segundoalumnos

202

Upload: laura-lucia-benavides-bernal

Post on 07-Jul-2015

878 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uploaded from Google Docs

TRANSCRIPT

Page 1: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 1/202

Page 2: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 2/202

Page 3: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 3/202

Page 4: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 4/202

 

Guatemala es un país rico en diversidad cultural, la cual se reeja por medio de diferentes expresiones arscas queconstuyen un patrimonio nacional invaluable.

El Ministerio de Educación en esta oportunidad ha escogido la expresión pictórica para rendir un homenaje a las ylos arstas de la plásca guatemalteca, seleccionando algunas obras representavas de esa rama de las bellas artes

para realzar las portadas de los textos escolares.

De esta forma, el Ministerio de Educación contribuye a divulgar los valores del arte nacional a toda la población,parendo del sector más sensible de la sociedad, que es la niñez, para desarrollar en ella la idendad nacional y launidad en la diversidad.

© DIGECADEDirección General de Gesón de Calidad EducavaMinisterio de Educación6ª calle 1-87, zona 10, 01010Teléfono: (502) 2411-9595www.mineduc.gob.gt / www.mineduc.edu.gtQuinta Edición, Guatemala, 2009

Este libro contribuye a la construcción de nuevos conocimientos de los alumnos y alumnas que lo ulizan; por lo tanto,apoya el alcance efecvo de las competencias propuestas por el Currículum Nacional Base -CNB- y los estándares deaprendizaje denidos para el país.

Se puede reproducir total o parcialmente, siempre y cuando se cite al Ministerio de Educación, -MINEDUC- comofuente de origen y que no sea con usos comerciales.

Guatemala, enero de 2010

 Autoridades Ministeriales

Doctor Bienvenido Argueta HernándezMinistro de Educación

Licenciada Marta Juana López Batzin de ZapetaViceministra Técnica de Educación

Licenciado Francisco Ricardo Cabrera RomeroViceministro de Diseño y Vericación de la Calidad Educava

Licenciado Dennis Alonzo MazariegosViceministro Administravo de Educación

M.A. Jorge Manuel Raymundo VelásquezViceministro de Educación Bilingüe e Intercultural

Licenciado Enrique Cortez SicDirección General de Gesón de Calidad Educava, DIGECADE

Licenciado Pedro UsDirección General de Educación Bilingüe Intercultural, DIGEBI

Page 5: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 5/202

Page 6: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 6/202

 

Segundo Grado PrimariaQuinta Edición

Equipo EditorialAutores y Coautores:Kohei Nakayama (JICA) Kazumi Okazaki (JICA/JOCV)Satsuki Kawasumi (JICA) Hirofumi Obara (JICA/JOCV)Takashi Tsunagawa (JICA/JOCV) Shoko Nakajima (JICA/JOCV)Yoko Imai (JICA/JOCV) Cayetano Salvador (DIGECADE/MINEDUC)Yukari Zushi (JICA/JOCV) Daniel Caciá (Proyecto GUATEMATICA)

Emi Myosaku (JICA/JOCV)

Equipo de Diagramación, Ilustración, Revisión y Adaptación:Kohei Nakayama Leonardo Márquez Fabiola OrantesSatsuki Kawasumi Fabricio Tello Yumi HosakaRina Rouanet de Núñez MarioRodenas Aníbal Marnez

Coordinación General del Proyecto GUATEMÁTICA:Rina Rouanet de Núñez (JICA)

Asistencia Técnica:Proyecto Regional “Me Gusta Matemáca”

Parcipantes en el Proceso de Validación:

Voluntarios Japoneses Orientadores MetodológicosEmi Myosaku María Teresa Vesga RodríguezKazumi Okazaki Lizzeth VásquezHirofumi Obara Henry ManriquezShoko Nakajima Lorenzo GarcíaTakashi TsunagawaYoko ImaiYukari ZushiRyujiro HetaShiho Kodama

Grupo NúcleoCayetano SalvadorAlejandro Asijtuj

Coordinación de edición Supervisión técnica y pedagógicaSandra Álvarez de Echeverria Ministerio de Educación

PortadaIlustración: “Construyendo Sueños” – Regina Prado de BatresColección: Privada de la autoraFotografas: Arstas, Fernando Quel, Fundación G&T Connental, La Angua Galería de Arte

AgradecimientosPor su incondicional apoyoFundación G&T Connental; El Aco, Galería de Arte; QUEL Asociados.

Por comparr el arte con los niños y niñas de Guatemala

Coleccionistas privados; Fundación G&T Connental; Fundación Paiz para la Educación y la Cultura; La Angua Galería de Arte; Museo deArte Moderno “Carlos Mérida”; Museo del Palacio Nacional de la Cultura.

Por su asesoría profesionalen la selección de obras e información de las portadas:Bárbara Arroyo, Guillermo Monsanto, Raymundo Rosales y Thelma Casllo.

Y muy especialmente,a las y los pintores que colaboraron con sus obras.

El presente material es un aporte técnico y metodológico de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón -JICA- a través delProyecto de Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemáca en Guatemala -GUATEMÁTICA-.

Page 7: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 7/202

 

T1 Refuerzo ..........................................................................2

T2 Números hasta 1,000..................................................22T3 Suma con dos dígitos ..................................................38

T4 Resta con dos dígitos..................................................50

T5 Numeración maya.........................................................62

T6 Multiplicación (1)..........................................................66

T7 Multiplicación (2).........................................................86

T8 Geometría....................................................................108T9 Longitud .......................................................................120

T10 Peso...............................................................................128

T11 Capacidad.....................................................................132

T12 Horas ............................................................................136

T13 Gráficas .......................................................................142

T14 Moneda .........................................................................146T15 Suma o resta...............................................................152

Repaso del año ............................................................156

Material didáctico manipulable..............................159

2

21

81

0

02

3

2

3

6

4

6

5

86

=

6

8

6

02

6

06

7

2

7

67

02

7

06

Índice

0

52

54

Page 8: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 8/202

 

GRefuerzoT1

¿Recuerdo los contenidos de primer grado?

Los números hasta 100

2 + 3 7 + 5

5 - 3 12 - 9

23+ 21

47- 22

2 2

Page 9: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 9/202

 

T 1-1Repaso la suma (1)

Resuelvo el problema.

4 + 6

1 + 0

Recuerdo la suma de primer grado.

Calculo.

a) 2 + 3 = c) 2 + 2 =b) 1 + 4 =

d) 2 + 0 e) 1 + 3 f) 8 + 1

g) 2 + 4 i) 5 + 5h) 3 + 7

 j) 4 + 0 k) 7 + 2 l) 6 + 2

m) 1 + 9 ñ) 2 + 6n) 4 + 3

o) 7 + 3

Luis tiene bananos. Compra bananos más.¿Cuántos bananos tiene en total?

5 3

Planteamiento: Respuesta:

bananos

b)

d)

2 + 1=

2 + 8

a)

c)

q) 0 + 0p) 6 + 0

Calculo.

33Calculo.a) 3 + 6 b) 2 + 5 c) 5 + 4

Page 10: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 10/202

 

T 1-2

En una caja hay pelotas. La maestra echa pelotas.¿Cuántas pelotas hay en total?

9 8

Planteamiento: Respuesta:

Repaso la suma (2)Resuelvo el problema.

Marta tiene panes. Su hermano compra panes.

¿Cuántos panes tienen entre los dos?

9 4

Planteamiento: Respuesta:

6 + 9

3 + 10b )

d )7 + 4

10 + 1 =a )

c )

Realizo las sumas.

Resuelvo.

g ) 9 + 5 i ) 3 + 9h ) 9 + 9

 j ) 2 + 9 k ) 8 + 4 l ) 6 + 8

m ) 7 + 8 ñ ) 5 + 8n ) 6 + 6

a) 4 + 10 = b ) 10 + 2 c ) 6 + 10

d ) 10 + 9 f ) 10 + 3e ) 5 + 10

Calculo.

4 4Calculo.a) 8 + 7 b) 6 + 7 c) 7 + 7

Page 11: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 11/202

 

T 1-3

4 - 3

9 - 05 - 0

7 - 5

10 - 4 10 - 2

Planteamiento: Respuesta:

Hay mariposas en una flor.mariposas se van.

¿Cuántas mariposas quedan?

84

Resuelvo el problema.

Repaso la resta (1)

b)

d)

a)

c)

a) 5 - 1 c) 9 - 4b) 10 - 3

d) 6 - 3 e) 4 - 0 f) 7 - 2

g) 2 - 0 i) 8 - 5h) 10 - 7

 j) 10 - 0 k) 5 - 4 l) 6 - 0

m) 10 - 9 ñ) 0 - 0n) 8 - 6

f)e)

Calculo.

Calculo.

5 5Calculo.a) 10 - 6 b) 9 - 3 c) 7 - 4

=

=

Page 12: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 12/202

 

Repaso la resta (2)T 1-4

En una librera hay libros. libros son de matemáticas ylos demás son de lenguaje. ¿Cuántos libros son de lenguaje?

17 9

En un aula hay niñas y niños.¿Cuántas niñas más hay ?

14 8

Planteamiento: Respuesta:

Resuelvo el problema.

Hay tortillas en un plato. Una familia come deesas tortillas. ¿Cuántas tortillas quedan?

13 7

Planteamiento: Respuesta:

14 - 9

18 - 813 - 3=

16 - 7

b )

d )

a )

c )

Resuelvo.

Planteamiento: Respuesta:

a)

b)

d ) 14 - 7 e ) 16 - 9 f ) 13 - 8

g ) 12 - 7 i )

17 - 7

h ) 11 - 3

a ) 12 - 2=c ) 15 - 5b )

11 - 7

Calculo.

Calculo.

6 6Calculo.a) 17 - 8 b) 16 - 8 c) 13 - 6

Page 13: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 13/202

 

Repaso números ordinales T 1-5

Observo.

quintocuartotercerosegundoprimero1º 2º 3º 4º 5º

no venoséptimo décimosexto octavo

LauraJulio

Marta Lucía José Isabel Alberto VerónicaJuan

Pedro

Laura Julio Marta

LucíaJosé

Isabel Alberto Verónica Juan Pedro

Escribo el número ordinal que corresponde a cada niñao niño.

1º 2º 3º 4º 5º

6º 7º 8º 9º 10º

d ) e )

(ejemplo )

a )

c )b )

primero1ºLaura

Lucía

Juan

Julio

Verónica

Pedro

Recuerdo.

Repaso y practico.

6º 7º 8º 9º 10º

77Escribo el número ordinal que correspondea Marta, José, Isabel y Alberto.

Page 14: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 14/202

 

primer nivel

segundotercerocuartoquintosexto

octavonoveno

séptimo

décimo

Aprendo otros números ordinalesT 1-6

Edificio de Guatemática

décimo primero11odécimo segundo

décimo tercero

décimo cuarto

décimo quinto

12o

13o14o15o

décimo sexto

décimo séptimo

décimo octavo

décimo noveno

vigésimo

16o

17o18o19o

20o

Números Ordinales

¿Quiénes están eneste edificio?

¿En qué nivel están?

8 8

Page 15: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 15/202

 

Escribo los números ordinales que faltan.

Escribo los números ordinales que corresponden.Observo el edificio de Guatemática para responder.

e )

d )

b )

a )

c )

11º

décimo cuarto

décimo sexto

décimo octavo

vigésimo

12º

13º

15º

17º

19º

décimo primero

99Escribo el número ordinal que corresponde apato, rana, caballo, elefante y cangrejo.

Page 16: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 16/202

 

T 1-7 Juego con el calendario

Observo y aprendo.

¿Cuáles sonlos dí as dela semana?

¿Cuántos díastiene una semana?

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19

21 22 23 24 25 26 27

20

28 29 30

Octubre

31

Respondo. Utilizo la hoja de calendario que está arriba.¿Qué fecha es el primer sábado?a)

c)

e)

g)

b)

d)

¿En qué fechas caen los lunes?f)

h)

Respondo. Utilizo esta hoja de calendario.

¿Qué fecha es el tercer sábado? ¿Cuál es nombre del día ?vigésimoa)

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

3

24

1017

4

25

1118

5

26

1219

6

27

1320

7

28

1421

8

29

1522

9

30

1623

1 2

¿Qué fecha es el quinto viernes? ¿En qué fechas caen todos los domingos?

b)

d)c)

Junio

100

¿Cuál es el nombre del díadécimo sexto?

Si mi amiga cumple años elsegundo Martes, ¿qué fecha

es?

¿Cuántos domingos hay?

¿Qué día comienza el mes?

¿Qué fecha es el cuartoJueves?

¿Qué fecha es el último díadel mes?

Page 17: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 17/202

 

Leo y escribo el nombre del número.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 once

12 doce

13 trece

14

15 quince

16 dieciséis

17 diecisiete

18 dieciocho

19 diecinueve

20 veinte

21 veintiuno

catorce

22 veintidós

23 veintitrés

24 veinticuatro

25 veinticinco

26 veintiséis

27 veintisiete

28

29 veintinueve

30 treinta

40 cuarenta

50 cincuenta

60 sesenta

70 setenta

80 ochenta

veintiocho

90 noventa

100 cien

Escribo el nombre del número.

a) b)

d)c)

e) f)

h)g)

15

22

16

27

40

70

60

100

T 1-8Repaso los números hasta 100

cero

11!Escribo el nombre del número.a) 67 b) 77 c) 97

Page 18: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 18/202

 

Represento los números con los bloques en la tabla deposiciones.(ejemplo)

a )45 b ) 67

d ) 60c ) 86

Decena Unidad

4 5

51

e )72 f ) 98

a ) b )

c ) d )

Decena Unidad

Decena Unidad

Decena Unidad

Decena Unidad

¿Qué número representan los bloques?

Leo y aprendo. Confirmo con los bloques.

  3  2D      

 e      c      e     

n      a     

U      n     i       d      

 a      d      

 4  

 8

T 1-9 Repaso los números hasta 100 (2)

 7 4

5  8  

1202Represento con bloques.a) 20 b) 47 c) 38

Page 19: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 19/202

 

Repaso los números hasta 100 (3) T 1-10

¿Qué número está en la decena?¿Qué número está en la unidad?

Decena Unidad

3 9

Escribo el número que falta.

Con una línea uno cada número con su descomposición.

a) 33

b) 49

c) 65

40 + 9

6 decenas + 5 unidades

d) 87 30 + 3

8 decenas + 7 unidades

39 = decenas + unidades

39 = +

14 = +

14 = decena + unidades

a)

50 = decenas + unidades

50 = +

c)

47 = +

47 = decenas + unidades

b)

72 = decenas + unidades

72 = +

d)

1303Escribo el número en el .a) 2 decenas + 8 unidades = 15 b) 90 + 7 = 97

Page 20: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 20/202

 

39

Encierro el número .mayor 

29

68 65

Encierro el número .menor 

Encierro el número .mayor 

a) b)

c) d)

13 18

e) f)

y94 49

y

36 26y 80 90y

99 89y

77 66y

Encierro el número .menor 

a) b)

c) d)

92 29

e) f)

y 31 30y

60 58y 48 84y

76 79y 55 45y

 

¿Cuál es el númeromayor?¡Comparemos!

T 1-11 Repaso los números hasta 100 (4)

14$Encierro el número mayor.a) 37 y 73 b) 30 + 29 c) 98 + 89

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 21: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 21/202

 

Repaso suma y resta con 2 dígitos T 1-12

43 + 50=Forma vertical

d )a )

30 + 20 = 60 - 40 =e ) 5 8

- 3 5

b ) 2 3+ 1 4

c )a ) 2 4+ 6 0

b ) 7 0+ 1 8

4 5- 2 5

d )4 8- 3 0

c )a ) b )

f )d ) e )

80 + 9=Forma vertical

63 + 5=Forma vertical

85 - 83=Forma vertical

74 - 4=Forma vertical

36 - 5=Forma vertical

a ) 50 + 40 = c ) 70 - 10=

d ) 90 - 30=

c ) f )3 3+ 5

7 9- 9

Sumo.

Sumo.

Sumo.

Resto.

Resto.

Resto.

Sumo.

Resto.

b ) 30 + 40 =

15%Calculo.a) 8 + 71 b) 34 + 5 c) 49 + 30

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 22: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 22/202

 

Resuelvo problemasT 1-13

En casa están 13

15

amigos .

Después llegan otros .¿Cuántos amigos hay en total?

Planteamiento:

Respuesta:

Leo y resuelvo.

En un cuarto hay sillas. Don Tomás trae sillas más.¿Cuántas sillas hay en total?33 20

Planteamiento:

Respuesta:

Hay patos en una laguna. se salen.¿Cuántos patos quedan en la laguna?

47 6

Planteamiento:

Respuesta:

Leo y resuelvo.Mario tiene mazorcas para desgranar.Hoy desgrana¿Cuántas mazorcas le falta desgranar?

5230.

Planteamiento:

Respuesta:

En una bolsa hay dulces.Una niña echa dulces más.¿Cuántos dulces hay en total?

42

7

Planteamiento:

Respuesta:

a )

b )

a )

b )

Leo y resuelvo.

Forma vertical

Forma vertical

Forma vertical

Forma vertical

amigos

Forma vertical

16655

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 23: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 23/202

 

Ejemplo:

Planteamiento: Respuesta:

4 3cerdos están comiendo. cerdos llegan a comer.¿Cuántos cerdos están comiendo en total?

T 1-14Invento problemas de suma o resta

J K L

3

17/Invento un problema que sea 9 + 5

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 24: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 24/202

 

Vamos a inventar otros problemasen el cuaderno. Después los resolvemos.

Invento un problema de suma o resta donde hable demanzanas.

Respuesta:Planteamiento:

c)

Invento un problema de resta donde hable depajaritos.

Respuesta:Planteamiento:

b)

Invento un problema de suma donde hable demariposas.

Respuesta:Planteamiento:

a)

18(Invento un problema que sea 17 - 8

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 25: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 25/202

 

T 1

Realizo las sumas.5

b )

d )

a )

c )

e ) f )

g ) h )

i ) j )

k ) l )

Realizo las restas.

Escribo el nombre del número ordinal.1

a) 1º b) 18º

Escribo el número ordinal que corresponde.2

a) décimo cuarto b) vigésimo

Encierro el número mayor.3

a) 17 19 b) 97 87y y

Encierro el número menor.4

a) 75 57 b) 87 84y y

1 4+ 3 4

2 7+ 5 2

2 8- 1 3

7 9- 7 6

3 1+ 6 6

2 9+ 7 0

9 9- 4 8

8 5- 3 3

8 5+ 4

7+ 9 1

6 5- 1 2

3 8- 2 8

Contesto

19)

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 26: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 26/202

 

T 1

Trato de resolver problemas nuevos de suma y resta.

En la sección A de segundo grado hay 15 niñas.Hay 3 niños más que las niñas.¿Cuántos niños hay en la sección A?

15 niñas. 3 niños más.

15 niños.

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

Como hay 3 niñosmás, entonces...

Planteamiento:

Respuesta:

En la sección B de segundo grado hay 15 niñas.Hay 3 niños menos que las niñas.¿Cuántos niños hay en la sección B?

15 niñas.

 

15 niñas.

3 menos

Planteamiento:

Respuesta:

Como hay 3 niñosmenos, entonces...

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

Ejercicios adicionales (1)

201

=

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 27: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 27/202

 

T 1Ejercicios adicionales (2)

En el examen de lenguaje Luis obtiene 82 puntos. En el dematemática obtiene 7 puntos más que en el de lenguaje. ¿Cuáles el punteo en matemática?

1

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

En primer grado hay 69 alumnos. En segundo grado hay 6 alumnosmenos que primer grado. ¿Cuántos alumnos hay en segundogrado?

2

Rosa tiene 13 quetzales. Para comprar una playera le faltan 6quetzales. ¿Cuánto cuesta la playera?

3

Sergio tiene 21 tapitas. Para la clase de mañana necesita 25 tapitas.¿Cuántas tapitas le faltan?

4

Resuelvo.

Planteamiento :

Respuesta:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 8 2 p u n t o sExamen

¡Sí mejoré!

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ? p u n t o sExamen

 

Forma vertical

Forma vertical

Forma vertical

Forma verticalPlanteamiento :

Respuesta:

Planteamiento :

Respuesta:

Planteamiento :

Respuesta:

? quetzales

211

1

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 28: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 28/202

 

GNúmeros hasta 1,000T2

¡Me preparo para un nuevo reto!

6 decenas y 8 unidades forman

84 se forma con decenas y unidades

c) Cuento de 10 en 10 hasta 100.

a) Escribo el número.

Decena Unidad Decena Unidad

b) Escribo el número en el .

2221

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 29: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 29/202

 

¿Cuántas flores hay?

¿Cuántos bananos hay?

Encierro 100 manzanas.Encierro 100 conejos.

10 10grupos de son

flores.

10 10grupos de son

bananos.

¿Cuántos pajaritos hay?

Si a le agregamos ,tendremos

99 1

(en número) (en letra)

Recuerdo el 100 T 2-1

231

3

Respondo.Cuento de 10 en 10 hasta 100.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 30: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 30/202

 

Conozco la centenaT 2-2

Respondo.

Represento 100 con bloques de 10 y 1.

unidades = 1 centena

decenas = 1 centena

100 100

100 unidades =10 decenas = centena centena

1 centena =

1 centena =

unidadesdecenas 10 decenas =

centena

1 centena =

decenas 10 decenas =

decenas

100 unidades =

unidades

d)c)

b)a)

d)c)

b)a)

Respondo.

241

4

Escribo el número en el .a) 1 decena = 15 unidades b) 1 centena = 100 unidadesc) 1 centena = 15 decenas

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 31: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 31/202

 

T 2-3Cuento de 100 en 100

Hay grupos de 100.

Cuento las mariposas.

100 100100

Hay centenas.

Hay mariposas.

100

100 100

100100100 100 100

100 100100

100 100100

100100100 100 100

100 100

100100100 100 100

100

100 100100100

100100100 100 100

cien

Aprendo a contar de 100 en 100.

doscientos

trescientos

cuatrocientos

quinientos

setecientos

ochocientos

Cuento de 100 en 100.

seiscientos

100100100 100

100

100

100 100100 novecientos

100100100 100 100 100100 100100

bloque bloque bloque

251

5

Respondo.Cuento tres veces de 100 en 100 hasta novecientos.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 32: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 32/202

 

Aprendo a escribir números de 100 en 100.

Cuento y escribo el número y su nombre.a) b)

a) b)

c) d)

100

100

100

100

100

(en número)

c) d)

100 100 100

e) f)

100

100 100

100

100

100

100 100100100 100 100

100cien

doscientos

trescientos

cuatrocientos

quinientos

100100100 100 100

100 100100

100100100 100 100

100 100

100100100 100

100

100

100 100100

seiscientos

setecientos

ochocientos

novecientos

setecientos ochocientos

quinientos seiscientos

100

500

400

300

200

Escribo el número.

100 100

100 100 100

100 100 100 100

100 100 100 100 100

100 100

100 100

100 100

100 100 100

100 100 100

100 100 100

Escribo números de 100 en 100T 2-4

261

6

Escribo el número en el .a) 100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 33: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 33/202

 

Cuento los puntos. Después represento el número con

bloques en la tabla de posiciones.

Tabla de posiciones

Centena Decena Unidad

32 6

Represento los números con bloques en la tabla deposiciones.

200 y 36

 

¿En qué posición colococada bloque en la tablade posiciones?

200 y 36 da y se escribe .doscientos treinta y seis 236

d) e)240

f)405 700

setecientoscuatrocientos cincodoscientos cuarenta

a) 183 b) 357 c) 519quinientos diecinueveciento ochenta y tres trescientos cincuenta y siete

Uno de , ocho de , tres de .

¿Dónde y cómocoloco el cero enlos ejercicios d),e) y f)?

Coloco bloques T 2-5

271

7

Represento con bloques.a) 462 b) 360 c) 201

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 34: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 34/202

 

T 2-6 Leo y escribo números

Centena Decena Unidad

centena decenas unidades

ciento setenta y cuatroTotal:

Completo lo que falta. Después escribo y leo el número.a) Centena Decena Unidad b) Centena Decena Unidad

Escribo el número.a) b)

c) d)

¿Cuántas manzanas hay?

(en número)

centenas decenas unidades

(en letras)

centenas decenas unidades

(en número)

(en letras)(en letras)

(en letras)(en letras)

(en número)

(en número) (en número)

(en número)

(en letras)

(en número)

setecientos cuarentaciento ocho

seiscientosochocientos trece

cuatrocientos unotrescientos ochenta y ocho

281

8

Escribo en números.a) Novecientos quince b) Quinientos tres

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 35: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 35/202

 

f)

(en letras)

(en número)

quinientos treinta

e)

(en letras)

(en número)

ochocientos

Completo lo que falta. Después escribo y leo el número.

a) Centena Decena Unidad b) Centena Decena Unidad

centenas decenas unidadescentenas decenas unidades

(en número) (en número)

cuatrocientosdoscientos cincuenta

Escribo el número.

a)

(en letras)

(en número)

novecientos cuarenta y cinco

b)

(en letras)

(en número)

quinientos noventa y tres

d)

(en letras )

(en número)

setecientos cuatro

c)

(en número)

trescientos ocho(en letras)

291

9

Escribo en número.a) Seiscientos cuarenta y dos b) Setecientos trece

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 36: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 36/202

 

Comparo 352 y 289. Me ayudo con los bloques.

289352

a)

Centena Decena Unidad

b)

Centena Decena Unidad

es mayor que

centenas decenas unidades centenas decenas unidades

Escribo el número. Encierro el número .menor 

b)a)

Escribo el número. Encierro el número .mayor 

b)

Escribo el número. Encierro el número .menor a)

 

Comparo números (1)T 2-7

Centena Decena Unidad Centena Decena Unidad

a) b)

9 1 0 1 9 0

Centena Decena Unidad Centena Decena Unidad

5 6 7 7 6 5

Centena Decena Unidad Centena Decena Unidad

2 8 9 2 9 8

Centena Decena Unidad Centena Decena Unidad

8 0 7 4 0 7

Centena Decena Unidad Centena Decena Unidad

301

0

Encierro el número mayor.a) 325 y 401 b) 672 y 227 c) 801 y 810

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 37: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 37/202

 

Comparo los números. Escribo , ó .> < =

456 434b)

435 523

c)

689 689d)

72 602

a) b) c)

d)

350 530 998 989

899 899 647 86

f)e)

¿Qué escuela tiene más estudiantes?

>

es mayor que

a)Ejemplo

325 367

Comparo los números. Escribo , ó .> < =

 

Comparo números (2) T 2-8

¿Qué escuela tiene más estudiantes?

Centena Decena Unidad

La Libertad

Los Amates

ESCUELA

”La Libertad”

589 578

ESCUELA

”Los Amates”

149 187

164 664

311

!

Signomayor que

menor que

igual a

>

=

      >

 

Coloco el lado abierto

hacia el número mayor.

Ladocerrado

Ladoabierto

      >

Comparo los números. Escribo >, < ó =.a) 580 - 860 b) 664 - 98 c) 342 - 342

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 38: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 38/202

 

Cuento los puntos.

grupos deforman y seescribe .

100mil1,000

Dibujo tarjetas de 100 para completar 1,000.

100 100

100 100

100

100

100a) b)

Falta para llegar a 1,000 Falta para llegar a 1,000

c)

Falta para llegar a 1,000 Falta para llegar a 1,000

d)

Escribo el número que falta.

a) b)

c) d)

400 1,000y son 500 1,000y son

600 1,000y son 200 1,000y son

e) f)100 1,000y son 900 1,000y son

100 100

100 100

100 100

100 100

100 100

100

100 100

100 100 100 100

¿Cuánto falta parallegar a ?1,000

T 2-9 Cuento hasta 1,000

321

02

100 100 100

Escribo el número en el .a) 300 y 800 son 1,000 b) 800 y 800 son 1,000

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 39: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 39/202

 

T 2-10Localizo números en la recta numérica (1)

17 19 227 19 22

d)

85 885 88

e)

b)

57 59

a)

0 10 20 40

c)

77 80

d)

98 100

Escribo el número que va en cada .

Escribo el número que va en cada .

0 10010 30 60

a) b) c)

¿Quién patea más lejos la pelota?

0 10 30 60 100

 

Mario

Julio

0 10 30 60 100

G

Mario patea hasta . Julio patea hasta .

Por eso, patea más lejos.

331

03Escribo el número en el .a) 0, 10, 20, 30, 40, 50, 60

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 40: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 40/202

 

T 2-11 Localizo números en la recta numérica (2)

¿Quién está en el número mayor?

Rosario está en ,Daniel está en ,Lina está en .

Por eso está en el número mayor.

c)

b)

d)

990 1,000225 230

665 670 675

Escribo el número que va en cada .

Escribo el número que va en cada .

DanielRosario

0 100 500 900 1,00050

d)

240 245 250 795 800 805

b)

e)

a) c)

0 100 500 900 1,00050

Lina

a)

0 100 200 300

Observo que la recta deabajo es una ampliaciónde la recta de arriba.

341

$

Escribo el número en el .a) 0, 100, 200, 300, 400, 500, 600

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 41: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 41/202

 

T 2-12¿Cuál está más cerca?

Encierro el que está más cerca de .800b) c)a)

824779811781

780 790 810 820800

y yy793 809

está más cerca de 500 que .Respuesta:

487 y 523 500¿Cuál de los dos está más cerca de ?

487 523

480 490 510 520500

84 y 124 100¿Cuál de los dos está más cerca de ?

80 90 110 120100

84 124

está más cerca de 100 que .Respuesta:

351

%

Encierro el que está más cerca de 800.Utilizo la última recta numérica.a) 808 y 798 b) 794 y 802 c) 785 y 813

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 42: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 42/202

 

T 2 Contesto

a) 100

100 100

100

Escribo el número y lo leo.

b)

100100

100

100 100

100

100100

100 100

Escribo el número.a) b)

Completo lo que falta. Escribo el número y lo leo.a) b)

centenas decenas unidades

Escribo el número que falta para completar .1,000

300 1,000y son 900 1,000y sona) b)

580 590 610 620600

Encierro el que está más cerca de .600a)

yb) c)

589 609 y 608593y 626

b)a)

(en número)

(en letras)

(en número)

(en letras)

centenas decenas unidades

800 810315 325

(en número)

Escribo el número que va en cada .

(en número)

1

2

3

4

5

6

(en letras) (en letras)

ochocientos

ochocientos seistrescientos veinte

seiscientos

setecientoscuatrocientos

578

36

1

&

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 43: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 43/202

 

T 2Ejercicios adicionales

Escribo el número.

Centena Decena Unidad

0 100 200 300 500 600 800 900 1,000

200 210 300

700 710 800

Juego con las tarjetas de número.

1) Formo pareja. Conseguimos un juego de tarjetas de número del0 al 9.

2. Colocamos las tarjetas bocabajo.

3. Cada uno da vuelta a 3 tarjetas.

4. Con las tarjetas forma el númeromayor que crea posible.

5. Gana quien tenga el número mayor.

6. Busca otra pareja y juega 5 veces.

    5    3    2     7    6    4

Yo gané porque

764 es mayor que532.

Centena Decena Unidad

Escribo el número que va en cada .

37

1

/

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 44: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 44/202

 

GSuma conT3

¡Me preparo para nuevo reto!

Realizo las sumas.

dos dí gitos

a) 3 + 6 b) 3 + 4 c) 4 + 6

d) 5 + 7 e) 9 + 3 f) 7 + 8

g) 8 + 9 h) 6 + 8 i) 4 + 7

  j) 23 + 21 k) 42 + 3 l) 30 + 8

38 3555

1

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 45: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 45/202

 

T 3-1Repaso sumas con números de 2 dígitos

Resuelvo.En una camioneta van 24 personas. Suben 13 más.

