seleccionnatural

22

Upload: nayelysantiago

Post on 07-Jul-2015

226 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seleccionnatural

http4bpblogspotcom_Zsgb8EQes6sTM9E38XLV3IAAAAAAAAAA0U2K7qYjPoios1600llp1_darwinjpg

Hace 150 antildeos se propuso que las especies no son estaacuteticas sino que evolucionan Charles Darwin Publico en 1859 su obra laquoel Origen de las Especiesraquo

httpwwwmicrosiervoscomimagesDarwinOrigenEspeciesjpg

La teoriacutea tiene una gran variedad de expresiones que se asocian con los diferentes niveles (DNA RNA genes individuos etc) y disciplinas (geneacutetica molecular geneacutetica de poblaciones geneacutetica cuantitativa etc) de la biologiacutea

http1bpblogspotcom_A6JL8hT9b-ITNxP4XBcdiIAAAAAAAAAA0i5vvYuzHnDks1600biologia255B1255Djpg

La Evolucioacuten son cambios al azar a traveacutes del tiempo

Donde la seleccioacuten Natural es el principal mecanismo de la evolucioacuten

httpcdndipitycomuploadsevents8fcc157d5a7840f3c5960307a5360951_1Mpng

EL mecanismo de seleccioacuten natural se explica en el capitulo 3 laquoLa Lucha por la Existenciaraquo de el Origen de la Especies

Enfatiza la importancia de la variacioacuten (fenotiacutepica) como la materia prima del proceso de seleccioacuten natural

httpjmhernandezfileswordpresscom200812hectormerchan2jpg

Si la variantes ofrecen ventajas (eacutexito reproductivo) esta variante tendraacute a prevalecer sobre las demaacutesMenciona la herencia las variantes se heredan de padrea a hijos

httpwwwdefinicionabccomwp-contentuploadsseleccioacuten-naturaljpg

La seleccioacuten natural es concebida como un proceso que requiere del cumplimiento de tres condiciones

1 Variacioacuten 2 La variacioacuten en el atributo y la habilidad para

aparearse las diferencias de adecuacioacuten3 La variacioacuten fenotiacutepica debe tener un

componente heredable (herencia)

httpeca-ensenazamedia-biologia-evolucionblogspotcom

Si se cumplen entonces1 Habraacute un cambio predecible en la distribucioacuten

fenotiacutepica del atributo2 El atributo en la progenie diferiraacute en la de los

padres por un factor determinado por la intensidad del cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica

httpwwwdrgencomarwp-contentuploads201009evolucion-comunjpg

Si se cumplen las ultimas dos condiciones la seleccioacuten natural se manifestara como un cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica del atributo dentro de una generacioacuten

httpwwwactionbioscienceorgfiguresFutuymaphotojpg

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 2: Seleccionnatural

Hace 150 antildeos se propuso que las especies no son estaacuteticas sino que evolucionan Charles Darwin Publico en 1859 su obra laquoel Origen de las Especiesraquo

httpwwwmicrosiervoscomimagesDarwinOrigenEspeciesjpg

La teoriacutea tiene una gran variedad de expresiones que se asocian con los diferentes niveles (DNA RNA genes individuos etc) y disciplinas (geneacutetica molecular geneacutetica de poblaciones geneacutetica cuantitativa etc) de la biologiacutea

http1bpblogspotcom_A6JL8hT9b-ITNxP4XBcdiIAAAAAAAAAA0i5vvYuzHnDks1600biologia255B1255Djpg

La Evolucioacuten son cambios al azar a traveacutes del tiempo

Donde la seleccioacuten Natural es el principal mecanismo de la evolucioacuten

httpcdndipitycomuploadsevents8fcc157d5a7840f3c5960307a5360951_1Mpng

EL mecanismo de seleccioacuten natural se explica en el capitulo 3 laquoLa Lucha por la Existenciaraquo de el Origen de la Especies

Enfatiza la importancia de la variacioacuten (fenotiacutepica) como la materia prima del proceso de seleccioacuten natural

httpjmhernandezfileswordpresscom200812hectormerchan2jpg

Si la variantes ofrecen ventajas (eacutexito reproductivo) esta variante tendraacute a prevalecer sobre las demaacutesMenciona la herencia las variantes se heredan de padrea a hijos

httpwwwdefinicionabccomwp-contentuploadsseleccioacuten-naturaljpg

La seleccioacuten natural es concebida como un proceso que requiere del cumplimiento de tres condiciones

