segunda division -i. granestomacalbØÑet osasuna 2...

1
(ÍTTT1’ PACIINA rLMrNÜODfl’OnTTVÓ -——---‘ —. d mayo de 1953 . . . EN SAN JUAN Cacereíto, 3 Osasuna2 -i. Indstrja1 3 Çáerós, 3. —De de re . , ros momentos domina el Cacere Con su brillante victorja en San Juan, el equipo barcelones se clasilica para la Liquilla . Bravo, en fuerte tiro algo esqul Pamplona. _— Arbitró el en- tirado por Zubeldia se Eonvlerte nao. . - cuentro el senor Casal e hizy el en gol y poco después Tejada d eaccsona l Atiticq, pero su saque de honor un niño de cinco obtiene el’ gol del empaté. lermi- -s inofensw. Su deten- anos que desde su nacimiento per- na el primer. tiempo en el que a con frecuencia. tenece al- Osasuna. En el primer se han tirado cuatro saques de A los 20 minutos un avance de tiempo marca el Osasuna a los 23 esqs&ina contra el Osasuna y tres la delantera local termina con re- minutos por mediación de Beltrán por el España Industrial. En la mate de Pototo que fusila el se- y no pasa un minuto cuando se segunda mitad domiqó el Osasu- gt10 tanto. registra una gran jugada de Fus- na. A los dos minutos, Murillo En el seg.indo tiempo ambos tero que aunque pone la pelota a marGó el tanto de la victoria ca.. equipos realizan Juego pobre. Se los pies de Pahuel, éste no logra talana. Seis cómers se tiraron con- pita un penalty contra el Atléti itacere çon ella. A los 22 mepu- tra los catalanes en esta segunda CO que Pototo tim fuera. tos se registra un penalty, quejparte. Alfil. Poco deSpués llega el tercer tanto local al rematar García Diaz E N LASESARRE cabeza un balón que le envi,á Potato. Un cuarto de hora antes . - de terminar, en una arrancada Baracaldo, 1 Gmnásti-co O siguientes alineaciones:l Un partido que se decidió en favor de los norIeñs At. Bleares. - Antich; Socias, . Duel, Picas; -Amengual Costar por la nulidad de la de1anera larraconense Brondo, Mateu, Comel1, Orozc Bilbao, 3, - (Crónica eIefónica te disparo, -que Cipan ha bloca- Alorda. de Aucatro corresponsal). do. pero se le ha escapado e Cacereño. Camacho; Barbero, Ciertamente, ha teflido muy balón de las manos y G-ojenuri, rorres, Ordóñez; Gómez, Navarro; poco que. ver ej partido Bara- que segula la jugada, lo ha re- García, Díaz, Bosch, Gañan, Po- disido - Tarragona jugado esta cogido y. lo ha enviada ai fon- loto y Bravo. Altil, tarde en Lasesarre sobre —un te- do del marco . rreno reblandecido por a lluvid Y despuds ie esto y btm- EN ES FORTl y ante no mucha concurrencia. bién podemos decir que antes Boert puede decirse de este en- de esto —y— no ha loabido- nada . - - l1olaei, rada qu ganarloe1 destacable.Ene1segundotiern Mallorca, O-Onhuela3 Tórrega, 1 - Tarrasa,5 bajo de jo regutarcito,. -lo ita mismo. Un Tarragona que se de Palma de Mallorca, 3. —- Duran En el campo del Europa tUVO perdido ej Once catalan, que in- fendía aun viehdo en desventa- te CI primer timpo el Orihuela que pegarle el machetaao final dudablemeaite lo ha hecho peor, ja ej marcador, y un aracaldo marcó d$ tantos, el primero obta a la Liga el Tárrega, por no axtualso peor que, paradójicamente, también de Gallardo -a los 32 minutos, al disponer de su erreflo de juego, Eh heebc de que ej cuadro ta- se empleaba máS en la defensa rematal decabeza una faLta ejecu- a causa de una sanción que SO- rracoslanse saliera en plan de que 8p ej ataque. consecuencia tada por Pienta Y el segundo, por bre él pesa De esta manera, un realizar una defensa cerrada de d jo cual ha arrojado un re este jugador al aprocechar un buen parttdo que al Tariasa se le hu su marco a fui. de forzar un sumen vacío de contenido fut- SViCiO de Calabuig. biese presentado con amplias di- empate que le labrara del des- balístico que no ha sabtdo Ile- . En el segundo tiempo el Ori- ficultades, se je presentó. al U censo, ha motivado que ej Ba- atar ninguno de los contendien- hueTa Consiguó el tercer tanto e garse en canopo neutr1, como racaldo doerr Ufl. franca seIsa- tea. los 27 minutos. Un comer saca un bomboncito 1T.Uy digerible y ctón de domrnio. que sin embae- Los elementos más destacados do por Pjerita, lo remató de ca- cómodo. De ahí ej cinco-uno, la go, e plasmaba en el tanteador del Tarragona han sido: C’ipan, beza Montagut a la red. diferencia entre dos equipos con por los grandes desaciertos de Catalá,, Gascón y Avejiflo. Y por Arbitró el señor Villaverde, que muchos sitios por medio en la ea dejantera local, y tambléli por- eL Baracaldo, su tría defensivo. estuvo discretQ a las siguientes clasificación, demasiados para que e’ Tarragona se defendia con - alineaciones: que se pudiese esperar Un parti gran energía, que a veces raya- Arbitró el señor E-chave; y a ,,. - do competido o emocionante. -ba en la dureza. sus órdenes os equipos se ah- .aRoIa. o , vioreno, oa: Pero. sí!, váyale usted con Aparte de esto, ej portero ta- nearon así: - Rub’co rat ensot, Sanz, zaeandaj al fútboj Tuvo que rracorleflse, Cipati ha parado Tarragona:. Cipan; Navarro, a i s tus Y egul. sudar -lo suyo el Tarrasa hasta muclns ybten; y acaso haya so- Catalá, Gascón; Avelioo. Nolla; Orihuela. Bienvenido; Cam- tener e resultado asegurado, do su finico fallo el que ha pro- Torres Rueda, Daví, Carboneil SaEbz, Vitlagrasa; Igual, pues tras inaugurar e marcador porcionado al Baracaldo el gol y Dm1. Carreno; Tito, Calabuig, Gallardo, a tos diez minutos de juego, por del trlurde Se ha producido es Baracaldo [irqulola Culos Montagut y Pierita Alf’l medtacion de Ouden vio corno te a los treinta y ocho miau- Bergareche, Pedrín; Landeta, - tos del primer trempo Prieto, el Errazqui; Artznavarrete, Goje. -- - interior jquierda del Baracaldo, nuri, Azcárate Prieto y Busta. Quien pruebe CHOTE o KALIA bg lanzado desde lejos .