semanario region nro 1.215 - del 11 al 17 de marzo de...

16
26º AÑO DE CIRCULACION Periódico GRATUITO /FREE Newspaper Del 11 al 17 de Marzo de 2016 - Nº 1.215 - R.N.P.I. Nº 359581 - Redacción: Urquiza 640 - S. Rosa - Tel: (02954) 432164/387800 Provincia de La Pampa - Patagonia Argentina - [email protected] - www.region.com.ar - Director Propietario: Gerardo Yanes Recorriendo el Caribe Sur con el Crucero “Monarch” - Parte 5 Edición Nacional «Diario del Viajero ® » Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson Nota completa en tapa del Suplemento. _____________________________ Cambio de neumático para la 3ª del TC en Toay Brama: Ya empezó el Avistaje y el 15 la Caza Versión digital y archivo www.region.com.ar Desde hace cuatro semanas venimos hablando de las ca- racterísticas y comodidades del Crucero “Monarch” all inclusive de la empresa Pull- mantur y su recorrido por el Caribe Sur sin Visa para los argentinos (ver REGION ® 1.211, 1.212, 1.213 y 1.214), parando en los puertos de: Colón, Panamá; Cartagena de Indias, Colombia; Willem- stad, Curaçao (antillas ho- landesas); La Guaira, puerto de Caracas, Venezuela y Oranjestad, capital de la pa- radisíaca Isla de Aruba. En esta quinta parte, el tema será la parada en Willemstad, capital de la Isla de Curaçao (antillas holandesas). Se tra- ta de un territorio autónomo del Reino de los Países Ba- jos (Holanda), cuyo nombre oficial sería “País de Cura- zao”, al sur del mar Caribe, a unos 50 km de la costa REGION Un puente de comunicación es marca registrada INPI Nº 1.983.083. Redacción y Publicidad: Urquiza 640. Telefax: (02954) 43-2164 / 38-7800 rotativas- Santa Rosa- La Pampa -República Argentina. Publicación declarada de Interés General por el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 359581 - Directores: María Martínez y Gerardo Yánes. Todos los derechos reservados. La Dirección no se hace responsable por las imagenes y notas provistas por terceros, las cuales pueden coincidir o nó con nuestro pensamiento redaccional sobre el tema - Impreso en Argentina por Agencia Periodística CID. Av. de Mayo 666 Tel: (011) 4331-5050 - Buenos Aires. PRINTED IN ARGENTINA. noroccidental de Venezuela, y pertenece al grupo de las islas de Sotavento, junto con sus islas vecinas de Aruba y Bonaire. Existen distintas versiones sobre el origen del nombre “Curazao”. Una de ellas afirma que cuando los portugueses llegaron a la isla, vieron que los marineros que padecían escorbuto se curaron tras desembar- car, seguramente gracias a la gran cantidad de frutas que consumieron. Por ello, bautizaron la isla como Ilha da Curação (en portugués, «Isla de la Curación»). Tras la conquista holandesa el nombre quedó finalmente como Curaçao... Foto: Entre Fierros y pilotos EL COSTO DE LA INEFICIENCIA La aerolínea neozelande- sa, Air New Zealand, hizo posible el encuentro entre el veterano de guerra Thomas Norwood y su amada Joyce Durrant, luego de que pasa- ran 71 años sin saber nada uno del otro... ______________________ Toyota y la ampliación de su planta en Zárate Historia de amor para una película El Autódromo Provincia de La Pampa, en su primera fecha dentro del calendario 2016 de Turismo Carretera, tendrá la especialidad de Cambio de Neumático Teniendo como referen- cia la carrera disputada la temporada pasada, ésta sufrirá algunas mejoras en las cuales está trabajando la Comisión Directiva tanto en el aspecto deportivo como en el de seguridad... Con la presencia del Pre- sidente de la Nación, la au- tomotriz japonesa celebró la conclusión de las obras de ampliación de su planta. Mediante una inversión de U$D 800 millones, amplió su capacidad productiva para convertirse en base de pro- ducción y exportación para América Latina... Quien ‘no fue a Sevi- lla’... perdió su silla... La quita de vuelos diarios a Buenos Aires, preocupó a entidades y legisladores, pero ya la semana pasada REGION ® advirtió que el Gobierno pampeano no parti- cipó en el tema “conectividad aérea” en la reunión de febre- ro de la Región Patagonia... ______________________ 1ra del Motocross se corre en Santa Rosa Este fin de semana del 12 y 13 de marzo, se disputa la primera fecha del Cam- peonato de Motocross Pam- peano y el escenario será el circuito ubicado en Stieben y Errecalde (ver plano cómo llegar), en Santa Rosa... La Reserva Provincial Par- que Luro invita a ser testigos nuevamente, como cada año, de un espectáculo único e irrepetible: el Avistaje de Ciervos en Brama. Bajo un cielo infinito, durante los meses de marzo y abril el Ciervo Colorado hará oír su voz, marcará su territorio y formará su harén en pos de perpetuar la especie. En el corazón del caldenal se revivirán batallas an- cestrales. En el silencio del monte se oirá el entrechocar de las cornamentas. Olores, ruidos, sensaciones, todo se magnifica. Y, aun- que sea sólo un momento, volvemos a ser parte de la naturaleza... El año pasado para esta época también se desarrolló en Toay una “especial” con cambio de neumático. Fue en Semana Santa y hubo más de 50 mil personas, donde 3 Chevrolet subieron al podio. El primero en llegar fue Matías Rossi, pero una penalización lo dejó 3º. Mariano Altuna fue ganador tras superar en el último giro a Guillermo Ortelli. Curaçao, una isla exquisita, maravillosa e inolvidable. Su fama proviene del llamado “Licor de Curazao” que se fabrica con la corteza de las naranjas de la isla. Es un destino sumamente preciado para el buceo, snorkel y contacto con la fauna marina. Hace muchos años, escuché decir, en un reportaje informal y off the record, a un conoci- do y maduro galán hablar de su éxito con las mujeres...

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

26º AÑO DE CIRCULACION

Per

iódi

co G

RAT

UIT

O /F

REE

New

spap

er

Del 11 al 17 de Marzo de 2016 - Nº 1.215 - R.N.P.I. Nº 359581 - Redacción: Urquiza 640 - S. Rosa - Tel: (02954) 432164/387800 Provincia de La Pampa - Patagonia Argentina - [email protected] - www.region.com.ar - Director Propietario: Gerardo Yanes

Recorriendo el Caribe Sur con el Crucero “Monarch” - Parte 5Edición Nacional

«Diario del Viajero®»

Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson

Nota completa en tapa del Suplemento._____________________________

Cambio de neumático para la 3ª del TC en Toay

Brama: Ya empezó el Avistaje y el 15 la Caza

Versión digital y archivo www.region.com.ar

Desde hace cuatro semanas venimos hablando de las ca-racterísticas y comodidades del Crucero “Monarch” all inclusive de la empresa Pull-mantur y su recorrido por el Caribe Sur sin Visa para los argentinos (ver REGION® Nº 1.211, 1.212, 1.213 y 1.214), parando en los puertos de: Colón, Panamá; Cartagena de Indias, Colombia; Willem-stad, Curaçao (antillas ho-landesas); La Guaira, puerto de Caracas, Venezuela y Oranjestad, capital de la pa-radisíaca Isla de Aruba. En esta quinta parte, el tema

será la parada en Willemstad, capital de la Isla de Curaçao (antillas holandesas). Se tra-ta de un territorio autónomo del Reino de los Países Ba-jos (Holanda), cuyo nombre oficial sería “País de Cura-zao”, al sur del mar Caribe, a unos 50 km de la costa

RE

GIO

N U

n p

uen

te d

e c

om

un

icació

n e

s m

arc

a r

egis

trada IN

PI N

º 1.9

83.0

83. R

edacc

ión y

Public

idad: U

rquiz

a 6

40. T

ele

fax:

(02954)

43-2

164 / 3

8-7

800 r

ota

tivas-

Santa

Rosa

- La P

am

pa -

Repúblic

a A

rgentin

a. P

ublic

aci

ón d

ecl

ara

da d

e In

teré

s G

enera

l por

el R

egis

tro N

aci

onal d

e la

Pro

pie

dad In

tele

ctual N

º 359581 -

Direct

ore

s: M

arí

a M

art

ínez

y G

era

rdo

Yánes.

Todos

los

dere

chos

rese

rvados.

La D

irecc

ión n

o s

e h

ace

resp

onsa

ble

por

las

imagenes

y nota

s pro

vist

as

por

terc

ero

s, l

as

cuale

s pueden c

oin

cidir o

nó c

on n

uest

ro

pensa

mie

nto

redacc

ional s

obre

el t

em

a -

Im

pre

so e

n A

rgentin

a p

or

Agenci

a P

eri

odís

tica C

ID. A

v. d

e M

ayo 6

66 T

el:

(011)

4331-5

050 -

Buenos

Aires.

PR

INT

ED

IN

AR

GE

NT

INA

.

noroccidental de Venezuela, y pertenece al grupo de las islas de Sotavento, junto con sus islas vecinas de Aruba y Bonaire. Existen distintas versiones sobre el origen del nombre “Curazao”. Una

de ellas afirma que cuando los portugueses llegaron a la isla, vieron que los marineros que padecían escorbuto se curaron tras desembar-car, seguramente gracias a la gran cantidad de frutas

que consumieron. Por ello, bautizaron la isla como Ilha da Curação (en portugués, «Isla de la Curación»). Tras la conquista holandesa el nombre quedó finalmente como Curaçao...

Foto

: Ent

re F

ierro

s y p

iloto

s

EL COSTO DE LA INEFICIENCIA

La aerolínea neozelande-sa, Air New Zealand, hizo posible el encuentro entre el veterano de guerra Thomas Norwood y su amada Joyce Durrant, luego de que pasa-ran 71 años sin saber nada uno del otro...______________________Toyota y la ampliación de su planta en Zárate

Historia de amorpara una película

El Autódromo Provincia de La Pampa, en su primera fecha dentro del calendario 2016 de Turismo Carretera, tendrá la especialidad de Cambio de NeumáticoTeniendo como referen-

cia la carrera disputada la temporada pasada, ésta sufrirá algunas mejoras en las cuales está trabajando la Comisión Directiva tanto en el aspecto deportivo como en el de seguridad...

Con la presencia del Pre-sidente de la Nación, la au-tomotriz japonesa celebró la conclusión de las obras de ampliación de su planta. Mediante una inversión de U$D 800 millones, amplió su capacidad productiva para convertirse en base de pro-ducción y exportación para América Latina...

Quien ‘no fue a Sevi-lla’... perdió su silla...

La quita de vuelos diarios a Buenos Aires, preocupó a entidades y legisladores, pero ya la semana pasada REGION® advirtió que el Gobierno pampeano no parti-cipó en el tema “conectividad aérea” en la reunión de febre-ro de la Región Patagonia...______________________1ra del Motocross se corre en Santa Rosa

Este fin de semana del 12 y 13 de marzo, se disputa la primera fecha del Cam-peonato de Motocross Pam-peano y el escenario será el circuito ubicado en Stieben y Errecalde (ver plano cómo llegar), en Santa Rosa...

La Reserva Provincial Par-que Luro invita a ser testigos nuevamente, como cada año, de un espectáculo único e irrepetible: el Avistaje de Ciervos en Brama.Bajo un cielo infinito, durante

los meses de marzo y abril el Ciervo Colorado hará oír su voz, marcará su territorio y formará su harén en pos de

perpetuar la especie.En el corazón del caldenal

se revivirán batallas an-cestrales. En el silencio del monte se oirá el entrechocar de las cornamentas. Olores, ruidos, sensaciones,

todo se magnifica. Y, aun-que sea sólo un momento, volvemos a ser parte de la naturaleza...

El año pasado para esta época también se desarrolló en Toay una “especial” con cambio de neumático. Fue en

Semana Santa y hubo más de 50 mil personas, donde 3 Chevrolet subieron al podio. El primero en llegar fue Matías Rossi, pero una penalización lo dejó 3º. Mariano Altuna fue ganador tras superar en el último giro a Guillermo Ortelli.

Curaçao, una isla exquisita, maravillosa e inolvidable. Su fama proviene del llamado “Licor de Curazao” que se fabrica con la corteza de las naranjas de la isla. Es un destino

sumamente preciado para el buceo, snorkel y contacto con la fauna marina.

Hace muchos años, escuché decir, en un reportaje informal y off the record, a un conoci-do y maduro galán hablar de su éxito con las mujeres...

Page 2: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

REGION® - Del 11 al 17 de Marzo de 2016 - Nº 1.215 - www.region.com.ar

RecoRRiendo el caRibe SuR con el cRuceRo “MonaRch” - paRte 5

Curaçao, una isla exquisita, maravillosa e inolvidable

Texto y fotos: REGION®

Empresa Periodística ®

Foto

: The

Roy

al S

ea A

quar

ium

Res

ort

Programa 12 Marzo17 hs. Desfile cívico gaucho.

Muestra de artesanos.21 hs. Festival Folklórico.

Artistas: Grupo Ocaso. Los Malvineros. Jorge Castañe-da. Beto Moya (humorista). Lázaro Caballero. Los Cal-denes. Baile: Máquina Cuar-tetera (Mauro Rey).Valor de la entrada antici-

pada: $ 40. Día del festival: $ 60. Con el número de la

entrada se sortea un viaje a Termas de Río Hondo.

Programa 13 de Marzo9 hs. Gran jineteada con

destreza libre para mansos y redomones. Categoría Clina Limpia. Montas Especiales.Caballos seleccionados y

jinetes invitados.Valor de la entrada: $ 150.Contacto: 02925-499541 /

02954-15408193

12 y 13 de MaRzo en beRnaSconiFestival Provincial del Piquillín

VIENE DE TAPA

Como la mayoría de las is-las del mar Caribe, Curaçao se encuentra en la Zona Intertropical y está alineada de noroeste a sureste, por lo que las costas del norte son las de Barlovento, ya que reciben directamente los efectos de los vientos alisios, mientras que las costas meridionales son las de Sotavento, es decir, las que están de espaldas a los vientos y, en consecuencia, donde el mar está en per-petua calma. Es un destino sumamente preciado para el buceo, snorkel y contacto con la fauna marina.

Patrimonio MundialEl área histórica de Willem-

stad, centro de la ciudad y puerto, fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en el año 1997. En ésta se encuentra, entre otros, la sinagoga (Mikvé Israel-Ema-nuel) que es la más antigua del continente americano

en continuo funcionamiento (1651); el puente de ponto-nes y el fuerte Nassau, así como el Fuerte Ámsterdam el más importante de Curaçao donde todavía se encuentra incrustada en su pared, la bala de cañón disparada por las tropas del Capitán William Bligh.

Fama licorosaCuraçao es famosa por el

llamado “Licor de Curazao” que se fabrica con la corteza de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales más conocidos en el Caribe. Siendo esta isla un Territorio Insular de las Antillas Holandesas, forma parte de los Países y Territo-rios de Ultramar de la Unión Europea. En ella se asientan las principales instalaciones navales de la Marina Real de

los Países Bajos en el mar Caribe, y da soporte logístico a los miembros de la OTAN en la región.

Piedras preciosasLa principal industria es

el refinado de petróleo im-portado desde Venezuela. También la banca offshore la convierte en un paraíso fiscal. Pero sin duda es muy fuerte su actividad turística, donde se destaca la venta de diamantes y joyas de máxima calidad, libres de impuestos y de intermediarios. Para realizar buenas compras, basta bajar del barco, cruzar a pié por el puente flotante, e introducirse en un mundo de sofisticación único, con las mejores marcas internacio-nales en relojería, cámaras, perfumes, cosméticos, pa-seando con tranquilidad en

una zona muy segura.

ExcursionesEn el barco podrá contra-

tar más de una decena de excelentes programas tu-rísticos como “Panorámica de Curaçao”; “Visita de la Isla, Cuevas de Hato y Pla-ya”; “¡¡Vamos a la playa!!”; “Jet Ski, aventura y playa”; “Panorámica en barco, Sea Aquarium y playa”; “Encuen-tro con animales”; “Encuentro con delfines”; “Nado con delfines”; “Kayac y Snorkel”; “Aquaboat Safari y Snorkel” y “Aventura en Buggy”.

La semana que viene, nues-tro próximo puerto será el de Oranjestad, capital de la paradisíaca Isla de Aruba...

Para realizar buenas compras, basta bajar del barcoy cruzar a pié por el atractivo puente flotante.

Un sitio para destacar es “Sea Aquarium”, se llega a través del catamarán “Pelican Express”. Posee más de 400 especies exóticas de fauna marina y el visitante si lo desea, puede alimentar tiburones, tortugas, mantarayas y peces, de manera totalmente segura y emocionante. También se puede tener un encuentro con delfines y hasta nadar con ellos.

Page 3: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

Del 11 al 17 de Marzo de 2016 - Nº 1.215 - www.region.com.ar - REGION®

la teRceRa fecha en la paMpa, paRa la actc eS una “caRReRa eSpecial”

Cambio de neumático para el Turismo de Carretera en ToayVIENE DE TAPA

Para la organización de la ACTC, la primera de las dos carrera que se disputarán du-rante 2016 en La Pampa, será otra fecha especial, con la modalidad de “Cambio de Neu-mático”, algo que ya sucedió en este mismo escenario en abril del año pasado y que ahora se repetirá con algunas mejoras.

Reglamento ParticularAlgunos de los puntos princi-

pales del Reglamento Particular de la Prueba son: Los autos inscriptos se separarán en dos grupos los que serán identifica-dos mediante números pares e impares respecto del box que se le asigne, esto tendrá que ver con el orden de parada lue-go del comienzo de la carrera para realizar el reemplazo. Se cambiará sólo un neumáti-

co y será el delantero derecho, se podrá usar cualquiera de los ocho neumáticos sellados para tal fin dentro de los cuales están los cuatro que se utilizarán para la carrera.

Veedores y asistentesSe designarán Veedores, 1

cada 2 autos para la verificación de los trabajos en boxes.Se mantendrá la velocidad

de tránsito por boxes según el Reglamento Deportivo.Los asistentes en los boxes

serán un máximo de 4 por auto, todos con la indumentaria, calzado y casco adecuados y reglamentados según norma para dicha tarea.

Estos son algunos de los ras-gos sobresalientes de la com-petencia en La Pampa, que cumplimentará la tercera fecha del campeonato 2016.Para este año también estaría

confirmado por el Súper TC 2000, la 9ª fecha para Toay el 25 de septiembre y el calenda-rio de la ACTC tiene reservada para La Pampa la 13ra fecha el 30 de octubre.

Toyota Argentina celebró la inauguración de las obras de ampliación de su plan-ta de Zárate, provincia de Buenos Aires, realizadas mediante una nueva inver-sión productiva que tiene por objetivo posicionar a la empresa como base de pro-ducción y exportación de los modelos Hilux y SW4 para América Latina. La ceremo-nia de inauguración contó la presencia del Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Lic. María Eugenia Vidal y otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.Este proyecto requirió una

inversión de 800 millones de dólares, generando 1.000 nuevos puestos de trabajo en la cadena de valor. A partir de esta ampliación la planta de Zárate se encuentra en con-diciones de incrementar pro-gresivamente su capacidad productiva hasta alcanzar la

cifra de 140.000 unidades anuales. Seiichi Sudo, Vicepresidente

Ejecutivo de Toyota Motor Corporation, participó de la inauguración y comentó: “Este es uno de los proyectos de inversión más importantes que Toyota Motor Corpora-tion realizó a nivel mundial después de la crisis de 2008” La ampliación en númerosInversión: 800 millones de

dólares - Puestos de trabajo

generados: 1.000 en toda la cadena de valor - Nue-vos edificios: 119.260 m2 - Nuevas Playas logísticas: 80.000 m2 - Total de la plan-ta: 354.860 m2 - Cantidad de empleados de Toyota Argentina: 5.000En 2015, Toyota Argentina

se convirtió en la mayor exportadora de la industria automotriz, exportando el 70% de su producción.

Más en: www.region.com.ar

con la pReSencia del pReSidente MauRicio MacRi

Toyota y la ampliación de su planta en Zárate

El Presidente Macri destacó el esfuerzo de inversión de empresas como Toyota que apuestan a la Argentina,

celebrando la decisión desde Japón de apoyar al país.

cieRVo coloRado

Brama: Ya empezó el Avistaje y el 15 la Caza en Campos

VIENE DE TAPA

Empieza el otoño y el monte se estremece… La naturale-za se vuelve impredecible y nos sorprende a cada paso…Un tronco pelado, una hue-

lla, una rama partida… son marcas inequívocas que la brama ha comenzado.Según informa la Subse-

cretaría de Turismo de La Pampa, el programa ecoló-gico “Avistaje de Ciervos en Brama” ya está en marcha en la Reserva Provincial Parque Luro. Para realizar una salida guiada, hay que contratar previamente con el Conce-sionario de los servicios turís-ticos y gastronómicos: Juan Pablo García, llamando a los celulares (02954) 15590606 y 15650146.Para transportarse hasta el

Parque, la Empresa RapiBus ofrece salidas programadas desde la Terminal de Ómni-bus de Santa Rosa, todos los martes y jueves a las 17:30 hs. (solamente con reserva previa), compra de pasajes en Oficina 12 de la Terminal

Santa Rosa - Tel: 385100, $ 40 ida y vuelta. Más info: Re-serva Parque Luro: (02954) 452600 – 424404 - 425060 www.lapampa.tur.ar www.parqueluro.tur.arFB: Turismo La Pampa Twitter: @lapampa_turismo

Temporada de CazaLa temporada oficial de caza

mayor se inició el pasado 1º de febrero con la apertura de la especie Jabalí y Antílope negro (éste último sólo en cotos). Luego desde el 1º de marzo comenzó la de Ciervo colorado en Cotos (junto con Ciervo dama y Ciervo axis) y ahora, desde el martes 15 de marzo, comienza a regir la Temporada de Caza Depor-tiva que habilita lograr trofeos de Ciervo colorado machos, de 12 puntas de cornamenta como mínimo (que son los que tienen valor deportivo e integran el Ranking), en establecimientos rurales bajo la condición de “Campos Ins-criptos”. La Fiesta de la Caza en Quehué, se anuncia este año para el sábado 9 de abril.

En la sede de la ACTC, se inauguró la estatua de Juan Gálvez a 53 años de su falle-cimiento.

Page 4: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

REGION® - Del 11 al 17 de Marzo de 2016 - Nº 1.215 - www.region.com.ar

Foto

: aho

raca

lafa

te.c

om.a

r

MAPA CARRETERODE LA PAMPA13ra Actualización

Consígalo en empresasauspiciantes, oficinas y empresas de turismo y en nuestra Redacción:

Urquiza 640, S. Rosa o por

tel: (02954) 43-2164$30

NUEVO

La quita de vuelos diarios a Buenos Aires desde la capital pampeana, que por ahora se reducirían a 5 semanales a partir del mes próximo, es un claro retroceso y encima se anularía la conexión con un destino turístico tan im-portante como Mar del Plata, para volver a dar la vuelta por Viedma, la capital alfonsinis-ta que no pudo ser.¿Será parte de los reclamos

radicales que por estos días PROsperan?...Humor aparte, el tema “co-

nectividad aérea” fue el prin-cipal que se trató en la prime-ra reunión del año del Ente Patagonia Argentina, donde La Pampa -por si a alguien se le olvidó- integra esa Región desde 1996 y desde el área de Turismo Provincial no hubo representación, según informó la oficina de prensa del Organismo patagónico, ni en la asunción de las nueva

presidente del Ente -Laura Santiago-, ni en la primera reunión anual.

Lo dijimos !!!Tres semanas atrás señala-

mos respecto a la ausencia de La Pampa en esta impor-tante reunión, donde estuvo presente además, el Ministe-rio de Turismo de la Nación a través del subsecretario de Promoción Turística Nacio-nal, Fernando García Soria: “Es una lástima que la Sub-secretaría de Turismo de La Pampa no haya participado en forma activa, especial-mente cuando se trataron temas tan importantes como los de la conectividad aérea y la participación regional en los eventos promocionales y de comercialización, que ya están agendados para el presente año, como el “Buy Argentina”, “Neo-Workshop” y la “Feria Internacional de

Turismo” (FIT). ¿Participará La Pampa en estos even-tos?... no lo sabemos” (ver REGION® Nº 1.212).

Conectividad aéreaAllí se decía que, en la

reunión realizada el 16 de febrero “los funcionarios abordaron el tema de la conectividad aérea, central para el desarrollo turístico de la región Patagonia debido a su extensión territorial y las distancias que separan los destinos entre sí, y a éstos con sus principales mercados emisores. En este sentido, se consensuó trabajar desde el Ente en un diagnóstico de las necesidades de las provincias en esta materia, lo que será presentado ante el Ministerio de Turismo de la Nación (que si viajó hasta El Calafate para estar junto al Ente Patagonia Argentina, demostrando el peso que tiene éste organismo a nivel nacional), para avanzar en optimizar la conectividad de la región”.

Perdiendo protagonismoPor esto es que el título

“Quien ‘no fue a Sevilla’... perdió su silla...” -parafra-seando un conocido dicho-, viene a cuento de que quien deja espacios libres, pierde protagonismo. Ahora los legisladores se

razgan las vestiduras y pro-

meten elevar sus quejas. Lo bien que hacen, pues para eso están, para defender los intereses de todos los pam-peanos. Algo similar debería haber hecho el Ejecutivo, pero antes de que esto suce-da, cuidando la participación del área de Turismo en los temas importantes.

FIT y demás¿Sucederá lo mismo luego

con la presencia regional de La Pampa en los eventos promocionales y de comer-cialización, que ya están agendados para el presente año?... ¿Harán una Sociedad Anónima de Mayoría Estatal para poder manejar este tipo de eventos como anticipó hace tiempo el ministro de Desarrollo Territorial en re-lación con el Autódromo y el Megaestadio?, información que que luego ratificó el pro-pio gobernador, señalando (en relación al Autódromo por ejemplo) en un comunicado de prensa: “Está claro que desde la administración pú-blica no se puede organizar este tipo de eventos como se hace hasta ahora”. -Es decir, como lo estuvo ha-

ciendo hasta el año pasado el gobierno anterior, ¿no?-...Pero de acuerdo a las últi-

mas informaciones oficiales, parecería que podrían dar marcha atrás (ver notas re-lacionadas).

conectiVidad aéRea: VueloS Se ReduciRían a cinco poR SeMana

Parafraseando: Quien ‘no fue a Sevilla’... perdió su silla...

Las provincias pata-gónicas presentes en El Calafate, como Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego, coin-cidieron con Santa Cruz, cuando Laura Santiago, reclamó que es de vital importancia el rol de Aerolíneas Argentinas como generadora de alternativas, para seguir aumentando frecuencias y garantizando tarifas competitivas. ¿Qué dijo La Pampa?: nada, porque no participó.

El subsecretario del MinTur de Nación, Fernando García Soria, señaló que “la gestión nacional trabajará en una agenda en común con cada una de las provincias” y que uno de los objetivos es la recuperación de mercados. “Vamos a escuchar a todos y cada uno de los actores” señaló. De la reunión de la Patagonia, García Soria se llevó todos los reclamos que pudo escuchar, ...menos los de La Pampa.

Foto

: aho

raca

lafa

te.c

om.a

r

Page 5: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

Del 11 al 17 de Marzo de 2016 - Nº 1.215 - www.region.com.ar - REGION®

El ministro pampeano de Desarrollo Territorial le dijo en febrero al programa ra-dial porteño “Campeones”, que se crearía en La Pam-pa en torno al Autódromo, una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayo-ritaria -SAPEM-, para llevar adelante el desarrollo de las actividades deportivas, entre otras (ver REGION® Nº 1.212). Luego el 3 de marzo en conferencia de prensa el gobernador señaló lo mismo. Después el 6 de marzo el

subsecretario provincial de Deportes dijo en una entre-vista dada a la Prensa Oficial, lo que entendemos como otra explicación...

¿Darían marcha atrás?Si no comprendimos mal,

parece que ahora -llegada la realidad de una situación concreta como la próxima carrera de TC- el Gobierno daría marcha atrás con aque-lla idea inicial. Según explicó el subsecre-

tario de Deportes, Recrea-ción y Turismo Social del Gobierno de La Pampa, Dr. Fernando Sánchez, el gober-nador firmó un Decreto que establece la planificación y la logística de estas actividades deportivas en manos de la mencionada Subsecretaría de Deportes.Sánchez afirmó que “se

garantiza que durante todo 2016 el área -Deportes-, será responsable de los eventos vinculados al deporte motor que se disputen en el Au-tódromo. Así, el Estado se involucra en las actividades que por su envergadura y jerarquía serían muy difíciles de sostener desde el sector privado” dijo el funcionario.¿Pero... no era esa la idea,

de que el Estado NO se involucre y se encargue un privado?...

Según el subsecretario de

Deportes, el Decreto “dispo-ne el control y la supervisión a cargo de la Secretaría General, y el planeamiento y la administración lo pone a cargo de la Subsecretaría de Hacienda y de la Subsecre-taría a mi cargo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Entonces, lo que re-presenta la operatividad y la logística está a cargo de mi equipo, y lo que es la venta de entradas, control financie-ro y otras cuestiones admi-nistrativas queda en manos de la cartera de Economía y Hacienda”.Es decir... lo que hasta el

año pasado pudieron so-brellevar con éxito Turismo y Vialidad, ahora estará en manos de cinco áreas. No aclaren que oscurece.

La ACTC vino a controlar el estado del Autódromo Con miras a la próxima ca-

rrera de TC, representantes del área logística y operativa de la Asociación Corredores de Turismo Carretera, visi-taron dicho predio, al cual recorrieron ultimando deta-lles junto con el mencionado subsecretario de Deportes.También asistieron otros

representantes de los or-ganismos allegados, como la Secretaría General de la Gobernación, el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Hacienda y la Asesoría Letrada.

El predio a puntoEn la oportunidad los visi-

tantes destacaron el estado del predio -dice el informe oficial de Prensa de Casa de Gobierno-, al cual se está po-niendo a punto luego de tres meses sin competencias. Por su parte, el Dr. Sán-

chez, recordó que luego de un decreto del Ing. Verna, dicha Subsecretaría tiene a su cargo la parte operativa y de planificación del Autódro-

mo. Además aprovechó para mencionar que el próximo sábado 19 de marzo se lle-vará a cabo la competencia atlética simbólica por los Derechos del Atuel. Roberto ArgentoPor su parte, Roberto Argen-

to, gerente General de Plani-ficación del evento Turismo Carretera, comentó que “en el ingreso al Autódromo ya hemos visto que el lugar se ve bien, veremos si hay detalles por marcar, pero lo conocemos de memoria porque hemos participado en el diseño del mismo”. Destacó que no esperaban

encontrarlo en las condicio-nes en que está -por eso vinieron-, por ello “felicitamos a los encargados por este trabajo que han hecho y les deseamos éxito, porque el éxito de ellos es también el nuestro, es un trabajo con-junto y mutuo...”.En cuanto a la próxima fecha

dijo que se espera mucha gente como siempre, y des-tacó que “no es casualidad”, ya que muchas provincias que han tenido la posibilidad de tener dos carreras de Turismo Carretera en el año, no siempre el público les respondió. “Sin embargo cada vez que

se hace una carrera en La Pampa -dijo Argento- hay multitud de espectadores (nosotros hacemos sondeos semanales luego del evento, explicó) y acá la gente valora mucho la atención en este predio, los sanitarios, el ac-ceso asfaltado, los puestos gastronómicos, además de la pista...”

“Ahora está donde tiene que estar”El Dr. Sánchez, recordó que

“esta actividad deportiva que nunca pasó por la Subsecre-taría de Deportes, ahora está donde tiene que estar”.

No obstante, en la página correspondiente a su área: <mbs.lapampa.gov.ar>, si bien se informa que la mis-ma está “en actualización transitoria hasta tanto se reorganice”, al cierre de esta edición (jueves 10 de marzo) -cuando faltan poco más de 10 días para el fin de semana de la carrera cuyo inicio está anunciado para el feriado del 24-, bajo el submenú “Depor-tes”, hay 10 ítems pero aún no figuraba la actividad en el autódromo. Y en la sección “Próximos Eventos”, decía “Sin eventos”.Esto no sería nada si es

que uno pudiera encontrar la información necesaria en el sitio que aún seguía vi-gente hasta ese día: <www.autodromo.lapampa.gov.ar>, pero allí no hay nada sobre la próxima competencia del TC y la actualización data a diciembre de 2015, donde puede verse al ex-secretario Amsé en las últimas noti-cias...Entrando a la Web de Turis-

mo: <www.turismolapampa.gov.ar>, donde antes se concentraba, impulsaba y dirigía la actividad del Turis-mo Deportivo Automovilístico -que según el actual sub-secretario de Deportes “era donde no debía estar”-, pues bien, asi es ahora. No está. Solamente le dedican dos líneas de texto en “Eventos Recomendados”...

No obstante todo esto, es de esperar que la asistencia de público sea un éxito como fue desde que se inauguró el circuito en 2012 y sólo resta saber cuales serán los precios de las entradas para el ingreso a la carrera, los costos de estacionamiento y saber quienes podrán in-gresar sin cargo o con algún beneficio.

Mas en: www.region.com.ar

autÓdRoMo pRoVincia de la paMpa

¿Darían marcha atrás con la formación de la SAPEM?

“El Megaestadio se puede terminar”, afirmó el goberna-dor Verna en conferencia de prensa ofrecida el pasado jueves 3 de marzo. Y agregó que el ministro de Obras Públicas está analizando a quien contratar para hacer el proyecto de estructura del techo y luego se va a licitar la terminación, pensando en

una estructura mucho más liviana. Allí dijo que la idea es armar una Sociedad Anó-nima de Mayoría Estatal que pueda manejar este tipo de eventos (en el Autódromo y el Megaestadio). “Está claro que desde la administración pública no se puede orga-nizar este tipo de eventos como se hace hasta ahora”.

Verna: Autódromo y Megaestadio

Page 6: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

REGION® - Del 11 al 17 de Marzo de 2016 - Nº 1.215 - www.region.com.ar

Este fin de semana del 12 y 13 de marzo, se disputa la primera fecha del Cam-peonato de Motocross Pam-peano y el escenario será el Circuito “Calolo Ranch”, ubicado en calles Stieben y Errecalde (ver plano cómo llegar), en Santa Rosa.

Más de 150 motosA esta 1ra fecha se espera

la concurrencia de pilotos de varios puntos del país, y se estiman más de 150 motos, distribuidas en todas las ca-tegorías. Hay varios pilotos de Santa Rosa que estarán mostrando sus habilidades y un importante número de motociclistas de General Pico serán parte del show.

Categorías85 cm3 / enduro / princi-

piantes / promo open / junior / master PRO / master B / senior A / senior B

HorariosSábado 12: de 15 a 18:30

hs. entrenamiento.Domingo 13: de 10 a 12:30

hs. entrenamientom y de 13 a 18 hs. carrera.

EntradasAnticipadas en “21 Store”

-Av. San Martín Oeste 126-, $ 80. Entrada general el día de la carrera en el predio $ 100.Menores de hasta 8 años

no pagan.La próxima fecha luego de

Santa Rosa, se correrá en Telén el 2 y 3 de abril.Más info con los organizado-

res: Comisión San Cayetano del Barrio Villa Germinal, tel: (02954) 15676575

Sábado 12 y doMingo 13 de MaRzo

Motocross en Santa RosaeScRibe pedRo álVaRez buStoS (*)

No hay que olvidar al Diamante

Infografía de REGION® Empresa Periodística

Foto

: Ent

re F

ierro

s y p

iloto

s

Durante lo primeros días de febrero próximo pasado, la prensa argentina informó que conforme datos, del Departa-mento General de Irrigación de Mendoza, el Atuel y el Diamante están por encima de los niveles históricos en cuanto a caudales.El Diamante trae el 105 por

ciento de su caudal habitual o sea 49 metros cúbicos segundo; mientras el Atuel lo hace con un 101 por ciento de su caudal tradicional o sea 50 m3/segundo.He aquí que no se debe

pasar por alto la circunstan-cia de que el Diamante era afluente del Atuel.

