semanario488

12
Num: 488 Ejemplar: $ 10.00 JULIO 28/2015 AÑO XIV Calle 1 No. 144 Col. El Naranjito Cosoleacaque, Veracruz [email protected] Cel. 922 112 9958 / 922 22221 76 30 30 30 30 SEMANARIO POLITICO pag.069 Siguenos en: ahora3030.com.mx - facebook : ahoratreintatreinta - twitter : @ahora3030 SEMANARIO DE PROYECCIÓN ESTATAL COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA MINATITLÁN COSOLEACAQUE pag.08 pag.07 pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS MINATITLÁN pag.07 COSOLEACAQUE pag.08 pag.07 pag.07 pag.08 pag.09 pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS COATZACOALCOS pag.06 MINATITLÁN pag.07 MINATITLÁN pag.07 pag.07 pag.07 COSOLEACAQUE pag.08 COSOLEACAQUE pag.08 pag.08 pag.09 Pag. 02 pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS pag.069 COATZACOALCOS pag.02 XALAPA pag.069 COATZACOALCOS pag.06 COATZACOALCOS COATZACOALCOS pag.06 Javier Duarte da continuidad a trabajos del Grupo Coordinación Veracruz Conmemora DIF ¨Día Naranja¨ en apoyo a mujeres MINATITLÁN pag.07 MINATITLÁN pag.07 pag.07 pag.07 MINATITLÁN pag.07 MINATITLÁN pag.07 pag.07 pag.07 ENTREGAN NUEVA UNIDAD A PROTECCIÓN CIVIL DE MINATITLÁN COSOLEACAQUE pag.08 COSOLEACAQUE pag.08 pag.08 pag.09 COSOLEACAQUE pag.08 COSOLEACAQUE pag.08 pag.08 pag.09 Ponciano Vázquez Mejora la Conectividad y las Vialidades en Favor de Más Familias del Municipio. pag.02

Upload: irwing-cruz

Post on 22-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario488

Num: 488 Ejemplar: $ 10.00 JULIO 28/2015 AÑO XIV Calle 1 No. 144 Col. El Naranjito Cosoleacaque, Veracruz [email protected] Cel. 922 112 9958 / 922 22221 76

30303030

SEMANARIO POLITICO

pag.069Siguenos en: ahora3030.com.mx - facebook : ahoratreintatreinta - twitter : @ahora3030

SEMANARIO DE PROYECCIÓN ESTATAL

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPA

MINATITLÁN COSOLEACAQUE pag.08pag.07

pag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOS

MINATITLÁN pag.07

COSOLEACAQUE pag.08pag.07pag.07 pag.08pag.09

pag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSCOATZACOALCOSpag.06

MINATITLÁN pag.07

MINATITLÁN pag.07pag.07pag.07

COSOLEACAQUE pag.08

COSOLEACAQUE pag.08pag.08pag.09

Pag. 02

pag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOS pag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSpag.069

COATZACOALCOSpag.02

XALAPApag.069

COATZACOALCOSpag.06

COATZACOALCOSCOATZACOALCOSpag.06

Javier Duarte da continuidad a trabajosdel Grupo Coordinación Veracruz

Conmemora DIF ¨Día Naranja¨ en apoyo a mujeres

MINATITLÁN pag.07

MINATITLÁN pag.07pag.07pag.07

MINATITLÁN pag.07

MINATITLÁN pag.07pag.07pag.07

ENTREGAN NUEVA UNIDAD A PROTECCIÓN CIVIL DE MINATITLÁN

COSOLEACAQUE pag.08

COSOLEACAQUE pag.08pag.08pag.09

COSOLEACAQUE pag.08

COSOLEACAQUE pag.08pag.08pag.09

Ponciano Vázquez Mejora la Conectividad y las Vialidades en Favor de Más Familias del Municipio.

pag.02

Page 2: Semanario488

020202 Xalapa Xalapa Xalapa 28 de Julio de 201528 de Julio de 201528 de Julio de 2015

(Los artículos publicados en este medio son responsabilidad directa

de quien los escribe, y no representan el criterio editorial de este semanario)

RAMIRO MOLLINEDO FALCONIDIRECTOR GENERAL

YESENIA MOLLINEDO FALCONISUB DIRECTORA

ING. JIMMY MOLLINEDO R.Gerente General

DOLORES ESTRELLA CRUZ OROPEZAGerente Administrativo

LIC. JOSE LUIS PÉREZ MUJICAAsesor Jurídico

IRWING J. DE LA CRUZ OSORIODiseño

D i r e c t o r i o

Juan VillegasEsther Vargas A.

Marco Antonio ObregónIvette Velázquez

Julieta Cruz Palavicini

Gilberto Gerónimo Ramos y Fermín Nicolás Santiago

OFICINAS GENERALES

Y TALLERES:

Calle 1 No. 144

Col. El Naranjito

Cosoleacaque, Ver.

e-mail:

[email protected]

Tel: 92222 22176

No. 488 Año 14 Era I

28 JULIO /2015

Sigueno en: ahora3030.com.mx

Ejemplar: $10.00

R E P O R T E R O S

P R E N S I S TA SCOLABORADOR: Luis Chávez Fócil

XALAPA, VER.

Javier Duarte da continuidad a trabajos del Grupo Coordinación Veracruz

El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió este lunes con los mandos de seguridad que integran el Grupo Coordinación Veracruz, con quienes analizó los avances en la materia y estableció nuevas estrategias de trabajo para brindar a la soc iedad veracruzana la tranquilidad que merece.

En las instalaciones de la 26ª Zona Militar de El Lencero, el mandatario interactuó con servidores públicos estatales y federales, a quienes exhortó a seguir uniendo esfuerzos en el tema de la seguridad, a través de la coordinación, eficacia y eficiencia.

“Este grupo es claro ejemplo de resultados y de eficiencia; la clave del éxito es la vinculación y la coordinación entre las diferentes instituciones. Ahí están los

resultados de los operativos que se desarrollan en la entidad”.

A la reunión asistieron el jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor de la 6ª Región Militar, Capitán Héctor San Martín Bustos

Prieto; Comandante de la 6ª Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor Martín Cordero Luqueño; Comandante de la 26ª Zona Militar, General de Brigada Juan Arturo Cordero Gómez, y el Comandante de la 1ª Región Naval, Juan Ramón Alcalá Pignol.

Además de los delegados de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Benito Nares Pérez, y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en Veracruz, Conrado Alfredo García García; así como el jefe de Investigación del Cisen en la entidad, Arturo Mo ra l e s Gue r r e ro , y e l coordinador Estatal de la Policía Federal, Comisario Camilo Juan Castagne Velasco.

También, los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, Flavino Ríos Alvarado y Arturo B e r m ú d e z Z u r i t a , respectivamente; el fiscal general del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de

Seguridad Pública (CESP), Juan Antonio Nemi Dib, y el encargado de la Dirección General del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), Raúl Gómez Cruz.

XALAPA, VER.

Se reúne Javier Duarte con el Presidente de la CNDH

El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió este lunes con el presidente de la

Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, en la ciudad de México.Durante el encuentro, el mandatario estatal reiteró la disposición del gobierno

veracruzano de acatar todas las recomendaciones que la CNDH emita, fortaleciendo así la colaboración en todas las acciones que permitan afianzar el Estado de Derecho en la entidad.

El juego, una forma de superar las barreras del autismo

El juego en niños con autismo dificulta la participación, la interacción y la comunicación.Es a través del aprendizaje y la práctica en conjunto con padres y madres de familia que estas barreras se logran traspasar, para que el infante logre el desarrollo de la comunicación social y el lenguaje.

Para los especialistas del Centro para la Detección y Atención del Autismo (Cedaa) del DIF estatal, con sede en Xalapa, se trata de una actividad infantil con un enfoque dinámico y participativo, que se complementa con la ayuda y supervisión de los padres de familia y el terapeuta. Es una herramienta y estrategia para que los niños y niñas sean aprendices de comportamientos y habilidades, siendo así la

familia una guía en ellos durante el proceso.Como resultado de un estudio de observación a pacientes, David A le jand ro To r res López , terapeuta del Cedaa, publicó un artículo titulado El juego pintado de azul, en el que describe cómo la comunicación social y el juego s i m b ó l i c o p u e d e n s e r estimulados.

Por su adecuada y út i l aportación, el texto tuvo una publicación importante en el p o r t a l w e b e s p a ñ o l www.autismodiario.org, un referente de información y consulta del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Iberoamér ica . Ahora , es compartido en la página oficial del DIF estatal para su descarga gratuita en la sección Artículos de Interés.

XALAPA, VER.

En Xalapa, la Venerable Damchö impartirá plática sobre compasión desde el budismo

La Venerable Damchö impartirá la plática titulada Cómo vivir con compasión en un mundo violento, hoy martes 28 de julio, a las 19:00 horas en el Ágora de la Ciudad del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), con entrada gratuita.

Con su estilo cálido y sencillo, explicará las formas de ofrecer una respuesta que no se basa en la reacción, sino en la mirada compasiva.

Es innegable que vivimos en un mundo azotado por muchos tipos de violencia, pero ¿cómo responder a estas situaciones desde un punto de vista budista?

La Venerable Damchö es una destacada conferencista, con una forma clara de presentar las enseñanzas budistas.

Ha tomado el compromiso de difundir ampliamente el Dharma en el mundo hispanoparlante, a través de los recursos tecnológicos de la comunicación.

Nació bajo el nombre de Diane Finnegan, en Nueva York. Antes de tomar los votos monásticos, se desempeñó como periodista en su ciudad natal y en Hong Kong. Fue ordenada como monja en la tradición budista tibetana en 1999.

Tradujo las biografías de las primeras monjas en el tiempo del buda histórico, así como el Sanghata Sutra y otros textos, del tibetano y del sánscrito al inglés.

Actualmente vive en la India, en la C o m u n i d a d M o n á s t i c a Dharmadatta, que ella fundó y que está bajo la guía de Su Santidad el Guialgwang Karmapa.

VERACRUZ, VER.

