el nazareno · esde el ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que...

16
Avda. Reyes Católicos, 80 t. 954 72 79 52 Artículos de Peluquería y Estética C/ Botica, 25 t. 954 72 74 63 Visítanos e Infórmate de nuestro programa de puntos Llamadas&WhatsApp Tel. 685 80 53 02 REBAJAS todo el año en electrodomésticos y productos de descanso www.electrodomesticoslowcost.com Te atendemos a través de vídeo conferencia, podrás consultar y solicitar presupuestos, diseños, muestras y mucho más. Horario, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. www.artexlive.com C/ Real Utrera, 127 Estamos a su servicio para darle la mejor sombra 95 472 97 72 TOLDOS CHAMORRO ‘Todo saldrá bien’ [email protected] Síguenos en Redes Sociales El Tiempo Intervalos nubosos con lluvia JUEVES M: 19 o m: 12 o Muy nuboso con lluvia VIERNES M: 21 o m: 13 o Nuboso con lluvia SÁBADO M: 23 o m: 12 o Nuboso con lluvia escasa DOMINGO M: 25 o m: 12 o www.periodicoelnazareno.es EL NAZARENO 13 DE MAYO DE 2020 • AÑO XXV • Nº 1.206 PERIODICO SEMANAL INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA GRATUITA DE ANDALUCÍA Reparación de TV Montaje de Antenas Montaje y venta de Aires Acondicionados Tel.: 659 94 65 40 Horario De 9.30 a 13.30 horas. Por las tardes concertar cita previa en el teléfono: C/ Melliza, 3 Cocina Gourmet preelaborada diariamente a su domicilio Antes venías tú, ahora vamos nosotros. Planifica con tiempo tu pedido y elige tu menú consultando nuestra carta en www.baltazares.com El horario de pedidos es de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas y se puede realizar en los teléfonos 665 762 687 665 423 334 Te entregamos tu pedido con unas sencillas instrucciones para darle el toque final al producto. El horario de reparto es de 11.00 a 22.00 horas. El reparto se realiza cumpliendo la normativa vigente en entrega a domicilio. Los pagos, contra reembolso preferiblemente con tarjeta de crédito. ELECTRO 93 RUEDA TV A partir del 18 de mayo se reac- tiva el proceso de escolariza- ción para el curso 2020/2021, según la norma aprobada por la Junta de Andalucía. Las familias podrán acu- dir a los centros educativos sostenidos con fondos públicos a solicitar plaza para las enseñanzas de Infantil, Prima- ria, Secundaria, Bachillerato, y algunas otras. También se podrá continuar ha- ciendo los trámites de manera telemá- tica. El proceso de escolarización se retoma el próximo lunes Los centros educativos reabrirán sus puertas para tramitar la documentación

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

Avda. Reyes Católicos, 80t. 954 72 79 52

Artículos de Peluquería y Estética

C/ Botica, 25t. 954 72 74 63

Visítanos e Infórmate de

nuestro programade puntos

Llamadas&WhatsAppTel. 685 80 53 02

REBAJAStodo el año

en electrodomésticosy productos de descanso

www.electrodomesticoslowcost.com

Te atendemos a través de vídeoconferencia, podrás consultar ysolicitar presupuestos, diseños,muestras y mucho más.Horario, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

www.artexlive.com C/ Real Utrera, 127

Estamos a su servicio para darle la mejor sombra

95 472 97 72

TOLDOS CHAMORRO‘Todo saldrá bien’

[email protected]íguenos en Redes Sociales

El TiempoIntervalos nubosos con lluviaJUEVES M: 19o m: 12o

Muy nuboso con lluviaVIERNES M: 21o m: 13o

Nuboso con lluviaSÁBADO M: 23o m: 12o

Nuboso con lluvia escasaDOMINGO M: 25o m: 12o www.periodicoelnazareno.es

EL NAZARENO 13 DE MAYO DE 2020 • AÑO XXV • Nº 1.206 PERIODICO SEMANAL INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA GRATUITA DE ANDALUCÍA

Reparación de TVMontaje de AntenasMontaje y venta de

Aires Acondicionados

Tel.: 659 94 65 40

HorarioDe 9.30 a 13.30 horas.

Por las tardes concertar cita previa en el teléfono:

C/ Melliza, 3

Cocina Gourmet preelaboradadiariamente a su domicilio

Antes venías tú, ahora vamos nosotros.

Planifica con tiempo tu pedido y elige tu

menú consultando nuestra carta en

www.baltazares.com

El horario de pedidos es de 10.00 a

13.00 y de 17.00 a 21.00 horas y se

puede realizar en los teléfonos

665 762 687 • 665 423 334

Te entregamos tu pedido con unas

sencillas instrucciones para darle el

toque final al producto. El horario de

reparto es de 11.00 a 22.00 horas.

El reparto se realiza cumpliendo la

normativa vigente en entrega a

domicilio. Los pagos, contra reembolso

preferiblemente con tarjeta de crédito.

ELECTRO 93RUEDA TV

Apartir del 18 de mayo se reac-tiva el proceso de escolariza-ción para el curso 2020/2021,

según la norma aprobada por la Junta

de Andalucía. Las familias podrán acu-dir a los centros educativos sostenidoscon fondos públicos a solicitar plazapara las enseñanzas de Infantil, Prima-

ria, Secundaria, Bachillerato, y algunasotras. También se podrá continuar ha-ciendo los trámites de manera telemá-tica.

El proceso de escolarizaciónse retoma el próximo lunesLos centros educativos reabrirán sus puertas para tramitar la documentación

Page 2: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno13 de mayo de 2020 www.periodicoelnazareno.esLOCAL2

La situación que estamosviviendo, nos lleva a ver ya sentir casi de todo.

En estas últimas semanas, sehan iniciado las fases de deses-calada ante el estado de confina-miento que hemos vivido, algoque debe hacerse de formaprogresiva y responsable, perosin miedo.

Bien es cierto que el perma-necer en casa nos ha llevado atener tranquilidad y control sobrealgo que desde fuera se ve muygrande y, para nosotros, comoseres individuales parece inabar-cable e incontrolable. Y así es,pero eso no justifica el miedo; esla hora de apelar a la responsabi-lidad personal, al sentido común ya la vez, pensar en los demás.

Iniciar una nueva fase en lavida, con un problema que aúnsigue existiendo, no debe afectar-nos más de lo deseable parallevar una vida equilibrada. Elmiedo a salir, no es por otro moti-vo que por miedo a contraer elvirus.

Esa sensación de que cual-quier cosa y en cualquier momen-to te puedes contagiar conllevaniveles de angustia, ansiedad,ideas recurrentes y obsesivas,intento de control de todo y detodos, aún sabiendo que haycuestiones que son casi incontro-lables. Esta forma de ver lascosas, afecta a las relaciones

familiares, a niveles de salud,afecta al sueño -y podemos tenerdesde insomnio hasta pesadillas-,a la comida y a nivel personal -porque inf luye en el caráctergenerando niveles muy altos deestrés-. Con los más pequeños sedebe tener mucho cuidado, yaque además del gran cambio quetodo esto ha supuesto para sushábitos y rutinas, no podemostransmitirles el miedo, que puedellegar a ser paralizante, aunque síenseñarles cómo debe ser sucomportamiento ahora.

Contra esto, y sin dejar depreocuparnos, por supuesto, nosencontramos con el respeto y elsentido de responsabilidad.

Estas dos características, nosmantienen en estado de alertapero sin miedo. Así podremosiniciar poco a poco nuestras acti-vidades de manera sana y cohe-rente, caminando despacio perosin sufrimientos innecesarios.

Si observamos que no esta-mos preparados para realizaralguna actividad que ya estápermitida, no debemos hacerla odeberíamos iniciarla poco a pocopara ganar confianza, siempresiguiendo las instrucciones sani-tarias. De la misma forma, nodeberíamos hacer porque sí, algoque no hacíamos antes del confi-namiento simplemente porqueahora esté permitido. También esposible que nos encontremos conpersonas que se comporten demanera irracional e irresponsa-ble; de ahí debemos huir y ser aúnmás precavidos, pero con sentidocomún y sin generarnos conflic-tos. Si por ejemplo, vemos luga-res en los que no se respetan lasdistancias de seguridad, nosotroslas deberíamos mantener el dobleo no acudir; serán las autoridadeslas que tengan que hacer frente aesa situación para que no ocurrade nuevo.

