seminario 7-antiparasitarios

Upload: camilo-ernesto-garcia-blanco

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Seminario 7-Antiparasitarios

    1/9

    Antiparasitarios

    Farmacología II

    Medicina, Grupo II

    UNAN MANAGUA

    Facultad de Ciencias

    Integrantes:

    o Erlisseth Dayannes Flores

    Arróliga.o Camilo Ernesto García lanco.o Francisco !os" Góme# Castillo.o $uis Isaac Gon#%le# Mu&o#.o 'sman Eduardo !alinas

    Managua, *o+iem)re

  • 8/17/2019 Seminario 7-Antiparasitarios

    2/9

    INTRODUCCIÓN

    $os seres humanos al)ergan una amplia +ariedad de par%sitosproto#oarios 0ue pueden ser transmitidos por insectos +ectores, en1orma directa desde otros reser+orios mamí1eros o de una persona aotra. $os proto#oarios se multiplican con rapide# en sus hospedadores yno se dispone de +acunas e2caces por lo 0ue el tratamiento1armacológico ha sido la 3nica manera pr%ctica de tratar a los indi+iduosin1ectados y de reducir la transmisión.

    $a mayor parte de los 1%rmacos antiproto#oarios se ha usado durantea&os pese a los adelantos importantes de la )iociencia respecto de la)iología del par%sito, las de1ensas del hospedador y los mecanismos dela en1ermedad. 4oda+ía no se cuenta con 1%rmacos satis1actorios paratratar in1ecciones importantes por proto#oarios, como la tripanosomiasisa1ricana 5en1ermedad del sue&o6 y la en1ermedad de Chagas crónica.Muchos 1%rmacos antiproto#oarios e2caces son tó7icos en dosisterap"uticas, un pro)lema 0ue se e7acer)a con el incremento de laresistencia 1armacológica.

    $a aparición de resistencia a los 1%rmacos tam)i"n plantea una amena#aimportante para los antiproto#oarios me8or tolerados 0ue se utili#an enla actualidad. 9or desgracia, muchas de estas en1ermedades a1ectan alos países en +ías de desarrollo y son escasos los incenti+os económicospara 0ue las compa&ías 1armac"uticas produ#can nue+osantiparasitarios. $os cientí2cos y los m"dicos 0ue tra)a8an en estecampo tienen 0ue ser creati+os y han recurrido a 1%rmacos 0ue sedesarrollaron en un principio para otras indicaciones 5p. e8., an1otericinay milte1osina para la leishmaniosis6, a 1%rmacos en 1ase de in+estigación0ue se o)tienen en 1orma directa de los Centers 1or Disease Control and9re+ention 5CDC6, o )ien, a los 1%rmacos 0ue se crearon para uso

    +eterinario, a 2n de descu)rir nue+os tratamientos antiparasitarios.

  • 8/17/2019 Seminario 7-Antiparasitarios

    3/9

    OBJETIVOS

    Conocer la clasi2cación de los antiparasitarios y el mecanismo deacción de cada uno.

    Anali#ar las indicaciones, reacciones ad+ersas, precauciones y suuso en em)ara#o.

    Conocer los principales par%sitos 0ue in1ectan al hom)re y eltratamiento terap"utico para cada uno de ellos.

  • 8/17/2019 Seminario 7-Antiparasitarios

    4/9

    Desarrll

    !" Tra#a$adra se%ual de &' a(s )ue *recuenta +A)u, -lanc./cnsu0idra cnsuetudinaria de #e#idas alc12licas asiste al centrde salud 3 re4ere )ue desde 1ace una se0ana inici cn dlr

    a#d0inal 3 5erids alternads de diarrea 3 cnsti5aci2n/6atulencia/ n7useas 3 calentura casinal" Ade07s/ re4ere )ue en unacasi2n de*ec cn san8re 3 0c" Al e%a0en *,sic 5resenta disneali8era 3 te05eratura de 9:"; 8rads C

    EGH:  4ro1o#oítos de E. hystolitica.

    Exudado vaginal: presencia de le+aduras, tricomonas y Giardia lam)lia.

    Usted indica el trata0ient si8uiente> dil%anida ;??08 5@ cada :1ras/ 5r &? d,as/ 3 Metrnidal ;?08 5@ cada : 1ras ta0#ién5r &? d,as" A ls 9 d,as de iniciad el trata0ient/ la 5acientedesarrlla nauseas/ =20its/ ru#r *acial 3 diarrea"

    Es racinal el trata0ient usad

    *o es racional de)ido el tratamiento no 1ue el indicado ya 0ue el metronida#ol

    se a)sor)e con rapide# en el intestino en caso de ame)iasis tisular de)e

    emplearse otro ame)icida de la lu# intestinal para conseguir la erradicación

    completa de)ido 0ue la dilo7inida se le administra en paciente asintom%ticos.

    no le dieron las indicaciones adecuada para tener una me8or e2cacia el uso de

    estos 1%rmacos.