¿Cuántas personas van en total en la camioneta?

Planteamiento:

Respuesta:( Forma vertical)

a) 38 + 41 =

En una canasta hay 25 bananos. Juan coloca 30 más.

¿Cuántos bananos hay en total?

Planteamiento:

Respuesta:

( Forma vertical)

Calculo. En la forma vertical.

b) 51 + 25 =c)

d) e)

34 + 13 =

f)

g)

66 + 2 =

h)

82 + 7 =

i)

30 + 24 =

59 + 40 = 3 + 74 = 8 + 21 =

391

)

Calculo en forma vertical.a) 53 + 26 b) 20 + 48 c) 6 + 72

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 46: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 46/202

 

Aprendo sumascon 2 dígitos (1)T 3-2

Leo y aprendo. Utilizo los bloques de unidades y decenas.Juan tiene dulces. Rosa tiene dulces.

¿Cuántos dulces tienen en total?

15 19

Planteamiento:

D Ua)

3 4

+ 2 9

b)2 8

+ 2 6

c)3 4

+ 2 7

d)5 8

+ 2 5

e)1 7

+ 2 8

Calculo. Utilizo losbloques.

Decena Uni dad

Respuesta:

Paso 10 unidades a ladecena.

402

=

Calculo. Utilizo bloquesa) 36 + 25 b) 29 + 28 c) 19 + 22

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 47: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 47/202

 

Calculo. Utilizo la forma vertical.

T 3-3Aprendo sumascon 2 dígitos (2)

Leo y aprendo. Utilizo los bloques de unidades y decenas.

José tiene manzanas. María tiene manzanas.¿Cuántas manzanas tienen entre los dos?

18 14

Planteamiento:

a) b) c)

d)

19 + 14 25 + 17 29 + 26

37 + 24 e) f)55 + 28 18 + 27

( Forma vertical)1) Escribo en forma vertical.

2) Sumo .unidades

4) Sumo .decenas

Respuesta:

3) Escribo el número quellevo a la decena en ellugar indicado con elcírculo.

412

1

Calculo. Utilizó la forma vertical.a) 48 + 37 b) 57 + 27 c) 67 + 17

Pasos:

=

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 48: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 48/202

 

Calculo. Utilizo la forma vertical.

Aprendo sumas especiales (1)T 3-4

Planteamiento:

Leo y aprendo. Utilizo bloques de unidades y decenas.

Respuesta:

(Forma vertical)

a) b) c)26 + 9= 36 + 8 49 + 7

a) b) c)27 + 8= 79 + 3 6 + 56

( Forma vertical) ( Forma vertical) ( Forma vertical)

d) e) f)4 + 67= 5 + 58 6 + 86

Calculo. Utilizo la forma vertical.

Decena Unidad

2 6

+ 93 5

1

En una caja hay 35lápices. Se agregan 7.¿Cuántos lápices hayen total?

422

2

Ordeno unidadesy decenas.

Calculo. Utilizo la forma vertical.a) 28 + 3 b) 48 + 9 c) 9 + 78

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 49: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 49/202

 

Calculo. Utilizo la forma vertical.

T 3-5

Rosa tiene 16 tapitasamarillas y 14 rojas.¿Cuántas tapitas tieneen total?

Planteamiento:( Forma vertical)

Leo y aprendo. Utilizo bloques de unidades y decenas.

Respuesta:

a) b) c)59 + 11= 47 + 23 76 + 14

a) b) c)24 + 36= 75 + 15 78 + 2

d) e) f) 7 + 6346 + 4= 67 + 3

Decena Unidad

Calculo. Utilizo la forma vertical.

Aprendo sumas especiales (2)

( Forma vertical) ( Forma vertical) ( Forma vertical)

5 9

+ 1 17 0

1

432

3

Calculo. Utilizó la forma vertical.a) 28 + 22 b) 37 + 43 c) 78 + 2

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 50: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 50/202

 

T 3-6

Vamos a jugar. Utilicemos tapitas.

Calculo.

a) 10 +10 +10 =

c) 40 +10 +10

e) 20 +10 +50

b) 20 +20 +10

d) 10 +20 +50

f) 30 +10 +10

Calculo.

a) 10 +40 +20 =

c) 20 +20 +20

e) 10 +10 +50

¿Cuál es mi punteo?

g) 40 +20 +20

b) 30 +20 +20

d) 20 +30 +20

f) 10 +70 +10

h) 50 +20 +20

Yo saqué 10 y 20 y 10.

Gané 30.Saqué 10 y 20 y ......

Sumo decenas completas

¿Cuál es mipunteo total?

Mi punteo:

Primeratapita

Segundatapita

Terceratapita

Total

442

4

Calculo.a) 30 + 30 + 30 b) 50 + 10 + 30 c) 10 + 40 + 30

Respuesta:Planteamiento:

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 51: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 51/202

 

La clase de segundo grado siembra árboles de pino y de

ciprés. ¿Cuántos árboles siembra en total?25 36

Resuelvo. Aplico los pasos para resolver problemas.

Resuelvo problemas T 3-7

Pasos para resolver problemas

1) Leo e interpreto .

2) Escribo el planteamiento.

3) Calculo en forma vertical.

4) Escribo la respuesta.árboles

a) En una tienda hay chicles.La dueña compra chicles.

¿Cuántos chicles hay en total?

39

15

b) En una camioneta vanpasajeros y suben .¿Cuántos pasajeros hay en total?

15

18

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Resuelvo.a) Hay pollitos. Nacen pollitos.

¿Cuántos pollitos hay en total?15 8 b) Doña María vende bolsas de

arroz el lunes y bolsas elmartes. ¿Cuántas bolsas vendeen total?

32

48

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Forma vertical Forma vertical

Forma vertical Forma vertical

(Forma vertical)

Leo y resuelvo.

452

5

Calculo.a) 39 + 43 b) 47 + 23 c) 67 + 8

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 52: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 52/202

 

Calculo.

puntos

T 3-8 Practico

a) 18 + 64= b) 46 + 25 57 + 37 83 + 9

f) 9 + 64

i) 10 + 20 + 30= j) 20 + 20 + 30

puntos

a) 19 + 53= b) 37 + 39 c) 66 + 25 d) 43 + 29

f) 56 + 7=e) 8 + 67= h) 4 + 66=g) 26 + 14=

i) 10 + 30 + 40= j) 30 + 30 + 10=

Calculo.

c) d)

g) 32 + 8 h) 4 + 78e) 46 + 5=

462

6

Calculo.a) 68 + 12 b) 77 + 8 c) 52 + 8

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 53: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 53/202

 

a) 13 + 68= b) 69 + 12 c) 45 + 18 d) 36 + 47

e) 64 + 7 f) 48 + 5 g) 7 + 25 h) 6 + 57

i) 57 + 23 j) 31 + 19 k) 28 + 12 l) 35 + 25

p) 40 + 20 + 10 q) 20 + 30 + 30 r) 30 + 30 + 30

Resuelvo.

Forma vertical

Un pastel me cuesta quetzalesy otro pastel quetzales. Si comprolos dos, ¿cuánto pago en total?

37

46

Planteamiento:

Respuesta:

ñ) 4 + 36n) 5 + 65m) 3 + 87 o) 6 + 74

Calculo.1

2

Contesto T 3

472

7

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 54: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 54/202

 

T 3 Ejercicios adicionales

a) 34 + 38 =

Calculo. Utilizo la forma vertical.

b) 68 + 27c)

d) e)

48 + 7

f)

g)

88 + 3

h)

8 + 49

i)

7 + 36

57 + 13 66 + 24 38 + 2

Resuelvo los problemas.

Planteamiento:

1) En la sección “A” de segundo grado hay 44 alumnos y en la sección“B” 39. ¿Cuántos alumnos hay en las dos secciones?

1

2

Respuesta:

3) Don Juan cosecha 77 sacos de papa este año. Esta cantidad es8 sacos menos comparado con la cosecha del año pasado.¿Cuántos sacos de papa cosechó el año pasado?

2) Hay 78 alumnos en segundo grado y aumentan 8 alumnos más.

¿Cuántos alumnos hay en total?

Planteamiento: Respuesta:

Planteamiento: Respuesta:

482

8

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 55: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 55/202

 

Aprendo cómo calcular mentalmente .32 + 9

ColumnaHago cálculo mental

32 + 9

(30 + 2) + 9

30 + (2 + 9)

30 + 11

32 + 9 = 41

La respuesta es

Observo.

Busco otra forma de calcularmentalmente .32 + 9

10 100

492

9

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 56: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 56/202

 

GResta conT4

¡Me preparo para nuevo reto!

Realizo las restas.

dos dí gitos

a) 6 - 4 b) 10 - 3 c) 10 - 8

d) 12 - 9 e) 14 - 7 f) 16 - 9

g) 13 - 6 h) 15 - 8 i) 18 - 9

  j) 26 - 12 k) 36 - 32 l) 48 - 8

50 552

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 57: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 57/202

 

T 4-1

Resuelvo.

Tomás tiene lápices. Le da a Manuel.¿Cuántos lápices le quedan a Tomás?

25 12

Planteamiento:

Respuesta: ( Forma vertical)

a) 3 8- 1 6

b) 9 3- 1 1

c) 7 8- 2 1

d) 2 8- 1 5

e)

4 7- 3 0

f)

5 6- 2 0

g)

7 8- 1 8

h)

8 2- 2 2

i) 4 8- 4 1

 j) 9 2- 9 0

k) 3 8- 5

l) 8 7- 2

En un árbol hay ciruelas. ciruelas se caen.¿Cuántas ciruelas quedan en el árbol?

34 14

Planteamiento:

Respuesta:( Forma vertical)

Calculo.

512

!

Calculo.a) 49 + 26 b) 39 - 32 c) 67 - 37

Repaso restas con números de 2 dígitos

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 58: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 58/202

 

T 4-2

Leo y aprendo. Utilizo los bloques de unidades y decenas.En el parque están jugando estudiantes. Si de

ellos son mujeres, ¿cuántos son hombres?37 18

Planteamiento:

D Ua) 5 2

- 3 5

b)6 3

- 2 9

c)8 7

- 4 8

d)

7 4- 2 7

e)9 5

- 3 6

Calculo. Utilizolos bloques.

Decena Unidad

Respuesta:

Quito

Quito

Presto una decenaa la unidad.

522255

Calculo. Utilizo los bloques.a) 42 - 28 b) 37 - 19 c) 54 - 27

Aprendo restascon 2 dígitos (1)

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 59: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 59/202

 

Calculo. Utilizo la forma vertical.

T 4-3

Leo y aprendo. Utilizo los bloques de unidades y decenas.José tiene manzanas. Vende manzanas.

¿Cuántas manzanas le quedan?

44 26

Planteamiento:

( Forma vertical)

1) Escribo en forma vertical.

2) Observo que no se puederestar las unidades. Presto unadecena. Tacho y escribo lo quequeda.

4) Resto .las decenas

Respuesta:

a) b) c)

d)

34 - 18 = 42 - 24 71 - 55

52 - 16 = e) f)86 - 39 93 - 68

3) Resto .las unidades

532

03

Pasos:

Calculo. Utilizo la forma vertical.a) 63 - 27 b) 73 - 49 c) 81 - 27

Aprendo restascon 2 dígitos (2)

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 60: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 60/202

 

Calculo. Utilizo la forma vertical.

Aprendo restas especiales (1)T 4-4

Hay mangos.Comemos .¿Cuántos mangosquedan?

3 7

2 8

Planteamiento:( Forma vertical)

Leo y aprendo. Utilizo bloques de unidades y decenas.

Respuesta:

a) b) c)21 - 17 = 35 - 28 43 - 39

a) b) c)25 - 16 = 57 - 49 81 - 72

- - -

d) e) f)66 - 58 = 52 - 45 94 - 86

Calculo. Utilizo la forma vertical.

Decena

Unidad

2 1

- 1 7

542

$

Calculo. Utilizo la forma vertical.a) 46 - 38 b) 73 - 69 c) 83 - 77

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 61: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 61/202

 

Calculo. Utilizo la forma vertical.

Aprendo restas especiales (2) T 4-5

Hay niños en segundogrado. De ese grupo, 8 niñosno han llegado. ¿Cuántosniños están en la clase?

37

Planteamiento:

Leo y aprendo. Utilizo bloques de unidades y decenas.

Respuesta:

a) b) c)35 - 7 = 64 - 6 47 - 9

a) b) c)22 - 3 = 55 - 9 91 - 4

- - -

d) e) f)56 - 8 71 - 2 83 - 5

Calculo. Utilizo la forma vertical.

Decena

Unidad

( Forma vertical)

-

3 57

2 8

-

552

%

Calculo. Utilizo la forma vertical.a) 24 - 8 b) 45 - 9 c) 81 - 9

2 15

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 62: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 62/202

 

Calculo. Utilizo la forma vertical.

Aprendo resta especiales (3)T 4-6

a) En una bolsa hay dulces.son de piña y el resto

son de fresa. ¿Cuántos sonde fresa?

3018

Planteamiento:

Leo y aprendo.

Respuesta:

a) b) c)30 - 17 = 70 - 12 90 - 33

a) 60 - 24 =

-

d) e) f)50 - 7 80 - 6 90 - 5

b)80 - 53

-

c) 40 - 9

-

d) 60 - 2

-

( Forma vertical)

-

b) Hay personas. usananteojos. ¿Cuántas personasno usan anteojos?

30 8

Planteamiento:

Respuesta:

( Forma vertical)

-

Calculo. Utilizo la forma vertical.

1 3

3 0- 1 7

562

&

Calculo. utilizo la forma vertical.a) 40 - 17 b) 70 - 23 c) 70 - 7

2 10

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 63: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 63/202

 

T 4-7Practico (1)

a) 84 - 49 = c) 72 - 9 d) 80 - 37

a) 51 - 44 b) 34 - 9 c) 50 - 34 d) 63 - 25

e) 33 - 5 f) 40 - 32 g) 70 - 8 h) 93 - 68

a) 81 - 25 b) 45 - 18 c) 50 - 16 d) 60 - 51

e) 30 - 6 f) 90 - 43 g) 72 - 67 h) 56 - 49

Calculo.

b) 46 - 38

57

2

/

Escribo un número en el .a) 30 - 30 = 22 b) 30 - 3 0 = 3

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 64: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 64/202

 

En una red hay aguacates. De ese grupo aguacates están

podridos. ¿Cuántos aguacates no están podridos?

91 15

Resuelvo.

Resuelvo problemasT 4-8

Planteamiento:

Respuesta:

a) De árboles que hay en unbosque, son pinos y elresto son cipreses. ¿Cuántosárboles son cipreses?

35

26

b) El padre de José tiene gallinasy vende . ¿Cuántas gallinas lequedan?

60

8

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Resuelvo.

a) Julio tiene libros y su hermana. ¿Cuántos libros más tiene

Julio?

38

19

b) En una laguna hay pájaros.pájaros se van. ¿Cuántos

pájaros quedan en la laguna?

30

18

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Forma vertical

Forma vertical

Resuelvo.