Page 3: Semanario488

030303Regional Regional Regional 28 de Julio de 201528 de Julio de 201528 de Julio de 2015

RAMIRO MOLLINEDOXALAPA, VER.

MARCO ANTONIO OBREGÓNYESENIA MOLLINEDOMINATILÁN, VER.

Serán los militantes del PRI quienes determinen al candidato

a la gubernatura: Pepe Yunes

· El Senador de la República se reunió con el Consejo Agropecuario del Estado de Veracruz y el Congreso Agrario Permanente

Será la militancia del Partido Revolucionario Institucional la que determine quién será su candidato a la gubernatura de Veracruz, aseveró el senador Pepe Yunes Zorrilla.

Entrevistado antes de sostener una reunión de trabajo con el Consejo Agropecuario del Estado de Veracruz, donde propuso la creación de una agenda dedicada a resolver los problemas del campo, Pepe Yunes dijo que si bien el Presidente de la República encabeza una expresión importante al interior del PRI, como también en Veracruz lo hace el gobernador Javier Duarte, el principal valor del Revolucionario Institucional está en su militancia.

En ese sentido, puntualizó que están muy claros cuáles son los órganos de decisión para cada escenario, y que en ese ambiente y en ese ánimo, “será la militancia, sus sectores, sus consejeros, la fuerza viva del partido, la que determine” al candidato a la gubernatura en 2016.

Pepe Yunes manifestó que nadie le cierra el paso en el Partido Revolucionario Institucional para buscar la nominación ya que ha sido muy claro: “la única posibilidad de generar un replanteamiento al interior del partido sería el ejercicio de un hecho abusivo como podría ser la existencia de un veto. Y parece ser que se ha dejado en claro que eso no va a suceder”.

A pregunta expresa, Yunes Zorrilla expuso que su relación con el gobernador Duarte de Ochoa es institucional y de respeto, puesto que los temas y la agenda de Veracruz siempre son prioritarios. “Pero es público y notorio, él representa una expresión y una corriente dentro del partido a la cual yo no pertenezco, y con otro rumbo, además”, enfatizó.

Consideró que dentro de su partido, empieza a cerrarse la posibilidad de la nominación a la gubernatura entre la propuesta que él mismo representa y la de su homólogo, el senador Héctor Yunes Landa. “Estaremos esperando tiempos y lineamientos a través de la convocatoria para resolver internamente lo que debe significar una opción relevante de desarrollo para Veracruz desde el PRI, en unidad y generando condiciones de cercanía con la sociedad”.

Sobre las candidaturas independientes, el legislador federal explicó que es una figura en la que personalmente cree, pero “siempre y cuando vaya con los alcances y en la tesitura de lo que yo voté como reforma constitucional, siendo diputado, y en el conjunto de las leyes secundarias como senador. Espero que así sea en Veracruz”.

Pepe Yunes acudió también a una reunión con el Congreso Agrario Permanente en la ciudad de Xalapa, donde destacó la gestión que realizó para obtener una ampliación presupuestal sin precedente de 400 millones de pesos para apoyar a los productores de café de Veracruz, a cuya instrumentación dará cercano seguimiento. “Mi gestión, que fue muy bien recibida por el Presidente de la República, no fue sino la voz de los productores para los que yo trabajo”, concluyó.

La educación en Minatitlán nadie la detendrá: Ricardo Orozco

Al expresar que, "la educación en Minatitlán, nada ni nadie la

detiene", el director del Instituto Consorcio Clavijero

(ICC), Ricardo Orozco Alor, dio a conocer un nuevo programa

de estudio para obtener el bachillerato, una licenciatura o una maestría a un bajo costo, estudiando una hora en línea,

solo basta conectarse a internet.

Mencionó que, "me da mucha tristeza que la educación en

Minatitlán, esté muy rezagada y nuestras autoridades no

hacen nada por invertir para dar la oportunidad a la juventud en prepararse

académicamente".

Dijo que, el ICC recorre toda la entidad veracruzana para

invitar a los jóvenes a estudiar en línea a un bajo costo, ofreciendo las siguientes

licenciaturas en Administración Tributaria, Comercio Internacional,

Gestión Ambiental, Gestión de Educación y Capacitación, Gestión Empresarial Turística,

Tecnología de Información Aplicadas a la Administración

y en Ingeniería en Sistema Computacionales.

Además, de ofrecer el grado de Técnico Superior Universitario (TSU), el cual se obtiene en un año y nueve meses, aunque si la persona decide continuar

estudiando en tres años y tres meses, podrá lograr una licenciatura, el costo por

trimestre es de 500 pesos.

Por ello, el ICC es la mejor opción para sacar adelante a

Minatitlán del rezago educativo.

El 21 Consejo Distrital Electoral realizó su última Sesión Ordinaria y con este acto concluyó el Proceso Electoral 2014-2015; así lo informó el licenciado Bulmaro Cruz Hernández, Consejero Presidente del INE en el Distrito 21 de Cosoleacaque. El también Vocal Ejecutivo, informó que se presentaron en el orden del día una serie de i n fo rmes f i na l e s de l a s actividades que se realizaron durante el Proceso Electoral, sobre saliendo el Juicio de Inconformidad que interpuso el Partido Político MORENA, mismo que fue resuelto por el Tribunal Electoral, validando la elección en este Distrito Electoral.En su mensaje de conclusión del Proceso Electoral, el servidor p ú b l i c o e x t e r n ó u n agradecimiento a todos los que

participaron en el Proceso Electoral: “aprovecho este e s p a c i o p a r a h a c e r u n reconocimiento y a la vez, un agradecimiento a todas las personas, que con su talento, contribuyeron en la organización de la elección: capacitadores-a s i s t e n t e s e l e c t o r a l e s , superv i so res e lec to ra les , técnicos electorales, personal operativo y administrativo, observadores e lectora les , vocales, consejeras y consejeros electorales y representantes de los partidos políticos; mención especial merecen las ciudadanas y ciudadanos que el día de la J o r n a d a E l e c t o r a l s e d e s e m p e ñ a r o n c o m o funcionarios de casilla y tuvieron en sus manos la responsabilidad de recibir, contar y registrar los votos depositados en las urnas por sus vecinos.”Y agregó: “La elección del pasado

07 de junio fue la primera elección organizada por el Instituto Nacional Electoral, y representó enormes desafíos para la autoridad electoral, tanto a nivel nacional como local: la instrumentación de nuevas facultades producto de la reforma electoral de 2014, como por ejemplo: la candidaturas independ ien tes , consu l ta popular, casilla única, entre otras, t amb ién se p re sen ta ron circunstancias locales, como las condiciones sociales y políticas que con t r i buye ron a l a complejidad de la elección, dos datos que ejemplifican esta afirmación, el bloqueo de la carretera que conduce a cuatro municipios de la sierra durante el periodo de la entrega de los paquetes electorales y la toma simbólica de las instalaciones del INE por parte de un grupo de maestros.”

CONCLUYE INE PROCESO ELECTORAL EN COSOLEACAQUE

YESENIA MOLLINEDOCOSOLEACAQUE, VER.

LA FUNFDACIÓN SUTITESCO IMPARTE CURSO DE VERANO

La fundación Sutitesco, delegación Minatitlán del 20 al 31 de julio lleva a cabo c u r s o s d e v e r a n o e n Capoacán, Mapachapa y Minatitlán.

S e b r i n d a n c l a s e s d e regularización en matemáticas y español para el nivel primaria,

m i e n t r a s q u e asesorías de cálculo y álgebra para estudiantes del nivel secundaria y bachillerato. Además se imparten cursos de corte de cabello, tejido y aplicación de uñas de acrílico.Todas estas actividades son c o o r d i n a d a s p o r l a s representantes de esta fundación en el municipio, Lic. Nataly

Lezama Guzmán y Lic. Tania Ivette Estrada Núñez.Es importante mencionar que a través de estas acciones se busca retribuir a la sociedad todo el apoyo que se le brinda a esta inst i tución públ ica donde estudian una carrera miles de jóvenes de la zona sur.

YESENIA MOLLINEDOMINATITLÁN, VER.

Page 4: Semanario488

040404 Xalapa Xalapa Xalapa 28 de Julio de 201528 de Julio de 201528 de Julio de 2015

VERACRUZ, VER.

XALAPA, VER.

Eva Hernández, la innovadora veracruzana reconocida por el MIT Technology Review

Eva Hernández es una estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y una destacada emprendedora del iLab Veracruz, cuyo proyecto V.Confident fue reconocido por la revista MIT Technology Review, de l Ins t i tu to Tecno lóg i co de Massachusetts.

V.Confident es un proyecto en el cual unas tiras reactivas de bajo coste detectan infecciones vaginales de forma no invasiva. Esta idea la convirtió en una de los diez ganadores de Innovadores menores de 35, México 2015.

Con sus dos socios, Eva Hernández desarrolló estas tiras que detectan tres de las infecciones más frecuentes, como candidiasis vaginal, tricomoniasis y vaginosis bacteriana.

Cabe señalar que el prototipo está en proceso de patente, y se está perfeccionando en el iLab Veracruz, ubicado en la ciudad de Xalapa.

El proyecto nació con la idea de crear unas tiras que se pegan a la ropa interior y cambian de color rápidamente al detectar infecciones vaginales.

V.Confident utiliza como muestra el flujo vaginal, que al entrar en contacto con el reactivo de la tira genera un cambio de color.

Por ejemplo, si el reactivo de la tira se convierte en verde intenso, significa que con alta probabilidad padece una infección; si se colorea de verde claro, quiere decir que existe un desequilibrio que la hace propensa a padecerla próximamente.

Asimismo, otra de las ventajas del producto es

que sería muy asequible, pues esperan ofrecer tres tiras por 78 pesos.

Hay varias formas de saber si el resultado del test es positivo o negativo. La primera es consultar una tabla de colores en el envoltorio del producto. Otra es a través de una plataforma web donde se selecciona el color que salió en la tira y se responden algunas preguntas sobre síntomas y aspecto del flujo.

De esta manera el primer paso es terminar el primer producto orientado a las infecciones vaginales más comunes y dotarlo de un diseño más ergonómico y estético. Después, puede llegar a las e m p r e s a s p a r a a c e l e r a r s u comercialización.