En estos momentos nada esnormal, todo ha cambiado, perocomo todos los problemas y difi-cultades que nos vamos encon-trando, hay que afrontarlos con

fortaleza, coherencia, tranquili-dad, sentido común y por supues-to sin miedo. Debemos tener lacerteza de que esto es algotemporal, no sabemos cuándo,pero terminará. Tenemos queseguir las recomendaciones ydirectrices de los profesionales.

Para vencer el miedo y actuarcon responsabilidad, debemos

estar bien informados, tomar lasmedidas necesarias, iniciar elproceso de salida del entornoseguro de forma progresiva, peroiniciarlo, no podemos quedarnosestancados en una situación demiedo, angustia y desesperanza.

Y, sobre todo, tener muypresente que la precaución nodebe confundirse con la obsesión.

Muchas personas tienen miedo a salir tras el confinamiento

¿Miedo oresponsabilidad?

Hay que iniciarel proceso de salidadel entorno seguro deforma progresiva, nopodemos quedarnosestancados en unasituación de miedo.

‘‘

Isabel María Caballero Holgado

Page 3: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno 13 de mayo de 2020www.periodicoelnazareno.es LOCAL 3

Los datos publicados por laConsejería de Salud y Fami-lias de la Junta de Andalucía

de ayer martes, 12 de mayo, sobrela incidencia del Covid-19 en DosHermanas indican que no ha habi-do nuevos contagios en la ciudaddesde el pasado domingo.

Concretamente, los afectadostotales por Covid-19 en Dos Herma-nas acumulados desde el comienzode la pandemia son 194. Es decir,144,8 afectados por cada 100.000habitantes. En esta cifra se incluyetambién tanto el número de perso-nas curadas como de fallecidas poresta causa, según explica el porta-voz del equipo de Gobierno, Agus-tín Morón.

Los casos diagnosticados porPCR son 167 (124,7 por cada100.000 habitantes) y la incidenciaacumulada (contagios en los últi-mos 14 días) con PCR se sitúa endos (1,5 por cada 100.000 habitan-tes). El número total de fallecidospor Covid-19 en Dos Hermanas seencuentra en nueve, 6,7 por cada100.000 habitantes.

“Estos datos positivos no debenllevarnos a caer en un exceso deconfianza que nos lleve a relajar lasmedidas y a dar un paso atrás. Unsólo enfermo con el virus puedecontagiar a innumerables perso-nas”, alerta el edil.

El portavoz municipal realizauna comparativa con los datosregistrados en otros municipios delentorno: Sevilla capital con 1.396casos, 203 por cada 100.000 habi-tantes; Dos Hermanas con 194casos, 145 por cada 100.000 habi-tantes; Alcalá de Guadaíra con 74casos, 98 por cada 100.000 habi-tantes; Mairena Aljarafe con 71casos, 154 por cada 100.000 habi-tantes y aquellas que han tenidoalgún gran foco en residencias de

mayores, como Lebrija, 91 casos,331 por cada 100.000 habitantes ySan Juan de Aznalfarache,159casos, 742 por cada 100.000 habi-tantes.

Comparativamente a nivelnacional y autonómico, el númerode contagios es: España 228.030,es decir, 484,1 positivos por cada100.000 habitantes, Andalucía15.522, 184,5 contagiados por cada100.000 habitantes, Sevilla (provin-cia) 2.849, 146,1 positivos por cada100.000 habitantes y Dos Herma-nas: 194, es decir, 144,8 contagia-dos por cada 100.000 habitantes.

En cuanto al número de falleci-dos y la tasa por cada 100.000 habi-tantes: España cuenta con 26.920,57,2 fallecidos por cada 100.000habitantes; Andalucía 1.326, 15,8fallecidos por cada 100.000 habi-tantes; provincia de Sevilla 272,13,9 fallecidos por cada 100.000habitantes y Dos Hermanas connueve fallecidos, es decir, 6,7 falle-cidos por cada 100.000 habitantes.

Todos los datos estadísticos entorno al Covid-19, actualizadosdiariamente, en España, por comu-nidades, provincias, distrito sanita-rio y municipio se pueden consultaren la página web de la Consejeríade Salud y Familias de la Junta deAndalucía y en las páginas habilita-das a nivel estatal.

Los datos estadísticos indican que desde el domingo no se han producido contagios ni nuevos fallecidos

La incidenciaacumulada, es decir, elnúmero de contagiospor coronavirusregistrados en losúltimos 14 días, es dedos personas

‘‘

La incidencia del Covid-19 en DosHermanas se mantiene en 194 casos

A FONDO

Llamamiento aseguir lasrecomendacionessanitarias

Desde el Ayuntamientonazareno se realiza unllamamiento a la población

para que continúe cumpliendocon las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridadessanitarias van marcando.

“Estamos en una pandemia ylo importante es la vida y la saludde las personas”, señala el porta-voz del equipo de Gobierno.“Poco a poco se va a ir volviendoa la actividad de todo tipo: social,comercial, industrial... pero hayque seguir las medidas de protec-ción y seguridad para no volveratrás. Es una responsabilidad queestá en nuestras manos”, subrayael concejal.

Morón informa que el próximoviernes se celebrará Pleno ordi-nario en el Ayuntamiento en elque se presentará, a propuestadel Alcalde, Francisco Toscano,un informe de la gestión realizadapor el Consistorio durante el esta-do de alarma.

“Aunque los datos sean favorables hay que seguir extremando las medidasy cumplir con todas las recomendaciones y obligaciones que se nos dictan”,

indica el portavoz del equipo de Gobierno, Agustín Morón.

IMA

GE

N D

E D

AN

IEL

RO

BE

RT

S E

N P

IXA

BA

Y

Page 4: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno13 de mayo de 2020 www.periodicoelnazareno.esLOCAL4

La localidad nazarena esuno de los municipios que,el pasado lunes, entró en

la Fase 1 del denominado Planpara la transición hacia una nuevanormalidad.

Entre las principales noveda-des del cambio de fase seencuentra el tan ansiado contactosocial con nuestros seres queri-dos, familiares y amigos. En esteprimer paso de la desescalada sepermite el contacto social dehasta un máximo de 10 personas.También se puede circular portoda la provincia.

La Fase 1 también conlleva lareapertura al público de todos losestablecimientos y locales mino-ristas y de actividades de servi-cios profesionales con superficieigual o inferior a 400 metroscuadrados, con limitación al 30%de aforo. Además, todos deberánhabilitar un horario que ofrezcaservicio prioritario para mayoresde 65 años.

En la ciudad, la mayoría delos establecimientos de proximi-dad han reabierto sus puertastomando todas las medidas regla-mentarias exigidas.

También se permite la reaper-tura de las terrazas al aire libre,con un número de mesas inferioral 50%, una ocupación máximade 10 personas por mesa o agru-pación de mesas y respetando ladistancia mínima de seguridadinterpersonal.

Son muchos los locales dehostelería que han regresado a suactividad en la ciudad aunque conmuchas limitaciones. La mayoríade bares y restaurantes han opta-do por el servicio de comida adomicilio y para llevar.

Por su parte, los concesiona-rios de automoción, las estacio-nes de inspección técnica devehículos y los centros de jardine-ría y viveros de plantas, sea cualfuere su superficie de exposición,así como las entidades concesio-narias de juego público de ámbitoestatal podrán proceder a sureapertura al público, mediante lautilización de la cita previa.

En esta fase se autoriza lareapertura de bibliotecas y muse-os con limitaciones en actividadesy capacidad; y apertura de localesde espectáculos culturales, conaforos de hasta 30 personas en

espacios cerrados y de hasta 200al aire libre, garantizando lascondiciones de protección indivi-dual y distanciamiento social.

En este sentido, las Bibliote-cas Municipales ya se encuentranpreparando el horario de veranoque anunciarán en los próximosdías. Además, están estudiandola posibilidad de realizar el présta-mo telemático al objeto de ampliarel servicio a los usuarios.

También han podido abrir loshoteles y establecimientos turísti-cos aunque manteniendo cerra-das sus zonas comunes.Además, están autorizadas lasactividades de turismo activo y denaturaleza en grupos de hasta 10personas y sistema de cita previa.

