segundo informe pormenorizado de control interno...

10
1 SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO IMPLEMENTACION MIPG DECRETO 1499 DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Y DECRETO 648 DE ABRIL 19 DE 2017 SANTIAGO DE CALI, AGOSTO DE 2018

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

1

SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO

DE CONTROL INTERNO

IMPLEMENTACION MIPG DECRETO 1499 DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Y

DECRETO 648 DE ABRIL 19 DE 2017

SANTIAGO DE CALI, AGOSTO DE 2018

Page 2: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

2

INTRODUCCION

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 1499 de septiembre 11 de 2017,

y complementariamente el Decreto 648 de abril 19 de 2017 y teniendo en cuenta

los instructivos emanados del Departamento Administrativo de la Función Pública,

nos permitimos presentar el segundo informe de evaluación de a la fase de

implementación y sostenibilidad del Modelo Integrado de Planeación y Gestión

(MIPG) articulado modelo Estándar de Control Interno MECI establecido en el

Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011 (Estatuto

Anticorrupción).

La oficina de control interno en cumplimiento del marco anteriormente mencionado

y cumpliendo con la ruta establecida por el DAFP y el manual operativo de MIPG

realizo la primera fase la cual se reportó en el informe del mes de marzo de 2018,

en los meses siguientes se ha efectuado un número importante de actividades para

ejecutar el proceso operativo del direccionamiento de las dimensiones y sus

respectivos autodiagnósticos que es lo que nos amerita y describimos en el segundo

informe los siguientes avances.

OBJETIVO

Asegurar la formulación de los autodiagnósticos por cada uno de las diferentes dimensiones durante la vigencia de 2018 para dejar establecido al final de esta los diferentes planes de acción y para el 2019 ejecutar un porcentaje importante de políticas y directrices del direccionamiento del sistema de MIPG Y MECI.

ALCANCE

El nivel gerencial, nivel directivo, profesional técnico, asistencial y operativo, además el personal contratista y los diferentes usuarios que hacen parte integral del sistema organizacional del Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel E.S.E.

Page 3: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

3

AVANCES DEL DESARROLLO DE LA IMPLEMENTACION DE MIPG

1. AUTODIAGNOSTICOS

En la segunda fase correspondiente a la construcción de los diagnósticos la institución a través de su comité MIPG y mediante acta suscrita se determinó la responsabilidad de la coordinación de la elaboración de cada uno de los siete autodiagnósticos, para lo cual quedaron asignados los funcionarios responsables así:

Page 4: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

4

Además a la fecha se han construido tres autodiagnósticos: segunda dimensión- Direccionamiento Estratégico, la cuarta dimensión- evaluación de resultados y la séptima dimensión de control interno, este trabajo fue orientado por el coordinador de cada una de estas dimensiones y su equipo de trabajo y presentado para su validación al comité MIPG, lo cual está determinado en el cronograma del plan de acción para la vigencia del 2018.

2. POLITICAS DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

En este periodo evaluado se han elaborado varias políticas y Directrices importantes transversales a la gestión institucional:

Con el acuerdo de Junta Directiva No. 1.2.1.006-20108 de agosto 08 de 2018 se modificaron las políticas contables teniendo en cuenta el nuevo marco normativo, de acuerdo al numeral 12.3 Subvenciones en los puntos 12.3.1 Reconocimiento y 12.3.2 medición: el procedimiento para cuando la E.S.E reciba donaciones de bienes muebles e inmuebles o derechos herenciales.

También se modificó el Estatuto de Contratación en su artículo 47 (casos en los que no se exige la constitución de garantías), con el Acuerdo de Junta Directiva No. 1.2.1.007-2018 de agosto 8 de 2018.

Igualmente se fijó la planta de cargos de los empleados de la Entidad para la vigencia del 01 de enero al 31 de diciembre de 2018 en 48 cargos, con el Acuerdo de Junta Directiva No. 1.2.1.008-2018.

Page 5: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

5

3. PROCEDIMIENTOS Y PLANILLAS DE CONTROL APROBADAS EN LA VIGENCIA 2018

Page 6: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

6

Page 7: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

7

4. PLANES E INSTRUMENTOS REGULADORES DE GESTION

En cumplimiento de la ley 152 de 1994, la ley 1438 de 2011 y el acuerdo de Junta directiva No. 020 de diciembre 20 de 2017 se elaboró y aprobó el plan de desarrollo “por una vejez digna con excelencia y calidad”, como instrumento regulador de la gestión institucional para medir la efectividad del cumplimiento de las metas y objetivos para el logro de la misión del desarrollo organizacional.