Eva Hernández es una de las emprendedoras del iLab Veracruz, el Hub de Innovación creado e impulsado por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

Con información del MIT Technology Review en español.

Mantiene SSP módulos de atención turística y supervisión al transporte público en el sur

Con la participación de elementos de las policías Estatal y Naval, y de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estableció módulos de atención turística y de revisión al transporte público en los caminos del sur del estado durante este periodo vacacional verano 2015.

Con el objetivo de brindar seguridad, así como apoyo turístico a la población local y visitantes que recorren los caminos y localidades de esa región veracruzana, la dependencia instaló módulos con personal capacitado para brindar auxilio en caso necesario sobre estas importantes vías terrestres que comunican al sur con el centro y norte del país.

Los puntos de supervisión se encuentran en Acayucan, Minatit lán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos. Las oficinas regionales de la DGTE están laborando y atendiendo a la ciudadanía, al igual que las líneas de emergencia 066 y 089 y la gratuita de transporte (01800) 849-75-60; también se pone a disposición la cuenta Twitter @dir_transporte.

Verifica personal de la DGTE la aplicación de tarifas preferenciales, en Xalapa

ACAYUCAN, VER.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), continúa verificando que conductores de servicio de pasaje apliquen adecuadamente las tarifas preferenciales y proporcionen un buen servicio durante el periodo vacacional verano 2015 en esta ciudad.

Las supervisiones de rutina se mantendrán en las principales

paradas de ascenso y descenso de la región de Xalapa, donde los elementos exhortan a los choferes a no incurrir en faltas al reglamento, proporcionando un servicio seguro y de acuerdo a su modalidad, así como portar la documentación vigente.

Durante la revisiones efectuadas en las paradas de las zonas Universitaria, Las Hayas, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, los usuarios no manifestaron informidades o quejas por

el servicio; sin embargo, se infraccionó a 14 conductores por no presentar documentación vigente y portar licencia vencida tipo A.

Los operativos seguirán realizándose permanentemente en todo el estado; la SSP invita a la población inconforme a acudir a las oficinas regionales de Transporte Público de Veracruz, interponer su queja vía telefónica al (01-800) 849-75-60 o escribir a la cuenta oficial de Twitter: @dir_transporte.

Veracruz cuenta con siete bancos de sangre y ocho puestos de sangrado

La sangre no es un medicamento, no se puede producir, ni se puede comprar o vender. Por ello, las actividades relacionadas con este líquido vital, son promovidas por el DIF estatal y la Secretaría de Salud (SS) con jornadas de donación altruista.A través de las diversas jornadas que se realizan en instituciones estatales y municipales, sector privado y escuelas, se ha logrado tener un padrón de donadores por repetición, que se suman a esta gran cruzada de los veracruzanos por los veracruzanos.Las unidades de sangre que son captadas en cada jornada son distribuidas en los siete bancos de sangre, y en algunos casos en los ocho puestos de sangrado ubicados regionalmente en la entidad.Estos espacios cuentan con i m p o r t a n t e s r e s e r va s d e hemocomponentes como puede ser la sangre total, el concentrado eritrocitario, plasma, plaquetas y

gamaglobulina antihemofílica, entre otros componentes.Asimismo, el banco de sangre o puestos de sangrado fungen como captadores donde prestan atención integral desde hacerles los estudios y etiquetar el líquido como seguro y el otorgar unidades a los pacientes que lo necesiten.Estos lugares se ubican en Xalapa: en e l Cen t ro E s t a t a l de Cancerología (Cecan) Dr. Miguel Dorantes Mesa, Centro de Especialidades Médicas (CEM) Dr. Rafael Lucio y el Hospital Regional Dr. Luis F. Nachón. En Boca del Río se encuentra el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea; también existen sitios en Coatzacoalcos, Poza Rica y Río Blanco.Mientras los puestos de sangrado se localizan en Pánuco, Huatusco, Yanga, Tierra Blanca, Ciudad Isla, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y O lu ta . Es tab lec im ientos autorizados y seguros para obtener, recolectar, analizar y proveer componentes sanguíneos obtenidos del fraccionamiento de

sangre humana.La donación es un acto altruista que puede realizar cualquier persona de manera fácil, rápida y beneficiosa para otros. Los requisitos son: tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos, estar sano, no presentar alguna enfermedad, ni haber estado enfermo de gripe, tos, diarrea o infección dental en los últimos 14 días.No exceder ocho horas de ayuno, no haber ingerido bebidas alcohólicas 72 horas previas y portar forzosamente credencial del IFE como identificación oficial; se necesita un promedio de dos horas, tiempo que dura el proceso.Si quieres ser un donante y pertenecer a la red de héroes altruistas, acércate a las oficinas del DIF estatal, en el Área de Control y Gestión y Atención Ciudadana, o llama al teléfono (228) 842-37-30 y 842-37-37 extensión 3201; ahí, personal capacitado resolverá sus dudas y brindará la información necesaria.

XALAPA, VER.

Page 5: Semanario488

050505Minatitlán Minatitlán Minatitlán 28 de Julio de 2015 28 de Julio de 2015 28 de Julio de 2015

MINATITLÁN, VER.JUAN VILLEGAS RODRÍGUEZ

Apareció sano y salvo ingeniero levantadode Refinería Lázaro Cárdenas,

Fabricio Cruz Pérez

Luego que en fechas recientes fue levantado por sujetos armados, en la “torería” Padua en la colonia Cuauhtémoc, el ingeniero, Fabricio Leonardo Cruz Pérez, jefe en el aérea cuatro en la Refinería Lázaro Cárdenas, ha retornando a su domicilio en la colonia Santa Clara, salvo según fuentes oficiales. Ciertamente, el citado p r o f e s i o n i s t a e s t a b a cenando en la tortería Padua, cuando llegaron a ese lugar, varios sujetos en camionetas y con lujo de violencia se lo llevaron, por lo que causó pánico entre propios y extraños. Sin embargo, de última hora, el conocido ingeniero de la Refinería Lázaro Cárdenas, Fabricio Leonardo, está en su vivienda que se localiza en la colonia, Santa Clara, ante la

alegría de sus familiares. Sin duda, en los días recientes, varias personas entre hombres y mujeres, han sufrido en carne viva, el problema de inseguridad, por lo que las autoridades correspondientes tienen que trabajar más en las cuestiones descritas.

Apareció sano y salvo, el ingeniero, Fabricio Cruz Pérez,luego de ser levantado, en fechas recientes, en Minatitlán.

MINATITLÁN, VER.JUAN VILLEGAS R.

Sainete protagonizado en el salón Radevs por Juana Isabel Morales y Guadalupe Porras David

Los ciudadanos y autoridades presentes en el salón de eventos, Radevs, han vivido, la penosa situación que han protagonizado, las funcionarias, Juana Isabel Morales y Lupe Porras David, por el intercambio de palabras altisonantes. Los mirones y curiosos siempre en estos eventos, han dicho que como telenovela, el caso personal de Juana Isabel, actual, regidora del PRD en el Ayuntamiento y Lupe Porras, dirigente de la CNOP estatal, porque

no se pueden ver, ni en pintura. Luego que el Jueves anterior en el salón Radevs en la colonia Nueva Mina, arribaron los diputados locales del Congreso de la Unión, por lo que ciertamente, se llevaron la sorpresa, cuando Juana Isabel y Lupe Porras, se toparon de cerca, aunque la mecha se prendió, por los comentarios negativos de ambas, Juana decía que el puente Capoacán, nunca se construyó y Porras arremetía, por la muerte del potro, Javier Gómez, en el rancho, los “Javieres”, sin embargo, solamente el caso quedó en palabras ante el asombro de los presentes.

VS

* El puente Capoacán, la manzana de la discordia entre, Lupe Porras y Juana Isabel Morales, en el sainete en la sesión del Congreso del estado.

Hojalatero minatitleco, presunto

Luego que los cuerpos policiacos, llegaron a los tugurios, “Candelaria” y la “Marina”, el primero en la calle Lerdo y el segundo por la calle Madero, se llevaron detenidos a varios sujetos y al parecer empleados de los antros mencionados.

Precisamente, días después del caso, los cuerpos de justicia han investigado sobre el crimen del mi l i tar, E leazar Zarco quien pertenecía al 44 Batallón, en Ixhuatlán del Sureste, hasta cuando l o s a s e s i n o s l l e g a r o n a l fraccionamiento los Mangos para cometer la fechoría, en la tierra del popo.Por lo pronto, se supo que, el pintor y hojalatero, Rafael Rivera Pérez quien tenía un taller de hojalatería en la colonia Hidalgo, está recluido en el Cereso de Coatzacoalcos para proseguir con la acusación que tiene por estar involucrados y junto con otras personas en el asesinato del militar, Eleazar Zarco quien procedía del estado de Michoacán.

MINATITLÁN, VER.JUAN VILLEGAS R.quien apareció muerto en

Cosoleacaque

asesino del militar Eleazar Zarco

El pintor, Rafael Rivera, involucrado en el asesinato del militar, Eleazar Zarco, está

detenido y recluido en el Cereso de Coatzacoalcos.

Los Cadetes son los nuevos reyes del futbol de la Ordaz

Los chavos de Cadetes han levantado nuevamente la diadema de monarcas en el futbol de la Ordaz y al derrotar por tres a uno al cuadro THC, en serie de penales, aunque en el cotejo normal empataron a cero tantos, en el campo Milán ante muchos aficionados de hueso colorado.

Con el trabajo arbitral del colegio de Minatitlán y a cargo de los silbantes, en el centro, Mateo Pérez, en las bandas, Jorge Fernando González y Antonio Fierro, este último en momentos de

los tiempos extras, estuvo mal y al apreciar posiciones adelantadas inexistentes. COTEJO

En el desarrollo del cotejo, ciertamente en síntesis general, la nave, Cadetes estuvo más cerca de anotar el gol, a través de los disparos de media distancia y en remates de cabeza, sin embargo el portero de THC estuvo bien y para evitar la caída de su arco, ayer domingo en el Milán quien registró entrada aceptable.