Forma vertical

Forma vertical Forma vertical

58

2

(

Escribo un número en el .a) 32 - 12 = 14 b) 14 - 25 = 28

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 65: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 65/202

 

Calculo.

puntos

T 4-9Practico (2)

a) 36 - 17 = b) 42 - 38 c) 64 - 29 d) 81 - 73

e) 44 - 8 f) 74 - 8 g) 90 - 49 h) 60 - 21

i) 50 - 45 j) 40 - 9

puntos

a) 42 - 19 = b) 66 - 27 c) 73 - 66 d) 93 - 88

e) 37 - 9 f) 62 - 7 g) 80 - 32 h) 50 - 26

i) 70 - 63 j) 90 - 8

592

)

Escribo un número en el .a) 1 5 - 28 = 12 b) 7 0 - 5 8 = 53

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 66: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 66/202

 

Calculo.

puntos

T 4-10 Practico (3)

a) 32 - 26 = b) 53 - 48 c) 65 - 49 d) 46 - 27

e) 52 - 7 f) 96 - 9 g) 60 - 17 h) 70 - 54

i) 30 - 7 j) 80 - 76

puntos

a) 47 - 38 b) 61 - 54 c) 84 - 37 d) 97 - 78

e) 72 - 8 f) 84 - 9 g) 60 - 29 h) 90 - 61

i) 60 - 56 j) 90 - 4

603

=

Escribo un número en el .a) 1 5 - 1 = 4

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 67: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 67/202

 

Contesto T 4

Realizo las restas.

a) 44 - 26 = b) 76 - 28 = c) 82 - 37 = d) 93 - 89 =

e) 78 - 69 = f) 87 - 79 = g) h) 85 - 7 =

i) 43 - 6 = j) 71 - 9 = k) l) 70 - 58 =

m) 40 - 34 = n) 90 - 86 = ñ) 40 - 7 = o) 70 - 9 =

Resuelvo

Forma verticalEn el parque hay personas. son hombresy el resto son mujeres.¿Cuántas mujeres hay en el parque?

45 28

Planteamiento:

Respuesta:

1

2

62 - 8 =

60 - 46 =

613

1

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 68: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 68/202

 

GNumeraciónT5

¡Me preparo para un nuevo reto!

Escribo el número maya.

ma ya

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

a) b) c) d)

623

2

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 69: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 69/202

 

T 5-1Conozco números mayas

Observo y aprendo.

Uno cada número maya con el que le corresponde.

a ) b ) c ) d ) e )

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

11 12 13 14 15

16 17 18 19 0

9 16 19 14 5

633

3

Escribo en número maya.a) 8 b) 15 c) 16

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 70: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 70/202

 

Utilizo números mayasT 5-2

¿Cuántos hay? Escribo el número maya.

a ) b )

¿Cuántos hay? Escribo el número maya.

a ) b ) c ) d )

a ) b ) c ) d )

Escribo el número.

10 1714

Escribo el número maya.

a ) b ) c ) d )

0

10

643

4

Escribo en número maya.a) 0 b) 19 c) 13

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 71: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 71/202

 

T 5

a ) b ) c ) d )

Contesto

a )

1

b)

Cuento y escribo el número maya.

¿Sabías que en los idiomas mayas, garífuna y xincahay otra lectura para los números? Leo algunos ejemplos. Despuésaveriguo y escribo cómo se lee el número en otro idioma maya, garífunao xinca.

2 Escribo el número.

Kaqchikel Q´eqchi´ Achi

Jun Jun Jun

Ka´i´ Kiib´ Ka´iib´Oxi´ Oxib´ Oxib´Kaji´ Kaahib´ Kajiib´Wo´o´ Oob´ Wo´oob´Waqi´ Waqib´ Waqiib´Wuqu´ Wuqub´ Wuquub´

Waqxaqi´ Waqxaqib´ Wajxaqiib´B´eleje´ B´eljeeb´ B´elejeeb´Lajuj Lajeeb´ Lajuuj

Julajuj Junlaju JunlajuujKab´lajuj Kab´laju Kab´lajuujOxlajuj Oxlaju OxlajuujKajlajuj Kaalaju KajlajuujWolajuj O´laju Wo´lajuujWaqlajuj Qaqlaju WaqlajuujWuqlajuj Wuqlaju WuqlajuujWaqxaqlajujWaqxaqlajuWajxaqlajuujB´elejlajuj B´eleelaju B´elejlajuuj

En el idiomaMam se lee....

En mi idiomase lee así.

En el idiomaGarífunase lee....

NúmeroNombre del otro

idioma

653

5

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 72: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 72/202

 

GT6

¡Me preparo para un nuevo reto!

Escribo el número maya.

a) Cuento de 2 en 2 hasta 20.

b) Cuento de 5 en 5 hasta 50.

c) Calculo.

a) 2 + 2 + 2 b) 3 + 3 + 3

c) 5 + 5 + 5 b) 6 + 6 + 6

66315

(1)Multiplicación

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 73: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 73/202

 

T 6Recuerdo

Respondo.

Viajan personas en el bus. Suben personas. Suben personas más.2 2 2

Planteamiento: Respuesta:

Resuelvo el problema.

Julián tiene 4 dulces.Su hermana Juana tiene 4 dulcesy su hermana Julieta tiene 4 dulces.¿Cuántos dulces tienen en total?

Planteamiento: Respuesta:

Realizo los cálculos.

a) 2 + 2 + 2 b) 3 + 3 + 3 c) 4 + 4 + 4

d) 5 + 5 + 5 e) 6 + 6 + 6 f) 7 + 7 + 7

g) 8 + 8 + 8 h) 9 + 9 + 9 i) 1 + 1 + 1

¿Al final cuántas personas van en el bus?

673

7

Calculo.a) 2 + 2 + 2 + 2 b) 5 + 5 + 5 + 5 c) 3 + 3 + 3 + 3

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 74: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 74/202

 

T 6-1 ¿Cuántas hay?

68335

Calculo.a) 2 + 2 + 2 + 2 + 2 b) 5 + 5 + 5 + 5 + 5 c) 4 + 4 + 4 + 4 + 4

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 75: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 75/202

 

Observo y respondo.

c) En el suelo

a) haySobre la mesa

b) hayEn la carreta

manzanas.

manzanas.

En la carreta hay canastos. Cada canasto tiene manzanas.

En total hay manzanas.

a) Hay Cada caja tiene . En total hay .cajas.

b) En el hay canastas. Cada canasta tiene .suelo

En total hay .

hay bolsas. Cada bolsa tiene . En total hay .

b) Con las niñas

hay canastos. Cada canasto tiene . En total hay .

a) Con el señor 

hay canastas. Cada canasta tiene . En total hay .

693

9

Calculo.a) 4 + 4 + 4 + 4 b) 6 + 6 + 6 + 6 c) 7 + 7 + 7 + 7

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 76: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 76/202

 

Observo y respondo.

a)

Conozco la multiplicaciónT 6-2

¿Cuántas manzanas hay?

Hay bolsas. Cada bolsa tiene manzanas. En total hay manzanas.

Planteamiento: = Respuesta: manzanas.

(Por)

(Por)

b)

b)

¿Cuántos chuchitos hay en total?

Planteamiento :

chuchitos

Respuesta:

¿Cuántas pelotas hay en total?

Planteamiento:

pelotas

Respuesta:

¿Cuántos conejos hay en total?

Planteamiento : Respuesta:

¿Cuántos huevos hay en total?

Planteamiento:

huevosRespuesta:

Practico

Hay platos. Cada plato tiene chuchitos.

Hay redes. Cada red tiene pelotas.

Hay jaulas. Cada jaula tiene conejos.

conejos

Hay nidos. Cada nido tiene huevos.

a)

Resuelvo.

Resuelvo.

703

0

Calculo.a) 2 + 2 + 2 b) 2 + 2 + 2 + 2 c) 2 + 2 + 2 + 2 + 2

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 77: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 77/202

 

Resuelvo. Compruebo con tapitas.

T 6-3Aplico multiplicación

a)

b)

a)

b)

Hay manojos de zanahorias. Cada manojo tienezanahorias. ¿Cuántas zanahorias hay en total?

2 8

Planteamiento: Respuesta:

Hay bolsas. Cada bolsa tiene chiles.

¿Cuántos chiles hay en total?

5 4

Planteamiento: Respuesta:

Hay manojos de cebollas. Cada manojo tiene cebollas.¿Cuántas cebollas hay en total?

2 4

Planteamiento: Respuesta:

Hay bolsas. Cada bolsa tiene piñas.¿Cuántas piñas hay en total?

5 2

Planteamiento: Respuesta:

Resuelvo. Compruebo con tapitas.

Hay hojas. Cada hoja tiene caracoles.4 3

¿Cuántos caracoles hay en total?

Planteamiento:

Respuesta:

Resuelvo.

713

!

Calculo.a) 5 + 5 + 5 b) 5 + 5 + 5 + 5 c) 5 + 5 + 5 + 5 + 5

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 78: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 78/202

 

a) ¿Cuántos patos hay?Escribo la suma y lamultiplicación.

T 6-4 Sumo y multiplico

Planteamiento de multiplicación: X =

Planteamiento de suma: + + + =

Planteamiento de suma:

Planteamiento de multiplicación:

b) ¿Cuántos caballos hay?Escribo la suma y lamultiplicación.

Suma:

Multiplicación:

Suma:

Multiplicación:

Resuelvo

¿Cuántas bicicletas hay? Escribo la suma y la multiplicación.

723552

Hay platos. En cada plato hay panes. ¿Cuántos panes hay en total?4 3

Respuesta:

Respuesta: Respuesta:

Calculo.a) 3 + 3 + 3 b) 3 + 3 + 3 + 3 c) 3 + 3 + 3 + 3 + 3

Respuesta: __________________ 

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 79: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 79/202

 

Observo y respondo.Hay motos. Cada moto tiene llantas. ¿Cuántas llantas hay en total?6 2

+

¿Qué número se repite en la suma?

¿Cuántas veces se repite la cantidad? T 6-5

¿Cuántas veces se repite?

¿Cuántas pelotas hay? Calculo con una multiplicación.

 

8 pelotas 8 pelotas 8 pelotas

+ +

¿Qué número se repite en la suma?

¿Cuántas veces se repite?

Calculo el total con una multiplicación.

a) b)

c) d)

veces es igual a

X =

+ + + +

veces es igual a

X =

veces es igual a

X =

veces es igual a

X =

veces es igual a

X =

veces es igual a

X =

733553

Escribo la suma como una multiplicación.a) 2 + 2 + 2 + 2 b) 3 + 3 + 3 + 3 + 3 c) 4 + 4 + 4

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 80: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 80/202

 

¿Cuántos bananos hay en cada fila?

Realizo las multiplicaciones.

Aprendo la tabla de multiplicar del 2T 6-6

a) 1 x 2 = 2 x 2 =b) 3 x 2 =c)

d) 4 x 2 = 5 x 2 =e) 6 x 2 =f)

7 x 2 =g) h) 8 x 2 = i) 9 x 2 =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

Observo y respondo.

743

$ Repaso tres veces la tabla del 2.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 81: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 81/202

 

Aprendo la tabla del . Tapo y digo la multiplicación con su

respuesta.

2

T 6-7Memorizo la tabla de multiplicar del 2

La tabla del 2 Compruebo si ya he memorizado la tabla del . Lohago sola o solo y con una amiga o un amigo.

2

2

a) 8 x 2 = 1 x 2b) 5 x 2c)

d) 9 x 2 3 x 2e) 6 x 2f)

g) 4 x 2 7 x 2h) 2 x 2i)

Realizo las multiplicaciones.

1 x 2 = 2

2 x 2 = 4

3 x 2 = 6

4 x 2 = 8

5 x 2 = 10

6 x 2 = 12

7 x 2 = 14

8 x 2 = 16

9 x 2 = 18

con amiga/os ola o s olo

Compruebo ( )

De arriba para abajo

De abajo para arriba

En desorden

Memorizo la tabla del .2

3 x 2 6

1

2

1

2

3

75

3

%Repaso tres veces la tabla del 2.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 82: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 82/202

 

¿Cuántos huevos hay en cada fila?

Aprendo la tabla de multiplicar del 5T 6-8

Observo y respondo.

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

a) 1 x 5 = 5 x 5b) 3 x 5c)

d) 2 x 5 4 x 5e) 6 x 5f)

g) 7 x 5 9 x 5h) 8 x 5i)

Calculo.

763

& Repaso tres veces la tabla del 5.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 83: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 83/202

 

Aprendo la tabla del . Tapo y digo la multiplicación con surespuesta.

5

La tabla del 5

T 6-9Memorizo la tabla de multiplicar del 5

a) 8 x 5 = 5 x 5b) 3 x 5c)

1 x 5d) 7 x 5e) 4 x 5f)

6 x 5g) 2 x 5h) i) 9 x 5

Realizo las multiplicaciones.

1 x 5 = 5

2 x 5 = 10

3 x 5 = 15

4 x 5 = 20

5 x 5 = 25

6 x 5 = 30

7 x 5 = 35

8 x 5 = 40

9 x 5 = 45

Memorizo la tabla del .5

4 x 5 20

5Compruebo si ya he memorizado la tabla del . Lohago sola o solo y con una amiga o un amigo.

5

con amiga/osola o solo

Compruebo ( )

De arriba para abajo

De abajo para arriba

En desorden

1

2

1

2

3

77

3

/Repaso tres veces la tabla del 5.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 84: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 84/202

 

¿Cuántas cebollas hay en cada fila?

Aprendo la tabla de multiplicar del 3T 6-10

Observo y respondo.

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

Escribo la tabla del 3 en mi cuaderno.

a) 1 x 3 = 5 x 3b) 4 x 3c)

d) 6 x 3 2 x 3e) 8 x 3f)

g) 3 x 3 9 x 3h) 7 x 3i)

Calculo.

783

(

¿De cuánto en cuánto aumentan los resultados en la tabla del tres?

Repaso tres veces la tabla del 3.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 85: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 85/202

 

Aprendo la tabla del 3. Tapo y digo la multiplicación con surespuesta.

T 6-11Memorizo la tabla de multiplicar del 3

8 x 3 =a) 5 x 3b) 3 x 3c)

7 x 3d) 1 x 3e) 9 x 3f)

2 x 3g) 4 x 3h) 6 x 3i)

Realizo las multiplicaciones.

Memorizo la tabla del .3

3La tabla del 3

1 x 3 = 3

2 x 3 = 6

3 x 3 = 9

4 x 3 = 125 x 3 = 15

6 x 3 = 18

7 x 3 = 21

8 x 3 = 24

9 x 3 = 27

6 x 3 18

Compruebo si ya he memorizado la tabla del . Lohago sola o solo y con una amiga o un amigo.

3

con amiga/os ol a o s ol o

Compruebo ( )

De arriba para abajo

De abajo para arriba

En desorden

1

2

1

2

3

793

)Repaso tres veces la tabla del 3.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 86: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 86/202

 

Observo y respondo. ¿Cuántas personas hay en cada fila?

Aprendo la tabla de multiplicar del 4T 6-12

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

Escribo la tabla del 4 en mi cuaderno.

a) 2 x 4 = 4 x 4b) 3 x 4c)

d) 1 x 4 8 x 4e) 5 x 4f)

g) 7 x 4 6 x 4h) 9 x 4i)

Calculo.

804

=

¿De cuánto en cuánto aumentan los resultados en la tabla del cuatro?

Repaso tres veces la tabla del 4.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 87: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 87/202

 

Aprendo la tabla del . Tapo y digo la multiplicación con su

respuesta.

4

La tabla del 4

T 6-13Memorizo la tabla de multiplicar del 4

a) 3 x 4 = 6 x 4b) 1 x 4c)

2 x 4d) 8 x 4e) 5 x 4f)

4 x 4g) 9 x 4h) 7 x 4i)

Realizo las multiplicaciones.

1 x 4 = 4

2 x 4 = 8

3 x 4 = 12

4 x 4 = 16

5 x 4 = 20

6 x 4 = 24

7 x 4 = 28

8 x 4 = 32

9 x 4 = 36

Memorizo la tabla del .4

3 x 4 12

4Compruebo si ya he memorizado la tabla del . Lohago sola o solo y con una amiga o un amigo.

4

con amiga/os ol a o s ol o

Compruebo ( )

De arriba para abajo

De abajo para arriba

En desorden

1

2

1

2

2

814

1Repaso tres veces la tabla del 4.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 88: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 88/202

 

Resuelvo.

Resuelvo problemasT 6-14

Az

l

Verde

Rojo

Negro

CrayonesAz

l

Verde

Rojo

Negro

CrayonesAz

l

Verde

Rojo

Negro

CrayonesAz

l

Verde

Rojo

Negro

CrayonesAz

l

Verde

Rojo

Negro

Crayones

Resuelvo.Hay cajas de crayones. Cada caja tiene crayones.

