segÚn la consejerÍa de educaciÓn las obras …información facilitada por la consejería de...

16
TRAS AVISAR MARUGÁN La Junta y el ayuntamiento no mueven su posición sobre los conserjes BADAJOZ 3 Página 3 NOMBRAMIENTOS Venancio Ortiz, presidente territorial de la ONCE Fernando Iglesias renueva como delegado en Extremadura BADAJOZ 3 Página 7 33 Fernando Iglesias, Ángel Sánchez y Venancio Ortiz, ayer. S. GARCÍA S. GARCÍA La asociación de vecinos aborda al presidente de la Junta para que se dé una solución a los pisos de la Guardia Civil, y anuncia una acampada frente a las viviendas BADAJOZ 3 Página 6 Suerte de Saavedra compromete a Vara Varios vecinos abordaron ayer a Vara, cuando acudía a un acto en la ONCE. Las obras del colegio de Cerro Gordo comenzarán a mediados de este mes SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN El contrato con la UTE adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes para la firma del acta de replanteo La inversión en el nuevo centro es de 4,5 millones de euros y la previsión es que funcione en el curso 2020-2021 Página 3 SUCESO Denunciado por verter aceite sobre nueve coches en Juan Pereda Pila BADAJOZ 3 Página 4 AL AYUNTAMIENTO El PSOE pide dos millones de euros más para poner a punto las calles BADAJOZ 3 Página 4 LEY DE LA MEMORIA Justicia exige la «retirada inmediata» de vestigios del franquismo EXTREMADURA 3 Página 10 7 DE FEBRERO DEL 2019 JUEVES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.689 �������jueves 7

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

TRAS AVISAR MARUGÁN

La Junta y el ayuntamiento no mueven su posición sobre los conserjesBADAJOZ 3 Página 3

NOMBRAMIENTOS

Venancio Ortiz, presidente territorial de la ONCEFernando Iglesias renueva como delegado en ExtremaduraBADAJOZ 3 Página 7 33Fernando Iglesias, Ángel Sánchez y Venancio Ortiz, ayer.

S. GARCÍA

S. GARCÍA

La asociación de vecinos aborda al presidente de la Junta para que se dé una solución a los pisos de la Guardia Civil, y anuncia una acampada frente a las viviendas BADAJOZ 3 Página 6

Suerte de Saavedra compromete a Vara

Varios vecinos abordaron ayer a Vara, cuando acudía a un acto en la ONCE.

Las obras del colegio de Cerro Gordo comenzarán a mediados de este mes

SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

El contrato con la UTE adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes para la firma del acta de replanteo

La inversión en el nuevo centro es de 4,5 millones de euros y la previsión es que funcione en el curso 2020-2021

Página 3

SUCESO

Denunciado por verter aceite sobre nueve coches en Juan Pereda PilaBADAJOZ 3 Página 4

AL AYUNTAMIENTO

El PSOE pide dos millones de euros más para poner a punto las callesBADAJOZ 3 Página 4

LEY DE LA MEMORIA

Justicia exige la «retirada inmediata» de vestigios del franquismo EXTREMADURA 3 Página 10

7 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.689

����

����������

������������������������������� jueves7

Page 2: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

La Residencia Universitaria de la Fundación CB (Rucab) acoge es-ta tarde (20.00 horas) la presen-tación del libro En la calle, escri-to por el pacense Miguel Blan-co, que estará acompañado en

Miguel Blanco presenta en la Rucab el libro ‘En la calle’

NovelaMiguel BlancoFundación CBRucabEntrada libre

•••••

A las 20.00 horas

literatura

este acto por Santiago Cambe-ro, profesor de Sociología de la Universidad de Extremadura. La novela cuenta la historia de Isi-dro Mayoral, un chico corriente al que siempre han dirigido sus pasos en la vida. Distintos acon-tecimientos harán que este mu-chacho abra los ojos y empiece a darse cuenta de lo que sucede en su entorno y a entender que na-da de lo que consiga va a ser re-galado. La entrada a la presenta-ción es libre.