Por Cadetes, los atacantes de la talla de, Epifanio Rodríguez e Iván Ramírez, no fabricaron en el choque normal, por la falta de

puntería, ante los inquietos aficionados que se quedaron con las ganas de festejar la diana, ayer domingo bajo sol fuerte que en ocasiones hizo mella en la condición física de ambos protagonistas. Por THC, Marcos López, Víctor Cruz, Francisco Hernández, Juan Pérez y otros no menos valiosos quienes han luchado palmo a palmo, aunque las cosas no resultaron importantes.

Al término del partido, los directivos que

presiden los señores, José Camarero y los invitados de honor, entregaron los premios en trofeos y dinero en efectivo para los cuadros ganadores del citado torneo de futbol que se lleva cabo en la colonia Díaz Ordaz.

Por los campeones Cadetes, los señores, Daniel Flores, Abimael Hernández y Víctor Coronel, están alegres, porque luego de un ayuno deportivo, son los nuevos monarcas en el organismo de más tradición en Cosoleacaque.

MINATITLÁN, VER.JUAN VILLEGAS R.

Los campeones Cadetes nuevamente levantaron el trofeo de campeones en el futbol de la Ordaz.

Page 6: Semanario488

060606 CoatzacoalcosCoatzacoalcosCoatzacoalcos28 de Julio de 201528 de Julio de 201528 de Julio de 2015

ESTHER VARGAS A.COATZACOALCOS, VER.

Conmemora DIF ¨Día Naranja¨en apoyo a mujeres

En el marco conmemorativo al “Día naranja”, campaña contra la violencia hacia las mujeres y niñas, el sistema DIF Municipal que preside Cristina Cházaro de Caballero, impartió una plática a féminas de diversas edades sobre la violencia de género: cómo reconocerla, como evitarla y de qué manera pueden apoyarse en este organismo asistencial en caso de ser víctimas de maltrato.Dicha plática es parte de una campaña permanente de protección hacia las mujeres que organiza el Sistema DIF los días 25 de cada mes, y que incluyen conferencias, apoyos, clases de zumba y talleres de orientación encaminados a lograr respeto y dignidad individual y social.La exposición sobre los índices de violencia se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la colonia Nueva Obrera a través de la dirección de Unidad de Género del DIF a cargo de Liliana Alonso MartínezEn ese mismo lugar se entregaron pólizas del programa “Seguro de vida para jefas de

familia”, a mujeres de la colonias Nueva Obrera y Héroes de Nacozari, y se invitó a más madres de familia a que se integren a ese programa que garantiza que en caso de que las jefas de familia fallezcan, se incentive el

ingreso y/o permanencia de sus hijos menores de 23 años de edad en el sistema escolar.Al respecto, la titular del DIF, Cristina Cházaro de Caballero destacó que ese programa que

promueve la Secretaría de Desarrollo Social, garantiza el sistema de seguridad social, mediante un esquema de aseguramiento a madres que sean jefas de familia, desde los 12 hasta los 65 años de edad que se

encuentran en situaciones vulnerables.Asimismo, comentó que a través de la dirección de Unidad de Género, se reciben las solicitudes de inclusión al programa, por lo que

se mantiene abierta la convocatoria para todas aquellas mujeres madres de familia, a que acudan a las oficinas ubicadas en la esquina que conforman las avenidas Rubí y Veracruz de la colonia Tierra y Libertad.Por último, el director general del DIF, Jesús Moreno Delgado, comentó que ello forma parte de las acciones del Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que atiende prioritariamente a aquellas personas que viven en extrema pobreza.

ESTHER VARGAS A.COATZACOALCOS, VER.

Continúa CRIC atención durante temporada vacacional

Con la asistencia de un promedio de 700 pacientes semanales, el Centro de Rehabilitación Integral Coatzacoalcos del DIF Municipal que preside Cristina Cházaro de Caballero, otorga de manera permanente el servicio de rehabilitación, mismo que no se verá modificado por periodo vacacional.En el Cric no hay temporada vacacional, se sigue trabajando de manera regular, con la misma entrega y dedicación, afirmó la titular Cristina Cházaro.Destacó además que gracias al apoyo del Gobierno del Estado y el respaldo del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, se cuenta con equipos especializados que permiten una rehabilitación de manera gradual, de modo que se

logre la inclusión social del paciente.Comentó que las áreas de hidroterapia, electroterapia,

mecanoterapia, cuarto oscuro, audiometría, terapia y spa, son espacios que ofrecen una asistencia de calidad, en los que se atiende a un promedio de entre 120 y 140 pacientes diariamente, haciendo un promedio de 700 personas

atendidas por día.El director general del DIF, Jesús Moreno Delgado, exhortó a las personas que requieran de la

atención y que su condición económica no les permita cubrir las cuotas, a que se acerquen, ya que de acuerdo a un estudio socioeconómico que se les aplica ahí mismo, se les puede reducir el cobro e incluso exentarlos del mismo.

ESTHER VARGAS A.COATZACOALCOS, VER.

Un éxito cursos de verano de futbol y basquetbol

Cerca de 180 niños y jóvenes entrenan en los cursos de verano que el sistema DIF Municipal a cargo de Cristina Cházaro de Caballero ofrece a través de las Escuelitas Deportivas de basquetbol “Halconcitos DIF” y de futbol “Fundación Real Madrid-DIF”.Con ello suman más de 500 los menores que se integraron a los diversos cursos de verano que con el respaldo del Gobierno Municipal que preside Joaquín Cabal lero Rosiñol, ofreció el organismo asistencial durante la presente temporada vacacional, t a n t o e n l a s instalaciones del DIF como en el parque recreativo la Alameda y las canchas de futbol de pasto sintético en la colonia Coatzacoalcos.El director general del DIF, Jesús Moreno Delgado, informó que el curso denominado “Verano deportivo DIF” coordinado a través del departamento de Fomento deportivo a cargo de Marco Aurelio Flores Ornelas, forma

parte de las múltiples actividades que ofrecen espacios a la niñez y j u v e n t u d , d o n d e puedan canalizar sus energías de forma sana.En lo que respecta al b a s q u e t b o l , e l entrenamiento inició con más de 100 menores el pasado 15 de julio y culminará el siete de agosto; en él se i n t e g r a r o n l a s categorías: micro y mini (de 8 a 12 años), y categoría pasarela que

corresponde a los menores de 14 años de edad, que practican de 8:00 a 12:00 de la mañana en las instalaciones de La Alameda.Mientras que el curso de futbol que arrancó a partir del lunes 20 y culminará el 21 de agosto, se desarrolla en la cancha de pasto sintético de la colonia Coatzacoalcos, en él participan menores nacidos del 2003 al 2011, quienes entrenan los días lunes, miércoles y viernes a las 5.00 p.m.; en

tanto que los menores nacidos de 1999 al 2002 lo hacen los días martes y jueves a las 4.00 de la tarde.

ESTHER VARGAS A.COATZACOALCOS, VER.

Se presenta la Orquesta de Música Popular en el paseo de las Escolleras

La Orquesta de Música Popular del Ayuntamiento de Coatzacoalcos se presentó la tarde de este domingo en el Paseo de las

Escolleras, como parte de los eventos del Programa Verano Coatza 2015 que promueve el Gobierno Municipal, con el objetivo de ofrecer a la población alternativas de diversión y esparcimiento en diferentes puntos de la ciudad.

Page 7: Semanario488

070707Minatitlán Minatitlán Minatitlán 28 de Julio de 2015 28 de Julio de 2015 28 de Julio de 2015

YESENIA MOLLINEDOMINATITLÁN, VER.

DIPUTADOS AGRADECEN EL APOYO DEL ALCALDE HÉCTOR DAMIÁN CHENG BARRAGÁN

Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, agradecieron el respaldo y apoyo recibido de parte del Honorable Ayuntamiento de Minatitlán que preside el Ingeniero Héctor Damián Cheng Barragán, para llevar a efecto la décima tercera sesión ordinaria, en la que el municipio de Minatitlán fue sede provisional. En ese sentido, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Nicolás Callejas Arroyo, expresó al Presidente Municipal Héctor Damián Cheng Barragán, “Gracias por abrirnos las puertas de esta ciudad, de este municipio, gracias por tener a toda la fuerza de Minatitlán, hoy lograste conjuntarla y lograste decirnos que Minatitlán es una fuerza para el Estado”. Dijo también, que esta fue una sesión histórica para Minatitlán, en la que se abordaron diversos puntos, agregó que en el Estado de Veracruz no se había tratado el tema de los desafueros, hasta ahora, y que en Minatitlán se llevó a cabo el Juicio de Procedencia, en el no hubo ninguna división y todos estuvieron a favor de la propuesta.

Durante la sesión se aprobó la donación de un predio del Ayuntamiento de Minatitlán para el Sindicato Único de Empleados Municipales, y a propuesta del Diputado Domingo Bahena Corbalá se destinarán recursos del 2 por ciento a la nómina para la construcción del relleno sanitario en Minatitlán.

Estuvieron presentes los integrantes del Honorable Cabildo, la Presidenta del Sistema DIF municipal, Señora Reyna León Cheluja y el Presidente del Grupo Frente Liberal Sindicalista de la Sección 10 del Sindicato Petrolero, Jorge Wade González, entre otros.

RAMIRO MOLLINEDOMINATITLÁN, VER.

CELEBRAN 30 AÑOS DE FUNDACIÓN

DEL “CLUB BELLA ÉPOCA”

Con la presencia de familiares y amigos el “Club Bella Época” celebró 30 años de su fundación, evento que c o n t ó c o n l a p a r t i c i p a c i ó n d e l Presidente Municipal, I n g e n i e r o H é c t o r D a m i á n C h e n g B a r r a g á n y l a Presidenta del Sistema DIF Municipal, Señora Reyna León Cheluja, quienes convivieron y p a t e n t i z a r o n l a generación de apoyos para este segmento de la población.Música, baile, comida mexicana, así como una muestra artesanal de sus trabajos en bordados y tejidos, fueron parte de las actividades desarrolladas por los integrantes de este club a cargo de la señora Dora Velia Pérez Cárdenas, quienes agradecieron los apoyos otorgados por la actual administración del DIF Municipal y el Honorable Ayuntamiento, para garantizar

una vida plena a quienes han t r a b a j a d o p a r a e l engrandecimiento de Minatitlán.El Presidente Municipal, Héctor Damián Cheng Bar ragán reconoció la labor de estas personas quienes con su sabiduría, experiencia y mano de obra, han aportado su talento para que este municipio crezca y cuente con mejores ciudadanos, recalcó al recordar que el “Club Bella Época” se fundó el 9 de julio de 1985 en esta ciudad.

