semanario 15

8
SEMANARIO “EL ESCOLAR” Titulares de la semana Año 1 Nº Año 1 Nº 15 semana del 05 al 15 de octubre 15 semana del 05 al 15 de octubre Perro mordió a niñita de 10 meses en puente alto el perro era una mezcla entre doberman y pastor Alemán y falleció en el hospital de un paro respiratorio. El 18 de noviembre vamos a las olimpiadas en Huayún. Chile perdió 1 - 0 ante Ecuador y le ganó a Argentina. Llegó el notebook o laptop a la escuela. Profesores que estuvieron aquí el viernes encontraron muy linda y ordenada la sala. Están como vocales de mesa María Orfelina Cárdenas y María Sonia Cumicheo. Nuestro compañerito Jorge Luís se encontraba hospitalizado en Maullín pero el miércoles tuvo que ser trasladado a Puerto Montt .La enfermedad que tiene es neumonía

Upload: guest922c94

Post on 20-Jul-2015

348 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario 15

SEMANARIO “EL ESCOLAR”

Titulares de la semana

Año 1 NºAño 1 Nº 15 semana del 05 al 15 de octubre15 semana del 05 al 15 de octubre

Perro mordió a niñita de 10 meses en puente alto el perro era una mezcla entre doberman y pastor Alemán y falleció en el hospital de un paro respiratorio.

El 18 de noviembre vamos a las olimpiadas en Huayún.

Chile perdió 1 - 0 ante Ecuador y le ganó a Argentina.

Llegó el notebook o laptop a la escuela.

Profesores que estuvieron aquí el viernes encontraron muy linda y ordenada la sala.

Están como vocales de mesa María Orfelina Cárdenas y María Sonia Cumicheo.

Nuestro compañerito Jorge Luís se encontraba hospitalizado en Maullín pero el miércoles tuvo que ser trasladado a Puerto Montt .La enfermedad que tiene es neumonía

Page 2: Semanario 15

Mo n o k i n y l a s p u l g a s

(Carla 6ª Básico)(Carla 6ª Básico)-Érase una vez un mono muy, pero muy flojo y mas en sima cochino. Un día Monokin, que así se llamaba, se estaba tratando de acordar cuando

fue la última vez que se había bañado, cuando de repente sintió una inmensa comezón, eran sus pulgas y sin darse cuenta, se metió al río, enseguida y al instante el agua clara se transformo en agua tibia y negra.

Monokin se asusto mucho pero le encanto sentirse limpio y desde ese día se bañaba diariamente.

Tiempo después, llegó una plaga de pulgas que se repartieron por los animales y también por Monokin. Un día Monokin se cansó de esas benditas pulgas, y después de un rato de mucho pensar, decidió que no se bañaría en una semana y, así todas las pulgas se irían donde él, después buscaría una parte muy profunda de el río y ahí las pulgas se ahogarían toditas, y así lo hizo y funciono su idea.

Cinco años después de que ya no había ni una sola pulga, llegó el Cholo un viejo perro flaco al que habían abandonado en el bosque y que más en sima tenia pulgas en su pelaje. Él era como Monokin antes, porque no se bañaba nunca y con sus pulgas contagio a Monokin y a todos los habitantes de aquel bosque.

Esta vez Monokin, no pudo eliminar las pulgas como la vez anterior, pero aquí apareció Jonatan, él era un niño de 8 años que su padre era exterminador de todo tipo de plagas incluyendo pulgas. Jonatan al ver a Monokin lleno de pulgas le agrego un poco de polvo para eliminar las pulgas y le hecho en exceso, así es que cada vez que Monokin se acercaba a otro animal se morían las pulgas de ese animal. Y así Monokin termino con la plaga de pulgas y esta vez para siempre porque ese polvo no salió nunca de las pieles de los animales, eso quiere decir que si ahora le llegara de nuevo la plaga de pulgas morirían instantáneamente.

Siendo así los animales de aquel bosque no tenían ni una sola pulga y así pudieron ser muy pero muy felices sin ni una sola pulga.

Page 3: Semanario 15
Page 4: Semanario 15

E l R O B O TE l R O B O T(original de Cristian)(original de Cristian)

Había una vez un robot que le gustaba pez un y un día pesco un pez muy grande y no lo pudo sacar y tuvo que tuvo que dejar amarrado y se fue a su casa y tuvo que llevo un lazo y lo y le hace fuerza y no lo saca y es el ultima tirada y a la tercera tirada lo saco y lo llevo a su casa y lo cocino y lo comió pero no todo dejo un pedazo para que coma al otro día y lo puso a coser y se olvido y se quemo y cuando se dio cuenta el otro pedazo de pescado se quemo y no tenia que comer tenia que pescar y todos los días salía a pescar y no encontró y estaba flaco y no tenia que comer pescaba y pescaba y no encontraba comida y un día encontró un pez al lado del rió y se lo llevo a su casa y le saco un pedacito de pescado para saber si estaba bueno y estaba bueno y comió un pedazo y después se fue apestar