Libro sobre la escuela de formación de profesores

María José Mateos Carreras, li-cenciada en Educación Física por la Universidad Politécnica de Madrid y doctora en Educa-ción Física por la Universidad de Extremadura, presenta hoy en el Salón de Grados de la Fa-

cultad de Educación de Bada-joz el libro Escuela Universitaria de Formación del Profesorado, una publicación que recoge la histo-ria y los personajes más destaca-dos de este centro universitario entre los años 1979 y 1989. El decano de la Facultad de Educa-ción, Ángel Ventura García, se-rá el encargado de presentar a María José Mateos Carreras, que estarán acompañados por Emi-lio Vázquez, presidente de Fun-dación CB, y el rector de la Uex, Antonio Hidalgo García.

María José Mateos‘Escuela universitaria de For-

mación del Profesorado’Salón de Grados de la Facultad

de Educación de Badajoz

••

A las 12.00 horas

publicación

2 La Crónica de BadajozAgenda 7 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 3: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 37 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

BADAJOZ

B. [email protected]

Las obras del colegio de In-fantil y Primaria de Ce-rro Gordo comenzarán a mediados de este mes.

Así lo confirmaron a este diario fuentes de la Consejería de Edu-cación. El contrato con la empre-sa que resultó adjudicataria de los trabajos, la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Sehuca SL y Conedavi SLU, se for-malizó el pasado 18 de enero y el plazo límite para firmar el acta de replanteo es el 18 de febrero. «En torno a esa fecha comenza-rá la obra, que ya sí es inminen-te», añadieron desde este depar-tamento.

La construcción del colegio de Cerro Gordo que, si se cum-plen las previsiones, albergará a sus primeros alumnos en el cur-so 2020-2021, se adjudicó por un importe de 4.478.976 euros (el presupuesto base de licitación era de 4.608.000 euros). El centro, que será el mayor bilingüe de Ex-tremadura, tendrá capacidad pa-ra 750 estudiantes y contará con

información facilitada por la consejería de educación

El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes para firmar el acta de replanteo

Se invertirán casi 4,5 millones de euros y la previsión es que funcione en el curso 2020-2021

la obra del colegio de cerro Gordo comenzará a mediados de este mes

33 Infografía del exterior del nuevo colegio que Educación construirá en Cerro Gordo.

S. GARCÍA

3 unidades de Infantil de 2 años, 9 unidades de Infantil de 3 a 6 años y 18 unidades de Primaria.

Las nuevas instalaciones edu-cativas se levantarán en una par-cela de 10.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Badajoz. El edificio tendrá dos plantas: la baja la ocuparán las aulas para los alumnos de Infan-til, además de los espacios comu-nes, como gimnasio, comedor y biblioteca, así como la zona ad-ministrativa con despechos, se-cretaría, sala de profesores y al-macenes. En la primera planta se ubicará a los escolares de Prima-ria. Ambas dispondrán de salas de usos múltiples.

En la parte exterior, el proyec-to, del estudio de arquitectura ex-tremeño Losada García, contem-pla dos pistas polideportivas, un arenero y un huerto, además de un gimnasio y los vestuarios, a los que se podrá acceder directa-mente desde el exterior del cole-gio, por lo que su uso no estará sujeto al horario escolar. El acce-so principal del colegio será por la calle Batalla Torres Vedras y los alumnos de Infantil contarán

con una entrada independien-te del resto y también con acce-so directo al patio de recreo des-de sus aulas.