Se permite la asistencia alugares de culto. Las parroquias ylas Capillas – Gran Poder, SanSebastián, Amargura,…- hanreabierto sus puertas y retoman lacelebración de la Santa Misa.Deben seguir las medidas dicta-das por las autoridades en lasque, en esta fase, sólo se permiteun tercio del aforo del Templo ymantener la distancia de seguri-dad. En la parroquia de SantaMaría Magdalena, el Altar Mayorde Cultos se encuentra presididopor la Virgen de Valme, que es laProtectora de la ciudad.

Aunque también se permite lareapertura de mercadillos, desdeel Ayuntamiento nazareno toda-vía no se va a habilitar y se estáestudiando cómo hacerlo.

En cuanto al transporte, las

personas que residan en elmismo domicilio pueden viajar encoches privados de hasta nueveplazas, sin necesidad de utilizarmascarillas y pudiendo ocupartodas las plazas que tenga elvehículo. Sin embargo, cuando notodas convivan en el mismo domi-cilio, podrán desplazarse dospersonas por cada fila de asien-tos, siempre que utilicen mascari-lla y respeten la máxima distanciaposible entre los ocupantes.

En las motocicletas, ciclomo-tores y vehículos categoría L engeneral, que estén provistos condos plazas homologadas(conductor y pasajero), se esta-blece que podrán viajar dospersonas siempre que o llevencasco integral con visera, o utili-cen mascarilla o que residan en elmismo domicilio. Además, el usode guantes será obligatorio. Enlos vehículos en los que, por suscaracterísticas técnicas, única-mente se disponga de una fila deasientos, como en el supuesto decabinas de vehículos pesados,furgonetas, u otros, podrán viajarcomo máximo dos personas,siempre que sus ocupantes utili-cen mascari l las y guarden lamáxima distancia posible. Encaso contrario, únicamente podráviajar el conductor.

En el transporte público regu-lar, discrecional y privado comple-mentario de viajeros en autobús,así como en los transportes ferro-viarios, en los que todos losocupantes deban ir sentados, eloperador limitará la ocupacióntotal de plazas de manera que lospasajeros tengan un asientovacío contiguo que los separe decualquier otro pasajero. En todocaso, en los autobuses semantendrá siempre vacía la filaposterior a la butaca ocupada porel conductor. Por último, en lostransportes públicos colectivos deviajeros de ámbito urbano yperiurbano, en los que existanplataformas habilitadas para eltransporte de viajeros de pie, seprocurará que las personasmantengan entre sí la máximadistancia posible, estableciéndo-se como referencia la ocupaciónde la mitad de las plazas sentadasdisponibles, y de dos viajeros porcada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie.

El municipio nazareno inició el lunes este periodo

Fase 1 del plan haciauna nueva normalidad

El presidente de laAsociación de ComerciantesLas Avenidas, TomásRodríguez, atiende anuestras preguntas sobre laapertura de establecimientosen la Fase 1 de ladesescalada. Recordamosque, desde el pasado lunes,los comercios con menos de400 metros cuadradospueden abrir sus puertas alpúblico respetando, siempre,las medidas de higiene yseguridad. Tomás Rodríguezes también empresario.Dirige la academia deformación Teleteacher.

¿Son muchos losestablecimientos que hanabierto sus puertas en estaprimera fase?

La verdad es que, desde ellunes, se ve muchomovimiento. La mayoría estáabierto. Se ha instaladocartelería en la que se indica alos consumidores y clientela laobligatoriedad de usar guantesy mascarillas, aforo... Losautónomos han abierto.Haciendo hincapié enmantener la distancia deseguridad, contando consoluciones hidroalcohólicas,desinfectando sus locales…En definitiva, tomando todaslas medidas dictadas. Ladesescalada se ha aceptadobien en el comercio local y lagran mayoría abre conmedidas.

La adaptación de lasempresas, ¿ha sido difícil?

Bueno. Ha habido que hacerinversiones. En nuestro caso,por ejemplo, hemos instaladopictogramas en el suelo paraseñalar los dos metros de

distancia de seguridad; hemosinstalado mamparas deprotección en la zona derecepción y caja –el precio delmetacrilato ha subido como sifuera plata-; y los profesoresllevan mascarillas, guantes ypantallas faciales. En laentrada hemos colocado unaalfombra para desinfectar lospies. Contamos con solucioneshidroalcohólicas. Preferimospecar de exceso. No hay queconfiarse mucho.

Seguimos apostando por lateleformación. De manerapresencial se ha optado por laenseñanza individualizada, esdecir, un alumno y un profesorcon una distancia entre ambosde dos metros.Afortunadamente, contamoscon unas instalacionesespaciosas y tenemos,concretamente, dos aulasgrandes a las que puedenacceder seis personas con unprofesor. Las vamos a destinara grupos de oposiciones. Laverdad es que la mayoría denuestros alumnos ha preferidoseguir las clases en streaming,en directo. Es verdad que, estode la pandemia, nos haobligado a todos, de manerageneral, a subirnos al carro delas tecnologías a marchasforzadas, sí o sí.

¿Qué ha hecho la mayoríade los locales derestauración?

También han abierto. Conpocos veladores. Son másreacios al contar sólo con el50% de ocupación. Sí esverdad que el servicio adomicilio y de comida parallevar está funcionando a topeaunque el empresario tengaque asumir el sobre coste delreparto, pero la demanda seha mantenido más o menosigual.

Se muestra optimista ycree que poco a poco se irárecuperando ciertanormalidad aunqueactualmente hay que sercautos y tener las máximasprecauciones.

El presidente de Las Avenidas,Tomás Rodríguez, toma elpulso de los comerciosnazarenos

A C T U A L I D A D

Page 5: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno 13 de mayo de 2020www.periodicoelnazareno.es PUBLICIDAD 5

EL AYUNTAMIENTO INFORMA

Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas

Abiertas las Bibliotecas Municipales

Sigan las indicaciones delpersonal del centro. Serecomienda el uso de

mascarillas y recuerdemantener la distancia de

seguridad.

Sólo están permitidos lospréstamos y las devoluciones

(6 libros y 6 DVD por mes)Todos los préstamos están

ampliados hasta el01/06/2020.

El horario de apertura de lasBibliotecas es de lunes a jueves

de 10.00 a 14.00 horas y de16.30 a 20.30 horas.

Los viernes el horario es de10.00 a 14.00 horas.

Page 6: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno13 de mayo de 2020 www.periodicoelnazareno.esLOCAL6

Japanzone 2Hvolverá en2021

JapanZone 2H, que sepospuso para junio por el Covid-19 se suspenderá. La siguienteedición será en 2021. Aquellosque tuvieran la entrada puedenproceder a su devolución en http://japanzone.es/

El Metrorecupera sufrecuencia

El Metro de Sevilla recuperóel pasado lunes los intervalos depaso con los que contaba antesde decretarse el Estado de Alar-ma aunque mantiene al 50% sucapacidad con el fin de evitaraglomeraciones y que se puedanrespetar las distancias.

ConcursosTalentoFlamenco

La Fundación Crist inaHeeren abre el plazo para elconcurso de Talento Flamenco -cante, baile y toque- hasta el 25de mayo. Más información en:www.flamencoheeren.com

Luto oficialpor lasvíctimas

El Ayuntamiento de DosHermanas se sumó el pasa-do jueves día 7 al luto oficialdecretado por la Junta deAndalucía por las víctimasdel Covid-19. Hasta hoy día13, las banderas de Andalu-cía ondean a media asta.

PlazosubvencionesAMPAs

Las AMPAs pueden solicitardesde hoy miércoles 13 de mayoy hasta el día 11 de junio al Ayun-tamiento subvenciones en mate-ria de actividades e inversionespara los centros educativos de lalocalidad. Se presentarán en elregistro general del Consistorio.

La Concejalía de Cultura yFiestas del Ayuntamientonazareno, en colaboración

con distintos colectivos participan-tes en una de las fiestas más impor-tantes de la localidad, subirá, a susredes sociales, una serie de videosde la Feria nazarena.

«Pese a ser conscientes de lasituación que atraviesa el país,provocada por el Covid-19, nohemos querido dejar pasar estemomento y, a modo de recuerdo ycomo mensaje de ánimo y esperan-za de cara a 2021, realizar estaactividad», afirma la responsablede esta área, Rosario Sánchez,

Para hoy miércoles, que enprincipio estaba programado elalumbrado y la tradicional «cenadel pescaíto», se emitirán videosde la Feria nazarena en los que sepodrán contemplar estampas delpaseo de caballos y enganches, deflamencas, de las atracciones, delambiente de casetas,… Además,no faltarán actuaciones que hanpasado por la Caseta Municipal.

