segundo+informe(3)

4
Segundo Avance de Proyecto OBJETIVOS -Definir título del Proyecto de Intervención. -Desarrollar en profundidad la contextualización, problematización, modelo educativo y antecedentes teóricos del Proyecto de Intervención. -Especificar metodología de la intervención. INSTRUCCIONES Título: (máximo 14 palabras) Descriptivo, claro y preciso, sin títulos de fantasía “Aplicación del software cantaletras a un grupo de escolares no videntes” “Programa de formación inclusiva para pedagogos de educación general básica” “Intervención psicoeducativa con familiares de personas con discapacidad” Antecedentes: presentación de la intervención, acercando al lector hacia el contenido del Proyecto, de divide en los siguientes apartados: Contextualización global de la intervención: Descripción del contexto, incluyendo centro Educativo, destinatarios, experiencias similares, etc. (máximo 1 plana). Especificación del Modelo Educativo de referencia: modelo de integración, clínico o inclusivo, en relación con la realidad actual y lo que se quiere llegar a MÓDULO II Barreras y Facilitadores

Upload: carolina-andrea-barraza-ramirez

Post on 04-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

Page 1: Segundo+informe(3)

MÓDULO 3Publicación,

Segundo Avance de Proyecto

OBJETIVOS

-Definir título del Proyecto de Intervención.

-Desarrollar en profundidad la contextualización, problematización, modelo educativo y

antecedentes teóricos del Proyecto de Intervención.

-Especificar metodología de la intervención.

INSTRUCCIONES

Título: (máximo 14 palabras)

Descriptivo, claro y preciso, sin títulos de fantasía

“Aplicación del software cantaletras a un grupo de escolares no videntes”

“Programa de formación inclusiva para pedagogos de educación general básica”

“Intervención psicoeducativa con familiares de personas con discapacidad”

Antecedentes: presentación de la intervención, acercando al lector hacia el contenido del Proyecto, de

divide en los siguientes apartados:

Contextualización global de la intervención: Descripción del contexto, incluyendo centro Educativo,

destinatarios, experiencias similares, etc. (máximo 1 plana).

Especificación del Modelo Educativo de referencia: modelo de integración, clínico o inclusivo, en

relación con la realidad actual y lo que se quiere llegar a implementar, fundamentando con

referencias bibliográficas adecuadas (máximo ½ plana).

Problemática específica que se pretende abordar, relevancia e implicancias para el grupo objetivo,

justificando con datos estadísticos o investigaciones que demuestran la existencia de la problemática

(máximo 1 plana).

Antecedentes teóricos en relación con la temática: breve marco teórico donde se citen al

MÓDULO IIBarreras y Facilitadores

Page 2: Segundo+informe(3)

menos 5 fuentes bibliográficas diferentes (máximo 3 planas).

Árbol de Problema (Causa/Efecto) en la copa del árbol se describen los efectos del problema, en las

raíces las causas (máximo 1 plana).

Árbol de Objetivo (Fines/Medios) en la copa del árbol deben estar los fines y en las raíces los medios.

(máximo 1 plana).

Objetivos: especificación de los propósitos de la intervención (máximo 1 plana). En base a lo

desarrollado en el árbol de los objetivos.

Metodología: Características generales de la intervención y descripción detallada de cada una de las

acciones que se realizarán durante la intervención.

(máximo 3 planas).

ACTIVIDADES PROGRAMADAS (Ordenadas por objetivos o componentes)Objetivo asociado

Actividad Descripción Metodología a utilizar Recursos

Aspectos Formales:

- Trabajo individual

- Máximo 12 planas.

- Fuente Verdana, Tahoma, Arial 10 o 12, interlineado 1,5.

- Evaluación sumativa.

Segundo Avance de Proyecto

PAUTA DE EVALUACIÓN SEGUNDO AVANCE PROYECTO.

Page 3: Segundo+informe(3)

Esta entrega corresponde al 30% de la evaluación final del Diplomado, los conceptos, criterios y puntajes utilizados para la calificación son los siguientes:

Concepto Criterio PtjeDebe reformularse El indicador no se presenta 1Aceptable El indicador se presenta, pero de forma incompleta o con errores 2

Óptimo El indicador se presenta cumpliendo lo señalado en la guía y lo complementa con información relevante.

3

Apartado Indicadores Ptje Obtenido

Observaciones

Título 10%

Se plantean dos aspectos relacionados entre sí y/o con la discapacidad, especificando el tipo de relación.

Antecedentes30%

Contextualización global de la intervención.Especificación del Modelo Educativo de referencia. Problemática específica que se pretende abordar .Relevancia e implicancias para el grupo objetivo justificando con datos estadísticos o investigaciones que demuestran la existencia de la problemática.Antecedentes teóricos en relación con la temática.Árbol de problemas y objetivos

Objetivos25%

Objetivo General: propósito final de la intervención.Objetivos Específicos: pasos que llevan al logro del objetivo general, redactado en términos operacionales.

Metodología30%

Definición del tipo de intervención.

Descripción de actividad

Metodología a utilizar

Recursos

Aspectos formales10%

Presentación y redacción.Bibliografía

Nombre: Puntaje Total

Tutora a cargo: