segundo año guia bloque iii

7
Guia de Estudio Bloque III Matemáticas II Página 1 TEMA MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS Recuerda que en la multiplicación de los monomios se siguen las siguientes reglas: 1.- Se multiplican los coeficientes de los términos aritméticamente. 2.- Los signos de los coeficientes siguen las siguientes reglas: (-) por (+) = (-) (+) por (-) = (-) (-) por (-) =(+) (+) por (+) =(+) 3.- Los exponentes de las incógnitas (literales) similares, se suman algebraicamente. Multiplicar las siguientes expresiones: 1. ()() 9. ( )( ) 2. ()() 10. ( )( ) 3. ()() 11. ( )( ) 4. 12. ( )( ) 5. ()() 13. ( )( ) 6. ( )() 14. ( )( ) 7. ( )( ) 15. ( )( ) 8. ()() 16. ( )( )

Upload: carmel-matematicas

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Segundo año guia bloque iii

Guia de Estudio Bloque III

Matemáticas II Página 1

TEMA MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS

Recuerda que en la multiplicación de los monomios se siguen las

siguientes reglas:

1.- Se multiplican los coeficientes de los términos aritméticamente.

2.- Los signos de los coeficientes siguen las siguientes reglas:

(-) por (+) = (-) (+) por (-) = (-) (-) por (-) =(+) (+) por (+) =(+)

3.- Los exponentes de las incógnitas (literales) similares, se suman

algebraicamente.

Multiplicar las siguientes expresiones:

1. ( )( ) 9. ( )( )

2. ( )( ) 10. ( )( )

3. ( )( ) 11. ( )( )

4. 12. ( )( )

5. ( )( ) 13. ( )( )

6. ( )( ) 14. ( )( )

7. ( )( ) 15. ( )( )

8. ( )( ) 16. ( )( )

Page 2: Segundo año guia bloque iii

Guia de Estudio Bloque III

Matemáticas II Página 2

Resolver los siguientes productos:

( )= ( )( )

( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( )( )

DIVISIÓN DE MONOMIOS.

Recuerda que en la división de los monomios se siguen las siguientes

reglas:

1.- Se dividen los coeficientes de los términos aritméticamente.

2.- Los signos de los coeficientes siguen las siguientes reglas:

(-) entre (+) = (-) (+) entre (-) = (-) (-) entre (-) =(+) (+) entre (+) =(+)

3.- Los exponentes de las incógnitas (literales) similares, se restan

algebraicamente. El exponente del dividendo menos el exponente

del sustraendo.

Page 3: Segundo año guia bloque iii

Guia de Estudio Bloque III

Matemáticas II Página 3

Dividir las siguientes expresiones:

1.

9.

2.

3.

11.

4.

12. (

)

5.

13. (

)

6.

14. (

)

7.

15. (

)

8.

16. (

)

JERARQUIA DE OPERACIONES.

Resolver las siguientes operaciones:

( )( ) ( ) ( )

[( )

] ( )

( )

( ) ( ( ))

( )

( ) ( ) (

Page 4: Segundo año guia bloque iii

Guia de Estudio Bloque III

Matemáticas II Página 4

ANGULOS INTERIORES DE UN POLIGONO.

1.- Con la formula ( ) donde “n” es el número de

lados del polígono, calcule lo que se le solicita.

1.- Encuentre la suma de los ángulos interiores de un

heptágono (siete lados). Trazar la figura

2.- Encuentre la suma de los ángulos interiores de un

octágono (ocho lados). Trazar la figura.

3.- Encuentre la suma de los ángulos interiores de un

pentágono (cinco lados). Trazar la figura.

4.- Encuentre la suma de los ángulos interiores de un

heptágono (siete lados). Trazar la figura.

EQUIVALENCIAS DE MEDIDAS.

El litro (símbolo l o L) es una unidad de volumen equivalente a un

decímetro cúbico (1 dm³). Su uso es aceptado en el Sistema

Internacional de Unidades (SI), aunque ya no pertenece estrictamente

a él.:

1 litro=1 dm3 = 1000 cm3 = 103 cm3

1 dm3 = 1000 000 mm3 = 106 mm3

1 m3 =1000 dm3=1000000 cm3=1000 litros.

1 litro= 10 decilitros=1000 mililitros=0.1 decalitros=0.01 hectolitros.

1 litro= 1000 cm3=0.001 m3=33.815 oz=61.025 pulgadas3=0.264galones=0.035 pies3

Page 5: Segundo año guia bloque iii

Guia de Estudio Bloque III

Matemáticas II Página 5

Con esta información resolver los siguientes ejercicios.

a) 4 decímetros cúbicos a litros

f) 85 pulgadas cubicas a decímetros cúbicos

b) 10 decalitros a decímetros cúbicos.

g) 7.6 decalitros a centímetros cúbicos

c) 7 hectolitros a decímetros cúbicos

h) 5.5 litros a onzas

d) 3.5 onzas a litros i) 10.9 litros a milímetros cubicos

j) 25.7 pies cúbicos a litros k) 45.6 litros a galones

Opción múltiple.

Instrucciones: Marca en el paréntesis la letra con la respuesta

correcta:

1.- En una multiplicación de monomios los exponentes de las

variables :

( )

a) Se suman b) Se restan c) Se dividen

2.- En una división de monomios los exponentes de las variables : ( )

a) Se suman b) Se restan c) Se dividen

3.- En una multiplicación de monomios los coeficientes de las

variables :

( )

a) Se suman entre si

b) Se restan entre si

c) Se multiplican entre si

Page 6: Segundo año guia bloque iii

Guia de Estudio Bloque III

Matemáticas II Página 6

4.- En una división de monomios los coeficientes de las variables : ( )

a) Se suman entre si.

b) Se dividen entre si

c) Se multiplican entre si

5.- Cuando se multiplica un término por un polinomio : ( )

a) Se suman el termino por cada uno de los del polinomio

b) Se multiplica el termino por cada uno de los del polinomio

c) Se divide el termino por cada uno de los del polinomio

6.- Expresión algebraica de uno o mas términos enteros y

racionales :

( )

a) monomio b) polinomio c) termino

7.- Un decímetro cubico es equivalente a la unidad de capacidad

denominada :

( )

a) litro b) galón c) onza

8.- La cantidad de 0.035 pies3es equivalente a la unidad de

capacidad denominada:

( )

a) onza b) galón c) litro

Page 7: Segundo año guia bloque iii

Guia de Estudio Bloque III

Matemáticas II Página 7

9.- La cantidad de 0.264 galones es equivalente a la unidad de

capacidad denominada:

( )

a) onza b) pies3 c) litro

10.- Las reglas que permiten realizar correctamente las operaciones

en un orden determinado se denominan:

( )

a) jerarquía de operaciones

b) procedimiento de operaciones

c) función de operaciones