seguridad en la etapa preescolar

7
SEGURIDAD La seguridad de los niños en edad preescolar es de suma importancia.

Upload: andii-gb

Post on 17-Aug-2015

9 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad en la etapa preescolar

SEGURIDAD

La seguridad de los niños en edad preescolar es de suma importancia.

Page 2: Seguridad en la etapa preescolar

• Los niños en edad preescolar son altamente inquietos y caen en situaciones peligrosas con rapidez. La supervisión de los padres en esta etapa es esencial, al igual que durante los primeros años.

Page 3: Seguridad en la etapa preescolar

• La seguridad en los vehículos es primordial. El niño de esta edad debe viajar siempre con el cinturón de seguridad puesto y en un asiento apropiado cada vez que suba a un vehículo. En esta etapa, los niños pueden viajar con los padres de otros niños.

Page 4: Seguridad en la etapa preescolar

• Las caídas son la mayor causa de lesiones para los niños en edad preescolar. Al escalar nuevas y emocionantes alturas, estos niños pueden caerse de los juegos en un parque, de bicicletas, rodar por las escaleras, caerse de árboles, ventanas y techos. Establecer reglas estrictas para que el niño entienda que esas áreas de altura están fuera de sus límites.

Page 5: Seguridad en la etapa preescolar

• Las cocinas son una de las principales áreas donde el niño puede resultar quemado, ya sea mientras trata de ayudar a cocinar o porque entra en contacto con electrodomésticos que aún están calientes. Mantenga al niño lejos de la estufa, alimentos calientes y demás aparatos.

Page 6: Seguridad en la etapa preescolar

• Los productos de limpieza y los medicamentos son tentadores para los niños, se procura dejar cerrados bajo llave y fuera del alcance de los niños en edad preescolar.

Page 7: Seguridad en la etapa preescolar

• Cuando un niño está comenzando la escuela, los padres deben tener presente que puede haber grandes diferencias entre los niños de 5 y 6 años en términos de periodo de atención, disposición para la lectura y habilidades de motricidad fina. Tanto los padres muy ansiosos, preocupados por la lentitud de las capacidades del niño, como los padres muy ambiciosos, que ejercen presión para que el niño avance más en sus destrezas, pueden perjudicar el progreso normal del niño en la escuela