Desvío del DiamanteHasta 1808, es decir, más de

doscientos siete años atrás, y antes de variar bruscamente su dirección hacia el sudeste, el Atuel recibía la afluencia del Diamante, que duplicaba el escurrimiento actual.En ese año, el Diamante

fue desviado por obras or-denadas por el comandante del Fuerte de San Rafael, don Miguel Telles Meneses

Sodré, y aunque el río volvió naturalmente a su antiguo lecho, por lo menos en dos oportunidades durante el siglo XIX, la persistencia de la acción humana lo encauzó definitivamente como en la actualidad. Empero, en otra ocasión volvió porque el hombre así lo quizo.Hoy, a más de dos siglos del

desvío del Diamante hacia su actual curso, todavía puede advertirse claramente el an-tiguo cauce que los unía, conocido en nuestros días como arroyo La Aguadita.Datos que, en forma más

extensa obran en el libro, que publicáramos en 1984 (hace 32 años), sobre “Inter-provincialidad del Río Atuel”.En necesario recordar como

el caudal del ATUEL no solo fue perjudicado por obras clandestinas, obstrucciones y tapones, sino también por el desvío de su principal afluen-te, en territorio mendocino.

(*) ex Fiscal de Estado de La Pampa, abogado, escri-

tor y productor agropecuario de tercera generación.

Visita de director de Áreas Protegidas con Uso Turístico en General Acha

La Subsecretaría de Turis-mo informó, que en el marco de trabajo que se viene rea-lizando desde el Ministerio de Desarrollo Territorial, desde la SubseTur se viene apos-tando al desarrollo turístico de diferentes localidades de la Provincia, en esta opor-tunidad se recorrió General Acha. El Director de Áreas Protegidas con uso turístico,

Lautaro Córdoba, se reunió el pasado 4 de marzo en la municipalidad de General Acha con concejales,la refe-rente turística de la munici-palidad Viviana Alzuri y con el director de producción y medio ambiente con motivo de evaluar la posibilidad de declarar área protegida mu-nicipal al balneario laguna Utracán.

Page 7: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

Del 11 al 17 de Marzo de 2016 - Nº 1.215 - www.region.com.ar - REGION®

la aeRolínea neozelandeSa, aiR new zealand, hizo poSible el encuentRo

Un veterano de guerra y su amada, se encontraron luego de 71 años, sin saber nada uno del otro

Thomas Norwood y Joyce Durrant se conocieron du-rante la primavera de 1944, cuando tenían 21 y 17 años respectivamente. Él era pilo-to estadounidense de la Divi-sión Aerotransportada 101 y ella una estudiante británica. Al momento de conocerse estaban en las afueras de Londres. “Yo estaba con un amigo, y al ser jóvenes, solo teníamos ojos para las señoritas. Estábamos en un puente que cruza el Thames cuando miramos hacia abajo y vimos a dos elegantes y jóvenes señoritas. Bajamos del puente y cruzamos todo el río en botes de remos has-ta alcanzarlas. Un poco más tarde estábamos buscando bebida y comida. Ese día Joyce y yo nos enamora-mos”, dijo Thomas.

Luego de la guerra, Thomas volvió a su país y debie-ron separarse. A pesar de que cada uno continúo con su vida y formó su familia, ninguno dejo de pensar en el otro. El piloto siempre bromeaba y les decía a sus hijos “su madre casi fue una inglesa”.

En 1990, Norwood leyó una noticia sobre un avión que se estrelló fuera de Londres, que lo llevó a creer que había perdido a la chica que una vez amó, ya que una de las víctimas que figuraban en el

artículo se llamaba Durrant. Pero Joyce estaba viva - y aun pensando en Thomas. Finalmente hace un par de meses, cuando su hijo Rob estaba trabajando en su computadora, ella preguntó: “¿Puedes encontrar gente con esa cosa?”. Una bús-queda rápida del nombre y la división de Norwood, dieron como resultado una noticia sobre cómo él había celebrado su cumpleaños número 88. Thomas se había tirado en paracaídas. Fue así como Rob se contactó con el periodista a cargo de la

nota, quien lo comunicó con Norwood.

Él estaba de compras en Home Depot cuando recibió la llamada de Rob. Thomas admitió haberse quedado sin aliento cuando escuchó el nombre de Durrant. Ese mismo día acordaron una fecha para realizar la vídeo llamada. Joyce se comuni-caría desde Australia, donde ella y su esposo se mudaron después de la guerra. Se-tenta y un años más tarde, la pareja iba a volver a reunirse a través de Skype y hablarían

por primera vez desde que se despidieron en 1945.

Llegó el día, ambos esta-ban muy nerviosos y llenos de expectativas. Charlaron durante más de dos horas y acordaron volver a hacer-lo. Durante toda la charla recordaron el tiempo que pasaron juntos y compartie-ron la historia de sus matri-monios - él es viudo y ella está divorciada. Norwood tuvo el valor suficiente para dejarle saber a Joyce que sufrió mucho cuando ella se negó a casarse con él. “Me rompiste el corazón”, le dijo a Durrant. “La culpa fue una falta de comunicación” se ex-cusó Joyce, explicando que la última carta de Norwood la llevó a creer que él ya se había casado y le estaba ofreciendo dejar a su esposa por ella. Al finalizar la charla, Norwood dijo “Esta es una si-tuación maravillosa...el único gran problema es que no la puedo tener en mis brazos y darle un gran abrazo!”

Al enterarse de esto, Air New Zealand se ofreció a regalar-les los pasajes a Thomas y su hijo, quienes viajaron a Australia para encontrarse con Joyce. Ella lo recibió con un gran abrazo y hablaron durante horas. “Esta es una de las cosas más maravillo-sas que me han pasado”, dijo Thomas.

La aerolínea neozelandesa, Air New Zealand, hizo posible el encuentro entre el veterano de guerra Thomas Norwood y su amada Joyce Durrant, luego de que pasaran 71 años

sin saber nada uno del otro. Foto: abcnews.go.com

La Secretaría de la Mujer del Gobierno de La Pampa, en el marco del mes de la Mujer, realizó la presentación formal de este nuevo organismo.El acto contó con la presen-

cia del vicegobernador de la provincia de La Pampa, Mariano Fernández, la presi-denta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, la secretaria de la Mujer, Lilia-na Robledo, el secretario de Derechos Humanos, Antonio

Curciarello, intendentes, di-putados provinciales, con-cejales, demás funcionarios provinciales y municipales, representantes de las áreas Mujer y de organizaciones civiles. La convocatoria, no solo tuvo que ver con rendir homenaje, sino profundizar el compromiso, con acciones que construyan un presente con la causa y proyectar participativamente el futuro.Más en: www.region.com.ar

encuentRo pRoVincial de MuJeReS

En el Mes de la Mujer

Page 8: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

REGION® - Del 11 al 17 de Marzo de 2016 - Nº 1.215 - www.region.com.arTeatro, Espectáculos, Museos

Cines en Santa Rosa SERIE DIVERGENTE: LEAL PARTE 1DON BOSCOVIE. 11- 22hs (Sub)

SÁBADO 12/03 22:00hs (Cast)DOMINGO 13/03 21:30hs (Cast)LUN. 14/03 22:00hs (Cast) 2x1*MARTES 15/03 22:00hs (Subt)MIÉ. 16/03 22:00hs (Cast)Dirigida por: Robert Schwentke.Con: Shailene Woodley y Miles Teller. Género: Aventura | Cien-cia Ficción. SAM13–121’–HD2D Cast. y Subt. Luego de que la sociedad perfecta que todos co-nocían fue destruida, Tris debe escapar junto con Cuatro y el resto del grupo y llevar a cabo un gran desafío: descubrir el mundo al otro lado de la muralla...

ZOOTOPIADON BOSCOVIE. 11 - 20hs 3DSÁB. 12 - 20hs 3D

DOM. 1319hs 3DLUN. 14 - 20hs

HD2D 2x1*MARTES 15/03 20hs 3D

MIÉRCOLES 16/03 20hs 3DDirigida por: Byron Howard, Rich Moore. Género: Animación | Aventuras. ATP – 108’ – 3D y HD2D Cast.

ÉL ME NOMBRÓ MALALA AMADEUSVIERNES 11/03 20hsDirigida por: Davis Guggenheim.Género: Documental.SAM13 – 87’ – HD2D Subt.Retrato de la activista paquista-ní Malala Yousafzai. Su vida y lucha por la educa-ción de las mujeres en su país. A los 17 años recibió el Premio Nobel de la Paz. Enfrentó el régimen Talibán y casi le costó la vida...

UNA NOCHE DE AMORAMADEUSSÁBADO 12/03 20:00hs

DOMINGO 13/03 20:00hsLUNES 14/03 21:00hs 2x1*MARTES 15/03 21:00hsMIÉRCOLES 16/03 21:00hsDirigida por: Hernán Guers-chuny. Con: Carla Peterson, Sebastián Wainraich, Rafael Spregelburd, María Carámbula, Justina Bustos y Soledad Silve-yra. Género: Comedia románti-ca. SAM13 – 84’ – HD2D Cast.

Leonel y Paola están casados hace 12 años y tienen dos hijos. Él es guionista, ella es psicóloga y les va bien en sus trabajos. Es una pareja que funciona: aman a sus hijos, sus hijos los aman,comparten gustos y formas de ver la vida. Pero, ¿el amor? ¿La diversión? ¿La pasión? Esta noche deciden salir solos...

100 AÑOS DE PERDÓNAMADEUSVIERNES 11/03 22:00hsSÁBADO 12/03 22:00hsDOMINGO 13/03 22:00hsLUNES 14/03 23:00hs 2x1*MARTES 15/03 23:00hsMIÉRCOLES 16/03 23:00hsDirigida por: Daniel Calparsoro.Con: Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Joaquín Furriel, Luciano Cáceres Género: Thriller | Dra-ma. SAM13 – 98’ – HD2D Cast.

Una mañana lluviosa. Un grupo de hombres enmascarados asal-ta la sede central de un bancoen Valencia, España. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica y nada saldrácomo estaba planeado. Esto provoca desconfianza y el en-frentamiento entre los dos líde-res de la banda, El Uruguayo (Rodrigo de la Serna) y El Ga-llego (Luis Tosar), por una de las cajas de seguridad. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los asaltantes?

*Descargá tu cupón 2x1 en entrada de cine desde

nuestras redes sociales!.

MUSICA Y ES PECTA CU­

LOS• MEdASur: Belgrano y

P. Buodo.

-Vie. 11 a las 21 hs: folclore con Nadia Toy. Entrada a precio popular. • Ochenta: Av. San Martín 264-Vie. 11 a las 22 hs: Los Nietos de Al Seimer.-Sáb. 12 a las 22 hs: Norberto Vilchez y Martín Mansilla.• La Luna: Alvear 38.-Vie. 11 a las 22:30 hs: Encuen-tro “Buenas razones”, con Pies Descalzos, Roberto Yacomuzzi, Pamela Pratts, Juan Cruz Santa Juliana y Franco Ramos.• Social BarClub: Alvear 42.-Vie. 11 a las 22:30 hs: Pachi Herrera presenta “Variablemen-te”. Invitado Leon Gamba.-Sáb. 12 a las 22 hs. Evento CongaFuerte, con el músico y DJ Heraldo Castelli.• Casino Club Santa Rosa: Ruta 5 y Circunv. Tel: 45-4794. Entrada $ 5 antes de las 19 hs., después: -Vie. 11 a las 23:30 hs: música tropical. Banda Fantasía. $ 10.

-Sáb. 12 a las 23:30 hs: música y actuación con Pimpinela $ 80.• Cine en la plaza San Martín:-Sáb. 12 a las 20:30 hs: “Fe-licitas”, versión de un hecho

histórico. Por el Mes de la Mujer• Club Belgrano: Belgrano N 730.-Sáb. 12 a las 21 hs. “La Peña” Santa Rosa con Los de Castex, La Diablada, Barajacales. • M.Teresa Pub: Rivadavia y Lagos. -Sáb. a las 23:30 hs: Show en vivo. Pop, melódico, latino.• Aula Magna UNLPam: Gil 353.-Jue. 17 a las 21 hs: la orquesta de señoritas “Las Taradas”, canciones de los 40’ y 50’

MUSEOS, CHARLAS, EXPO’s • MEdASur: Belgrano y P. Buodo Arte Propio: Exposición y venta material bibliográfico y disco-gráfico de autores e intérpretes pampeanos.-Nueva discografía: Negra Luna presenta “De las flores que te he dado” - 2015 / R.I.T.O. presenta “Bicho Raro” (2015) y María Inés Sosa, “La Pastora Cruz”, con cuatro discos. • Salón Voces: R. B. Díaz 214.-Vie. 11 a las 19:30 hs: nuevo libro de Guillermo García “La educación y la niñez. Mundos posibles”• Hall Cine Amadeus: Gil 31Grabados, ilustraciones de poe-sías y de Cristina Prado.• Museo Provincial de Artes: 9 de Julio y Villegas. -Sáb. 12 a las 19:30 hs Inaugu-ración de “... Se dice de mí...”; muestra interdisciplinaria de artistas mujeres-Hasta mar. 29 Continúa DICO-TOMÍA, grabados de los artistas catalanes Josep Mateu y Antoni P. Vidal• Museo Prov. de His toria Natural: Quintana 116. Tel: 42-2693. Horarios atención: Lun a vie: de 8 a 13hs. Dom de 19 a 22hs. Tel: (02954) 422693. Gratis. Consulte visitas guiadas.• La Cinacina: Río Negro 931-Museo Atelier. Todos los días de 10 a 12 y de 17 a 19 hs. Gratis. Visitas guiadas llamando al 1561-2699.

• Museo Olga Oroz co - Toay: Tel: (02954) 381998 - Mar. a vie. de 9 a 12:30 hs. Sáb. y Dom. de 18 a 21 hs (hasta 15/03). Gratis.

OTRAS OPCIONES• Motocross: Stieben y Errecalde

-Sáb. 12 y dom. 13 desde las 10 hs: Campeonato de Motocross 10 categorías. $ 100• Jardín Botánico: Chimango a media cuadra Av. Perón. Espe-cies autóctonas e implantadas. Sáb. dom. y fer. de 16:30 a 20:30 hs. Gratis.• Reserva Los Caldenes - Avila y Pereyra. Visita al Centro de Interpretación -Lun. a vie. 8 a 19 hs. Sáb, dom. y feriados de 10 a 13 y de 15 a 19 hs. Gratis.• Reserva Parque Luro: A 30 km. Tel: 42-5060 De mar. a dom. de 9 a 19 hs. Museo El Cas tillo guiadas $ 20 de 10 a 17 hs, senderos autoguiados, parri-llas, mesas y arboleda en 1.600 has. Ingreso $ 10 residentes La Pampa. $ 30 no residentes. Restaurante, proveeduría y cabañas concesionado, (marzo y abril no se puede acampar por temporada de brama del ciervo), consultar al 02954-15590606.• Parque Recreativo Don Tomás-Sáb. 14 a las 18 hs: Muestra de talleres municipales de canto y guitarra. Gratis.-Centro de Interpretación El Castillo abierto lun.a vie. de 8 a

12 hs y sáb., dom.y fer. de 17 a 20 hs. Gratis.-Sáb. 12 a las 19 hs: Correcami-nata por el Día de la Mujer• La Malvina - Parque Don Tomás. Casa Museo - Reserva Natural Urbana. Exposiciones. -Lun. a vie. 8 a 18 hs. Sáb, dom. y feriados de 10 a 13 y de 15 a 19 hs. Visitas guiadas al Tel. 43-6555. Gratis.

INTERIOR PROVINCIAL• En General Pico:-Vie. 11 a las 21 hs: folclore con Maialén Biscay. Entrada a precio popular. -Sáb. 12 a las 9 hs: curso in-tensivo de teatro enfocado en técnicas de improvisación. En “Ruido y Nueces”.• En Bernasconi:-Sáb. 12 a las 17 hs: XIIº Fiesta Provincial del Piquillín. Festival folclórico Baile con Mauro Rey.-Dom. 13 a las 9 hs: Jineteada. Destreza criolla. $150.• En Ceballos:-Sáb. 12 a las 21 hs: Peña fol-clórica por el 106° Aniversario.• En General Acha:-Sáb. 12 cuarteto y cumbia con K-Liente en el parque Campos.• En Trenel:-Sáb. 12 a las 22 hs. cena show con Thomás Vazquez en Ne-huén Hotel.• En Alpachiri:-Dom. 13 a las 18 hs: Thomás Vazquez en el Club Deportivo.• En Dorila:-Dom. 13 Gran jineteada. $150.• En Carro Quemado:-Museo Atelier del pintor Antonio Ortiz Echagüe.Visitas guiadas. Estancia La Holanda: (02954) 15534157. Ruta Prov.13-Km. 68.

MA

RT

ES

15/

3M

IER

CO

LE

S 1

6/3

LU

NE

S 1

4/3

JUE

VE

S 1

7/3

FARMACIAS DE TURNO

EN SANTA ROSALos turnos son desde las 8:30 del día

indicado hasta las 8:30hs. del día siguiente

DO

MIN

GO

13/3

SA

BA

DO

12/

3V

IER

NE

S11

/3

ARGENTINA - Brown esq. Mendoza .....417676DEL SOL - San Martín y Urquiza ...........418006PAS-CO - Yrigoyen 123 ..........................422910PONCE - Av. Edison 1248 ......................387778SADOWSKI II - Av. Uruguay 681..................418155S A L V E T T I - L e a n d r o N . A l e m

BELGRANO - Belgrano (Sur) 442 ..........425239FERRATTO - Raúl B. Díaz 1795 .............421340SAN ANDRES – Juan XXIII 395 ..............457776SANTA LUCIA - Luro 565........................416661SANTA ROSA - S. Martin (O) y Avellaneda ........