La construcción del colegio de Cerro Gordo comenzará po-co más de una década después de que los primeros vecinos lle-gasen a la barriada y son ellos los

principales responsables de que se haga, pues desde hace años no han cejado en su reivindicación (con manifestaciones incluidas) de contar con un centro educati-vo por su distancia del centro ur-bano, a unos 7 kilómetros, y se han mantenido vigilantes para que las administraciones no olvi-

dasen sus promesas en un cajón.Ahora a las familias de Cerro

Gordo les corresponde la zona escolar de San Roque, lo que ha saturado la demanda en los cen-tros de este último barrio, que ve-rán cómo se descongestionan sus aulas cuando el nuevo colegio co-mience a funcionar. H

tras el informe del defensor del pueblo

ayuntamiento y junta no mueven su posición sobre los conserjes de colegios

Solana defiende que ya se han dado pasos para la colaboración

b

El informe del Defensor del Pue-blo en el que exige a la Junta de Extremadura y al Ayuntamiet-no de Badajoz «un esfuerzo» de coordinación y colaboración pa-ra definir la figura de los conser-jes de los colegios, dado que es-ta competencia no está clara, no ha movido un ápice las posturas de ambas administraciones, que mantienen que esta responsabi-lidad es de la otra. A falta de ana-lizar las conclusiones del Defen-sor del Pueblo, que les llegaron ayer, el equipo de gobierno local sí está convencido de que en su análisis no dice que la competen-cia del conserje no sea de la Jun-ta, «al contrario, señala que pare-

ce ser que son competencias de la comunidad autónoma».

Así, la portavoz, María José So-lana, manifiesta que su posición es la que mantiene la Federación Española de Municipios y Provin-cias (Femp) con el Ministerio de Administraciones Públicas, que dio lugar al borrador de la Ley de Racionalización del Gobier-no Local, según la cual «no tiene lógica» que en materia de educa-ción haya «una confluencia ex-traña» de competencias. Este pa-so se interrumpió con la moción de censura y no se ha vuelto a re-tomar, pero el ayuntamiento pa-cense sigue creyendo «por efica-cia» hacia los profesores, padres y niños que tendría que aclarar-se pues la educación es la única competencia cuya situación «no está clara», como reconoce el De-fensor del Pueblo. Solana pone el ejemplo del próximo colegio de Gévora, situado en la misma

parcela del instituto, a pesar de lo cual ambos centros no pueden compartir medios y mientras el instituto cuenta con conserjes y personal administrativo depen-diente de la Junta, el colegio no tiene. «Nosotros somos responsa-bles del edificio pero no de la jor-nada escolar», insiste.

Ante la «indefinición» existen-te, el ayuntamiento pacense ya ha dado el paso de «colabora-ción» dotando de trabajadores de apoyo a todos los colegios en ho-rario de mañana. Pero entre sus funciones no cabe la de entregar a los niños, que corresponde a los profesores. Solana apunta que el ayuntamiento ha puesto solucio-nes, no así la Junta, «porque yo no he visto todavía un adminis-trativo en un colegio»

Por su parte, la Junta siempre ha defendido que el conserje de-pende de los ayuntamientos. La Consejería de Educación mani-

A. M. R.BADAJOZ

33Colegio Arias Montano, del que partió la queja al Defensor del Pueblo.

LA CRÓNICA

festó ayer, a petición de este dia-rio, que «como hemos expresado en múltiples ocasiones, reitera-mos que la figura de los conserjes es una competencia municipal», pues compete a los municipios la conservación, mantenimien-to y vigilancia de los edificios de los colegios, y «si el Ayuntamien-to de Badajoz tiene dudas sobre las funciones de este personal, la consejería siempre está abierta al diálogo». También recuerda la consejería pone a disposición de

los ayuntamientos ayudas y pla-nes de empleo para contratarlos.

Pero, según Solana, «como ha dicho el Defensor del Pueblo, exi-ge una reflexión mucho más pro-funda y seria pues se trata de «op-timizar», no de que el ayunta-miento ahorre los casi 3 millones que gasta al año. «No es una cues-tión de dinero sino de eficacia», recalca. El ayuntamiento pacen-se insistirá en que la Femp vuelva a ser escuchada por el ministerio «para que esto se normalice». H

Page 4: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

4 La Crónica de BadajozBadajoz 7 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Ya es febrero y estamos a cuatro meses escasos de las elecciones. Los parti-dos deberán tener sus

programas avanzados y segura-mente todos hablarán de la alca-zaba como un elemento funda-mental a recuperar. Todos que-rrán su rehabilitación, pero es más fácil decirlo que hacerlo. En cuanto se da un paso adelan-te saltan todos los contrincantes impidiendo el avance. Ninguno quiere permitir que ese punto lo gane el contrario. Y ejemplos no faltan, tanto en la misma Alcaza-ba, como en el Campillo o en el Hospital Provincial. Y los políti-cos saben que si no se hace nada no se levantan las críticas y que lo mejor es la inacción. Y así pa-san los años.