ENTREGAN NUEVA UNIDAD A PROTECCIÓN CIVIL DE MINATITLÁN

El Presidente Municipal, Ingeniero Héctor Damián Cheng Barragán junto con el Secretario Municipal de Finanzas, Saúl Wade León y el Director de Recursos Humanos, Hugo Amaya Amaya realizaron la entrega de una nueva camioneta al personal de la Unidad Municipal de Protección Civil, con el objetivo de dotarlos de más herramientas para un mejor desempeño en sus actividades diarias.Luego de llevar a cabo la entrega de las llaves de la unidad, el Alcalde Héctor Damián Cheng Barragán

reiteró el compromiso de continuar trabajando para fortalecer las acciones en materia de protección civil en beneficio de los ciudadanos; con esta dotación se seguirá atendiendo de forma eficaz cualquier llamado de auxilio.Al respecto, el Director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Joel Iván Montejo Hernández dijo que con esta entrega se refuerzan las acciones de prevención ante cualquier contingencia que se pudiera presentar, además con la nueva unidad se aumentarán los recorridos en diversos puntos de la ciudad a fin de salvaguardar la integridad de las familias minatitlecas.

YESENIA MOLLINEDOMINATITLÁN, VER.

REALIZAN TRANSICIÓN DEL PROGRAMA APOYO ALIMENTARIO AL PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL PROSPERA

El Presidente Municipal, Ingeniero Héctor Damián Cheng Barragán acompañado de la Presidenta del Sistema DIF municipal, Señora Reyna León Cheluja estuvieron presentes en el proceso de transición del Programa Apoyo Alimentario al Programa de Inclusión Social PROSPERA, con lo que se beneficia a 203 familias más, de 26 comunidades del municipio de Minatitlán. El esquema que manejaban las beneficiarias consistía en un apoyo en especie, ahora el beneficio es mayor porque se les otorga un apoyo monetario, becas para sus hijos y citas médicas programadas, a d q u i r i e n d o corresponsabilidades como cumplir con sus talleres de salud y la as istencia permanente de los hijos de las familias beneficiadas a la escuela. En ese sentido, el Alcalde, Héctor Damián Cheng Barragán di jo que el programa PROSPERA se enfoca a la mejora de la salud, la educación y la a l i m e n t a c i ó n , principalmente, además los

beneficiarios pueden acceder a otros apoyos como los dirigidos a proyectos productivos, cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida.“En Minatitlán buscamos siempre la mejora y la perseverancia para que la sociedad sea cada vez mejor, y queremos que los programas federales lleguen realmente a las familias que más lo necesitan” expresó el Alcalde Héctor Damián Cheng Barragán.Durante este evento también se contó con la presencia del Secretario Municipal de Finanzas, Saúl Wade León; el Enlace Municipal de Programas Sociales, José Manuel Villalobos Gallardo y el Delegado Regional de PROSPERA, Guillermo Cruz Fonseca.

ESTHER VARGASMINATITLÁN, VER.

Page 8: Semanario488

080808 CosoleacaqueCosoleacaqueCosoleacaque28 de Julio de 201528 de Julio de 201528 de Julio de 2015

ESTHER VARGAS A.COSOLEACAQUE, VER.

Ponciano Vázquez da Banderazo Oficial al Arranque de Obra de Introducción de Red de Drenaje Sanitario en la Colonia Veracruz

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de más de 100 habitantes de la colonia Veracruz, el H. Ayuntamiento Municipal que preside el Licenciado Ponciano Vázquez Parissi dio el banderazo oficial al arranque de obra de introducción de red de drenaje sanitar io, que beneficiará a los vecinos de esta localidad luego de 30 años de espera.Durante el evento, el presidente municipal resaltó la buena labor de gestión por parte de los involucrados quienes dijo, a través de su constancia y unidad, han logrado que el organismo trabaje en conjunto con ellos para dar solución a su problemática.

"Hoy venimos a cumplir una necesidad más de nuestras familias, esta administración continua trabajando con responsabilidad social en aquellos servicios y obras que realmente son prioritarias y necesarias

para ustedes, gracias a la participación y constancia del patronato es como se hizo esto posible" agregó.

Por su parte vecinos de la calle Miguel Hidalgo relataron en entrevista, que debido a la falta del servicio

de drenaje en esta zona han batallado para hacer sus actividades cotidianas durante todo este tiempo. “Todos estos años nos hemos ingeniado

para llevar nuestra vida normal, son tantos años sin el servicio que nos terminamos acostumbrando, ya que sé que vamos a contar ahora si con el drenaje me hace sentir muy bien, no lo puedo creer” expresó.

Finalmente, la Sra. María Lourdes reconoció la labor por parte del munícipe quien –dijo- es un líder cercano a la gente, “el licenciado Ponciano Vázquez Parissi si escucha, hoy si se entera y se pone en los zapatos de los que lo necesitamos, está

haciendo un excelente trabajo con todo su equipo, porque son comprensivos y ayudan a los que realmente lo necesitamos” concluyó.

MARCO ANTONIO O.COSOLEACAQUE, VER.

Ayuntamiento de Cosoleacaque Unifica Esfuerzos con Agricultores del Municipio.

Con la finalidad de unificar esfuerzos con los agricultores d e l m u n i c i p i o , e l H . A y u n t a m i e n t o d e Cosoleacaque a través de la D i r e c c i ó n d e Fo m e n t o Agropecuario, en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, llevaron a cabo las primeras siembras en los lotes de investigación en la comunidad de Cascajal.Este programa de investigación fue creado con el fin de que los j ó v e n e s e s t u d i a n t e s pertenecientes a esta casa de estudio, se dieran a la tarea de apoyar a los campesinos en la detección oportuna de plagas, enfermedades y dosis de fertilización adecuadas para salvaguardar los más de 48 diferentes cultivos que

preva lecen en e l mun ic ip io de Cosoleacaque.Estas acciones, se mantienen llevando a cabo en una parcela de 1 hectárea y media, en donde prevalecen los cultivos de ejotes, pepino corto, pepino largo, melón chino, maíz criollo, quelite, chipile, epazote, cilantro, plátano, carambola, yuca, camote por mencionar algunas.Además de estas acciones y con base al desconocimiento por algunos agricultores sobre productos agroquímicos , el actual gobierno municipal que encabeza el licenciado Ponciano Vázquez Parissi en conjunto con la dirección de fomento agropecuario y el ITESCO campus Cosoleacaque, se encuentran elaborando un plan de investigación laboratorial, mismo que consiste en que los campesinos

sepan a ciencia cierta el verdadero reactivo que se debe emplear para un mejor control sobre las plagas y enfermedades.Este programa es paralelo al que realiza la actual administración municipal en la zona rural del municipio y se ha dado a conocer que en estos trabajos de investigación con el ITESCO ya se empiezan a ver los primeros resultados ya que esta por perfeccionarse por parte de los e s tud i an te s un p roduc to totalmente orgánico que ataca a hormigas, gusanos, cucarachas y alacranes, así como también otro que combate al hongo FUMAGINA que atacan a los cítricos.

Con estas acciones es como la actual comuna municipal busca que los habitantes de la zona rural tengan un mejor ingreso adicional, mejorando su calidad de vida misma que se ha mantenido en rezago en los últimos años, ante la falta de acciones contundentes con este sector importante del municipio.

YESENIA MOLLINEDO F.COSOLEACAQUE, VER.

Ponciano Vázquez Busca Mejorar las Condiciones del Municipio Mediante

el Programa Trabajando Juntos

El H. Ayuntamiento de Cosoleacaque que preside el Licenciado Ponciano Vázquez Parissi, a través del programa de corresponsabilidad social "Trabajando Juntos", continúa beneficiando a familias del municipio mediante la entrega de material de apoyo para construir.

Este programa tiene como objetivo principal el apoyo a escuelas, iglesias, comunidades y diversas colonias del municipio, permitiéndole mejorar la infraestructura y el rezago estructural que durante años ha persistido en dichos lugares.

En entrevista Juan Gabriel Cruz Cruz, coordinador y supervisor de dicho programa dijo que el apoyo entregado se debe a la buena intención del alcalde, quien en busca de mejorar las condiciones del municipio, ha atendido por igual cada una de las peticiones, permitiéndole de esta manera responder de manera favorable.

"El alcalde se ha encargado de instruirnos para que cada apoyo sea entregado en tiempo y forma, permitiéndole terminar de construir a cada uno de los solicitantes sus proyectos, de esta manera es como esta administración busca elevar la calidad de vida de los Cosoleacanecos" agregó.

Así mismo Juan Gabriel Cruz comentó, que entre los materiales de apoyo que se han entregado se encuentran grava, gravilla, cemento, varillas, alambre recocido por mencionar algunos, mismos que se han ocupado para la construcción de cabezales y alcantarillas, la construcción de postes en la comunidad de Ojo de agua, la construcción de barda perimetral para escuelas del municipio y la introducción de la red de drenaje en diversas colonias.

Con este programa de Corresponsabilidad Social, es como el H. Ayuntamiento de Cosoleacaque tiene como objetivo primordial dar una mejor calidad de vida a todos los habitantes del municipio permitiéndole lograr un mejor entorno, con el fin de eliminar el uso de materiales precarios.

ESTHER VARGAS A.COSOLEACAQUE, VER.

