seguridad en cada paso - efcoforms.com · al verse enfrentado con el desafío de la construcción...

2
26 |FORM MARKS |PRIMAVERA 2015 |27 |27 En EFCO ® nuestros empleados son nuestro activo más valioso. Compartimos esta ideología con nuestros clientes ya que ellos también reconocen el valor de sus empleados y el impacto directo que tienen en el desempeño de la empresa. En EFCO estamos comprometidos con la seguridad, una muestra de ello es nuestro Programa de Premios. Cada ganador recibe una placa personalizada (ver foto a la izquierda) y aparece en la revista FORM MARKS ® . Piense en seguridad... Un reconocimiento especial para SACYR CONCESIONES por sus destacadas prácticas de seguridad en el proyecto Puente Juan Soldado ......Trabaje seguro -Al Jennings • Presidente y Director Ejecutivo Sacyr Concesiones, una empresa filial del grupo Sacyr, fue la ganadora del contrato de construcción de la autopista que conectará las ciudades de La Serena y Vallenar, en el norte de Chile. El proyecto incluye el tramo comprendido entre la salida norte de La Serena y el acceso sur a la ciudad de Vallenar; son aproximadamente 187 km de carretera y una inversión de 435 millones de dólares. Los detalles del proyecto incluyen una autovía con 32 puntos de retorno e intersecciones, además de la construcción de 11 pasos elevados, tres nuevos pasos elevados de ferrocarril y la construcción de dos nuevos puentes para reemplazar el Puente Fiscal y el Puente Juan Soldado. BENEFICIOS DEL PROYECTO Una vez culminada, la autopista proveerá a sus usuarios dos beneficios principales, reducir la cantidad de accidentes de tránsito y disminuir el tiempo de viaje requerido entre Coquimbo y Atacama. Las mejoras a esta ruta contribuirán al aumento del turismo en las regiones de Coquimbo y Atacama, ya que viajar a dichos destinos será más rápido y más seguro. EL PUENTE JUAN SOLDADO Al verse enfrentado con el desafío de la construcción de un nuevo puente, Sacyr eligió a EFCO de Chile para diseñar y proveer el encofrado requerido para el puente de 160 m de longitud y 37 m de altura. La construcción del puente incluía dos estribos y tres pilas, con alturas que variaban entre 15 m y 34 m. La empresa Sacyr quedó muy complacida al encontrar soluciones de encofrado que cumplieron con todos los requerimientos de las estructuras del proyecto. Los productos EFCO que utilizaron fueron los sistemas: PLATE GIRDER ® , COLUMNA CIRCULAR, SUPER STUD ® , E-Z DECK ® y ROLL BACK. CIMENTACIONES La cimentación de cada pila media 8.5 m x 26 m x 1.5 m y los estribos medían 8 m x 22 m x 2.5 m. EL Sistema PLATE GIRDER EFCO fue elegido por su capacidad de carga, fácil ensamble y ciclado rápido y efectivo. Una vez que se ensamblaba por completo a nivel del suelo, el equipo se izaba con grúa a su posición. Este método reduce la costosa producción y el tiempo de ciclado. Utilizando tan solo dos juegos de encofrado PLATE GIRDER el contratista llevó a cabo el ciclado para las cinco cimentaciones con resultados excelentes. ESTRIBOS DE ENTRADA Y SALIDA El PLATE GIRDER EFCO también se utilizó para los estribos de entrada y salida. Se usaron dos etapas de vaciado; la primera con muros de espesor que variaba desde 1.2 m en la base hasta 800 mm en la parte superior, con alturas de vaciado de hasta 7 m. La segunda etapa consistía en el encofrado para soportar el tablero y las aletas. En ambas etapas se obtuvieron vaciados de calidad superior. Continúa en la página 28... SEGURIDAD EN CADA PASO LA SERENA, CHILE

Upload: lamthuy

Post on 03-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

26 |FORM MARKS|PRIMAVERA 2015 |27|27

En EFCO® nuestros empleados son nuestro activo más valioso. Compartimos esta ideología con nuestros clientes ya que ellos también reconocen el valor de sus empleados y el impacto directo que tienen en el desempeño de la empresa. En EFCO estamos comprometidos con la seguridad, una muestra de ello es nuestro Programa de Premios. Cada ganador recibe una placa personalizada (ver foto a la izquierda) y aparece en la revista FORM MARKS®.

Piense en seguridad...

Un reconocimiento especial para

SACYR CONCESIONES

por sus destacadas prácticas de

seguridad

en el proyecto

Puente Juan Soldado

......Trabaje seguro

-Al Jennings • Presidente y Director Ejecutivo

Sacyr Concesiones, una empresa filial del grupo Sacyr, fue la ganadora del contrato de construcción de la autopista que conectará las ciudades de La Serena y Vallenar, en el norte de Chile. El proyecto incluye el tramo comprendido entre la salida norte de La Serena y el acceso sur a la ciudad de Vallenar; son aproximadamente 187 km de carretera y una inversión de 435 millones de dólares.

Los detalles del proyecto incluyen una autovía con 32 puntos de retorno e intersecciones, además de la construcción de 11 pasos elevados, tres nuevos pasos elevados de ferrocarril y la construcción de dos nuevos puentes para reemplazar el Puente Fiscal y el Puente Juan Soldado.

