seman 3 micro

19
Saltar a contenido principal RA2014-6/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA (GUILLERMO GARCIA PEDRAZA) Grupo[005] Usted se ha identificado como MARCELA GIL GUARDIA (Salir) Ruta a la página Página Principal / ► Mis cursos / ► Miscellaneous / ► 2014-6 / ► RA2014-6/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA (GUILLERMO GARCIA PEDRAZA) Grupo[005] / ► TAP y RA / ► Quiz 2 - Semana 7 Comenzado el lunes, 13 de octubre de 2014, 19:54 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 13 de octubre de 2014, 20:38 Tiempo empleado 43 minutos 52 segundos Puntos 16,0/20,0 Calificación 60,0 de un máximo de 75,0 (80%)

Upload: mariana-giraldo

Post on 18-Jul-2016

353 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMAN 3 micro

Saltar a contenido principal

RA2014-6/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA (GUILLERMO GARCIA PEDRAZA) Grupo[005]

Usted se ha identificado como MARCELA GIL GUARDIA (Salir)

Ruta a la página

Página Principal

/ ► Mis cursos

/ ► Miscellaneous

/ ► 2014-6

/ ► RA2014-6/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA (GUILLERMO GARCIA PEDRAZA) Grupo[005]

/ ► TAP y RA

/ ► Quiz 2 - Semana 7

Comenzado el lunes, 13 de octubre de 2014, 19:54

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 13 de octubre de 2014, 20:38

Tiempo empleado 43 minutos 52 segundos

Puntos 16,0/20,0

Calificación 60,0 de un máximo de 75,0 (80%)

Principio del formulario

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Page 2: SEMAN 3 micro

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Suponga que Juan tiene $40 pesos para gastar en collares y camisetas y que la utilidad marginal que le reportan estos bienes se expresan en la siguiente tabla

Collares Precio $ 10 Camisetas Precio $ 5

Q UMg Q UMg

1 100 1 40

2 90 2 35

3 70 3 30

4 40 4 25

5 10 5 20

Juan maximiza su satisfaccion o utilidad cuando combina:

Seleccione una:

a. 2 collares y 2 camisetas

b. 3 collares y 2 camisetas

c. 3 collares y 3 camisetas

d. 3 collares y 4 camisetas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3 collares y 2 camisetas

Pregunta 2

Correcta

0 qaid=2621507&qu 0

3

Page 3: SEMAN 3 micro

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

la tendencia de la producción de largo plazo de un bien X, es:

Seleccione una:

a. Siempre disminuya

b. Al comienzo aumente y luego disminuya

c. Siempre aumente

d. Se mantenga constante

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Siempre aumente

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Una empresa que desee producir en el corto plazo, no debera ubicarse en donde:

0 qaid=2621508&qu 0

3

0 qaid=2621509&qu 0

3

Page 4: SEMAN 3 micro

Seleccione una:

a. El producto medio es maximo.

b. El producto marginal es negativo.

c. El producto marginal es igual al producto medio.

d. El producto marginal es menor al producto promedio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El producto marginal es negativo.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Suponga que X es un bien inferior y que se produce un incremento de la renta de los consumidores. ¿Cuales seran los efectos sobre el equilibrio del mercado de X?

Seleccione una:

a. Un incremento de la cantidad y una reduccion del precio

b. Un incremento del precio y una reduccion de la cantidad

c. Un incremento de la cantidad

d. Una reduccion de la cantidad

Retroalimentación

0 qaid=2621510&qu 0

3

Page 5: SEMAN 3 micro

La respuesta correcta es: Una reduccion de la cantidad

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La utilidad marginal se obtiene:

Seleccione una:

a. Dividiendo la utilidad total sobre la cantidad consumida

b. Multiplicacion de la utilidad total por la cantidad consumida

c. Multiplicando la variacion de la utilidad total por la variacion de la cantidad consumida

d. Dividiendo la variacion de la utilidad total sobre la variacion de la cantidad consumida

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dividiendo la variacion de la utilidad total sobre la variacion de la cantidad consumida

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

0 qaid=2621511&qu 0

3

0 qaid=2621512&qu 0

Page 6: SEMAN 3 micro

Texto de la pregunta

Suponga que, en el negocio de la siembra de palma africana es necesario hacer un alistamiento de tierras que dura un año, luego el cultivo y el mantenimiento de las palmas duran periodo de 10 años, y la palma empieza a producir por 5 años más.