‘n fuer- usante. DE LA 1IAZA VT T- rl perdera todo recelo £i1 A RTJZ ALTA , lucirá en pocos días . . un cutis de terciopelo Sabadell, 1- Ruesca,1’ ENLACALLESTA.COLO Oscenses y vaUesanosfinalizaronla Liga con un - justo y equitativo empale - % J PI nflures, orreavega, trabajo cuesta creer. que los de ticiparse a sus deseos . . - - San Jorge estuvieran apeados de demos decir es que en ningún mocionante enouenlro resuelto merecidamente la categoría. antes de disputarlo. monu(nto e vimos equipo de or loe t Y no es que con ello queramos etercez’a». Jugó con más calidad , - afirmar que su actuación fuera y aplomo que muchos equipos l campo encharrado no fué balones que entraban dentro del un dechado de calidad y clase, de campanillas que han desfi- ób.tce para que tanto los rojigual- marco a- portero batido. El jue poro su juego llevado a cabo so- tado por la Cruz Alta. En las dos cOmo los santanderinos nos go de los andresenses mejoró bas bre la cancha vallesarsa adquirió dneas defensivas brll.ló el- jue-. proporcIonaron una estupenda lar— tante en esta jornada sus delan. os quilates a - uftcientes para ca- go de Bernad, que ya jugó con de de futbol, realizando jugadas teros realizaron muchas combina ficarlo de excelente. Así lo en- a Selección Aragonesa frente a verdaderamente notables y que Ile- clones antésticas y SUS mernos endinios todos os que fuimos la Nacional B, en Zaragoza, sien- vaban el sello de una clase in.,dis- hartaron de jugar como asi la -de- testigos de este último encuen- do su línea medular la mejor cuti-ble. Cierto es que al San An- fensa en la que Vadillo y el late- 1ro lIguero. Pero la eterna pa- sobre el terreno, y de ella- Roca drés no le slia dentro del area cal izquierdo brillaron a gran al-. radja qqe es el fútbol. loa que- clió todq Un curso de cóm0 debe enemiga el disparo a puerta con tura. rido - evidenciarse en esta tarde moverse un medio volante. Su mucha precisión y que perdió al- n las filas del Torrelavega Mo- ggisacea y final de la competa leantei tapida codiciosa y gtia5 ocasiones inmejorables para ro fué ej alma del equipo, estuvo ción. coro una facilidad dd tiro muy batit al acertado mala norteno, en todas partes, menos n la lía- Especialmente en la primera notable. Lo mejor del Huesca su pero tambien es muy eterto que el bitual e delantero centro, lanzó fase, la acción de los pupilos de íopd, sin que su técnica desme. - Torrelavega sacó fuerzas y entu. a sus conspaneros al ataque y en Eguiuz fué répida, serena y ezca demasiado de aquel cali- siasmo en• gran escala y realizaq la delantera estuvo magistral, efectiva. Su buen juego, apoya- locativo. - un marcaje impecable llegó al fi. junto a e4, Vicente, Gómez - y el do en la soberbia labor de sus Arbitro Novella, del Coiegjo nal de tos4noventa »minutos de jue. meta fueron l5 mSs acertados de volantes, singularmente Roca, Central. Tuvo algunos fallos y go con una victoria mlnima, me- un conjunto que brilló a gran al. que estuvo inmenso dió lugar a se mostró insensible a lo que recsua por su juego y que le salva tura. una dura pugna entre su quin- ocurría dentro de las áreas. Ah- de la ,,agustiosa situacion en que Al tinalizar el partido tos ju teto frontal y las líneas zagua- neó a estos equipos: se a a a. gadores visitantes saludaron des. ras locales. Pugna que duró casi Sabadell GascÓn’ Faura Realizo una ctica preconceb!-. de Çl Centro del campo y el psi. toda ja fraccion gucial toda vez riarcia Perez Miaorau Calvo’ da el conjunto h anquiazul, retra- blico les dedico una calurosa ove- que las reacciones propias cian Patro Moi’ Maiquez Segarsa a su de art o centro, situo un Clon para premiar su vlcoria con escasas y apeflis casentes de pe Sitges plan defensioo a base de cuatro seguida a pulso y de modo brl ligro, por la premiosidad de su . defensas, con mucha elasticidad y llante. - delantera uesca. .--. Casteltanos; Zuazo, espere que la oportunidad se le El encuentro fué arbitrado par En Ja segunda anotad parecio oia Tiio Sasrio i Roca presentase aprovechando rnagnifi- 1 coegiado del Centro Blanco que of Sabadell terminaría por ia:,. osauow Solana, Santos y carnente. El Torrelavega jugó un Quintas y su actuaciÓn no pasó de imponerse. SU- inmensa labor de- mi sano, excelente encuentro, practicó un discreta., Lo equipos sus órde. fensiva, y ja extraordinaria de A lfls siete mInutos un comer buen futbol y sus jugadores die- nes se alinearon de la siguIente -Mlarnau. e la línea intermedia, aragones se transforma en su ron siempre la sensación de apio- forma: - así o llacían prever, pero sus UfliCO tafliø, al Ser rematado por -mo Y serenidad de los geniales San Andrés, Santos; Vadilto, avances seguían siendo Poco pro Santos. A los 32 Maiquez esta- ases. Ns gustó mucho la manera Casanovas, Iriarte; Casamitjana, fundos y con clara propensión blecoó el empate definitivo con de jugar de los blanquiazules, co- Fernández, Espelt, Xlrau, Blasco, a la evolución horizontal. lo que - fl ho-nito disparo a botepronto, rrectos, eficientes, rascando el Botea y Rincón. . - daba como resultado que los despues de un forcejeo ante la cuero y bordando la jugada de un Torrelavega Garatea; Tr-ue «backs» azulgiana ‘-esolv-oeian etd aragoPesa Jose Dl Mie modo maravilloso Supicrop con ba, Oóme, noria, Vicente José sIn ‘demasiadas dificultades las des. - servar casi todo el partido la ven- LuiS Madrazo, Llata, Mero, Pa- jtjuacjone comprometidas. Hu- - taPO. obtenida a los. veinte minutos chin y Cagigas, bo, e cierto. su poco de mala j, esli ti r cte juego y cuando los 42 minu- A los 20 minutos de fa prfme suerte en el ijuego vallesano. Por tos •de Ja segunda parte fueron ra parle en una internada de M des veces loá maderós impidie. - . castigados cap la pena máxlm, drazo con pase medido sobre pssei. rozi Coronar acudas ocaiones que rermanen-cia a debido a la cual empataron los lo- la Pachlos de excelent0 testarazo merecieron ser transiormadas e caJc, rsc onaron cn’osa mente y logró el prImer tanto de los blan mas, n general - la eficaz breg hiiw ‘h en ds minutes volvieron a dar la quiazuios. de los aragontujea (Ud en -defi- IVISluD vuelta al partido loira.ndo un es.. njtlya la ‘causante del empate lLA PRIMERS :i ,,is - -. tupendo tanto, prodigio de serc— En la segunda y a lo 4 mf- que a uzgar por lo ocurrido a JUGARÁ E’ PRoTORtA SE nidad. . . mitos de juego Bol-ea fué zanca- o ljsrgo del choqueS merece ser Madrid °c flOMlhGØ El han Andres tambien jugó un dilleado