¿Cuántos crayones hay en total?

5 4

Planteamiento:

Respuesta:

a) En una clase hay estudiantes. Cada estudiante tiene cuadernos.¿Cuántos cuadernos hay en total?

4 2

Planteamiento: Respuesta:

b) Hay jaulas. Cada jaula tiene conejos. ¿Cuántos conejos hay en total?4 4

Planteamiento: Respuesta:

c) Hay platos. Cada plato tiene panes. ¿Cuántos panes hay en total?47

Planteamiento: Respuesta:

d) lápices. ¿Cuántos lápices hay en total?5Hay bolsas. Cada bolsa tiene6

Planteamiento: Respuesta:

e) carro tiene llantas. ¿Cuántas llantas hay en total?4Hay carros. Cada6

Planteamiento: Respuesta:

Resuelvo.

824

2 Repaso dos veces la tabla del 2, 3, 4 y 5

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 89: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 89/202

Page 90: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 90/202

 

84

Realizo las multiplicaciones.

T 6 Contesto

a) 5 x 5 =

b) 6 x 4

c) 6 x 5

d) 7 x 4

e) 8 x 3

f) 6 x 2

g) 7 x 3

h) 8 x 2

i) 4 x 5

a) 8 x 4 =

b) 5 x 2

c) 3 x 2

d) 5 x 3

e) 2 x 5

f) 4 x 4

g) 6 x 3

h) 1 x 3

i) 7 x 2

a) 9 x 3 =

b) 4 x 2

c) 3 x 5

d) 9 x 2

e) 3 x 4

f) 7 x 5

g) 5 x 4

h) 4 x 3

i) 9 x 4

  j) 3 x 3 j) 8 x 5 j) 9 x 5

puntos puntos puntos1 2 3

4

4Repaso dos veces la tabla del 2, 3, 4 y 5

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 91: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 91/202

 

85

Multiplico los números que se encuentran en cada cuadrito.

T 6Contesto

Fecha:

Puntos:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2 3 4 5

Fecha:

Puntos:

5

3

9

2

8

1

7

4

6

4 2 3 5

45

Repaso dos veces la tabla del 2, 3, 4 y 5

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 92: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 92/202

 

G

MultiplicaciónT7

¡Me preparo para un nuevo reto!

(2)

Calculo.

a) 6 + 6 + 6 b) 6 + 6 + 6 + 6

c) 7 + 7 + 7 d) 7 + 7 + 7 + 7

e) 8 + 8 + 8 f) 8 + 8 + 8 + 8

g) 9 + 9 + 9 b) 9 + 9 + 9 + 9

86415

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 93: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 93/202

 

Aprendo la tabla del .6

T 7-1Aprendo la tabla de multiplicar del 6

6a) 1 x 6 =

b) 2 x 6 =

c) 3 x 6 =

d) 4 x 6 =

e) 5 x 6 =

f) 6 x 6 =

g) 7 x 6 =

h) 8 x 6 =

i) 9 x 6 =

Respondo cada multiplicación.

¿De cuánto en cuánto aumentan los resultados en la tabla del 6?

X =X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

Escribo la tabla del .Me ayudo con los círculosde arriba.

6

874

52Repaso tres veces la tabla del 6.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 94: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 94/202

 

Realizo las multiplicaciones.

Memorizo la tabla de multiplicar del 6T 7-2

1 x 6 =a) 3 x 6b) 5 x 6c)

7 x 6d) 2 x 6e) 9 x 6f)

6 x 6g) 4 x 6h) 8 x 6i)

Realizo las multiplicaciones.

1 x 6 =

2 x 6 =

3 x 6 =

4 x 6 =

5 x 6 =

6 x 6 =

7 x 6 =

8 x 6 =

9 x 6 =

8 x 6 48

Compruebo si ya he memorizado la tabla del .Lo hago sola o solo y con una amiga o un amigo.

6

1

2

con amiga/osola o solo

Compruebo ( )

De arriba para abajo

De abajo para arriba

En desorden

1

2

3

884

63Repaso tres veces la tabla del 6.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 95: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 95/202

 

Aprendo la tabla del .7

T 7-3Aprendo la tabla de multiplicar del 7

77¿De cuánto en cuánto aumentan los resultados en la tabla del 7?

a) 1 x 7 =

b) 2 x 7 =

c) 3 x 7 =

d) 4 x 7 =

e) 5 x 7 =

f) 6 x 7 =

g) 7 x 7 =

h) 8 x 7 =

i) 9 x 7 =

Respondo cada multiplicación.

X =X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

Escribo la tabla del .Me ayudo con los círculosde arriba.

7

894

9Repaso tres veces la tabla del 7.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 96: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 96/202

 

Realizo las multiplicaciones.

Memorizo la tabla de multiplicar del 7T 7-4

4 x 7 =a) 7 x 7b) 9 x 7c)

1 x 7d) 2 x 7e) 3 x 7f)

5 x 7g) 8 x 7h) 6 x 7i)

Realizo las multiplicaciones.

4 x 7 28

Compruebo si ya he memorizado la tabla del .Lo hago sola o solo y con una amiga o un amigo.

7

con amiga/osola o solo

Compruebo ( )

De arriba para abajo

De abajo para arriba

En desorden

1

2

1 x 7 =

2 x 7 =

3 x 7 =

4 x 7 =

5 x 7 =

6 x 7 =

7 x 7 =

8 x 7 =

9 x 7 =

1

2

3

9040Repaso tres veces la tabla del 7.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 97: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 97/202

 

Aprendo la tabla del .8

T 7-5Aprendo la tabla de multiplicar del 8

8¿De cuánto en cuánto aumentan los resultados en la tabla del 8?

X =X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X

Completo la tabla.

8

12

3

4

5

6

7

8

9

Escribo la tabla del .Me ayudo con los círculosde arriba.

8

914

01Repaso tres veces la tabla del 8.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 98: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 98/202

 

Realizo las multiplicaciones.

Memorizo la tabla de multiplicar del 8T 7-6

5 x 8 =a) 4 x 8b) 3 x 8c)

7 x 8d) 9 x 8e) 1 x 8f)

2 x 8g) 6 x 8h) i) 8 x 8

Realizo las multiplicaciones.

8 x 8 64

Compruebo si he memorizado a tabla del .Lo hago sola o solo y con una amiga o un amigo.

8

con amiga/osola o solo

Compruebo ( )

De arriba para abajo

De abajo para arriba

En desorden

1

2

1 x 8 =

2 x 8 =

3 x 8 =

4 x 8 =

5 x 8 =

6 x 8 =

7 x 8 =

8 x 8 =

9 x 8 =

1

2

3

924

02Repaso tres veces la tabla del 8.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 99: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 99/202

 

Aprendo la tabla del .9

T 7-7Aprendo la tabla de multiplicar del 9

9¿De cuánto en cuánto aumentan los resultados en la tabla del 9?

X =X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X

Completo la tabla.

9

12

3

4

5

6

7

8

9

Escribo la tabla del .Me ayudo con los círculosde arriba.

9

934

03Repaso tres veces la tabla del 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 100: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 100/202

 

Realizo las multiplicaciones.

Memorizo la tabla de multiplicar del 9T 7-8

4 x 9 =a) 7 x 9b) 8 x 9c)

1 x 9d) 9 x 9e) 2 x 9f)

6 x 9g) h) 3 x 9 5 x 9i)

Realizo las multiplicaciones.

7 x 9 63

Compruebo si he memorizado la tabla del .Lo hago sola o solo y con una amiga o un amigo.

9

con amiga/os o l a o s o l o

Compruebo ( )

De arriba para abajo

De abajo para arriba

En desorden

1

1 x 9 =

2 x 9 =

3 x 9 =

4 x 9 =

5 x 9 =

6 x 9 =

7 x 9 =

8 x 9 =

9 x 9 =

1

2

2

3

944

554 Repaso tres veces la tabla del 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 101: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 101/202

 

Aprendo la tabla del .1

T 7-9Aprendo la tabla de multiplicar del 1

Escribo la tabla del .1

X

Completo la tabla.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

11X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

X =

954

05Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 102: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 102/202

 

Juego “Tiro al blanco”. Escribo mis resultados en la tabla.

Completo la tabla.

Escribo un planteamiento para cada puntaje.

Aprendo a multiplicar con 0T 7-10

Escribo un planteamiento para cada puntaje.

Puntaje 3 x =

Puntaje 2 x =

Puntaje 3 2 1 0 TOTAL

Número deveces que se

logróTOTAL depuntos

Mi resultado:

Puntaje 3 2 1 0 TOTALNúmero deveces que selogró

TOTAL depuntos

2 0 5 3

1 2

0

3

0 x 2 =a) 0 x 5b) 0 x 8c)

3 x 0d) 6 x 0e) 9 x 0f)

Realizo las multiplicaciones.

Puntaje 1 x =

Puntaje 0 x =

Puntaje 3 x =

Puntaje 2 x =

Puntaje 3 x =

Puntaje 2 x =

964

&

Calculo.a) 0 x 7 b) 4 x 0 c) 1 x 0

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 103: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 103/202

 

T 7-11Practico la multiplicación

Realizo las multiplicaciones.

a) 9 x 7 = b) 6 x 4 c) 3 x 8 d) 4 x 9

e)

7 x 7f)

3 x 7g)

5 x 7h)

2 x 6

i) 8 x 7 j) 1 x 3 k) 9 x 0 l) 4 x 7

m) 3 x 9 n) 8 x 8 ñ) 2 x 7 o) 9 x 8

p) 5 x 8 q) 6 x 7 r) 1 x 7 s) 6 x 9

Completo el tablero de multiplicación.

Tabla del 1

Tabla del 2

Tabla del 3

Tabla del 4

Tabla del 5

Tabla del 6

Tabla del 7

Tabla del 8

Tabla del 9

1

2

3

4

5

6

7

89

1 2 3 4 5 6 7 8 9

974

/Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 104: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 104/202

 

Resuelvo.

Hay filas de matas de trigo. matas de trigo están en cada fila.¿Cuántas matas de trigo hay en total?

2 4

Resuelvo problemasT 7-12

Resuelvo.

Resuelvo.

a) Hay cajas. En cada caja haysandías. ¿Cuántas sandías

hay en total?

36

b) Hay pasteles en cada caja.Si hay cajas, ¿cuántos pasteles

hay en total?

26

c) En una caja hay latas. Si haycajas, ¿cuántas latas hay en

total?

79

d) En una maceta hay flores. Haymacetas. ¿Cuántas flores hay

en total?

47

b) Hay carros. Cada carro llevapersonas. ¿Cuántas personas

hay en total?

94

a) Hay cajas. Cada caja tienehuevos. ¿Cuántos huevoshay en total?

5 5

Planteamiento: Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

984

(

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 105: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 105/202

 

Observo el dibujo y pinto cada lugar con el color indicado.

Rojo 8--------- los espacios donde las respuestas del cálculo sea .

T 7Contesto

Azul --------- los espacios donde las respuestas del cálculo sea 12.

Amarillo---- los espacios donde las respuestas del cálculo sea 24.

 Verde ------- los espacios donde las respuestas del cálculo sea 36.

Morado ----- los espacios donde las respuestas del cálculo sea 48.

8 x 1

1 x 86 x 2

 8 x 6

4 x 6

6 x 66 x 8

3 x 8

4 x 9

3 x 7

9 x 1

7 x 77 x 9

5 x 6

1 x 1

5 x 5

5 x 8

8 x 82 x 3

4 x 0

3 x 1 4 x 2 2 x 6

6  x 8 

3 x 8

9 x 48 x 6

6 x 4

2 x 4

5 x 8

9 x 7

5 x 5

3 x 3

994

)

Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 106: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 106/202

 

Realizo las multiplicaciones.

T 7 Contesto

a) 2 x 6 =

b) 4 x 8

c) 7 x 1

d) 8 x 9

e) 5 x 7

f) 4 x 0

g) 3 x 9

h) 6 x 8

i) 9 x 7

a) 6 x 6 =

b) 0 x 9

c) 8 x 7

d) 5 x 8

e) 8 x 1

f) 9 x 6

g) 7 x 7

h) 9 x 8

i) 1 x 1

a) 6 x 1 =

b) 8 x 8

c) 5 x 9

d) 7 x 6

e) 3 x 7

f) 4 x 6

g) 9 x 1

h) 6 x 9

i) 2 x 8

 j) 5 x 6 j) 0 x 7 j) 9 x 9

puntos puntos puntos1 2 3

1005

=Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 107: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 107/202

 

T 7Lleno la tabla de multiplicación (a)

Fecha:

Puntos:

6

7

3

4

2

0

9

5

1

8

5 7 6 4 8 0 9 2 1 3

Tiempo:

1015

1Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 108: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 108/202

 

T 7 Lleno la tabla de multiplicación (b)

Fecha:

Puntos:

Tiempo:

7

3

4

9

0

1

2

8

6

5

3 7 6 4 9 0 2 8 5 1

102

5

2Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 109: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 109/202

 

T 7

Fecha:

Puntos:

9

3

5

7

2

8

4

1

0

6

2 8 4 9 1 6 0 7 3 5

Tiempo:

103

Lleno la tabla de multiplicación ( )c

5

3Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 110: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 110/202

 

T 7 Lleno la tabla de multiplicación (d)

Fecha:

Puntos:

Tiempo:

1

5

3

9

0

6

8

4

2

7

3 0 6 8 9 2 4 5 1 7

1045

4Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 111: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 111/202

 

T 7Lleno la tabla de multiplicación (e)

Fecha:

Puntos:

1

4

9

2

8

3

7

5

6

0

0 9 8 4 7 2 3 1 5 6

Tiempo:

1055

5Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 112: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 112/202

 

T 7 Practico las tablas de multiplicar

Elaboro tablas de multiplicación. Hago diferentes tablas.

a)

b)

1065

6Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 113: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 113/202

 

Tema 7

Elaboro tablas de multiplicación. Hago diferentes tablas.

c)

d)

 

T 7Practico las tablas de multiplicar

1075

7Repaso dos veces la tabla del 1 al 9.

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 114: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 114/202

 

GGeometrí aT8

¡Aprendo más de figuras!

108535

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 115: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 115/202

 

109

Identifico diferentes líneas T 8-1

Escribo las letras que corresponden.¿Cuáles son líneas rectas? ¿Cuáles son líneas curvas?

(b) (c)

(e)

líneas rectas

líneas curvas

inclinada

vertical

horizontal

inclinada

vertical

horizontal

(b) (c)

(d) (e) (f)

(a)

(c)

(b)

(d)

(e) (f)

Escribo si la línea es inclinada, vertical u horizontal.

Trazo línea vertical, horizontal o inclinada sobre las líneas punteadas. Utilizo lápizy regla.

(d)

Leo y observo.

(a)

Busco líneas inclinadas,verticales y horizontalesen el dibujo de arriba.Escribo las letras quecorresponden.

(a)

5

9

Refuerzo la tabla de multiplicar.

a) 8 x 7 b) 7 x 7 c) 6 x 7

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 116: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 116/202

 

T 8-2 Identifico el interior, exterior y borde

interior 

exterior  borde

¡Vamos a jugar con tapitas!

a

b

c

d

e

fg

exteriorinterior borde

X

Saqué 10 puntos. Saqué 0 puntos. Saqué 5 puntos.

Aprendo.

interior

borde

exterior

exterior

Escribo los puntos queestán en el interior,exterior y borde.

Dibujo.

X

interior

borde

exterior

Ejemplo

interiorexteriorborde

exterior

Con una línea uno cada niña o niñocon el nombre de la posición quetiene en el dibujo.

1105

0

Refuerzo la tabla de multiplicar.

a) 9 x 8 b) 8 x 8 c) 7 x 8

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 117: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 117/202

 

Trabajo con sólidos geométricos T 8-3

Observo los sólidos.

caras

ba c

d e

Aprendo.

cubo prismarectangular

cilindro cono prismatriangular

esfera

Cuento y escribo el número de caras curvas y planas decada sólido.

caracurva

caraplana

Marco con una X los sólidosque tienen cara plana.