En este negocio el corto plazo es:

Seleccione una:

a. 16 años

b. un año

c. 10 años

d. 5 años

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 16 años

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Un productor de revistas esta dispuesto a ofrecer 20 revistas, si el precio es de US$4 por revista y si el precio es de US$6 el ofreceria 30 revistas. El sabe que la funcion de demanda es Q = 50 - 5P. El precio de equilibrio es:

Seleccione una:

3

0 qaid=2621513&qu 0

3

Page 7: SEMAN 3 micro

a. P = 5

b. P = 25

c. P = 6

d. P = 2

Retroalimentación

La respuesta correcta es: P = 5

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

A partir de los datos de la Direccion de Planificacion Corporativa Tabacalera Espanola S.A., se obtiene que la elasticidad precio de la demanda de cigarrillos es de -0,74. Segun este resultado se puede decir que:

Seleccione una:

a. La demanda de cigarrillos en Espana es perfectamente elastica.

b. La demanda de cigarrillos en Espana es inelastica.

c. La demanda de cigarrillos en Espana es elastica.

d. La demanda de cigarrillos en Espana es perfectamente inelastica

Retroalimentación

0 qaid=2621514&qu 0

3

Page 8: SEMAN 3 micro

La respuesta correcta es: La demanda de cigarrillos en Espana es inelastica.

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las Curvas de Indiferencia , se caracterizan por :

Seleccione una:

a. No se cortan

b. Tener pendiente positiva

c. Ser ascendentes

d. Ser concavas hacia el origen

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No se cortan

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

0 qaid=2621515&qu 0

3

0 qaid=2621516&qu 0

Page 9: SEMAN 3 micro

Texto de la pregunta

En un mercado intervenido en el que la funcion de demanda es: Qx = -Px + 60 y la de oferta es: Qx = (Px / 3 ) + 8, el Estado fija un precio maximo: P = 24. En esta situacion, se presentara un exceso en la cantidad :

Seleccione una:

a. Demandada igual a 20 unidades

b. Demandada igual a 36 unidades

c. Ofrecida igual a 16 unidades

d. Ofrecida igual a 30 unidades

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Demandada igual a 20 unidades

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La soya y el tabaco pueden cultivarse en la misma tierra. Un aumento en la demanda del tabaco con el resto de factores iguales, causa:

Seleccione una:

a. Un desplazamiento a la izquierda en la curva de oferta de soya.

3

0 qaid=2621517&qu 0

3

Page 10: SEMAN 3 micro

b. Un desplazamiento a la derecha en la curva de oferta de soya

c. Un movimiento descendente a lo largo de la curva de oferta de soya.

d. Un movimiento ascendente a lo largo de la curva de oferta de soya.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un desplazamiento a la izquierda en la curva de oferta de soya.

Pregunta 12

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Si la cantidad demandada de bombillos permanece igual cuando su precio cambia, el coeficiente de la elasticidad precio de la demanda es:

Seleccione una:

a. < 1

b. Infinito

c. =1

d. > 1

e. Cero (0)

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cero (0)

0 qaid=2621518&qu 0

3

Page 11: SEMAN 3 micro

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Para que dos bienes sean sustitutos es preciso que: cuando aumente

Seleccione una:

a. El precio de uno de ellos, aumenta la demanda del otro.

b. El precio de uno de ellos, disminuye la demanda del otro.

c. La renta aumenta la demanda de ambos bienes.

d. la renta, disminuya la demanda de uno de ellos y aumente la del otro.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El precio de uno de ellos, aumenta la demanda del otro.

