seguridad social y protección a la vejez en ... - · pdf fileungs - oit – buenos...

38
Seguridad social y protecci Seguridad social y protecci ó ó n a n a la vejez en Am la vejez en Am é é rica Latina rica Latina Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires) Jornadas de discusión: “Dinámica de la pobreza, mercado de trabajo y políticas públicas en América Latina” UNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010

Upload: buique

Post on 28-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Seguridad social y protecciSeguridad social y proteccióón a n a la vejez en Amla vejez en Améérica Latinarica Latina

Oscar CetrángoloCEPAL (Oficina de Buenos Aires)

Jornadas de discusión: “Dinámica de la pobreza, mercado de trabajo y políticas públicas en América Latina”

UNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010

Page 2: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Temas a tratar

Características de la población mayor en América

Latina y tendencias demográficas

Cobertura de la seguridad social

Reformas a sistemas de pensiones

Gasto en seguridad social

Principales desafíos de la región

Page 3: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Temas a tratar

Características de la población mayor en América

Latina y tendencias demográficas

Cobertura de la seguridad social

Reformas a sistemas de pensiones

Gasto en seguridad social

Principales desafíos de la región

Page 4: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Cociente entre tasas de pobreza de subgrupos de la población en 1990, 2002 y 2008

Fuente: CEPAL, Panorama Social de América Latina 2009.

Page 5: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

La región envejecerá aceleradamente

Africa

Asia

Europa

LAC

Norteamérica

Oceanía

0

5

10

15

20

25

30

1950

1955

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

2015

2020

2025

2030

2035

2040

2045

2050

Pobl

ació

n m

ayor

de

65 a

ños

(%))

Page 6: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

FUENTE: CELADE.

América Latina: Crecimiento demográfico estimado y proyectado, por decenios y grupos etários (en miles de personas)

Page 7: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

FUENTE: CELADE.

América Latina: Proporción de la población según grandes grupos de edades. 1975-2050 (en %)

Page 8: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Temas a tratar

Características de la población mayor en América

Latina y tendencias demográficas

Cobertura de la seguridad social

Reformas a sistemas de pensiones

Gasto en seguridad social

Principales desafíos de la región

Page 9: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

América Latina: Envejecimiento heterogéneo Población mayor de 60 años (% del total)

13.3

6.2

7.9

10.2

6.97.5

6.9 7.2

5.2

6.9

4.6

8.1

5.3

6.5

17.2

6.6

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20A

rgen

tina

Bol

ivia

Bra

sil

Chi

le

Col

ombi

a

Cos

ta R

ica

Ecu

ador

El S

alva

dor

Hon

dura

s

Méx

ico

Nic

arag

ua

Pan

amá

Par

agua

y

Rep

. Dom

inic

ana

Uru

guay

Ven

ezue

la

Page 10: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

América Latina: Heterogeneidad de casos Población mayor de 60 años con y sin beneficio

previsional (% del total)

13.3

6.2

7.9

10.2

6.97.5

6.9 7.2

5.2

6.9

4.6

8.1

5.3

6.5

17.2

6.6

11751417431720710153916535222640

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Arg

entin

a

Bol

ivia

Bra

sil

Chi

le

Col

ombi

a

Cos

ta R

ica

Ecu

ador

El S

alva

dor

Hon

dura

s

Méx

ico

Nic

arag

ua

Pan

amá

Par

agua

y

Rep

. Dom

inic

ana

Uru

guay

Ven

ezue

la

sin pensionescon pensiones

Page 11: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Heterogeneidad: Diferentes problemas

Sistemas maduros: Argentina, Chile, Uruguay

Sistemas intermedios: Brasil, Costa Rica, Panamá

Sistemas jóvenes: Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Venezuela

Page 12: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

FUENTE: CEPAL, Panorama social de América Latina, 2009.

