semana del 2 al 7 de mayo de 2020 acompaña las ediciones ...el plan regirá hasta el 31 de julio y...

16
FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RL-2019-69575769-APN-DNDA#MJ DIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLE IMPRESO EN LOS TALLERES DEL DIARIO EL DIA, AV. 44 E/ 153 Y 155 S/N LA PLATA AÑO XXXIX • EDICION Nº 1.708 • Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO Av. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes. Páginas 2 y 3 Sesión Extraordinaria en días de pandemia La eliminación de la tasa que venía aplicándose a la compra de combustible y la aprobación de la puesta en marcha de una nueva moratoria fueron los rasgos salientes del encuentro que el Concejo Deliberante celebró esta semana.

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RL-2019-69575769-APN-DNDA#MJDIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLEIMPRESO EN LOS TALLERES DEL DIARIO EL DIA, AV. 44 E/ 153 Y 155 S/N LA PLATA

AÑO XXXIX • EDICION Nº 1.708 • Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 • Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADOAv. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes.

Páginas 2 y 3

Sesión Extraordinaria en días de pandemia

La eliminación de la tasa que venía aplicándose a la compra de combustible y la aprobación de la puesta en marchade una nueva moratoria fueron los rasgos salientes del encuentro que el Concejo Deliberante celebró esta semana.

Page 2: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

2 | EL MUNDO DE BERISSO | POLITICA | SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020

Representantes de SUPeHfilial Berisso expusieron su sa-tisfacción frente a la derogaciónde la tasa local que se aplicaba ala compra de combustible.

“Con esta derogación llegala tranquilidad que todos lostrabajadores estábamos bus-cando, la preservación de lafuente laboral”, consideró Mi-guel Pujol, secretario generalde la filial gremial, recordandoque la implementación de la ta-sa fue resistida por SUPeH Be-risso desde el primer momen-to, generando por ejemplo lapresentación de un recurso deamparo ante la Suprema Corte.

“Este reclamo nos llevó

mucho tiempo. En varias opor-tunidades concurrí al Concejo,me reuní con las autoridadesanteriores para que este impues-to no se implementara, pe-ro finalmente se implementó.Cuando pedí la Banca Ciudada-na me la dieron tres meses des-pués y para mí fue una tomadade pelo”, recordó el dirigente.

“Esta situación se la comu-nicamos al intendente FabiánCagliardi apenas asumió; lomismo hicimos cuando le en-tregamos una resolución de laJusticia. En esa reunión elintendente me manifestó queestaba en contra del impuesto yque lo sacaría en marzo. Llegó

marzo, pero también el virus.Luego el intendente tomó ladecisión de enviar el proyectopara derogar este impuesto.Hoy se aprobó y no existe más,es historia”, repasó luego.

LA SITUACIÓNEN LAS ESTACIONES

Pujol también se refirió a lasituación de las estaciones deservicio en el marco de lavigencia del Decreto de Aisla-miento Social, observando queel cuadro es ‘preocupante’.“Las estaciones están operandocon guardias y turnos de trespersonas. Ahora se amplió la a-

tención por ejemplo con el FullService, pero bajaron mucholas ventas. En los primeros díasllegó a un 90 % la caída en elexpendio de combustible. Enla actualidad levantó con lasflexibilizaciones decretadas yestamos entre un 15 y 20 porciento en ventas, con todoslos cuidados que se tienen quetener”, manifestó.

“La situación del sector pe-trolero es muy preocupante engeneral. Es muy dinámico loque está pasando, pero en loprimero que tenemos que pen-sar es en la salud y en ir sobre-llevando la situación y buscarque todos los servicios esencia-

les se sigan manteniendo,al igual que la fuente laboral.Vamos a tener que trabajar mu-cho, luego de esta pandemia,para que el país resurja”,sentenció.

Finalmente, manifestó quea pesar de las contingenciasque surgen a raíz de la apari-ción de la pandemia, la conme-moración de un nuevo 1º demayo siempre invita a la refle-xión. “Es un día especial y la o-casión ideal para enviar un sa-ludo tanto a quienes se desem-peñan en el sector como al con-junto de los trabajadores. Elmensaje es conservar la calmay apostar, como en otras opor-

tunidades, a que vamos a salirde esta situación de incerti-dumbre”, subrayó.

Para SUPeH Berisso, el impuesto al combustible ‘es historia’

Atendiendo las medidas dedistanciamiento social vigen-tes, el Concejo Deliberantellevó a cabo el lunes unaSesión Extraordinaria, durantela que se aprobaron, entre otrasiniciativas, la eliminación de latasa local aplicada a la comprade combustible y la puesta enmarcha de una nueva moratoriapara deudas que los contribu-yentes mantienen con la Muni-cipalidad.

Cumpliendo con el horariopautado y con las bancas másdistanciadas que de costumbre,la asamblea legislativa se desa-rrolló en un ámbito general deconsenso, dando continuidad aun trabajo en conjunto que vie-nen desarrollando los bloques.

Aprobado con modificacio-

nes por parte del bloque oposi-tor, se convirtió en Ordenanzaun proyecto referido al Volun-tariado Social. “Queremos pe-dir la incorporación de un inci-so en el que establece la seguri-dad ante accidentes o enferme-dades derivados del ejerciciode la actividad voluntaria. Esmás que nada para protegera los voluntarios de cualquiersituación”, expuso en el uso dela palabra el edil de Juntospor el Cambio, Matías Nanni.

Luego se dio lectura al ex-pediente 4012-644/2020, refe-rido al denominado Plan Inte-gral de Regularización de Deu-da, también votado por la posi-tiva luego del pedido de la edilopositora Mariela Cincotta pa-ra efectuar una modificación en

el articulado de la Ordenanza.Iniciado el debate sobre

el proyecto, la presidente delCuerpo, Vanesa Queyffer, pi-dió ocupar su banca para repa-sar los alcances y fundamentosde la iniciativa presentada porla Intendencia.

“El espíritu de esta morato-ria del Ejecutivo tiene quever con regularizar la deudaque mantienen los vecinos deBerisso en los distintos secto-res: cementerio, automotores,tasa de seguridad e Higiene ydemás. Esto permite regulari-zar la situación con la menorcantidad de intereses posible”,describió la concejal, mencio-nando que el total de la deudaasciende a unos 400 millonesde pesos. “El Ejecutivo está

dispuesto también a prorrogarla moratoria, porque no se sabecuáles son las circunstancias decada persona a la hora de poderpagar en el marco de la pande-mia”, apuntó también.

Luego, hizo referencia a lacancelación de una deuda conel Banco Ciudad que la Comu-na arrastraba desde la gestióndel ex-intendente Nedela. “Elintendente Cagliardi tomó ladecisión política de pagar ladeuda al Banco Ciudad. Luegodesde el Concejo veremos có-mo han sido gastado eso fon-dos, pero la prioridad del inten-dente fue de sacar del Veraz alos trabajadores municipalesque injustamente habían que-dado allí por un mal accionardel gobierno anterior”, planteó.

Más tarde, también resultóaprobado un expediente inicia-do por el bloque de Juntospor el Cambio en relación alprograma “Te acompañamos”destinado a adultos mayores.También se dio curso favora-ble, pero con modificacionespor pedido de la oposición, auna iniciativa orientada a crearun registro de Empresas Soli-darias en el Municipio.

DEROGACIÓN DEL IMPUESTO

AL COMBUSTIBLE

Una de las novedades so-bresalientes de la Sesión fue laderogación aprobada por una-nimidad, a pedido del Ejecuti-vo, de la Ordenanza 3635 queestablecía la creación de laTasa de Mantenimiento Vialmunicipal, encareciendo de he-

cho la compra de combustibleen el distrito. La nueva disposi-ción dejó por lo tanto sin efectoel gravamen que se aplicaba acada litro de combustible líqui-do o metro cúbico de gas, elque de acuerdo a la norma aho-ra derogada debía alimentar unFondo para mantener y mejorarla red vial municipal.

“Esta es la famosa Orde-nanza que se aprobó en este re-cinto a pedido del ex-intenden-te Nedela”, planteó la concejalQueyffer, advirtiendo que elintendente Cagliardi tomó estadecisión ‘a menos de cinco me-ses de haber asumido, en unasituación económica y finan-ciera muy difícil’. Además,observó que así como a todosquienes cargaran combustible,la tasa afectó a los trabajadores

Sesión Extraordinaria en días de pandemia

(continúa en pág. 3)

Page 3: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

de las estaciones de servicio.“Cumpliendo con su palabra yla de los integrantes del Frentede Todos, Fabián Cagliarditomó la decisión de derogaresta Ordenanza y sacar elimpuesto que impuso Cambie-mos”, sentenció.

Desde la bancada Juntospor el Cambio, Matías Nanni a-claró que en su momento, lacreación de la tasa fue decididapor el intendente Nedela en elmarco de una situación de e-mergencia. “El ex-intendenteNedela la consideró una medi-da necesaria y si hoy el actualintendente considera que no, lovamos a acompañar”, señaló.

