seguridad ciudadana...el serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta...

16
SEGURIDAD CIUDADANA 11

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

SEGURIDAD CIUDADANA11

Page 2: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para
Page 3: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Perú: Estadísticas Municipales 2015

97

11.1 Serenazgo de las municipalidades

La seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales del país cada vez cobran una mayor importancia, por cuanto la protección del patrimonio vecinal y de la integridad física de los residentes contribuye a mejorar las condiciones para una convivencia pacífica entre los ciudadanos.

A junio 2015, el 50,2% de los gobiernos locales a nivel nacional brindaron el servicio de serenazgo, con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en la comunidad en sus respectivas jurisdicciones. Así, el 45,8% de los municipios distritales cuenta con este servicio, mientras que en los municipios provinciales esta cifra asciende a 86,7%.

En los últimos cinco años, las municipalidades que implementaron el servicio de serenazgo aumentaron en 364 municipios, al pasar de 560 en el año 2010 a 924 en junio 2015.

Cabe indicar que todos los distritos de la provincia de Lima y de la Provincia Constitucional del Callao ofrecen el servicio de serenazgo a la población. Le siguen los departamentos de Pasco (96,6%), Tacna (88,9%), Ica (86,0%), Cusco (80,6%), Tumbes (76,9%), Puno (74,3%), Ucayali (73,3%), entre otros.

Capítulo 11SEGURIDAD CIUDADANA

3.611.3

23.424.426.327.330,0

35.341,043,044.3

50.251.2

56,057.8

63.267.7

72.773.374.376.9

80.686,088.9

96.6100,0100,0

AmazonasApurímac

San MartínCajamarca

HuancavelicaMadre de Dios

MoqueguaLoreto

La LibertadLima Provincias 1/

AyacuchoPerú

JunínArequipa

ÁncashLambayeque

PiuraHuánuco

UcayaliPuno

TumbesCusco

IcaTacnaPasco

Prov. Const. del CallaoProvincia de Lima

560

712 721

883924 924

Dic. 2010 Dic. 2011 Dic. 2012 Dic. 2013 Dic. 2014 Jun. 2015

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE BRINDAN EL SERVICIO DE SERENAZGO, DIC. 2010 – JUN. 2015

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN SERENAZGO, SEGÚN DEPARTAMENTO,

30 DE JUNIO 2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.

364

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -

Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.3,6

11,323,424,426,327,330,0

35,341,043,044,3

50,251,2

56,057,8

63,267,7

72,773,374,376,9

80,686,088,9

96,6100,0100,0

AmazonasApurímac

San MartínCajamarca

HuancavelicaMadre de Dios

MoqueguaLoreto

La LibertadLima Provincias 1/

AyacuchoPerú

JunínArequipa

ÁncashLambayeque

PiuraHuánuco

UcayaliPuno

TumbesCusco

IcaTacnaPasco

Prov. Const. del CallaoProvincia de Lima

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN SERENAZGO, SEGÚN DEPARTAMENTO,

30 DE JUNIO 2015(Porcentaje)

364

Page 4: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Instituto Nacional de Estadística e Informática

98

11.1.1 Efectivos de serenazgo

A junio 2015, el número de efectivos dedicados a brindar las labores de serenazgo a nivel nacional fue de 24 mil 870 personas.

El mayor número de serenos se concentra en la provincia de Lima (10 mil 280), en los departamentos de Piura (1 mil 423), Arequipa (1 mil 363), Cusco (1 mil 284), La Libertad (1 mil 265), Áncash (941), en la Provincia Constitucional del Callao (919), y en Lima Provincias (909), que en conjunto concentran el 73,9% (18 mil 384) del total de serenos en el país.

17,41620,056

22,77625,440 24,590 24,870

Dic. 2010 Dic. 2011 Dic. 2012 Dic. 2013 Dic. 2014 Jun.2015

PERÚ: EFECTIVOS DE SERENAZGO,DIC. 2010 – JUN. 2015

4752114161

263267283312324367370394423511524

660673741

909919941

1 2651 2841 3631 423

10 280

Madre de DiosAmazonasMoquegua

HuancavelicaPasco

UcayaliSan Martín

TumbesApurímacAyacucho

LambayequeTacnaLoreto

HuánucoCajamarca

JunínIca

PunoLima Provincias 1/

Prov. Const. del CallaoÁncash

La LibertadCusco

ArequipaPiura

Provincia de Lima

PERÚ: EFECTIVOS DE SERENAZGO, SEGÚN DEPARTAMENTO, AL 30 DE JUNIO 2015

7 454

En el país existen 24 mil 870

efectivos de serenazgo

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.

17,41620,056

22,77625,440 24,590 24,870

Dic. 2010 Dic. 2011 Dic. 2012 Dic. 2013 Dic. 2014 Jun.2015

PERÚ: EFECTIVOS DE SERENAZGO,DIC. 2010 – JUN. 2015

4752114161

263267283312324367370394423511524

660673741

909919941

1 2651 2841 3631 423

10 280

Madre de DiosAmazonasMoquegua

HuancavelicaPasco

UcayaliSan Martín

TumbesApurímacAyacucho

LambayequeTacnaLoreto

HuánucoCajamarca

JunínIca

PunoLima Provincias 1/

Prov. Const. del CallaoÁncash

La LibertadCusco

ArequipaPiura

Provincia de Lima

PERÚ: EFECTIVOS DE SERENAZGO, SEGÚN DEPARTAMENTO, AL 30 DE JUNIO 2015

7 454

En el país existen 24 mil 870

efectivos de serenazgo

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.

17,41620,056

22,77625,440 24,590 24,870

Dic. 2010 Dic. 2011 Dic. 2012 Dic. 2013 Dic. 2014 Jun.2015

PERÚ: EFECTIVOS DE SERENAZGO,DIC. 2010 – JUN. 2015

4752114161

263267283312324367370394423511524

660673741

909919941

1 2651 2841 3631 423

10 280

Madre de DiosAmazonasMoquegua

HuancavelicaPasco

UcayaliSan Martín

TumbesApurímacAyacucho

LambayequeTacnaLoreto

HuánucoCajamarca

JunínIca

PunoLima Provincias 1/

Prov. Const. del CallaoÁncash

La LibertadCusco

ArequipaPiura

Provincia de Lima

PERÚ: EFECTIVOS DE SERENAZGO, SEGÚN DEPARTAMENTO, AL 30 DE JUNIO 2015

7 454

En el país existen 24 mil 870

efectivos de serenazgo

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.

17 41620 056

22 77625 440 24 590 24 870

Dic. 2010 Dic. 2011 Dic. 2012 Dic. 2013 Dic. 2014 Jun.2015

7 454

Dic.2010

Dic.2011

Dic.2012

Dic.2013

Dic.2014

Dic.2015

Page 5: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Perú: Estadísticas Municipales 2015

99

Habitantes por cada efectivo de serenazgo en Lima Metropolitana

Un efectivo de serenazgo brinda seguridad a más de 3 mil habitantes, en los distritos de San Martín de Porres, Breña, Chorrillos, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho. No obstante, en Santa María del Mar un efectivo brinda seguridad a 52 habitantes.

71100186222265304334358365377380381

6871 832

3 037

San IsidroMirafloresBarranco

San BorjaJesus María

LinceLima

Santiago de SurcoSurquillo

San MiguelMagdalena del Mar

Pueblo LibreLa Victoria

RimacBreña

381

397

778

923

1 143

1 209

1 259

1 881

4 960

La Molina

Lurigancho

San Luis

Cieneguilla

Chaclacayo

Santa Anita

El Agustino

Ate

San Juan deLurigancho

392

852

977

1 449

1 837

2 386

2 770

3 044

Ancón

Santa Rosa

Los Olivos

Puente Piedra

Independencia

Comas

Carabayllo

San Martín de Porres

52

74

87

159

621

1 080

1 420

2 606

3 204

3 827

5 008

Santa María del Mar

San Bartolo

Punta Hermosa

Punta Negra

Lurín

Pachacamac

Pucusana

San Juan deMiraflores

Villa María delTriunfo

Villa El Salvador

Chorrillos

57

489

566

735

1 165

1 634

La Punta

Carmen de la LeguaReynoso

Bellavista

La Perla

Ventanilla

Callao

LIMA METROPOLITANA: HABITANTES POR CADA EFECTIVO DE SERENAZGO, SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA,AL 30 DE JUNIO 2015

Lima Norte Prov. Const. del Callao

Lima Centro Lima Sur Lima Este

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

Rímac

Page 6: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Instituto Nacional de Estadística e Informática

100

11.1.2 Puestos de vigilancia

Los gobiernos locales del país cuentan con 3 mil 463 puestos de vigilancia. De este total, el 46,1% se encuentra en la provincia de Lima, seguido de Cusco (6,2%), Lima Provincias (5,0%), Piura (4,4%), Áncash (4,2%), entre los principales.

En Lima Metropolitana, el mayor número de puestos de vigilancia se encuentra en los distritos de Santiago de Surco (574), Miraflores (135) y San Isidro (122).

Cabe mencionar, que entre diciembre 2010 y junio 2015 los puestos de vigilancia aumentaron en 22,5%, al pasar de 2 mil 826 a 3 mil 463.

2 826

3 463

Dic. 2010 Jun. 2015

PERÚ: PUESTOS DE VIGILANCIA,DIC. 2010 – JUN. 2015

231222232532334148515859646774

102104108116

137145153173

2161 595

Madre de DiosAmazonasApurímac

MoqueguaUcayali

TumbesHuancavelica

San MartínPasco

LambayequeCajamarca

HuánucoLoreto

AyacuchoTacna

Prov. Const. del CallaoPuno

ArequipaIca

JunínLa Libertad

ÁncashPiura

Lima Provincias 1/Cusco

Provincia de Lima

PERÚ: PUESTOS DE VIGILANCIA, SEGÚN DEPARTAMENTO, AL 30 DE JUNIO 2015

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

Y

2Madre de Dios

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2011 y 2015.

Page 7: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Perú: Estadísticas Municipales 2015

101

11.1.3 Vehículos y equipos

El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Aproximadamente, 8 de cada 10 municipalidades que cuentan con serenazgo disponen de vehículos y equipos para apoyar su labor. Según tipo, se han registrado un total de 6 mil 830 radio comunicadores, 3 mil 584 cámaras de video vigilancia, 2 mil 640 motocicletas, 2 mil 155 autos y/o camionetas y 897 bicicletas.

Los gobiernos locales del país han destinado mayores recursos en la adquisición de equipos y vehículos. Así, se observa que en los últimos cinco años las cámaras de video vigilancia se han incrementado en 3,1 veces, mientras que los autos y/o camionetas, así como motocicletas crecieron en 34,4% y 14,7%, respectivamente.

Cámaras de video vigilancia en Lima Metropolitana

Las cámaras de video vigilancia se han convertido en un equipo importante para intensificar la prevención de actos delictivos existentes en el país. Es por ello, que las municipalidades ubicadas en Lima Metropolitana como Santiago de Surco, La Molina, Los Olivos, San Isidro, Miraflores y Ate, en su conjunto disponen más de la mitad (51,4%) de cámaras de video vigilancia implementadas a nivel nacional.

Tienen(780)84,4%

No tienen(144)15,6%

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON SERENAZGO QUE TIENEN EQUIPOS Y VEHÍCULOS, 2015

1 284

1 603

2 301

1 174

897

2 155

2 640

3 584

Bicicleta

Auto y/o camioneta

Motocicleta

Cámara de video vigilancia

2015 2011

PERÚ: EQUIPOS Y VEHÍCULOS OPERATIVOS PARA EL SERVICIO DEL SERENAZGO, 2011 Y 2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2011 y 2015.

Page 8: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Instituto Nacional de Estadística e Informática

102

12

27

30

32

36

37

66

69

81

84

125

246

382

La Victoria

Rimac

Surquillo

Magdalena del Mar

Lince

Barranco

Pueblo Libre

Jesus María

San Borja

San Miguel

San Isidro

Miraflores

Santiago de Surco

7

15

17

17

18

33

46

132

157

San Luis

Chaclacayo

Cieneguilla

El Agustino

San Juan deLurigancho

Lurigancho

Santa Anita

Ate

La Molina

11

16

16

30

77

Comas

Puente Piedra

San Martín de Porres

Independencia

Los Olivos

3

5

5

6

13

23

Lurín

Pucusana

San Juan deMiraflores

Santa María delMar

San Bartolo

Chorrillos

6

10

12

27

250

La Perla

Callao

La Punta

Carmen de la Legua Reynoso

Ventanilla

LIMA METROPOLITANA: NÚMERO DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA OPERATIVAS,SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA, 2015

Lima Norte Prov. Const. del Callao

Lima Centro Lima Sur Lima Este

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

12

27

30

32

36

37

66

69

81

84

125

246

382

La Victoria

Rimac

Surquillo

Magdalena del Mar

Lince

Barranco

Pueblo Libre

Jesus María

San Borja

San Miguel

San Isidro

Miraflores

Santiago de Surco

7

15

17

17

18

33

46

132

157

San Luis

Chaclacayo

Cieneguilla

El Agustino

San Juan deLurigancho

Lurigancho

Santa Anita

Ate

La Molina

11

16

16

30

77

Comas

Puente Piedra

San Martín de Porres

Independencia

Los Olivos

3

5

5

6

13

23

Lurín

Pucusana

San Juan deMiraflores

Santa María delMar

San Bartolo

Chorrillos

6

10

12

27

250

La Perla

Callao

La Punta

Carmen de la Legua Reynoso

Ventanilla

LIMA METROPOLITANA: NÚMERO DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA OPERATIVAS,SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA, 2015

Lima Norte Prov. Const. del Callao

Lima Centro Lima Sur Lima Este

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

12

27

30

32

36

37

66

69

81

84

125

246

382

La Victoria

Rimac

Surquillo

Magdalena del Mar

Lince

Barranco

Pueblo Libre

Jesus María

San Borja

San Miguel

San Isidro

Miraflores

Santiago de Surco

7

15

17

17

18

33

46

132

157

San Luis

Chaclacayo

Cieneguilla

El Agustino

San Juan deLurigancho

Lurigancho

Santa Anita

Ate

La Molina

11

16

16

30

77

Comas

Puente Piedra

San Martín de Porres

Independencia

Los Olivos

3

5

5

6

13

23

Lurín

Pucusana

San Juan deMiraflores

Santa María delMar

San Bartolo

Chorrillos

6

10

12

27

250

La Perla

Callao

La Punta

Carmen de la Legua Reynoso

Ventanilla

LIMA METROPOLITANA: NÚMERO DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA OPERATIVAS,SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA, 2015

Lima Norte Prov. Const. del Callao

Lima Centro Lima Sur Lima Este

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

12

27

30

32

36

37

66

69

81

84

125

246

382

La Victoria

Rimac

Surquillo

Magdalena del Mar

Lince

Barranco

Pueblo Libre

Jesus María

San Borja

San Miguel

San Isidro

Miraflores

Santiago de Surco

7

15

17

17

18

33

46

132

157

San Luis

Chaclacayo

Cieneguilla

El Agustino

San Juan deLurigancho

Lurigancho

Santa Anita

Ate

La Molina

11

16

16

30

77

Comas

Puente Piedra

San Martín de Porres

Independencia

Los Olivos

3

5

5

6

13

23

Lurín

Pucusana

San Juan deMiraflores

Santa María delMar

San Bartolo

Chorrillos

6

10

12

27

250

La Perla

Callao

La Punta

Carmen de la Legua Reynoso

Ventanilla

LIMA METROPOLITANA: NÚMERO DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA OPERATIVAS,SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA, 2015

Lima Norte Prov. Const. del Callao

Lima Centro Lima Sur Lima Este

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

12

27

30

32

36

37

66

69

81

84

125

246

382

La Victoria

Rimac

Surquillo

Magdalena del Mar

Lince

Barranco

Pueblo Libre

Jesus María

San Borja

San Miguel

San Isidro

Miraflores

Santiago de Surco

7

15

17

17

18

33

46

132

157

San Luis

Chaclacayo

Cieneguilla

El Agustino

San Juan deLurigancho

Lurigancho

Santa Anita

Ate

La Molina

11

16

16

30

77

Comas

Puente Piedra

San Martín de Porres

Independencia

Los Olivos

3

5

5

6

13

23

Lurín

Pucusana

San Juan deMiraflores

Santa María delMar

San Bartolo

Chorrillos

6

10

12

27

250

La Perla

Callao

La Punta

Carmen de la Legua Reynoso

Ventanilla

LIMA METROPOLITANA: NÚMERO DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA OPERATIVAS,SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA, 2015

Lima Norte Prov. Const. del Callao

Lima Centro Lima Sur Lima Este

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

Rímac

Page 9: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Perú: Estadísticas Municipales 2015

103

11.2 Patrullaje integrado del serenazgo con la Policía Nacional del Perú

El patrullaje integrado es el servicio mediante el cual los efectivos de serenazgo en conjunto con los efectivos policiales brindan seguridad a la ciudadanía, con el propósito de lograr la disminución de los índices delictivos y de inseguridad.