Marco con una X los sólidosque tienen cara curva.

1115

!

Refuerzo la tabla de multiplicar.

a) 9 x 9 b) 8 x 9 c) 7 x 9

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 118: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 118/202

 

T 8-4

Busco triángulos y cuadriláteros. Escribo la letra en los espacios.

a bc d

ef

g h

Encierro los animales. Uno los puntos con líneas rectas.Utilizo regla y lápiz.

Conozco triángulos y cuadriláteros

Respondo.¿Cuántas líneas rectas necesitépara encerrar la mariposa?

Respondo.¿Cuántas líneas rectas necesitépara encerrar el caballo?

¿Cuántas líneas rectas necesitépara encerrar la gallina?

¿Cuántas líneas rectas necesitépara encerrar el cerdo?

Leo y aprendo. Leo y aprendo.

Respondo. Respondo.

Las figuras cerradas que se formancon 4 líneas rectas se llamancuadriláteros.

Las figuras cerradas que se formancon 3 líneas rectas se llamantriángulos.

¿Cómo se llama la figura que encierra a lamariposa y al cerdo?

¿Cómo se llama la figura que encierra al caballoy a la gallina?

triángulos

cuadriláteros

1125

552

Refuerzo la tabla de multiplicar.

a) 9 x 6 b) 8 x 6 c) 7 x 6

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 119: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 119/202

 

Escribo el número de vértices ylados de cada figura.

Leo y aprendo.

lado

vértice

Los son los puntos de las esquinasde una figura.

vértices

vértices

lados

vértices

lados

Ejemplo

Los son las líneas rectas que formanuna figura.

lados

T 8-5

Descubro triángulos y cuadriláteros dentro de los dibujos.Repaso los triángulos con crayón rojo y los cuadriláteros con

crayón amarillo.

Exploro triángulos y cuadriláteros

Uno los puntos para trazar 2 triángulos y 2 cuadriláteros.Utilizo mi regla y lápiz. En cada figura repaso con color azul loslados y con color amarillo los vértices.

113

5

03

Refuerzo la tabla de multiplicar.

a) 9 x 7 b) 6 x 8 c) 8 x 7

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 120: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 120/202

 

Trabajo con ángulos rectosT 8-6

Busco papel, lo doblo y lo corto de la manera como seobserva en la figura.

Guatemática

En los triángulos y en los cuadriláteros puede haber ángulos rectos.

Coloco el papel doblado sobre mi texto de “Guatemática”.Lo hago como se observa en la figura.

¿Qué descubro? La forma de la esquina del papel y laesquina del texto se llama ángulo recto.

Coloco el papel doblado sobre la parte sombreada en las figuras¿Qué descubro?

¿Cuántos ángulos rectoshay en este triángulo?

¿Cuántos ángulos rectoshay en este cuadrilátero?

Busco ángulos rectos en objetos que están a mialrededor. Para comprobar me ayudo con la esquina demi papel doblado.

Guatemática

1145

$

Refuerzo la tabla de multiplicar.

a) 4 x 8 b) 3 x 9 c) 6 x 4

http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/

Page 121: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 121/202

 

T 8-7Exploro el rectángulo

ángulos rectos

ángulos rectos

Los cuadriláteros que se presentan a continuación sellaman . Con una hoja de papel descubro

cuántos ángulos rectos tienen.

rectángulos

¿Son iguales o diferentes los lados que se juntan cuando se dobla el papel?

¿En qué se diferencian los pares de lados

opuestos del rectángulo?

Repaso los rectángulos con crayón de colorazul.

(a)(c)

(d) (f)

(b)

 

(e)

Los tienen 4 ángulos rectos.rectángulos

En un rectángulo, los lados opuestos son del mismo tamaño.

Busco una hoja de papel que tengala forma de rectángulo. Doblo el papelde la manera como se observa enla página. Descubro y respondo.

1155

%

Refuerzo la tabla de multiplicar.

a) 7 x 9 y 9 x 7 b) 8 x 6 y 6 x 8 c) 8 x 7 y 7 x 8

Page 122: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 122/202

 

Exploro el cuadradoT 8-8

Consigo una hoja de papel. Doblo yrecorto tal como se ve en la figura.

Después pinto los ángulos rectosque encuentre.

¿Cuántos ángulosrectos hay en estecuadrilátero?

Doblo este cuadrilátero de la maneracomo observo.

¿Son iguales o diferentes los 4 lados de estecuadrilátero?

Dibujo un cuadrado de 2 cm por lado y otro de 4 cm por lado.

(a)(b) (c)

(d) (e) (f)

cuadrado

recorto

( ) ( )

Los cuadriláteros tienen 4 ángulos rectos y 4 lados del mismo tamaño sellaman .cuadrados

Descubro cuadrados. En los espacios escribo la letra quecorresponde.

1165

&

Refuerzo la tabla de multiplicar.

a) 3 x 4 y 2 x 6 b) 4 x 6 y 8 x 3 c) 4 x 9 y 6 x 6

Page 123: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 123/202

 

¿Cuántas caras planastiene el sólido (b)?(d) (e)

1 2

3 4

5678910

11 12

13

T 8Contesto

1

a

b

c

d

e

f

g

Respondo observando el dibujo.

¿Qué puntos están en el borde?

¿Qué puntos están en el exterior?

¿Qué puntos están en el interior?

2

¿Cuál tiene cara curva?

¿Cuál tiene cara plana?

Observo los dibujos y respondo. Utilizo letras para responder cadapregunta.

(b)

3

(a)

Trazo líneas rectas, curvas,verticales, horizontalese inclinadas. Sigo el ordende los números.

117

5

/

Escribo multiplicaciones que da 18.

c

Page 124: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 124/202

 

T 8 Contesto

(b) (c)

(d) (e) (f)

(a)

Identifico las figuras. Escribo la letra correspondiente.

rectángulo cuadrado

(h)

4

5 Trazo un cuadrado y un rectángulo.

1185

855

Escribo multiplicaciones que da 16.

Page 125: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 125/202

 

T 8Ejercicios adicionales

Elaboro un cuadrado y un

rectángulo con 6 pajillas opalitos del mismo largo y 2 deotro largo.

Utilizo el cuadrado y elrectángulo que elaboré en

T8-7 y T8-8.

Comparo las dos figuras.¿En qué se parecen?¿En qué se diferencian?

Uno puntos para dibujar un triángulo, cuadrado y

rectángulo.

Yo comparosobreponiendo.

Yo comparolados y esquinas.

119955

5Escribo multiplicaciones que da 8.

Page 126: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 126/202

 

GLongitudT9

¡Me preparo para un nuevo reto!

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

cm

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

cm

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

cm

( )centímetros

( )centímetros

( )centímetros

Escribo las medidas.

12015

=

Page 127: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 127/202

 

GuatemáticaGuatemáticaComparo mi Guatemática

con su Guatemática.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 01 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0

Utilizomi regla.

Utilizo mi regla para medir con centímetro.

Observo y escribo la medida de los objetos.

   0

  1

   2

   3

  4

   5

   6

   7

   8

   9

  1   0

  1  1

  1   2

01

23

45

67

89

1011

1 2

Estimo la medida de las líneas. Después compruebo con la regla.

( )centímetros

a) b)

( )centímetros

a)

b)

estimación medida

( ) cent ímet ros

( )centí metr os

( )centí metr os

( )centímetros

 

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

 

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12cm cm

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

La regla es muy útil y fácil para medir.

Utilizosacapuntas.

Mido longitud T 9-1

Gua temá t icaGuatemática

     G     u     a 

     t     e     m

     á      t      i    c     a 

Comparo el ancho y largo de Guatemática.¿Cuál es mayor? ¿Cómo puedo comparar?

ejemplo estimación medida

( ) cent ímet ros

( )centímetros

( ) cent ímet ros

( )centímetrosAncho demi cuadernoLargo demi dedo pulgar

( 16 )centímetros ( 18 )centímetrosLargo de mi lápiz

a)

b)

121

Guatemática

6

1

Escribo el número en el .

a) x 6 = 42 b) x 5 = 40 c) x 8 = 56

Page 128: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 128/202

 

ejemplo)

a)

b)

c)

( 4 cm )( )

( )( )

Mido las líneas con la regla.

T 9-2 Mido con centímetros

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

cm

Practico la forma corta para escribir centímetro.

Escribo la medida. Respondo con la forma corta paracentímetro.

a)

cm0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

cm9cm

ejemplo

a)

Mido objetos reales según lo que indican los dibujos.Utilizo centímetros y respondo con la forma corta de esapalabra.

b)

 

cm

b)c) Guatemática

1226

2

Escribo el número en el .

a) x 7 = 63 b) x 9 = 36 c) x 8 = 64

Page 129: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 129/202

 

Desde aquíhasta lacasa hay20 metros.

Desde aquíhasta la casahay 20 metros.

T 9-3Conozco con el metro

¿Cómo puedo medir estas distancias?

De la entrada del aula ala puerta de la escuela

Largo y ancho de lacancha de básquetbol

( ) ( )medidaestimación

Mido distancias. Utilizo pasos.

Primero estimo y después mido. Observo los ejemplos.Ejemplo

De la entrada del aula a la puerta de laescuela

( 30 pasos ) ( 40 pasos )estimación medición

Existe otra unidad que facilita la medida de longitudes. Este es el.metro

Largo del aula

m

Practico la forma corta para escribir “metro” (m).

15 pasosnecesitopara llegara la casa.

30 pasos necesitopara llegar a

la casa.

Largo y anchodel aula

1 100metro = centímetros

1236

3

Escribo el número en el .

a) x 6 = 48 b) x 7 = 56 c) x 9 = 72

Page 130: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 130/202

 

T 9-4 Mido con metros y centímetros

Caminé 10 pasos. ¿Cuántos metros hay en 10 pasos?

Observo el dibujo y respondo.

¿Cuántos metros y centímetros midieron los 10 pasos?

cm

Con el metro puedo medir distancias largas.

12

3

45

67

89

10

1m 1m 1m 1m 1m 20cm

m

 

a) Caminamos 10 pasos.b) Medimos la cantidad de metros y

centímetros que miden los 10 pasos. m cm

Experimentamos

a) Largo del patio b) Ancho del patioc) Largo del aula d) Ancho del aula

Medimos en grupo. Unimos metros para medir.

c)( )m ( )cm

5m38 9 1 2 4 5

a)cm

( )m ( )cm

2m 3m10 20 30 40 50 600 20 30 40 50 60 70 80 900 80 90

b)cm

 

( )m ( )cm

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 10 201m10 20 30 40 50 60 70 80 90 10 20m cm

Observo los dibujos. Escribo la medida.

1246

4

Escribo el número en el .

a) 3 x 7 = 27 b) 6 x 9 = 30 c) 7 x 8 = 42

 

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 10 201m10 20 30 40 50 60 70 80 90 10 20m

Page 131: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 131/202

 

T 9-5Resuelvo problemas

María tiene una cinta de . Luisa tiene otra cinta de .46 centímetros 32 centímetros

a) Si juntan las dos cintas,¿cuántos cm de cinta tendrán en total?

b)¿Cuánto más mide la cinta de María?

Planteamiento:

a) Rosa tiene centímetros delistón. Compra centímetrosmás. ¿Cuántos centímetros tieneen total?

50

42

Planteamiento:

Respuesta:

b) Luis lanza una pelota a metros dedistancia. Pedro lanza una pelota ametros de distancia ¿Quién lanza lapelota a mayor distancia?¿Cuánto más?

12

25

Planteamiento:

Respuesta:

a) El lápiz de Marta mide centímetros.El lápiz de su hermano mide centímetros.

¿Cuántos centímetros más largo es el lápiz de Marta?

12

3

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Resuelvo.

En las medidas de longitud se puede utilizar suma y resta.

Respuesta:

Calculo.

a) 20 cm + 18 cm b) 9 m + 7 m

c) 76 cm - 40 cm d) 34 m - 12 m

Resuelvo.

1256

5

Escribo el número en el .

a) 5 x 7 = 45 b) 8 x 9 = 48 c) 7 x 8 = 49

Page 132: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 132/202

 

15 m - 9 m

T 9

a) ( )

Mido las longitudes en centímetros.2

1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 121 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

 

0 1 2 3 4 5 6 7( )

          0 

          1

          2

          3 

          4

          5 

          6 

          7

          8 

          9 

          1          0 

          1          1

          1          2

          1          3 

          1          4

          1          5 

          1          6 

          1          7

          1          8 

          1          9 

          2          0 

     c     m

a)

( ))

cm

 

crayon

b)

libro

Contesto

Escribo las medidas.

(a) (b)

Escribo la medida que corresponde a cada letra.

b) ( )

70 80 90 10 20 30 40 50 607m

50 60 70 80 90 10 20 30 4017m

(c) (d)

1)

2)

(b)

(c)

(d)

(a)

3

cm

cm

Resuelvo el problema.Hay cm de hilo. Luis utiliza cm.¿Cuántos centímetros quedan?

12 5

Planteamiento:

Respuesta:

a) 36 cm + 21 cm b)

a)

4

1266

6

Escribo el número en el .

a) 6 x 7 = 54 b) 7 x 9 = 63 c) 8 x 8 = 72

Page 133: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 133/202

 

T 9Ejercicios adicionales

¿Cuánto mide el largo del patio de la escuela? Estimola longitud. Después los mido con mis compañerosuniendo reglas de un metro.

¿Cuál es mi estatura? ¿Cuánto mido desde los pieshasta la cabeza? Estimo. Después busco pareja y mido.

¿Cuánto mide un paso mío?Estimo. Después mido para comprobar.

estimación

medición

estimación

medición

estimación

medición

estimación

mediciónss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

s

s

s

s

z

z

g

s

s

s

s

z

z

g

s

ss

s

z

z

gs

s

s

s

z

z

g

s

s

s

s

z

z

g

s

s

s

s

z

z

g

s

s

s

s

z

z

g

s

s

s

s

z

z

g

 

 E SC U E LASCUELA

Patio

6

7

Escribo el número en el .

127a) 3 x 7 = 18 b) 2 x 9 = 18 8c) 4 x = 24 d) 8 x = 24

Page 134: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 134/202

 

GPeso

T10

¡Vamos a aprender del peso!

¿Cuál pesamás?

12815

53

Page 135: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 135/202

 

T  10-1

Utilizo unabalanzaparacomprobar.

Antes de pesarverifico si estánen el mismonivel los 2 platos.

¿Cuál pesa más?

Comparo el peso de las 2 piedras. Compruebo mirespuesta con la balanza.

d) ¿Cuál pesa más? ¿La taza gris o la blanca? ¿Cuánto más?

La taza gris pesa 1 fichamás que la taza blanca.

1Quetzal

1Q u e t z a l

1Quetzal

1Q u e t z a l

1Quetzal

1Q u e t z a l

1Q u e t z a l

Pesa 6 fichasde 1 quetzal.

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

Quetzal

Pesa 7 fichas de1 quetzal.

1Quetzal

1Quetzal

Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

Quetzal

1Quetzal

1Quetzal1

Q u e t z a l

1Q u e t z a l

a) b) c)Circulo lo que pesa más.

d) ¿Cuál pesa más? ¿La lata blanca o la gris? ¿Cuánto más?

cc

Goma

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

Quetzal

1Quetzal

Jugo

Jugo

Pesa 9 fichas de 1 quetzal.

1Quetzal

1Quetzal

Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

Pesa 7 fichas de 1 quetzal.

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

La lata blanca

pesa fichasmás que la lata gris.

a)Circulo lo que pesa más.

b) c)

Mido y estimo peso

1296

9

Refuerzo. Escribo el número.

a) doscientos treinta y dos b) setecientos seis c) novecientos ochenta

Page 136: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 136/202

 

T  10-2

Resuelvo.¿Cuántas fichas pesa la piedra?