dentro del área por Do- califleado de justo d - a al , ederacion buçn partido, puso mucho nervio ns, siendo castigado el equipo fo- Por jo expuesto fácil serd coro la riraeet0l adelantado y batallo incansablemente, . pero rastero cori la máxIma pena que prender el rendimiento de am- euilla de de la Li- en la hora del remate no -tuvo el se encargó de ejecutar Xirau con bo 000juptos. En el Sabadell rau la Pri permanescia cierto que te brillantez de sus, siguiendo el empate. vimos buen fútbol de -meciios ha- ue d - ivision de Liga, lugadas requerian. La delantera Dos mInutos después en vigoro- Cia bajo. Miarnau fué su nervio n se d isputara el proximo do- rojigualda disparó mucha a puer- se reccin los montañeses- se lan ofreciéndonos un actuación di” l b c en los campos de ta, sin que sus disparos tuviesen zaron sobre el marco de Santos, na d mayor eog1o A su de- Mt ces Tt en primer lugar: punteria y cuando la tuvieron en- produciéndose una falta EsteTa del tantera ja faltó velocidad para CCoruña Re ‘CI «‘ Deportivo tonces encontraron a un mcta con área que tiró Medroso y Cagigas Imponerse a ja enérgica inter- Ccontr ‘R lA e ta_ e Viso mucho acierto en sus - intervencio- de colocado cabezazo marcó el VCflC!Ó de SUS oponentes eiem ttriai..Hérculcs •deAlicnte__t caoi desdc?a de la victoria. Juan Carro- SEGUNDA DIVISION Campeones ej Osasuna y Jaén : : Promocionaran España Irtdu8trial, Avilés, Hécu1es y At. Tetuán Hasta la útjma jornada no ia rnoc1ón pues de seze adverso el quedado resqçita l competición. resultado, el prornoclonista bu El Osasufla y• e Jaén, como cam- hiera sido el Aiavs que ganó en poncs de zonas, asclendrfti aUtQ- ej Ferrol. mticamcnte a ocupar los puestos Para los clubs catalanes la jor del Zaragoza y Málaga. nada o fu propicia, ya que el tspaña Industrial, Avilés, lir- Sabadell no pudo en su campo con cutes y Tetuán, como. segundos y el Huesca, el San Andrés se vió lrciros de :ad.a grupo en unión batido en su terreno de juego por de Celta y Coruña, efectuaran el Torrelavega, el Glirsnástko per. la Cguilla promocional. dió en Baracaldo. y el Lérida en En cambio ucsccbdern tres Salamanca, mientras que el única eubs de cada grupo, el Girnpás- que salió airoso fué el Espana In _o de Tarragona, Huesca, Bur- dustrial. !Os, Atlético Baearcs, Plus UI- ‘ra y Cacereño. La liguilla de permanencia en tlos zonas la jugarán el Sa:aman ca, Torreavcga y Córdcha, mien tras que el OrCuela I hará con el campeón tinertedo. Como nota de relieve en eata jornada final, está el triunfo del España Industrial en Pamplona, çu)’o tanteo jo ha valido la pro.;1] GRANESTOMACALBØÑET 1.1 C D.Ri : MA .MU.rJ.o$AL.. .....:.;0] En el segundo grupo el con jun. lo canario quellevó una halagüé. ña competición, a última hora se ha visto desbordado por el I%r. cues de Alicante y el AtttIco de retuán, La victoria del Orilsuela en Ma- horca y los empates del Hércules y ÇOrcloba en sus desplazamientos ha sido lo de mayor relieve de esta jornada tinal. En SaÍamanca Salamanca, 2. Lérida, 1 Salamanca, 3, (Por conferen- cinco’ minutos al ser castigado cia). Se ha visto un buen con un penalty el S1amaICa, partido entre oamantinos y le- siendo tirado por Estiragués, que ridacos, que ha dado al fina] bien colocado batió a Abeijón. el triunfo a los que jugaban eit El go del triunfo lo marcó 1 campo lropio por he mínima di- Salamanca apenas transcurridos fereneta. Ambos equipos han iii. do minutos de inicIo (lei ee garlo mucho, aunque el Salaman gundo t1eispo, sieOdo Valverde ca ha sido el que se sostrpba el autor del tantes. país peligroso ante el merco, lu- Arbitró el colegiado Torres Ro. ciéndose niUlio e mcta lerida- ringues y los •equis ormaroil no Ecoica que ha efectuado una de la manera slguieote: saegttífica defensa de su mareo, Salamanca: Abeijón; TomáS, El primero en mercar fué el Mieza, Encinar; Chao. Ivoín; Na Salamanca a poco de iriciado e no, Caballero, Valverde, Gorosti juego por mediación de su ex- Za y Torres tremo zurdo, Torres, al recoger I&ida: Erales; Pellicer, tu) eervico del interior dccc. do, Sato; Valle, Hurtado; No- cha. . gués, Esttragués Sergio, Rive Jt;l empate llegó a tos veinti- lles y Navarro. C. - qn a fl n s n a — ÇGAL UWÁ- 1óTO 4 --- Á.SU T E R CE RA D LVI S 1 0 N tenidounos comienzos O os que . la técnica más depurada de los costeños eCa contrarrestada por .- el entusiasmo local, que haden - . do una admirable defensa de su Esáoriaza campeón y el Mataró promocionará Como se pesentia el Escoriaza quedaban las cosas de nuevo co. que defendía García. Esta tónica ha ratificada su condición de cam- ea- el primer minuto, al cm- ha durado todo el primer tiempo. peón batiendo netamente en su’ patarlos el pSrtldos -los lérida. llegandose al descanso permane campo al Sans y logra con ello no - gracias a una jugada de clendo incolum-e ambas metas. el codiciado ascenso a La Segun- A cinco minutos dl final El segundo tiempo ha tomado da División, por lo que jugará la de esta primera fase Munné de Un giro completamente distinto próxima temporada con su rival lo- uj-, soberbio cabeza2o tras ‘una desde sus principios, a marcar cal el Zaragoza. jugada- llena de nervio de Lera los badaloneses su primer tau- El promocionista es el Mataró decantó el marcador para su tO a los cuatro minutos, obra de pese al tanteo encajado en Di- equipo aj conseguir el segundo Serra, culminando ulla gran ja- néfar y a que tanto el - Tarrasa gol. Es decir, que tra los pri- gada de Palios A partir de en- como el Badalona consiguieron eneros cuarenta y cinco minu- tonces el dominio de los -vLsi- magruuicas victorias fuera de sus tos de juego -la superioridad téc- tflteS se ha vuelto abrumador, terrenos de juego. nica indiscutible de lO berme. carburando admirablemente su Iguala y Tárreg-a son los que llones se vió casi Igualada por línea de medios Y tripieta ceo- descienden a categoría reglQnal. el Tórrega, que imprinió a su tial de Ja delantera lanzados Como campeones de grupos y, juego brío y entuSiasmo a tau- abiortamente al ataque, consi por lo tanto, ascendidos automá- dales. - guiendo