trabajo semana santa

Download Trabajo semana santa

If you can't read please download the document

Upload: elenamr99

Post on 07-Apr-2017

117 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Semana Santa Malaguea

ndice

Introduccin

Historia y comienzo

Cofradas ms significativas

Costumbres y Hbitos

Sucesos de 1931 y 1936

Introduccin

Declarada de Inters Turstico Internacional el 16 de febrero de 1980, la Semana Santa de Mlaga es un gran evento de carcter religioso, social y cultural que se celebra cada ao en la ciudad de Mlaga.

Tienen lugar desfiles procesionales desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, quedando el Sbado Santo como lapso hasta el Domingo de Resurreccin, cuando sale Jess Resucitado acompaado por una representacin de todas las corporaciones.

Introduccin

Las andas sobre las que son portadas las sagradas imgenes son denominadas en Mlaga tronos, a diferencia de en la mayora de las dems semanas santas de la geografa espaola. Los tronos poseen notables diferencias con los pasos de las dems ciudades: mientras que los ltimos son llevados por costaleros sobre la espalda, los primeros son cargados por hombres de trono, que meten su hombro debajo de los varales.

Historia y comienzo

Tras la conquista de Mlaga por los Reyes Catlicos en 1487, se crearon las primeras cofradas y hermandades, al amparo de las rdenes religiosas recin establecidas en la ciudad.

Historia y comienzo

En la primera mitad del siglo XVI ya existan en Mlaga al menos cinco cofradas de Pasin: Vera-Cruz, Sangre, nimas de Ciegos, Monte Calvario y Soledad; todas ellas vinculadas a conventos. A partir del Concilio de Trento, y con la intencin de combatir el protestantismo creciente, la Iglesia impulsa la creacin de tallas y su salida a las calles

.Esta medida da el empuje decisivo a la consolidacin de las corporaciones, cuyo principal objetivo no es slo procesionar sino tambin socorrer a sus hermanos ms necesitados y asistirlos a la hora de la muerte.

Cofradas ms significativas

Antigua Hermandad y Real Cofrada de Nazarenos del Santsimo Cristo de la Humildad en su Presentacin al Pueblo (Ecce-Homo), Nuestra Madre y Seora de la Merced y San Juan Evangelista

Hermandad del Santsimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor y Mara Santsima de la Salud

La Real, Muy Ilustre y Venerable Cofrada de Nazarenos de Nuestro Padre Jess Cautivo, Mara Santsima de La Trinidad Coronada y del Glorioso Apstol Santiago

Hermandad del Santo Cristo Coronado de espinas y Nuestra Seora de Gracia y Esperanza

Cofradas ms significativas

Hermandad de la Caridad en Cristo Nuestro Seor y Cofrada de Nazarenos del Santsimo Cristo de la Agona, Mara Santsima de las Penas, Reina y madre

Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jess Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y Mara Santsima del Roco Coronada

Pontificia y Real Archicofrada del Dulce Nombre de Jess Nazareno del Paso y Mara Santsima de la Esperanza

Cofradas con el mayor nmero de hermanos

CofradasN de hermanos

Jess nazareno de los pasos en el monte Calvario y Mara santsima del Roco Coronada1000

Jess Cautivo y Mara Santsma de la Trinidad Coronada3000

Cristo de la Buena Muerte y nimas y nuestra Seora de la Soledad2300

Costumbres y Hbitos

Segn la tradicin, este da hay que usar una prenda de ropa nueva. Es una de las costumbres ms extendidas, incluso tenemos un refrn que dice: En Domingo de Ramos, quien no estrena, no tiene manos.Por supuesto, este da tambin se celebra llevando palmas y ramos de olivo a misa para que sean bendecidos con agua durante la ceremonia.Tambin es Costumbre comer torrijas Las torrijas son un postre tpico de Cuaresma y Semana Santa. Otras de las costumbres es el Viernes Santo subir al Monte Calvario haciendo el camino mientras Te comes un Limn con sal.

Sucesos de 1931 y 1936

En mayo de 1931, durante el primer mes de vida de la Segunda Repblica Espaola y como reaccin a las declaraciones del cardenal Segura y a la fundacin en Madrid del Crculo Monrquico, tuvieron lugar actos vandlicos contra los templos y conventos, especialmente en Mlaga. Algunas tallas fueron escondidas y salvadas . Algunos de los templos que sufrieron incendios ms graves fueron la iglesia de Santo Domingo, la Iglesia de San Felipe Neri y la iglesia de la Merced, sta ltima, con gravsimos daos y parcialmente destruida .desde 1937 y en adelante, se llev a cabo un proceso de paulatina reconstruccin patrimonial.

Bibliografa

https://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santa_en_M%C3%A1laga

http://www.semana-santa-malaga.com/

http://agrupaciondecofradias.es/

http://malagapedia.wikanda.es/wiki/Semana_Santa_de_M%C3%A1laga

http://guideoapp.com/algunas-notas-curiosas-semana-santa-malaga-que-quizas-no-conocias

Columna 1Columna 2Columna 3

ROCO10001.#NAN1.#NAN

CAUTIVO30001.#NAN1.#NAN

MENA23001.#NAN1.#NAN

1.#NAN1.#NAN1.#NAN