EL CABALLO Y EL LEÓNEL CABALLO Y EL LEÓN(Original de Víctor)

Había una vez un caballo que vivía en el lado del rió y un día cuando estaba al lado del rió y vio al león al caballo le dio mucho miedo y se cayo al río y para que el león pensó que el caballo se había ahogado y el león se fue y cuando el león regreso y caballo se Había ido Del río y lo trato de rastrear pero no lo encontró por ninguna parte porque el caballo se había ido a su casa y ahí el león lo vio y lo quiso ir a pillar pero el león cuando lo iba correteando salieron tres perros grandotes y pillaron al león lo voltearon y lo mataron y lo dejaron ahí después pasaron muchos años y el caballo no se animaba a ir ahí donde lo había atacado el león el pensaba que podían ir, pero convenció a los perros y cuando llegaron estaba todo el pasto alto estaba muy tranquilo esta que llegaron los leones a vengarse donde mataron a su amigo eran inútil los perros y el caballo le demostraron cara de que no le tenían miedo los leones le tuvieron miedo y arrancaron los leones por mientras ellos arrancaron y de ahí ya no volvieron más y por eso vivieron muy felices

Page 5: Semanario 15

:EL PERSONAJE DE LA SEMANA

Miguel Rodríguez ArdoizaMiguel Rodríguez Ardoiza Nació en Santiago el 24 de febrero de 1785, hijo de un funcionario aduanero del gobierno colonial llamado Carlos Rodríguez, y de doña María Loreto Ardoiza. Se educo en el colegio Carolino y de allí pasó a la Universidad de San Felipe, pero no se doctoro de abogado por falta de recursos. Desde sus primeros años se destacó su temperamento vivaz, entusiasta y alegre, pronto le convirtieron en un joven de excepcionales actitudes para la lucha por la independencia. Durarte este periodo de la reconquista, la política represiva del gobernador, Marcó del Pont mantenía un clima de tensión y represaría que sofocaba los espiritual. Por otra parte, agentes enviados por los patriotas desde Mendoza incitaban a la resistencia subrepticia y mantenían la esperanza de días mejores. Entre aquel hombre audaz, que con riesgo constante de la vida desempeñaban esta misión secreta, destaco con aureola de leyenda Manuel Rodríguez. Era un joven abogado que en 1812 había actuado de secretario de Carrera y que ahora se ofrecía a servir de principal enlace entre los patriotas de uno y otro lado de los Andes. Con disfraces de fraile franciscano, de arriero o de vendedor ambulante, atravesaba la cordillera, penetraba en Santiago, se introducía en los campos y llevaba aquí y allá el mensaje necesario. Su rastro era seguido con pasión por los agentes del régimen y el gobierno llegó a poner a precio a su cabeza. Pero Rodríguez se les escurría de las manos. Desaparecía en un sitio para aparecer en otro y burlar siempre a sus perseguidores. Su audacia sin límites lo llevo a practicar, en enero de 1817, un asalto a Melipilla y repetir el golpe en San Fernando, sin dejar al término el menor rastro de su persona. Todas estas empresas temerarias permitieron la llegada del ejército libertador a Chile. Con esta acción verdaderamente mágica de Rodríguez, como guerrillero al servicio de su Patria, más su carácter varonil y dicharachero, se capto la simpatía especialmente de la gente humilde y se transformo en el ídolo del pueblo. Murió asesinado por las espadas en las afueras, de Tiltil, el 26 de mayo de 1818, en circunstancias que aún se discuten a través del tiempo.

Page 6: Semanario 15

L A N I Ñ A Q U E L E G U S T A B A B A I L A R

B A L E T(Original Tamara Comicheo)

Érase una un hombre que trabajaba en sacar toda la basura del las calles el se llamaba Ramón el tenia una hija de solo tres meses su esposa se llamaba Lucia ella y Ramón decidieron colocarle el nombre de su abuela Agustina, y la niña no le gustaba ese nombre y siempre le decía a su madre por favor cámbiame el nombre y su madre le decía ese es un nombre bonito yo quiero ser una estrella de baile, y no quiero que me llamen Agustina es un nombre pasado de moda yo quiero llamarme Paloma, y la niña siguió insistiendo y su mamá le dijo ya basta te quedas con ese nombre y no me hables más de tema. Y vete a costar que mañana es tu primer día de clase y la niña se levanto muy temprano y le dijo a su papá y mamá, yo no quiero ir al colegio, yo quiero ir a una academia de baile. Su papá le dijo yo estoy de acuerdo y su mamá le dijo yo también y ese día lo fueron a matricular en una escuela de baile, la niña todas las tardes se iba para su casa un día hicieron un baile de valet y ella era la mejor bailando valet un día fue a un concurso de valet y el que bailaba mejor se llevaba 300 mil pesos de premio ella bailaba con un niño de la misma edad de ella y habían tres parejas mas pero ellos fueron los únicos mejores para bailar y ellos se ganaron el premio y ella y su pareja fueron las estrellas del valet.