    A )ué se de#en ls s,nt0as )ue 5resenta la 5aciente durante eltrata0ient&

    $os síntomas se de)en a la administración de metronida#ol simult%nea con el

    consumo de etanol 5alcohol6 de)ido ala administración de 1orma aguda, el

    etanol potencia el e1ecto de determinado 1%rmacos como en este caso con

    metroni#adol pueden inhi)ir el aldehído;deshidrogenasa, produciendo una

    reacción del disul2ram o anta)us caracteri#ada por n%useas, +ómito,

    ta0uicardia, ru)icunde# y síntomas neurológicos.

  • 8/17/2019 Seminario 7-Antiparasitarios

    5/9

    o Metronida#ol =/-mg, > +eces al día, por -dias mas yodo0uinol ?/-mg,

    >@días, por - días.o Como alternati+a paramomicina /;>-mg@g@día en > dosis por = días.

    Nota: - C y en lugar secoel 1%rmaco.

  • 8/17/2019 Seminario 7-Antiparasitarios

    6/9

    importancia recalcar 0ue trat%ndose de un pacientito pedi%trico, las dosisser%n en mg@g de peso corporal.

    F7r0ac Dsis Inter=al Duraci2nMetronida#ol >-;/-mg@g hrs - días

     4inida#ol >-;?-mg@g hrs > días

    -mg@g hrs > días

    +eces al día por los - días.

    9ara el tinida#ol, el F*M recomienda /-;?-mg@g al día durante >días, es decir, el ni&o del caso de)e de tomar -mg una sola +e# aldía durante > días.

    $os /;nitroimida#oles son medicamentos )astante seguros, tienen una+entana terap"utica muy )uena, sin em)argo la dosis m%7ima es de gal día.

    En caso de intolerancia al metronida#ol los 1%rmacos de elección serían:

    -ar00icina> /;>/mg@g al día en un inter+alo de horas por - días.

    *ota: Algunos autores sugieren el uso de dilo7anida - mg@g@día en >su)dosis@ = a - días seguido del tratamiento con cual0uiera de losnitroimida#oles antes descritos, pues al ser un 1%rmaco de acción luminal,

    ayuda a e7cretar los residuos contenidos en el lumen intestinal.

  • 8/17/2019 Seminario 7-Antiparasitarios

    7/9

    Cnclusines"

    E7isten un gran n3mero de par%sitos 0ue in1ectan al ser humano, porlo 0ue se de)e tener en cuenta la comple8idad de su ciclo de +ida, ladi1erencia en su meta)olismo y la gran cantidad de agentes 0ue sehan desarrollado para su tratamiento.

    Desde el punto de +ista ta7onómico los par%sitos se di+iden enproto#oarios y helmintos. $os proto#oarios a menudo presentan ciclosde +ida comple8os, pero son unicelulares. En cam)io, los helmintosposeen sistemas neuromusculares, tracto digesti+o, órganos dereproducción y tegumentos muy desarrollados. En consecuencia, nosorprende 0ue la mayoría de los agentes 0ue son e1ecti+os contra los

    helmintos care#can de acti+idad contra los proto#oarios y +ice+ersa.

    Entre los proto#oos 0ue con mayor 1recuencia producen diarreasagudas en los ni&os tenemos la Entamoe)a histolytica 0ue seg3nreportes de se estimó 0ue - millones de personas la porta)anen sus heces. El alantidium coli, la Giardia lam)lia y elCryptosporidium.

    (n Antiparasitario es un medicamento usado en humanos y animalespara el tratamiento de in1ecciones causadas por )acterias y par%sitos

    El mane8o racional de las parasitosis comien#a por un diagnósticocorrecto del agente causal, seguido de la terapia 1armacológicaadecuada y por 3ltimo, de)en considerarse dos aspectos 0ue 8untosconstituyen las pro2la7is en cuanto a parasitosis se re2ere y sin loscuales el tratamiento 1armacológico suele ser 1allido a largo pla#o.

  • 8/17/2019 Seminario 7-Antiparasitarios

    8/9

    Desde el punto de +ista ta7onómico los par%sitos se di+iden enproto#oarios y helmintos. $os proto#oarios a menudo presentan ciclosde +ida comple8os, pero son unicelulares. En cam)io, los helmintosposeen sistemas neuromusculares, tracto digesti+o, órganos dereproducción y tegumentos muy desarrollados. En consecuencia, no

    sorprende 0ue la mayoría de los agentes 0ue son e1ecti+os contra loshelmintos care#can de acti+idad contra los proto#oarios y +ice+ersa.

    Re*erencias Bi#li8r74cas"

    el%#0ue#. 5--6. Farmacología %sica y Clínica. Madrid:

    9anamericana.  !es3s Flores. 5-6. Farmacología Humana. Madrid: Else+ier. Goodman Gilman. 5-6. $as )ases 1armacológicas de la

     4erap"utica. M"7ico: McGraJ Hill.

    MI*

  • 8/17/2019 Seminario 7-Antiparasitarios

    9/9

    Je):

    http:@@JJJ.aeped.es@sites@de1ault@2les@[email protected]

    d1