Cabe recordar que la im-plementación de la Tasa, pro-movida por el gabinete econó-mico del entonces intendente ycuestionada por ‘inconstitucio-nal’ por el entonces concejalCagliardi, había sido aprobadapor el HCD en diciembre de2018, en una votación enprincipio empatada en diez

votos, que había definido elpropio Nanni, entonces pre-sidente del Cuerpo.

El cobro comenzó a imple-mentarse en abril del año pasa-do, mes desde el que los usua-rios que realizaron sus cargasen las expendedoras localesabonaron inicialmente entre0,25 y 0,45 centavos más porcada litro o fracción de diesel,gas oil, GNC, nafta y otroscombustibles de característicassimilares.

“NO ES MOMENTO DECHUMBAR A NADIE”

Hacia el final del encuen-tro, Claudio Topich cuestionóactitud y dichos de la presiden-te del Concejo en relación a lafigura de los ediles opositores.“Tenemos que ser cuidadososcuando tenemos una responsa-bilidad institucional y máscomo presidente de un Cuerpo.Quiero aclararlo y no me pon-go de maestro ciruela: la tareaprimordial es conciliar y tene-mos que tener un mismo dis-

curso en la sesión que cuandoestamos afuera. En estos mo-mentos hablar para los amigoso para caer simpático no nosfavorece y no hace bien a lapolítica”, reflexionó.

“No es momento, si pedi-mos que se abra el Concejo pa-ra sesionar, que se nos diga queestamos especulando. No esmomento de chumbar a nadie.En este momento estamos

todos del mismo lado. Tene-mos que ser cuidadosos, sobretodo cuando nos dio unaresponsabilidad el pueblo”,expresó también.

Al ser aludida, Queyffer notardó en hacer oír su réplica.“Agradezco los consejos, por-que usted es una persona que tie-ne mucha experiencia en la fun-ción pública. Comparto que haygente que la está pasando muy

mal y le agradezco la honestidadintelectual de decirlo en la bancay no callarse la boca o decirlo enlos medios de comunicación”,dijo en principio.

“Cuando el bloque deCambiemos expresó abrir elConcejo, el Ejecutivo habíamandado las ordenanzas yle había anunciado al conce-jal Nanni que íbamos a realizaresta sesión. Estamos a disposi-

ción y no lo tome como una‘chumbada’, tómelo como unarealidad. Con quien le habla nova a tener un problema porquelas cosas las digo acá como enotro lado. El problema son losque dicen una cosa en losmedios de comunicación y secallan la boca en este recinto”,apuntó la concejal, dirigiendoenfáticamente la mirada al edilPablo Swar.

SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020 | POLITICA | EL MUNDO DE BERISSO | 3

Luego de que el expedientese tratara en el Concejo, laMunicipalidad formalizó ellanzamiento de un Plan dePagos dirigido a contribuyentesque tengan deudas en lo quehace al pago de tasas, derechos,contribuciones y multas contra-vencionales vencidas al 30 deabril de 2020.

El plan regirá hasta el 31 dejulio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluyeplanes caducos, deudas judicia-

les y honorarios, y contempladistintas opciones:

1. Pagar en hasta 3 cuotasiguales, mensuales y consecuti-vas, sin intereses de financiacióncon bonificación del 100% derecargos, intereses y multas.

2. Los planes de pago con-solidados hasta el 31 de mayo sepodrán abonar en cuatro y hasta48 cuotas con un interés men-sual del 25% de la tasa activaque fija el Banco Provincia parasus operaciones de descuento a30 días. La bonificación es del

100% de recargos, intereses ymultas. Quienes adhieran luegodel 31 de mayo podrán abonaren cuatro y hasta 48 cuotas conun interés mensual del 35% dela tasa activa que fija el BancoProvincia para sus operacionesde descuento a 30 días. La boni-ficación es del 90% de recargos,intereses y multas.

En ambos casos, es impor-tante tener en cuenta que la tasade interés prevista se podráreducir al 20% por adhesión alpago con débito automático/in-

mediato, en cuenta bancaria ocon tarjeta de crédito.

Los interesados en adherirpueden hacerlo desde su domici-lio mientras rija el aislamientosocial preventivo obligatorio im-puesto por la lucha contra elCovid-19.

Para conocer más detalles,se puede establecer contacto conla Dirección de Ingresos Públi-cos llamando al 464-5569 o al464-5570 o escribiendo a [email protected] o [email protected].

Alcances de la nueva moratoria

viene de pág. 2)

Page 4: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

La Dirección municipal deAcción Social informó que lacomunidad cuenta con dospuntos de referencia a los queacudir para establecer contactocon personal del área.

De lunes a viernes de 9:00a 12:00 se brinda atención en elGimnasio Municipal, ubicadoen 9 y 169; mientras que los lu-nes, miércoles y viernes en elmismo horario también se a-tiende en la sede de Acción So-cial correspondiente a la Dele-gación I, ubicada en 126 y 97.

Responsables del área So-cial de la Comuna informaron ainicios de esta semana que en

lo que va de Aislamiento, laMunicipalidad entregó en total280 toneladas de mercadería.

Doscientas de ellas tuvieroncomo destino familias de alum-nos habitualmente asistidos por

el Servicio Alimentario Esco-lar; las restantes ochenta fueronentregadas en comedores o serepartieron en domicilios, dadoque además se establecieron 10puntos de entrega de viandasque semanalmente reparten8.500 raciones.

Por otra parte, se indicóque también se brindó asisten-cia alimentaria a varios secto-res en particular, como taxistas,familias de niños que asisten aguarderías, gremios, personaldel circo, personal de coopera-tiva, productores locales, is-leños y distintas ONG.

4 | EL MUNDO DE BERISSO | POLITICA | SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020

Atención del área municipal de Acción Social

Los concejales MatíasNanni y Pablo Swar, en re-presentación del bloque deconcejales de Juntos por elCambio, hicieron entrega demascarillas de seguridad yguantes de látex a trabajado-res de las unidades sanitarias16 y 17. Desde el sector in-formaron que en los próxi-mos días harán entrega demás elementos en otras de-pendencias, para seguir con-tribuyendo con el cuidado delos vecinos.

Concejales del Frente deTodos se reunieron con elintendente Cagliardi paratransmitirle la decisión de labancada de hacer efectiva unadonación a la Comuna.

La presidente del HCD,Vanesa Queyffer, mencionóque durante la reunión, el jefecomunal pidió que la ayudafuera destinada a la comprade insumos esenciales paralos trabajadores de las unida-des sanitarias, en el marco dela lucha contra el Covid-19.En los últimos días, al tiempoque se concretaban las corres-

pondientes compras, se mon-taba el esquema para hacer

llegar los diferentes elemen-tos a cada CAPS.

Donación de elementos de bioseguridad

Aporte de concejales para la compra de insumos sanitarios

Covid-19: Un establenúmero de casos

El miércoles, el reporte diario referido al Covid-19 quepublica la Dirección municipal de Salud no mostrabavariantes respecto de los de días anteriores en lo que hacea número de casos confirmados, los que seguían siendo 3,uno de ellos con alta médica. Los casos descartados ya to-talizaban 103, mientras que los sospechosos a la espera delos resultados de los respectivos test eran 6. De estosúltimos pacientes, cuatro se encontraban internados y losotros dos cumplían con aislamiento domiciliario bajomonitoreo sanitario.

El informe referido a Dengue mostraba en la misma jor-nada un total de 64 casos, discriminados en 38 sospechosos,5 descartados, 11 probables y 10 confirmados.

En el marco del Programaprovincial “Escuelas a laObra”, se licitaron obras des-tinadas a establecimientoseducativos. Municipalidad yConsejo Escolar informaronque entre las obras confirma-das figuran las que se ejecu-tarán en la EP 3, donde se rea-lizará la refacción del piso;la EP 4, en la que se efec-

tuarán trabajos de albañileríay cubiertas; y las EP 7, 18, 20y Escuela Secundaria N°14 endonde se concretará la repara-ción de la cubierta, al igualque en el CEC 801.

En lo que hace a Jardinesde Infantes, en el 902 se rea-lizará refacción de cubiertay sanitarios, en el 903 refac-ción de cubierta, en el 907

cambio de cubierta, mientrasque en 911 y 912 se llevarán acabo obras de impermeabili-zación de techos. Finalmente,en esta etapa también serefaccionará la cubierta de laEscuela de Educación Espe-cial 501. Los trabajos comen-zarán una vez que culmineel respectivo proceso admi-nistrativo.

Se licitaron obras para establecimientos educativos

Page 5: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

Ante la posibilidad de quese multipliquen los casos deCovid-19, la Municipalidad deEnsenada avanza en el acondi-cionamiento del nuevo Polide-portivo de Punta Lara parapermitirle funcionar como‘hospital de campaña’. En losúltimos días, personal de dichaComuna ya comenzó con elensamblaje de módulos paraseparara las camas en el gim-nasio principal.

“Esperemos que esta obrala podamos inaugurar con acti-vidades deportivas que ese essu propósito inicial y no comocentro sanitario. Pero son me-didas necesarias para estar pre-parados con anticipación”, des-cribieron funcionarios de laMunicipalidad de Ensenada.