Page 7: Semanario 15

•(1789) NACE RAMÓN CARNICER.•(1993) MARCELO RÍOS, N°1, CAMPEÓN JUVENIL DE TENIS DEL MUNDO.

24 de octubre

•(1990) NACE MEGAVICIÓN S.A.23 de octubre

•(1861) SE CREA HOY LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE.22 de octubre

•(1971) NERUDA RECIBE EL PREMIO NOBEL.•(1983) CLAUDIO ARRAU, PREMIO NACIONAL DE ARTE.

21 de octubre

•((1852) CHILE COMIENZA A PONER ESTAMPILLAS A LA CORRESPONDENCIA QUE CIRCULA TANTO EN EL INTERIOR COMO DESDE Y HACIA EL EXTRANJERO.•(1883) TRATADO DE ANCÓN• 1. PERÚ CEDE A PERPETUIDAD TRAPACÁ.• 2. TACNA Y ARICA QUEDAN EN POSESIÓN DE CHILE POR 10 AÑOS, AL TÉRMINO DE LOS CUALES UN PLEBISCITO DECIDIRÍA LA SUERTE DE AMBAS. •(1904) TRATADO DE PAZ Y AMISTAD, SE FIRMA EL TRATADO DE PAZ Y AMISTADAD ENTRE CHILE Y BOLIVIA, •1. CONSTRUIR A SU COSTA UN FERROCARRIL ENTRE EL PUERTO DE ARICA CON ALTO DE LA PAZ , PASADO ASER PROPIEDAD BOLIVIANA LA SECCIÓN DENTRO DE ESE TERRITORIO UNA VEZ TRANSCURRIDOS 15 AÑOS DE SU PUESTA EN USO.•2. PAGAN LAS OBLIGACIONES EN QUE PUDIERE INCURRIR BOLIVIA POR GARANTÍA DE HASTA UN 5% SOBRE LOS CAPITALES INVERTIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL FERROCARIL

20 de octubre

•(1944) SE FUNDA EL HOGAR DE CRISTO. 19 de octubre

•(1925) ENTRA EN VIGENCIA LA CONSTITUCIÓN DE 1925.18 de octubre

•(1813) SORPRESA DEL ROBLE, ‘‘¡ O VIVIR CON HONOR O MORIR CON CLORIA! ¡ EL QUE SEA VALIENTE, QUE ME SIGAAA…! •(1972) LA MADRE TERESA DE CALCUTA ES GALARDONADA CON EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ.

17 de octubre

•(1785) NACE JOSÉ MIGUEL CARRERA.•(1860) MONUMENTO A DIEGO PORTALES. •(1974) LA CREACIÓN DEL COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE.•(1978) EL EX OBISPO, ARZOBISPO Y CARDENAL DE POLONIA, KAROL WOJTYLA, ES ELEGIDO PAPÁ POR EL CÓNCLAVE CARDENALICIO.•(1994) EL PAPA JUAN PABLO II, BEATIFICA AL PADRE ALBERTO HURTADO.•(1998) PINOCHET ES DETENIDO EN LONDRES.

16 de octubre

•(1840) LLEGAN A VALPARAÍSO EL CHILE Y EL PERÚ, LOS PRIMEROS DOS VARCOS A VAPOR TRAÍDOS DESDE EUROPA.•(1865) FALLECE ANDRES BELLO.

15 de octubre

Chile día a día

Page 8: Semanario 15

Sta. Olga25 OCTUBRE

S. Antonio24 OCTUBRE

S. Remigio23 OCTRUBRE

Sta. Sara22 OCTUBRE

Sta. Ursula21 OCTUBRE

Sta. Irene20 OCTUBRE

S. Renato19 OCTUBRE

S. Lucas18 OCTUBRE

S. Ignacio de Antioquía17 OCTUBRE

S. Eduvigis

Sta. Margarita

16 OCTUBRE

SANTODIA

Rincón del profesor: Estimadas apoderadas:

El CIRCULO SURCANDO ESPERANZAS ha programado unas olimpiadas para el martes 18 de noviembre en la escuela de HUAYUN .

Se acerca una nueva entrega de libretas con notas parciales

En la ultima reunión se había acordado tener una reunión

para el domingo 26 de octubre ,pero no nos percatamos que ese dia son las elecciones por lo que

solicito su opinión acerca de reunirse el sábado 25 a las 10,30 horas .