América Latina (18 países): Cobertura de jubilaciones y pensiones según deciles de ingreso per capita total. Alrededor de 2008 (promedio simple)

Page 13: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

FUENTE: CEPAL, Panorama social de América Latina, 2009.

América Latina (18 países): Cobertura de jubilaciones y pensiones según deciles de ingreso per capita primario. Alrededor de 2008 (promedio simple)

Page 14: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

FUENTE: CEPAL, Panorama social de América Latina, 2009.

América Latina (17 países): Porcentaje de hogares con algún miembro de 65 ó más años que recibe jubilación o pensión, según nivel de ingresos (2006-7)

Page 15: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Temas a tratar

Características de la población mayor en América

Latina y tendencias demográficas

Cobertura de la seguridad social

Reformas a sistemas de pensiones

Gasto en seguridad social

Principales desafíos de la región

Page 16: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Razones por las que América Latina requiere un nuevo enfoque de protección social

Baja cobertura contributiva Dinámica laboral desfavorable Sistemas no contributivos con dificultades de financiamiento y baja coberturaCírculo vicioso: informalidad-baja recaudación-equidadSociedad segmentada:

Los que tienen trabajo formal

Los que tienen trabajo informal

Los que no tienen trabajo

Page 17: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Heterogeneidad: Diferentes problemas

Sistemas maduros: Argentina, Chile, Uruguay

Sistemas intermedios: Brasil, Costa Rica, Panamá

Sistemas jóvenes: Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Venezuela

Page 18: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Dependientes por trabajador formal en América Latina

URY 2002

PAN 2002

CHL 2002

ARG 2002

HND 2002

BOL 2002

PRY 2002

PER 2002

GTM 2002NIC 2002

SLV 2002

DOM 2002

VEN 2002 MEX 2002

BRA 2002CRI 2002

PRY 2006

ARG 2006URY 2006

CHL 2006

MEX 2006

BOL 2006

PER 2006

NIC 2006

ECU 2006SLV 2006

GTM 2006HND 2006

DOM 2006

CRI 2006

BRA 2006

VEN 2006PAN 2006

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000

PIB por habitante en dólares de 2000

Dep

endi

ente

s po

r tra

baja

dor f

orm

al

Grupo I

Grupo III

Grupo II

Page 19: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Reformas previsionales resultan insuficientes frente a problemas a enfrentar

Modelo, país y fecha de inicio de la reforma Régimen financiero Cálculo de beneficios Administración

Modelo Sustitutivo de Capitalización IndividualChile: Mayo 1981Bolivia: Mayo 1997México: Sept. 1997El Salvador: Mayo 1998R. Dominicana: 2003-2006Modelo Paralelo de Capitalización Individual(el trabajador puede optar por el sistema de su preferencia)Perú: Junio 1993Colombia: Abril 1994Modelo Mixto de Capitalización Individual(el trabajador aporta simultáneamente a ambos sistemas)Argentina: Julio 1994*Uruguay: Abril 1996Costa Rica: Mayo 2001Ecuador: 2004Cuentas NocionalesBrasil (RGPS Privado)Reformas paramétricas o sin reformasBrasil (resto)CubaGuatemalaHaitíHondurasNicaraguaPanamáParaguayVenezuelaCaribe de habla inglesa

Reparto Beneficio definido Pública

Capitalización individual Cotización definida Privada

PúblicaCotización definidaReparto

Privada

Reparto Beneficio definido Pública

Capitalización individual Cotización definida Privada

Capitalización individual

Reparto Beneficio definido

Cotización definida

Pública

Page 20: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Cobertura baja e inequitativa en la región: afiliados a la seguridad social como porcentaje de la población en edad de trabajar

43.9

23.9

68.4

19.6

51.3

16.3

25.5

15.4

Urbano Rural Urbano formal Urbano informal Quintil V Quintil I Hombres Mujeres

Cobertura media: 37,3%

Page 21: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Temas a tratar

Características de la población mayor en América

Latina y tendencias demográficas

Cobertura de la seguridad social

Reformas a sistemas de pensiones

Gasto en seguridad social

Principales desafíos de la región

Page 22: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

FUENTE: CEPAL, Panorama social de América Latina, 2009.