El 75,3% (696) de municipalidades que tienen serenazgo, realizan patrullaje integrado junto con la Policía Nacional del Perú. Cabe mencionar que todas las municipalidades ubicadas en la provincia de Lima, la Provincia Constitucional del Callao y Madre de Dios realizan este servicio. Por otro lado, los departamentos de Huancavelica (48,0%), Puno (44,4%), Apurímac (44,4%) y Huánuco (39,3%) concentran el mayor porcentaje de municipios que no realizan dicho servicio.

Realizan (696)75,3%

No realizan(228)

24,7%

4.25.9

9.19.110.0

13.514.3

16.716.7

19.720.6

22.227.3

28.729.2

33.333.333.3

38.739.3

44.444.4

48.0

LambayequeLa Libertad

UcayaliPiura

TumbesIca

PascoSan Martín

TacnaArequipa

JunínLoreto

Lima Provincias 1/Cusco

ÁncashAmazonasMoqueguaAyacucho

CajamarcaHuánucoApurímac

PunoHuancavelica

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON SERENAZGO QUE REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, 2015

Municipalidades quetienen serenazgo: 924

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE NO REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL

DEL PERÚ, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.

Realizan (696)75,3%

No realizan(228)

24,7%

4.25.9

9.19.110.0

13.514.3

16.716.7

19.720.6

22.227.3

28.729.2

33.333.333.3

38.739.3

44.444.4

48.0

LambayequeLa Libertad

UcayaliPiura

TumbesIca

PascoSan Martín

TacnaArequipa

JunínLoreto

Lima Provincias 1/Cusco

ÁncashAmazonasMoqueguaAyacucho

CajamarcaHuánucoApurímac

PunoHuancavelica

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON SERENAZGO QUE REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, 2015

Municipalidades quetienen serenazgo: 924

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE NO REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL

DEL PERÚ, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.

Realizan (696)75,3%

No realizan(228)

24,7%

4.25.9

9.19.110.0

13.514.3

16.716.7

19.720.6

22.227.3

28.729.2

33.333.333.3

38.739.3

44.444.4

48.0

LambayequeLa Libertad

UcayaliPiura

TumbesIca

PascoSan Martín

TacnaArequipa

JunínLoreto

Lima Provincias 1/Cusco

ÁncashAmazonasMoqueguaAyacucho

CajamarcaHuánucoApurímac

PunoHuancavelica

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON SERENAZGO QUE REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, 2015

Municipalidades quetienen serenazgo: 924

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE NO REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL

DEL PERÚ, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.

Municipalidades que tienen serenazgo: 924

4,25,9

9,19,110,0

13,514,3

16,716,7

19,720,6

22,227,3

28,729,2

33,333,333,3

38,739,3

44,444,4

48,0

LambayequeLa Libertad

UcayaliPiura

TumbesIca

PascoSan Martín

TacnaArequipa

JunínLoreto

Lima Provincias 1/Cusco

ÁncashAmazonasMoqueguaAyacucho

CajamarcaHuánucoApurímac

PunoHuancavelica

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON SERENAZGO QUE REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE NO REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL

DEL PERÚ, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.

4,25,9

9,19,110,0

13,514,3

16,716,7

19,720,6

22,227,3

28,729,2

33,333,333,3

38,739,3

44,444,4

48,0

LambayequeLa Libertad

UcayaliPiura

TumbesIca

PascoSan Martín

TacnaArequipa

JunínLoreto

Lima Provincias 1/Cusco

ÁncashAmazonasMoqueguaAyacucho

CajamarcaHuánucoApurímac

PunoHuancavelica

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON SERENAZGO QUE REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE NO REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL

DEL PERÚ, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Registro Nacional de Municipalidades 2011-2015.

(Porcentaje)

Page 10: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Instituto Nacional de Estadística e Informática

104

Modalidad del patrullaje integrado

Del total de municipalidades que realizan patrullaje integrado con la Policía Nacional del Perú, el 75,6% (526) lo realizan en auto y/o camioneta, el 43,2% (301) a pie, el 40,5% (282) en motocicleta, el 1,4% (10) lo realiza en bicicleta, entre otras modalidades.

Frecuencia del patrullaje integrado

Del total de gobiernos locales que informaron que el serenazgo realiza patrullaje integrado con la Policía Nacional del Perú, el 45,1% lo hace de manera diaria, el 27,0% con frecuencia semanal, el 16,2% lo realiza mensualmente, el 9,3% quincenalmente y el 2,3% de forma interdiaria.

Diaria(314)

45,1%

Semanal(188)

27,0%

Mensual(113)

16,2%

Quincenal(65)

9,3%

Interdiaria(16)

2,3%

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON SERENAZGO QUE REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ,

SEGÚN FRECUENCIA, 2015SEGÚN FRECUENCIA DE RECOJO, 2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

Problemas que afectan la seguridad

A nivel nacional, el 98,1% (1 mil 807) de municipalidades informó la existencia de problemas que afectan la seguridad en sus distritos. De este total, el robo en viviendas (77,5%) es el problema que ocurre con mayor frecuencia, seguido del alcoholismo (75,3%), el abigeato (63,9%), los accidentes de tránsito (46,2%), entre otros.