NUEVO HOSPITAL MUNICIPAL

En paralelo, se ultiman de-talles en el nuevo Hospital Mu-nicipal, que inicialmente estarádestinado exclusivamente a a-tender casos de coronavirus.

Recientemente, se avanzó enel equipamiento de salas, la guar-dia y el shock-room. Además, seinició la instalación del ascensorcamillero, mientras se realizanlas conexiones finales en el lava-dero y sala de bombas.

El espacio ubicado en Ca-mino Almirante Brown y 78 yacuenta con más de 50 camas ytodo lo necesario para atenderlas necesidades que se despren-dan del potencial crecimientode casos de Covid-19.

La Juventud Radical de Be-risso motorizó en los últimosdías la entrega de alimentos afamilias locales que enfrentanuna delicada situación dado elcontexto de crisis que afecta alpaís en días de lucha contra elCovid-19.

Los elementos distribuidosentre habitantes del barrio ElProvinciano, Villa Progreso,Barrio Obrero y Villa Paula, asícomo entre comedores que seencargan de la distribución deviandas, se adquirieron a partirdel aporte y las donaciones de

miembros del Comité Berissodel partido, militantes, conceja-les del sector y allegados.

“Vivimos momentos en don-de todo aporte es necesario. Que-da claro que sólo saldremos ade-lante si nos unimos como puebloy trabajamos todos juntos en posde un fin común”, destacaron re-ferentes de la organización políti-ca juvenil, poniendo de relieveque todos los elementos que pue-dan reunirse seguirán teniendocomo destino a los vecinos másafectados por la delicada situa-ción sanitaria y económica.

SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 5

Se concretó nuevo operativo de entrega de alimentosCon base en el Gimnasio

Municipal, se desarrolló la se-mana pasada el tercer operativode entrega de alimentos del Sis-tema Alimentario Escolar(SAE), en el marco del aisla-miento social, preventivo y obli-

gatorio decretado ante la pande-mia del Covid-19.

El secretario municipal deDesarrollo Social, Lucas Spivak,mencionó que del operativo, queculminó con la entrega de 70 milkilos de alimentos, participaron

integrantes de distintas áreas dela Comuna, además de fuerzasde seguridad, referentes del sis-tema educativo y voluntarios.

Inés García, presidente delConsejo Escolar, destacó por suparte el trabajo en equipo que se

desarrolla con la Jefatura distri-tal de Educación Pública y lasdirectoras de los diferentes esta-blecimientos escolares que fun-cionan como puntos de entregade alimentos a la familia de cadaalumno.

El radicalismo local da continuidad a operativo solidario

Polideportivo de Punta Larase transforma en ‘hospital de campaña’

Page 6: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

Varios fueron los trabajosque se concretaron en el edificiodel Jardín de Infantes 901 ubica-do en 10 entre 168 y 169 (Par-que Cívico). Conforme a lo queinformaron Municipalidad yConsejo Escolar, la obra abarcóla colocación de un sobretechode chapa galvanizada sobre per-filería metálica en toda la super-ficie del techo, el cambio en laentrada de agua en caño fusión yla bajada de tanque conectandolas aulas, mientras que en elbaño de docentes se cambiaroncanillas y se realizaron tareas depintura. A la vez, se concretó laconstrucción de un dado de hor-

migón en un aula para detener elhundimiento de la pared y se re-alizaron llaves para reparar raja-duras en las paredes. Las accio-

nes se financiaron con recursosdel Fondo Educativo y el aportede mano de obra de trabajadorescomunales. Integrantes de la seccional local del Sin-

dicato Único de Guardavidas y Afines de laRepública Argentina (SUGARA) pusieron adisposición de la Municipalidad los servi-cios de un grupo de guardavidas dispuesto aatender en forma voluntaria situaciones deemergencia fuera de la temporada estival.La novedad fue transmitida al intendenteCagliardi y miembros de su gabinete por elCoordinador de Guardavidas de la Comuna,César Pagano, quien describió que guarda-vidas y guardavidas-timoneles expresaronasí su voluntad de acompañar a la comuni-dad en este difícil momento.

“Nos ponemos a disposición para prestarcolaboración voluntaria, deslindar de cual-quier tipo de erogación económica y/o respon-sabilidad civil al Municipio, en emergenciasque pueda padecer la comunidad, en particularemergencias climáticas, así como también an-te otras situaciones de emergencia que lo ame-riten”, expresaron referentes del sector en lanota en la que formalizaron su propuesta.

Los guardavidas que quieran sumarse a lapropuesta pueden dirigirse a la Casa de Infor-mación Turística ubicada en Montevideo y 7,de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 o escribir [email protected].

6 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020

Intendentes se reunieron con el ministro ArroyoEl ministro de Desarrollo

Social de la Nación, Daniel A-rroyo, encabezó en San Vicente,junto a otros funcionarios nacio-nales y provinciales, un encuen-tro con intendentes de la tercerasección electoral bonaerense.

Durante la reunión, a la queasistió el intendente Fabián Ca-gliardi, se analizaron las princi-pales demandas que las comunastienen en relación a asistencia a-limentaria y social en el marcode la Pandemia.

En tal sentido, Arroyo des-cribió tres medidas adoptadaspara ayudar a los municipios apaliar la situación. En principio

se refirió al refuerzo de 4 mil yhasta 6 mil pesos que se estable-ció para los beneficiarios de latarjeta AlimentAr. En segundolugar expuso que se aplicará unFondo Rotatorio de transferenciade la Nación a los municipios,para la compra de alimentos yartículos de higiene para los mu-nicipios, destinados a los comitésde emergencia locales.

La tercera medida, adelantó,apuntará a buscar el ‘camino desalida’ de la actual situación, ge-nerando un esquema que con-temple la entrega de máquinas yherramientas y de créditos nobancarios.

Trabajos de infraestructura en el Jardín 901Iniciativa solidaria de gremio de guardavidas

Page 7: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 7

MOVIDA MAÑANA DE MARTES

Un viento intenso que generó contratiemposLa caída en 21 y 162 de una

columna del tendido del servicioeléctrico en la que se apoyaba untransformador generó el martesa la mañana un extendido a-pagón en varios barrios del dis-trito. El episodio fue apenas unode los varios que se registraronen el distrito dadas la intensidadde la tormenta y sobre todo ladel viento que sopló durante lasprimeras horas de dicha jornada.

Coordinadas por el Directorde Defensa Civil, Roberto Sca-fati, el operativo para atender loscontratiempos que fueron sur-giendo contó con la participa-ción de 15 integrantes de dichaárea y 21 bomberos voluntarios,que se valieron de varios móvi-les, incluyendo 1 hidroelevadordel área municipal de Electro-mecánica.

A lo largo de toda la mañanase reportaron voladuras de techo,caída de árboles y postes del ten-dido eléctrico y telefónico y si-tuaciones de riesgo eléctrico, porlo que a la labor de DC y Bom-beros debió seguirle la de cuadri-llas de empresas de servicios.

Pese a la intensidad delfenómeno meteorológico solo seregistraron cuatro autoevacua-dos, quienes debieron dejar suvivienda por el riesgo que repre-sentó la caída de un poste de altatensión sobre la finca.

Entre otros, los puntos enlos que debieron actuar los equi-pos de emergencia fueron 162 ala altura de 21 y 24 (por postescaídos con sistema de transfor-madores de media tensión); Av.122 entre 62 y 63 (voladura detecho); Av. 60 y 129 (árbol caí-do); 12 entre 152 y 153 (riesgoeléctrico); 92 entre 127 y 128(caída de poste de energía eléc-trica); 29 y 170 (caída de postede energía eléctrica); 26 y 173(caída de columna de alumbradopúblico); 160 entre 20 y 21 (caí-da de poste de energía eléctrica);Ruta Provincial 15 y 48 (voladu-ra de techo); Av. Montevideo y39 (riesgo eléctrico); 41 entre169 y 170 (poste de energíaeléctrica inclinado); 163 entre23 y 34 (caída de columna de a-lumbrado público); 149 entre 15y 16 (árbol caído sobre vivien-da); 70 y 124 (poste de energíaeléctrica inclinado); 130 entre 8y 10 (caída de poste de energíaeléctrica); Barrio YPF Casa 37(poste de energía eléctrica incli-nado); 14 entre 160 y 161 (postede energía eléctrica inclinado);32 y 169 (poste de energía eléc-trica inclinado); 171 entre 17 y18 (vivienda anegada); CaminoLa Florida, 800 metros desdeMontevideo (postes caídos); 169entre 17 y 18 (árbol caído sobrevivienda).

Page 8: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

8 | EL MUNDO DE BERISSO | OBJETIVO | SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020

A la pérdida de vidas y alcolapso de muchos sistemas desalud, gobiernos de todo elmundo debieron sumar una pre-ocupación más: las devastado-ras consecuencias que la expan-sión del Coronavirus está tra-yendo sobre sus economías.

En Argentina en particular,el panorama es aún más grave sise tienen en cuenta los proble-mas preexistentes al virus, co-mo los altos porcentajes de de-sempleo y trabajo informal, ylos índices de inflación.