el segundo- gol a los diez tic-amente a la Segunda División En la segunda parte ya cam’ minutos y el tercero a los vela- están, el Circulo Popular de la iiai’cin as cosas, tomanció uro lo. tiií minutos, obra jos dos de Felguera, Eibar, Escoriaza, Bada- no más lóFico: di Tarrasa, aun- Gamiz. joz, Castellón y Jerez, ,proclama- que por los pasos contadod y n Los jugadores desciitos has-o si- dos campeones de grupos, por este dificultades se fué imponien do lo mejor del once badalonés orden. . do paulatinamente, hasta acabar secundados por el trio de zague. Y Øara la fase prQmociOnal es- goleando a gu rival el Tárrega ros• ion los sqbcampeones de los seis quien aun manteniéndo áu mis Por el lado iguatdjno hafl grupos: Cultural Leonesa, Sestao, mo entusiasmo y decisión no pu- descollado Farré, que ha efec Matará, Calvo Sotelo, Levante y do, a pesar de dito. contrarrestar tuado un soberbio primer tieni Espana de Tánger. 1la diferencia de clase existente. po; Gerona y asimismo los za- A los ocho nhitiutos, Pujoirás ob- gueics. tuvo el tercer gol, gol que ya Ha a”tntrado C-lua, con aJgu decidía virtualmente el. partido errores, este partido que tal y corno éste se iba desarro. bien pocas dificultades ha ofre liando; Ufl incidente lamentablb diQO a su labor. Equipos: se produjo a los dieciséis nula- _ Badalona. García; Badía. Se- tos, a agredir alevosamente Diaz flé Cros; Amoros, Perez; Martí, II a su «par» Lera que tuvo Set-ra .Gamz, Pallas y Torrents, que ser retirado del terreno de. - Igualaca —: Farre; Salort, Sa- Juego; naturalmente Díaz II fosé Gamba; Girona, Ansoros; Pa- expulsado. Con un jugador mc. nadés, Guix, Maurici Morros y nos cada equipo contirnió el Boye. «baile» que acabó ‘de decidir - Leandro con dos goles Inés, en - tIos minutos 29 -y 30. el último - de apenalty», por Una falta co- metida a Mugué dentro del área . : . . cuando estaba en inmejorables - condiciones para marcar. Mayor de Gracia, 15 - ¶tel. 283734 Acabare dt?fl Un tópico• mas . —________________ con el resunsiré el encuentro e0 .. - una frase: -se]. clásico partido del «entusiasmo» enfrentado a la ¡ 03 ((clase» que se decidió esta vez REPARACION DINAMOS con_ toda clSridad a favor de es- RADIO ELECTRICIDAD Arbitróbien Valls y los equi. Corders, 11 - Teléfono 21 93 48 pos a sus órdenes formbron de la siguiente manera: Tarrasa .—‘ Rico; Arqué Sol sona, Font; Mercadd, Briansó Leandro, Pujolrás, Munrié Oli den y Lera. Tárrega. Sánchez; Díaz II - Prais, Díaz 1; Martínaz, Merca dar; . González, Rigau, Abeljó, Castany y - Mas Antonio F.. San Martín. - Igua ada,: MUEBLES Igualada, 3 (Por conferencia d I CAMAS con nuestro corresponsal O. Tor- % fle). No ha podido el Igualada D$DE 1886 Contra la mejor clase do Sus an tagonistas que, paulatinamente re . han ido imponiendo para termi liar coalsiguiendo un resultado R LL 1 8 y 20 de una claridad manifiesta. El partido se ha desarrollado DETRAS DEL BANCO DE .ESP A sobre uro campo embrrad y ha gran crema A travésde su GRAN’ CONCURS.O REMITA al Apartad 1.209 Madrid, un estuche grande o dos medianosvacíos de la gran crema denta’ CHtORObONT. . INO1QUEsu nombre y dirección y la del establecimiento, donde lo adquirió. RECIGIA inmediatamente un cupón para tomar pOrte en elgrQn sorteoque,eLlOde qgostode 1953, ten- drO lugar ante el Notario del IlustreColegio de Madrid, D. Julio Abi Aiero, y optará auno de los tres extraordinqrias premiosdel Concurso CHIORODONT, TRES MOTOS LAMQTO QUE ELEVARA Sy F’IIVEL DE VIDA . tiempo ásus .diversjones y p a s a t i e m p o s dedicándolo a un -desatrollo de sus -iconocimientos .: profesionales, que le proporcionárán mayores ingresos. . /f J . --,- . Ofrece a los aficionados . - . motoristas -- —. la - 4 - A -4 Jce ia Petera Oflcha automovilista 1 . _____j-( - ._.- e,aase - - - CENTRO ESPAÑOL DE . ENSEÑANZA POR c0RREsP0NDENcIÁ; ., ‘s. A. : Avenido de José Anto&o, 6 - Madrid Filial de las INTERNATIONAL CORRESPONOENCE - 1 SCHQOLS WORLD LTD , Sçrcanton, pa. : - , .- CURSOS -..-- 1 1 1 1 Equipada con motor ¡IISJ’A,VO - e Puertaferrisa, 27 . Tefs. 212027-2158 00 BARCELONA Jefe de Coniabilidad Ténedor de Libros Preparación Téçnicø Oficinas Jefe Talleres Mecánicos Especialista Tornero . Espedelkte Ajustador onto4cr Técnico Electricista Montador Electricisto Director Técnico Electricista Técnico en Rqdio - MaquinistaFerroviario Tratamieiitolérmjco delos Melol Dibujo de Arquitectura Cur de Tributación Asent. ‘y Sobreslnnio de Víosy Obr Técnko Loeomütoros Oiesel4léøricas Director Técnicø de Construcciones Especialista en Albauiilería Técnico Industrial Químico Técnicode Laborolori - Moteméticas Jefe de Delineaci6 . DeHneante Taller Mecartico Jefé de Oficino de Arquitóclurn Industria Metalúrgica Culturo Generál - Toquigrolia Codeo, .Pitman, Gregg lngls e ModernG basiidor oscilante con “silentblolç” art las articulaciones con lo que se con— sigue una confortable basculación. - - e Suspensión TE]LEHIDRAULICA en ambas ruedas. . Dotada de tamibores de freno con gran refrigeración y superficiede ferodo, obtnién— doso un rápido y estable frenaje. - . Motor VILLIERS, a dos tiempos, monobiok. - . Cambio: A tres velocidades, accionado al pie’ . - . e Transmisi6n Cadena primaria en baso de aceite. e Ruedas: Neumáticos 300x19 e Equipos secunidarios Bocine eléctrica, sillrn basculante, íuego de herramientas, llave . de contacto, .psortapatentes, doblellave de gasolina, etc. , - - . Acabadoen niegro y color de dep6sito a elegíri. - - -;1] CONFCESIONARIO EXCLUSIVO PARA CATALUÑA - v* MAGESTER - BA1LN, 171 - (esquina Córcega) - Barcelona;0] 250 CURSOS MAS •Gertificodos y Dipkrnas expedidos en os EE. (JU. :i.P ecerte y envíe oste cupón Aarque conmio Cruz (zJ el curse que le ¡rierei y fa enviaremos ‘°G R T1 5 y 5 1N C O M PRO M1 $ O ogun, ¡ntor,is sobre el misma ;o - 1 1 Nombt.___.. .,. , -.,.._, 1 Cali. . . ._._.. ,_ .— - -1 ¡ - - - 4 Lotofidd_.__—......._-_....___..__..,.._...... ti, .._,_..__a— - o,citas CENTRALES .- RD:Jos6 1 - , 61 . Apartodo 656 - AC1ON para CATI Vía La-’--—-- 57 - E . -. . OEU 1 4” .11 ,.A,. -1osá Antn1. 55.M.4iRiís 1’

