seguridad industrial y salud ocupacional

7
SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Upload: felipeperez98

Post on 07-Jun-2015

691 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 2: seguridad industrial y salud ocupacional

ORIGEN DE LA SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

El desarrollo Industrial provocó el incremento de accidentes laborales, lo que obligo a aumentar las medidas de seguridad en las empresas. En el año 400 A.C., Hipócrates recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar la saturación de plomo. Platón y Aristóteles estudiaron algunas deformaciones físicas producidas por actividades ocupacionales, planteando la necesidad de prevenirlas. La Revolución Industrial marcó el inicio de la seguridad industrial como consecuencia de la aparición de la fuerza de vapor y la mecanización de la industria, lo cual llevó a un incremento de accidentes y enfermedades profesionales.Fue hasta 1883 que se pone la primera piedra de la Seguridad Industrial moderna, cuando en París se establece una empresa asesora a los industriales. Actualmente, la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), constituye el organismo rector y guardián de los principios e inquietudes referentes a la seguridad del trabajo en todos los aspectos y niveles.

Page 3: seguridad industrial y salud ocupacional

La seguridad industrial y salud ocupacionales son condiciones y factores que afectan el bienestar de los empleados, trabajadores temporales, contratistas, visitantes y cualquier otra persona en el sitio de trabajo, ICONTEC (2007). Se trata de dos aspectos que adquieren importancia de primer nivel ante la integridad de todos y cada uno de los trabajadores de cualquier empresa ya sea en su lugar de trabajo, de descanso, y en todas las áreas de la compañía.

En este orden de ideas la seguridad ejerce influencia benéfica sobre el personal, y los elementos físicos, en consecuencia también sobre los resultados humanos y rentables que produce su aplicación.

Page 4: seguridad industrial y salud ocupacional

sus objetivos básicos y elementales son:• Evitar la lesión y muerte por accidente. Cuando ocurre accidente hay una pérdida de potencial humano y con ello una disminución de la productividad.• Reducción de los costos operativos de producción. De esta manera se incide en la minimización de costos y la maximización de beneficios.• Mejorar la imagen de la empresa y, por ende, la seguridad el trabajador que así da un mayor rendimiento en el trabajo.• Contar con un sistema estadístico que permita detectar el avance o disminución de los accidentes, y las causas de los mismos.

Page 5: seguridad industrial y salud ocupacional

Figura 1. Variables de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

Page 6: seguridad industrial y salud ocupacional

REGLAMENTACION EN COLOMBIA DE LA SALUD OCUPACIONAL:

La Ley 100 de 1993 estableció la estructura de la Seguridad Social en el país, la cual consta de tres componentes como son:

El Régimen de Pensiones La Atención en Salud El Sistema General de Riesgos Profesionales.

Page 7: seguridad industrial y salud ocupacional

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES:

El Sistema de Riesgos Profesionales, existe como un conjunto de normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades profesionales y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan, además de mantener la vigilancia para el estricto cumplimiento de la normatividad en Salud Ocupacional.