América Latina (21 países): tendencias del gasto público social y total (% PIB)

Page 23: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

FUENTE: CEPAL, Panorama social de América Latina, 2009.

América Latina (21 países): Evolución del gasto público social, según sectores (% del PIB)

Page 24: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

FUENTE: CEPAL, Panorama social de América Latina, 2009.

América Latina: Indicadores de gasto y cobertura por grupos de países (2007)

Page 25: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Heterogeneidad de sistemas de seguridad social en América Latina

La Seguridad social se presenta de modalidades muy diversas en los países de la región. Las principales diferencias se dan en:

Organización institucionalFinanciamientoAlcances de las prestaciones

Diferentes orígenes, crisis y reformas

Page 26: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Ejes de análisis de la seguridad social en América Latina

Magnitud o nivel de redistribución de la Seguridad SocialExistencia de mecanismos más o menos explícitos de redistribuciónExistencia de recursos para la expansión de la cobertura por prestaciónParticipación del sector público y privadoMayor complejidad en casos descentralizadosRelevancia de las contribuciones voluntarias a la Seguridad Social

Page 27: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Tipología de sistemas contributivos de seguro social (Proyecto CEPAL – PNUD)

Page 28: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Clasificación del gasto de los sistemas de seguridad social: Ejemplos

Sistemas de reparto IMAC (Ur.) Adh. Volunt. Seguros de Seg. Desempleo EPS (Col.) a seg.público adhesión vol. Salud Costa Rica de salud o FONASA, PAMI, pensiones FSR (Salud Arg.) con redistrib. PBU (Arg)

Cuentas nocionales Sist. Capitalización Adh. Volunt. Seguros retiro;

a.c. del gobierno ISAPRES, a seg.público medicina Obras sociales de salud o prepaga pensiones

Obligatorio No Obligatorio

Gobierno Inst. no gubernam.

Gobierno Inst. no gubernam.

No cumple principio de beneficio

Cumple principio de beneficio

Financiamiento Contributivo

Page 29: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Análisis comparativoGasto Público Social y en Seguridad Social

3,0% 1,9% 1,4%

9,6%5,5% 6,1%

10,2%

7,3% 7,7%

10,6%

6,8% 7,1%

0%

5%10%

15%

20%

25%30%

35%

40%

Argentina Chile Colombia

Gasto en SS No Gubernamental Resto Gasto Público

22,3%

33,4%

21,5%

1997

4,7% 2,0% 3,2%

9,8%

4,7%7,6%

13,5%

7,7%

10,8%

13,2%

6,3%

11,3%

Argentina Chile Colombia

Gasto Público en SS Gasto Público Social sin SS

200741,1%

20,7%

32,9%

Como porcentaje del PIB

Page 30: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Análisis comparativoPensiones

7,7% 7,6%8,0% 8,0% 8,3%

7,2%6,8% 6,5% 6,3% 6,4%

7,8%

3,6% 3,8% 4,0%3,6%

3,2%2,9%

2,5% 2,4%

4,6%4,9% 5,1% 5,0%

5,5%

4,0% 3,9%

3,9%

5,4% 5,6%

4,3%

3,1% 3,5%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Total pensiones Argentina Total pensiones ChileTotal pensiones Colombia Redist. pensiones Arg.Redist. pensiones Chile Redist. pensiones Col.