Con Gran Éxito Continua el Programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca"

Con la intención de lograr que los niños y jóvenes del municipio puedan aprovechar

el acervo que se les acerca con actividades lúdicas, el H. Ayuntamiento Municipal que preside el licenciado Ponciano Vázquez Parissi, continúa realizando con gran éxito el programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca" en las diferentes casas de estudio públicas del municipio.Concepción Leonor Coss García , responsable de llevar este programa, indicó que se ha

hecho un gran esfuerzo por parte del actual gobierno municipal con el fin de mejorar esta atención, con contenidos temáticos adecuados que permitan que

l o s pequeñines aprovechen su t i empo libre y sobre todo, acudan a r e c i b i r act ividades encaminadas a incentivar su gusto por la lectura." E s t e p r o g r a m a

por instrucciones del presidente municipal Ponciano Vázquez, se instaló en diferentes bibliotecas públicas del

municipio y se busca que los niños puedan interactuar entre ellos y pasen momentos de convivencia, todo esto bajo un manual de trabajo que se les lleva para que este tiempo sea eficiente" explicó.

ESTHER VARGAS A.COSOLEACAQUE, VER.

Page 9: Semanario488

090909Cosoleacaque Cosoleacaque Cosoleacaque 28 de Julio de 201528 de Julio de 201528 de Julio de 2015

YESENIA MOLLINEDOCOSOLEACAQUE, VER..

Ponciano Vázquez Mejora la Conectividad y las Vialidades en Favor de Más Familias del Municipio.

Ponciano Vázquez Parissi presidente municipal de Cosoleacaque acompañado por vecinos de Barrancas, dieron el banderazo de inicio a la obra de pavimentación con concreto hidráulico, esto como parte de las acciones para mejorar la conectividad y las vialidades en favor de más familias del municipio.

En entrevista el munícipe reiteró su compromiso que tiene con las familias del lugar

para mejorar su calidad de vida con mejores accesos a su colonia.

"Este gobierno seguirá trabajando todos los días sin descanso, para que ustedes estén y vivan mejor; el compromiso de esta administración es t r a b a j a r s i e m p r e , invirtiendo hasta el último centavo para que más

familias mejoren su calidad de vida" expresó el alcalde.

Por su parte Erick V á z q u e z N a z a r i o , comento su sentir al ser beneficiado con esta obra ya que en épocas de lluvia les era complicado transitar por esta vía.

"Esta pavimentación es u n a o b r a q u e

anhelábamos desde hace mucho tiempo; nos sentimos contentos: más de quince años que no nos pavimentaban y ahora se nos va a hacer, gracias a usted y a su cabildo, con orgullo podemos decir que Cosoleacaque está cambiado", comentó Erick Vázquez Nazario, vecino del mencionado sector.

Para finalizar, el alcalde destacó que esta administración le ha dado prioridad a la obra pública, con el objetivo de mejorar la imagen urbana, rescatar espacios públicos y modernizar la infraestructura vial.

YESENIA MOLLINEDOCOSOLEACAQUE, VER..

Lleva Protección Civil Capacitación de Plan Familiar en "Los Mangos"

El H. Ayuntamiento de Cosoleacaque a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, están llevando a cabo pláticas de seguridad en diversas colonias, esto como medida de prevención de accidentes a las familias del municipio.

Este programa denominado Plan Familiar tiene como finalidad, brindar asesoría necesaria que le permita guiar a chicos y grandes de esta demarcación, para que sepan que actividades realizar antes, durante y después de una situación de emergencia causada por un fenómeno natural o generado por actividad humana.

El Director de dicha instancia, Williams Nolasco Antonio señaló que estas pláticas se pretende llevar a diferentes colonias del municipio, esta

ocasión se realizó en el Fraccionamiento "Los Mangos", en donde además de estas acciones, se encuentran realizando simulacros en distintas instituciones educativas.

"Este programa denominado Plan Familiar, busca crear conciencia entre la sociedad para que sepan que hacer en caso de una emergencia, para esto utilizamos un lenguaje sencillo para que tanto los papás como sus hijos puedan comprender y saber que hacer" afirmó Nolasco Antonio.

YESENIA MOLLINEDOCOSOLEACAQUE, VER..

Intensifican Lucha Contra el Dengue en Cosoleacaque

El actual Gobierno Municipal de Cosoleacaque coordinándose con las Regiduría Primera, la Secretaria de Salud y la Dirección de Limpia

Publica, llevaron a cabo un larvatón más, en esta ocasión se realizó comunidad de Barrancas y Buenos Aires, con el propósito de continuar intensificando las actividades para prevenir la enfermedad generadas por el mosquito transmisor del dengue y chikungunya.En estas actividades decenas de familias participaron de manera positiva, quienes junto con personal a cargo de estas actividades recorrieron las calles de dicha comunidad, y realizaron pláticas a las familias sobre esta enfermedad, además de proporcionar abate en los recipientes donde se almacena agua, así como la recolección de cacharros para eliminar los criaderos del mosco transmisor de estas enfermedades.

La Regidora encargada de salud, América González Domínguez señaló que estas tareas se están intensificando en el municipio, resaltando ser una preocupación del alcalde Ponciano Vázquez Parissi, el que se proteja la salud de los

habitantes mediante la recolección de cacharros y las platicas de

prevención."Por instrucciones del licenciado Ponciano Vázquez Parissi, seguimos y seguiremos visitando las colonias más vulnerables donde pudiera reproducirse este tipo de mosquitos, con el objetivo de evitar casos entre los habitantes, ya que los cacharros que tienen en sus hogares sirven de criaderos del "Aedes Aegypti" al depositar ahí sus huevecillos".

Protección Civil Municipal Continúa Distribución de Agua en Diferentes Colonias Carentes de este Servicio.

Con el fin de garantizar el suministro del vital líquido, el H. Ayuntamiento municipal que preside el Licenciado Ponciano Vázquez Parissi, en coordinación con la Unidad de Protección Civil Municipal, se han dado a la tarea de llevar cabo la distribución de agua mediante pipas en diferentes colonias carentes de este servicio.Williams Nolasco Antonio Director de Protección Civil Municipal, indicó que durante esta administración el servicio de repartición de agua, ha permanecido de manera permanente en diferentes puntos de la ciudad.

"El Abastecimiento de agua no ha parado desde el inicio de esta administración y hemos procurado enviar agua a las familias para abastecer a todos los vecinos porque entendemos que el agua es un elemento de primera necesidad y no puede faltar en los hogares" indicó.

Por su parte Andrea Martinez López, habitante de la colonia naranjito, destacó la importancia del agua potable en sus actividades diarias y reconoció en los colaboradores piperos, su disposición a pesar del mal tiempo.

"El servicio de pipas hasta ahorita ha estado excelente, estamos convencidos que hoy mas que nunca tenemos que cuidar mucho más el agua que nos dan, los piperos son muy amables y todos se han portado de maravilla con nosotros" exclamó.

Williams Nolasco Antonio comentó que las pipas comisionadas a llevar el agua a los colonos tienen una capacidad de 20 mil litros, y a través de ellas se abastecen a cada familia que lo necesita hasta con 3 mil litros de agua. Es así como el H. Ayuntamiento municipal en colaboración con la Unidad de Protección Civil Municipal, buscan llevar agua potable de calidad, a través del servicio gratuito de pipas a las familias de las diferentes colonias y comunidades buscando cubrir sus necesidades básicas.

YESENIA MOLLINEDOCOSOLEACAQUE, VER..

YESENIA MOLLINEDOCOSOLEACAQUE, VER..

Page 10: Semanario488

101010 XalapaXalapaXalapa28 de Julio de 201528 de Julio de 201528 de Julio de 2015

Dr. Emilio Kuri CienfuegosCIRUJANO OFTALMOLOGO

CENTRO DE ESPECIALIDADES OFTALMOLOGICAS

CONSULTAS:Lunes, Martes, Juves y Viernes: 9:00 a 13:00 y 5:00 a 8:00

Miércoles solo cirugiasSábado: 9:00 a 13:00

Allende No. 403 Col. CentroCoatzacoalcos, Ver.

CIVER

CIVER

[email protected] www.kuciver.com

e-mail:

Ahora contamos con la más novedosa tecnología en ópticas

pticas

Alcaldesa de Jilotepec, exige construcción de pozo profundo

La alcaldesa de Jilotepec, Lourdes Lara López, pidió al titular de la CAEV, Antonio Valencia, diga por qué le otorgó de la noche a la mañana a Antorcha Campesina el permiso de construcción de un pozo profundo en el municipio, cuando a ellos se los ha venido negando.

Aseguró que han estado solicitando tanto a la CAEV como a la Conagua, les concedan el permiso para poder realizar esta obra y abastecer de agua en tiempo de estiaje a la cabecera municipal y otras congregaciones como Vista Hermosa 1, 2 y 3.

Dijo ignorar cuál es el interés de la CAEV de beneficiar al movimiento antorchista, "porque nosotros hemos venido solicitando el permiso y nos lo negaban porque según había una veda y no se podía perforar pozos profundos. Que nos diga de qué se trata, que nos dé una justificación y que nos diga por qué a nosotros como municipio nos los negó y a ese grupo se los dio rápido".

Lamentó que a pesar de que ya le aprobaron el proyecto a Antorcha Campesina, el titular de la CAEV "no se tome la molestia de

avisarnos que ya no nos dará el permiso porque ya se lo dio a otro, y nosotros estuvimos insistiendo para que esto se lograra, además de que somos gobierno en Jilotepec".

Lara López responsabilizó a Valencia de problemas que pudieran surgir entre la población y el movimiento pues indicó que ahora Antorcha quiere conformar una comisión para manejar el pozo profundo a su conveniencia.

Y es que explicó que los ejidatarios de la comunidad Las Lomas donaron el terreno para que el municipio realizara el pozo profundo, sin embargo, ahora será Antorcha el que lo haga y maneje. "Queremos que el grupo de Antorcha nos muestre los documentos anteriores a los que nosotros hemos entregado, digo anteriores porque nosotros llevamos tiempo pidiendo este permiso para el beneficio de la población y ahora se lo adjudican", concluyó.

JENMI PEREAXALAPA, VER.

Inicia operativo contra comercio informal

El subdirector de Comercio, Alberto Romero Gutiérrez, informó que el pasado fin de semana decomisaron 20 carritos de helados por trabajar sin permiso.