BUTALO - Unanue 366/372 ....................410555INTEGRAL - Juan Schmidt 1058 ...........410809PAMPA S.R.L. - España 490 ...................430862POLYFARMA - 1º de Mayo y R.B. Diaz ..417400QUINTANA - Gral. Pico Nº 258 ...............413757

CALAMARI - Luro 56 ..............................424382DON BOSCO - Coronel Gil 15 ...............423101FELICE – Pico esq Juan B. Justo ........ 411333FOLLMER – Argentino Valle 572 .........417617LA CLINICA - San Martín 437 .................438734VITALFARMA – Ameghino 713 ..............410500COSTABEL - Uruguay Nº 350 ................425273DEMARIA - Av. Belgrano (N) Nº 672 .....427297FENIX - Juan Carlos Tierno 662 ............ 411911PALASCIANO - Yrigoyen y Moreno.......416400PASCO - Alvear Alvear 146 ...................453266PIO XII - Ameghino y Pio XII .................427400

CENTER FARMA – San Martín 385 ........413300ESPAÑA S.C.S. - Gil y España ...............425169LIBERTAD - Unanue 514 .......................431903LUTILSKY - Luro e Yrigoyen.................410381SANTA CECILIA - Spinetto 897 ..............414444

AUSTRAL - Ameghino y Valerga ...........415100CAZAUX – Garibaldi 498 ........................415600MAYRA - Raúl B. Díaz 364 ......................429667PASTEUR - Escalante y Pico ................410110SAN DAMIAN - Spinetto 574 ..................421216WALL MAPU - R. S. Peña 915 ................425211

Page 9: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

011 4331-5050Diario del Viajero®

Estudios de Radio y TV HD

SolucionesaudiovisualesEdición multiformato

TV DIGITAL

INFRAESTRUCTURAHospitalaria: oportunida-des y desafíos, seminario,el 17 de marzo, a las 19,en la Sociedad Central deArquitectos, Montevideo 938,

Buenos Aires. Actividad noarancelada con inscrip-ción previa. Se entregaráncertificados de asistenciaInformes: ☎ (011) [email protected] w w . s o c e a r q . o r gAPICULTURA, FiestaNacional y 20ª Expo Ma-ciá, exposición apícola delMercosur, del 18 al 20 demarzo en Villa Goberna-dor Maciá, Entre Ríos.Con conferencias, concur-sos, espectáculos musica-les y elección de la ReinaARTESANÍAS 2016,Feria Internacional, del 18al 27 de marzo en el PredioFerial de la ciudad de Cór-doba. Participan artesa-nos, instituciones dedi-cadas a la promoción deartesanías, talleres, em-prendimientos y mercados.www.feriadelasartesanias.comVUELTA Altas Cumbrescarrera de ciclismo demontaña, el 26 de marzoen Mina Clavero, Córdo-ba. El recorrido abarca73 kilómetros para lascategorías competitivasy 27 kilómetros paramenores y cicloturistas.www.vueltaaltascumbres.com.arNUESTROS CaballosXI Exposición Internacio-nal Equina y de la Indus-tria Hípica, en conjuntocon la FCA - FCI Interna-tional Dog Show NuestrosPerros 2016, del 30 de mar-zo al 3 de abril, en el PredioFerial La Rural, Av. Sarmiento2704, Buenos Aires, con activi-dades hípicas y recreativaspara toda la familia. Ade-más, participará la Fede-ración Argentina Gatófilacon una exhibición de dis-tintas razas, seminarios yla elección del mejor ejem-plar de toda la exposición. www.nuestroscaballos.com.ar

www.nuestrosperros.com.ar

Diario del Viajero®

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

TOMATE Fiesta Nacio-nal, del 10 al 13 de marzoen Lamarque, Río Negro.Tendrá lugar la tradicio-nal tomatina, concursosde salseada y de emba-ladores, feria de artesa-nos, espectáculos musica-les, elección de la reina yshow de fuegos artificiales.w w w. r i o n e g r o . c o m . a rFIESTA DEL CHOCLOy la Humita, del 11 al 13de marzo en El Sauce,Neuquén. Se presentarándestrezas criollas, comidastípicas y artistas folklóricos.w w w . n e u q u e n . g o v. a r CHICHA, Festival Nacio-nal del 11 al 13 de marzoen el Predio Municipal deLa Caldera, Salta. Habráespectáculos folklóricos, do-ma y jineteada, homenajea la Pachamama, feria deartesanías, comidas regio-nales y baile popular.www.turismosalta.gov.arCORDERO, 19ª Fiesta Na-cional del Cordero, del 11al 23 de marzo en PuertoMadryn. Habrá demos-traciones de destrezasgauchas y de los trabajostradicionales, como la es-quila de ovejas, la doma,los arreos y jineteadas.Además habrá música envivo y un paseo comercialcon artículos del campo yde la ciudad, como mates,bombillas, ropa de cuero,chacinados, alpargatas ybombachas de campo.w w w . m a d r y n . g o v . a rf i e s t a - d e l - c o r d e r oPRESENTES 2016 ,edición Otoño, del 16 al19 de marzo en el predioferial La Rural, Avdas.Sarmiento y Santa Fe, BuenosAires. Bajo el lema Tu pró-xima vidriera, la exposi-ción presentará productosde decoración, ilumina-ción, muebles, bazar,cocina, regalos, utilitariosy textil para el hogar. Horarios: miércoles a viernes de10 a 20 y sábado de 10 a 18.Prohibido el acceso al públicoparticular y a menores de 12 años.Informes: ☎ (011) 4901-4567

www.presentesonline.com.ar

Eje

mp

lare

s G

rati

s e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

Av

isa

do

res

C

as

as

de

Pro

vin

cia

s •

Mu

se

os

• C

en

tro

s C

ult

ura

les

• H

ote

les

Au

tom

óvi

l Clu

b A

rgen

tino

y c

om

oS

up

lem

ento

de

Per

iód

ico

sde

todo

el P

aís

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UEN

OS

AIR

EST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

diariodelviajero.com.ar

29°ANIVERSARIO

face

book

/dia

rio

delv

iaje

ro.c

om.a

r

@di

ario

_via

jero

Dir

ec

tore

s:

Dr.

Ca

rlo

s B

es

an

so

ny

Lic

. E

liz

ab

eth

Tu

ma

.M

iem

bro

act

ivo

de A

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

entin

as, d

e S

ocie

dad

Inte

ram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iatio

n of

New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 57

7.08

5. R

egis

tro

de m

arca

s nº

1.7

15.4

21

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 9 de marzo de 2016 - Nº 1506 - Año XXX

@diario_viajerofacebook/diariodelviajero.com.ar

El engaño, la mentira, la falta de palabra o compromiso son armas tan peligrosas como las de fuego. C.B DV n° 1308

NOCHE DE LAS LIBRERÍASEl sábado 12 de marzo se llevará a cabouna nueva edición de La Noche de lasLibrerías. El escenario será la Av. Corrien-tes, entre Junín y Libertad, que se conver-tirá en peatonal desde las 18 hasta la 1 am. Se realizarán actividades para toda lafamilia, desde charlas con autores, na-rraciones en vivo, clases cortas, juegosy actividades performáticas.

Participarán Eduardo Sacheri, DiegoPaszkowski, Estanislao Bachrach, Ro-dolfo Palacios, y el historiador DanielBalmaceda, entre otras personalidades.Además, la noche terminará con un re-cital en el escenario principal del can-tante español, Alex Ubago, acompañadopor artistas argentinos e internacionalesinvitados.

(ver página 6)

A CELEBRAR EL AGUAEl V Congreso Internacional del Agua,en el Complejo Molino Fénix, de la loca-lidad de Villa Mercedes, San Luis, delviernes 20 al domingo 22 de marzo enel marco del Día Mundial del Agua. Bajo el lema de la Organización de lasNaciones Unidas Agua y Trabajo, elencuentro contará con diferentes ac-tividades relacionadas con trabajos,investigaciones y desarrollos en tornoa la temática hídrica.

Una de las modalidades de participa-ción es la de presentación de posters,pudiendo participar de esta convoca-toria institutos, entes gubernamenta-les, academias, organizaciones no gu-bernamentales y particulares.Informes: [email protected]

EL COSTO DE LA INEFICIENCIAEsta nota tuvo sentido cuando la publicamos enagosto de 1999, edición n° 643, y la repetimosahora por el mismo motivo:

Dichosos los que, en lugar de maldecir estos tiempos,

procuran mejorarlos.Luis Schokel

Hace muchos años, escuché decir, en un re-portaje informal y off the record, a un cono-cido y maduro galán hablar de su éxito conlas mujeres. Con mucho desparpajo señaló,que lo importante era convencer a la damaque ella era distinta de todas las demás. Unavez que lograba convencerla de ello... latrataba igual que a todas las demás.A veces pienso ¿qué tienen en común,la mayoría de los que trabajan de políticos,con los que trabajan de seductores? En pri-mer término sus objetivos coinciden enocupar lugares, sea desplazando a quienesya están ahí, o conquistando sitios aúnyermos. La técnica actoral facilita llamarla atención, transmitiendo mensajesfalsos en forma convincente.Los artilugios y engaños favorecen el fraudea quienes no están debidamente preparadospara resistir la seducción. Pero en criminolo-gía se estudia que, en muchos casos, quiensufre una estafa generalmente está predis-puesto, por comodidad o errada especulación,a ser víctima de una ilusión infundada.Cuando escuchamos discursos políticos decampaña, vemos los malos libretos que seemplean para competir en la captación deelectores. Los cambios constantes de libre-tistas, traen, como consecuencia, textos con-tradictorios con lo dicho pocos meses atrás.Lo que apenas era una pasajera recesión,se ha convertido en una crisis de recesión.Y aquello que se mostraba como un ciclobreve dentro de un moderado movimientoondulatorio, es ya un prolongado desajusteLa desocupación crónica obliga a políticaspermanentes destinadas a alentar au-ténticos empleos. En primer lugar, los em-presarios deben adquirir el nivel de conoci-mientos suficientes para dirigir con éxito susempresas, cualquiera sea el tamaño de ellas.

Una empresa nunca debe ser un ga-rito donde se juega con resultadosazarosos. El famoso riesgo empresario noconsiste en jugar a ganar sino en trabajarcon inteligencia para obtener resultadospositivos en forma constante.Enseñar prácticamente la diferencia con-ceptual que existe entre producción y pro-ductividad, es el comienzo de un aprendizajepermanente. Es importante aprender quela productividad se puede calcular desdeángulos totalmente diferentes, pero que de-ben converger en un punto óptimo. Por ejem-plo, hay que medir en cada taller, fábrica, oexplotación agropecuaria la productividadhombre, la productividad máquina, y la pro-ductividad superficie del lugar de trabajo.Asimismo se debe apreciar un aprovecha-miento racional de los insumos, suprimiendotodo tipo de desperdicio.Además, hay que tener en cuenta el capitalrealmente propio que uno emplea, evitandociertas ingenierías financieras, que jamásresisten un leve temblor de tierra sin de-rrumbarse. La voracidad de ciertosprestamistas de dinero, aunquetengan patente de corso como paraoperar en el sistema bancario, terminafagocitando a sus clientes, en un cani-balismo que perjudica a toda la sociedad.Los gobernantes tienen que simplificar unaperversa burocracia estatal, que no sólo ge-nera trabajo improductivo, sino que obligaa una burocracia privada también impro-ductiva. Simplificar no es crear situacio-nes de excepción, sino convertir lo sencilloen algo común. No es posible que cada em-presa pequeña o mediana requiera un cons-tante asesoramiento de profesionales quebuscan los mejores vericuetos de las leyes,para pagar menos. Todo ello tiene su costo,incluso el incentivo a la corrupción, y esecosto que pagamos todos los que habitamoseste país, jamás puede ser transferidoa productos y servicios exportables.El precio de la indiferencia terminasiendo el costo de la ineficiencia.

Carlos Besanson

Page 10: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

®Diario del Viajero®

Aprendieron mal quienes piensan quecompetir es destruir al rival. Competires superar con eficiencia a un adversa-rio circunstancial. Esa eficiencia se lo-gra con esfuerzo, sacrificio y dominiode una técnica que no viola principioséticos y reglas de juego aceptadas. Muchos empresarios creen que estable-cer los costos de sus productos y servi-cios termina en la mera transferenciade dichos costos, más un plus valor deutilidad, a quienes se convierten enclientes o adquirentes de esos bienes.Una auténtica política de costos co-mienza en la búsqueda constante defórmulas para bajar los mismos, ya seaen los cambios de diseño, en nuevos in-sumos que integran el producto origi-nal, mayor eficiencia en la línea de pro-ducción, mejor manejo de la adminis-tración contable, aprovechamiento delos canales de comercialización para

agregar nuevos productos que optimi-cen ese sector de la empresa.Encontrar la unidad económica paracada actividad es un objetivo perma-nente y la planificación seria del cre-cimiento debe hacerse pensando en esaunidad económica.Al fijar los precios cada empresario debetener en cuenta la capacidad real delmercado adquirente. Fijar el valor deun producto sobre la base de la inefi-ciencia de su gestación es un riesgo per-manente, que a corto o largo plazo seda en resultados perdidosos. También aquellos que actúan con már-genes de utilidad desproporcionados ol-vidan que están generando futuros com-petidores que observan una gran ren-tabilidad sobre la inversión de capitaloriginalmente necesaria.Optimizar la producción implica tenerun panorama global sobre las posibi-

lidades de asimilación del mercadoen función del menor precio posible,con una utilidad razonable que per-mita constantes reinversiones paraactualizar equipamientos y rediseñarnuevos productos. Más aún por chicaque sea la empresa debe haber tiemposuficiente de sus hombres más capa-citados para lo que se denomina habi-tualmente investigación y desarrollo.En años hemos visto desaparecer a em-presas que tenían marcas valiosas, al-gunas de ellas centenarias, que no se ag-giornaron como para sobrevivir en unmundo que cambió sin que nosotros qui-siéramos admitir ese cambio. Una tec-nología puede ser obsoleta aunque seaaplicable aún; una máquina o un equipo,aunque funcione a las maravillas, puedeestar vigente pero no ser eficiente enrelación a nuevos equipamientos exis-tentes, dentro del país o fuera de él.Algunas personas pueden confundirde hecho el aumento de producción, esdecir de unidades que se elaboran, conel aumento de productividad, en que

la eficiencia es la unidad de medidadeterminada por una serie de pará-metros que van desde unidades hom-bres, unidades energía, unidades insu-mos, unidades espacio, etc. El no saber discriminar adecuadamen-te y en la práctica eso, hace que loscostos no lleguen a un piso razonablepara el mercado local o mundial.Las empresas que no ejerciten cotidia-namente estos conceptos elementalesaquí expuestos, son las industriasdel ocaso. Muchas de ellas arrastrancon su peso negativo a una parte de laeconomía. La otra parte la sumerge laineficiencia pública. Si no atendemoscon suficiente velocidad estos contra-pesos no hay despegue posible, y ape-nas se podrá flotar trabajosamente pa-ra evitar un naufragio no querido.

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero

n° 210, del 8 de mayo de 1991

Diario de los Lectores

POR LA EFICIENCIA PÚBLICA Y PRIVADA

Dios envía el éxito pero es el hombre quien debe izar las velas.

San Agustín (354 - 430)

Esto dijimos en Diario del Viajero ediciones nº 1505

1506

@diario_viajerofacebook/diariodelviajero.com.ar

AM570

Radio ASan Ma4535-am570radioar590

LS4 ConRivada4338-con t i nen t630

LS5 RivArenal5219-650

Radio Bam570radioar710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansil5777830

Radio deMontev4371radiodelpu870

LRA 1 NaciMaip5278radionacio910

L R 5 LFitz Ro

4535990

LR4 SpSan Ma4 8 9 3splendid91010Radio On4 3 7 2am1010onda1030LS10 de

Gorrit4 5 5 61070LR1 El Rivada4 1 2 11110

LS1 RadioSarmien5371

buenosaires.go119LR9 AmAmena

4779www.estoes

FM89,9Radio cHumbo4778

radioconv92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1buenosaires

93,7R o

Maip4 9 9 994,3D i s

B. Cruz 19499994,7FM PaE. Ravign4 8 9 9www.radiopa95,1

MeFreir

4010www.metr95,9Rock

Condwww.fmrock96,7Radio C

NacMaip

4 3 2 597,5

FM VUriart

453597,9Radio CB. de Irig503198,3

M eUriart4535

www.mega.198,7Nacio

Música FMaip4394

www.radiona99,9L A

Mansil5167

100,B l u eFreir

4010101,POP RUriart4535102,AspenDorreg

4778103,

VortLacroz

4966www.vorte

103,T K

Uriart4535

104,Ama

B. de Irig4806

www.culturam

Cura Brochero: tan real como santoA 160 kilómetros de la capital de Córdoba, ya orillas del río Panaholma, se encuentra laatractiva Villa Cura Brochero, otro ra Villadel Tránsito. Su nombre le fue cambiado en1916 en memoria de José Gabriel del RosarioBrochero nacido en 1840, y párroco de la allíubicada parroquia de San Alberto, de la quese hizo car go cuando tenía 29 años de edad.Fue un sacerdote mezcla de misio nero, asis-tente social, defensor del vecindario, médicode circunstan cias y consejero que vestidocon un particular hábito que incluía so tanaarremangada, poncho, botas, cinturón ancho-al que alguna vez las fieras del montehicieron nece sario agregar un facón- mos-traba la insólita imagen de una cruza decura con gaucho, que le valió el ape lativopopular de Cura Gaucho. Tanto en las obras de Leopoldo Lugones comoen Lucas Demare su imagen esta ba sugeriday trasladada en el tiem po, en el sacerdote quecoprotagoni za La Guerra Gaucha, que para la pantalla in-terpretó Enrique Mui ño. Poco más tarde, este último encar-naría directamente al mismo Brochero en la película casibiográfica El Cura Gaucho, ambas de la década del 40.Por 35 años estuvo a cargo de la pa rroquia. Allí fundó suCasa de Ejer cicios Espirituales, llamada también por algúnperiodista una clínica del alma, aunque no se limitó a laasistencia espiritual de sus fe ligreses y de quienes no loeran: sembró en la serranía templos, es cuelas, caminos, yobras de todo ti po, también fomentó las iniciativas públicas,impulsó el comercio, apoyo la industria y defendió en formapermanente el interés de los traba jadores. Además incluyó en sus esfuerzos una lucha permanentecontra las incomprensiones de los funcionarios de ciudad,ajenos a las urgencias de los serranos, y las trabas burocráticasen sus asuntos cotidianos. Su largo anecdotario incluyennu merosas entrevistas con gobernado res, no siempre se-renas y proto colares, o con personajes al margen de la ley. Uno de los episodios que integran su legendaria vidaocurrió cuando los serranos se quejaron de que San -tos Guayama, una mezcla de bando lero y Robin Hood,los hacía objeto de violencia y despo jos. El Cura Gauchose introdujo solo en la inexpugna ble zona donde serefugiaba de la ley el feroz personaje. Este, sarcás-ticamente, lo desafío a pelear y el desar mado sacerdoteaceptó: Pero tendrás que pelear contra dos, acla ró,

mostrándole el crucifijo que lle-vaba sobre el pecho. Con ese nopuedo, resignó Guayama y poco des-pués lo seguía para integrar una tan-da de ejercicios espirituales en la en-tonces Villa del Tránsito.Víctima del mal de Hansen, llamadolepra, posiblemente contraído aten -diendo a sus parroquianos enfer -mos, Brochero falleció el 26 de ene-ro de 1914. Esta vida plena de amory entrega al prójimo tuvo su corola-rio el pasado 22 de enero cuando elPapa Francisco autorizó la promul-gación del decreto para su canoni-zación y se espera que el próximo 15de marzo se anuncie la fecha en laque el primer sacerdote argentinoserá declarado santo.Brochero ya había sido beatificado el14 de septiembre de 2013 por el mi-

lagro que tuvo como protagonista a Nicolás FloresViolino, un bebé que superó graves problemas neuro-lógicos y el pronóstico de una vida vegetativa, como con-secuencia de un accidente de tránsito. El segundo milagroque se le atribuye y por el cual se pide su santificaciónes el de la recuperación de la niña sanjuanina CamilaBrusotti, quién sobrevivió tras ser salvajemente golpeada.Cada fin de verano, un grupo de personas recorre los mo-mentos vividos por el cura gaucho en su obra evangeli-zadora, cruzando las Sierras Grandes desde Villa CuraBrochero hasta la ciudad de Córdoba. Estos recorridos sellaman Cabalgata Brocheriana y este año se realizarádesde el 10 al 15 de marzo. Esta organizada por elMovimiento Transerrano Senderos del Cura Brochero.Además desde la segunda semana de enero hasta la fechade fallecimiento de Brochero -26 de enero- se conmemorala Semana Brocheriana, con distintos eventos religiososque recuerdan al Cura Gaucho.