En circunstancias habitualesestos últimos puntos hubiesen

sido, sin dudas, los abordadosen el marco de la conmemora-ción del Día del Trabajador. Sinembargo, este contexto inéditopresenta además de las mencio-nadas preocupaciones comunes,muchas problemáticas particu-lares asociadas directamentecon la pandemia.

“LA REFINERÍA ESTÁ PARADA EN UN 90%”

Entre las actividades másgolpeadas por la crisis que gene-ra la expansión del coronavirusfigura la petrolera. A la caída de

la demanda y del precio del ba-rril se sumó en las últimas sema-nas una nueva preocupación: sise continúa con los niveles deproducción habituales ¿Dónde sealmacenará el petróleo?

“Estamos preocupados y o-cupados porque nuestra activi-dad ha caído en el mundo de unamanera impresionante. La Refi-nería está parada casi en un 90%y los tanques y las estaciones deservicio están llenos”, expuso elsecretario general de SUPeH Fi-lial Ensenada, Ramón Garaza.

Si bien por el momento losmás de 3.500 trabajadores vin-culados a este sector se encuen-tran cobrando sus salarios com-pletos y en forma, el dirigenteno descartó la posibilidad deque esta situación cambie en elcorto plazo.

“El problema lo vamos aempezar a tener ahora porqueYPF está planteando que aque-llos que trabajen continúen per-cibiendo el total de su salario,pero quienes no lo estén ha-ciendo podrían sufrir reduccio-

nes que giran en torno al 40%”, advirtió.

“Siempre decimos que elDía del Trabajador es una jorna-da de lucha que nos tiene queencontrar unidos, pero en estaoportunidad los dirigentes debe-mos demostrar además respon-sabilidad y solidaridad”, refle-xionó, agregando que hace unosmeses la preocupación era la in-flación y la paritaria, y hoy tieneque ser la preservación de lospuestos de trabajo.

EN LA PRIMERA LÍNEA DECOMBATE CONTRA LA

ENFERMEDAD

El berissense Juan Murgia,integrante de la mesa directivade ATE a nivel provincial serefirió a la situación que atra-viesan particularmente los tra-bajadores de la Salud en estapandemia, poniendo de relieveque ‘se encuentran en la prime-ra línea del combate con la en-fermedad y ponen su cuerpo enfunción de las necesidades de

salud del pueblo’.“Los que luchamos por la

salud pública y veíamos comodurante el gobierno anterior lostrabajadores eran descalificados,sentimos que hoy hay una reivin-dicación social de su roles, quetiene que estar acompañado desalarios y condiciones de trabajodignos”, comentó.

En este sentido, destacó laimportancia de que el gobiernonacional defina como prioridadel cuidado de la salud y opinóque ‘hubiera sido distinto con ungobierno neoliberal que no teníaMinisterio y que intentaba priva-tizar el sistema de salud público’.

Con respecto a los reclamosque desde hace años viene ha-ciendo oír el sector, aseguró que“la discusión por aumento sala-rial, pase a planta, reapertura deparitarias y el fin de la precariza-ción no pasaron a segundo plano,pero hay una realidad que exigedefiniciones concretas”.

Por último, el dirigente hizoreferencia al acuerdo que llevóadelante la CGT con la UIA so-bre la suspensión de trabajado-res y rebaja de salarios, y mani-festó su repudio por considerarque “aprovechan la crisis paraprecarizar aún más la vida de

los trabajadores y trabajadoras”.

EL ASTILLERO AL SERVICIO DE LA

EMERGENCIA SANITARIA

Para el Día del Trabajadordel año anterior, las preocupa-ciones de los trabajadores delAstillero Río Santiago girabanen torno a la necesidad de con-servar todos los puestos del tra-bajo y a bregar por la reactiva-ción definitiva.

En esta oportunidad, el se-cretario general de ATE Ense-nada, Francisco Banegas, ase-guró que la empresa ‘se encuen-tra salvada y está al servicio dela emergencia sanitaria’.

Con la totalidad de los sala-rios garantizados, el Astillerofunciona actualmente con guar-dias permanentes y con gruposde trabajadores que realizandistintas tareas relacionadascon la pandemia.

“Trabajamos en reformasdentro de un sector del Hospi-tal Rossi, para que tenga mayoramplitud y un mejor serviciode atención. Lo mismo hicimosen el Hospital San Martín am-pliando la sala de cirugía”, co-mentó Banegas, agregando que

TRABAJADORES GOBERNADOS POR LA INCERTIDUMBRE

1º de Mayo en un mundo en estado de comaEn medio de una crisis sanitaria que ya secobró más de 200 mil vidas alrededor de todoel mundo y que tiene confinada a la mitad dela humanidad, se conmemora el Día del Trabajador. No hay rubro laboral en el que nose presente la necesidad de un replanteo deactividades, con las consecuentes dudas respecto de cómo se superará la crisis en cadacaso, una vez concluido el Aislamiento.

Page 9: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 9

CASI 70 ASISTENCIAS A VÍCTIMAS

Violencia de Género en contexto de Aislamiento

La Dirección municipal de Mujer, Género y Diversi-dad informó que en el marco del Aislamiento se realizaron66 asistencias a víctimas de violencia de género, discrimi-nadas en 37 nuevas atenciones, 7 entregas de botones an-tipánico, 2 colocaciones de pulseras electrónicas y 20 en-tregas de módulos de alimentos.

Los espacios físicos y virtuales y las vías de comuni-cación a disposición de las víctimas que requieran asisten-cia son la Comisaría de la Mujer (Avenida Montevideoentre 33 y 34, teléfono 461-7570, durante las 24 horas); lí-nea 144, WhatsApp (221) 639-7759 o (221) 353-0500 (24horas recibiendo mensajes de texto o audio); Juzgado dePaz (teléfono 461-1905).

próximamente realizarán traba-jos similares en otros hospita-les de la provincia.

A estas tareas, suman tam-bién la reparación de camasluego de la firma de un conve-nio con las autoridades del PA-MI. “Estamos colaborando conel gobierno de la Provincia co-mo nosotros lo sabemos hacer,tal como pasó también durantela Gripe A”, recordó.

Por último, aseguró mien-tras se cumple con las tareas e-senciales se procurará ir incor-porando de a poco otras labo-res. En tal sentido, el ARS seencuentra a la espera de conte-nedores para readecuarlos yponerlos a disposición de dis-tintos ministerios.

POR UNA APERTURAGRADUAL

DEL COMERCIO

Directivos de la Cámara deComercio e Industria local in-dican que este año el Día delTrabajador encuentra al sectoren una situación de incertidum-bre total por el avance del Co-ronavirus y la disposición delaislamiento social, preventivoy obligatorio.

“Es una situación muy difí-cil porque el 90 % de los co-mercios en la ciudad se en-cuentran cerrados, siendo la ex-cepción algunas ferreterías, al-macenes de barrio y casas decomida”, expuso Alejandro Pé-rez Orbanich, presidente de la

entidad.En la búsqueda de paliar

esta crisis que afecta el bolsillode comerciantes y empleadosde comercio, el contador pun-tualizó que la institución esperacelebrar en breve una nuevareunión con el intendente Ca-gliardi para plantear la posibleapertura limitada de comerciosen la ciudad.

“En función de los tres ca-sos de coronavirus que registrala ciudad, nos parece necesariopedir que de a poco comiencena levantarse las persianas de al-gunos comercios”, sostuvo eldirigente, agregando que en-tiende que la decisión del In-tendente está condicionada porlo que dispongan también losniveles de gobierno nacional yprovincial.

Sobre el caso específico delos bares, actividad que crecióen la ciudad en los últimosaños, Perez Orbanich señalóque se encuentran elaborandodistintas propuestas dado quedos de estos ya tuvieron quecerrar y los demás no podránsostener mucho tiempo más susgastos sin facturar.

Cabe recordar que para ha-cer frente a esta situación, y enarticulación con el Municipio,desde hace un tiempo se pusoen marcha el programa “Beris-so compra en casa”, al que seencuentran adheridos numero-sos comerciantes locales.

“La iniciativa tiene su im-pulso pero no alcanza, porque

si bien hubo comerciantes quepudieron adaptarse a las tecno-logías y a la venta online, otrosno lo lograron aún”, afirmó Pé-rez, agregando que además laciudad de Berisso tiene una es-tructura comercial que se basaen la compra de manera pre-sencial.

CON EL SERVICIO DE ‘DELIVERY’ NO ALCANZA

La situación que atraviesanlos restaurantes y cafés es simi-lar a la de los bares y cerve-cerías. Si bien muchos localeslogran sobrellevar la crisis ape-lando al servicio de delivery,las ganancias que producen nobastan para cubrir los gastos.

La semana pasada, respon-sables de algunos locales de es-te tipo compartieron su preocu-pación por la crisis actual y labaja de sus actividades. En elcaso de la pizzería ubicada enMontevideo entre 12 y 13, sutitular expuso que si bien si-guen trabajando con delivery“es muy poca la gente que lla-ma para realizar pedidos por-que la gran mayoría se encuen-tra cocinando en sus casas.