Del jueves 14 de mayo aldomingo 17 de mayo, las protago-nistas serán las Academias deBaile y Escuelas de Danza de lalocalidad. El primer día, se inaugu-rará esta sección con un recopilato-rio de las 16 agrupaciones que hanparticipado en esta iniciativa y, en

los días sucesivos, se proyectaránvideos que han enviado las respon-sables de cada centro y en los quese aprecia el baile característico deesta festividad, las sevillanas.

El domingo, se pondrá fin a losvideos de la Feria nazarena con laemisión del Castillo de Fuegos Arti-ficiales del pasado año 2019.

La serie de videos de la Feria

nazarena comenzaron en la jorna-da de ayer martes con un montajeen el que aparecían los cartelesanunciadores de todas las edicio-nes de esta fiesta del mes de mayo,es decir, desde el año 1987.

Todos los videos se podránvisualizar en el perfil de Facebookde la Delegación de Cultura y Fies-tas del Ayuntamiento nazareno.

Videos de la Feria nazarena alo largo de esta semana

Continúan las acciones solida-rias de particulares y colectivos enesta situación provocada por elCovid-19.

Así, el joven quinteño MarioFernández, de 23 años, lleva másde un mes fabricando pantallas deprotección con láminas de acetatopara las personas que trabajan enprimera y segunda línea contra elCovid-19. Empezó con una impre-sora 3D y ahora son cinco las quetiene; para cada pantalla empleaunas dos horas y ya ha realizadocasi un millar - con láminas de 200micras- que ha donado a centrossanitarios privados y públicos,dentistas, podólogos, comercian-tes, empresas de vigilancia,... Eljoven necesita material y revisiónde sus máquinas para continuarproduciendo.

El Club Leyendas 2H Ciclotu-rismo ha realizado una donaciónde gorros para personal sanitario.En concreto han sido más demedio millar de este elemento deprotección los que se han repartidoen hospitales, centros de mayo-res,… tanto de Dos Hermanascomo de la provincia y otras locali-dades. El Club también abrirá susede (calle Manzanilla 71) mañanajueves para aquellos sanitarios quedeseen recibir uno de estos gorrosde manera gratuita. La asociación

intentará hacer una segunda dona-ción abierta a la ciudadanía. Paraquien desee colaborar con materialo donativo puede ponerse encontacto con los responsables enel teléfono 646084991.

El proyecto Sporti está traba-jando en el reparto de material deprotección contra el Covid-19. Susintegrantes han llevado la indu-mentaria - parte de ella confeccio-nada por el proyecto ‘Cadena deFavores’ y el colectivo ‘Coronavi-rus Markers’- a hospitales, centrosde diálisis, ASAS, residencias deancianos Los Jardines y SanRafael, Distribuidor de piensosNanta, escuelas infantiles como MiCole y Turuleta,... Además, se handirigido a la Dirección General deGuardia Civil así como al Ministeriode Interior y de Defensa paraponerse a disposición de las autori-dades en esta situación de pande-mia.

Por otro lado, los jóvenes de lahermandad de la Amargura hanrealizado unos lazos solidarios.Estos se encontrarán desde hoy, alas puertas de la Capilla para que,quien quiera o aquel que se acer-que a visitar a los Sagrados Titula-res, pueda cogerlos y dejar undonativo que irá directamente aCáritas de la Parroquia del DivinoSalvador.

Dos Hermanas siguesiendo solidaria ante lapandemia del Covid-19

Laguna deFuente delReyHoy reabre sus puertas laLaguna de Fuente del Rey.Lo hará sin abrir aulas niobservatorios. El horario esde 9.00 a 14.00 horas, demiércoles a viernes; y de 8.30a 15.00 horas, sábados ydomingos.

LanzaderaConectaEmpleo

La Lanzadera ConectaEmpleo de Dos Hermanascomenzará en formato digital elpróximo 25 de mayo, con reunio-nes virtuales a través de diferen-tes aplicaciones; con la idea devolver a su formato presencial a lolargo del verano.

Más de mediomillar depréstamos

Las Bibliotecas Municipaleshan realizado más de 500 présta-mos en apenas dos días, desdesu reapertura. De lunes a jueves,de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a20.30 horas, viernes de 10.00 a14.00 horas.

Vuelta de Laprimitiva yEuromillones

Si el 16 de mayo el territorionacional estuviese en Fase 1, el18 de mayo se iniciaría la ventade La Primitiva y Euromillonespara el sorteo en esa semana. Encaso contrario, la venta se inicia-ría el 21 de mayo.

Comienzan afuncionar lasITV

Las Estaciones de ITV deSevilla funcionan desde el lunes.Habrá que solicitar cita previa yseguir las normas de seguridadestablecidas. El abono sólo sehará con tarjeta de crédito.

Page 7: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

713 MAY 2020El Nazareno SUPLEMENTO INFORMATIVO DE LA DELEGACIÓN DE DEPORTES

actualidad

Plan de respuesta de la Delegación deDeportes frente al Covid-19La Delegación de Deportes, ante el carácter excepcional que vivimos en la sociedad actualmentea consecuencia del COVID-19, que ha modificado nuestro día a día, afectando también al ámbitodel deporte y los servicios públicos deportivos, ha adoptado desde el primer momento distintasmedidas con el objetivo de que prevaleciera la protección de la salud.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS

Delegación de Deportes

NOTA INFORMATIVA

La Delegación de Deportes seguirá informando sobre las actividadesdeportivas de acuerdo con las circunstancias del momento y directricesde las autoridades pertinentes, a fin de velar por la promoción delDeporte y la Salud.

Palacio de los DeportesC/ Serrana, s/n

Tlf.: 95 566 43 20 - 95 566 44 17www.doshermanas.net

Page 8: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

8 13 MAY 2020El Nazareno

actualidadformacion

El Plan de respuesta frente Covid-19 está articulado ena varios ámbitos de actuaciLa Delegación de Deportes

del Ayuntamiento de DosHermanas, ante el carác-

ter excepcional que vivimos en lasociedad actualmente a conse-cuencia del COVID-19, que hamodificado nuestro día a día tantoa nivel personal como social,afectando también al ámbito deldeporte y los servicios públicosdeportivos, ha adoptado desde elprimer momento distintas medi-das con el objetivo de que preva-leciera la protección de la salud.Dichas iniciativas puestas enmarcha, que incluso han recibidoel reconocimiento por parte de laUniversidad de Granada en unacátedra online como ejemplo degestión municipal durante la aler-ta sanitaria, conforman el denomi-nado Plan de respuesta de laDelegación de Deportes de DosHermanas frente al COVID-19.

Dicho plan pretende hacerfrente en nuestro ámbito compe-tencial a la situación generadapor la pandemia, intentandoconjugar el derecho a la protec-ción de la salud con el fomento dela actividad física saludable y elsostenimiento tanto de instalacio-nes deportivas como del tejidosocial, deportivo y económico denuestra ciudad. Y todo ello, deforma planificada y previsora,realizando un análisis de la situa-ción y los distintos escenariosposibles, estableciendo objetivos(entre los que la protección de lasalud y el fomento de la actividadfísica son esenciales), formulan-do estrategias que permitanalcanzar dichos objet ivos yproyectando planes de acciónque señalen cómo implementardichas estrategias.

El Plan de respuesta de laDelegación de Deportes de DosHermanas frente al Covid-19 estáarticulado en torno a varios ámbi-tos de actuación:

Oferta deportiva

Plan de inicio y adaptación deactividades deportivas, definien-do un calendario de actividades yun diseño de las mismas quegarantice a la vez el fomento de laactividad física saludable y sudesarrollo en las mejores condi-ciones de seguridad.• Creación de la Campaña‘Mantente activ@ en casa’.• Escuela para el Deporte online.• Puesta en funcionamiento AppFitbe de entrenamiento integral.• Adaptación y modificación deEventos programados: 39ª Carre-ra Escolar ‘Todo saldrá bien’ y elXXXII Torneo de Ajedrez AbiertoCiudad de Dos Hermanas ‘Todosaldrá bien’• Asesoramiento telefónico depor-tivo y de salud a la ciudadanía,incidiendo en personas mayores.• Desarrol lo y aumento delprograma de actividades deporti-vas en parques y espacios urba-nos.