1 Variacioacuten 2 La variacioacuten en el atributo y la habilidad para

aparearse las diferencias de adecuacioacuten3 La variacioacuten fenotiacutepica debe tener un

componente heredable (herencia)

httpeca-ensenazamedia-biologia-evolucionblogspotcom

Si se cumplen entonces1 Habraacute un cambio predecible en la distribucioacuten

fenotiacutepica del atributo2 El atributo en la progenie diferiraacute en la de los

padres por un factor determinado por la intensidad del cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica

httpwwwdrgencomarwp-contentuploads201009evolucion-comunjpg

Si se cumplen las ultimas dos condiciones la seleccioacuten natural se manifestara como un cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica del atributo dentro de una generacioacuten

httpwwwactionbioscienceorgfiguresFutuymaphotojpg

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 3: Seleccionnatural

La teoriacutea tiene una gran variedad de expresiones que se asocian con los diferentes niveles (DNA RNA genes individuos etc) y disciplinas (geneacutetica molecular geneacutetica de poblaciones geneacutetica cuantitativa etc) de la biologiacutea

http1bpblogspotcom_A6JL8hT9b-ITNxP4XBcdiIAAAAAAAAAA0i5vvYuzHnDks1600biologia255B1255Djpg

La Evolucioacuten son cambios al azar a traveacutes del tiempo

Donde la seleccioacuten Natural es el principal mecanismo de la evolucioacuten

httpcdndipitycomuploadsevents8fcc157d5a7840f3c5960307a5360951_1Mpng

EL mecanismo de seleccioacuten natural se explica en el capitulo 3 laquoLa Lucha por la Existenciaraquo de el Origen de la Especies

Enfatiza la importancia de la variacioacuten (fenotiacutepica) como la materia prima del proceso de seleccioacuten natural

httpjmhernandezfileswordpresscom200812hectormerchan2jpg

Si la variantes ofrecen ventajas (eacutexito reproductivo) esta variante tendraacute a prevalecer sobre las demaacutesMenciona la herencia las variantes se heredan de padrea a hijos

httpwwwdefinicionabccomwp-contentuploadsseleccioacuten-naturaljpg

La seleccioacuten natural es concebida como un proceso que requiere del cumplimiento de tres condiciones

1 Variacioacuten 2 La variacioacuten en el atributo y la habilidad para

aparearse las diferencias de adecuacioacuten3 La variacioacuten fenotiacutepica debe tener un

componente heredable (herencia)

httpeca-ensenazamedia-biologia-evolucionblogspotcom

Si se cumplen entonces1 Habraacute un cambio predecible en la distribucioacuten

fenotiacutepica del atributo2 El atributo en la progenie diferiraacute en la de los

padres por un factor determinado por la intensidad del cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica

httpwwwdrgencomarwp-contentuploads201009evolucion-comunjpg

Si se cumplen las ultimas dos condiciones la seleccioacuten natural se manifestara como un cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica del atributo dentro de una generacioacuten

httpwwwactionbioscienceorgfiguresFutuymaphotojpg

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 4: Seleccionnatural

La Evolucioacuten son cambios al azar a traveacutes del tiempo

Donde la seleccioacuten Natural es el principal mecanismo de la evolucioacuten

httpcdndipitycomuploadsevents8fcc157d5a7840f3c5960307a5360951_1Mpng

EL mecanismo de seleccioacuten natural se explica en el capitulo 3 laquoLa Lucha por la Existenciaraquo de el Origen de la Especies

Enfatiza la importancia de la variacioacuten (fenotiacutepica) como la materia prima del proceso de seleccioacuten natural

httpjmhernandezfileswordpresscom200812hectormerchan2jpg

Si la variantes ofrecen ventajas (eacutexito reproductivo) esta variante tendraacute a prevalecer sobre las demaacutesMenciona la herencia las variantes se heredan de padrea a hijos

httpwwwdefinicionabccomwp-contentuploadsseleccioacuten-naturaljpg

La seleccioacuten natural es concebida como un proceso que requiere del cumplimiento de tres condiciones

