selección de modalidad de pensión: la experiencia de chile solange berstein superintendencia de...

18
Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Upload: mayte-picazo

Post on 21-Feb-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile

Solange Berstein

Superintendencia de Pensiones, Chile

AIOS

Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Page 2: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Introducción

IntroducciónTipos y modalidades de pensión

Características y que riesgos protege Perfil de pensionado

Sistemas de Consultas de Montos de Pensión: como opera y principales resultados.

Perfeccionamientos recientesPilar SolidarioDesafíos Pendientes

Agenda

Page 3: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Introducción

La etapa de retiro tiene aspectos complejos que deben ser considerados en cualquier sistema de pensiones:

Diferentes alternativas de pago Timing del retiro: annuity risk Riesgo de longevidad Alternativas de inversión disponibles Competencia en la provisión de los productos de

pensión, dada su complejidad.

Introducción

Page 4: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Tipos y modalidades de Pensión

Tipos de Pensión

Vejez Edad Vejez Anticipada Invalidez Total o Parcial Sobrevivencia

Modalidades de Pensión:

Retiro Programado Renta Vitalicia con y sin período garantizado Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida Retiro Programado con Renta Vitalicia Inmediata

Page 5: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Perfil de pensionado para cada modalidad de Pensión

Retiro Programado Renta Vitalicia

• Bajas expectativas de vida

• Menor aversión al riesgo

• Mayor retorno a expensas de mayor volatilidad

• Preferencia por dejar herencia

• Remuneración y saldo individual bajos

• Altas expectativas de vida

• Mayor aversión al riesgo, preferencia por una pensión estable

• Jubilación anticipada

• Remuneración imponible alta

• Alto saldo acumulado

Page 6: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

1. Realiza solicitud a través de una AFP, Compañía de Seguros, agente o corredor.

Afiliado Participantes Sistema

5. Informa al afiliado

Afiliado

- Realizar una nueva solicitud- Seleccionar una oferta y obtener una pension- Pedir una oferta externa- Desistir de pensionarse- Solicitar un proceso de remate

6. Después de recibir ofertas, el afiliado puedeescoger entre las siguientes opciones:

AFP

Compañías de Seguros de Vida

Corredores de Seguros

2. Participante envía solicitud al sistema.

3. Sistema envía solicitudes a losparticipantes

4. Participantesenvían ofertas pensiones al sistema

Participantes

AFP

Compañías de Seguros de Vida

1. Realiza solicitud a través de una AFP, Compañía de Seguros, agente o corredor.

Afiliado Participantes Sistema

5. Informa al afiliado

Afiliado

- Realizar una nueva solicitud- Seleccionar una oferta y obtener una pension- Pedir una oferta externa- Desistir de pensionarse- Solicitar un proceso de remate

6. Después de recibir ofertas, el afiliado puedeescoger entre las siguientes opciones:

AFP

Compañías de Seguros de Vida

Corredores de Seguros

2. Participante envía solicitud al sistema.

3. Sistema envía solicitudes a losparticipantes

4. Participantesenvían ofertas pensiones al sistema

Participantes

AFP

Compañías de Seguros de Vida

¿Cómo opera SCOMP?Sistema de Consultas de Montos de Pensión (SCOMP), Agosto del 2004

Page 7: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Efectividad del sistema en introducir competencia y mayor información para la elección

Page 8: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Ofertas de Renta Vitalicia Aceptadas Según Posición

Fuente: Morales y Larraín, 2010

Page 9: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Efectividad del sistema en introducir competencia y mayor información para la elección

Dispersión primas Enero 2002 Dispersión primas Enero 2006

Fuente: Morales y Larraín, 2010

Page 10: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Evolución Selección Modalidad de PensiónComparación Retiro Programado y Renta Vitalicia

Diferencia 1a Pensión RP vrs RV

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

2004

08

2004

11

2005

02

2005

05

2005

08

2005

11

2006

02

2006

05

2006

08

2006

11

2007

02

2007

05

2007

08

2007

11

2008

02

2008

05

2008

08

2008

11

2009

02

2009

05

2009

08

2009

11

2010

02

2010

05

2010

08

Vejez Anticipada Vejez Edad

Page 11: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Evolución Selección Modalidad de Pensión

Nuevos Pensionados por Modalidad

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Ene-05

May-05

Sep-05

Ene-06

May-06

Sep-06

Ene-07

May-07

Sep-07

Ene-08

May-08

Sep-08

Ene-09

May-09

Sep-09

Ene-10

May-10

Sep-10

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

Retiro Programado Renta Vitalicia Total

Page 12: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Perfeccionamientos recientes: Reforma 2008

Tasa de Interés Técnica del Retiro Programado (TITRP)

La TITRP fue modificada a partir del año 2009.