Gestión de instalaciones

• Plan de reapertura de instalacio-nes.• Protocolo COVID-19 de mante-nimiento y usos deportivos.• Definición de mantenimientosesenciales.• Desinfección de instalaciones yequipamientos.• Realización de mantenimientosordinariamente incompatibles conusos deportivos.

Gestión de recursos humanos

• Plan de servicios mínimos y tele-trabajo.• Protocolo COVID-19 de preven-ción de riesgos y suministro deEPIs.• Campaña sensibilización traba-jadores y señalética.

Tejido social, deportivo yeconómico

• Campaña de apoyo y asesora-miento a clubes y deportistas.• Campaña de comunicación einformación a usuarios.• Campaña de apoyo y asesora-miento a adjudicatarios de contra-tos.• Agilización de pagos a provee-dores.• Ejecución de inversiones eninstalaciones deportivas.• Medidas de apoyo al comerciolocal.• Suspensión periodos de pagode act ividades y sorteos deplazas.

• Re• Pral Ctiva• CsanCajDelConDosPro• PaconlesLimmonde en btera

Fructífera y muy activa,respondiendo a sufunción social, ha resul-

tado la nueva cita del programa‘Escuela para el Deporte’ de laDelegación de Deportes, queadaptándose a la alerta sanita-ria y en un esfuerzo de implica-ción mantiene su agenda 2020,trasladada por las circunstan-cias a las plataformas digitales.En esta ocasión, bajo el explíci-to título de ‘Jornadas formativaspara clubes y entidades deporti-vas’, un centenar de participan-tes procedentes de 46 entida-des locales han tomado parteesta semana en la nueva convo-cator ia nazarena, como lasprecedentes totalmente gratuitay organizada en colaboracióncon Dogesport.

A lo largo de dos sesiones ycon la intervención en ambasdel prestigioso abogado y profe-sor universitario José MiguelSilva, especializado en Derechoy Gestión deportiva, responsa-bles de clubes y ent idadesdeportivas de la localidad sevi-llana han recibido informaciónsobre las líneas de actuación enlo que respecta a responsabili-dad social y corporat iva.Además, los participantes, querecibirán el pertinente certifica-

do acreditativo de aprovecha-miento de las jornadas, han sidoinstruidos al respecto de quéhacer y cómo debe actuarsepara poner de nuevo en marchainstalaciones y act iv idadesdeport ivas tras el obl igadoparéntesis por el coronavirus.En este sentido, tomaron parteen un animado foro en el quepudieron exponer sus dudassobre las medidas y pautas aadoptar para la puesta enmarcha de sus respect ivosclubes y entidades tras el confi-namiento por el Estado de Alar-ma.

La jornada inicial, presenta-da por el director técnico deDeportes de Dos Hermanas,Rúper Sánchez, contó con laparticipación de la propia dele-gada de Deportes nazarena,Victoria Tirsa Hervás, ademásdel gerente, Simón Candón.

En la segunda sesión y trasla nueva intervención de JoséMiguel Silva, Simón Candónexpuso de forma muy detalladael denominado Plan de respues-ta de la Delegación de Deportesfrente al Covid-19 con el objetode servir de herramienta a losparticipantes a la hora de ir reto-mando la actividad en las próxi-mas semanas.

Celebradas las jornadasformativas para clubesy entidades deportivas

¡¡ Dos Hermanas

Page 9: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

913 MAY 2020El Nazareno SUPLEMENTO INFORMATIVO DE LA DELEGACIÓN DE DEPORTES

aln tornoión

eserva de plazas de usuarios.rograma de Prevención frente

COVID-19 en la práctica depor-.

Campaña de donación dengre en Pabellón Ramón yjal, en colaboración con laegación de Juventud, Salud ynsumo del Excmo. Ayto. des Hermanas y el Centrovincial de Transfusiones.articipación, en colaboración

n otras delegaciones municipa- (Educación, Movi l idad y

mpieza Urbana, Cultura…), denitores deportivos en repartomaterial educativo, serviciosbibliotecas municipales, etcé-a.

actividades mayores

Tras el cierre de instala-ciones deport ivas,suspensión de activida-

des deportivas y la declaracióndel estado de alarma por RD463/2020, de 14 de marzo, consus sucesivas prórrogas, infor-mamos:

Que será reintegrada auto-máticamente al monedero elec-trónico de los usuarios/as laparte proporcional de las tasasabonadas por prestación deservicios deportivos correspon-dientes a periodos no disfruta-dos como consecuencia delcierre de instalaciones y suspen-sión de actividades por la pande-mia de coronavirus, pudiendohacer uso de dicho importe parausos deportivos futuros o bien, siasí lo desean, solicitar su devo-lución conforme a los procedi-mientos establecidos.

Que, oportunamente, sedará publicidad a través de laweb www.doshermanas.net,redes sociales de la Delegaciónde Deportes así como por losmedios de comunicación loca-les, de los nuevos periodos dereserva de plaza y matriculacióncorrespondientes a la tempora-da deportiva 2020/2021.

Que el diseño, oferta depor-

tiva y desarrollo de la temporada2020/2021 de la Delegación deDeportes podrá verse afectadapor las exigencias normativas yprotocolos para la gestión de lapandemia de Covid-19.

Piscinas cubiertas

No estando permitida normativa-mente a día de hoy la realizaciónde actividad deportiva en pisci-nas cubiertas, queda concluidala temporada 2019/2020 dedichas instalaciones municipa-les. Trabajamos desde hoymismo en la realización de tare-as de mantenimiento y reformade las mismas al objeto de ofre-cer un mejor servicio a la ciuda-danía para la próxima tempora-da.

Ligas municipalesde Fútbol Sala y Pádel

Se mantiene pendiente deresolución la reanudación o fina-l ización de la competicióncorrespondientes a la tempora-da 2019/2020. Se informará alos equipos participantes de laresolución finalmente adoptada,así como de los procedimientosa seguir en uno u otro caso.

Devoluciones de tasaspor servicios deportivosno disfrutados

La Delegación de Deportes delAyuntamiento de Dos Herma-nas arranca la próxima sema-

na una nueva iniciativa con la quereforzar el denominado Plan derespuesta frente al COVID-19, en elque se incluye la campaña ‘Mantenteactiv@ en casa’. Dicha iniciativa estádirigida a las personas mayores con elobjetivo de asesorarlas en su progre-sivo regreso a la normalidad, incidien-do para ello en pautas de caráctersaludables en su día a día.

Repartidos en diferentes puntosestratégicos de la localidad nazarena,próximos a donde se ubican las zonasde actividad física para personasmayores, siete en total, monitores ymonitoras de la Delegación de Depor-tes atenderán en la franja horaria enla que puedan salir dichas personas acuantos así lo deseen para instruirlessobre ejercicios acordes a su edad eincluso alimentación.

Se traslada de esta forma al exte-rior el asesoramiento online, e inclusotelefónico en algunos casos, realiza-do desde que comenzara la alertasanitaria por parte de los técnicos ytécnicas a las personas mayorespertenecientes a los grupos de activi-dades deportivas municipales naza-renas con el fin de aconsejarlas sobrelos ejercicios diarios propuestos a

través del portal web de la Delega-ción.

En esta ocasión, ante la posibili-dad de que dichas personas mayorespuedan salir a pasear tras la pertinen-te flexibilidad de la alerta sanitaria porel coronavirus, se distribuirán monito-res y monitoras por lugares estratégi-cos del municipio para seguir aseso-rándoles y aconsejando pautas parala práctica deportiva en el exterior.

Puntos de asesoramientodeportivo para personasmayores

s Juega Limpio!!

proxima cita

Page 10: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

10 13 MAY 2020El Nazareno

XXXII Torneo Internacional de AjedrezCiudad de Dos Hermanas ‘online’

ajedrez

El XXXII Torneo Internacional de Ajedrez Ciudadde Dos Hermanas ‘online’ ‘Todo va a salir bien’se celebrará el próximo día 30 de mayo y está

organizado por la Delegación de Deportes y la Delega-ción Sevillana de Ajedrez. Colaboran el Club AjedrezDos Hermanas y la plataforma Rochechess Arena. Elarbitro del Torneo es Miguel Angel Roche Gutiérrez.

Podrá participar cualquier jugador con cuenta en lapágina ‘lichess.org’ siendo necesario además quecumplimente el perfil del jugador de lichess con sunombre real, club y su Elo Fada, Feda o Fide real actua-lizado, para poder optar a premio. Deberán estar todosinscritos en el grupo RocheChess, como mínimo unahora antes del comienzo del torneo, es decir a las 11:00a.m. del 30 de Mayo.