1 Variacioacuten 2 La variacioacuten en el atributo y la habilidad para

aparearse las diferencias de adecuacioacuten3 La variacioacuten fenotiacutepica debe tener un

componente heredable (herencia)

httpeca-ensenazamedia-biologia-evolucionblogspotcom

Si se cumplen entonces1 Habraacute un cambio predecible en la distribucioacuten

fenotiacutepica del atributo2 El atributo en la progenie diferiraacute en la de los

padres por un factor determinado por la intensidad del cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica

httpwwwdrgencomarwp-contentuploads201009evolucion-comunjpg

Si se cumplen las ultimas dos condiciones la seleccioacuten natural se manifestara como un cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica del atributo dentro de una generacioacuten

httpwwwactionbioscienceorgfiguresFutuymaphotojpg

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 5: Seleccionnatural

EL mecanismo de seleccioacuten natural se explica en el capitulo 3 laquoLa Lucha por la Existenciaraquo de el Origen de la Especies

Enfatiza la importancia de la variacioacuten (fenotiacutepica) como la materia prima del proceso de seleccioacuten natural

httpjmhernandezfileswordpresscom200812hectormerchan2jpg

Si la variantes ofrecen ventajas (eacutexito reproductivo) esta variante tendraacute a prevalecer sobre las demaacutesMenciona la herencia las variantes se heredan de padrea a hijos

httpwwwdefinicionabccomwp-contentuploadsseleccioacuten-naturaljpg

La seleccioacuten natural es concebida como un proceso que requiere del cumplimiento de tres condiciones

1 Variacioacuten 2 La variacioacuten en el atributo y la habilidad para

aparearse las diferencias de adecuacioacuten3 La variacioacuten fenotiacutepica debe tener un

componente heredable (herencia)

httpeca-ensenazamedia-biologia-evolucionblogspotcom

Si se cumplen entonces1 Habraacute un cambio predecible en la distribucioacuten

fenotiacutepica del atributo2 El atributo en la progenie diferiraacute en la de los

padres por un factor determinado por la intensidad del cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica

httpwwwdrgencomarwp-contentuploads201009evolucion-comunjpg

Si se cumplen las ultimas dos condiciones la seleccioacuten natural se manifestara como un cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica del atributo dentro de una generacioacuten

httpwwwactionbioscienceorgfiguresFutuymaphotojpg

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 6: Seleccionnatural

Si la variantes ofrecen ventajas (eacutexito reproductivo) esta variante tendraacute a prevalecer sobre las demaacutesMenciona la herencia las variantes se heredan de padrea a hijos

httpwwwdefinicionabccomwp-contentuploadsseleccioacuten-naturaljpg

La seleccioacuten natural es concebida como un proceso que requiere del cumplimiento de tres condiciones

1 Variacioacuten 2 La variacioacuten en el atributo y la habilidad para

aparearse las diferencias de adecuacioacuten3 La variacioacuten fenotiacutepica debe tener un

componente heredable (herencia)

httpeca-ensenazamedia-biologia-evolucionblogspotcom

Si se cumplen entonces1 Habraacute un cambio predecible en la distribucioacuten

fenotiacutepica del atributo2 El atributo en la progenie diferiraacute en la de los

padres por un factor determinado por la intensidad del cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica

httpwwwdrgencomarwp-contentuploads201009evolucion-comunjpg

Si se cumplen las ultimas dos condiciones la seleccioacuten natural se manifestara como un cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica del atributo dentro de una generacioacuten

httpwwwactionbioscienceorgfiguresFutuymaphotojpg

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 7: Seleccionnatural

La seleccioacuten natural es concebida como un proceso que requiere del cumplimiento de tres condiciones

1 Variacioacuten 2 La variacioacuten en el atributo y la habilidad para

aparearse las diferencias de adecuacioacuten3 La variacioacuten fenotiacutepica debe tener un

componente heredable (herencia)

httpeca-ensenazamedia-biologia-evolucionblogspotcom

Si se cumplen entonces1 Habraacute un cambio predecible en la distribucioacuten

fenotiacutepica del atributo2 El atributo en la progenie diferiraacute en la de los

padres por un factor determinado por la intensidad del cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica

httpwwwdrgencomarwp-contentuploads201009evolucion-comunjpg

Si se cumplen las ultimas dos condiciones la seleccioacuten natural se manifestara como un cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica del atributo dentro de una generacioacuten

