semana 1 la etica

3
LA ETICA La ética es una disciplina que se encarga de estudiar la conducta del hombre, sus acciones buenas y malas dentro de la unas normas que el mismo ha establecido. La ética es una ciencia o mejor una valor que nosotros como personas tenemos y demostramos con nuestra forma de ser, es una valor que nos define como personas, es disciplina que se encarga de la moral, que compete los actos humanos y juicios morales. El objetivo de la ética es el tener conceptos claros como lo son el carácter, la responsabilidad, el deber, la autonomía, y la dignidad etc. La ética es el valor principal que todo ser humano tiene, y es proveniente desde casa es decir que la ética viene de la educación que nos brindan, para así ser el ejemplo de una sociedad, es tan importante la ética que con ella diferenciamos la conducta de cada persona. La ética también la relacionamos con las normas o principios que guían nuestras acciones, la ética como viene desde nuestro hogar, la cual hace que nosotros la transmitamos hacia los demás, es tan práctico y cotidiano que la ética se vive a diario. Con la ética debemos ser imparciales, justos y ofrecer el trato igual a los demás, debemos mantener la mente abierta, para aceptar cambios y admitir errores cuando se entiende que nos hemos equivocado. Nosotros como personas debemos ser el ejemplo o los modelos de honestidad y moral ética al asumir las responsabilidades y al defender la verdad ante todo, y al igual debemos aprender a conocer nuestras debilidades y limitaciones y dedicarnos a tratar de superarlas, solicitando el consejo de los compañeros de mayor experiencia.

Upload: alexan1721

Post on 11-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

valores

TRANSCRIPT

LA ETICA

La tica es una disciplina que se encarga de estudiar la conducta del hombre, sus acciones buenas y malas dentro de la unas normas que el mismo ha establecido.La tica es una ciencia o mejor una valor que nosotros como personas tenemos y demostramos con nuestra forma de ser, es una valor que nos define como personas, es disciplina que se encarga de la moral, que compete los actos humanos y juicios morales.El objetivo de la tica es el tener conceptos claros como lo son el carcter, la responsabilidad, el deber, la autonoma, y la dignidad etc.La tica es el valor principal que todo ser humano tiene, y es proveniente desde casa es decir que la tica viene de la educacin que nos brindan, para as ser el ejemplo de una sociedad, es tan importante la tica que con ella diferenciamos la conducta de cada persona.La tica tambin la relacionamos con las normas o principios que guan nuestras acciones, la tica como viene desde nuestro hogar, la cual hace que nosotros la transmitamos hacia los dems, es tan prctico y cotidiano que la tica se vive a diario.Con la tica debemos ser imparciales, justos y ofrecer el trato igual a los dems, debemos mantener la mente abierta, para aceptar cambios y admitir errores cuando se entiende que nos hemos equivocado.Nosotros como personas debemos ser el ejemplo o los modelos de honestidad y moral tica al asumir las responsabilidades y al defender la verdad ante todo, y al igual debemos aprender a conocer nuestras debilidades y limitaciones y dedicarnos a tratar de superarlas, solicitando el consejo de los compaeros de mayor experiencia.Un ejemplo y a la vez una experiencia fue la de ser militar tico ya que tuve otra culturizacin y me sirvi de enseanza para trasmitirle valores a los dems, represente autoridad y disciplina y cont con un buen profesionalismo y fui ejemplo a seguir, obtuve grandes conocimiento y capacidades y disposicin para entregar mi cumplimiento del deber, basado en una serie de principios y valores la cual me hizo ser una persona ntegra y valiente ante una accin de servicio.

tica MODERNADIFERENCIAS Esta tica es denominada desde el siglo XVI hasta comienzos del siglo XIX Podemos destacar su tendencia antropocntrica, que contrasta con la tica teocntrica y teolgica medieval Surge la tica moderna, la nueva clase social es la burguesa y se crean varios estados modernos En el orden espiritual la religin deja de ser la forma ideolgica denominante, la iglesia catlica pierde su papel rector Se separa la razn de la fe, la filosofa de la teologa, la naturaleza de dios, el estado de la iglesia y el hombre de dios.SEMEJANZAS el hombre afirma su valor en todos los campos el hombre aparece en el centro de la poltica en el centro del arte y en el centro de la moral surge un nuevo hombre acorde con su naturaleza racional el hombre tiene poder propio el hombre es libre

tica contemporneaDIFERENCIAS La tica contempornea en la instauracin de un orden social y el producto de un proceso de descolonizacin de una revaloracin de conductas Es una tica que reacciona contra el formalismo abstracto y el universalismo abstracto. Est a favor del hombre concreto Reacciona contra el racionalismo absoluto y a favor del reconocimiento de lo irracional en el comportamiento humano Reacciona contra la fundamentacin trascedente de la tica y a favor de la bsqueda de su fuente en el hombre mismoSEMEJANZAS Se conservan los principios de la tica clsica y moderna Niega la validez de toda forma de gobierno de cualquier sistema normativo Todo proviene de carcter moral y de carcter legal y normativo Se fundamenta los principios de la moral comunista Los anarquistas declaran guerra las normas morales, al derecho, a la religin, al estado y la familia.