"Prefiero decomisar y que se enojen conmigo porque es una acción ingrata para muchos, pero es que ya les dijimos que se retiren y sólo se dan la vuelta".

Dijo que están aplicando sanciones fuertes para acabar con el comercio informal, y aunque aclaró que no se terminará de la noche a la mañana, poco a poco los irán retirando.

Asimismo, comentó que acudieron a la colonia Revolución a realizar algunos operativos con el fin de retirar a los vendedores ambulantes y reubicar a unos comerciantes que provocaban problemas a unos vecinos.

"Esto era en la avenida Atenas, ya los reubicamos donde no dieran problemas. Por instrucciones del Presidente Municipal es que estamos reubicando y limpiando la avenida Atenas".El subdirector aseguró que también advirtieron a los vendedores de manzana, asimismo a las vendedoras chiapanecas: "procederemos a multar, a decomisar, es la única forma de que entiendan".

Por último, Romero Gutiérrez informó que seguirán con los operativos de lunes a domingo, pero los fines de semana los redoblaran en los lugares de recreación familiar, principalmente Los Berros, Los Lagos y Parque Juárez.

JENMI PEREAXALAPA, VER.

SEGOB declara desastre naturalen 3 municipio veracruzano

La Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de desastre natural para los

municipios de Los Reyes, Texhuacan y Zongolica por la ocurrenc ia de movimiento de ladera del 9 al 13 de julio pasado.

Fue el pasado 16 de julio, que en cumplimiento al artículo 7 de las Reglas Generales, e l gobernador Javier Duarte de Ochoa, solicitó al Centro Nacional de Prevención de D e s a s t r e s (CENAPRED) la corroboración del fenómeno natural p e r t u r b a d o r, descr i to como movimiento de ladera en dicho periodo y que afectó a esos tres m u n i c i p i o s .

Con oficio H00-DG/1063/2015 de fecha 20 de julio de 2015, el CENAPRED emitió su opinión técnica en atención al oficio número 185/2015, disponiendo en su parte conducente que se corrobora el fenómeno de movimiento de ladera y el 21 de julio se llevó a cabo la correspondiente sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños, en la cual el Gobierno de Veracruz presentó a la Secretaría de Gobernación la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural r e s p e c t i v a .

"Se declara como zona de desastre al municipio de Los Reyes, Texhuacan y Zongolica del estado de Veracruz por la ocurrencia de Movimiento de ladera del 9 al 13 de julio de 2015. La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales", se define en el Diario Oficial de la Federación de este lunes.

MARCO A. OBREGÓNXALAPA, VER.

Aumenta Veracruz su cobertura vegetal

Con base en los resultados del Inventario Estatal Forestal se puede conocer que Veracruz incrementó su cobertura vegetal y pasó de tener 1.4 millones de hectáreas a 2 millones, informó el secretario de Medio Ambiente del Estado, Víctor Alvarado Martínez. Recordó que el Estado cuenta con más de 7 millones de hectáreas de superficie de terrenos, de los cuales más del 29 por ciento del territorio tiene cobertura vegetal, de esa cobertura vegetal, el 62 por ciento son selvas altas y m e d i a n a s .

Destacó que el Inventario Es ta ta l Fo res ta l o f rece información del ecosistema de Veracruz como el bosque

mesófilo con 148 mil 200 h e c t á r e a s .

Refirió que hace poco se hizo entrega del Inventario al Gobernador y en breve se llevarán a cabo foros de información junto con la CONAFOR para dar a conocer los resultados del mismo.

Explicó que los foros se llevarán a cabo de manera regional y para ello se invitarán a especialistas para que den a conocer los resu l tados.

“Este tipo de datos permite conocer qué tenemos con toda la certeza, para llevar a cabo el Inventario se contó con la participación de diferentes instituciones con la finalidad de contar con un instrumento de planeación y administración de los recursos”, enfatizó.

MARCO A. OBREGÓNXALAPA, VER.

Page 11: Semanario488

111111Regional Regional Regional 28 de Julio de 2015 28 de Julio de 2015 28 de Julio de 2015

RAMIRO MOLLINEDOXALAPA, VER.

CHULETAS DE IGUANA

El enemigo a vencer es la pobreza: Pepe Yunes

El enemigo a vencer en el país y en Veracruz, el quinto estado con mayor nivel de marginación a nivel nacional, es la pobreza, aseveró el senador de la República Pepe Yunes Zorrilla.

Durante una reunión de trabajo con dirigentes de organizaciones sociales de la región de Xalapa, Pepe Yunes destacó que a la pobreza hay que combatirla no sólo en su concepción más elemental, que es aquella que tiene que ver con ingresos y disponibilidad de recursos, sino en su concepción más amplia, que es la que inhibe a la persona desde sus capacidades, la que limita la posibilidad de realizar con dignidad las labores cotidianas.

“Veracruz merece eso, erradicarla. Y lo importante es sentar bases de la mano de quienes saben, para que esto pueda ser una realidad. Y para eso hay que poner orden administrativo y fomentar actividades económicas que generen crecimiento, y este crecimiento propicie inversión, y que la inversión abra espacios

laborales bien remunerados que le permitan a la gente vivir con dignidad”, enfatizó el Senador por Veracruz.

“Vamos por eso, con la convicción de que podemos transformar realidades a través de lo que hacemos para construir un mejor entorno. Para ello es necesario contar con una organización económica eficiente y tener un marco jurídico que se observe y que se cumpla. A estos dos componentes hay que lograr encauzarlos en Veracruz”, puntualizó Pepe Yunes.

· Veracruz, el quinto estado con mayor nivel de marginación a nivel nacional

·E l Senador de la República se reunió con organizaciones sociales en Xalapa

REFLEJOS CONTENIDOS

El sur del Estado de Veracruz, se levantó en este inicio de semana, con la noticia de que el doctor en Derecho, Flavino Ríos Alvarado, le fue tomada la protesta como Secretario General de Gobierno, de la administración estatal que Gobierna el doctor Javier Duarte de Ochoa, dicho nombramiento causa buenas expectativas para la recta final del mandato Duartista, porque el minatitleco cuenta con amplia experiencia en eso de las entregas-recepción de anteriores sexenios. Los ciudadanos del sur de congratulan y le expresan sus felicitaciones a Ríos Alvarado, que gracias a su tesón y disciplina, lo vuelven a ungir como Secretario de Gobierno; la anterior inmediata fue en el sexenio de Miguel Alemán Velasco. Suerte al doctor.

Otro minatitleco que viene recorriendo casi la mayor parte del Estado es Ricardo Orozco Alor, director general del Consorcio Clavijero, Maestro en Ciencias, abogado y Político. Nació el 26 de Marzo de 1970 en Minatitlán, lugar donde ha radicado h a s t a e n l a a c t u a l i d a d . Es egresado de la Universidad Veracruzana como licenciado en Derecho, estudio una maestría en Ciencias de la Educación en el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica de Querétaro. Su formación profesional,

espíritu de servicio, sentido humano y responsabilidad le ha permitido desenvolverse en diferentes cargos desde donde ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los sectores marginados y al desarrollo de la sociedad.

En1990 fue líder de jóvenes en el estado de Veracruz, compartiendo una visión ideológica, pol í t ica y un profundo sent ido de responsabilidad social con ese sector. Fue líder de Organizaciones Populares en Minatitlán donde trabajo por la democracia social de taxistas, comerciantes, fotógrafos, vendedores ambulantes, betuneros, esquiteros, billeteros, boleros, profesionales y técnicos. Fundó el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos con el objetivo de velar por los derechos y bienestar de sus agremiados pero además creo la fundación SUTITESCO para apoyar a sectores vulnerables. Ha sido regidor del Ayuntamiento de Minatitlán en el Periodo 2 0 0 8 - 2 0 1 0 d o n d e i m p u l s o fuertemente el deporte en t o d a s s u s

disciplinas, así como los proyectos para mejorar el suministro del vital líquido en diferentes sectores al i g u a l q u e p a r a e l saneamiento de arroyos y canales de la ciudad.

Del 2011 al 2015 fue D i rector Genera l de l Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos logrando a base de trabajo en equipo, dedicación y visión consolidar a esta institución como uno de los mejores a nivel nacional con reconocimiento internacional. En el 2015 fue nombrado Director General del Instituto Consorcio Clavijero, institución de educación media superior y superior a distancia, de participación pública, más importante de México, por la trascendencia e innovación de su propuesta académica, y el impacto positivo que significará en la sociedad y en el sistema educativo, al acrecentar las capacidades individuales y colectivas, en un marco de competitividad global. Ambos personajes ponen una vez más a Minatitlán en los reflectores de la política de altura que tanta falta le hace a los minatitlecos.

Por: Leonel Tadeo Aguirre

Alumnos del ITSA toman curso de verano de inglés

· Son alumnos del sistema sabatino, que se encuentran tomando clases del idioma inglés impartido por el Centro de Idiomas de dicho plantel.

Setenta alumnos del sistema sabatino del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), se encuentran tomando clases de inglés en las instalaciones del plantel, señaló en entrevista la licenciada Claudia Luján Magaña responsable del Centro de Idiomas de esta institución educativa.

“Son grupos de Gestión Empresarial de cuarto semestre del sistema sabatino que se encuentran tomando el curso de verano de inglés en horario de 9 a 15 horas en las instalaciones del plante que son impartidos por licenciados en idiomas” mencionó la entrevistada.

Dijo que los alumnos están tomando estas clases los días sábados ya que entre semana se encuentran laborando, es por ello que se abrieron 3 grupos especiales en verano, al tiempo de mencionar que en el ITSA también se imparten clases de francés y zapoteco.

La encargada del Centro de Idiomas, destacó el apoyo y respaldo del licenciado Luis Alberto Escamilla Ortíz director general del plantel, quién les ha dado todas las facilidades para que los alumnos puedan cursar otro idioma, mismo que es de suma importancia en su formación académica.

Alumnos del ITSA toman curso de verano de inglés.

ACAYUCAN, VER.