Otra de las circunstanciasque complica al sector, agrega-ba, es el aumento en el preciode insumos y productos ali-menticios. “Aumentaron todoslos precios. Un maple de hue-vos estaba 150 pesos y hoy lopagamos 280 pesos. Están ca-ros los insumos y se nos hace

difícil con la competencia quehay. Estamos tratando de za-far”, señalaba.

EL GOLPE A LA CONSTRUCCIÓN

La actividad de la construc-ción, tanto en el plano públicocomo en el privado, es otra delas que se encuentran paraliza-das. Actores del sector, tanto enel plano gremial como empresa-rial, mantienen abiertos varioscanales de diálogo con el go-bierno para tratar de iniciarcuanto antes la necesaria reacti-vación.

Si bien hasta el momento nose conocen números que haganreferencia exacta a la caída den-tro de este sector, numerosasencuestas indican que la factu-ración de las empresas este añopodría sufrir reducciones dehasta un 50%.

A nivel nacional, un infor-me del Instituto de Estadística yRegistro de la Industria de laConstrucción (IERIC) señalaque por ejemplo, durante marzo,el consumo de cemento se des-plomó 46,5% interanual, por loque ya se ubica en un nivel queestá por debajo del registrado enel 2003.

La inactividad de este sectorno sólo trae consecuencias gra-ves sobre sus empresas sino so-bre gran parte del aparato pro-ductivo del país, dado que sonuna pieza clave en el engranajeque mueve a la economía.

Ya opera la Terminal SUBE de Montevideo y 15

La Dirección municipal de Ingresos Públicos informó que yase encuentra operativa la terminal SUBE ubicada en Montevideoy 15, que permite entre otras cosas la activación de crédito que secargue en cada tarjeta. El dispositivo funciona ahora las 24 horasde los 7 días de la semana.

Nueva prórroga para licenciasde conducir

La Agencia provincial de Seguridad Vial decretó que las li-cencias de conducir que tienen vencimiento entre los días 15 defebrero y 14 de mayo tendrán validez por otros 90 días. Para efec-tuar consultas se puede hacer contacto con el área local de Licen-cias, escribiendo a [email protected] o llamando al464-1090.

Page 10: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

10 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020

La Secretaría municipal deProducción convocó a empren-dedores locales a sumarse a lasdenominadas ‘Mesas Virtualesde la Industria’ articuladas por elMinisterio de Desarrollo Produc-tivo de la Nación. El objetivo dela propuesta es, en el contexto dela lucha contra el Covid-19, pro-mover la articulación, vincularproveedores de insumos y servi-cios, facilitar la coordinaciónintersectorial e integrar cadenasde valor con el fin de fortalecer

las capacidades relativas a laproducción de equipamiento einsumos para la prevenciónde contagios, diagnóstico, trata-miento médico y protecciónpara el personal de salud.

Los requisitos para partici-par son: ser una empresa nacio-nal, universidad, polo/cluster,fundación, parque industrial ocooperativa; ofrecer solucionesque se enmarquen en aisla-miento y prevención de con-tagio de COVID-19, kits de

diagnóstico e insumos asocia-dos, tratamiento médico yvacunas, insumos de protec-ción para el personal de salud einsumos de cuidado personalpara la sociedad, equipamientomédico para terapia intensiva ytransformación digital.

El formulario de inscripciónpuede encontrarse en el sitiooficial www.argentina.gob.ar yserá el Ministerio de DesarrolloProductivo el responsable deevaluar cada propuesta.

Mesas Virtuales de la Industria

La Secretaría municipal deSalud informó a fines de lasemana pasada que los inte-grantes de la cooperativa “LaNueva Cooptrabe” culminaroncon el período de aislamientoindicado por protocolo al haberestado en contacto directo conel primer paciente berissensecon Covid-19 confirmado.

Fuentes del área sanitariamencionaron que mientras di-cho paciente permaneció inter-nado, los cooperativistas cum-plieron con la cuarentena sinpresentar sintomatología rela-cionada con la enfermedad. Su-perada dicha instancia, ya reto-maron su actividad, relaciona-da con la limpieza de espaciospúblicos, al tiempo que la sedede la Cooperativa fue sometidaa una desinfección preventiva.

Fin de cuarentena y desinfección en cooperativa de trabajoIntegrantes de “La Nueva Cooptrabe” habíanestado en contacto con el primer paciente con Covid-19 en el distrito, que fue dado de alta en el Larrain la semana pasada.

SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES

En un contexto particular se formalizó el inicio de paritarias

La semana pasada, inte-grantes de la mesa directiva delSindicato de Trabajadores Mu-nicipales se reunieron con elintendente Fabián Cagliardi,para dialogar sobre diferentesítems de interés para el sector.

El encuentro sirvió parainiciar formalmente la discu-sión paritaria del sector. Cabemencionar que marzo, comotodos los años, es el mes en quese inicia el diálogo para fijar lanueva pauta salarial del sector,que en este caso cubrirá elperíodo que va de marzo de2020 a febrero de 2021. En estaoportunidad, el inicio de lasconversaciones debió poster-garse algunas semanas da-dos emergencia y aislamientodecretados a raíz de la pande-mia del Covid-19.

Desde el gremio se anticipóque se llevará a la mesa dediálogo un pedido que tenga encuenta la escalada de preciosen general pero fundamental-mente en alimentos y en otrosproductos de vital importancia,sin dejar de reparar en la actualsituación social y económicaque el conjunto de la sociedadatraviesa.

En el transcurso del en-cuentro también se solicitóal intendente Cagliardi garanti-zar la provisión de elementosde protección (barbijos, guan-tes, alcohol en gel, etc.) enlos sectores de trabajo donde el

personal municipal se encuen-tre prestando servicios sanita-rios esenciales. En tal sentido,el jefe comunal se comprome-tió a no interrumpir dicha pro-visión, ya superados algunosinconvenientes registrados enlas últimas semanas.

Otro ítem analizado fue elde la situación de los trabajado-res que deben cobrar su salariopor ventanilla en el BancoProvincia, teniendo en cuentaque el cobro de marzo exhibióalgunas desprolijidades. Aquelpago, cabe recordar, pudioefectuarse en la tesorería de laMunicipalidad a partir de unagestión de emergencia queautoridades distritales efectua-ron ante ejecutivos del Banco.Conforme a lo que transmitióCagliardi en la oportunidad, el

mecanismo de pago habitual yaestá garantizado para abril.

Por otro lado, el jefe comu-nal informó que la Municipali-dad terminó de pagar la deu-da que la Comuna arrastrabacon el Banco Ciudad. En talsentido, referentes del gremiosubrayaron que el incumpli-miento de la gestión anteriorcon el Banco perjudicó a unos100 trabajadores, algunos delos cuales fueron incluidos enel Veraz.

Finalmente, la ComisiónDirectiva del Sindicato ratificóque tanto el recurso humanocomo las instalaciones con lasque cuentan siguen al serviciode la Municipalidad para aten-der situaciones que se pre-senten dada la emergencia porel Covid-19.

Page 11: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

Referentes de ATE Berissomantuvieron la semana pasadauna reunión con el intendenteFabián Cagliardi, con el objeti-vo de pasar revista a una seriede pedidos que el gremio vienerealizando tanto desde el co-mienzo de la actual gestión co-mo a partir de diferentes situa-ciones que se generan en elmarco de la lucha contra el Co-vid-19.

Tras participar del encuen-tro junto a la secretaria gremialMara González, Juan Jorajuría,secretario general adjunto delgremio describió que en elmarco de la charla se insistióen el pedido de mejora salarialpara los trabajadores ‘precari-zados’ en el área de Salud.

Al respecto, informó quequedó confirmado que se otor-gará un aumento en la horas detrabajo a trabajadores del sec-tor Enfermería que tienen con-trato por locación de servicio ya cooperativistas. El aumentoconfirmado alcanzará tambiéna Médicos Comunitarios y tra-bajadores del SAME. En el ca-so de este último, la Municipa-lidad pagará tanto vacacionescomo la ART correspondiente.

Por otra parte, en el marcode la emergencia por la pande-mia, ATE solicitó un ‘boletosanitario’, así como compensa-ciones salariales y equipamien-to para el área de Salud. El jefecomunal transmitió al respectoque por esos días se avanzabaen el proceso de distribución deelementos como barbijos,guantes, camisolín y alcohol engel que la Comuna adquirió re-cientemente, entrega que se re-

forzará con un aporte económi-co efectuado por concejales delFrente de Todos.

Otro punto analizado fue elproceso en curso para la ade-cuación de los CAPS con el finde que puedan cumplir con untriage efectivo. Además, el gre-mio solicitó ser incorporado alComité de Crisis, teniendo encuenta la actividad que desa-rrolla en el marco de la emer-gencia.

“Por solicitud de nuestrogremio se mantuvo la continui-dad laboral de todos los traba-jadores precarizados, hecho a-cordado en el Concejo Delibe-rante ante la declaración de laemergencia administrativa,plasmado y formalizado me-diante decreto”, recordaron losintegrantes de la mesa directivade la seccional gremial, repa-sando que en ese marco tam-bién se recuperaron los quincedías de vacaciones de las traba-jadores pasantes con más de unaño de servicio.