Upload: others

Post on 14-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUNDA DIVISION -i. GRANESTOMACALBØÑET Osasuna 2 …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/05/... · 2004-09-04 · (ÍTTT1’ PACIINA rLMrNÜODfl’OnTTVÓ d mayo

(ÍTTT1’ PACIINA rLMrNÜODfl’OnTTVÓ -——---‘ —. d mayo de 1953. . . EN SAN JUAN Cacereíto, 3

Osasuna 2 -i. Indstrja1 3 Çáerós, 3. —De de re. , ros momentos domina el Cacere

Con su brillante victorja en San Juan, el equipo barcelones se clasilica para la Liquilla . Bravo, en fuerte tiro algo esqul

Pamplona. _— Arbitró el en- tirado por Zubeldia se Eonvlerte nao. • . -cuentro el senor Casal e hizy el en gol y poco después Tejada d eaccsona l Atiticq, pero susaque de honor un niño de cinco obtiene el’ gol del empaté. lermi- -s inofensw. Su deten-anos que desde su nacimiento per- na el primer. tiempo en el que a con frecuencia.tenece al- Osasuna. En el primer se han tirado cuatro saques de A los 20 minutos un avance detiempo marca el Osasuna a los 23 esqs&ina contra el Osasuna y tres la delantera local termina con re-minutos por mediación de Beltrán por el España Industrial. • En la mate de Pototo que fusila el se-y no pasa un minuto cuando se segunda mitad domiqó el Osasu- gt10 tanto.registra una gran jugada de Fus- na. A los dos minutos, Murillo En el seg.indo tiempo ambostero que aunque pone la pelota a marGó el tanto de la victoria ca.. equipos realizan Juego pobre. Selos pies de Pahuel, éste no logra talana. Seis cómers se tiraron con- pita un penalty contra el Atlétiitacere çon ella. A los 22 mepu- tra los catalanes en esta segunda CO que Pototo tim fuera.tos se registra un penalty, quejparte. — Alfil. Poco deSpués llega el tercer

tanto local al rematar García DiazE N LASESARRE cabeza un balón que le envi,áPotato. Un cuarto de hora antes

— . - de terminar, en una arrancada

Baracaldo, 1 Gmnásti-co O siguientes alineaciones:l

Un partido que se decidió en favor de los norIeñs At. Bleares. - Antich; Socias,. Duel, Picas; -Amengual Costar

por la nulidad de la de1anera larraconense Brondo, Mateu, Comel1, OrozcBilbao, 3, - (Crónica eIefónica te disparo, -que Cipan ha bloca- “ Alorda.

de Aucatro corresponsal). do. pero se le ha escapado e • Cacereño. — Camacho; Barbero,Ciertamente, ha teflido muy balón de las manos y G-ojenuri, rorres, Ordóñez; Gómez, Navarro;

poco que. ver ej partido Bara- que segula la jugada, lo ha re- García, Díaz, Bosch, Gañan, Po-disido - Tarragona jugado esta cogido y. lo ha enviada ai fon- loto y Bravo. — Altil,tarde en Lasesarre sobre —un te- do del marco .rreno reblandecido por a lluvid Y despuds ie esto — y btm- EN ES FORTly ante no mucha concurrencia. bién podemos decir que antes Boert puede decirse de este en- de esto —y— no ha loabido- nada . - -

l1olaei, rada qu ganarloe1 destacable.Ene1segundotiern Mallorca, O-Onhuela3 Tórrega, 1 - Tarrasa,5bajo de jo regutarcito,. -lo ita mismo. Un Tarragona que se de Palma de Mallorca, 3. —- Duran En el campo del Europa tUVOperdido ej Once catalan, que in- fendía aun viehdo en desventa- te CI primer timpo el Orihuela que pegarle el machetaao finaldudablemeaite lo ha hecho peor, ja ej marcador, y un aracaldo marcó d$ tantos, el primero obta a la Liga el Tárrega, por noaxtualso peor que, paradójicamente, también de Gallardo -a los 32 minutos, al disponer de su erreflo de juego,

Eh heebc de que ej cuadro ta- se empleaba máS en la defensa rematal decabeza una faLta ejecu- a causa de una sanción que SO-rracoslanse saliera en plan de que 8p ej ataque. consecuencia tada por Pienta Y el segundo, por bre él pesa De esta manera, unrealizar una defensa cerrada de d jo cual ha arrojado un re este jugador al aprocechar un buen parttdo que al Tariasa se le husu marco a fui. de forzar un sumen vacío de contenido fut- SViCiO de Calabuig. biese presentado con amplias di-empate que le labrara del des- balístico que no ha sabtdo Ile- . En el segundo tiempo el Ori- ficultades, se je presentó. al Ucenso, ha motivado que ej Ba- atar ninguno de los contendien- hueTa Consiguó el tercer tanto e garse en canopo neutr1, comoracaldo doerr Ufl. franca seIsa- tea. los 27 minutos. Un comer saca un bomboncito 1T.Uy digerible yctón de domrnio. que sin embae- Los elementos más destacados do por Pjerita, lo remató de ca- cómodo. De ahí ej cinco-uno, lago, e plasmaba en el tanteador del Tarragona han sido: C’ipan, beza Montagut a la red. diferencia entre dos equipos conpor los grandes desaciertos de Catalá,, Gascón y Avejiflo. Y por Arbitró el señor Villaverde, que muchos sitios por medio en laea dejantera local, y tambléli por- eL Baracaldo, su tría defensivo. estuvo discretQ a las siguientes clasificación, demasiados paraque e’ Tarragona se defendia con - alineaciones: que se pudiese esperar Un partigran energía, que a veces raya- Arbitró el señor E-chave; y a ,,. - do competido o emocionante.-ba en la dureza. sus órdenes os equipos se ah- .aRoIa. o , vioreno, oa: Pero. sí sí!, váyale usted con

Aparte de esto, ej portero ta- nearon así: - Rub’co rat ensot, Sanz, zaeandaj al fútboj Tuvo querracorleflse, Cipati ha parado Tarragona:. Cipan; Navarro, a • • i s tus Y egul. sudar -lo suyo el Tarrasa hastamuclns ybten; y acaso haya so- Catalá, Gascón; Avelioo. Nolla; Orihuela. — Bienvenido; Cam- tener e resultado asegurado,do su finico fallo el que ha pro- Torres Rueda, Daví, Carboneil SaEbz, Vitlagrasa; Igual, pues tras inaugurar e marcadorporcionado al Baracaldo el gol y Dm1. Carreno; Tito, Calabuig, Gallardo, a tos diez minutos de juego, pordel trlurde Se ha producido es Baracaldo [irqulola Culos Montagut y Pierita — Alf’l medtacion de Ouden vio cornote a los treinta y ocho miau- Bergareche, Pedrín; Landeta, -

tos del primer trempo Prieto, el Errazqui; Artznavarrete, Goje. -- -

interior jquierda del Baracaldo, nuri, Azcárate Prieto y Busta. Quien pruebe CHOTE o KALIAbg lanzado desde lejos .‘n fuer- usante. — DE LA 1IAZA

VT T- rl perdera todo recelo£i1 A RTJZ ALTA , lucirá en pocos días .

