semejanza y diferencias de los modelos clínicos de la psicopatología

1
Ana Elisa Massafra Psicopedagoga Semejanza y diferencias de los modelos clínicos de la psicopatología. Alienista Fenomenológico Psicoanalista SEMEJANZA: Los tres modelos están diseñados para dar explicación a las enfermedades mentales del ser humano. Define la enfermedad mental como una enfermedad orgánica. Lo genético produce lo psíquico. La realidad psíquica se construye marcada por la singularidad del sujeto. Postula relación sujeto-objeto. Persiste relación sujeto-objeto, pero da paso a la escucha fenomenológica. Rompe la relación sujeto- objeto. Se basa en la observación. Quien atiende escucha de manera activa en todo momento. Se crea una representación de lo que se ve y escucha del paciente. El psicoanalista pasa a ser parte de la estructura. Este modelo entra en crisis cuando se advierten trastornos mentales que no pueden explicarse desde lesiones anato-patológicas. Este modelo entra en crisis cuando alguien/algo posee un discurso incomprensible. No es el futuro de la psiquiatría, sino que simplemente hace ruptura con ella.

Upload: ana-elisa-massafra

Post on 23-Jan-2018

189 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semejanza y diferencias de los modelos clínicos de la psicopatología

Ana Elisa Massafra

Psicopedagoga

Semejanza y diferencias de los modelos clínicos de la psicopatología.

Alienista Fenomenológico Psicoanalista

SEMEJANZA: Los tres modelos están diseñados para dar explicación a las enfermedades mentales del ser humano.

Define la enfermedad mental como una enfermedad orgánica.

Lo genético produce lo psíquico.

La realidad psíquica se construye marcada por la singularidad del sujeto.

Postula relación sujeto-objeto. Persiste relación sujeto-objeto, pero da paso a la escucha fenomenológica.

Rompe la relación sujeto-objeto.

Se basa en la observación. Quien atiende escucha de manera activa en todo momento.

Se crea una representación de lo que se ve y escucha del paciente. El psicoanalista pasa a ser parte de la estructura.

Este modelo entra en crisis cuando se advierten trastornos mentales que no pueden explicarse desde lesiones anato-patológicas.

Este modelo entra en crisis cuando alguien/algo posee un discurso incomprensible.

No es el futuro de la psiquiatría, sino que simplemente hace ruptura con ella.