“También fue un hecho im-portante haber podido consti-tuir una mesa técnica para tra-bajar la realidad laboral del

Programa Médicos Comunita-rios y canalizar el pedido deART para los trabajadores pre-carizados”, marcaron al mismotiempo.

Finalmente se recordó queATE Berisso ingresó por mesade entrada de la Municipalidad,el pasado 27 de febrero, la soli-citud de apertura de la nuevaparitaria, quedando a la esperade que las condiciones excep-cionales que genera la emer-gencia por el Covid-19 permi-tan avanzar en el diálogo.

ACCIONES EN EL HOSPITAL

Y EN EDUCACIÓN

La secretaria general de laSeccional, Lorena Taberna-berry, y el secretario adjunto Jo-rajuría, mencionaron tambiénque el gremio forma parte delComité de Crisis que se con-formó en el ámbito del HospitalLarrain, espacio en el cual se ar-ticulan los protocolos, las accio-nes y los recursos para hacerfrente al Covid-19. En ese terre-no, se impulsó la capacitación yactualización de protocolos para

todos los sectores y turnos detrabajo del nosocomio.

En lo que hace a Educa-ción, espacio en el que repre-senta a trabajadores de diferen-tes sectores, ATE viene respon-diendo a diferentes convocato-rias del gobierno bonaerense,con el objetivo de analizar lascondiciones laborales de lostrabajadores y de optimizar elsistema para cumplir con elSAE en las escuelas.

En el plano local, referen-tes del gremio se reunieron conautoridades del Consejo Esco-lar para analizar la instrumen-tación de licencias ante la e-mergencia por la suspensión declases. Además, participaronen el Gimnasio Municipal delarmado de bolsones para las fa-milias de los chicos que habi-

tualmente asisten a comedoresescolares.

Otras acciones encaradasrecientemente por el gremio aescala provincial, en este caso apartir de la gestión del secreta-rio general de ATE Provincia,Oscar De Isasi, tuvieron que vercon las gestiones para la actuali-zación salarial y el pase de laLey 10.430 para los contratosautónomos de la Provincia; y larealización de una campaña porlos derechos de los auxiliares deeducación, contemplando medi-das de seguridad, salarios dig-nos y una bonificación especial.Además, se trabajó a favor de laimplementación del nombra-miento de suplentes en el “Pro-grama de incorporación especialde docentes y auxiliares suplen-tes en el marco de la emergencia

sanitaria”.

DONACIÓN DE MATERIALES

Y ALCOHOL EN GEL

En los últimos días, la Sec-cional Berisso del gremiocompró y donó a la Municipali-dad material para la confecciónde barbijos. Además, junto alas mesas directivas provincia-les de ATE y la CTA Autóno-ma se donó alcohol en gel ela-borado por el gremio, quetendrá como destino a trabaja-dores de diferentes sectores dela Comuna. La entrega de los e-lementos se realizó en el despa-cho del intendente Cagliardi ycontó con la presencia de diri-gentes del gremio a nivel pro-vincial y local.

SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 11

ATE Berisso y una multitud de desafíos en tiempos de pandemia

Page 12: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

La semana pasada se llevóa cabo la primera jornada decapacitación dirigida a perso-nas que se ofrecieron a trabajaren forma voluntaria en centrosde aislamiento que comen-zarían a funcionar en caso deque crezcan los casos de con-tagiados con Covid-19.

En este caso, participarondel encuentro voluntarios dis-puestos a cumplir con diferen-tes roles en el Albergue Uni-versitario de Villa Argüello,ubicado en 61 y 126. El objeti-vo general fue ponerlos al tantode la normativa vigente e inte-riorizarlos respecto de medidasde seguridad sanitaria. Luego,en forma específica se pasórevista a las actividades a desa-rrollar en cada uno de los trescampos que abarca el volunta-riado (administración, limpiezay cocina).

La charla estuvo a cargode la Secretaria de Gobierno,

Aldana Iovanovich; la Directo-ra asociada de la Región Sani-taria XI, Graciela Matkovic yel Dr. Santiago Ramírez Borga,médico infectólogo del Hospi-tal Larrain.

“El aporte de los volunta-rios, especialmente de muchosjóvenes, es fundamental ynecesario”, consignó en laoportunidad Iovanovich. “Es

fundamental desde el Estadono sólo agradecerles a todoslos inscriptos (unos 250) porla voluntad de ayudar y cola-borar en un contexto tan difí-cil, sino también brindarlestodas las herramientas nece-sarias para que su actividadsea desarrollada en un marcode seguridad”, dijo además lafuncionaria.

12 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020

El Mercado en tu BarrioContinúa la actividad de los puestos ligados al programa

nacional “El mercado en tu Barrio”. Tras recordar que lainiciativa apunta a poner a disposición de los vecinos produc-tos frescos de calidad a precios accesibles, la Secretaríamunicipal de Producción informó que las ventas se realizanentre las 9:00 y las 13:00 de lunes a viernes, conforme alsiguiente esquema: lunes, plaza Almafuerte (Avenida Génovay 158); martes, Toma de Agua (Av. Montevideo y 32); miér-coles, Plaza 17 de Octubre (26 y 164); jueves, Avenida 122 y66 y viernes, Playón de Av. Montevideo y calle 11.

En la feria se pueden encontrar productos como pescadofresco, frutas y verduras, panificados, quesos, embutidos, huevos,gas envasado y artículos de limpieza.

La Municipalidad canceló deuda con el Banco Ciudad

El gobierno comunal informó que canceló por completo la deu-da con el Banco Ciudad que la Municipalidad arrastraba de la ante-rior gestión. Según se indicó, los pagos incluyeron importes corres-pondientes a varias cuotas (septiembre, octubre y noviembre de2019) que ya se habían descontado a los trabajadores que tomaroncréditos sin realizar el correspondiente giro a la institución bancaria.A la vez, también se saldó el pago correspondiente al mes de marzo.

“A la fecha, los trabajadores afectados no arrastran ninguna deu-da con la entidad bancaria. Esta situación de regularidad permitirárealizar los trámites pertinentes, para que puedan ser retirados delVeraz y recuperar así la tranquilidad de haber superado este inconve-niente”, explicaron fuentes del gabinete económico comunal.

La Municipalidad informóque las áreas de Niñez yAdolescencia y Servicios Loca-les se encuentran activas segúnprotocolo y cuentan con unaguardia de atención que sebrinda las 24 horas todos losdías de la semana.

La decisión de incorporar alComité de Crisis a las citadasáreas se adoptó en el marco deuna reunión virtual de la que

participaron días atrás autorida-des locales y provinciales paraevaluar la marcha del plan decontingencia por el Covid-19.

Los vecinos pueden comu-nicarse a las áreas mencionadasenviando mensajes de What-sApp o SMS al (221) 508-1733(Dirección de Niñez); (221)598-9514 (Servicio Local Cen-tro) y (221) 600-9339 (ServicioSocial de La Franja).

Guardias de 24 horas en el área social comunal

Netbooks y tablets para estudiantes secundariosEl ministerio de Educación

de la Nación informó que estu-diantes secundarios de diferentespuntos del país recibirán netbo-oks y tablets para poder conti-nuar estudiando en el contextodel aislamiento por el Covid-19.

La iniciativa alcanzará aestudiantes berissenses, teniendoen cuenta que Fabián Cagliardifue uno de los jefes comunales dela tercera sección electoral bona-erense que firmó el convenio conel ministro Nicolás Trotta.

En una primera etapa, descri-bió el funcionario nacional, se en-tregarán 135 mil dispositivos, en-tre municipios del conurbano y10 provincias del norte, zonas endonde hay muchos estudiantes sinacceso a este tipo de tecnología.

Según se estableció, será elMinisterio, en coordinación conlos municipios, quien determi-nará en qué establecimientos sedistribuirán las máquinas, queespecíficamente tendrán comodestinatarios alumnos de primeraño, para que cuenten con una

herramienta que los ayudará en elresto de su trayectoria educativaen la secundaria. El objetivo escubrir cursos completos, para queel aprendizaje sea homogéneo.

El software con que se cuen-tan las netbooks fue actualizadoespecialmente para la utilizaciónde la plataforma digital “Segui-mos Educando”, propuesta de la

Cartera educativa para sostenerla continuidad pedagógicadurante la pandemia.

Los equipos, mencionaronfuncionarios del área, estaban enfebrero en un depósito delCorreo Argentino y fueron rea-decuados para convertirse enuna herramienta de la modalidadde educación a distancia.

Comenzó la capacitación de voluntarios para potenciales Centros de Aislamiento

Page 13: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

Una madrugada de violen-cia y tensión se vivió el pasadoviernes en la zona de 34 y 165cuando habitantes del lugar setrenzaron en una dura confron-tación que habría tenido comoorigen un hecho de abuso se-xual denunciado con anteriori-dad.