. un cutis de terciopelo

Sabadell, 1- Ruesca,1’ ENLACALLESTA.COLOOscenses y vaUesanos finalizaron la Liga con un -

justo y equitativo empale - % J ‘ PI

• nflures, orreavega,trabajo cuesta creer. que los de ticiparse a sus deseos . . - -San Jorge estuvieran apeados de demos decir es que en ningún mocionante enouenlro resuelto merecidamentela categoría. antes de disputarlo. monu(nto e vimos equipo de or loe tY no es que con ello queramos etercez’a». Jugó con más calidad , -

afirmar que su actuación fuera y aplomo que muchos equipos l campo encharrado no fué balones que entraban dentro delun dechado de calidad y clase, de campanillas que han desfi- ób.tce para que tanto los rojigual- marco a- portero batido. El jueporo su juego llevado a cabo so- tado por la Cruz Alta. En las dos cOmo los santanderinos nos go de los andresenses mejoró basbre la cancha vallesarsa adquirió dneas defensivas brll.ló el- jue-. proporcIonaron una estupenda lar— tante en esta jornada sus delan.os quilates a - uftcientes para ca- go de Bernad, que ya jugó con de de futbol, realizando jugadas teros realizaron muchas combinaficarlo de excelente. Así lo en- a Selección Aragonesa frente a verdaderamente notables y que Ile- clones antésticas y SUS mernos séendinios todos os que fuimos la Nacional B, en Zaragoza, sien- vaban el sello de una clase in.,dis- hartaron de jugar como asi la -de-testigos de este último encuen- do su línea medular la mejor cuti-ble. Cierto es que al San An- fensa en la que Vadillo y el late-1ro lIguero. Pero la eterna pa- sobre el terreno, y de ella- Roca drés no le slia dentro del area cal izquierdo brillaron a gran al-.radja qqe es el fútbol. loa que- clió todq Un curso de cóm0 debe enemiga el disparo a puerta con tura.rido - evidenciarse en esta tarde moverse un medio volante. Su mucha precisión y que perdió al- n las filas del Torrelavega Mo-ggisacea y final de la competa leantei tapida codiciosa y gtia5 ocasiones inmejorables para ro fué ej alma del equipo, estuvoción. coro una facilidad dd tiro muy batit al acertado mala norteno, en todas partes, menos n la lía-

Especialmente en la primera notable. Lo mejor del Huesca su pero tambien es muy eterto que el bitual e delantero centro, lanzófase, la acción de los pupilos de íopd, sin que su técnica desme. - Torrelavega sacó fuerzas y entu. a sus conspaneros al ataque y enEguiuz fué répida, serena y ezca demasiado de aquel cali- siasmo en• gran escala y realizaq la delantera estuvo magistral,efectiva. Su buen juego, apoya- locativo. - un marcaje impecable llegó al fi. junto a e4, Vicente, Gómez - y eldo en la soberbia labor de sus Arbitro Novella, del Coiegjo nal de tos4noventa »minutos de jue. meta fueron l5 mSs acertados devolantes, singularmente Roca, Central. Tuvo algunos fallos y go con una victoria mlnima, me- un conjunto que brilló a gran al.que estuvo inmenso dió lugar a se mostró insensible a lo que recsua por su juego y que le salva tura.una dura pugna entre su quin- ocurría dentro de las áreas. Ah- de la ,,agustiosa situacion en que Al tinalizar el partido tos juteto frontal y las líneas zagua- neó a estos equipos: se a a a. gadores visitantes saludaron des.ras locales. Pugna que duró casi Sabadell — GascÓn’ Faura Realizo una ctica preconceb!-. de Çl Centro del campo y el psi.toda ja fraccion gucial toda vez riarcia Perez Miaorau Calvo’ da el conjunto h anquiazul, retra- blico les dedico una calurosa ove-que las reacciones propias cian Patro Moi’ Maiquez Segarsa a su de art o centro, situo un Clon para premiar su vlcoria conescasas y apeflis casentes de pe Sitges plan defensioo a base de cuatro seguida a pulso y de modo brlligro, por la premiosidad de su . defensas, con mucha elasticidad y llante. -

delantera uesca. .--. Casteltanos; Zuazo, espere que la oportunidad se le El encuentro fué arbitrado parEn Ja segunda anotad parecio oia Tiio Sasrio i Roca presentase aprovechando rnagnifi- 1 coegiado del Centro Blanco

que of Sabadell terminaría por ia:,. osauow Solana, Santos y carnente. El Torrelavega jugó un Quintas y su actuaciÓn no pasó deimponerse. SU- inmensa labor de- mi sano, excelente encuentro, practicó un discreta., Lo equipos sus órde.fensiva, y ja extraordinaria de A lfls siete mInutos un comer buen futbol y sus jugadores die- nes se alinearon de la siguIente-Mlarnau. e la línea intermedia, aragones se transforma en su ron siempre la sensación de apio- forma: -

así o llacían prever, pero sus UfliCO tafliø, al Ser rematado por -mo Y serenidad de los geniales San Andrés, — Santos; Vadilto,avances seguían siendo Poco pro Santos. A los 32 Maiquez esta- ases. Ns gustó mucho la manera Casanovas, Iriarte; Casamitjana,fundos y con clara propensión blecoó el empate definitivo con de jugar de los blanquiazules, co- Fernández, Espelt, Xlrau, Blasco,a la evolución horizontal. lo que - fl ho-nito disparo a botepronto, rrectos, eficientes, rascando el Botea y Rincón. . -daba como resultado que los despues de un forcejeo ante la cuero y bordando la jugada de un Torrelavega — Garatea; Tr-ue«backs» azulgiana ‘-esolv-oeian etd aragoPesa — Jose Dl Mie modo maravilloso Supicrop con ba, Oóme, noria, Vicente JosésIn ‘demasiadas dificultades las des. - servar casi todo el partido la ven- LuiS Madrazo, Llata, Mero, Pa-jtjuacjone comprometidas. Hu- - taPO. obtenida a los. veinte minutos chin y Cagigas,bo, e cierto. su poco de mala j, esli ti r cte juego y cuando los 42 minu- A los 20 minutos de fa prfmesuerte en el ijuego vallesano. Por tos •de Ja segunda parte fueron ra parle en una internada de Mdes veces loá maderós impidie. - . castigados cap la pena máxlm, drazo con pase medido sobre pssei.rozi Coronar acudas ocaiones que rermanen-cia a debido a la cual empataron los lo- la Pachlos de excelent0 testarazomerecieron ser transiormadas e caJc, rsc onaron cn’osa mente y logró el prImer tanto de los blanmas, n general - la eficaz breg hiiw ‘ ‘h en ds minutes volvieron a dar la quiazuios.de los aragontujea (Ud en -defi- IVISluD vuelta al partido loira.ndo un es.. njtlya la ‘causante del empate lLA PRIMERS :i ,,is - -. tupendo tanto, prodigio de serc— En la segunda y a lo 4 mf-que a uzgar por lo ocurrido a JUGARÁ E’ PRoTORtA SE nidad. . . mitos de juego Bol-ea fué zanca-o ljsrgo del choqueS merece ser Madrid ‘ °c flOMlhGØ El han Andres tambien jugó un dilleado dentro del área por Do-califleado de justo d - a al , ederacion buçn partido, puso mucho nervio ns, siendo castigado el equipo fo-