Villa Cura Brochero es la cabecera del departamento SanAlberto, se encuentra a 920 metros sobre el nivel del mary es un destino turístico, que se basa en el legado del CuraGaucho y en la naturaleza que lo rodea: amplias playas yríos de aguas cristalinas. Entre otros atractivos turísticosvinculados con el Padre Brochero pueden visitarse.-Iglesia Nuestra Señora del Tránsito: frente a la plazaprincipal, una construcción de estilo neogótico, con dosnaves laterales y una central, ésta última construidapor Brochero. Desde el 2 de agosto de 1994 descansanallí los restos del Cura Gaucho.-Museo Brocheriano: en el primer patio de la antiguaCasa de Ejercicios Espirituales, posee varias salas.Abierto todo el año. -Plaza Centenario: en el centro del pueblo, muy desta-cada por su monumento del Cura Brochero. Hay espec-táculos musicales y feria artesanal.-Cristo Blanco: a 400 metros del centro del pueblo, reem-plazó a la originaria cruz -que se deshizo en un huracán-El monumento se inauguró en 1944.- Paraje La Gloria: camino a la localidad de la Gloria, en suinterior se encuentra fauna y flora, con cascadas y ollasnaturales. Lugar histórico, de muchas anécdotas y pasofrecuente del Cura Brochero. Informes: http://www.villacurabrochero.gov.ar/

José Gabriel del Rosario Brochero (Villa Santa Rosa, 16 de marzo de 1840 -Villa del Tránsito, 26 de enero de 1914 -

provincia de Córdoba)

DV

Escultura que recuerda al Padre Brochero emplazada en la villa que lleva su nombre y en donde desarrolló toda su obra

Con solo pronunciar el nombre de mujer…Sensibiliza, nos eriza la pielhablo desde mi rol de varón

es la misma sensación…

Ya desde niñas,ayudan a la mamáenseñan y protegen

sus hermanosa veces, por amor...

en pos de su príncipe azulresignan metas, sueños y anhelosson el alfa y el omega del hogar,

de lo por…venirprocreando continuidad dan

a toda la humanidad...

Son sinónimo, de bondad,inteligencia e intuición

crisol de abnegación y trabajo,cofre de la ilusión.

Sus vidas ofrendaran,si el peligro al crio acecha...

sacaran fuerzas ocultas, si la circunstancia exigeaunque parezca al revés,

y el hombre se lo atribuyeson maestras en dar y darse,y es ella siempre que elige...

Mujer

NUEVOS CENTROS La Asociación Cristiana deJóvenes YMCA inauguró un nuevo centro educativoen Concordia, provincia de Entre Ríos. Tambiénabrió una nueva sala de 3 años en su sede de Esco-bar, con 60 vacantes para niños de la zona. De estamanera, la YMCA suma nueve proyectos educativos:dos primarios, dos secundarios, dos centros de for-mación, un instituto terciario y otro universitario.In fo rmes : ☎ ( 011 ) 4311 -4785 www.ymca .org .ar

• La Mesa Argentina de Organizaciones de Mujeres re-alizará una celebración del Día Internacional de la Mu-jer, el martes 15 de marzo a las 17 en el Cons. Argentinode Mujeres Israelitas, Av. Díaz Vélez 4976, Buenos Aires. En estemarco se llevará a cabo la charla Reforzamos nuestrocompromiso en la edificación del mundo laboral y socialpor Elsa Tosi de Muzio. Además se presentará DanzaIntegradora de la Fundación Cherry Breitman. Informes: mesargentina@gmail .com www.maom.org.ar

• Como conmemoración del Día Internacional de laMujer, el jueves 10 de marzo, a partir de las 18.30en la Botica del Ángel, Luis Sáenz Peña 541, Buenos Aires,

se realizará un reconocimiento a mujeres desta-cadas de distintos ámbitos por sus valores, pala-bras alusivas y números musicalesEl encuentro es organizado por los capítulos nacionalesde la Federación para la Paz Universal -UPF- y la Fe-deración de Mujeres para la Paz Mundial -WFWP-,entidades internacionales e interreligiosas, cuyas ini-ciativas y actividades están enfocadas en la construc-ción de una cultura de paz. Informes: [email protected]

ww

w.v

illac

urab

roch

ero.

gov.

ar

Fragmentos del poema de Armando Taurozzi [email protected]

MUJERES POR DOS

Page 11: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

Hace largos años que se viene advirtiendo de dis-tintas especies de mosquitos y el aumento de la pro-liferación de los mismos, así como sobre el aumentode enfermedades como el dengue, zika, chikungunya,paludismo, cólera, diarrea estival, fiebre amarilla ymal de chagas, todas consecuencias probables delcalentamiento global y de la polución ambiental,que provocan la tropicalización del clima.El dengue y el zika se transmite mediante la pica-dura de su vector, el mosquito Aedes Aegypti, quees un insecto de aparición estival, que pica a la me-dia mañana y a la tarde, al contrario de otras es-pecies que atacan generalmente desde el comienzodel crepúsculo hasta la salida del sol.Los insectos son atraídos por las sustancias químicasque se desprenden del sudor, de la temperaturacorporal y del CO2 de la respiración. Las hembraspican para alimentarse, succionando la sangre consu aparato chupador-succionador con el que atravie-san la piel e inocula una sustancia anticoagulante.La inyección de la saliva en la piel es la que ocasionael prurito y la roncha redondeada característica dela reacción alérgica a la misma.Al contrario de lo que ocurre con las abejas, hormigascoloradas y avispas, las reacciones alérgicas de pielgeneralizadas, son bastante raras. El dengue (DV n° 709, 1134) es una enfermedad produ-cida por un virus, que comienza con una temperaturaalta repentina, que dura aproximadamente cinco dí-as, acompañada por dolor en músculos y articula-ciones (mialgias, artralgias). Además se caracterizapor cefaleas y dolor intenso detrás de los ojos, faltade apetito y alteraciones del aparato gastrointestinal,con vómitos y dolor abdominal.Durante el período febril pueden aparecer hemorra-gias poco intensas, como la nasal y de encías así comola aparición de una erupción en la piel caracterizadapor pequeños puntos rojos, sarpullido o moretones,que se acompaña de un prurito intenso, en las extre-midades inferiores y en el tórax.El dengue es una enfermedad similar a la gripe o auna crisis alérgica severa que afecta a los bebés, a losniños y a los adultos, que obliga a la urgente consultamédica pero que rara vez causa la muerte, ya que latasa de mortalidad en general es muy baja, mientrasque no se presente el dengue hemorrágico.

Los diferentes especialistas, el médico de familia o elotorrinolaringólogo son consultados por una posiblegripe con fiebre intensa e inflamación ganglionar, porla hemorragia nasal o de encías. También por lo que seinterpreta como una intensa reacción alérgica de piel,dermatitis, con repercusión respiratoria, neumonía,bronquiolitis, reagudización del asma bronquial, rinitisalérgica, pero con fiebre intensa y dolores articulares,que obligan a diferenciarla de una gripe severa.La infección del virus se transmite mediante lapicadura del mosquito Aedes Aegypti, puede afectarindistintamente a niños o adultos.En general, la convalecencia es lenta y prolongada,ya que la recuperación se acompaña de inflamaciónganglionar, fatiga y depresión duraderas.

Prof. Dr. Miguel A. Lacour(DV n° 1095, 1097, 1115, 1126, 1139)

www.drlacour.com.ar

Diario del Viajero1506

®

Estudios de Grabación de Televisión HD

Diario del Viajero ®

Solución y diseño para la realización de programas de televisión

Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

García MenéndezESTUDIO DE ABOGADOSBouchard 468, piso 4° G

(1106) Buenos Aires☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

BADENI, CANTILO& CARRICART

A B O G A D O SReconquista 609, piso 8º (1003)

Buenos Aires - ArgentinaTel / fax : (54 -11) 4 5 1 5 - 4 8 0 0e s t u d i o @ b c l c . c o m . a rwww.badeniabogados.com

www.fujisan.com.arMendoza 1650 - Belgrano - CABA

DeliverySalón de eventos

Yakiniku - kobe Beef

(011) 4784-1313

Títu

los d

e P

rim

era

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328

5985

/ 43

9316

37

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy:

Av. S

anta

Fe

967,

tel. 4

393-

1295

-La P

ampa

:Suip

acha

346

, tel.

432

6-11

45 /1

769-

La R

ioja

:Av.

Calla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za:A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi s

ione

s: A

v. Sa

nta F

e 989

, tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

:Maip

ú 48

, tel. 4

343-

2324

- R

ío N

egro

: Tuc

umán

191

6 te

l. 437

1-70

78/7

273

Sal ta

:Av.

Roqu

e

274,

tel. 4

326

9418

/7739

fax 4

326

5915

Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

273

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:S

an J

osé

343

tel. 5

256-

4381

- Mar

del

Plat

a: A

v. de

May

o 12

48 te

l. 438

1-26

77/1

279

Casa

de

Pina

mar

:Flor

ida 9

30 p

iso 5

º b M

u-ni

cipa

lidad

Turis

mo

de V

illa

Carlo

s Pa

z:La

valle

623

of. 3

8/39

.

132)

Insti

tuto

Pas

teur 4

9826

666

AyS

A 63

3324

82 (C

onsu

ltas,

Recla

mos t

écnic

os y

Urge

ncias

) E

desu

r: 080

0333

3787

Ed

enor

0800

666

4002

/ 03

/ 04

(eme

rgen

cias o

falta

de

sumi

nistro

) Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atura

l Ban

0810

-888

-113

7 • S

OS A

migo

Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anó

nimos

4931

-6666

•43

25-18

13 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nare

soRe

cupe

ración

drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • SE

DRON

AR O

rienta

ción e

n adic

cione

s 080

0-222

-1133

• Asis

tencia

al Su

icida

4962

-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

La tarea no consiste en ver lo que nadie ha visto todavía sino en pensarlo que nadie ha pensado todavía acerca de aquello que todos ven.

Arthur Shopenhauer (1788 -1860)

CONSULTAS Y RESERVAS ☎ (011) 4779-2842 / [email protected] / www.culturasyraices.tur.arFacebook: culturas y raíces [email protected]

LEG. EVT N° 16066

AGENDA DE VIAJE

INSTITUTO ARGENTINO DE CEREMONIAL“EMB. JORGE G. BLANCO VILLALTA”

Curso Maestro de CeremoniasInicia el miércoles 30 de marzo

El ceremonial es una herramienta fundamental para las relaciones interpersonales en diferentes ámbitos y culturas.

Ofrecemos un curso dinámico, acorde con las exigencias actuales, destacando el uso de la cortesía, en todas sus facetas, parael entendimiento, negociación y armonización en las relaciones.

Informes y preinscripción: Celular (011) [email protected]

www.emb-blancovillalta.org.ar

Inscripción: Días 8, 9, 16 y 17 de marzo de 17 a 19Centro Naval: Florida 801 (esquina Av. Córdoba) CABA

Semana Santa: Consultá por lasopciones grupales e individuales

Profesión más que necesaria

Por segundo año consecutivo, Fundalc abre la convo-catoria para postular a las becas Impulso destinadasa personas de hasta 45 años, que quieran finalizar susestudios de la Licenciatura en Enfermería en lasdiferentes instituciones educativas universitariasubicadas en la ciudad de Buenos Aires. Los mismos deberán estar cursando la carrera y através de esta beca podrán solicitar apoyo financieroparcial para la finalización de la misma, ya sea primero segundo año del ciclo de la Licenciatura.Las Becas Impulso se enmarcan dentro de las accionesdel Pilar de Educación y surgen en el año 2015 comoparte de los programas de la institución para forta-lecer la formación profesional en áreas de salud.La convocatoria está abierta hasta el 29 de abril yse tiene previsto un fondo de becas de $150.000. Paraconsultar los requisitos y realizar sus postulaciones sedeberá acceder a www.fundalc.org o bien enviar unmail a [email protected]. Los beneficiarios deberánfirmar un convenio con la Fundación y serán dados aconocer en la página web de la Fundación: www.fun-dalc.org en la semana del 16 de mayo de 2016.I n f o r m e s : w w w. f u n d a l c . o r g / i n f o @ f u n d a l c . o r g

Dengue y alergia: diferencias y semejanzas

La población juega un papel fundamental en laprevención y control del dengue (DV n° 1146). Al tra-tarse de un problema vinculado al saneamiento delámbito doméstico, es fundamental generar com-promiso por parte de todos los habitantes para eli-minar los posibles criaderos de mosquitos. Las recomendaciones son: eliminar todos los reci-pientes que contengan agua estancada limpia dentroy fuera de la casa; desechar los objetos inserviblesque están al aire libre, en los que se pueda acumularagua de lluvia: latas, botellas, neumáticos, juguetes,etc.; tapar los recipientes para almacenar agua,como tanques o barriles; cambiar cada tres días elagua de floreros y pequeños recipientes, limpiándolospara eliminar el sedimento orgánico del fondo. Preparar una solución a base de agua y lavandina:1 taza en medio balde, con 4 litros de agua limpia.Aplicarla sobre las paredes internas de los recipien-tes, dado que es allí donde se alojan las larvas. Si esposible, colocar mosquiteros o telas metálicas en lasaberturas de las viviendas y, además, protegerse delos mosquitos con espirales o pastillas o aplicarserepelentes en el cuerpo.

Pero... ¿Cómo? ¿Vos sos del dengue? ¿Qué hacés

por estos pagos...?

Voy donde me invitan

Raú

l Ros

si

Prevención a la vistaEl viernes 11 de marzo se llevará a cabo la CampañaNacional de Prevención de Ceguera por Glaucoma(DV n° 1455), día en que finaliza la Semana Mundial delGlaucoma que impulsa la World Glaucoma Association.Esta iniciativa está dirigida a toda la población, sin limitesde edad y se realizarán consultas y controles de presiónintraocular y exámenes de la papila del nervio óptico enforma gratuita en distintas sedes de todo el país. Organizan el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO),la Asociación Argentina de Glaucoma (AsAG) y la Fun-dación para la Investigación del Glaucoma (FIG)I n f o r m e s : w w w. o f t a l m o l o g o s . o r g . a r / g l a u c o m a 2 0 1 6

Alquiler de cochesOmega Car Rental abrió un nuevo local ubicado enel área cercana al Distrito Tecnológico de Buenos Aires,

Rondeau 3068, Buenos Aires. Cuenta con oficinas para la atención al público, un centrologístico para más de 100 autos y un taller propio paraun mejor acondicionamiento de los vehículos.Estas instalaciones se suman a las ubicadas en Av.Santa Fe 950 y a sus oficinas virtuales en el Aero-puerto Internacional de Ezeiza y en el AeroparqueJorge Newbery. Se complementará además con otrasen la zona norte y con la cesión de sus primeras franqui-cias en el interior del país. I n f o r m e s : w w w. o m e g a c a r r e n t a l . c o m

Ya tenemos la programación de Abril,Salidas Cortas de un día y de fin de semana

y Salidas Grupales Internacionales.Comienzan las charlas de viaje para informarse sobre

todos los destinos y en abril las charlas en francésInscribite en nuestro Círculo de Viajeros

Page 12: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

Santa1921 naPiazzoll

músico y c1959 D

MonuNatural

de la V

San InoBeato Lu

1738Gregoria

(✝1813)del Lib

Día del Nac

Santos Ry Cri1889

Arturo Cescritor y

Santa MDía d

EscueFronter

TrabajadAlimen

MAR

9Miér

Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

113 añosVENTA DE REPRODUCTORESMejore la calidad y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - ConsúltenosTel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar

CHINCHILLAS

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realización con bajos costos

de diseño, armado e impresiónLic. Elizabeth Tuma

[email protected]

MEMORIA TURÍSTICA

´´

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

MEMORIA TURÍSTICA 1504

Mi nunca más

Daniel Barrera Molina

Versos y

poesías,

al cien por ci

ento

Ricardo Antonio Torrado

Abre tú corazón, busca dentro de él,

rescata esos buenos sentimientos que

tienes dormidos y bríndaselos al prójimo

y verás que necesitarás un corazón

de repuesto, para albergar tanto amor

que recibirás en recíproca

Justiniano Rosa

Y.W.C.A. Asociación Cristiana FemeninaResidencia para Jóvenes MujeresCuando visite Buenos Aires use nuestra casa. Estadías breves y prolongadas y comodidades

para estudiantes. Precios accesibles.Humber to P r imo 2360 - Buenos A i re s☎ (011) 4941-3775 [email protected]

CAMINATAS POR LA INFANCIA. El domingo13 de marzo, a las 9, se realizarán un recorrido porInterlagos -encuentro en Avenida del Libertador yOlleros, Belgrano- Los participantes podrán llevaralimentos no perecederos y ropa que se destinarána hogares de niños. Informes: ☎ 15-4436-7136

El reloj y las esculturas que se muestran en la imagense encuentran en la cúpula de un importante edificio,ubicado en el microcentro porteño. Invitamos a que lossiempre curiosos, memoriosos y bien informadoslectores de Diario del Viajero puedan contestar:1-¿De qué edificio se trata? 2- ¿En qué calles seencuentra? 3-¿Quién fue su el arquitecto? Lasprimeras respuestas correctas que sean traídas en per-sona o por mail a nuestra redacción, Avenida de Mayo666, Buenos Aires, o a la sede de los periódicos de todoel país que insertan en sus ediciones Diario delViajero, recibirán un libro como reconocimiento.

