segundo parcial 2010-2011

Upload: roberto10375

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Segundo Parcial 2010-2011

    1/4

    FERROCARRILES –EXAMEN 2º PARCIAL – 23 de Mayo de 2011 

     APELLIDOS:  ________________________________ NOMBRE __________ Nº DE MATRICULA ____________________ D.N.I. ____________________TIEMPO DE REALIZACION: 45 minutos PUNTUACIÓN: 30 puntos 

    EJERCICIO Nº 1

    Un tren de mercancías es arrastrado por una o más locomotoras eléctricas tipo 251-BBB de 4.650 kw de potencia y cuyo rendimiento global es del 98% y cuya longitud esde 22 m.

    El tren está apartado en Puente los Fierros esperando que baje un tren de viajeros elPuerto de Pajares. Desde esta estación hasta Busdongo, al final de la rampa y ya enla meseta, hay un recorrido de 36 km, de los cuales 30 de ellos están en una rampamedia de 20 milésimas y con el trazado muy sinuoso conocido, que equivale a unradio constante de 500 metros.

    Los vagones, de 18 m de longitud, son los portabobinas de acero que suben desde Avilés, tienen 25 t de tara cada uno, y transporta cada uno dos bobinas de 20 t depeso cada una. El coeficiente de inercia de locomotora y vagones es 1,06. Laresistencia específica de locomotora y vagones y la variación del coeficiente deadherencia vienen dadas por las expresiones siguientes.

    2

    0

    r = 2.3+0.0004×V daN/t con V en km/h

    φφ= V en km/h

    1+0.003V

     

    La resistencia en curva puede estimarse por la expresión empírica de RENFE r =500/R en daN/t con el radio R en metros.

    Se sabe que este tipo de locomotora es capaz de arrastrar en esa rampa 20 vagonesvacíos con una capacidad de aceleración de 0,317 m/s2.

    Se pide:

    a) Calcular, realizando todas las comprobaciones necesarias, cuantos vagones debobinas cargados puede arrastrar una locomotora por la rampa de Pajaresarrancando en Puente los Fierros hasta llegar a Busdongo sin que la velocidad del

    tren baje de 36 km/h y sabiendo que, en estas estaciones, la distancia entrepiquetes es de 500 m. (10 puntos).

    b) Idem, si se utilizan dos locomotoras iguales, colocando una locomotora en cabezay otra en la cola del tren. (10 puntos).

    c) Cuando este segundo tren está subiendo la rampa a velocidad constante, calcularel esfuerzo en gancho entre la locomotora de cabeza y el primer vagón. Calculartambién el esfuerzo en gancho entre los dos últimos vagones de bobinas.  (5puntos).

    d) Calcular la energía consumida por este segundo tren para subir la rampa, así

    como la energía disipada en el proceso de frenado suponiendo que los últimos 500m del trayecto son en recta y horizontal y que la deceleración media de frenado,constante en todo el proceso, es de 0,25 m/s2. (5 puntos) 

  • 8/18/2019 Segundo Parcial 2010-2011

    2/4

    FERROCARRILES –EXAMEN 2º PARCIAL – 23 de Mayo de 2011 

     APELLIDOS:  ________________________________ NOMBRE __________ Nº DE MATRICULA ____________________ D.N.I. ____________________TIEMPO DE REALIZACION: 30 minutos PUNTUACIÓN: 20 puntos 

    EJERCICIO Nº 2

    En una determinada línea ferroviaria, electrificada a 1.500 V C.C. los circuitos de víaestán separados por elementos como los de la figura. Dichos circuitos de vía, en unainterestación concreta, tienen una longitud de 1.200 metros cada uno, existiendocuatro (4) entre piñones de dos estaciones sucesivas; separadas lógicamente 4.800metros.

    1. Explique qué es el elemento de la fotografía, y las características del circuito devía que se realiza o materializa con este tipo de elementos y cómo funciona,representando dicho funcionamiento en un simple croquis. Si la velocidadmáxima del ATP en el tramo es de 180 Km/h y la deceleración de emergenciaes de 1m/s2. ¿Cuántos cantones separarán al menos a dos trenes

    consecutivos?. (10 puntos).2. En un ambicioso proyecto de modernización de la línea en cuestión, se

    pretende electrificar la línea a 25.000 V C.A. 50 Hz. Explique qué ventajas einconvenientes puede tener este proyecto en cuanto al material móvil, losconsumos, el número de subestaciones y el sistema de señalización ferroviariaexistente. (5 puntos).

    3. El equipo técnico que está estudiando el proyecto de renovación estáplanteándose también cambiar la señalización- ATP por el tipo ERTMS 1.Explique los componentes que componen este sistema, cómo funciona y quéotros niveles existen. (5 puntos).

  • 8/18/2019 Segundo Parcial 2010-2011

    3/4

    FERROCARRILES –EXAMEN 2º PARCIAL – 23 de Mayo de 2011 

     APELLIDOS:  ________________________________ NOMBRE __________ Nº DE MATRICULA ____________________ D.N.I. ____________________TIEMPO DE REALIZACION: 30 minutos PUNTUACIÓN: 20 puntos 

    EJERCICIO Nº 3

    Describir las actividades más importantes de que se compone el mantenimiento de la

    superestructura de la vía. (10 puntos).

    Se ha visto en el curso que según las normas de ADIF la máxima aceleración vertical

    admisible en caja de grasa es de 70 m/s2. Sin embargo en muchos puntos de la nueva

    vía AVE de Valencia se han medido valores de hasta 1200 m/s

    2

    , y en casi todo eltrayecto las aceleraciones superan los 300 m/s2. Explicar las posibles causas de estos

    valores tan altos. (10 puntos).

  • 8/18/2019 Segundo Parcial 2010-2011

    4/4

    FERROCARRILES –EXAMEN 2º PARCIAL – 23 de Mayo de 2011 

     APELLIDOS:  ________________________________ NOMBRE __________ Nº DE MATRICULA ____________________ D.N.I. ____________________TIEMPO DE REALIZACION: 30 minutos PUNTUACIÓN: 20 puntos 

    EJERCICIO Nº 4

    1. Esquema de la organización del Sector Ferroviario en España (5 puntos).

    2. Sistemas de financiación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (5puntos).

    3. ¿Cómo se crea una Sociedad de Integración Urbana? ¿Quién forma parte de laSociedad de Integración Urbana: administraciones y accionariado? ¿Quérecoge el acuerdo? Comentar un antecedente a la creación de las Sociedades

    de Integración Urbana. (5 puntos).

    4. ¿Qué aspectos más importantes hay que tener en cuenta en la redacción de unproyecto de construcción de un ferrocarril de alta velocidad? Justificar cuálcondiciona la velocidad máxima de una línea de alta velocidad. (5 puntos).