Julio pesa con fichas de 25 centavos.

Pesa fichas de 25 centavos.

Ana pesa con fichas de 1 quetzal.

Pesa fichas de 1 quetzal.

¿Por qué son diferentes los pesos?

En Guatemala, la es la unidadde medida de peso más utilizada.

“libra”

Observo los dibujos y busco objetos reales para cada uno.

Descubro si pesan más que una libra o menos que una libra. Paracomprobarlo utilizo una balanza.

ejemplo

más

menos

más

menos

más

menos

más

menos

a) b) c)

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

1Quetzal

Una piedrapequeña

Un lápiz Una botellade gaseosa

20 fichas deun quetzal

25      S

cE N  T A   VO

25

 

      S

cE N  T A   VO

25      S

cE N  T

 

 A   VO

1Quetzal

1Quetzal

En forma corta, la libra se escribe . Practico la escritura.“lb”

lb

Utilizo la libra

1306

55

Refuerzo. Comparo y escribo >, < o = .

a) 306___298 b) 483___469 c) 500___478

Page 137: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 137/202

 

Pido ayuda del maestro o de la maestra. Busco cosasen mi alrededor que estime que pesan una libra.

Elaboro modelo de una libra con una bolsa y tierra (ogranos de maíz). Me ayudo con el objeto que encontréen la actividad anterior.

tienda

Yo busco enuna tienda.

¿Cuántopesará unabolsa de café?

Cafemática

Peso neto.

¡Ya lo hice!Yo estimocon un modelo.

 

Cafemática

Peso neto.

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

 

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

 

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

 

T 10

¿Cuál pesa más?Encierro lo que pesa más.

Gomaoma

 

Ministerio deEducaciónDireccióndeCali dadyDesarrolloEducativo-DICADE-

Guatemala

Ejercicios adicionales

1316

!

Refuerzo. Encierro el número que está más cerca de 500 .

a) 485 y 510 b) 497 y 508 c) 490 y 506

Page 138: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 138/202

 

GCapacidad

T11

¡Vamos a aprender la capacidad!

¿En cuál recipientecabe más agua?

13215

525

Page 139: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 139/202

 

b)

T 11-1

Encierro el que tiene más agua.Encierro el que tienemás agua.

a) Encierro el que tienemás agua.

¿Cuántas tazas de aguacaben en cada recipiente?

¿Cuál tiene máscapacidad?

Mido con unidades de capacidad

1336

03

Refuerzo. Realizo la sumas.

a) 58 + 27 b) 63 + 7 c) 18 + 72

¿Cuantos vasos de agua caben encada recipiente?

¿Cuál tiene más agua?

¿Cuál tiene más agua?

Page 140: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 140/202

 

T 11-2

¿Cuál tiene más agua?a)

b)

¿Por qué sondiferentes lasmedidas?¿Qué se puedehacer para lograrmedidas iguales?

El y el son unidades que se utilizan para medir lacapacidad de un recipiente.

litro galón

En una caja de leche cabe unlitro.

En un recipiente de aceite cabe ungalón.

Practico la forma corta para escribir litro y galón.litro

galón

gal gal

Conozco el galón y el litro

1346

95

Refuerzo. Realizo la sumas.

a) 39 + 39 b) 46 + 24 c) 82 + 8

Page 141: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 141/202

 

Para 1 galón:1) Preparo 2 botellas plásticas de gaseosa.2) Lleno con agua las dos botellas.3) Observo la cantidad de agua.

4) Lo que hay allí es aproximadamente 1 galón.

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

 

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

ss

ss

ss

ss

 z z

 z z

 z z

 z z

 g g

 g g

 

Pienso: ¿Cuántos galones de agua utilizo para bañarme?

T 11

Busco un recipiente al que le cabe aproximadamente1 litro y otro 1 galón.

tienda

Yo busco enuna tienda.

¿Cuánto le cabe aun bote de aceitey a una botella?

aceite

Elaboro un modelo en el que cabe 1 galón y 1 litro

aproximadamente.Para 1 litro:

1) Preparo 2 botellas plásticas de gaseosa.2) Lleno con agua una botella.3) Echo el agua de una botella a la otra vacía de manera que

llegue hasta la mitad.4) Observo la cantidad de agua. Lo que hay allí es

aproximadamente 1 litro.

Pienso: ¿Cuántos litros de agua tomo en un día?

Ejercicios adicionales

1356

%

Refuerzo. Escribo un número en el .

a) 7 + 3 = 60 b) 4 + 7 = 55 c) 3 + 8 = 4

Page 142: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 142/202

 

GHoras

T12

¡Me preparo para un nuevo reto!

136

15

Escribo la hora.

121

2

3

45

67

8

9

10

11a)

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11c)

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11b)

5155

Page 143: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 143/202

 

T 12-1

Actividades de Juana por la mañana.

a) ¿A qué hora se levanta en la mañana?b) ¿A qué hora sale de la casa?

Cuando la aguja largaseñala el 9, se lee“ ” o

“ ”.

menos cuarto

y cuarenta y cinco

Cuando la aguja largaseñala el 6, se lee“ ”.y media

Cuando la aguja largaseñala el 3, se lee“ ”.y cuarto

Respondo. Me guío con la información de las actividadesde Juana.

a) ¿A qué hora desayuna?

c) ¿A qué hora llega a la escuela?

b) ¿A qué hora sale de la casa?

121

2

3

45

67

8

9

10

11

Se levanta

 

ESCUELA

Desayuna Sale de la casa Llega a la escuela

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

4

56

7

8

9

10

11

 

121

2

3

4

56

7

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

Escribo la hora con número y letras.a) b) c) d)

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

Hora y cuarto

1376

/

Refuerzo. Escribo un número en el .

a) 7 7 + 8 = 80 b) + 7 = 60 c) 6 + 8 = 53

Page 144: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 144/202

 

T 12-2

Escribo la hora observando las actividades de Mariela.

Juega

11 menos cuarto

Cuando la aguja larga da una vuelta, la corta avanza una hora.

Observo el reloj y respondo.La aguja larga indica“minutos”.Una división pequeñadel reloj representa 1minuto.

Respondo.

a) ¿Cuántos minutos tiene una hora?

b) Son las 7. Si la aguja larga da una vuelta completa,¿qué hora será?

Termina recreo

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

2x2=4

Estudia

10 y cuarto

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

4

567

8

9

10

11

 

121

2

3

4

567

8

9

10

11

30

5

10

15

20

2535

40

45

50

550

 

121

2

3

4

56

7

8

9

10

11

¿Cuántos minutos tieneuna hora?. Respondocontando las divisionesdel reloj.

Aprendo más de la hora

1386

(

Refuerzo. Realizo las restas.

a) 43 - 27 b) 64 - 48 c) 53 - 9

Page 145: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 145/202

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

T 12-3

0 1 3 4 5 6 7 8 9 10 11 122

0 1 3 4 5 6 7 8 9 10 11 122

0 1

1211

121

2

3

45

67

8

9

10

11

Se levanta

 

12 12

3

4567

8

9

1011

Cena

Un día de Juana.

media noche

de la mañana de la tarde de la noche

ayermañanahoy

Escribo la hora e indico si es por la mañana, tarde, medio día omedia noche.

Escribo la hora. Utilizo la información sobre otras actividadesde Juana. Indico si es por la mañana, tarde o noche.

0 12 0

desayuna hace tarea ayuda a su mamá

a) Juana desayuna a las

b) Juana hace tarea a las

c) Juana ayuda a su mamá a las

d) ¿Cuántas horas tiene un día?

Un día tiene 24 horas.

f) Un día termina a las

medio día

a) Juana se levanta a las

b) Juana almuerza a las

c) Juana cena a las

d) Juana se acuesta a las

e) Un día empieza a las

Juega

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

Almuerza

 

12 12

3

4567

8

9

1011

Se acuesta

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

4

56

7

8

9

10

11

media noche

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

Ubico horas en la mañana y en la tarde

1396

)

Refuerzo. Realizo las restas.

a) 50 - 18 b) 73 - 66 c) 80 - 73

Page 146: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 146/202

 

Un año de Tomás

septiembre octubre¿Cuántos meses de clases recibe Tomás?

¿Cuántos meses tiene el año?

En el caso de Tomás, ¿cuántos meses hay desde el iniciode clases hasta el aniversario de la escuela?

Contesto.

T 12-4

¿Cuántos meses hay entre abril y diciembre?

a)

b)

c)

1 + 1 = ?

febrero marzo abril

Procesión

Inicio de clases Repaso Semana deportivaSemana Santa

¡Muchogusto!¡Mucho

gusto!

enero

Aniversario deindependencia

ESCUELA

 

Aniversario

 julio

Aniversario

de la escuela

  junio agosto

Feria

Final desegundo grado

¡Terminamos!

Día del maestro

¡Felicidades!

mayo

Día de la

madre

Conozco el año y los meses

1407

=

Día delos santos

noviembre

Fin de año

diciembre

Page 147: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 147/202

 

T 12

Escribo la hora.

Dibujo las agujas según la hora indicada.

12 menos cuarto3 menos cuarto9 y cuarto6 y cuarto

Escribo en espacio lo que corresponde.a) Una hora es igual a minutos.

b) Un día es igual a horas.

c) 60 minutos es igual a hora.

d) 24 horas es igual a día.

Respondo la pregunta. Utilizo la gráfica.

0 12 0

Se levanta Almuerza Se acuestaUn día de Carlos.

a) Carlos se levanta a las

b) Carlos almuerza a las

c) Carlos se acuesta a las

Contesto.Don Emilio siembra maíz a principios de mayo y cosecha a finales deseptiembre. ¿Cuántos meses pasan para que coseche?

1

2

3

4

12

1 2

3

45

67

8

9

10 11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

12

1 2

3

45

67

8

9

1011

 

121

2

3

4

56

7

8

9

10

11 121

2

3

45

67

8

9

10

11

121

2

3

4

567

8

9

10

1112

12

3

45

67

8

9

10

11

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

 

121

2

3

45

67

8

9

10

11

Contesto

1417

1

Refuerzo. Escribo un número en el .

a) 7 0 - 3 = 57 b) 3 - 7 = 23 c) 2 - 1 = 2

Page 148: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 148/202

 

GGráficas

T13

¡Aprendo más de la gráfica!

Número de frutas

Frutas

Número

manzanas bananos sandías mandarinas piñas

Número de frutas

142

25

2

Page 149: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 149/202

 

T 13-1

¿Cuántos hay de cada animal?

Ordeno en la tabla.

a) ¿De cuál animal haymás?

¿Cuantós más hay?

tigres

Animal

Número

tigres venadosconejospájarosardillas

ardillas pájaros conejos venados

Animales del bosque

b) ¿Qué hay más?¿ardillas o venados?

Animales

      C      a      n

      t       i      d      a 

      d 

Número de animales.

Número de animales

Represento la cantidad de animales en la gráfica.

Utilizo tablas y gráficas

0

5

10

1437

3

Refuerzo. Escribo un número en el .

a) 20 + 3 = 4 b) 20 + = 5 c) 20 - = 6

Page 150: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 150/202

 

a) ¿De cuál libro hay más?

b) ¿De cuál libro hay menos?

matemáticas lenguaje socialesciencias

naturales

Textos escolares

      C      a      n

      t       i      d      a       d 

Tema 13-2

Observo la gráfica yrespondo.

Leo la gráfica y respondo.

c) ¿ Cuáles son los útiles escolares de losque hay la misma cantidad?

a) ¿ Cuántos lápices hay?

b) ¿ Cuántos sacapuntas hay?

d) Si comparamos lápices con tijeras,¿de cuál hay más? ¿cuántos más?

sacapuntas

bolígrafo tijeras

lápiz

lápices sacapuntas bolígrafos tijeras

Número de útiles escolares

     Mate    mátic   a

    C     i   e   n   c     ia

   n   a    t   u   r   a     l   e   s    Sociales

    E  spañ  olObservo y respondo.

Número de textos escolares

c) ¿Cuáles son los libros de losque hay la misma cantidad?

d)¿Si comparo libros dematemática con los de lenguaje,¿de cuál hay más? ¿cuántosmás?

0

5

10

0

5

10

15

      C      a      n

      t       i      d      a 

      d 

Leo gráficas

útiles escolares

1447

4

Refuerzo dos veces la tabla de multiplicar del 1 al 9.

Page 151: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 151/202

 

Animal

Número

patos ranas pecescangrejos

a) ¿De cuál grupo de animales hay más?

b) ¿Qué hay más? ¿ranas o peces?

Escribo el número de animales

en la tabla. Después lo representoen la gráfica.

Número de animales

2 Observo la gráficay respondo.

a) ¿Cuántos bananos hay?

b) ¿Qué hay más ?¿sandías o naranjas?

c) Si comparo manzanas conmangos, ¿de cuál hay más?

¿cuántos más?

Número de frutas

     C     a     n

     t      i     d 

    a      d 

sandías manzanas mangos bananos naranjas

patos ranas pecescan-

grejos

      C      a      n

      t       i      d      a 

      d 

Número de animales

T 13

1 ¿Cuántos hay de cada animal?

Contesto

Animales

0

5

Frutas

0

5

1457

5

Refuerzo dos veces la tabla de multiplicar del 1 al 9.

Page 152: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 152/202

 

GMoneda

T14

¡Aprendo más de la moneda nacional!

146

25

51

Todas las fichas

Todos los billetes

Page 153: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 153/202

 

T14-1

Escribo el valor de cada moneda.

Escribo el valor de cada billete.

Con una línea uno cada billete con su valor.

quetzal

a)

c)

b)

e) f)

quetzalesquetzales

quetzales quetzales

a)

c)

e)

b)

d)

f)

a) 5 quetzales

b) 10 quetzales

c) 20 quetzales

d) 50 quetzales

centavo

centavos

centavos

centavos

centavos

quetzal

d)

quetzales

Moneda nacional

1477

7

Refuerzo. Realizo las multiplicaciones.

a) 8 x 7 b) 6 x 9 c) 8 x 9

Page 154: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 154/202

 

Encierro el grupo de monedas que equivale a un quetzal.Después escribo el total de dinero.

T14-2 Quetzales y centavos

Escribo cuánto dinero hay.

centavosquetzala) b) centavosquetzal

Con una línea uno cada cantidad con el grupo demonedas y billetes que lecorresponde.

45 quetzales 35 centavos

8 quetzales 50 centavos

100 quetzales 75 centavos

62 quetzales 60 centavos

centavosquetzalesa) b) centavosquetzales

1487

8

Refuerzo. Escribo un número en el .

a) + 9 = 63 b) 4 x = 36 c) 8 x = 56

Page 155: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 155/202

 

¡Sé calcularcon quetzales y

centavos!Resuelvo.

a) Doña Esperanza tiene 84 quetzales. Compraun tejido que cuesta 65 quetzales. ¿Cuántosquetzales le quedan a Doña Esperanza?

b) Angélica tiene 50 centavos y su hermana 30centavos si los juntan, ¿cuántos centavos tienenen total?

Resuelvo.a) Rodrigo compró 6 gaseosas y cada una

le costó 3 quetzales. ¿Cuánto pagó?

b) Erika tiene 75 centavos y su tía le regala50 centavos. ¿Cuántos quetzales ycentavos tiene?

Resuelvo.

a) Doña Sara compra 7 sandías que valen 8quetzales cada una. ¿Cuánto paga?

b) Brenda tiene 45 centavos y su hermanatiene 42 más que ella. ¿Cuántos centavostiene su hermana?

Planteamiento:

Respuesta:

Forma Vertical

Forma Vertical

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Planteamiento: Respuesta:

Planteamiento:

Respuesta:

Forma Vertical

Planteamiento:

Respuesta:

T14-3Problemas

1497

9

Refuerzo. Escribo multiplicaciones que dan

12, 18 y 24.