Por jo expuesto fácil serd coro la riraeet0l adelantado y batallo incansablemente, . pero rastero cori la máxIma pena queprender el rendimiento de am- euilla de de la Li- en la hora del remate no -tuvo el se encargó de ejecutar Xirau conbo 000juptos. En el Sabadell rau la Pri • permanescia cierto que te brillantez de sus, siguiendo el empate.vimos buen fútbol de -meciios ha- ue d - ivision de Liga, lugadas requerian. La delantera Dos mInutos después en vigoro-Cia bajo. Miarnau fué su nervio n se d isputara el proximo do- rojigualda disparó mucha a puer- se reccin los montañeses- se lanofreciéndonos un actuación di” l b c en los campos de ta, sin que sus disparos tuviesen zaron sobre el marco de Santos,na d mayor eog1o A su de- Mt ces Tt en primer lugar: punteria y cuando la tuvieron en- produciéndose una falta EsteTa deltantera ja faltó velocidad para CCoruña Re ‘CI «‘ Deportivo tonces encontraron a un mcta con área que tiró Medroso y CagigasImponerse a ja enérgica inter- Ccontr ‘R lA ‘ e ta_ e Viso mucho acierto en sus - intervencio- de colocado cabezazo marcó elVCflC!Ó de SUS oponentes eiem ttriai..Hérculcs •deAlicnte__t caoi desdc?a de la victoria. — Juan Carro-

SEGUNDA DIVISIONCampeones ej Osasuna y Jaén : : PromocionaranEspaña Irtdu8trial, Avilés, Hécu1es y At. TetuánHasta la útjma jornada no ia rnoc1ón pues de seze adverso el

quedado resqçita l competición. resultado, el prornoclonista buEl Osasufla y• e Jaén, como cam- hiera sido el Aiavs que ganó enponcs de zonas, asclendrfti aUtQ- ej Ferrol.mticamcnte a ocupar los puestos Para los clubs catalanes la jordel Zaragoza y Málaga. nada o fu propicia, ya que el

tspaña Industrial, Avilés, lir- Sabadell no pudo en su campo concutes y Tetuán, como. segundos y el Huesca, el San Andrés se viólrciros de :ad.a grupo en unión batido en su terreno de juego porde Celta y Coruña, efectuaran el Torrelavega, el Glirsnástko per.la Cguilla promocional. dió en Baracaldo. y el Lérida en

En cambio ucsccbdern tres Salamanca, mientras que el únicaeubs de cada grupo, el Girnpás- que salió airoso fué el Espana In_o de Tarragona, Huesca, Bur- dustrial.!Os, Atlético Baearcs, Plus UI-‘ra y Cacereño.

La liguilla de permanencia entlos zonas la jugarán el Sa:amanca, Torreavcga y Córdcha, mientras que el OrCuela • I hará conel campeón tinertedo.

Como nota de relieve en eatajornada final, está el triunfo delEspaña Industrial en Pamplona,çu)’o tanteo jo ha valido la pro.;1]

GRANESTOMACALBØÑET1.1 C D.Ri : MA .MU.rJ.o$AL.. .....:.;0]

En el segundo grupo el con jun.lo canario quellevó una halagüé.ña competición, a última hora seha visto desbordado por el I%r.cues de Alicante y el AtttIco deretuán,

La victoria del Orilsuela en Ma-horca y los empates del Hérculesy ÇOrcloba en sus desplazamientosha sido lo de mayor relieve deesta jornada tinal.

En SaÍamanca

Salamanca, 2. Lérida, 1Salamanca, 3, (Por conferen- cinco’ minutos al ser castigado

cia). — Se ha visto un buen con un penalty el S1amaICa,partido entre oamantinos y le- siendo tirado por Estiragués, queridacos, que ha dado al fina] bien colocado batió a Abeijón.el triunfo a los que jugaban eit El go del triunfo lo marcó 1campo lropio por he mínima di- Salamanca apenas transcurridosfereneta. Ambos equipos han iii. do minutos de inicIo (lei eegarlo mucho, aunque el Salaman gundo t1eispo, sieOdo Valverdeca ha sido el que se sostrpba el autor del tantes.país peligroso ante el merco, lu- Arbitró el colegiado Torres Ro.ciéndose niUlio e mcta lerida- ringues y los •equis ormaroilno Ecoica que ha efectuado una de la manera slguieote:saegttífica defensa de su mareo, Salamanca: Abeijón; TomáS,El primero en mercar fué el Mieza, Encinar; Chao. Ivoín; NaSalamanca a poco de iriciado e no, Caballero, Valverde, Gorostijuego por mediación de su ex- Za y Torrestremo zurdo, Torres, al recoger I&ida: Erales; Pellicer, Mótu) eervico del interior dccc. do, Sato; Valle, Hurtado; No-cha. • . gués, Esttragués Sergio, Rive

Jt;l empate llegó a tos veinti- lles y Navarro. — C.

- — qn a • fl — n — s n a —

ÇGAL UWÁ- 1óTO‘ 4 --- Á.SU

T E R CE RA D LVI S 1 0 N tenido unos comienzos O os que. la técnica más depurada de loscosteños eCa contrarrestada por.- el entusiasmo local, que haden

- . do una admirable defensa de su

Esáoriaza campeón y el Mataró promocionará Como se pesentia el Escoriaza quedaban las cosas de nuevo co. que defendía García. Esta tónica

ha ratificada su condición de cam- ea- el primer minuto, al cm- ha durado todo el primer tiempo.peón batiendo netamente en su’ patarlos el pSrtldos -los lérida. llegandose al descanso permanecampo al Sans y logra con ello no - gracias a una jugada de clendo incolum-e ambas metas.el codiciado ascenso a La Segun- A cinco minutos dl final El segundo tiempo ha tomadoda División, por lo que jugará la de esta primera fase Munné de Un giro completamente distintopróxima temporada con su rival lo- uj-, soberbio cabeza2o tras ‘una desde sus principios, a marcarcal el Zaragoza. jugada- llena de nervio de Lera los badaloneses su primer tau-

El promocionista es el Mataró decantó el marcador para su tO a los cuatro minutos, obra depese al tanteo encajado en Di- equipo aj conseguir el segundo Serra, culminando ulla gran ja-néfar y a que tanto el - Tarrasa gol. Es decir, que tra los pri- gada de Palios A partir de en-como el Badalona consiguieron eneros cuarenta y cinco minu- tonces el dominio de los -vLsi-magruuicas victorias fuera de sus tos de juego -la superioridad téc- tflteS se ha vuelto abrumador,terrenos de juego. nica indiscutible de lO berme. carburando admirablemente su

Iguala y Tárreg-a son los que llones se vió casi Igualada por línea de medios Y tripieta ceo-descienden a categoría reglQnal. el Tórrega, que imprinió a su tial de Ja delantera lanzados

Como campeones de grupos y, juego brío y entuSiasmo a tau- abiortamente al ataque, consipor lo tanto, ascendidos automá- dales. - guiendo el segundo- gol a los dieztic-amente a la Segunda División En la segunda parte ya cam’ minutos y el tercero a los vela-están, el Circulo Popular de la iiai’cin as cosas, tomanció uro lo. tiií minutos, obra jos dos deFelguera, Eibar, Escoriaza, Bada- no más lóFico: di Tarrasa, aun- Gamiz.joz, Castellón y Jerez, ,proclama- que por los pasos contadod y n Los jugadores desciitos has-o si-dos campeones de grupos, por este dificultades se fué imponien do lo mejor del once badalonésorden. . do paulatinamente, hasta acabar secundados por el trio de zague.

