seguridad en el taller de maquinado

6
SEGURIDAD EN EL TALLER DE MAQUINADO DIANA CATALINA BELTRAN HUERTAS CÓD. 45122950 Universidad de la Salle Facultad de Ingeniería

Upload: diana-beltran

Post on 11-Aug-2015

408 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad en El Taller de Maquinado

SEGURIDAD EN EL TALLER DE MAQUINADO

DIANA CATALINA BELTRAN HUERTAS

CÓD. 45122950

Universidad de la Salle

Facultad de Ingeniería

Ingeniería en Automatización

2013

Page 2: Seguridad en El Taller de Maquinado

Todas las máquinas y herramientas que se utilizan en un taller de maquinado pueden ser un peligro para el operario, si las utiliza inadecuadamente, es por esto que antes de utilizar cualquier herramienta o maquina el operario o estudiante debe conocer las norma de seguridad a tener en cuenta para evitar accidentes. A continuación se encontraran dichas normas a tener en cuenta en el momento de operar cualquier herramienta o maquina en el taller.

1. Seguridad en el trabajo

Con el objeto de reducir el número de accidentes industriales, se han desarrollado programas de seguridad. A pesar de la existencia de dichas normas, muchas personas se ven afectadas por accidentes que se presentan en su lugar de trabajo, provocándoles a la industria perdidas en dólares en tiempo y de productos, además de que el empleado afectado sufre daños físicos, en algunos casos irreversibles. Las maquias – herramientas vienen equipadas con elementos de seguridad para evitar dichos accidentes, aun así, es importante que el operador sea responsable y cuidadoso al momento de manipular dichas maquinas. Para ello el operador debe ser entrenado, para así evitar accidentes que son provocados por descuidos en el uso de las maquinas.

Un trabajador que cumpla de manera responsable debe.

Ser consiente, limpio y usar la ropa adecuada para su protección de acuerdo a la labor que a desempeñar.

Ser responsable por su propio beneficio y el de sus compañeros de trabajo. Pensar y cumplir con la seguridad en todo momento.

2. Seguridad en el tallerExisten dos clases generales de seguridad en el taller de maquinado

Las practicas que evitan el daño a los trabajadores Las acciones que evitan daño a las máquinas y equipos, que pueden a su

vez causar daño en las personas.

Es por eso que se tiene en cuenta los siguientes aspectos:

2.1 cuidado personal1. En el taller de maquinado, siempre se deben usar lentes de seguridad aprobados. En

todo taller de maquinado, tano trabajadores como visitantes, deben utilizar protección ocular en todo momento dentro del taller de maquinado. Entre los tipos de protección ocular disponibles para usar en el taller de maquinado tenemos:

a. Lentes de seguridad sencillos de protección lateral: Muy adecuados para operaciones de banco o ensamblaje, hechos de vidrio irrompible y con la protección lateral, protege los ojos de partículas voladoras.

Page 3: Seguridad en El Taller de Maquinado

b. Gafas de seguridad de plástico: utilizadas por aquellos que no utilizan lentes graduados, están hechas de plástico flexible, que se ajusta a las forma de la cara, pero en ocasiones se empañan a temperaturas altas.

c. Caretas prácticos para los que usan entes graduados, protege la cara y evita empañamientos.

Estas técnicas de protección ocular deben ir acompañadas por la protección del cuerpo mediante el uso de ropa y guantes aprobados

2. Nunca lleve ropa suelta: enrolle las mangas o use manga corta, utilizar ropas con materiales resistentes que no se enrollen en las maquinas, evite el uso de corbatas y en el momento de requerir uso de delantales, siempre átelos por atrás

3. No use anillos ,relojes y pulseras dentro del área de trabajo 4. Nunca utilizar guantes cuando opere las maquinas. 5. El cabello largo debe ser protegido con una red o casco aprobado. 6. Utilizar zapatos cerrados, protegiendo de virutas afiladas u objetos que caen.

a. Mantenimiento y limpieza del lugarMantener el área de trabajo limpia, evita todo tipo de accidentes, se deberán observar los siguientes puntos:

Parar la maquina antes de limpiarla. Mantener la máquina y las herramientas limpias, ya que las superficies aceitosas o

las virutas de metal dejadas en el lugar de trabajo, pueden ser peligrosas e interferir con las labores.

Elimine las virutas mediante un cepillo; y las superficies aceitosas con un trapo. Ubique sus herramientas en un banco cercano, en lugar de la mesa de trabajo. Mantenga el piso libre de aceites y grasas. Barra con frecuencia las virutas del suelo, utilizar un raspador para realizar esta

operación y así evitar resbalones o accidentes. No ubicar herramientas en el suelo que interfieran con el movimiento del operador. Regrese las herramientas en bruto al lugar de almacenamiento, luego de cortar la

longitud requerida. Un usar aire comprimido para eliminar las virutas.

b. Prácticas seguras de trabajo 1. Un usar una maquina sin conocer su operación y como detenerla rápidamente. 2. Asegurarse de que los dispositivos de seguridad estén bien ubicado,3. Desconecte la energía y ponga cerrojo a la caja de interruptores, para realizar los

mantenimientos. Ubique un letrero de fuera de servicio en la caja.4. Asegúrese de que las herramientas de corte estén bien ubicadas antes de usar las

maquinas.5. Evite usar las manos para detener una maquina en rotación.6. Detenga la maquina antes de medir, limpiar o hacer ajustes. 7. No usar trapos cerca de las partes móviles de la máquina.8. Las maquinas son operadas por una sola persona a la vez.

Page 4: Seguridad en El Taller de Maquinado

9. En cualquier caso de lesión, asista a primeros auxilios. 10. Antes de manipular una pieza, elimine las rebabas o bordes afilados con una lima. 11. No levante objetos pesados o incomodos difíciles de realizar solo.12. Siga el siguiente procedimiento para levantar objetos:

A. Póngase en cuclillas con las rodillas dobladas y espalda derecha. B. Sujete firmemente la pieza. C. Levante el objeto enderezando las piernas, con la espalda derecha.

13. Asegúrese que la pieza este bien sujeta a la prensa o a la mesa de la máquina, además de que los tornillos queden más cerca de la pieza que de los bloques de mordaza.

14. No arranque una maquina hasta que las herramientas de corte y partes de la maquina libraran la pieza de trabajo.

15. Utilice la llave correcta para la pieza de trabajo y reemplace las tuercas que presenten desgaste.

16. Es más seguro halar de una llave, que empujarla.

c. Prevención de incendios1. Siempre deshágase de los trapos aceitosos.2. Antes de usar un horno a gas, mire el procedimiento a seguir 3. Percátese del lugar de ubicación de los extintores de incendios en el taller al igual

que de la salida de emergencia.4. Conozca la ubicación de la alarma de incendios y su uso.5. Al utilizar un soplete de soldadura o de corte, asegúrese de alejar las chispas de

los materiales combustibles.

Bibliografía

Krar; Gill; Smid; TECNOLOGIA DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTA 6ta edición; 2009. Consultado el 02/02/2013.