Fuentes policiales revela-ron que del enfrentamiento, quese inició hacia la medianoche

del jueves, participaron nume-rosos integrantes de dos fami-lias que residen en la zona. Laescalada de violencia tuvo entresus consecuencias el incendiode cinco viviendas de construc-ción precaria que demandó laactuación de Bomberos, quie-nes apagaron las llamas sin quese registraran heridos, valiéndo-se de cinco móviles y una dota-ción de 16 efectivos.

La tensión se extendió mi-nutos más tarde unos doscien-tos metros en dirección a Ave-nida Montevideo. Allí, se rea-vivó un enfrentamiento que tu-vo lugar durante la madrugadaprevia, también originado en ladenuncia de un presunto abusosexual, en este caso involucran-do a menores.

De hecho, a primera horadel jueves, habían tenido que

hacerse presentes en el sitio e-fectivos del Comando de Patru-lla y el grupo GAD, que apela-ron a gases, cartuchos de humoy estruendo para intentar disua-dir a quienes participaban delenfrentamiento.

Esta vez, dado el gran nú-mero de personas que se mos-traban dispuestas a trenzarse enuna nueva gresca, munidas dearmas y bombas incendiarias de

fabricación casera, los efectivospoliciales apostados en las in-mediaciones se mantuvieronexpectantes a la espera de la lle-gada de grupos especiales. Conel correr de los minutos el picode tensión se desactivó y las ac-tuaciones quedaron en manosde la fiscalía en turno, a cargode la Dra. Cecilia Corfield, des-de donde se solicitaron órdenesde registro con pedidos de de-tención.

Dichas órdenes se hicieronefectivas durante la tarde de lamisma jornada en un domicilio

de 30 entre 162 y 162 Norte,del que se incautaron algo másde 220 gramos de marihuana yse aprehendió a un hombre de45 años sindicado como uno delos autores de los incendiosmencionados, así como de otravivienda localizada en 164 en-tre 33 y 34, en la que se incau-taron dos hierros tipo lanza y o-tro hierro con punta, aprehen-diéndose a un joven de 24 años,un hombre de 53 y una mujerde 47 también presuntamenteinvolucrados con la generaciónde los incendios.

SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 13

MADRUGADAS VIOLENTAS EN LA ZONA DE 34 Y 165

Denuncias de abusos derivaron en una durísima batalla campal

Baleado en intento de roboEl domingo a la madrugada, personal del Comando de Patrulla, a

cargo del comisario Daniel Gonzalez, acudió a Montevideo y 13 res-pondiendo a un llamado al 911 que alertaba sobre la presencia en lavía pública de un hombre herido.

En el lugar, los efectivos advirtieron que la herida era de bala yhabía sido generada en el marco de un intento de robo perpetrado portres sujetos que se movilizaban en un auto Fiat Siena negro.

La descripción aportada por la víctima permitió articular un ope-rativo que culminó con el hallazgo del vehículo en la zona de 37 y177 y la detención de tres hombres de 21, 24 y 37 años, quienes fue-ron trasladados a la sede de la Comisaría Primera bajo los cargos detentativa de homicidio en ocasión de robo, doblemente agravado porel uso de arma de fuego y por ser en poblado y en banda.

Además, del interior del vehículo se incautó una vaina servida ca-libre 9 mm y un proyectil intacto del mismo calibre, aunque por elmomento no se dio con el arma utilizada en el hecho.

El Centro Don Bosco busca reponerse de principio de incendioMinutos antes de las seis de

la tarde del lunes, la casita delCentro Don Bosco, ubicada en149 Norte entre 11 y 12 sufrió unprincipio de incendio a partir deun desperfecto eléctrico.

Referentes de la instituciónmencionaron que si bien nadiesalió herido y ‘no se perdieroncosas de mucho valor’, todo loque se perdió es ‘mucho’, tratán-dose de una ONG.

“Necesitamos arreglar la co-nexión eléctrica y hacer una lim-pieza profunda de las paredes,porque quedó todo negro”, indi-

caron, pidiendo colaboración a lacomunidad para efectuar las re-paraciones, así como para repo-ner mesas, tablones, caballetes,sillas y juegos de mesa para loschicos, entre otras cosas.

Cabe recordar que la ONGcuenta con una importante tra-yectoria en lo que hace al apoyoy asistencia de niños, adolescen-tes y jóvenes, con el dictado denumerosos talleres de oficios yartísticos y la permanente reali-zación de actividades de preven-ción y recreación.

En las últimas semanas, con

la ayuda de voluntarios, se entre-gan en el lugar viandas y merien-das a familias de Villa Nueva yalrededores, actividad que comoel resto seguirán desarrollándose

en la misma sede. “Quizás algúndía tengamos la bendición de te-ner sede propia, ya que hace mu-chos años que alquilamos”, ob-servaron integrantes de la ONG.

Page 14: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

La organización feministaLas Juanas continúa realizandouna olla popular destinada afamilias que vieron agravarsesu situación económica y ali-mentaria a raíz del aislamientopor la pandemia. Inicialmente,la propuesta tenía como baseun domicilio de Villa Nueva,pero desde la semana pasada sedesarrolla en 168 Norte entre 6y Carlos Gardel, los lunes yjueves entre las 20:00 y las

20:45. Quien lo necesite yquiera acercarse, sólo deberáconcurrir con un tupper u olla.A la vez, quienes quieran cola-borar con la iniciativa puedenhacer contacto vía WhatsApp(221 616-3493), Facebook(‘Las Juanas Org. Feminista’) oInstagram (las.juanas2020).

La organización tambiénpuso en marcha una iniciativapara acompañar emprendi-mientos que encaren mujeres.

En este caso, se pone a dispo-sición de las que generandiferentes producciones case-ras (cosas dulces, tortas, tartas,comida casera, bijouterie, jabo-nes, velas, artesanías, manuali-dades) asistencia para difundircada propuesta.

Módulos alimentarios para el ISFT 202

14 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020

Conmemoración israelita

El martes, la colectividadisraelita de la región conme-moró los 72 años de la Crea-ción del Estado de Israel,o Yom Haatzmaut en hebreo. El Polo Obrero Tendencia

continúa cocinando en sucomedor de 139 entre 8 y 9 conel fin de acompañar a las fami-lias que atraviesan una delicadasituación económica en la zonade Villa Nueva.

En tal sentido, están abier-tas las puertas a quienes quie-ran colaborar donando alimen-tos no perecederos, alimentos

frescos (carne y verduras), asícomo elementos de higiene yde cuidados por el Covid-19(barbijos, tapa bocas, mascarasfaciales, alcohol en gel, etc).Las donaciones pueden acer-carse al citado comedor; tam-bién se puede llamar al (221)511-1423 para coordinar labúsqueda.

Más allá de la labor que

lleva adelante valiéndose de laayuda de la comunidad, laorganización expresó a travésde sus referentes que sigue exi-giéndose al Estado “el compro-miso de garantizar el alimentoa todas las familias que enfren-tan la cuarentena”. También seimpulsa la conformación de comités barriales para atenderlas diferentes problemáticas.

El Club Atlético Villa SanCarlos celebró el pasado 25de abril sus 95 años. Dado elcontexto, la fecha no dabalugar a grandes festejos. Encambio, surgió la idea dellevar adelante una campañadenominada “Villeros Solida-rios”, cuya esencia fue lade festejar el cumpleaños

de la institución ayudando aun vecino que a raíz de laemergencia por el Covid-19‘no la estuviera pasando bien’.“Ganemos este partido comonosotros sabemos. Los Ville-ros, todos juntos”, fue la aren-ga mediante la que la institu-ción invitó a todos a colabo-rar. En concreto, se apuntó a

reunir alimentos no perecede-ros y artículos de limpiezapara luego repartirlos entrefamilias que los necesiten.Como retribución, quienescolaboraron participaron delsorteo de la nueva camisetaoficial del Celeste, con elpatrocinio de la empresa HighRunner.

Estudiantes del Instituto deFormación Técnica 202 re-cibieron en los últimos díasalgunos de los módulos ali-mentarios que en forma solida-ria comenzó a entregar la

Cámara de Comercio e Indus-tria, en articulación con laMunicipalidad.

Directivos de la institucióneducativa valoraron el gesto yagradecieron tanto a Gabriela

Di Lorenzo y Vanesa Giraldi(integrantes de la CCIB), comoal inspector de Rama SuperiorJorge Domanico, a la funciona-ria Victoria Curutchet y alintendente Fabián Cagliardi.

Comedor del polo obrero en Villa Nueva

Entrega de mercadería a taxistas

Las asociaciones que nuclean a taxistas de la ciudad (Cámara deTaxistas y Asociación Taxistas Unidos de Berisso) llevaron adelanteel miércoles la entrega de 240 bolsones de mercadería a trabajadoresdel sector. Representes taxistas agradecieron la colaboración del jefecomunal Fabián Cagliardi y de funcionarios del aérea de DesarrolloSocial, así como del Director municipal de Transporte, José Rotondo.

La Villa cumplió años y lo celebró con un gesto solidario

Olla popular de la Organización feminista Las Juanas

Page 15: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

El pasado sábado se cum-plieron 96 años desde aquel25 de abril de 1924 en que ungrupo de inmigrantes enca-bezados por Don DomingoLeveratto creó la Sociedadde Bomberos Voluntarios deBerisso, cuyo primer Jefe fueraClarimundo Morgada.