Como porcentaje del PIB

Page 31: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Temas a tratar

Características de la población mayor en América

Latina y tendencias demográficas

Cobertura de la seguridad social

Reformas a sistemas de pensiones

Gasto en seguridad social

Principales desafíos de la región

Page 32: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Principales desafíos

Sistemas contributivos son insuficientes para asegurar coberturaSe requiere financiamiento no contributivo en región con serias dificultades recaudatorias (solvencia y equidad)En la medida en que se requieran impuestos “de rentas generales” deberá discutirse la prioridad de la población mayor frente a otras finalidades de la política pública

Page 33: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Imposición directa en la estructura tributaria. Comparación con la OCDE – Año 2005 (% PIB)

Región TOTALRentas y

Ganancias de Capital

Propiedad Otros directos

Subtotal Directos

Bienes y Servicios y trans. Int.

Otros Seguridad Social

América Latina 17,0 3,8 0,8 0,2 4,8 9,4 0,5 2,3OCDE 36,4 12,9 2,0 0,3 15,2 11,5 0,2 9,3 EU 15 40,1 13,7 2,1 0,4 16,2 12,1 0,3 11,3 EEUU 26,8 12,5 3,0 0,0 15,5 4,6 0,0 6,6 Japón 26,4 8,5 2,6 0,0 11,1 5,3 0,1 10,0

Page 34: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Imposición directa en la estructura tributaria. Comparación con la OCDE – Año 2005 (% PIB)

Región TOTALRentas y

Ganancias de Capital

Propiedad Otros directos

Subtotal Directos

Bienes y Servicios y trans. Int.

Otros Seguridad Social

América Latina 17,0 3,8 0,8 0,2 4,8 9,4 0,5 2,3OCDE 36,4 12,9 2,0 0,3 15,2 11,5 0,2 9,3 EU 15 40,1 13,7 2,1 0,4 16,2 12,1 0,3 11,3 EEUU 26,8 12,5 3,0 0,0 15,5 4,6 0,0 6,6 Japón 26,4 8,5 2,6 0,0 11,1 5,3 0,1 10,0

Page 35: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Imposición directa en la estructura tributaria. Comparación con la OCDE – Año 2005 (% PIB)

Región TOTALRentas y

Ganancias de Capital

Propiedad Otros directos

Subtotal Directos

Bienes y Servicios y trans. Int.

Otros Seguridad Social

América Latina 17,0 3,8 0,8 0,2 4,8 9,4 0,5 2,3OCDE 36,4 12,9 2,0 0,3 15,2 11,5 0,2 9,3 EU 15 40,1 13,7 2,1 0,4 16,2 12,1 0,3 11,3 EEUU 26,8 12,5 3,0 0,0 15,5 4,6 0,0 6,6 Japón 26,4 8,5 2,6 0,0 11,1 5,3 0,1 10,0

Page 36: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Cobertura previsional e informalidad en América Latina

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Nic

arag

ua

Hon

dura

s

R. D

omin

ican

a

Par

agua

y

Gua

tem

ala

El S

alva

dor

Ecu

ador

Bol

ivia

Méx

ico

Col

ombi

a

Per

ú

Vene

zuel

a

Cos

ta R

ica

Pan

amá

Chi

le

Arg

entin

a

Bra

sil

Uru

guay

-en

porc

enta

je -

Pensiones en pob. 65 + Sector informal (% de PEA)

Page 37: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Cobertura previsional, informalidad y presión tributaria en América Latina

0

5

10

15

20

25

30

35

40

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Nic

arag

ua

Hon

dura

s

R. D

omin

ican

a

Par

agua

y

Gua

tem

ala

El S

alva

dor

Ecu

ador

Bol

ivia

Méx

ico

Col

ombi

a

Per

ú

Vene

zuel

a

Cos

ta R

ica

Pan

amá

Chi

le

Arg

entin

a

Bra

sil

Uru

guay

-en

porc

enta

je d

el P

IB -

-en

porc

enta

je -

Pensiones en pob. 65 + Sector informal (% de PEA) Total tributarios (eje derecho)

Page 38: Seguridad social y protección a la vejez en ... - · PDF fileUNGS - OIT – Buenos Aires, 25-26 de octubre de 2010. ... 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

¡Muchas gracias!