Page 156: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 156/202

 

T14 Contesto

Escribo el valor del billete.

a) José tiene 47 quetzales y María tiene 37 quetzales. Si los juntan, ¿cuántos quetzales tienen en total?

b) Francisco tiene 76 centavos. Su hermana tiene 29 centavos.¿Cuántos centavos más tiene Francisco?

c) Ana compró 9 melones y cada uno le cuesta 5 quetzales.¿Cuánto paga en total?

Planteamiento:Respuesta:

Resuelvo.

a)

c)

b)

d)

b)

c) d)

e) f)

Escribo cuánto dinero hay.

1

2

3

quetzales

quetzales

quetzales

quetzales

quetzales

Planteamiento: Respuesta:

Planteamiento: Respuesta:

foma vertical

quetzal centavosquetzales centavos

quetzales centavos quetzales centavos

foma vertical

a) quetzal

150755

Respondo.

Hay tres hermanos: Alex, byron y Carlos. Byron es menorque Alex. Carlos es menor que Byron. ¿Quién es el mayor?

Page 157: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 157/202

 

T14Ejercicios adicionales

Hago compras en una tienda.

gaseosa

3 quetzales1 quetzal

25 centavos

12 quetzalescon 25 centavos

6 quetzales con50 centavos

Imagino que puedo comprar tres artículos. Calculo el costototal de mis compras y encierro los bil letes y las monedaspara pagar exactamente.

Los 3 artículos que compro.

1.

2.

3.

Calculo mi total.

Planteamiento:

Respuesta:

1517

!

Respondo.

Hay tres hermanas: Ana, Belinda y Carmen. Ana es mayorque Carmen, pero es menor que Belinda. ¿Quién es la mayor?

Page 158: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 158/202

 

G

Suma o resta

T15

¡Aprendo más de suma y resta!

152

¿Aplico suma? o¿Aplico resta?

25

525

En la cancha jugaban cierta cantidad de niños. Llegaron niños y ahora  juegan . ¿Cuántos niños jugaban al inicio?

15

28

Respuesta:Planteamiento:

Llegaron niños.?

Ahora juegan niños.

Jugaban niños.

Forma Vertical

Page 159: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 159/202

 

T 15-1Sumo o resto (1)

Brenda tenía cierta cantidad de dulces. De esa cantidad regaló dulces y le

quedaron . ¿Cuántos dulces tenía al inicio? Observo yencuentro la solución.

4

3

Tenía duraznos

Regaló

duraznos.

Le quedan

duraznos.

? Planteamiento:

Respuesta:

Escribo el número y resuelvo.

Tenía dulces.?

Tenía dulces.?

Tenía dulces.

Tenía ciertacantidadde dulces.

Regaló 4dulces.

Le quedaron3 dulces.

Regaló 4dulces.

Regaló 4dulces.

Quedaron3 dulces.

Planteamiento: Respuesta:

Ramiro tenía cierta cantidad de duraznos. Le regaló duraznos a suhermano y le quedaron ¿Cuántos duraznos tenía al inicio?

5

7.

Resuelvo.

153

7

30

Respondo.

¿Cuál es el número que al sumar 3 da 10?

Page 160: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 160/202

 

Sumo o resto (2)T 15-2

Silvia tenía cierta cantidad de tapitas en un bote. Echa tapitas y ahora

tiene tapitas en total. ¿Cuántas tapitas tenía al inicio?

7

16

Escribo el número y resuelvo.

?

Le regalaron chicles.7

En total tiene chicles.10

? Le regalaron chicles.7

Respuesta:Planteamiento:

Planteamiento:

Respuesta:

Echa tapitas.

En total tiene tapitas.

?Tenía tapitas.

Resuelvo.Carlos tenía cierta cantidad de chicles. Le regalaron más y ahora tiene

chicles en total. ¿Cuántos chicles tenía Carlos al inicio?.

7 10

Tenía ciertacantidadde chicles.

Le regalaron7 chicles.

154795

En total tiene10 chicles.

Teníachicles.

Teníachicles.

Teníachicles.

Respondo.

¿Cuál es el número que al multiplicar por 5 da 30?

Page 161: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 161/202

 

T 15-3Sumo o resto (3)

Le quedan

lápices.

?Tenía lápices.

Vendió

lápices.

Respuesta:Planteamiento:

Sofía tenía duraznos dentro de una canasta. Echó más duraznosy ahora tiene . ¿Cuántos duraznos echó?

12

25

Respuesta:Planteamiento:

En la cancha jugaban cierta cantidad de niños. Llegaron niños y ahora  juegan . ¿Cuántos niños jugaban al inicio?

15

28

Respuesta:Planteamiento:

Echó duraznos.?

Ahora tiene duraznos.

Teníaduraznos.

Llegaron niños.?

Ahora juegan niños.

Jugaban niños.

Resuelvo.Raúl tenia cierta cantidad de lápices. Como vendió lápices

ahora le quedan lápices. ¿Cuántos lápices tenía al inicio?

12

16

Forma Vertical

Forma Vertical

Forma Vertical

1557

50

Respondo.

¿Cuál es el número que al restarle 3 da 9?

Page 162: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 162/202

 

GRepaso del añ o

156

25

555

Page 163: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 163/202

 

Repaso del año (1)

Calculo las sumas y las restas.

Resuelvo.En un supermercado Manuel gastó 46 quetzales en comida y 28quetzales en otras cosas. Pagó con 80 quetzales.

a) 28 + 35 = b) 59 + 18 c) 46 + 8

d) 8 + 54 e) 69 + 21 f) 36 + 4

g) 45 - 26 h) 54 - 46 i) 88 - 79

 j) 67 - 9 k) 80 - 57 l) 90 - 84

Planteamiento:

a) ¿Cuánto gastó en total?

b) ¿Cuánto es su vuelto?

Respuesta:

Planteamiento: Respuesta:

Escribo el número que corresponde a cada número maya.

1577

755

Respondo.

Juana es menos alta que María, pero másalta que Josefa. ¿Quién es más alta?

Page 164: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 164/202

 

Repaso del año (2)

Resuelvo.Hay 7 cajas. En cada caja hay 8 piñas.

¿Cuántas piñas hay en total?

Planteamiento: Respuesta:

Escribo el número que falta en cada multiplicación.

x 5 = 10 x 5 = 15

x 7 = 14 x 8 = 24

x 6 = 48 x 4 = 28 x 8 = 64

2 x = 12 5 x = 15 5 x = 45

7 x = 49 6 x = 54 8 x = 64

x 3 = 18

x 6 = 36

Formo pareja. Uno al otro o a la otra pregunta por unatabla de multiplicar.

Elijo la unidad adecuada para medir lo que se indica decada objeto. Uno con una línea.

librametro centímetro litrogalón

largo de lápizlargo de pizarrón

peso de carnecapacidad deuna botellacapacidad de tonel

¡Tabla del 3!

1 x 3 =32 x 3 =6...........

1587

855

Respondo.

¿Cuáles son los números que multiplicados da 24?

Page 165: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 165/202

 

       B       l     o 

     q       u      e      s 

       d      e 

       1

       0 

       B       l     o      q       u      e 

       d      e 

       1       0 

       0 

       (         T       3 

  ,         4

     y  

       5        )  

15952

5554

Page 166: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 166/202

Page 167: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 167/202

 

       B       l     o 

     q       u      e      s 

       d      e 

       1

       0 

       B       l     o      q       u      e 

       d      e 

       1       0 

       0 

       (         T       3 

  ,         4

     y  

       5        )  

Page 168: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 168/202

Page 169: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 169/202

 

       B       l     o 

     q       u      e      s 

       d      e 

       1

       0 

       B       l     o      q       u      e 

       d      e 

       1       0 

       0 

       (         T       3 

  ,         4

     y  

       5        )  

Page 170: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 170/202

Page 171: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 171/202

 

       B       l     o 

     q       u      e      s 

       d      e 

       1

       0 

       B       l     o      q       u      e 

       d      e 

       1       0 

       0 

       (         T       3 

  ,         4

     y  

       5        )  

Page 172: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 172/202

Page 173: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 173/202

 

       B       l     o 

     q       u      e      s 

       d      e 

       1

       0 

       B       l     o      q       u      e 

       d      e 

       1       0 

       0 

       (         T       3 

  ,         4

     y  

       5        )  

Page 174: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 174/202

Page 175: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 175/202

 

       B       l     o 

     q       u      e      s 

       d      e 

       1

       B       l     o      q       u      e 

       d      e 

       1       0 

       0 

       (         T       3 

  ,         4

     y  

       5        )  

Page 176: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 176/202

Page 177: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 177/202

 

      U    n      i      d    a      d

     D    e    c    e    n    a

Nombre ( )

      T     a      b      l     a

      d     e

     p     o     s      i     c      i     o     n     e

     s     p     a     r     a

      b      l     o     q     u

     e     s      (      T      3 ,

      4

     y

      5      )

Page 178: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 178/202

Page 179: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 179/202

 

    C   e   n    t   e   n   a

      T     a      b      l     a      d

     e

     p     o     s      i     c      i     o     n     e     s

     p     a     r     a

      b      l     o     q     u     e

     s      (      T      3 ,

      4

     y

      5      )

"

Page 180: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 180/202

Page 181: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 181/202

 

             1             0             0

             1             0

             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0

             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0

             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0

             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

Tarjetas numéricas de 100 (T3)"

             1             0             0

             1             0

             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

             1             0             0

Page 182: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 182/202

 

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

           I         n           i         c            i         a            l         e 

         s          :

Page 183: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 183/202

 

1     

2        

 3        

4        

 5        

7        

 6       

 8        

9        

 0       

Tarjetas de número (T3)"

Page 184: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 184/202

50

Page 185: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 185/202

 

Tarjetas de Multiplicación Tablas de 1, 2 y 3 (T6 y 7)

1 x 1x 1 1 x 2x 2 1 x 3x 3

2 x 1x 1 2 x 2x 2 2 x 3x 3

3 x 1x 1 3 x 2x 2 3 x 3x 3

4 x 1x 1 4 x 2x 2 4 x 3x 3

5 x 1x 1 5 x 2x 2 5 x 3x 3

6 x 1x 1 6 x 2x 2 6 x 3x 3

7 x 1x 1 7 x 2x 2 7 x 3x 3

8 x 1x 1 8 x 2x 2 8 x 3x 3

9 x 1x 1 9 x 2x 2 9 x 3x 3

Page 186: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 186/202

 

Tarjetas de Multiplicación Tablas de 1, 2 y 3 Respuesta (T6 y 7)

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

3

6

9

12

15

18

21

24

27

2

4

6

8

10

12

14

16

18

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Page 187: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 187/202

 

Tarjetas de Multiplicación Tablas de 4, 5 y 6 (T6 y 7)

1 x 4x 4 1 x 5x 5 1 x 6x 6

2 x 4x 4 2 x 5x 5 2 x 6x 6

3 x 4x 4 3 x 5x 5 3 x 6x 6

4 x 4x 4 4 x 5x 5 4 x 6x 6

5 x 4x 4 5 x 5x 5 5 x 6x 6

6 x 4x 4 6 x 5x 5 6 6x 6

7 x 4x 4 7 x 5x 5 7 x 6x 6

8 x 4x 4 8 x 5x 5 8 x 6x 6

9 x 4x 4 9 x 5x 5 9 6x 6

Page 188: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 188/202

 

Tarjetas de Multiplicación Tablas de 4, 5 y 6 Respuesta (T6 y 7)

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

6

12

18

24

30

36

42

48

54

5

10

15

20

25

30

35

40

45

4

8

12

16

20

24

28

32

36

Page 189: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 189/202

 

Tarjetas de Multiplicación Tablas de 7, 8 y9 (T6 y 7)

1 x 7x 7 1 x 8x 8 1 x 9x 9

2 x 7x 7 2 x 8x 8 2 x 9x 9

3 x 7x 7 3 x 8x 8 3 x 9x 9

4 x 7x 7 4 x 8x 8 4 x 9x 9

5 x 7x 7 5 x 8x 8 5 x 9x 9

6 x 7x 7 6 x 8x 8 6 9x 9

7 x 7x 7 7 x 8x 8 7 x 9x 9

8 x 7x 7 8 x 8x 8 8 x 9x 9

9 x 7x 7 9 x 8x 8 9 9x 9

Page 190: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 190/202

 

Tarjetas de Multiplicación Tablas de 7, 8 y 9 Respuesta (T6 y 7)

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

9

18

27

36

45

54

63

72

81

8

16

24

32

40

48

56

64

72

7

14

21

28

35

42

49

56

63

Page 191: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 191/202

 

triángulo, rectángulo, y cuadrado (T 8)

     0

     8

     9

     3     4

    N   o     m   b  r   e

  (

  )

0   1  2  

5  6  

7  

1  0  

8  9  

3  4  

1 1 1  2  

Nombre

( )

escuadra (T 8)

     2     1

     5     6

     7

Page 192: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 192/202

Page 193: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 193/202

 

Patrón final

prisma rectangular (T8-3)Recorto y armo el siguiente patrón.

       P     e     s      t     a      ñ     a

       P     e     s      t     a      ñ     a

       P     e     s      t     a      ñ     a

P        e      s      t       a     

ñ       a     

P        e      s      t       a     

ñ       a     

     P    e    s  t    a    ñ    a

P        e      s      t       a     

ñ       a     

Page 194: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 194/202

Page 195: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 195/202

 

Pestaña

       P     e      s       t      a       ñ     a 

       P     e      s       t      a       ñ     a 

P  e s  t     añ   a

P  e s  t     añ   a

       P     e      s       t      a       ñ     a 

P  e s  t     añ   a

Patrón final

cubo (T8-3) Recorto y armo el siguiente patrón.

Page 196: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 196/202

Page 197: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 197/202

 

prisma triangular (T8-3)

Recorto y armo el siguiente patrón.

       P     e     s      t     a      ñ     a

       P     e     s      t     a      ñ     a

P        e      s      t       a     

ñ       a     

P        e      s      t       a     

ñ       a     

     P    e    s  t    a    ñ    a

Patrón final

Page 198: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 198/202

Page 199: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 199/202

 

Patrón final

cono (T8-3)

Recorto y arme el siguiente patrón.

P     

e   s   t    a   ñ    a   

  e

 P

 s   

t            

ñ    

a   

a   

Page 200: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 200/202

Page 201: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 201/202

 

        2

        3

        4

       5

        6

        7

        8

        9

        1        0

        1        1

        1        2

        1        1

        1        3

        1        4

        1       5

        1        6

        1        7

        1        8

        1        9

        2        0

        2        1

        1

        0

        2

        2

        2

        2

        2        3

        2        4

        2       5

        2        6

        2        7

        2        8

        2        9

        3        0

        3        1

        3        2

        3        3

        3        4

        3       5

        3        6

        3        7

        3        8

        3        9

        4        0

        4

        4

        4       5

        4        6

        4        7

        4        8

        4        9

       5        0

        5        1

        5        2

        5        3

       5       5

        5        4

        5        6

        5        7

        5        8

        5        9

        6        0

        6        1

        6        2

        6        3

        6

        6

        6        7

        6        8

        6        9

       7        0

        7        1

        7        2

        7        3

        7        4

       7       5

        7        7

        7        6

        7        8

        7        9

        8        0

        8        1

        8        2

        8        3

        8        4

        8       5

        8

        8

        8        9

        9        0

        9        1

        9        2

        9        3

        9        4

        9       5

        9        6

        9        7

        9        8

        9        9        1        0        0

        4        1

        4        2

43

        6        4        6

       5

        8        6        8

       7

        2        1

        4        3

        6       5

        8        7

        2

        3

        4

       5

        6

        7

        8

        9

        1        0

        1        1

        1        2

        1        1

        1        3

        1        4

        1       5

        1        6

        1        7

        1        8

        1        9

        2        0

21

        1

        0

       P     e     s

       t     a       ñ     a

&

    r    e 

    g       l    a 

    p      a     r    a 

     1m

    e      t    r    o      (       T     9     )  

Page 202: SegundoAlumnos

5/9/2018 SegundoAlumnos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/segundoalumnos 202/202