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON SERENAZGO QUE REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ,

SEGÚN FRECUENCIA, 2015

Page 11: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Perú: Estadísticas Municipales 2015

105

1 401 1 3611 154

835 778664

513 475 430 412 409 396 347 345 282 270 256 192 150 61

Robo

en vi

viend

as

Alco

holis

mo

Abige

ato

Accid

entes

de tr

ánsit

o

Expe

ndio

de lic

ora m

enor

es

Come

rcio i

nform

al

Robo

s en l

as ca

lles

Drog

adicc

ión

Viola

ción s

exua

l

Asalt

o con

arma

de fu

ego

Robo

de ve

hículo

s

Robo

en es

tablec

i-mi

entos

Micro

come

rciali

zació

nde

drog

as

Robo

de au

topar

tes

Actos

de va

ndali

smo

Pros

titució

n

Acos

o con

tra el

pudo

r

Extor

isión

Narco

tráfic

o

Secu

estro

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDADEN SU JURISDICCIÓN, 2015

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

Según región natural, en la Costa el problema de robo en las viviendas ocurre con mayor frecuencia en 86,7% de los distritos, seguido del alcoholismo en 78,7% y los accidentes de tránsito en el 64,4% principalmente. En la Sierra y en la Selva, el robo en las viviendas y el alcoholismo son los problemas ocurren con mayor frecuencia, otro de los problemas es el abigeato que ocurre en 75,7% de los distritos ubicados en la Sierra y los accidentes de tránsito en el 51,5% de los distritos de la Selva.

42,5 39,7 51,4 55,6 41,6 33,3 19,1 11,2

22,4 51,0 91,8 95,9 47,8 40,6 27,3 41,0

Robo enviviendas Alcoholismo Abigeato

Accidentes de tránsito

(Atropellos, choques)

Expendiode licor amenores

Comercioinformal

Robos enlas calles Drogadicción

Total 1 842 76,1 73,9 62,6 45,3 42,2 36,0 27,9 25,8

Región Natural

Costa 271 89,7 78,2 51,3 67,5 43,5 41,0 57,6 61,6

Sierra 1 263 71,8 74,5 74,3 37,9 41,6 33,4 19,2 11,7

Selva 259 78,4 64,5 28,6 51,7 47,5 40,9 27,0 43,6

Lima Metropolitana 49 98,0 83,7 6,1 79,6 22,4 51,0 91,8 95,9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD, ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2015

Ámbito Geográfico Municipalidades

Distritos por tipo de problema que afecta la seguridad (%)

Robo enviviendas Alcoholismo Abigeato

Accidentes de tránsito

(Atropellos, choques)

Expendiode licor amenores

Comercioinformal

Robos enlas calles Drogadicción

Total 1 842 76,1 73,9 62,6 45,3 42,2 36,0 27,9 25,8

Región Natural

Costa 271 89,7 78,2 51,3 67,5 43,5 41,0 57,6 61,6

Sierra 1 263 71,8 74,5 74,3 37,9 41,6 33,4 19,2 11,7

Selva 259 78,4 64,5 28,6 51,7 47,5 40,9 27,0 43,6

Lima Metropolitana 49 98,0 83,7 6,1 79,6 22,4 51,0 91,8 95,9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD, ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2015

Ámbito Geográfico Municipalidades

Distritos por tipo de problema que afecta la seguridad (%)

Robo enviviendas Alcoholismo Abigeato

Accidentes de tránsito

(Atropellos, choques)

Expendiode licor amenores

Comercioinformal

Robos enlas calles Drogadicción

Total 1 842 76,1 73,9 62,6 45,3 42,2 36,0 27,9 25,8

Región Natural

Costa 271 89,7 78,2 51,3 67,5 43,5 41,0 57,6 61,6

Sierra 1 263 71,8 74,5 74,3 37,9 41,6 33,4 19,2 11,7

Selva 259 78,4 64,5 28,6 51,7 47,5 40,9 27,0 43,6

Lima Metropolitana 49 98,0 83,7 6,1 79,6 22,4 51,0 91,8 95,9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD, ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2015

Ámbito Geográfico Municipalidades

Distritos por tipo de problema que afecta la seguridad (%)

315 86,7 78,7 52,7 64,4 1 185 71,9 74,4 75,7 37,3 293 49 98,0 83,7 6,1 79,6

77,8 64,8 30,0 51,5

1/ No incluye Lima MetropolitanaNota: Pregunta con respuesta múltiple.

1/

Región Natural

PERÚ: MUNICIPALIDAD QUE INFORMARON SOBRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2015

Page 12: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Instituto Nacional de Estadística e Informática

106

11.4 Organizaciones de seguridad vecinal y comunal

A nivel nacional, 9 de cada 10 municipalidades mencionaron haber registrado al menos un tipo de organización de seguridad vecinal y comunal en el ámbito de su jurisdicción.

Todos los municipios ubicados en la provincia de Lima, la Provincia Constitucional del Callao y los departamentos de Tumbes, Lambayeque y Madre de Dios registraron algún tipo de organización de seguridad vecinal

Las municipalidades ubicadas principalmente en Lima Provincias y los departamentos de Tacna, Amazonas, Áncash, Arequipa, Loreto, Puno, Apurímac, Ayacucho y Huancavelica no superan el promedio nacional en cuanto a organizaciones registradas.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL Y

COMUNAL, 2015(Porcentaje)

Han registrado(1 613)87,6%

No han registrado(229)14,2%

64.1 66.7

75.0 79.5

82.6 84.3 84.4 85.0 85.2 86.3 87.6 90.0 91.9 93.3 94.8 95.3 95.3 96.6 97.4 97.6 98.1 98.5 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Lima Provincias 1/Tacna

AmazonasÁncash

ArequipaLoretoPuno

ApurímacAyacucho

HuancavelicaPerú

MoqueguaJunín

UcayaliHuánuco

CajamarcaIca

PascoSan MartínLa Libertad

CuscoPiura

Prov. Const. del CallaoLambayeque

Provincia de LimaMadre de Dios

Tumbes

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL, SEGÚN DEPARTAMENTO,

2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL Y

COMUNAL, 2015(Porcentaje)

Han registrado(1 613)87,6%

No han registrado(229)14,2%

64.1 66.7

75.0 79.5

82.6 84.3 84.4 85.0 85.2 86.3 87.6 90.0 91.9 93.3 94.8 95.3 95.3 96.6 97.4 97.6 98.1 98.5 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Lima Provincias 1/Tacna