FLORISTAS

®Diario del Viajero1506

Creer que hay garantías de éxito es una ilusión vana. No hay fórmula ni red, sólo hay coraje, sueños y pasión.

Julia Soler

MAR

14Lun

MAR

13Dom

MAR

15Mar

MAR

12SábBBuuzzóónn

de Ideas Impresas

Santade Ma

1812 MMoreno

biblioteca1840 na

José GBrocher

San ClMaría H1822 Sacrea la B

del P1952 se

Buenoel Moz

Arge

Santa FrRom

1811 Bde Ta

Día de loHeroic

Tac

En la edición anterior publicamos una fotografía delMonumento a Lluís Companys, presidente de Catalunyadurante la Segunda República. El mismo se encuentraen el pasaje que lleva su nombre dentro del Parc de LaCiutadella, en Barcelona, España.

MAR

16Miér

Santos Vítavo y Jua✝ 1912 Jo

periodfunda

La Pren

por Antonio Torrejó[email protected]

El grupo hotelero de origen Español,fundado por Dn. Jose Pepe Meliaque prevé invertir 100 millones deeuros en su transformación, trabajaen la mejora de los canales de ventaonline y en el desarrollo de aplica-ciones -apps- específicas para susdiferentes establecimientos.Cuando el grueso de las empresasespañolas comenzaban a visualizarlas oportunidades de negocio delmundo digital, el sector turístico yamontaba la ola del ecommerce. Noen vano, los establecimientos turís-ticos, operadoras y agencias de viajelideran el negocio de comercio elec-trónico en España con un 19,6% dela tarta, según los últimos datos dela Comisión Nacional de los Merca-dos y la Competencia (CNMC).No cabe duda de que el sector turís-tico se ha convertido en la punta delanza de la transformación digital enEspaña. Sabedores de las oportuni-dades de negocio que deparará la tec-nología en el futuro, desde Meliá Ho-teles Internationales han apostadofuerte por integrar este cambio en sucultura corporativa. Nuestra filosofíade orientación al cliente nos está ayu-dando mucho en este proceso de trans-formación digital ya que nos hace ira la velocidad necesaria para poderanticiparnos a las necesidades de losusuarios, afirma José María Dalmau,responsable de Desarrollo Global deNegocio de la cadena hotelera.

Evolución digitalUn proceso de transición que se haacelerado en los últimos años con ellanzamiento de su plan Meliá Digital,que orbita alrededor de tres ejes prin-cipales: el cliente, el empleado y elinversor o propietario del hotel. Y esque, como apunta Dalmau, la tran-sición de Meliá al mundo online nose limitará a la relación comercialcon el cliente, sino que se extenderá atoda la cadena de valor hotelera.Esto requerirá de una nueva culturadigital en los empleados. Para reco-rrer este camino, la compañía se haapoyado en expertos conocedores delmundo digital como Google, Face-book, Tripadvisor, Accenture Digitaly Rocketfuel. Para acelerar estatransformación hemos combinadonuestro conocimiento de negocio conalianzas con los grandes players delsector, lo que nos está reportando

unos resultados muy positivos a todoslos niveles, asegura el responsablede Desarrollo Global de Negocio deMeliá Hoteles Internationales. El citado plan contempla una inver-sión de 100 millones de euros en tresaños para situar al grupo hotelero ala vanguardia en el uso de la tecno-logía y potenciar sus canales de ventay distribución online. Más de la mitadde nuestros ingresos provienen ya delos canales digitales y prevemos queesta cifra aumente al 70% durantelos próximos tres años, destaca el eje-cutivo. De hecho, la página web de lacadena se ha convertido en una pa-lanca esencial para mejorar los re-sultados de la compañía, así como pa-ra contrarrestar la crisis e incremen-tar el ingreso medio por habitación.La evolución de nuestros canales di-gitales ha sido vertiginosa, con creci-mientos medios de más de un 25%anual, y entre nuestras previsiones fi-gura que sigan aumentando en lospróximos tres ejercicios, asegura.

El móvil mandaSegún datos de Google, un 51% delas búsquedas relacionadas con tu-rismo y viajes en España ya se rea-lizan a través de dispositivos móviles.Una tendencia que ha convertido elsmartphone en toda una obsesiónpara esta cadena hotelera, que recibela mitad de visitas a su web a travésde este tipo de dispositivos.Muchos de nuestros hoteles ya tienensus aplicaciones móviles propias confuncionalidades únicas Los hábitos deconsumo de los usuarios han cambiadoy demandan una experiencia única in-dependientemente del canal por el quedecidan interactuar con la compañía.En este sentido, Dalmau subraya laimportancia de adaptarse al nuevo en-torno multicanal para ofrecer una ex-periencia completa y personalizada acada cliente. Para ello, la compañíatrabaja con el objetivo de adaptar suweb a todo tipo de dispositivos y evitarque la movilidad sea un obstáculo a lahora de conectar con Meliá.Estamos contentos con nuestras ver-siones móviles, pero a lo largo de esteaño daremos otro paso más pasandoa una versión responsive (ajustablea distintos tamaños de pantalla) denuestra web que nos permitirá adap-tarnos a todo tipo de plataformas ymedir mejor el customer journey (re-corrido) del cliente entre diferentesdispositivos, apunta el responsablede la hotelera. El desarrollo e implan-

tación de aplicaciones específicas pa-ra cada hotel es otra de las líneas deactuación en las que se ha focalizadola compañía en lo relacionado con lassoluciones móviles. Muchos de nues-tros hoteles ya tiene su propiaapp confuncionalidades únicas que van desdela reserva de restaurantes y activida-des, a la información de menús, elcheck in, etcétera, explica el ejecutivo.Un ejemplo es el hotel ParadisusPlaya del Carmen que tiene la com-pañía en México y que cuenta con to-dos los servicios habilitados.

Líder en redes sociales Meliá, con 60 años de historia, en laArgentina, desde su instalación, conServicios de Turismo Internacionalesfue conducida ininterrumpidamente,por el ya retirado Experto Argentino,Juan Carlos Kalhat, logrando llegara 35 países, cuenta con más de 1,3millones de usuarios en Facebook y29.200 seguidores en Twitter, posi-cionándose como una de las enseñashoteleras con más éxito en redes so-ciales. Tenemos una de las bases defans más grandes de la actividad tu-ristico hotelera, lo que nos permitemantener una comunicación bidirec-cional con nuestros clientes y adap-tarnos muy rápido a sus necesidades,afirma José María Dalmau.Una división que cuenta con un equi-po específico, tanto en la parte deatención al cliente como en la de már-keting. En esta última área, la com-pañía ha incorporado soluciones debig data y análisis para ejecutar demanera eficiente ofertas con un altogrado de personalización y satisfac-ción por parte del cliente.

Transformación internaEstamos tratando de dotar a todo elequipo comercial con herramientasque faciliten este proceso de digitali-zación, así como con sistemas de cus-tomer intelligence para tener un acer-camiento mucho más eficiente y per-sonalizado con el cliente, agrega Dal-mau. Con este propósito, el grupo ho-telero ha dotado a sus más de 300 res-ponsables comerciales con una nuevaaplicación, Melia Sales App, que in-tegra en una tableta todas las herra-mientas necesarias para desarrollarsu labor.A la pregunta de si han en-contrado una cierta resistencia alcambio, el directivo cree que se tratade un proceso complejo para toda grancompañía y asegura que la transfor-mación digital requerirá de un fuerteimpulso tecnológico y de una nuevacultura digital en las personas.

Hacia los hoteles digitales

MAR

11Vier

PATRIA VILLERAPalabras previasLa historia de Villa 31 mere-cía un libro. Por su conforma-ción, su consolidación, sus lu-chas heroicas a favor del de-recho a la tierra y la viviendade sus habitantes, contraprejuicios y desprecios. Porsus muertos. Por sus sobre-vivientes. Por los que siguenremando sobre una ciénagaen plena metrópolis.Hay, en estas páginas, he-chos acaecidos al amparode la desinformación, bajo la sombra de laindiferencia. Se leen fechas, números de decretos y leyes,se contextualizan citas de hemeroteca y autores que es-tudiaron o pintaron la cuestión villera......Estas páginas indagan sobre la potencia que recorrelos pasillos de la villa más emblématica de Buenos Aires,con sus secretos y sus gritos......Los asentamientos informales urbanos han atravesadolos vaivenes políticos y económicos de los últimos 80 añosde vida de nuestra joven Nación. Así, su nacimiento se ori-ginó con la llegada de una de las últimas oleadas de inmi-gración europea, hombres y mujeres que venían con lo pues-to, evitando guerras o hambrunas, prodigando un mañanadistinto al muy huraño presente del viejo continente......El caso de la villa de Retiro, en Buenos Aires, resulta ex-ponencial. Ha sido, desde sus orígenes, la síntesis, el em-blema de las villas argentinas. Desde su nacimiento comola primera villa de la capital, en los alrededores del puerto,este barrio popular fue objeto de la mediatización de susproblemas, de su organización y de sus mártires políticos.Se fueron reflejando -como símbolo popular- sus avances ysus resistencias, los intentos de desalojo motorizados entopadoras, su estigmatización y sus luchas cotidianas......Las villas argentinas transitaron más de 20 años deconformación y consolidación, donde se afianzaron rela-ciones comunitarias, donde se fusionaron experiencais an-dantes para mejorar los días de los pibes que nacían enestas barriadas obreras...

Demian KonfinoPatria Villera, Villa 31 y Teófilo Tapia: historia de una lucha

Ediciones Ciccus www.ciccus.org.ar

Capacitación mayorLos Promotores Voluntarios de Salud para adultosmayores del Hospital Ramos Mejía, tienen esta abier-ta la inscripción al curso de formación de nuevos vo-luntarios, gratuito y abierto a personas de toda edad.Se desarrollará los lunes y miércoles de 10:45 a 12:30entre 4 de abril y el 23 de mayo. Informes: En días hábiles 4127-0270 (Unidad de Geriatría) de 8 a 12; 15-3005-9802(Sra. María Celia) de 16 a 20; 4682-7741 (Sra. Lidia) de 14 a 18;o r a m o s m e j i a _ m h a d i d @ b u e n o s a i r e s . g o b . a r

MAR

10Jue

Page 13: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

Floraace Astorla (✝1992)compositoreclaranmentoal Cerro

Ventana

ocencio yuis Orione8 naceMatorrasmadre

bertador Escudoional

Rodrigo istina

9 nace Capdevilay docente

Matildede las elas dera y deldor de la ntación

®Diario del Viajero1506

RZO

9coles

LN

Uno de los secretos del éxito es no permitir que los contratiempos pasajeros nos derroten.

Mary Kay

Mueblesantiguos, intervenidosy vintage...Abierto los sábadosde 9.30 a 14.30 hsRuta 197 1.260Carupá, Tigre15-3955-8067011-4749-4080

El s

erru

cho

de C

hery

lel

serr

ucho

dech

eryl

@ho

tmai

l.com

El serruchode

Cheryl

RZO

4nes

LN

RZO

3mingo

LN

RZO

5rtes

CC

RZO

2bado

LN

Luisa arillacMarianoo abre laa pública

ace CuraGabrielro (✝1914)

lementeHoffbauer

n MartínBanderaPerú

e crea ens Airesarteumntino

FranciscamanaBatalla acuaríos Niñoscos deuarí

ABOGADODr. Roque TripodiSucesionesCapital y ProvinciaTe l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3

ABOGADODr. Roque Tripodi

UsucapiónEscrituraciónCapital y ProvinciaTe l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3

Lic. Germán Sozzi Uboldi (UCA)☎ 011 4671-6593 / [email protected]

CLASES de GUITARRA y PIANO

COMPOSICIÓNMUSICAL

Todas las semanas también léanos en

diariodelviajero.com.ar

RZO

6coles

CC

íctor, Gus-an Ogilvieosé C. Pazdista ydor de

nsa (1842)

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Muñecos musicales y regalos empresarialesAvenida de Mayo 826 BUENOS AIRES

☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar

En estas Pascuasregale Huevos de Chocolate

y exquisiteces

Cuento didáctico El viernes 8 de abril a las 18 se presentará Necesilan-dia, el primer libro de cuentos de Valeria María Bon-tempo (DV nº 1480, 1485), en Editorial Dunken, Ayacucho 357

-entre Av. Corrientes y Sarmien-

to-, Buenos Aires. Se trata deuna historia que narralos miedos, angustias ynecesidades de 4 niños,en donde un personajemaravilla Fe les propo-ne pensar en forma po-sitiva para salir adelante de cualquier problemaque se les presente. Basado en las necesidades básicasde los Derechos de los Niños, es una herramienta di-dáctica para que los padres y docentes inculquen en loschicos la importancia de dialogar, poner límites, escucharal otro y respetar las diferencias. Se invita a los niñosa participar de la presentación ya que su autora leeráel cuento. Informes: [email protected]

Pizzería y ParrillaEl Formoseño

Hortiguera 1517 - Parque ChacabucoHorario: Lunes a sábados 12 a 16 y 20 a 24

Domingos de 19.30 a 24

Delivery sin cargo:

☎ 4925-5115

RZO

1rnes

LN

PROFESORA DE ITALIANONorma Cenci

A d u l t o sGramática / ConversaciónPerfeccionamiento / Viajeros☎ (011) 3416-3271 / 5023-9364

Terminada la temporada de vera-no se planean otras salidas. Si sepiensa visitar algún destino nacio-nal o internacional en auto, hayque tener en cuenta una serie derecomendaciones y buenas prácti-cas para disfrutarlas sin proble-mas. Es vital revisar los principa-les sistemas del auto. Prevenir yplanificar puede ahorrar muchosdisgustos y gastos extras.Según un informe del Centro deExperimentación y Seguridad VialCESVI, el 88% de los siniestrosque se registran en Argentina sedeben al factor humano.Antes de lanzarse a la ruta con lafamilia o amigos, tomar un mapay planificar consultando posiblesdesviaciones por obras y el estadode las mismas, utilizando páginascomo la web oficial de VialidadNacional www.vialidad.gov.ar.Es recomendable optar por el día,ya que el cansancio, la monotoníadel paisaje, la fatiga visual, la ilu-minación artificial y el aumentode velocidad por la falta de con-gestión, son algunas de las causasque provocan que al viajar de no-che se triplique el riesgo de sufrirun incidente. Según lo indica laONG Luchemos por la vida, el53% de los siniestros ocurren enhorario nocturno.

Otro punto es la revisión del auto.Verificar líquidos de aceite, frenos,refrigerante y limpiaparabrisas;la presión y estado de los neumá-ticos, también la de la rueda de re-puesto; sistema de frenos; luces deposición, cruce, carretera, antinie-blas, de freno, retroceso e intermi-tentes; comprobar que el sistemade aire acondicionado enfríe co-rrectamente y que el filtro no estéobstruido; revisar el motor, la di-rección y los cinturones de seguri-dad. No debe faltar el neumáticode auxilio y las herramientas paracambiarlo; la carga y vigencia del

matafuego y balizas. Nunca salirde viaje sin haber comprobado an-tes que el vehículo se encuentreen perfectas condiciones.Tratar de repartir el peso de for-ma igualitaria y no dejar objetospesados sueltos porque en casode frenar podrían golpear a algu-no de los ocupantes.Revisar todos los documentos ne-cesarios según establece la AgenciaNacional de Seguridad Vial -licen-cia de conducir correspondiente alvehículo, DNI o cédula de identi-dad, cédula verde, o cédula azul,oblea de la VTV -verificación téc-nica vehicular- y el comprobantede la póliza de seguro.Llevar a los niños correctamente su-jetos, tanto si por su edad deben via-jar en una butaca de auto para be-bes, o si ya pueden hacerlo sin ella,los menores de 10 años siempredeben ocupar el asiento trasero.En cuanto a las mascotas, suje-tarlas correctamente utilizandocorreas o arneses, o bien utilizarun transportín -si son de pequeñotamaño- o una rejilla divisoria en-tre los asientos y la maletera paraimpedir que salgan de ese espacio. Para los animales que no estánacostumbrados a los viajes en auto,el trayecto puede ser algo estresan-te. Tratar de tranquilizarlos, ha-ciendo paradas alternativas parapasearlos y darles de beber y pro-curar que no coman demasiado an-tes de salir de casa. Nunca dejarlossolos dentro del vehículo, y muchomenos al sol. La temperatura den-tro del auto puede subir conside-rablemente, y podrían llegar a mo-rir a causa de un golpe de calor.Es muy importante que quien con-duzca descanse bien la noche ante-rior y, una vez en el auto, se man-tenga hidratado, haga paradas cadados horas, y no coma alimentos

pesados. En el camino es posible quese encuentren terrenos difíciles, co-mo las carreteras de ripio o con con-diciones climáticas adversas comofuertes lluvias. En el primer caso serecomienda no confiarse porque pue-den ser traicioneras, así que dismi-nuir la velocidad y tener precaución.En el caso de fuertes lluvias, aumen-tar la distancia de seguridad con elauto de adelante, moderar la velo-cidad y mantener las luces encen-didas en todo momento. Llevar en el auto agua, y un telé-fono con batería por si surge cual-quier imprevisto.

Conducirte es una compañía de-dicada a proveer herramientas te-óricas y prácticas sobre la concien-cia al volante. Sus fundadores de-sarrollaron el primer simuladorde conducción fabricado en Argen-tina, con el objetivo de mejorar lasprácticas de manejo y educar a losconductores en los hábitos a tra-vés de la concientización, la inno-vación y la tecnología. Pablo Da-miani, co-fundador, advierte: Con-sideramos fundamental la gene-ración de conciencia de todos losque circulan por la vía pública -peatones, ciclistas, motociclistas,automovilistas y conductores devehículos en especial-.Nuestro objetivo es preservar a lapoblación en general, fomentar laeducación vial, difundir más ymejores herramientas antes desalir a la ruta y fortalecer losmétodos educativos existentes.Para conjugar todas esas prácti-cas creamos el simulador, útil pa-ra que las pruebas de conducciónsean más reales, y lograr la re-ducción de siniestros viales.