En cumplimiento de la resolución 0100.24.03.17.006 de mayo 12 de 2017 emitida por la contraloría general del municipio de Cali, la E.S.E. Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel suscribió el plan de mejoramiento el día 30 de mayo de 2018, correspondiente a la Auditoria Gubernamental con Enfoque Integral Modalidad Regular a la Gestión Fiscal del Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel 20106-2017, del cual se rindió el primer informe de seguimiento a las acciones correctivas determinadas en este con un 38% de cumplimiento general, aspirando el cierre del 100% las acciones correctivas antes de finalizar la vigencia de 2018.

Como instrumento regulador y evaluador de la gestión institucional por procesos, la institución a través del comité MIPG y la oficina de planeación diseñaron la ficha técnica PLN-CAL-for-005 de evaluación de indicadores.

Page 8: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

8

Para lograr la evaluación de los estándares de acreditación la doctora. Yolanda Rengifo del CRUE realizo capacitación a un número de funcionarios del HGYASM sobre PAMEC, aclararando los pasos a seguir: 1. Definir fuentes de información. 2. Identificar a que proceso pertenecen los hallazgos. 3. Priorizar los hallazgos de los procesos. 4. Definir la calidad esperada. 5. Evaluar calidad observada.

La institución ha realizado la fase de comparación de los estándares de la

sección Ambulatorio – hospitalario evaluando los estándares así: 1, 2, 5,6,7,18,20, 21, 22,23,24,25,27,33 y 34, 35,36,37,39,40,42,44 y 45.

Nota: Los estándares 26, 28 según el equipo, no aplican a la institución.

5. ACTIVIDADES DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SISTEMA MIPG Y MECI

La oficina de control interno en cumplimiento del marco legal vigente proyecto el plan de trabajo para la vigencia 2018, en este instrumento se determinaron las diferentes auditorias interna y evaluaciones periódicas y complementariamente actividades del rol de cultura y de apoyo a la institución. En este periodo se realizaron 1 auditorías, 6 evaluaciones y 2 seguimientos a los planes de mejoramiento suscritos con los entes de control teniendo en cuenta lo estipulado en el plan de trabajo de la oficina de control interno para la actual vigencia. Dando cumplimiento a la resolución interna No. 155 de diciembre 22 de 2017. De acuerdo a lo estipulado en el marco legal se convocó a reunión ordinaria a los integrantes del Comité de Control Interno Institucional el día 02 de agosto del presente año para abordar el tema central de esta “presentación del informe de las actividades cumplidas del plan de acción de la oficina de control interno durante el primer semestre”. La Oficina de Control Interno divulgo a través de las carteleras institucionales todo lo referente al marco referencial para el desarrollo de la implementación de MIPG.

Page 9: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

9

El proceso de Control Interno en cumplimiento al rol de asesoría y acompañamiento le dio el apoyo al nivel directivo, profesional, asistencial y operativo en el tema trasversal en lo referente al tema de MIPG logrando una capacitación con duración de 40 horas en el mes de abril y mayo, la cual fue realizada por la Escuela superior de Administración Publica regional Valle, de esta se entregó certificaciones a los participantes.

Page 10: SEGUNDO INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO …ancianatosanmiguel.com/wp-content/uploads/2016/03/... · 2019-05-30 · Decreto 943 de 2014 y determinado en la Ley 1474 de 2011

10

RECOMENDACIONES

Se recomienda al comité de MIPG dar cumplimiento al cronograma estipulado para el desarrollo de la fase de implementación de este importante sistema para lograr tener construidos los autodiagnósticos de las 7 dimensiones antes de finalizar el 2018. Igualmente se debe hacer como mínimo dos evaluaciones de gestión por procesos antes de finalizar el año con el nuevo instrumento regulador “ficha técnica de evaluación de indicadores”. Se debe socializar a todos los funcionarios de los diferentes niveles de la institución el plan de desarrollo de la entidad. En relación al tema del PAMEC se debe culminar la evaluación de todos los estándares de acreditación establecidos para tal fin de este importante plan de gestión de calidad antes de terminar la presente vigencia. Antes de finalizar la vigencia 2018 deben estar cerradas todas las acciones correctivas de los planes de mejoramientos suscritos tanto de los entes de control externos y de los planes suscritos de los procesos evaluados por parte de la oficina de control interno.

ALVARO PLAZA VARGAS

Jefe de Control Interno