A las 11:00 a.m., los jugadores deben estar inscri-tos e identificados y habrá una conferencia ‘online’ acargo del G.M. Ernesto Fernández Romero en la pági-na de Facebook de la Delegación de Deportes.

A las 12:00 p.m. Comenzará el torneo con unaduración aproximada de 120 minutos y a las 14:00 p.m.será la entrega de premios.

El sistema de juego es Lichess a un ritmo 3´+2” y noestará habilitada la opción Berserk.

Los emparejamientos se realizan de forma aleato-ria, según criterios de la propia plataforma Lichess,pudiendo enfrentarse varias veces los mismos partici-pantes, evitando así esperas innecesarias.

Los premios son los siguientes: se sortearán 4vales por valor de 50 euros para compra de artículosdeportivos entre los participantes (sólo canjeables enestablecimientos deportivos de la ciudad de DosHermanas), los cinco primeros clasificados de lacompetición conseguirán una invitación para participaren el Torneo Internacional de Dos hermanas (fechasaún por determinar) y Trofeo para el Campeón delTorneo.

Reglamento especial

Todos/as los jugadores/as se asegurarán decumplir las normas del ajedrez establecidas por laFIDE.

La organización se reserva el derecho de retirar aalgún jugador/a que se inscriba al torneo si su nick hasido baneado por alguna plataforma de ajedrez porusar soporte informático, así mismo si con posterioridadse descubriese el uso de motores de ajedrez serádescalificado.

En el caso de que el servidor se cayera antes deuna hora de juego, la jornada quedaría anulada, ytendría que repetirse el encuentro el mismo día a las17:00 p.m. En cambio, se mantendría los resultados sies igual o superior a una hora.

La clasificación final será oficial y definitiva en 48

horas, una vez verificado la normativa anterior por elárbitro.

Todos los resultados o posibles modificacionesorganizativas se publicarán en las web de la Delega-

ción de Deportes www.doshermanas.net y en la plata-forma www.rochechess.com

El link para acceder al torneo de Ajedrez es :https://lichess.org/tournament/CYk8bC0o

Page 11: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno 13 de mayo de 2020www.periodicoelnazareno.es LOCAL 1 1

El docente es Presidente de la Comisión de Garantías de Admisión local y director del CEIP Las Portadas

Rafael Cabrera Gago es eldirector del CEIP LasPortadas desde el año

2008. Además, ha sido nombradoPresidente de la Comisión deGarantías de Admisión del ámbitoterritorial de Dos Hermanas parael curso 2020/21, aunque sólopara la zona centro - Montequintocuenta con otro presidente-.

El proceso de escolarizaciónse retoma el próximo lunes ysobre este, y otros temas educati-vos, hablamos con el Presidente.

¿Se conoce la c i f ra decuán to a lumnado se debeescolarizar en la ciudad?

La cifra total de alumnos yalumnas matr iculados en elSegundo Ciclo de EducaciónInfantil, Primaria y EducaciónEspecial actualmente en loscentros docentes públicos y priva-dos concertados de Dos Herma-nas centro asciende a 8.900 apro-ximadamente (sin contar Monte-quinto). El número de niños yniñas nacidos en el 2017, que seprevé que se escolarizarán en lazona de nuestra Comisión, segúndatos facilitados por el Departa-mento de Estadística del Ayunta-miento de Dos Hermanas, es deaproximadamente 991. Estosdatos son orientativos, puestoque hay familias que por circuns-tancias particulares, se trasladana nuestro municipio desde otraslocalidades o viceversa, y esenúmero de niños, no se puedecontrolar ni contabilizar.

La pandemia nos ha invadi-do casi a finales del segundotrimestre, ¿cómo se reaccionóante la medida del c ierre decentros?

La suspensión de la actividaddocente presencial nos fue comu-nicada el viernes 13 de marzo alas 13.43 horas, con lo que, apartir de ese momento, hasta quese dictaron unas instrucciones,tanto los equipos directivos comoel personal docente, nos pusimosa “reinventar la labor docente”. Lapreocupación que surgió desdeese momento a todos los docen-tes se centraba en buscar estrate-gias metodológicas para garanti-zar que el proceso de enseñanza-aprendizaje no se detuviese, yque las dificultades presentes enalgunas familias -como la brechadigital- no fuera motivo, para queese alumnado se descolgara del

sistema educativo. Bajo esteparadigma se plantearon innume-rables soluciones, que luego cadacentro educativo adaptó a lasposibilidades y necesidades de sualumnado y sus familias. Desde eluso de plataforma digitales, videollamadas con el alumnado, uso detutoriales explicativos, envío defichas y tareas por correo electró-nico, comunicación directa confamilias y delegados de clase,...

El sistema ahora es telemá-tico, ¿disponen los docentes delos recursos para ello?

Como comentaba anterior-mente, los docentes nos hemostenido que “reinventar” de un díapara otro, con el f in de poderllegar a todas nuestras familias.Hemos pasado de trabajar en lasaulas y apoyarnos en recursosdigitales, a hacerlo inversamente,utilizamos los recursos digitalescomo herramienta de trabajofundamental. Las administracio-nes educativas ofrecen a losdocentes plataformas tales comoiPasen, Moodle, etc, que en estosmomentos se encuentran desbor-dadas dado el aumento en el usoque se está haciendo de ellas.

Esto obliga nuevamente a losdocentes a “reinventarse” ybuscar recursos digitales alterna-tivos adecuados a su alumnado,para satisfacer sus necesidades.

De igual manera, el profeso-rado utiliza sus equipos, su cone-xión a internet y todos los recur-sos digitales de su propiedad paraelaborar, crear, escanear, … tare-as que luego se les manda alalumnado para poder trabajardesde casa. Se ha tenido quehacer una reprogramación decontenidos y se ha priorizadosobre los objetivos y contenidosen cada nivel educativo.

¿Y las familias?Igualmente, las familias utili-

zan los medios propios para conti-nuar telemáticamente con elproceso de enseñanza-aprendi-zaje de sus hijos e hijas, con loque esto supone a determinadasunidades familiares, las cuales nocuentan con recursos suficientes.A nivel municipal, la Concejalía deEducación propuso a las direccio-nes de los centros educativos, laposibilidad de repartir, junto aCorreos, material didáctico que seencontraba en los centros (libros,

cuadernos,…) para intentarsolventar esta carencia de recur-sos tanto fungibles como tecnoló-gicos en las familias más vulnera-bles en este estado de alarma,algo que se ha hecho satisfacto-riamente.

¿Se conocen los criteriosaplicables para saber cómo seaprueba el curso?

No se nos debe olvidar quelas condiciones de confinamientoque han vivido y viven nuestroalumnado y sus famil ias, sonexcepcionales. Independiente-

mente de que continúen con sucarga lectiva, ésta debe ser cohe-rente y razonable para el alumna-do en la situación vital y académi-ca en que se encuentra, por lotanto, los docentes tendremosque ser un apoyo emocionalademás de facilitador de conoci-mientos y competencias. Igual-mente, me gustaría tranquilizar atodas esas familias que muestrancierto nerviosismo, al no ser posi-ble impartir todos los contenidoseducativos de manera normal.Decir que los bloques de conteni-dos en educación primaria soncíclicos y que en el curso siguien-te, se incidirá más en aquelloscontenidos que no se han podidoimpart ir de forma “normal” yampliarán como corresponde alnivel que cursa.

Se habla que esta situaciónpuede extenderse a septiem-bre, ¿están los centros prepa-rados para una vue l ta a lasaulas?

La cuestión es saber, quéprotocolos y qué medidas deseguridad establecen las autori-dades para regresar a las aulasen el mes de septiembre. Corres-ponde a las autoridades adecuare implantar todas las medidas deseguridad que garanticen retomarlas clases presenciales congarantías. Se habla de repartir elgrupo de alumnos en distintasaulas (con el consiguiente proble-ma de espacio que acarrearía), sehabla de que asista el 50% delalumnado al centro en días alter-nos, se habla de disminución deratios de clase,.., por ahora, todoson hipótesis, y la evolución delCovid-19 durante estos meses,marcará el sentido de las medidasa tomar.