AmazonasÁncash

ArequipaLoretoPuno

ApurímacAyacucho

HuancavelicaPerú

MoqueguaJunín

UcayaliHuánuco

CajamarcaIca

PascoSan MartínLa Libertad

CuscoPiura

Prov. Const. del CallaoLambayeque

Provincia de LimaMadre de Dios

Tumbes

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL, SEGÚN DEPARTAMENTO,

2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL Y

COMUNAL, 2015(Porcentaje)

Han registrado(1 613)87,6%

No han registrado(229)14,2%

64.1 66.7

75.0 79.5

82.6 84.3 84.4 85.0 85.2 86.3 87.6 90.0 91.9 93.3 94.8 95.3 95.3 96.6 97.4 97.6 98.1 98.5 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Lima Provincias 1/Tacna

AmazonasÁncash

ArequipaLoretoPuno

ApurímacAyacucho

HuancavelicaPerú

MoqueguaJunín

UcayaliHuánuco

CajamarcaIca

PascoSan MartínLa Libertad

CuscoPiura

Prov. Const. del CallaoLambayeque

Provincia de LimaMadre de Dios

Tumbes

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL, SEGÚN DEPARTAMENTO,

2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

12,4%

64,1 66,7

75,0 79,5

82,6 84,3 84,4 85,0 85,2 86,3 87,6 90,0 91,9 93,3 94,8 95,3 95,3 96,6 97,4 97,6 98,1 98,5 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Lima Provincias 1/Tacna

AmazonasÁncash

ArequipaLoretoPuno

ApurímacAyacucho

HuancavelicaPerú

MoqueguaJunín

UcayaliHuánuco

CajamarcaIca

PascoSan MartínLa Libertad

CuscoPiura

Prov. Const. del CallaoLambayeque

Provincia de LimaMadre de Dios

Tumbes

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL, SEGÚN DEPARTAMENTO,

2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.

98,2

98,4

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL Y

COMUNAL, 2015(Porcentaje)

Han registrado(1 613)87,6%

No han registrado(229)14,2%

64.1 66.7

75.0 79.5

82.6 84.3 84.4 85.0 85.2 86.3 87.6 90.0 91.9 93.3 94.8 95.3 95.3 96.6 97.4 97.6 98.1 98.5 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Lima Provincias 1/Tacna

AmazonasÁncash

ArequipaLoretoPuno

ApurímacAyacucho

HuancavelicaPerú

MoqueguaJunín

UcayaliHuánuco

CajamarcaIca

PascoSan MartínLa Libertad

CuscoPiura

Prov. Const. del CallaoLambayeque

Provincia de LimaMadre de Dios

Tumbes

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL, SEGÚN DEPARTAMENTO,

2015(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

Page 13: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Perú: Estadísticas Municipales 2015

107

Todas las municipalidades de la Provincia Constitucional del Callao, así como el departamento de Tumbes han registrado juntas o comités vecinales. Le siguen en orden de importancia la provincia de Lima (97,7%), los departamentos de Ica (88,4%), Lambayeque (86,8%), Pasco (86,2%), Moquegua (85,0%), Madre de Dios (81,8%), entre los principales.

Por otra parte, los menores porcentajes se ubican en Tacna (63,0%), Loreto (62,7%), Puno (56,9%), Lima Provincias (47,7%), Ayacucho (47,0%), La Libertad (43,4%), Cajamarca (36,2%) y Amazonas (32,1%).(Porcentaje)

32.136.2

43.447,047.7

56.962.763,064.265.7

70.470.670.872.575.375.677.979.280,081.8

85,086.286.888.4

97.7100,0100,0

AmazonasCajamarcaLa Libertad

AyacuchoLima Provincias 1/

PunoLoretoTacna

PerúÁncashCusco

ArequipaPiura

ApurímacHuánuco

JunínHuancavelica

San MartínUcayali

Madre de DiosMoquegua

PascoLambayeque

IcaProvincia de Lima

Prov. Const. del CallaoTumbes

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD

VECINAL Y COMUNAL, POR TIPO, 2015

1 182

599

269 244

Junta vecinal oComité vecinal

Rondacampesina

Comité deautodefensa

Ronda urbana

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

Con relación a las rondas campesinas, el mayor porcentaje de municipalidades que reportaron este tipo de organización se concentran en los departamentos de Cajamarca (80,3%), La Libertad (72,3%), San Martín (64,9%), Cusco (59,3%), Piura (58,5%), entre otros. Cabe indicar que los municipios de la provincia de Lima, la Provincia Constitucional del Callao y los departamentos de Moquegua e Ica no registraron rondas campesinas.

A su vez, el mayor porcentaje de municipios con registro de rondas urbanas corresponden a los departamentos de Cajamarca (30,7%), Piura (29,2%), Lambayeque (26,3%), La Libertad (20,5%), Ucayali (20,0%), entre los principales. Por otro lado, las municipalidades de la Provincia Constitucional del Callao y los departamentos de Madre de Dios y Moquegua no registraron rondas urbanas.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON JUNTA VECINAL O COMITÉ VECINAL, SEGÚN

DEPARTAMENTO, 2015(Porcentaje)

32,136,2

43,447,047,7

56,962,763,064,265,7

70,470,670,872,575,375,677,979,280,081,8

85,086,286,888,4

97,7100,0100,0

AmazonasCajamarcaLa Libertad

AyacuchoLima Provincias 1/

PunoLoretoTacna

PerúÁncashCusco

ArequipaPiura

ApurímacHuánuco

JunínHuancavelica

San MartínUcayali

Madre de DiosMoquegua

PascoLambayeque

IcaProvincia de Lima

Prov. Const. del CallaoTumbes

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Registro Nacional de Municipalidades 2015.