httpwwwactionbioscienceorgfiguresFutuymaphotojpg

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 8: Seleccionnatural

Si se cumplen entonces1 Habraacute un cambio predecible en la distribucioacuten

fenotiacutepica del atributo2 El atributo en la progenie diferiraacute en la de los

padres por un factor determinado por la intensidad del cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica

httpwwwdrgencomarwp-contentuploads201009evolucion-comunjpg

Si se cumplen las ultimas dos condiciones la seleccioacuten natural se manifestara como un cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica del atributo dentro de una generacioacuten

httpwwwactionbioscienceorgfiguresFutuymaphotojpg

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 9: Seleccionnatural

Si se cumplen las ultimas dos condiciones la seleccioacuten natural se manifestara como un cambio en la distribucioacuten fenotiacutepica del atributo dentro de una generacioacuten

httpwwwactionbioscienceorgfiguresFutuymaphotojpg

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 10: Seleccionnatural

Cuando no se cumple la herencia en la seleccioacuten natural los cambios solo se quedan en una sola generacioacuten

httpwwwgenomasurcomlecturasGuia14htm

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 11: Seleccionnatural

Pero cuando se cumplen los tres hay una respuesta adaptativa

http3bpblogspotcom_TGvoT54tKecTUpD2RZKW0IAAAAAAAAAAogwUVUD3X41os160020081128180943-uccellidarwjpg

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 12: Seleccionnatural

Si hay diferencias heredables entre individuos relacionados con su supervivencia y reproduccioacuten entonces las variantes exitosas se volveraacuten la norma en las poblaciones naturales

httpi213photobucketcomalbumscc109ErnestoFototrilobiteskx3jpg

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 13: Seleccionnatural

La seleccioacuten natural es capaz de explicar todos los aspectos adaptativos de un organismo

httpimageshackusf76racdaicionevolutivajh5jpg

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 14: Seleccionnatural

La seleccioacuten natural depende de la interaccioacuten de una variedad de factores Los procesos de seleccioacuten natural pueden clasificarse en cinco grandes categoriacuteas seleccioacuten normalizadora Seleccioacuten disruptiva Seleccioacuten direccional Seleccioacuten dependiente de la frecuencia Seleccioacuten sexual

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 15: Seleccionnatural

Tipo de seleccioacuten natural que ofrece a los individuos portadores de las formas intermedias de una caracteriacutestica en detrimento de las formas extremas Su consecuencia es una poblacioacuten mas uniforme con menor dispersioacuten en torno de la media

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 16: Seleccionnatural

Tipo de seleccioacuten natural que favorece a dos formas extremas de una caracteriacutestica en detrimento de las formas intermedias Su consecuencia es a diferenciacioacuten de dos variantes dentro de una poblacioacuten que en algunos casos puede conducir a procesos de especializacioacuten

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 17: Seleccionnatural

Tipo de seleccioacuten Natural que favorece a una variante extrema Su consecuencia es el desplazamiento de la media de la poblacioacuten acercaacutendose a esta variante debido al aumento de la frecuencia de los individuos con caracteriacutestica extrema Puede conducir el remplazo de un alelo por otro

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 18: Seleccionnatural

Tipo de seleccioacuten natural que disminuye la frecuencia de los fenotipos mas comunes en una poblacioacuten e incrementa la frecuencia de los fenotipos comunes

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 19: Seleccionnatural

Tipo de seleccioacuten natural que opera sobre las caracteriacutesticas relacionadas con la obtencioacuten de su pareja Se considera que es la causa principal del dimorfismo sexual es decir las sorprendentes diferencias fenotiacutepicas que existen entre los machos y las hembras de muchas especies

httpianunciosyacommxi-aNS95-3jpg

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 20: Seleccionnatural

La biodiversidad

y la adaptacioacuten

son resultado de la

seleccioacuten natural

http2bpblogspotcom_zpq4XUzOMzQSqvsMZBLfVIAAAAAAAAAY4MXH15PEubEUs400biodiversidad01jpg

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg

Page 21: Seleccionnatural

EL uso desproporcionado y muy probablemente indiscriminado de los recursos naturales por una sola especie tienen enormes consecuencias sobre el destino del resto de los organismos que junto con nosotros pueblan el planeta

httpelproyectomatrizfileswordpresscom200708iranjpg