Rafael Cabrera nos habla del sistemaeducativo en el estado de alarma

El proceso de escolarización sereactiva el próximo 18 de mayo

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decre-to ley por el que, a partir del 18 de mayo, sereactiva el proceso de escolarización para el

curso 2020/2021. De esta forma, las familias podránacudir a los centros a solicitar plaza para las ense-ñanzas del primer y segundo ciclo de Infantil, Prima-ria, Secundaria, Bachillerato, enseñanzas de régi-men especial y residencias escolares y escuelas-hogar, aunque también se podrá continuar haciendolos trámites de manera telemática.

Menores de tres añosEn cuanto al proceso de escolarización de los

menores de tres años en las escuelas infantiles detitularidad de la Junta y en los centros adheridos alprograma de ayudas a las familias para el fomentode la escolarización en esta etapa, la presentaciónde las solicitudes de admisión de todos los niñosque accedan por primera vez a un centro educativose realizará del 26 de mayo al 10 de junio, ambosinclusive. Previamente, del 18 al 25 de mayo sepodrá hacer la reserva de plaza para los menores yaescolarizados. Asimismo, las familias podrán solici-

tar en los mismos periodos la bonificación de losservicios de atención socioeducativa y comedorescolar en el centro del primer ciclo de EducaciónInfantil (hasta tres años).

Como novedad, este año se podrá solicitar lareserva de plaza, además de la solicitud de admi-sión 'online', a través de la Secretaría Virtual de lapágina web de la Consejería de Educación.

Otras enseñanzasPara el resto de las enseñanzas (segundo ciclo

de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obliga-toria, Bachillerato y Educación Especial), elementa-les básicas y profesionales de Música y Danza,profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Idiomas yArtísticas Superiores y para la admisión del alumna-do en las residencias escolares y escuelas-hogar, laConsejería ha establecido un plazo único de presen-tación de solicitudes, tanto presencial como telemá-tica, del 18 de mayo al 1 de junio, ambos días inclui-dos.

Más información en web de la Consejería:www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced

Page 12: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno13 de mayo de 2020 www.periodicoelnazareno.esHISTORIA Y TRADICIÓN1 2

Hoy vamos a hablar de unpersonaje que haocupado un relevante

cargo en la vida pública de DosHermanas, perteneciente a dosdestacadas familias de la noblezaespañola, avecindada en nuestraciudad. A pesar de la desgraciaque aflige nuestra tierra y nues-tros campos, hemos decididocentrarnos en una importantepersona de nuestra vida local a laespera de hacerlo con otros comoel torero Nazaré o nuestro primilloManu Sánchez.

Nace nuestro personaje en labella ciudad de Granada, hijo deLuis Gerardo Afán de RiberaNestares y Crist ina YbarraYbarra. Su padre ostentaba lostítulos de marqués de Diezma,bel lo pueblo granadino, ymarqués de Monterrico. Era hijode Juan Pedro Afán de RiberaRodríguez y de María de GraciaNestares Pedrinaci. En cuanto asu madre era hija de José MaríaYbarra Gómez-Rull y María delCarmen Ybarra Menchacatorre.Los abuelos de Íñigo eran primoshermanos, como hijos el primerode Luis Ybarra González y lasegunda de José María YbarraGonzález, segundo conde deYbarra. Por último, hay que añadirque ambos eran hijos del primerconde de Ybarra, José MaríaYbarra Gutiérrez de Caviedes yde Dolores González Álvarez. Yaes sabido que el primer conde fueel inventor, con el catalán NarcisoBonaplata, de la sevillana Feriade Abril que este año, lamentable-mente, no ha podido celebrarse.

Íñigo tiene varios hermanos:María, casada con José MaríaFernández de Peñaranda Valde-nebro, de vieja familia de la noble-za de Fuentes de Andalucía; Cris-tina, viuda de Mauro Sibilia; Jose-fina, casada con César LeyvaSobrado, de familia de Lora delRío; Pedro, marqués de la Hinojo-sa, casado con Mercedes PortilloSerrano; Miguel, casado conFabiola García Liñán y Fernando,casado con María Francisca dePalma Gastón, de vieja familia de

la nobleza de Écija.Él, por su parte está casado

con María de los Ángeles OlasoPablo-Romero, de vieja familiapor su segundo apellido recibidoscomo hidalgos en Bollullos de laMitación. Tiene tres hijos: Íñigo,Felipe e Isabel.

Ya hemos dicho que nació enGranada, al igual que su hermanoPedro. Pero vivió poco tiempo enla ciudad de la Alhambra vinién-dose pronto para Dos Hermanasdonde residió hasta el año 1985 yel resto vivió en Sevilla, dondehabitó en la calle Madre de Diosnúmero 6, cabe en Convento deMadre de Dios de la Piedad deMadres Dominicas, justamente allado de la casa del doctor Zarapi-co.

Pero, antes de seguir con suvida, me gustaría decir algunaspalabras sobre su primer apellido,Afán de Ribera. Es sabido queFadrique Enríquez de Ribera,primer marqués de Tarifa, institu-ye en 1521 el viacrucis desde lacapi l la de las Flagelacionesdesde su palacio conocido comola Casa de Pilatos hasta una cruzde madera que se relaciona con lahermandad de Nuestra Señora delos Ángeles de los Negritos.Como sabemos, en Dos Herma-nas también existía un viacrucis,algunas de cuyas cruces seencontraban en el almacén de lasCruces de los Ybarra. Además,también hay que añadir que DosHermanas había sido vendida porFelipe IV a Fernando Afán deRibera y Enríquez, III Duque deAlcalá de los Gazules, el 16 dejunio de 1631 pero, por impago,tuvo que devolverla. Curiosamen-te, las vueltas que da la historia,es oriundo de Alcalá de los Gazu-les nuestro hoy Alcalde don Fran-cisco Toscano Sánchez. En resu-men, el apellido Afán de Ribera,tiene una gran importancia ennuestra historia local. Todo pare-ce que se une. Nada es casuali-dad y todo está sometido a laProvidencia Divina.

Pero, volvamos a la vida deÍñigo. Hizo la Primera Comunión,como yo, en el Sagrario de SantaMaría Magdalena a los pies delSantísimo, del Padre Eterno y dela Virgen de Valme. Se casó,tomó estado - como dirían losclásicos tanto si matrimoniabacomo si entraba en religión- en la

Dehesa de Doña María, f incapropiedad de su tía, mi queridaamiga, a la que tanto recuerdo,Concha Ybarra Ybarra. Presidíauna imagen de San José. Arreglóel altar el tío de la novia, Ignaciode Pablo-Romero y Cámara. Suhermana María también se casóen el patio mientras que Cristinase casó en Santa María Magdale-na.

Pero es adelantar aconteci-mientos. También, nos interesa lavida estudiantil de Íñigo. Primera-mente de pequeño le enseñó donFrancisco Pino. Luego estudió,como el autor de estas líneas, enel Colegio San Antonio MaríaClaret, de Misioneros Hijos delInmaculado Corazón de María,vulgo Claretianos. Allí hizo ingre-so, 1º, 2º y 3º. Muchos son losrecuerdos de nuestro queridocolegio. Rememora, por ejemplo,los bocadillos de caballa que sevendían cerca del colegio y alfamoso Padre Miguélez y a suequipo de hockey el Patín Claretque tanta gloria trajo al centro y aldeporte sevillano. Hoy, por cierto,nuestro colegio está de luto por lamuerte de nuestro compañeroJoaquín Alegre Herrera, personabondadosa y buena donde lashaya al que quiero dedicar esteartículo. Desde aquí doy el pésa-me a su familia. María en su Inma-culado Corazón lo tenga en su

seno, junto a tantos compañerosdesaparecidos como MiguelÁngel Jiménez Rodríguez, espo-so que fue de Raquel RevueltaArmengou, también hace pocopasado a mejor vida. A ambos losechamos mucho de menos.

Mas, siguiendo con nuestrahistoria, hay que decir quedespués se fue al Colegio AlfonsoX el Sabio donde estudió 4º,5º,6ºy C.O.U. Se fue porque se habíaido su hermano Fernando.

Luego, Íñigo empezó su etapauniversitaria. Empezó Empresa-riales y lo dejó en tercero. A conti-nuación, hizo un curso de AltaDirección en el Inst i tuto SanTelmo y obtuvo la Diplomatura enAlta Dirección de Empresas. Leimpartieron clases profesores deSevilla y otros del extranjero.

