semana santa trabajo

Upload: huisanet

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Semana Santa Trabajo

    1/4

    SEMANA SANTA

    La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y

    Resurrección de Jesús de Nazaret.

    DOMINGO DE RAMOS: Se celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Es un

    anticio de la Pascua. Los tradicionales ramos son los rota!onistas. La rimera lectura

    de la Pasión. Primeras rocesiones oulares.

    LUNES SANTO " #ras el eslendor del domin!o, la litur!ia entra en la an!ustia de la

    asión si!uiendo los últimos d$as de %ida de Jesús.

    El E%an!elio nos resenta el eisodio de la Ma!dalena la%ando y un!iendo los ies de

    Jesús, con el esc&ndalo de Judas. En él se 'an insirado al!unos asos y rocesiones.

    ANGEL SAUL UCHUYA HUAMANI

    SEGUNDO AZERBAIYAN

  • 8/17/2019 Semana Santa Trabajo

    2/4

    MARTES SANTO: Se caracteriza su litur!ia or la e(altación de la )ruz, *ue se roone

    como moti%o de or!ullo ara los cristianos.

    El E%an!elio de la misa de este d$a es la Pasión se!ún san Marcos. En muc'os lu!ares el

    rota!onista de las rocesiones de este d$a es la )ruz.

    MIÉRCOLES SANTO: Es el d$a en *ue se reúne el Sanedr$n +el tribunal reli!ioso ud$o-

    ara condenar a Jesús.

    Este eisodio es el *ue con%irtió los miércoles en d$as de ayuno. oy es el rimer d$a de

    luto de la i!lesia, en *ue se celebra el /01)1/ 2E #1N1E3L4S, una esecie de funeral or 

    la muerte de Jesús. Los asos y rocesiones de este d$a reflean el aumento del

    dramatismo.

    JUEVES SANTO " Es, con el )orus )risti y la 4scensión, el rimero de los #res Jue%es

    del a5o *ue relucen m&s *ue el sol. Es el d$a en *ue se celebra la 6ltima )ena en *ue

    )risto instituyó la Eucarist$a. Es el d$a del La%atorio de los ies +sobre esto %ersa el

    ANGEL SAUL UCHUYA HUAMANI

    SEGUNDO AZERBAIYAN

  • 8/17/2019 Semana Santa Trabajo

    3/4

    E%an!elio-, de la atención esecial a los obres, del 4mor 0raterno. Los asos y

    rocesiones se %uelcan en estas si!nificaciones y emiezan a a%anzar, ya en la noc'e, el

    misterio del 7iernes Santo.

    VIERNES SANTO: Este d$a constituye el núcleo central de la Semana Santa. Es el d$a

    del m&(imo dolor y de la muerte de Jesús. Es d$a de ri!uroso luto y no se celebra misa

    sino un rito de oración. Se lee la Pasión se!ún san Juan, se reza or todas las causas en

    una continua ceremonia de arrodillarse +0lectamus !enua- y le%antarse +Le%ate-, y en el

    centro de la celebración est& la solemne adoración de la )ruz" 8e a*u$ el le5o de la )ruz

    del *ue endió la sal%ación del mundo9. 87enid, adorémoslo9.

    SÁBADO SANTO: Este d$a roiamente no 'ay culto oficial. Es d$a de luto or la muerte

    del Sal%ador. )ontinúa durante el d$a la %isita de los monumentos, la celebración del 7$a

    crucis y otras r&cticas iadosas. 4l anoc'ecer emieza la !ran 7i!ilia Pascual, *ue en su

    rimera arte +bendición el fue!o nue%o y del a!ua, lecturas, letan$as, rofesión de fe y

    3autizos- corresonde roiamente al s&bado santo: ero la Misa de ;loria, solemn$sima,

    ANGEL SAUL UCHUYA HUAMANI

    SEGUNDO AZERBAIYAN

  • 8/17/2019 Semana Santa Trabajo

    4/4

    con %olteo de camanas y llena de aleluyas, corresonde a la celebración ascual de la

    Resurrección.

    DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN:

    La ale!r$a iniciada en la misa de la 7i!ilia Pascual, *ue siemre es desués de las