Objetivo: Mejorar estimación de rentabilidad esperada de los Fondos de Pensiones, incorporando expectativas de mercado.

Metodología actual: el vector de TITRP será el resultado de sumar al valor de la estructura temporal de tasas de interés real un exceso de retorno por sobre el retorno libre de riesgo.

Metodología previa: Antes de 2009, la TITRP variaba por tipo de fondo, era constante e igual a rentabilidades reales promedio del fondo de los últimos 10 años, ponderada en un 20%, más el promedio de la tasa de interés implícita en las rentas vitalicias (RV), ponderada por un 80%.

Desventajas: información histórica y no expectativas; fuerte vínculo con RV podría afectar a RP en caso que el primer mercado perdiese competitividad.

Page 13: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Perfeccionamientos recientes: reforma 2008

Riesgo de Longevidad: Se incorpora un factor de ajuste al RP Objetivo: Suavizar los cambios en el monto del RP determinando una pensión

por RP ajustada. El ajuste es un porcentaje en que se reducirá el RP anual calculado en base a la cuenta de capitalización individual, con el objeto de mantener un piso en el valor de la pensión hasta los 105 años de edad.

Este factor de ajuste se aplica para todos aquellos afiliados o beneficiarios que no cumplan con los requisitos para acceder al sistema de pensiones solidarias.

UF 0,0

UF 2,0

UF 4,0

UF 6,0

UF 8,0

UF 10,0

UF 12,0

55 58 61 64 67 70 73 76 79 82 85 88 91 94 97 100

Edad

Pen

sió

n m

ensu

al

Pensión sin ajustar Pensión ajustada

Page 14: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Perfeccionamientos recientes: reforma 2008

Factor actuarialmente justo para beneficios del Pilar Solidario

Para afiliados cuya pensión autofinanciada es superior a la PBS e inferior a la PMAS:

Se garantiza el monto del APS, el que se suma a la pensión autofinanciada

En este tramo, existe la opción de contratar una RV o un RP ajustado por un valor actuarialmente justo tal que la pensión nunca sea inferior al monto de la PBS

Es decir, se introduce una protección por longevidad equivalente al monto de la PBS

Este factor se calcula tal que el valor presente de los aportes estatales en caso de optar por RP sean equivalentes a los aportes en caso de optar por RV

Page 15: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Pilar Solidario

La reforma del 2008 introduce mayor cobertura a través del Pilar Solidario

Pensión Básica Solidaria (PBS) para individuos que no participan (presentan contribuciones) en el sistema.

Aporte Previsional Solidario (APS) para individuos que financiar un monto de pensión inferior a al PMAS (Pensión máxima con Aporte Solidario, $255.000 en régimen).

Focalización: 60% más pobre de la población en régimen (Julio 2011)

Page 16: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Pilar Solidario de Vejez

Elementos mitigadores en ChilePilar Solidario: Subsidios para incrementar

la pensión autofinanciada

Page 17: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Desafíos pendientes

Avanzar en la entrega de mejor información a los afiliados: Certificación y Fiscalización de Asesores Previsionales Mejorar certificados de oferta de scomp Educación Previsional

Evaluar y perfeccionar la metodología de cálculo del vector de la tasa técnica del retiro programado (trade-off entre criterio conservador y alternativa atractiva a renta vitalicia)

Estudiar alternativas de modalidad de pensión y protección del riesgo de longevidad: Renta temporal con renta vitalicia diferida

Page 18: Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile Solange Berstein Superintendencia de Pensiones, Chile AIOS Montevideo, 7 de Diciembre de 2010

Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile

Solange Berstein

Superintendencia de Pensiones, Chile

AIOS

Montevideo, 7 de Diciembre de 2010