“ME EXTRAÑA DE USTED”Por Luis A. Chávez

Hay una señora perturbada de sus facultades que tiene por costumbre ir a Palacio a gritar majadería y media; lo hace por varios minutos. El año pasado, al término de una de las tempranas misas en la Iglesia de San Pedro, la vi y escuché delante de familias completas, y niños sobre todo, en la misma actitud y le dije que se callara a la vez que me quitaba el cinturón. Cuando vio mi acción, salió disparada. El viernes 24 de julio poco antes de las 12 del día la misma señora, en Palacio, al verme se dirigió a mí y antes de que me comenzara a gritar, lo hice y volví a sacarme el cinturón. Ella arremetió a gritos y frases impublicables, pero lo curioso fue que salió un farolero a decirme: “me extraña de usted”.

Por supuesto que debe extrañarle ya que no me conoce (a la que sí conocemos es a la señora) y si ese farolero quiso quedar bien sepa Dios con quién, tal vez lo dijo por mi labor de Cultura, que, eso, es un renglón muy aparte. Trabajar en Cultura no es garantía, nunca, de pureza es decir, según el prejuicioso y lastimero punto de vista del farolero ¿ya no podré emborracharme algún día?, porque “le va a extrañar”, ¿tampoco podré darle de bofetadas a alguien que se las merezca?, ¡le va a extrañar! es decir, ya me jodí para el resto de mi vida o tal vez el farolero que me dijo eso quiera darme a

entender que, si yo fuera albañil –con respeto para los albañiles- entonces ahí sí, “no le extrañaría”.Que no le extrañe mi actitud, farolero, porque no soy sacerdote, que los hay hasta violadores, no sé si esté enterado el farolero, como tampoco soy Superman pero hasta incluso Superman ya no es el mismo y entonces yo, puedo ser peor.

Que no le extrañe, farolero, que un día me brinque yo delante de medio mundo una barrera, le tire de besos a una encueratriz y meta, entre los sendos pechos de esa encueratriz, dinero, porque eso sí va a estar cañón.

Page 12: Semanario488

121212 XalapaXalapaXalapa28 de Julio de 201528 de Julio de 201528 de Julio de 2015

JENMI PEREAXALAPA, VER.

Columna sin nombre¿LA CNTE REALMENTE TIENE FUERZA EN VERACRUZ?

Luego de que en Oaxaca le quitaran el control del Instituto Estatal de Educación Pública a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la famosa CNTE), además de los recursos millonarios y plazas que regenteaba, este domingo anunciaron movilizaciones que incluyen el boicot del inicio de clases en al menos 26 estados.Por supuesto que entre estas entidades se encuentra Veracruz, uno de los estados que han querido convertir en bastiones de la CNTE, pero que al final no han cuajado.La reciente protesta de poco menos de 200 maestros en los alrededores del Congreso del Estado, donde resultaron tres mujeres atropelladas, fue la real fuerza del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, grupo radical que se ha opuesto a la evaluación consignada en la Reforma Educativa presentada este sexenio. Ahí mismo también enfrentaron a periodistas y a personal de seguridad.Aunque los argumentos de los líderes podrían ser convincentes (por ejemplo, que mejor evaluemos a los políticos, para ver quién sale perdiendo) y hasta cierto punto justifican sus protestas, en la práctica son miles de maestros veracruzanos los que siguen en las aulas y no han parado las clases como sí ocurre en Oaxaca.De hecho, desde ese estado, así como de Michoacán, Guerrero y Chiapas, se ha detectado a "asesores" que viajan a Veracruz para encabezar las protestas y decir la manera en que los veracruzanos deben operar para realizar movilizaciones.En la práctica, se reitera, los maestros siguen en las aulas; algunos con descontento, con simpatía hacia el movimiento, pero cumpliendo con la noble profesión de educar.

No obstante, y por mucho o poco que tenga de verdad la causa magisterial, también desde la cúpula del SNTE en Veracruz se detectó que dichas marchas y bloqueos por parte de maestros veracruzanos eran también manejadas por un grupo de jóvenes políticos que buscaban derrocar al líder magisterial Juan Nicolás Callejas Arroyo, pero éste (con toda la experiencia de un viejo lobo de mar) sacó la casta y metió orden.

Así que digamos que la CNTE estaba muy fuerte en Veracruz, se duda, si acaso hubo presencia de uno que otro "asesor" que venía de Oaxaca, Chiapas o Michoacán para azuzar a los maestros veracruzanos, cuya mayoría no apoyaban las protestas radicales.

Se prevé un difícil escenario de protesta como lo quiere hacer ver la CNTE en todo el país, más ahora que tiene congelados sus recursos financieros. Es decir, con el control del presupuesto educativo de la tierra de Benito Juárez, claro que podían darse el lujo de faltar a clases, protestar varios días, irse de campamento al Distrito Federal, rentar camiones, etc., pero ahora sin dinero se antoja difícil que se realice todo lo anterior.A esto súmese que en Veracruz tomaron al toro por los cuernos y advirtieron que maestro que faltara a clases sin justificación, sería inmediatamente despedido. Fue a través de negociaciones con diversos grupos (y, hay que decirlo: el ofrecimiento de diversas canonjías, como bonos extra hasta por ir al baño en horas de clases), que el asunto magisterial quedó prácticamente planchado en Veracruz.La CNTE, si acaso, ha dado unas conferencias a periodistas desorganizadas en cafés del centro de Xalapa; como igual sus líderes permanecen dispersos, no se ubican los mismos rostros en todas las ruedas de prensa y básicamente su discurso permanece incendiario, pero siempre el mismo.La realidad es que el fuerte golpe que le acaba de dar el gobierno federal y el de Oaxaca a la Coordinadora tiene a esos sectores enojados, porque una protesta sin recursos no la aguanta nadie.Se duda que la CNTE vuelva a tener esa fuerza que presumía tener con el control del presupuesto educativo de Oaxaca. Mucho menos podrán darse el lujo de mandar "asesores" a otros estados, especialmente como se ve venir la crisis financiera y económica con un dólar creciendo y un petróleo empeñado en manos extranjeras.

PABLO JAIR ORTEGA

Sancionan a comerciantes por escandalosos

S e r g i o A n g ó n Ro d r í g u e z , subdirector de Medio Ambiente del ayuntamiento de Xalapa, mencionó que han hecho 250 visitas a negocios para verificar que no rebasen las emisiones permitidas.

Dijo que al momento solo han sancionado a 2 por rebasar el límite permitido: a un particular y a un negocio. Al primero lo multaron con 5 salarios mínimos, y al negocio con 35 salarios mínimos.

El funcionario municipal indicó que es en la zona de Los Lagos, colonia Revolución, en Atletas y el primer cuadro de la ciudad donde más emisiones hay, es decir, donde los

comercios hace más ruidos.En ese sentido, dijo que han hecho varias visitas para darles las recomendaciones necesarias y eviten violar el reglamento y molestar a los vecinos, así como contaminar el medio ambiente.

“Les recomendamos que giren las bocinas hacia el interior de los comercios, poner puertas de cristal y que no las tengan abiertas, si no tienen techo adecuado pues que hagan las adecuaciones necesarias. Tuvimos un caso en el que una escuela de baile donde la persona hizo una techo falso y acondicionó todo para no emitir emisiones fuera de su negocio".

JENMI PEREAXALAPA, VER.

Esperemos que Flavino pague deudas: Orfilio

El líder de Progresa Veracruz, Orfilio García, dijo que esperan que el nuevo Secretario de Gobierno pueda resolver el retraso del pago de un terreno en la colonia Las Maravillas, el cual utilizarán para la construcción de 3 escuelas.

Recordó que desde que estaba Erick Lagos como Secretario de Gobierno, el gobierno solo pagó 5 millones pesos de 8 millones de pesos que cuesta el terreno, y a la fecha no se ha liquidado, por lo que no les permiten hacer uso de esta área.

Dijo que hubo pláticas con Gerardo Buganza pero no les resolvió nada, y ahora esperan que Flavino Ríos pueda pagar el resto y así puedan iniciar las obras para la construcción de un preescolar, una primaria y una telesecundaria.

"Se avanzó un poco pero desafortunadamente no se ha seguido con el pago. Ya falta poco para poder hacer las escuelas. El propietario no permite que hagamos uso porque se ha tardado el pago. Se hizo un calendario de pagos con el gobierno y este no ha cumplido, se ha retrasado dos años".

Por último, García indicó que buscarán al nuevo titular de la Secretaría de Gobierno para volver a firmar otro calendario de pagos.

JENMI PEREAXALAPA, VER. JENMI PEREAXALAPA, VER.

Veracruz, entre los estados más pobres del país

E l conse jo Nac iona l de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) demostró que Veracruz es el estado modelo de lo que no se debe hacer en el país. La entidad Veracruzana fue el motor del desarrollo económico de los años 80 y ahora se encuentra entre los estados más pobres del país, expresó el presidente de la Asociación Civil "Podemos Veracruz", Eduardo de la Torre J a r a m i l l o .

"Veracruz era el cuarto Estado más fuerte económicamente y hoy somos el quinto estado más pobre del país, ahí está la deuda pública en el Estado, que es parte de lo que impide el desarro l lo junto con la corrupción, son dos cosas que se mezclan con la clase política mapacheril que hay en el E s t a d o " .

Las evaluaciones que hizo el CONEVAL revelaron que sólo 8 estados de la República incrementaron la pobreza y la pobreza extrema, entre ellos Veracruz que paso del 52.6 por ciento de población pobre a 58 por ciento, es decir de 4.1 millones de pobres, ahora hay 4.6 millones de veracruzanos p o b r e s .

Si continúa este ritmo, se podría

llegar al 64 por ciento de pobres al final de este sexenio, es decir, más de 5 millones 200 mil p o b r e s e n l a e n t i d a d .

De la Torre Jaramillo explicó que la respuesta a este grave retroceso es porque en Veracruz quienes han estado a cargo de l a s dependenc i a s como SEDESOL y ahora la nueva Secretaría de Desarrollo Social, son mapaches electorales.

JENMI PEREAXALAPA, VER.

MARCO A. OBREGÓNXALAPA, VER.