Fuente: AUTOFoco.com / ☎ 4787-6000Conducirte

☎ 02954 15 644057 - 02302 15 [email protected]

Cómo salir a la ruta depende de nosotros

Conocer lo cercanoEl Centro de Guías de Turismo deVicente López realizará durante elmes de marzo las siguientes salidas: El sábado 12, a las 16, Villa Adelina ysu Museo. Paseo por el barrio y el Mu-seo Marambio, donde se puede encon-trar una parte del Continente Blancoy su historia, recordando el Día de laAntártida Argentina. Encuentro: Av. Ader y Paraná.El viernes 25 de marzo, a las 15, Recorriendo SieteIglesias. Recorriendo parroquias de Saavedra, Núñezy Belgrano. Paseo con costo / en minibúsInformes: [email protected]

Además en el mes de abril comenzará el curso de Guíasde Vicente López. El 22 de marzo, a las 18, habrá unacharla informativa en CM Salud, calle D.F. Sarmiento1755 primer piso. Informes: ☎ (011) 4795-1826 / 4760-3533

Museos y paisajes El Instituto Italiano de Cultura, ICOM Argentina yla Asociación Amigos del Museo Nacional de BellasArtes una mesa redonda sobre Museos y paisajes cul-turales. Será el lunes 14 de marzo, a las 18, en el au-ditorio de la AAMNBA, Av. Figueroa Alcorta 2280, Buenos Aires.

Entrada gratuita. Inscripción: [email protected]

SPA CANINOpara Razas Pequeñas

Baños - Peinados Brushing - Corte higiénico

Corte de uñas - Corte de raza Atendemos todos los días

fines de semana y feriados! Reserva tu turno

☎ 4805-8343 15-3686-4417

Asociación Mutual de Ayuda al Personal de Empleados Públicos y Privados “7 de Agosto” Mat. Nº CF 2610

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA Cumpliendo con lo dispuesto por el CAPITULO IV - ASAMBLEAS -ARTICULO TRIGÉSIMOSEGUNDO del ESTATUTO SOCIAL, la Comisión Directiva ha resuelto convocar a laAsamblea Anual Ordinaria, que tendrá lugar el día 8 de abril de 2016, a las 20,30 horas,en la sede de Gral. Bolívar 218 - 3er piso of. 11 y 12 - CABA, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DlA1) Elección de dos asociados para que, conjuntamente con el Presidente y Secretario firmenel Acta en representación de la Asamblea. 2) Tratamiento y consideración de la Memoria,Balance General Consolidado, cuadro de gastos y Recursos, Planilla de Datos Estadísticos,Estado de Flujo de Efectivo, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Cuadros y Anexos,Informe Comisión Fiscalizadora e Informe Profesional del auditor contable, que componen losestados contables, correspondientes al Ejercicio N° 10, al 31/12/2015, con información comparativacon el ejercicio anterior. 3) Tratamiento de todos los convenios firmados por la Comisión Directivadurante el año 2015. 4) Tratamiento y aprobación de lo actuado por la Comisión Directiva, enel ejercicio social cerrado al 31 de Diciembre de 2015. 6) Tratamiento del valor de la cuota social.

Carlos D. Rufino, Presidente Fabián Percoco, Secretario

Los secretos del BaroloEl sábado 26 de marzo, a las 11 serealizará un tour fotográfico por elPalacio Barolo, Avenida de Mayo 1370,

Buenos Aires. Se trata de un recorridode dos horas conociendo su historiay sus alegorías a la Divina Comediade Dante, narradas por un guía. El costoes $250.- por persona y es solo con reserva previa.Para acceder al mirador se deberá subir 6 pisos por es-calera caracol y 2 pisos más opcionales para subir al faro.Aquellos que se anoten podrán participar del concursopor dos entradas para el Extraordinary Night, 1 botellade vino Malbec y el libro Los secretos de Palacio Barolo.Informes: ☎ (011) 4381-1885 de lunes a sábado de 09 a 20 hs,martes 10 a 18 hs. Informes: [email protected]

ALQUILO DEPTO. 2 ambientes a la calle

Zona Almagro - Buenos Aires ☎ (011) 1567039217

de 10 a 17 horas.

RZO

0eves

LN

Page 14: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

®

1506Diario del ViajeroMENÚ Escribir tus memorias es, precisamente, ir aprendiéndote, descubriéndote.

Recuerdas, inventas, enriqueces o empobreces. Todo ello va iluminando muchosaspectos de tu vida. Es una forma de psicoanálisis en la que tu interlocutor

es una página en blanco.

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríade

lTur

ista

4302

7816

Auto

móvil

Club

Arge

ntin

oAv

delL

iberta

dor1

850

4808

4000

Serv

icio

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

5300

-952

2 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.43

74-6

891/

6895

- Có

rdob

a:Av

. Call

ao 3

32, t

el. 4

371-

1668

- Co

rrien

tes:

Maip

ú 27

1, te

l/fax

4394

-280

8/94

90Ch

aco:

Av. C

alla

o 32

2, te

l: 43

72-0

961

fax:

4375

-164

0 - C

hu bu

t:Sa

rmie

nto

1172

, tel

. 438

2-20

09 lí

neas

rot.

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328-

5985

/ 43

93-1

637

- For

mos

a: H

. Yrig

oyen

142

9, te

l. 43

81-2

037/

7048

Sáen

z Pe

ña 9

33, t

el. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 43

26-0

110

- San

Jua

n:Sa

rmie

nto

1251

, tel.

438

2-55

80 fa

x43

82-4

729

- San

Lui

s:Az

cuén

aga

1087

, tel.

5778

-162

1 fa

x 577

8-17

46 -

Sant

a Cr

uz: 2

5 de

May

o 279

, tel.

4343

-360

5, fa

x 434

3-36

53 -

Sant

a Fe:

25 d

e M

ayo

178,

434

2-04

08/2

1/25

San

tiago

del

Est

ero:

Flor

ida

274,

tel. 4

326-

9418

/7739

fax 4

326-

5915

- Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía Co

mand

o Rad

ioeléc

trico

911,

Conm

utado

r Cen

tral d

e Poli

cía 43

70-5

800/6

600 4

346-

7000

4809

-610

0 • B

ombe

ros1

00, C

entra

l de A

larma

s: 43

78-4

090 •

Emerg

encia

sMé

dicas

107 •

Emerg

encia

s Vía

Publi

ca y

edilic

ias 10

3 • C

entro

de To

xicolo

gía 49

62-22

47/66

66 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-3

33-01

60 - 4

658-7

777 •

Hos

pital

Posa

das 4

469-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25 •

PAMI

escu

cha 1

38 •

PAMI

urg

encia

s 137

• SA

ME ur

genc

ias 49

23-1

051/5

9 • S

erv.

Toxic

ología

Htal

. Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s13

2) • In

stitu

to P

asteu

r 498

2-666

6 • A

ySA

6333

-2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias) •

Ede

sur: 0

800-3

33-37

87 •

Eden

or 08

00-6

66-4

002 /

03 /

04 (e

merg

encia

s o fa

lta d

e su

minis

tro) •

Pinturas y pintores• El jueves 10 de marzo a las 19se inaugurará Naturaleza Viva-Nocturna de Soledad Nieto en elEspacio de Arte de Ciencias Eco-nómicas, Viamonte 1465 piso 5º, Buenos

Aires. Podrá apreciarse hasta ellunes 9 de mayo. Informes: [email protected]

• Hasta el miércoles 6 de abril podrá apreciarse la expo-sición de ilustraciones Gabriela de Laperriere de Coni. DeBurdeos a Buenos Aires 1861 - 1907 en el Museo de laMujer, Pasaje Dr. Rivarola 147, Buenos Aires. Expondrán sus obras:Vanina Prajs, Alejandro Cerletti, Flor Salas, Rosa Rovira(DV n° 1253, 1370, 1371, 1421, 1422, 1430, 1486), Perla Bajder, EugeniaBekeris, Ester Gurevich, Hugo Goldgel y Jorge Meijide(DV nº 1147, 1281, 1356, 1425, 1471), con la coordinación artísticade Irene Jaievsky. Visitas de martes a sábados de 15 a20. Informes: ☎ (011) 4383-9054 www.museodelamujer.org.ar

Desde la butaca• Por el río de la Vía Láctea, espectáculo de narracionesbasadas en el libro del mismo nombre, el domingo 13de marzo a las 18 en el Museo Histórico Cornelio deSaavedra, Crisólogo Larralde 6309, Buenos Aires. Los cuentos seránrelatados por su autora María Mercedes Córdoba. Informes:☎ (011) 4572-0746 [email protected]

Cuéntame• Una mirada en el tiempo, programa radial los juevesde 20 a 21, por AM 1010 Radio Onda Latina. Conducidopor Zulma Prina, Hugo Brizuela Álamo y Carlos Pensa.Informes: www.am1010ondalatina.com.ar ☎ (011) 4372-2841

• Reunión informati-va sobre el viaje Pere-grinación a Santua-rios Marianos europe-os: Fátima, Lourdes,Medjugorje, entreotros, el lunes 14 demarzo a las 18.30 enBartolomé Mitre 434, Buenos Aires. Requiere inscripción

previa por cupos limitados. Informes: ☎ (011) 4393-4160 0810-666-3977

Música que convoca• El jueves 10 de marzo a las 20, el Coro PolifónicoNacional presentará Un requiem alemán de JohannesBrahms, con solista y piano a 4 manos. A cargo de Fa-cundo Agudín, en el Santuario Jesús Sacramentado,Av. Corrientes 4433, Buenos Aires. Entrada gratuita.• Coro de canto popular convoca a nuevos integrantes paraintegrar sus filas. Informes: ☎ 4856-4061 [email protected]

• El Coral de las Américas, dirigido por el Prof. Damian J.Sanchez, incorporará voces en todos los registros; no es con-dición saber música, solo experiencia coral, compromiso yasistencia. Los ensayos comienzan a partir de mediados dede marzo, los dias miércoles en la zona de Almagro, en laciudad de Buenos Aires.Para solicitar audición comunicarse con: Nicolás

-asistente de dirección-: ☎ (011) 15-3086-5792 [email protected]

Visitas guiadas• Programa Banco y Niñez, visitas guiadas dirigidasa alumnos de 12 a 18 años con el objetivo de promo-ver el conocimiento del sistema bancario argentino,su origen y rol del Banco Provincia en la historiaargentina. Informes: ☎ (011) 4331-1775 [email protected]

• El domingo 13 de marzo a las 17, recorrido guiadoDistrito Arcos y nuevo Museo de Ciencia y Tecnología.Lugar de encuentro: Santa Fe y Fray J. S. de Oro.

Valor: $70.- Se suspende en caso delluvias. Para participar no es necesarioinscribirse. Informes: ☎ 15-6023-5128• El Centro de Guías de Tu-rismo de San Isidro reali-zará los domingos de marzodiversos paseos guiados, apie y gratuitos. No requiereninscripción previa y solo sesuspenden por lluvia. El 13a las 15.30, Ecológica en elPueyrredón: el río, el hombrey el agua. Consumo y conta-minación desde el Museo

Pueyrredón, Roque Sáenz Peña y Rivera Indarte. El 20 a las 9, Se-mana Santa en la ciudad de Buenos Aires -arancelada-, visitaen bus y a pie. El jueves 24 a las 9 y a las 15.30, Visita guiadaa los 7 templos -sin costo y con inscripción previa a ☎ (011) [email protected] El sábado 26 a las 17, Florencio Varela,precursor de un linaje, desde la Quinta Los Ombúes, AdriánBeccar Varela 774. Informes: [email protected]

• Clásicos de Buenos Aires, visitas en español y gratis,de marzo a diciembre. Los viernes a las 14.30, Palaciode Justicia, desde el hall central, Talcahuano 550. Los sá-bados, domingos y feriados de 14 a 17, Usina del Arte, Av.

Pedro de Mendoza y Agustín Caffarena, La Boca. Los sábados a las 11y 12, Casa de Gobierno de la Ciudad, Uspallata 3150, Parque

Patricios. Inscripción con reserva previa al mail: visitasguiadas_entur@bue-

nosaires.gob.ar. Los sábados, domingo y feriados a las 9 y 15,Circuito papal en bus, desde la Basílica de San José deFlores, Av. Rivadavia 6950, Flores. Inscripción con reserva previa al mail:

[email protected] Los martes a las 15, Circuitopapal en Montserrat, desde la Catedral Metropolitana,Av. Rivadavia y San Martín. Informes: ☎ (011) 5030-9100 int. 2134

[email protected]

Ampliando conocimientos• Composición musical, clases de guitarra y pianopor el Lic. Germán Sozzi Uboldi (UCA). Informes:

☎ (011) 4671-6593 15-4189-5339 [email protected]

Realidades creativas

LA GALAXIA DE LOS SUEÑOS Te a t r o p a r a c h i c o s d e 3 a 1 0 a ñ o s

Idea original en la que se basa el programa de televisión Ganador del Premio ATVC 2015Asociación Argentina de Televis ión por Cable

L i b r o y d i r e c c i ó n : L a u r a M o b i l i a , con la colaboración autoral de Cel ia Munich

Actúan: Laura Mobilia, Matías Gómez, Mauro Battistini,Natalia Mena y Lautaro Maldonado

Música or ig inal y producción: LauetmoteatroEntradas: $120.- Mencionado este aviso $100.-

Menores de 3 años [email protected] facebook.com/lagalaxiaoficial

Domingos a las 17.30 en el Teatro Liberarte, Avenida Corrientes 1555, Buenos Aires.

MIRANDO AL CIELO El ciclo Estructuras Cósmi-cas: de los sistemas planetarios a los cúmulos galácticos,se llevará a cabo durante 3 miércoles de marzo a las19 en el Planetario Galileo Galilei, Sarmiento y Belisario

Roldán, Buenos Aires. El 9, Los sistemas estelares, las estrellasy sus agrupaciones. El 16, Las galaxias, los sistemas ga-lácticos y la organización general del Universo. Entradalibre y gratuita. No se requiere previa inscripción, y el acceso será

por estricto orden de llegada. -Capacidad de la sala 250 asistentes-

Informes: ☎ (011) 4771-9393/ 4771-6629 www.planetario.gob.ar

GRECIA S'AGAPÓ!Narración

PoesíaDanza

1 0 ° A Ñ O

Café Literario MontserratSan José 524 - CABA

Sábado 19 de marzo - 18.00 hsy a partir de abril, el último sabado del mes15-5829-7955 / 15-49383271

Z. Zarpas - S. Mora - M. S. Pireddawww.greciahellassagapo.blogspot.com.ar

ENTRE LIBROS Y FOTOS (Viene de tapa) En el marcode la Noche de las Librerías se realizará el sábado 12 demarzo, el Taller Amalia Retamozo (DV nº 1389, 1437, 1440, 1452,

1453) realizará la muestrafotográfica Espacio entrelos tiempos en Distal Li-bros, Junín 1725 Recoleta Expo-sitores: Gustavo González,Guido Losi, Javier Viollaz,Adriana Nedel, LorenaPerdomo, Susana Calle,Osvaldo Moreau, GracheBazán, Paula CelestinoAyala, Alberto Lavorato,Mercedes Rodriguez Goñiy otros. Con la coordina-ción de Amalia Retamozoy Marcelo Caparelli

Puerto Madero, por Javier Viollaz

DINA PAPIERS. Muestra de dibujos y gofrados de César

Ariel Fioravanti, podrá apreciarse hasta el domingo

27 de marzo en el 1º piso de la sala César Fioravanti,

del Museo de Esculturas Luis Perlotti; Pujol 644, Buenos

Aires. Informes: ☎ 4433-3396 -w w w. b u e n o s a i r e s . g o b . a r

m u s e o l u i s p e r l o t t i

DE POETAS Y ESCRITORESReunión que se realizará el miércoles 9 de marzo a las 19,en el Café Tortoni, Av. de Mayo 825, Buenos Aires.

En este marco, Dardo Noguera recitará acerca de Mitos y anécdotas denuestro país y de su Chaco Natal.

HISTORIA DE 200 AÑOS El martes 12 de abriliniciará un Seminario sobre familias en tiempo de laIndependencia, en homenaje al Bicentenario del 9 dejulio de 1816, en el Centro Histórico y Cultural Barracasal Sud, Av. Mitre 366,

Avellaneda. Los intere-sados podrán parti-cipar, en forma librey gratuita y sin quese requiera una for-mación específicapara este seminario,ya que es abierto ala comunidad. Dicta-do por Irene Merce-des Aguirre (DV nº 1209, 1427, 1445, 1494) titular del Institutode Investigaciones Históricas. La inscripción deberá hacerseen ☎ (011) 5227- 7142/7145/7146, de lunes a viernes en el horariode 12 a 18 o a [email protected] otorgarán certificados de participación a los cursantes.