Prov. Const del Callao

(Porcentaje)

Page 14: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Instituto Nacional de Estadística e Informática

108

3.7

5.5

8.9

47,0

10.5

17.2

17,2

18,2

20,0

24.3

24.7

31.9

32.5

33,0

33.3

42.1

51.2

53.8

58,5

59.3

64,9

72.3

80.3

Tacna

Arequipa

Junín

Loreto

Huancavelica

Lima Provincias 1/

Pasco

Madre de Dios

Apurímac

Ayacucho

Huánuco

Áncash

Perú

Puno

Ucayali

Lambayeque

Amazonas

Tumbes

Piura

Cusco

San Martín

La Libertad

Cajamarca

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON RONDAS CAMPESINAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

3.7

4.2

6,0

7,8

8.1

9.1

9.3

9,4

11,0

11.6

11.7

12.8

13.1

13.2

13.8

15,0

15.4

17.6

19,4

20,0

20,5

26.3

29.2

30.7

Tacna

Huancavelica

Áncash

Ayacucho

Junín

San Martín

Ica

Lima Provincias 1/

Arequipa

Provincia de Lima

Huánuco

Puno

Amazonas

Perú

Pasco

Apurímac

Tumbes

Loreto

Cusco

Ucayali

La Libertad

Lambayeque

Piura

Cajamarca

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON RONDAS URBANAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

11.5 Comité Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana

Los Comités Provinciales y Distritales son los encargados de planear, organizar, ejecutar y coordinar, los planes, programas, proyectos y directivas de seguridad ciudadana en sus jurisdicciones, en el marco de la política nacional diseñada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC). Igualmente, supervisan y evalúan su ejecución y difunden las medidas y acciones de seguridad ciudadana.

En el año 2014, el 92,6% (1 mil 706) de las municipalidades tienen conformado el Comité de Seguridad Ciudadana. Según tipo de municipalidad, el 99,0% (194) de municipalidades provinciales tienen conformado el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana y el 91,9% (1 mil 512) de municipalidades distritales tienen conformado el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

3,7

5,5

8,9

47,0

10,5

17,2

17,2

18,2

20,0

24,3

24,7

31,9

32,5

33,0

33,3

42,1

51,2

53,8

58,5

59,3

64,9

72,3

80,3

Tacna

Arequipa

Junín

Loreto

Huancavelica

Lima Provincias 1/

Pasco

Madre de Dios

Apurímac

Ayacucho

Huánuco

Áncash

Perú

Puno

Ucayali

Lambayeque

Amazonas

Tumbes

Piura

Cusco

San Martín

La Libertad

Cajamarca

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON RONDAS CAMPESINAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

3,7

4,2

6,0

7,8

8,1

9,1

9,3

9,4

11,0

11,6

11,7

12,8

13,1

13,2

13,8

15,0

15,4

17,6

19,4

20,0

20,5

26,3

29,2

30,7

Tacna

Huancavelica

Áncash

Ayacucho

Junín

San Martín

Ica

Lima Provincias 1/

Arequipa

Provincia de Lima

Huánuco

Puno

Amazonas

Perú

Pasco

Apurímac

Tumbes

Loreto

Cusco

Ucayali

La Libertad

Lambayeque

Piura

Cajamarca

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON RONDAS URBANAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

3,7

5,5

8,9

47,0

10,5

17,2

17,2

18,2

20,0

24,3

24,7

31,9

32,5

33,0

33,3

42,1

51,2

53,8

58,5

59,3

64,9

72,3

80,3

Tacna

Arequipa

Junín

Loreto

Huancavelica

Lima Provincias 1/

Pasco

Madre de Dios

Apurímac

Ayacucho

Huánuco

Áncash

Perú

Puno

Ucayali

Lambayeque

Amazonas

Tumbes

Piura

Cusco

San Martín

La Libertad

Cajamarca

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON RONDAS CAMPESINAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

3,7

4,2

6,0

7,8

8,1

9,1

9,3

9,4

11,0

11,6

11,7

12,8

13,1

13,2

13,8

15,0

15,4

17,6

19,4

20,0

20,5

26,3

29,2

30,7

Tacna

Huancavelica

Áncash

Ayacucho

Junín

San Martín

Ica

Lima Provincias 1/

Arequipa

Provincia de Lima

Huánuco

Puno

Amazonas

Perú

Pasco

Apurímac

Tumbes

Loreto

Cusco

Ucayali

La Libertad

Lambayeque

Piura

Cajamarca

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON RONDAS URBANAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

Page 15: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Perú: Estadísticas Municipales 2015

109

Existen 136 municipalidades que no tienen conformado el Comité de Seguridad Ciudadana, éstos se ubican en los departamentos de Ayacucho con 19, Puno con 17, Cajamarca con 14, La Libertad con 12, Lima Provincias con 11, entre otros.

11.6 Plan de Seguridad Ciudadana

A nivel nacional, el 82,7% (1 mil 523) de municipios tienen Plan de Seguridad Ciudadana para reducir de manera planificada la criminalidad y delincuencia común desde una óptica integral y multisectorial. Sin embargo, el 17,3% (319) municipalidades aún no cuentan con dicho plan, éstas municipalidades se ubican principalmente en los departamentos de Puno (30), Cajamarca (27), Ayacucho (25) y Junín (25). Por otro lado, todas las municipalidades del departamento de Madre de Dios cuentan con un Plan de Seguridad Ciudadana.

Cabe mencionar que los gobiernos locales que tienen Plan de Seguridad Ciudadana aumentaron en 13,8 puntos porcentuales al pasar de 68,9% (1 mil 266) en el 2014 a 82,7% (1 mil 523) en el 2015.

88,6%

96,4%

87,7%

92,6%

99,0%

91,9%

Total Municipalidades MunicipalidadesProvinciales

MunicipalidadesDistritales

2013 2014

Recuperación de espacios públicos

Capacitación a conductores enprevención de accidentes y actos

Operaciones de prevención de delitos

Capacitación a escolares enprevención de delitos y trata de

Capacitación a los miembros del

Sesiones de Comité de Seguridad

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE CONFORMARON EL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN TIPO DE

MUNCIPALIDAD, 2013 Y 2014

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN ACTIVIDADES REALIZADAS, 2014

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2014 y 2015.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Municipalidades 2015.