Y Øara la fase prQmociOnal es- goleando a gu rival el Tárrega ros•ion los sqbcampeones de los seis quien aun manteniéndo áu mis Por el lado iguatdjno haflgrupos: Cultural Leonesa, Sestao, mo entusiasmo y decisión no pu- descollado Farré, que ha efecMatará, Calvo Sotelo, Levante y do, a pesar de dito. contrarrestar tuado un soberbio primer tieniEspana de Tánger. 1 la diferencia de clase existente. po; Gerona y asimismo los za-

A los ocho nhitiutos, Pujoirás ob- gueics.tuvo el tercer gol, gol que ya Ha a”tntrado C-lua, con aJgudecidía virtualmente el. partido errores, este partido quetal y corno éste se iba desarro. bien pocas dificultades ha ofreliando; Ufl incidente lamentablb diQO a su labor. Equipos:se produjo a los dieciséis nula- _ Badalona. García; Badía. Se-tos, a agredir alevosamente Diaz flé Cros; Amoros, Perez; Martí,II a su «par» Lera que tuvo Set-ra .Gamz, Pallas y Torrents,que ser retirado del terreno de. - Igualaca —: Farre; Salort, Sa-Juego; naturalmente Díaz II fosé Gamba; Girona, Ansoros; Pa-expulsado. Con un jugador mc. nadés, Guix, Maurici Morros ynos cada equipo contirnió el Boye.«baile» que acabó ‘de decidir -Leandro con dos goles Inés, en -tIos minutos 29 -y 30. el último -de apenalty», por Una falta co- metida a Mugué dentro del área . : . .cuando estaba en inmejorables -condiciones para marcar. Mayor de Gracia, 15 - ¶tel. 283734

Acabare dt?fl Un tópico• mas . —________________con el resunsiré el encuentro e0 . . -una frase: -se]. clásico partido del«entusiasmo» enfrentado a la ¡ 03((clase» que se decidió esta vez REPARACION DINAMOScon_ toda clSridad a favor de es- RADIO ELECTRICIDAD

Arbitróbien Valls y los equi. Corders, 11 - Teléfono 21 93 48pos a sus órdenes formbron dela siguiente manera:

Tarrasa .—‘ Rico; Arqué Solsona, Font; Mercadd, BriansóLeandro, Pujolrás, Munrié Oliden y Lera.

Tárrega. — Sánchez; Díaz II- Prais, Díaz 1; Martínaz, Mercadar; . González, Rigau, Abeljó,Castany y - Mas — Antonio F..San Martín. -

Igua ada,: MUEBLES

Igualada, 3 (Por conferencia d I CAMAScon nuestro corresponsal O. Tor- %fle). — No ha podido el Igualada D$DE 1886Contra la mejor clase do Sus antagonistas que, paulatinamente re .han ido imponiendo para termiliar coalsiguiendo un resultado R LL 1 8 y 20de una claridad manifiesta.

El partido se ha desarrollado DETRAS DEL BANCO DE .ESP Asobre uro campo embrrad y ha —

gran cremaA través de su

GRAN’ CONCURS.OREMITA al Apartad 1.209 Madrid, un estuche grande o

dos medianos vacíos de la gran crema denta’CHtORObONT. .

INO1QUE su nombre y dirección y la del establecimiento,donde lo adquirió.

RECIGIA inmediatamente un cupón para tomar pOrte enelgrQn sorteoque,eLlOde qgosto de 1953, ten-drO lugar ante el Notario del Ilustre Colegio deMadrid, D. Julio Abi Aiero, y optará auno delos tres extraordinqrias premios del ConcursoCHIORODONT,

TRES MOTOS LAMQTO QUE ELEVARA Sy F’IIVEL DE VIDA

.

tiempo ásus.diversjones yp a s a t i e m p o sdedicándolo a un-desatrollo de sus

-iconocimientos.: profesionales, quele proporcionáránmayores ingresos.

. /f J

. --,- .

Ofrecea los aficionados. - . motoristas

-- —. la - 4

- A

-4

Jce ia PeteraOflcha automovilista

1

. _____j-( -

._.- —e,aase -

- - CENTRO ESPAÑOL DE . ENSEÑANZA POR c0RREsP0NDENcIÁ; ., ‘s. A. :

Avenido de José Anto&o, 6 - MadridFilial de las INTERNATIONAL CORRESPONOENCE

- 1 SCHQOLS WORLD LTD , Sçrcanton, pa. ‘ : -

, .- CURSOS — -..--

1

11

1

Equipadacon motor

¡IISJ’A,VO -

e

Puertaferrisa, 27 .

Tefs. 212027-2158 00 BARCELONA

Jefe de ConiabilidadTénedor de LibrosPreparación Téçnicø OficinasJefe Talleres MecánicosEspecialista Tornero

. Espedelkte Ajustador onto4crTécnico ElectricistaMontador ElectricistoDirector Técnico ElectricistaTécnico en Rqdio -

Maquinista FerroviarioTratamieiitolérmjco de los MelolDibujo de ArquitecturaCur de Tributación

Asent. ‘y Sobreslnnio de Víosy ObrTécnko Loeomütoros Oiesel4léøricasDirector Técnicø de ConstruccionesEspecialista en AlbauiileríaTécnico Industrial Químico Técnico de Laborolori -

MoteméticasJefe de Delineaci6 .

DeHneante Taller MecarticoJefé de Oficino de ArquitóclurnIndustria MetalúrgicaCulturo Generál -Toquigrolia Codeo, .Pitman, Gregglnglse ModernG basiidor oscilante con “silentblolç” art las articulaciones con lo que se con—

sigue una confortable basculación. - -

e Suspensión TE]LEHIDRAULICA en ambas ruedas.. Dotada de tamibores de freno con gran refrigeración y superficiede ferodo, obtnién—

doso un rápido y estable frenaje.- . Motor VILLIERS, a dos tiempos, monobiok. -

. Cambio: A tres velocidades, accionado al pie’ . -

. e Transmisi6n Cadena primaria en baso de aceite.e Ruedas: Neumáticos 300x19e Equipos secunidarios Bocine eléctrica, sillrn basculante, íuego de herramientas, llave

. de contacto, .psortapatentes, doblellave de gasolina, etc. , - -

. Acabadoen niegro y color de dep6sito a elegíri. ‘ - - -;1]

CONFCESIONARIO EXCLUSIVO PARA CATALUÑA

- v* MAGESTER -BA1LN, 171 - (esquina Córcega) - Barcelona;0]

250 CURSOS MAS

•Gertificodos y Dipkrnas expedidos en os EE. (JU.:i.P ecerte y envíe oste cupón Aarque con mio Cruz (zJ el curse que le ¡rierei y fa enviaremos‘°G R T 1 5 y 5 1 N C O M P R O M 1 $ O ogun, ¡ntor,is sobre el misma;o - 11 Nombt.___.. .,. , -.,.._,

1 Cali. . . ._._.. ,_ .— - — -1 ‘

¡ - - -4 Lotofidd_.__—......._-_....___..__..,.._...... ti,

.._,_..__a—

- o,citas CENTRALES

.- RD:Jos6 1 - , 61 . Apartodo 656 -

AC1ON para CATI Vía La-’--—-- 57 - E. -. . OEU

1

4” .11,.A,. -1osá Antn1. 55.M.4iRiís1’