AULAS MUSICALES El ciclo de Grandes Conciertosde la Facultad de Derecho, Avda. Figueroa Alcorta 2263, Buenos

Aires, comenzará su nueva temporada. El sábado 12 demarzo a las 18, la Orquesta de Concierto de San Isidro,en el salón de actos, bajo la dirección Hernán Ghiotto.Interpretarán las siguientes obras: Marcha de los tore-adores de Georges Bizet, Granada de Agustín Lara, Ra-detzky de Johann Strauss, Brindis de la Traviata Giu-seppe Verdi y Serenata a la luz de la luna de Glenn Mi-ller, entre otras. Entrada gratuita -durante los conciertos se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donadosal hogar M.A.M.A. -Mis Alumnos Más Amigos- Informes: ☎ 4809-5649 [email protected]

La Directora, Irene Mercedes Aguirre,junto a algunos de los

investigadores participantes

PÁGINAS CON MISTERIOEl jueves 17 de marzo a las 19,se presentará la novela Sherlock Holmes en Buenos Airesdel escritor y periodista Enrique Espina Rawson en laSADE, Uruguay 1371, Buenos Aires. En el acto hablarán el autor yCarlos María Romero Sosa. Informes: ☎ (011) 4811-4808

4815 6031 / 4815 0448

TABLAS EN EL JARDÍN En el Museo Larreta, Vuelta

de Obligado 2155, Buenos Aires. Los jueves a las 21, el musicalLas cartas sobre la mesa, un homenaje a las grandescartas que se escribieron en la historia de la humanidad.Los sábados a las 20, Lorca con aires de flamenco, entorno al espíritu de la obra lorquiana y su relación conel arte popular andaluz. Los sábados a las 21.30, Espe-jismo Shinkiro, espectáculo de danza Butoh y teatroque se fusiona con la música y el canto recitado paracontar leyendas milenarias japonesas. Los domingos alas 20, Ana María Cores en concierto -hasta el 13 demarzo- Entrada General $ 150.- Jubilados y estudiantes $ 120.- Boletería

de 17 a 21, el día de la función. Informes: [email protected]

Jaime Salinas (1925 - 2011)

SEMINARIO DE HISTORIA DEL ARTE

dictado por el profesor Ricardo Maldonado Crítico de Arte UNA

ABRIL - MAYO - JUNIOFORMATO AUDIOVISUALFRECUENCIA SEMANAL

MODALIDAD PRESENCIAL

Maipú 701 esquina Avenida Córdoba ☎ (011) 4314-1211 [email protected]

Las cartas sobre la mesa

Page 15: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

Roque Simone 3939,Tablada, prov. de Bs. As.☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected]

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Dispensers frío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas,

institucionesTel.: 4683-8884

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

®

1506Diario del Viajero

Berton Moreno & AsociadosABOGADOS

A g e n t e s d e l a P r o p i e d a d I n d u s t r i a lAv. Del Libertador 498 piso 4, Buenos Aires

☎ (011) 5031-3511 i n f o @ b e r t o n m o r e n o . c o m . a r

Números para tener a manoMetrogas - Escapes 4309-1050Aysa 0800-321-2482 / 6333-2482Edenor 0 8 0 0 - 6 6 6 - 4 0 0 1 / 0 2 / 0 3 / 0 4Edesur 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 7 8 7C r u z R o j a 4 9 5 2 - 7 2 0 0I n c u c a i 4 7 8 8 - 8 3 0 0 / 0 8 0 0 - 5 5 5 - 4 6 2 8H i g i e n e U r b a n a - C E A M S E 4 9 1 2 - 0 0 1 7

Cuando un hombre habla solamente de lo que sabe, siempre parece más sabio que nosotros.

Jules Renard (1864 -1910)

HUMOR VIAJERO

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuen-ta el formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que confor -ma su material escrito. Los dibujos deben ser originalesen blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendocaracterísticas de claridad y buen gusto, tanto en eldiseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajeroes el jurado inapelable que hará la selección de los tra-bajos para ser difundidos. También se ofrece a los ex-positores las salas ubicadas en la ga lería de Avenidade Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro au ditorio.En ambos casos, deberán pedir una en trevista con losdi rec ti vos del Diario del Viajero para de tallar lascaracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas, afin de concertarlas con el ca len dario de actividadesprevistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente enla Re dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

MKHZ

gentinatín 5695707entina.com.ar

KHZinental

via 8354250l . com.a rKHZ

adavias 24674760KHZ

elgranoentina.com.ar

KHZDiez

y 19404000

KHZMitre

a 26681500 KHZ

Pueblodeo 4977045blo.com.arKHZ

nal Bs. As.ú 5559100al.com.arKHZ

a R e dy 14602011KHZ

endidtín 5691 7 0 10.com.ar

0 KHZa Latina2 8 4 1

atina.com.ar0 KHZ

l Plata59639 2 0 0

0 KHZMundovia 8258 9 0 0

0 KHZCiudadto 15514638ar/radiociudad

0 KHZmérica

bar 231190merica.com

M9 MHz

on Vosdt 14778200s.com.ar

7 MHz 2 x 4

to 15514 6 4 6ob.ar/la2x4

7 MHzc kú 5550 9 3 7

3 MHzn e y60,Olivos9430

7 MHzermoani 17321 6 7 2

ermo.com.arMHz

tro932

7272o951.com9 MHz& Pope 935ndpop.com

7 MHzClásicaonal ú 5559 1 0 0

5 MHzVale

18994975

9 MHzCulturaoyen 9729801

3 MHzg ae 18994201musica.com

7 MHznal deolklóricaú 5551003ional.gov.ar

9 MHz1 0 0a 266801007 MHz F M 93282005 MHzadio

e 189942103 MHz102.3

o 178275551 MHzerixe 34558900ix.com.ar

7 MHzM

e 189942069 MHzdeusoyen 9723051sical.com.ar

Cultura para armar

CLASES SOBRE HISTORIA DEL ARTEa cargo del artista plástico y

profesor Juan Manuel CaldevillaLos martes o jueves de 17 a 18.30 enla confitería Mística, Av. Rivadavia 5499 yRepetto -Primera Junta-, Buenos Aires.Serán reuniones de grupos reducidos,con un encuentro semanal y aranceladosmensualmente -más una consumición mínima-Se abordarán los estilos medievales

y renacentistas hasta fines del Impresionismo, condatos de los artistas, análisis de obras y comenta-rios de las épocas en que fueron concebidas. In for mes e inscr ipción: ☎ (011) 4443-8475

Dibujo a tinta de J.M. Caldevilla

CHICAS DE TAPA La muestra Chicasde Divito puede visitarse en el Paseo Aldrey,Sarmiento 2865, Mar del Plata. El autor de esta exposición, GuillermoDivito (1914-1969) se inició como dibujanteen 1932. Sus primeros trabajos aparecieronen revistas y periódicos como Sintonía, ElHogar, Semana Gráfica, Crítica y Patoruzú.Las Chicas de Divito pueden ser vedettes,secretarias o amas de casa, pero siempreson hermosas, jovencísimas, parlanchinas. La exposición está organizada por la Fun-dación OSDE y el Paseo Aldrey culturaly comercial, con material perteneciente alMuDI -Museo del Dibujo y la Ilustración- y elMuHu -Museo del Humor-, dirigidos por Hugo Maradei.I n f o r m e s : h m a r a d e i @ m u s e o d e l d i b u j o . c o m

CULEBRÓN Las teleno-velas nos arruinaron lavida, una obra de humor,stand up y sketch, los vier-nes a las 22, en la salaJohn Lennon del TeatroThe Cavern, Paseo La Pla-za, Av. Corrientes 1660, Buenos Ai-

res. Con libro y actuaciónde Valeria André y Ariel Dávila. Costo entrada: $150.-

QUILMES EN FEMENINO El viernes 11 de marzoa las 19.30 se llevará a cabo la inauguración de la mues-tra Mujeres en las Artes Visuales en el Museo VíctorRoverano, Rivadavia 498 esq. Pringles, Quilmes Centro. Exhibiránsus obras: Natacha Ambros, María Rosa Andreotti,Nelly Arauz, Alejandra Bagolini, Soledad Balleiro, Ro-mina Blanco, Ivana Calamita, Graciela Ciampini, MaríaColombo, Anabela D’Alessandro, Ana Erman, MaríaEsther Galera, Eugenia González, Raquel Goya, AliciaHerrero, Balbina Lightowler, Ana Maldonado, AnaMaría Melano, Paula Otegui, Hilda Paz, BrendraRenison, Melisa Scisciani, Rosa Rovira (DV n° 1253, 1370,

1371, 1421, 1422, 1430, 1486), Paula Surraco y Alejandra Tierno

MULTIARTÍSTICO Continuará en exposición hastael domingo 27 de marzo Roberto Plate. Buenos Aires -París - Buenos Aires. Antológica en el Museo Nacionalde Bellas Artes, Av. del Libertador 1409, Buenos Aires, con en-trada libre y gratuita. Se exhibe obra pictórica y sustrabajos como escenógrafo y se recrean varias de susinstalaciones históricas. Reúne algunas de las obrasmás importantes del artista en su faceta como pintory de su incursión en diferentes técnicas y géneros queabarcan el arte conceptual, el happening y el teatro.También forma parte de la exhibición una de susproducciones de gran impacto visual, la nueva ver-sión de Reflejos, presentada originalmente en Parísen la década del noventa. Asimismo, la exhibicióncuenta con un video documental que recopila entre-vistas, registros de exposiciones anteriores.Horario: martes a viernes de 12.30 a 20 y sábados y do-mingos de 9.30 a 20. Visitas guiadas de jueves adomingos a las 18. Informes: www.mnba.gob.ar

Pinceau Rouge 1995, acrílico de Roberto Plate

jgarciabalcarce@hotmail .com

TÍTERES DE CUMPLE Desde el 19 de marzo elgrupo Los títeres de Don Floresto presentará su nuevoespectáculo ¡Vamos al cumple! -No te pierdas la fies-ta-, los días sábados, domingos y feriados a las 16 enla Asociación Italiana de Belgrano, Moldes 2157 -alturaCabildo 2100-, Buenos Aires. Don Floresto y su autito Pototo van al cumpleaños delcamioncito Pantaleón. En el viaje suceden aventurasmuy divertidas. Con la dirección de Miguel Fontana, la autoría de BelénWedeltoft y los titiriteros Carlos Cortés, Miguel Fontana,María del Carmen Hernández y Diego Balietti. Entradas:adultos $130.- menores: $90.- Informes: ☎ (011) 4781-0371 y 4631-8382

PERFORMANCE El miér-coles 9 de marzo, de 19 a20.30, en el Museo Banco Pro-vincia, Sarmiento 364, Buenos Aires,

se presentará la PerformanceArt Visual de Grazia Scioscia(DV nº 1261, 1331, 1334, 1471, 1495).

Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4373-1165

g r a z i a . s c i o s c i a @ g m a i l . c o m

DISTINCIONES VANOLI Con una nutrida concu-rrencia se celebró la entrega de distinciones Palmiro Va-noli, organizado por el Consejo Nacional de la Asociaciónde Periodistas Jubilados APJ- que preside Carlos Imaz,

titular de la Organización Internacional de la TerceraEdad. Fueron premiadas entidades, personas, centrosde jubilados y medios de comunicación que dieron difu-sión y atención a los problemas y al bienestar de losjubilados y pensionados, entre ellos Diario del Viajero.

El Dr. Carlos Besanson y la Lic. Elizabeth Tuma junto a la Dra.Graciela Zarebski, vice decana de la escuela de Humanidades dela Universidad Maimónides, el Dr. Hugo Schifis, Carlos Imaz yAndrea Dumont del programa radial El cofre de los recuerdos.

El Dr. Hugo Schifis, Tito Garabal del programa de televisiónClaves para un mundo mejor, Lic. Elizabeth Tuma, Alfredo Riarte, Dr. Carlos Besanson y Carlos Imaz

LOS DÍAS DEL CELLO La Asociación Cristiana deJóvenes/YMCA, Reconquista 439, Buenos Aires, organiza elVI Festival Latinoamericano de Cello, los días 21,22 y 23 de marzo (DV nº 1505). En este marco y enotras sedes desde el 20 al 27 de marzo también sedesarrollarán conciertos, ensayos abiertos y clasespúblicas. El director artístico y maestro principaldel festival será Eduardo Vasallo, cello solista de laOrquesta Sinfónica de Birmingham. Coordinador ydirector, Oscar Castro. Participarán: María EugeniaCastro Tarchini, José Araujo, Pablo Bercellini, JorgePérez Tedesco, Néstor Tedesco, Juan José Sarriés, Die-go Faingersh, Mauricio Veber y Andrea Espinzo. Informes: ☎ (011) 4553-1485 www.ymca.org.ar festivaldecello.blogspot

Page 16: Semanario REGION nro 1.215 - Del 11 al 17 de Marzo de 2016pampatagonia.com/productos/semanario/archivo/pdf-fotos/...de las naranjas de la isla, y por celebrar uno de los Car-navales

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

Un Turista, Un PorteñoLa Defensoría del Turista defiende tus

Derechos y Garantíaswww.defensoriaturista.org.ar

[email protected]: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667Defensoría del Turista

son deseos de la Comisaríadel Turista Policía FederalAv. Corrientes 436 Buenos Aires

☎ 0800 - 999 - 5000☎ 4328-2135 / [email protected]

SEÑOR TURISTADisfrute sus VacacionesEnjoy your HolidaysProfitez de vos VacancesDesfrute suas Férias

PASAPORTEy Bemoles

CAFÉ TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Editar una publicación es comenzar una empresa

Realización de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Tecnología integrada a calidad profesionalAsesoramiento técnico, económico y legal Agencia Periodística CID Diario del Viajero ®

4331-5050consultas@apcid .com.arwww.apcid.com.ar

w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a rLic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson

Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r

Diario del Viajero®

Los ángulos de Buenos Aires

Martes 19 de abril

Frankfurt, Alemania - Imex -Incentive Travel, Meetingsand Events. Expositores, propuestas educativas enfo-cadas al turismo y oportunidades de negocios son laspropuestas de este año de estos encuentros.

(Hasta el 21/04) Informes: www.imex-frankfurt.com

Lunes 25 de abril

Guadalajara, México - Encuentro para la promocióny comercialización de productos y servicios turísticosde México y para incrementar los flujos de visitantesprovenientes de los mercados nacionales e internacio-nales. (Hasta el 28/4) Informes: www.imex-frankfurt.com

Martes 15 de marzo

San Pablo, Brasil - 14 º Fórum Panrotas. Eventode la industria de viajes de Brasil, que presentanuevas tendencias en el turismo, contenidos iné-ditos y conferencistas internacionales. (Hasta el 16/03)

Informes: www.panrotas.com.br/forum

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 9 de marzo de 2016 - Nº 1506 - Año XXX

Ag

en

cia

Pe

rio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

Como parte de la celebración de los 30 años de Diariodel Viajero, la artista plástica Alejandra Victoria DeFalco presenta Ferrocarriles. Una poética de la má-quina en nuestro Espacio Artístico, Avenida de Mayo

666, Buenos Aires.

De Falco ha in-cursionado en dis-tintas disciplinasartísticas, comoescultura, cerámi-ca, grabado, foto-grafía, pintura,escenografía, y ar-te digital, siendoel dibujo mate-ria de su mayorprofundización.

La muestra es itinerante, y ya ha estado expuesta enel Museo y Centro Cultural Ferroviario de Haedo RaúlScalabrini Ortiz y también en Dolávon, provincia deChubut. En abril vuelve a viajar al sur, para ser exhibidaen el Museo de Artes Visuales de Trelew, y luego conti-nuar su recorrido. Los dibujos están inspirados en elmaterial ferroviario del acervo del mencionado Museodel tren de la zona oeste.Para ella esta exhibi-ción representa: Lapoesía visual de la for-ma. Estructuras gi-gantescas de hierro yacero ondulando enlas redondas texturasde remaches que semultiplican rítmica-mente, para construirla fuerza. La poesíadel pasado y su evoca-ción nostálgica, mate-rializados en la má-quina, como ideal de progreso...Informes: [email protected]

facebook: alejandradefalcoilustraciones

En vías artísticas

RETROSPECTIVA EN ITALIANOCon el auspicio de la Fundación Tres Pinos se presentarápor primera vez en nuestro país una retrospectiva delfotógrafo italiano Olivo Barbieri en el Centro CulturalRecoleta, Junín 1930, Buenos Aires. La muestra forma partede un intercambio entre los gobiernos de Roma y BuenosAires, y se inscribe en el marco del Año de Italia enAmérica Latina. Podrá visitarse hasta el domingo 3 deabril. Informes: ☎ (011) 4372-2154 [email protected]

EL PRADO ABRE EN ARGENTINALa Asociación Amigos del Museo Nacional de BellasArtes y la Fundación Amigos del Museo del Prado or-ganizan Enfoques, un recorrido protagonizado por gran-des artistas del museo madrileño que permite acercarsea sus colecciones y profundizar el conocimiento de suacervo. Serán encuentros los lunes a las 19 en laAAMNBA, Avenida Figueroa Alcorta 2280, Buenos Aires.

El 21 de marzo, presentación del ciclo y vinculacióncon el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artespor Miguel Ángel Muñoz. El 28, De Francisco de Goyaa Francis Bacon: inspiraciones. Goya y Velázquez porElena Ochoa Foster. El 11 de abril, La fuga de la ebrie-dad: Bruegel por Francisco Calvo Serraller. El 18, Elpoder del oro: Tiziano y Velázquez por Agustín SánchezVidal. El 25, Sapiencia versus melancolía en el renaci-miento: Durero y Patinir por Jordi Llovet. El 2 de mayo,El triunfo del Gran Cabrón: Goya por Gerard Mortier. Informes: ☎ (011) 4803-4062 / 4804-9290 [email protected]

PATRIMONIO EN FOCOEn ocasión de celebrarse el Año de Italia en América Latina,se expondrá hasta el domingo 3 de abril, Un.It UNESCOITALIA. Los sitios patrimonio mundial en la obra de 14fotógrafos italianos, en el Museo Eduardo Sívori, Av. Infanta

Isabel 555, Buenos Aires. Las 160 obras pertenecen a los fotógrafositalianos: Olivo Barbieri, Gabriele Basilico, Gianni BerengoGardin, Giuseppina Caltagirone, Luca Campigotto, DarioColetti, William Guerrieri, Vittore Fossati, MimmoJodice, Giuseppe Leone, Marc Resimple, RafaellaMariniello, Luciano Romano y Ferdinando Scianna.

Valle del Orcia -fragmento- por Gianni Berengo Gardin

El 17º Concurso Internacional de Dibujo Infantil sobre elcuidado del Medio Ambiente recibirá trabajos hasta elsábado 30 de abril en el Jardín Japonés, Av. Casares y

Av. Figueroa Alcorta, Buenos Aires. Con la consigna Para que me-joremos juntos el medio ambiente se invita a participara niños y niñas que tengan entre 7 y 15 años de edadal 31 de mayo de 2016. Los dibujos serán enviadosa Japón para participar del certamen. Las condicionespara participar son: sólo dibujos, sin frases ni texto yse debe presentar el pago de la entrada del JardínJaponés, de al menos un mayor, como cobertura de losgastos del concurso. Entrada general de $70.- jubilados, pensionados y menores de 12 años, gratis. Auspiciado por Japan QualityAssurance organization -JQA- & The International CertificationNetwork -IQNet- junto a UNICEF Tokyo. Informes: ☎ (011) 4804-9141 [email protected] www.jardinjapones.org.ar

Niños que dibujan en verde

La ciudad de Frankfurt, importante puerto del río Main,es un destacado centro financiero, comercial y de transportes,

Barranca de Huentitán-Oblatos en Guadalajara, México

htt

p:/

/viv

e.g

uad

alaj

ara.

go

b.m

x

Museo del Humoredificio de la Munich

Avenida de losItalianos 851,

Costanera Sur.