Dado los intereses agrícolasde su famil ia, propietaria denumerosas f incas empezó atrabajar en el campo. Primera-mente comenzó en el Cestero, enel término de Coria del Río en lamargen izquierda del Guadalqui-vir. Se trataba de una dehesa quese transformó en una finca arro-cera. Linda con el Guadaíra y conCaño Navarro y con una finca dealgodón de los Guardiola Domín-guez, los famosos ganaderos,hi jos de Salvador GuardiolaFantoni y María Luisa Domínguezy Pérez de Vargas, ya difuntos.

Pero, es hora de centrarnosen otro campo como es su vidapolítica que ha desarrollado enDos Hermanas. En 1983 entró enel Ayuntamiento como concejalpor Alianza Popular siendo alcal-de el actual don Francisco Tosca-no Sánchez, que vuelve a apare-cer en estas líneas, y que sucedióal comunista don Manuel BenítezRufo, que, por cierto, tuvo elrespeto de la Derecha Local.

Íñigo, fue teniente de alcaldeen el primer mandato. En esaépoca los miembros de la comi-sión permanente se elegían pornúmero de votos. Luego cambiala ley y eran elegidos directamen-te por el alcalde. Él sigue, ya no esteniente de alcalde pero sí esmiembro de la comisión degobierno. No es teniente de alcal-de pues éstos están en dedica-ción exclusiva. Eran 13 conceja-les del P.S.O.E., 8 del P.C.E. y 4del P.P.: él, que es el portavoz,José Joaquín Puig-Barneto, JoséAntonio Claro Arahal y ManuelTirado López.

En 1987 entró otra vez en elAyuntamiento pero estuvo un añoy pico y luego se incorporó a Hijosde Ybarra y dimitió. Los conceja-les que lo acompañaron fueronJuan Antonio Claro Arahal,Manuel Tirado López y ManuelRamos Mora.

Pero pasado este paréntesisde la política, vuelve su vida labo-ral en la empresa familiar Hijos deYbarra. Primero entró en un pues-to que yo considero muy impor-tante como es Jefe de Ventas. Enél estuvo año y medio. Despuésfue jefe de productos. Despuésfue jefe de cuentas nacionales.Negociaba con las cadenas comoEl Corte Inglés, Pryca, Continen-te, Alcampo, Ifa, etc. a nivel nacio-nal. Estuvo varios años. Despuésfue director nacional de ventas yluego, director regional de Anda-lucía.

Pero tengo que parar. Lasemana próxima seguiré con lavida laboral de Íñigo Afán de Ribe-ra Ybarra y hablaremos de perso-najes tan importantes para lahistoria de Dos Hermanas comosu tía Concha Ybarra Ybarra,gran benefactora de este pueblo,que goza ya de la gloria eterna.Ojalá toda Dos Hermanas seainvitada como ella al banquete debodas del Cordero.

Ha sido concejal de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento y destacado empresario

Íñigo Afán de Ribera Ybarra, un nobleavecindado en Dos Hermanas (I)

Por

GermánCalderónAlonso ✍

Page 13: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno 13 de mayo de 2020www.periodicoelnazareno.es PUBLICIDAD 1 3

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Page 14: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno13 de mayo de 2020 www.periodicoelnazareno.esCRÓNICAS NAZARENAS1 4

i hay alguien en DosHermanas por cuyasmanos hayan pasadotodas las l laves que laPlaza de Abastos ha tenidodesde su inauguración,ese es Antonio Cano. Ni él

mismo sabría calcular si ha pasado máshoras entre los puestos del mercado que ensu propia casa.

Es de madrugada. Mayo de 1981. Entrelos muros del viejo mercado nazareno, conmás de medio siglo de historia (fue inaugu-rado en 1930), retumba la voz clara deJuanito Valderrama. Antonio enciende eltransistor para que le haga compañía en laslargas noches de guarda en la plaza. Senta-do en su mecedora, se entretiene confeccio-nando jaulas de madera para pájaros y, siescucha algún ruido, llamará a los municipa-les. No sería la primera vez que entraran arobar.

Sardinas en hielo picao

Cuando se cansa, a veces recuesta lacabeza y recuerda todos los años en que,todavía siendo un chaval, era el encargadode traer el pescado fresco hasta la Plaza deAbastos. Lo hacía incluso cuando la plazaestaba todavía ubicada en Los Jardines,frente al Ayuntamiento.

Dos Hermanas aún dormía cuando, consu carrillo de mano, iba hasta la estación aesperar el primer tren de Cádiz. Descargabalas sardinas, las pescadas que, entre hielopicao, llegaban de El Puerto de Santa Maríaen cajas de madera. Con unas cadenas, seenganchaba el carrillo a la cintura y se enca-minaba a la plaza. Por la puerta lateral entra-ba y colocaba el pescado en los puestos.Después, ayudaba a los pescaderos(Maera, Eustaquio, Abelardo...) a montarsus mostradores. Le pagaban con propini-llas y con el propio género. Esa es la razónpor la que en su casa, otra cosa sí, peroboquerones y acedías frescas nunca hanfaltado. A su vecina Pura, muy necesitada,tampoco le faltó nunca una acedía si élpodía dársela.

Cuando ya se casó, y sus hijos crecie-ron, muchas mañanas se cruzaba con elloscuando se dirigían al colegio y él iba ya derecogida a su casa, en calle Reposo, siem-pre ataviado con su eterno mono azul cogi-do con pinzas por el pernil para evitar lasmanchas de pescado.

Ya se vislumbra el amanecer. Se escu-cha algo de ajetreo afuera, en el Bar Nicasio.Comienzan a l legar los tenderos, y sufunción de guarda ha terminado por hoy. Setomará una copita de aguardiente en el BarEsperanza, donde charlará con sus amigossobre los progresos de su Betis y las últimasfaenas de “Paquirr i” , y a buen seguroalguien le recordará, con guasa, la que seformó ayer cuando, con una guita, Antonio lesacó una muela a un amigo muy dolorido.Después se acostará y mañana... sera otrodía.

David Hidalgo Paniagua

Y su mujer ... huevos y garbanzos

Antonio Cano Bernal nació en Espe-ra en 1911. Su padre, de profesióncabrero, emigró a Dos Hermanas siendoAntonio muy pequeño. Tenía treshermanas mayores: Rosario, Mariana yTeresa. A su novia, Cristina PizarroPalacios (natural de El Pedroso), laconoció en la Plaza. Su padre era elguarda de Huerta Sola, y allá que se ibaél a pelar la pava. Cuando ya se casa-ron, Crist ina trabajó una época de

deshuesadora en un almacén y mástarde montó en la Plaza (véase la foto)un puesto de gallinas, huevos y garban-zos, que ponía en remojo en un calderocon sal la noche anterior. De esta mane-ra, el matrimonio tuvo que dividirse: éltrabajaba de noche y dormía de día, alcontrario que ella. En la foto, Cristinaestá acompañada, además de por sushuevos y garbanzos, por su hijo Manolo.Su otra hija se llama Cristina, como ella.

EL DETALLE

Antonio, en 1973, con tresnietos en sus brazos.

Uno de los puestos de pescado de la Plaza de Abastos.

Antonio Cano: noches en vela para surtirde pescado al mercado de Dos Hermanas

Durante años descargódel tren, mientras losnazarenos dormían, laspijotas y acedías queluego se venderían en laPlaza de Abastos

Aún no se atisbabael alba cuando, con sucarrillo de mano,portaba por las oscurascalles nazarenas lassardinas con hielo picaorecién llegadas de Cádiz

‘‘

1981

Page 15: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno 13 de mayo de 2020www.periodicoelnazareno.es PASATIEMPOS 1 5

+ AUTODEFINIDOS

+ SUDOKU

+ 9 DIFERENCIAS

Page 16: EL NAZARENO · esde el Ayuntamiento nazareno se realiza un llamamiento a la población para que continúe cumpliendo con las recomendaciones y obli-gaciones que las autoridades sanitarias

El Nazareno13 de mayo de 2020 www.periodicoelnazareno.esPUBLICIDAD1 6

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas

¿Qué puedo hacer para protegerme?

Si tiene síntomas llame al teléfono

900 400 061

Higiene de manosfrecuente.

Evitar tocarseojos, nariz y boca.

Evitar elcontacto cercano.

Al toser, cubrirse laboca y la nariz.

Usar pañuelosdesechables.

Coronavirus

¿Cuáles son los síntomas?

Fiebre Tos Sensación de falta de aire