3,7

5,5

8,9

47,0

10,5

17,2

17,2

18,2

20,0

24,3

24,7

31,9

32,5

33,0

33,3

42,1

51,2

53,8

58,5

59,3

64,9

72,3

80,3

Tacna

Arequipa

Junín

Loreto

Huancavelica

Lima Provincias 1/

Pasco

Madre de Dios

Apurímac

Ayacucho

Huánuco

Áncash

Perú

Puno

Ucayali

Lambayeque

Amazonas

Tumbes

Piura

Cusco

San Martín

La Libertad

Cajamarca

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON RONDAS CAMPESINAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

3,7

4,2

6,0

7,8

8,1

9,1

9,3

9,4

11,0

11,6

11,7

12,8

13,1

13,2

13,8

15,0

15,4

17,6

19,4

20,0

20,5

26,3

29,2

30,7

Tacna

Huancavelica

Áncash

Ayacucho

Junín

San Martín

Ica

Lima Provincias 1/

Arequipa

Provincia de Lima

Huánuco

Puno

Amazonas

Perú

Pasco

Apurímac

Tumbes

Loreto

Cusco

Ucayali

La Libertad

Lambayeque

Piura

Cajamarca

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON RONDAS URBANAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

(Porcentaje)

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

88.6%

96.4%

87.7%

92.6%

99,0%

91.9%

Total Municipalidades MunicipalidadesProvinciales

MunicipalidadesDistritales

2013 2014

146

319

353

353

430

471

694

1,340

Recuperación de espacios públicos

Capacitación a conductores enprevención de accidentes y actos

delincuenciales

Audiencias públicas

Operaciones de prevención de delitosy faltas

Consultas ciudadanas

Capacitación a escolares enprevención de delitos y trata de

personas

Capacitación a los miembros delcomité

Sesiones de Comité de SeguridadCiudadana

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE CONFORMARON EL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN TIPO DE

MUNCIPALIDAD, 2013 Y 2014

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN ACTIVIDADES REALIZADAS, 2014

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2014 y 2015.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2015.

88,6%

96,4%

87,7%

92,6%

99,0%

91,9%

Total Municipalidades MunicipalidadesProvinciales

MunicipalidadesDistritales

2013 2014

Recuperación de espacios públicos

Capacitación a conductores enprevención de accidentes y actos

Operaciones de prevención de delitos

Capacitación a escolares enprevención de delitos y trata de

Capacitación a los miembros del

Sesiones de Comité de Seguridad

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE CONFORMARON EL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN TIPO DE

MUNCIPALIDAD, 2013 Y 2014

PERÚ: MUNICIPALIDADES CON COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN ACTIVIDADES REALIZADAS, 2014

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2014 y 2015.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Municipalidades 2015.

Page 16: SEGURIDAD CIUDADANA...El serenazgo cumple su servicio de diversas formas, ya sea a pie, en bicicleta o de forma motorizada. Asimismo, se sirve de distintos instrumentos de apoyo para

Instituto Nacional de Estadística e Informática

110

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2011 Y 2015

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE NO TIENEN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

1

3

4

5

5

5

6

7

7

8

9

10

10

11

11

15

17

18

19

20

21

25

25

27

30

Prov. Const. del Callao

Moquegua

Tumbes

Provincia de Lima

San Martín

Ucayali

Lambayeque

Pasco

Tacna

Amazonas

Loreto

Huánuco

Ica

Arequipa

Piura

Huancavelica

Apurímac

Áncash

Lima Provincias 1/

La Libertad

Cusco

Ayacucho

Junín

Cajamarca

Puno

68,9%

82,7%

2014 2015

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Óyon, y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2014 y 2015.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2011 Y 2015

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE NO TIENEN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

1

3

4

5

5

5

6

7

7

8

9

10

10

11

11

15

17

18

19

20

21

25

25

27

30

Prov. Const. del Callao

Moquegua

Tumbes

Provincia de Lima

San Martín

Ucayali

Lambayeque

Pasco

Tacna

Amazonas

Loreto

Huánuco

Ica

Arequipa

Piura

Huancavelica

Apurímac

Áncash

Lima Provincias 1/

La Libertad

Cusco

Ayacucho

Junín

Cajamarca

Puno

68,9%

82,7%

2014 2015

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Óyon, y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2014 y 2015.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2011 Y 2015

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE NO TIENEN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

1

3

4

5

5

5

6

7

7

8

9

10

10

11

11

15

17

18

19

20

21

25

25

27

30

Prov. Const. del Callao

Moquegua

Tumbes

Provincia de Lima

San Martín

Ucayali

Lambayeque

Pasco

Tacna

Amazonas

Loreto

Huánuco

Ica

Arequipa

Piura

Huancavelica

Apurímac

Áncash

Lima Provincias 1/

La Libertad

Cusco

Ayacucho

Junín

Cajamarca

Puno

68,9%

82,7%

2014 2015

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Óyon, y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2014 y 2015.

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2011 Y 2015

PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE NO TIENEN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015

1

3

4

5

5

5

6

7

7

8

9

10

10

11

11

15

17

18

19

20

21

25

25

27

30

Prov. Const. del Callao

Moquegua

Tumbes

Provincia de Lima

San Martín

Ucayali

Lambayeque

Pasco

Tacna

Amazonas

Loreto

Huánuco

Ica

Arequipa

Piura

Huancavelica

Apurímac

Áncash

Lima Provincias 1/

La Libertad

Cusco

Ayacucho

Junín

Cajamarca

Puno

68,9%

82,7%

2014 2015

1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Óyon, y Yauyos.Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2014 y 2015.