Pregunta 14

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

0 qaid=2621519&qu 0

3

0 qaid=2621520&qu 0

Page 12: SEMAN 3 micro

Si el precio de mercado es menor que el precio de equilibrio:

Seleccione una:

a. La cantidad ofrecida es la de equilibrio

b. Existe exceso de demanda

c. Existe exceso de oferta

d. La cantidad demandada es la de equilibrio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Existe exceso de demanda

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En un mercado la funcion de demanda viene dada por: Px = 300 - 2Qx, y la oferta es fija e igual a 100, es decir Qx = 100 . El precio de equilibrio sera:

Seleccione una:

a. P = $100

b. P = $150

c. P = 0

3

0 qaid=2621521&qu 0

3

Page 13: SEMAN 3 micro

d. P = $200

Retroalimentación

La respuesta correcta es: P = $100

Pregunta 16

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Un Monopolio, se caracteriza por la existencia de :

Seleccione una:

a. Un solo vendedor y muchos compradores

b. Unos pocos vendedores y muchos compradores

c. Un solo comprador y muchos vendedores

d. Muchos compradores y muchos vendedores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un solo vendedor y muchos compradores

Pregunta 17

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

0 qaid=2621522&qu 0

3

Page 14: SEMAN 3 micro

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Medida de la felicidad o de la satisfacción

Seleccione una:

a. placer

b. Beneficio

c. Utilidad

d. Ganancia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilidad

Pregunta 18

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Supongamos que el Gobierno establece un salario minimo y este es superior al salario de equilibrio del mercado de trabajo. ¿Cual es el efecto de esta medida en el mercado laboral?

0 qaid=2621523&qu 0

3

0 qaid=2621524&qu 0

3

Page 15: SEMAN 3 micro

Seleccione una:

a. No afecta al mercado de trabajo

b. Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado

c. Se desplaza la curva de oferta de trabajo a la derecha

d. Se produce un exceso de demanda en el mercado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se produce un exceso de oferta o desempleo en el mercado

Pregunta 19

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La curva de demanda de un bien se desplaza hacia la derecha si:

Seleccione una:

a. Son ciertas a. y c.

b. Disminuye el precio del bien

c. Aumenta la cantidad de consumidores

d. Aumenta el gusto de los consumidores por consumir el bien

Retroalimentación

0 qaid=2621525&qu 0

3

Page 16: SEMAN 3 micro

La respuesta correcta es: Son ciertas a. y c.

Pregunta 20

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Relacione las caracteristicas de los mercados.

Muchos oferentes y demandantes, bien homogéneo, fácil movilidad de factores

Respuesta 1

Un oferente, muchos demandantes, bien único, barreras de entrada.

Respuesta 2

Muchos oferentes, un demandante, bien único, barrera de entradas

Respuesta 3

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Muchos oferentes y demandantes, bien homogéneo, fácil movilidad de factores – Competencia Perfecta, Un oferente, muchos demandantes, bien único, barreras de entrada. – Monopolio, Muchos oferentes, un demandante, bien único, barrera de entradas – Monopsonio

Final del formulario

Finalizar revisión

0 qaid=2621526&qu 0

3

Competencia Perfecta

Monopolio

Monopsonio

Wrj7oAIfR5

Page 17: SEMAN 3 micro

Saltar Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario

Pregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página Pregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta página Pregunta 5 Esta página Pregunta 6 Esta página Pregunta 7 Esta página Pregunta 8 Esta página Pregunta 9 Esta página Pregunta 10 Esta página Pregunta 11 Esta página Pregunta 12 Esta página Pregunta 13 Esta página Pregunta 14 Esta página Pregunta 15 Esta página Pregunta 16 Esta página Pregunta 17 Esta página Pregunta 18 Esta página Pregunta 19 Esta página Pregunta 20 Esta página

Finalizar revisión

Usted se ha identificado como MARCELA GIL GUARDIA (Salir)

RA2014-6/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA (GUILLERMO GARCIA PEDRAZA) Grupo[005]