BENEFICIOS DEL PROYECTOUna vez culminada, la autopista proveerá a sus usuarios dos beneficios principales, reducir la cantidad de accidentes de tránsito y disminuir el tiempo de viaje requerido entre Coquimbo y Atacama.

Las mejoras a esta ruta contribuirán al aumento del turismo en las regiones de Coquimbo y Atacama, ya que viajar a dichos destinos será más rápido y más seguro.

EL PUENTE JUAN SOLDADOAl verse enfrentado con el desafío de la construcción de un nuevo puente, Sacyr eligió a EFCO de Chile para diseñar y proveer el encofrado requerido para el puente de 160 m de longitud y 37 m de altura. La construcción del puente

incluía dos estribos y tres pilas, con alturas que variaban entre 15 m y 34 m. La empresa Sacyr quedó muy complacida al encontrar soluciones de encofrado que cumplieron con todos los requerimientos de las estructuras del proyecto. Los productos EFCO que utilizaron fueron los sistemas: PLATE GIRDER®, COLUMNA CIRCULAR, SUPER STUD®, E-Z DECK® y ROLL BACK.

CIMENTACIONESLa cimentación de cada pila media 8.5 m x 26 m x 1.5 m y los estribos medían 8 m x 22 m x 2.5 m. EL Sistema PLATE GIRDER EFCO fue elegido por su capacidad de carga, fácil ensamble y ciclado rápido y efectivo. Una vez que se ensamblaba por completo a nivel del suelo, el equipo se izaba con grúa a su posición. Este método reduce la costosa producción y el tiempo de ciclado. Utilizando tan solo dos juegos de encofrado PLATE GIRDER el contratista llevó a cabo el ciclado para las cinco cimentaciones con resultados excelentes.

ESTRIBOS DE ENTRADA Y SALIDAEl PLATE GIRDER EFCO también se utilizó para los estribos de entrada y salida. Se usaron dos etapas de vaciado; la primera con muros de espesor que variaba desde 1.2 m en la base hasta 800 mm en la parte superior, con alturas de vaciado de hasta 7 m. La segunda etapa consistía en el encofrado para soportar el tablero y las aletas. En ambas etapas se obtuvieron vaciados de calidad superior.

Continúa en la página 28...

Seguridad en cada paSo La Serena, chiLe

Con el apoyo continuo de EFCO, tanto de sus ingenieros como del servicio de campo, logramos los estándares de seguridad más altos, los cuales, en conjunto con el compromiso de cada uno de los miembros de nuestro equipo en obra, entregaron un excelente resultado.

Daniel Aquea M., Jefe del Área de Seguridad de Sacyr

28 |FORM MARKS|PRIMAVERA 2015 |29

Marcos Rubio .............Gerente de ContratoJerónimo Gutiérrez ..........Director de ObraSergio Vega ................... Director de SecciónRaúl Pérez .........................Director de ÁreaManuel Rubio .............. Supervisor de ObraClaudio Sánchez ..... Gerente de Área EFCOMauricio Rivera . Servicio de Campo EFCOConrado Llanza ................. Ingeniero EFCO

año, SACYR está a cargo de los proyectos más destacados para el desarrollo de carreteras en Chile y EFCO ha colaborado en la mayoría de ellos con excelencia en soluciones y propuestas que generan un gran valor para Sacyr Chile S.A. ◊

Se desarrolló la siguiente solución para el diseño tanto de las columnas y las vigas cabezales, como su soporte:

A. Encofrado trepante El encofrado para las pilas 1 y 2 se

diseñó con el Sistema para Columnas Circulares EFCO combinado con PLATE GIRDER® EFCO para lograr las esquinas redondeadas; la tercera pila se encofró utilizando el Sistema para Columnas Circulares. La plataforma perimetral se diseñó con el Sistema trepante SUPER STUD®. Este método creó una plataforma de trabajo segura y aceleró los rendimientos del ciclado y del desencofrado ya que el sistema podía moverse al siguiente nivel totalmente ensamblado en dos partes.

B. Encofrado autoportante para las vigas cabezales 1 y 2

Con un peso total de 449 toneladas, el diseño para las vigas cabezales requería una estructura lo suficientemente resistente para soportar cargas pesadas. Por esta razón se eligió el Sistema autoportante PLATE GIRDER EFCO. La estructura de la plataforma (dance floor) fue soportada por tan solo ocho Gatos de Apoyo SB-4 que resistieron hasta 63 toneladas cada uno. La estructura se ensambló por completo a nivel del suelo y se izó a su posición en tres secciones que pesaban hasta 15 toneladas cada una.

C. Apuntalamiento para la viga cabezal 3 A tan solo 13.2 m de altura, esta viga

cabezal fue soportada con el Sistema E-Z DECK®, con torres estándar de 1.2 m x 1.2 m. Cada poste ensamblado soportaba una carga máxima de 100 kN. Los SUPER STUDS se colocaron sobre la estructura como vigas primarias y las E-BEAMS® EFCO se distribuyeron uniformemente en la parte superior. Las láminas de madera se colocaron sobre dichas vigas

actuando como el fondo de la viga cabezal y, a la vez, una plataforma de trabajo para los trabajadores.

SACYR CHILE S.A. ha sido el ganador de grandes proyectos de inversión a lo largo y ancho de Chile y empezó a participar en este modelo de negocio en Chile en 1996. Este