El surgimiento de la insti-tución tuvo que ver con lanecesidad de dar respuesta alpeligro que representaban losincendios en un incipientepueblo con casas de madera yzinc, que podían ser devoradasrápidamente por el fuego.

A la par, un factor determi-nante fue la presencia en lazona de varios emprendimien-tos productivos como los fri-goríficos Swift y Armour, asícomo la actividad del Puerto.

Los riesgos crecerían conel desarrollo de la destileríade YPF y la Hilandería, suma-dos a la presencia de un con-siderable número de quintasubicadas en la zona costera.

Precisamente la proximi-dad de la costa, también reque-riría que la población contarácon su Cuerpo de Bomberos,

dada la ocasional necesidad deefectuar evacuaciones productode las cíclicas crecidas del río.

Desde su fundación, laSociedad de Bomberos localtuvo innumerables intervencio-nes, varias de ellas históricas,como la de la inundación de1940, la de la explosión eincendio del petrolero San Blasen 1944, o la de los numerososincendios de proporciones quesufrió en sus plantas YPF todoeste tiempo.

En los últimos años, a lalabor en la ciudad se sumóla colaboración ante siniestrosde magnitud que afectaron aotros distritos. Del mismo mo-do, se hicieron sistemáticos losauxilios por fenómenos meteo-rológicos, inundaciones u otrotipo de situación que pusiera enpeligro a bienes o integrantesde la comunidad.

En el presente, la institu-ción cuenta con un CuartelCentral y dos destacamentoscon sede en el barrio BancoProvincia y El Carmen. ElCuartel Central funciona en eltradicional edificio de AvenidaGénova, donde se encuentran

la guardia de atención de emer-gencias y la oficina de opera-ciones y se cuenta con espaciosde capacitación, oficina téc-nica, jefatura, presidencia ytaller mecánico.

El Cuerpo Activo está inte-grado por 110 efectivos hom-bres y mujeres, que asignados alos tres cuarteles nombradoscubren toda la jurisdicción delpartido de Berisso, con la mira-da siempre alerta a sitios deriesgo potencial como el Puertode Inflamables, el Polo Petro-químico (que es el más grandedel país), el Polígono Industrialy la zona costera del Río de

La Plata de casi 30 kilómetrosde largo desde el Dock Centralhasta Punta Blanca.

Actualmente, la instituciónes presidida por el ComandanteMayor (R) Roberto Scafati,siendo el jefe del CuerpoOperativo el Comandante Mar-celo Manolio, quienes hicieronsaber que cumpliendo ínte-gramente con el aislamientodispuesto por las autoridades yante el contexto que enfrentanla ciudad y el país por la emer-gencias del Covid-19 no se rea-lizará ningún tipo de celebra-ción. En cambio, todo el perso-nal de los distintos cuadros se

encuentra totalmente compro-metido para mitigar y minimi-zar los efectos adversos de estapandemia, acciones que se

suman a la tarea vital e indele-gable de proteger y salvaguar-dar la vida y los bienes de lacomunidad.

SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020 | NOTICIAS - RECORDATORIOS | EL MUNDO DE BERISSO | 15

96 Años de la Sociedad de Bomberos Voluntarios

Page 16: Semana del 2 al 7 de mayo de 2020 Acompaña las ediciones ...El plan regirá hasta el 31 de julio y alcanza a todas las obli-gaciones tributarias municipa-les, intimadas o no, incluye

16 | EL MUNDO DE BERISSO | CLASIFICADOS | SEMANA DEL 2 AL 7 DE MAYO DE 2020

MATÍAS PASTORBIENES RAÍCES. COL. 6928"ABRIENDO PUERTAS"LUNES A VIERNES DE 17 A 19HSSÁBADOS DE 10 A 13HS20 Nº 4650 E/MONT. Y 170464 2795 / 15 612 2215www.pastorbienesraices.com.ar

* Venta casa en Barrio Banco. Oportu-nidad, excelente ubicación, a 50mtsde la toma de agua. Lote de 11x22.100 mts cubiertos. Cochera doble. * Venta casa en calle 34 a mts deMontevideo, a reestrenar, 90mtscub ie r tos , p i sos porce lanatos ,aberturas de aluminio. Excelente.U$s 85.000 * Venta casa en calle 34 a 300mts deMontevideo, 4 dormitorios, 2 baños,cochera doble cubierta y patio.U$s 60.000* Venta casa en 5 y 166, 200mtscubiertos sobre lote de 10x30.U$s 100.000 * Venta lotes en Los Talas, CaminoReal casi Montevideo, de 40x50 mts,zona arbolada, paz y tranquilidad.Escritura inmediata. En pesos y encuotas!!!* Venta lote en Los Talas, de 50x170 yhectáreas completas. Títulos perfec-tos. En pesos y en cuotas!!!

MIJAILOVSKY & ASOC.MARTÍN L. PERERA, MARTILLERO. COL. 677316 Nº 4263 E/164 Y 165 BERISSO TEL. 464 6518 / 421 5279

Se necesitan propiedades para

alquiler debido a la alta demandaen el mercado locativo. Por pedidos concretos solicite sutasación. Consulte

ALQUILER CASAS-DEPARTAMENTOS BERISSO

* 2 Dúplex 167 e/ 16 y 17: 2 dor, coc,com, baño, gge por pasillo.- consulte* Dpto. 153 e/ 14 y 15: 2 dor, coc, com,baño patio c/ lavadero. $ 10.500* Dptos. COMPLEJO 171 esquina 5:varios dptos. CONSULTE.-* Dpto. P.A 21 e/ 167 y 168. 1 dor, coc,com, baño, por escalera. $ 8.000.-* Dpto. 24 esq. 167: 1 dor, coc, com,baño, gge p/ 1 auto.- $ 10.000* Dpto. P.A 4 y 168 N° 196: 1 dor,coc, com, baño.- $ 10.000.-* Dpto. 167 e/ 24 y 25: 1 dor, coc,com, baño.- por pasillo.- $ 8.500* Dpto. 24 e/ 164 y 165 1 dor,coc, com, baño, jardín (compartido)$ 10.000

ALQUILER LOCALES BERISSO

* Local 8 esquina 161: 38 mts2 aprox,$ 12.000.-* Local 8 e/ 160 y 161: 50 mts2aprox, $ 14.000.-* Local 16 e/ 167 y Av. Montevideo:$ 11.000.-* Local 12 esq. 160: esq. con ochava,30 mt2 aprox $ 8.000* Local 12 casi 153: 4 x 4 con baño,a estrenar $ 7.000.-* Local Av. Montevideo e/ 34 y 35:3,50 x 6, $ 8.000 + absa* Local Av. Montevideo e/ 34 y 35:3,50 x 4, $ 5.000 + absa* Local Av. Montevideo e/ 28 y 29:oficina con varios box y salas derecepción.- $ 26.800

* Local Mont y 14: local pequeño,zona TOP $ 17.000* Local 17 e/ 152 N y 153: $ 8.500* Local 9 e/ 166 y Mont. LOC 2:$ 12.000* Local Mont. e/ 23 y 24: 11x4$ 13.000* Local 8 e/ 166 y Montevideo: 80mt2 $ 25.000* Local Mont. e/ 46 y 47: $ 7.000

CONSULTE, Tel. 464-6518 Berisso.-Por locales en La Plata - CONSULTE a421-5279 - Martin Perera

Por pedidos concretos solicite sutasación.-

* Vendo excepcional Propiedad, sobrecalle 3 de abril, más 4 hectáreasparquizadas, monte, pequeño lago.Tratar 011-15 4992 9730 / id 167*10374* Vendo casa quinta en Los Talas.Terreno de 30x60ms. Casa, más quin-cho de troncos, pileta c/agua salado yparquizada. 221 619 9698

* Vendo placard de guatambú,2mtsx2, 30mts alto, 2 cuerpos y mesaextensible de madera, se extiende a1,80mts. 464 2412 y 15 434 1755* Tendederos, venta, reparación, ca-bleado, traslados, instalaciones. Elijasu modelo, desde $800. 66 y 122 bis.Tel 482 2585. Id 150 * 559. Celular15 463 3019 o bien [email protected] y www.lacasa-deltendedero.com.ar

* Vendo placard de guatambu. Camade una plaza de algarrobo. 1 chifonierde 6 cajones. 15 434 1755

* Se ofrece Sra. para cuidado deabuelo en domicilio y hospitales.Turno noche. Andrea. 221 356 2752*Se ofrece Sra. para cuidado depersonas mayores y limpieza. Paola. 221 643 3214*Se ofrece Sra. para cuidado deabuelos con referencia. Elba. 221 655 2518* Se ofrece Sra. para limpieza, cuida-do de niños, ayudante de cocina.María 221 601 2361* Se ofrece Sra. para quehaceresdomésticos y cuidado de ancianos. Marcela, de mañana llamar 221 6726411

* Regalo gatitos hermosos, 461 7137