Pero la alcazaba no puede se-guir esperando décadas. Queda

mucho por hacer y esto no supo-ne minusvalorar lo mucho que se ha avanzado. Desde hace déca-das con la rehabilitación del Pala-cio de los Duques de Feria convir-tiéndolo en Museo Arqueológico y la transformación del antiguo Hospital Militar en facultad y Bi-blioteca de Extremadura. Más re-cientemente, el ajardinamiento del Cerro de la Muela, la rehabili-tación de gran parte de las mura-llas y la recuperación de todo el adarve, las torres, los yacimien-

tos de la Puerta del Alpéndiz, la Galera, y las últimas actuacio-nes en la plaza de San José, las mejoras de accesibilidad o la limpieza de las laderas, entre otras actuaciones.

Pero es mucho lo que nos fal-ta por rehabilitar, o no tanto se-gún se mire. Esperemos que al menos en los próximos años se rehabilite la Galera, los accesos por la Puerta del Capitel y los tramos de murallas a sus lados, la ermita del Rosario y la Igle-sia de la Consolación, y seguir avanzando en excavaciones ar-queológicas.

No parece tanto, pero sería un objetivo ambicioso sobre to-do para empezar a optar a ser declarado Patrimonio de la Hu-manidad por la UNESCO. Y que-daría mucho para los siguien-tes años; la Casa de los Gómez de Solís, los depósitos de agua y el Polvorín, el traslado de la Bi-blioteca, y probablemente de la facultad y sobre todo seguir ex-cavando, investigándolo y po-niendo a la vista la antigua his-toria de la ciudad. Sería un bo-nito sueño que por supuesto se puede hacer realidad. Hay que hacer que las cosas ocurran. H

La alcazaba

en positivoANTONIO GARCÍA SALAS

Economista

Sería un objetivo ambicioso para optar a Patrimonio de la Humanidad

considera la inversión realizada insuficiente

el Psoe reclama dos millones más para el arreglo de las calles

Demanda seriedad al alcalde sobre la piscina de la margen derecha

b

El portavoz municipal socialista, Ricardo Cabezas, considera que lo invertido por el Ayuntamien-to de Badajoz con cargo al Plan de Impulso y al presupuesto plu-rianual «ha resultado del todo in-suficiente» para «poner en buen estado de revista» las calles de la ciudad. Los socialistas dicen te-ner claro que Badajoz necesi-ta más inversiones en sus vías y por eso reclaman 2 millones de euros más para poder solucio-nar los problemas que, a su jui-cio, presentan las calles a firme

deteriorado de las calzadas, bal-dosas sueltas, acerados, bacheos y asfaltado.

Por otro lado, Cabezas espera que el equipo de gobierno haga balance de último Plan de Im-pulso, pues hasta ahora solo su grupo lo ha realizado.

El portavoz también se refirió al anuncio realizado por la por-tavoz popular, María José Sola-na, que hace dos semanas afir-mó que el alcalde daría noveda-des -la semana pasada- sobre la piscina de la margen derecha, pero no lo ha hecho. Cabezas pi-de «un poco de seriedad» al equi-po del PP sobre este tema. «Anun-ciar un anuncio y no cumplirlo es hacer propaganda de la mala y un engaño más del PP a la so-ciedad pacense», manifestó. H

REDACCIÓNBADAJOZ

aProbado en Pleno

Mendiano, nuevo gerente de la cámara de comercio

Miguel Ángel Mendiano fue elegido anoche nuevo gerente de la Cámara de Comercio de Badajoz durante el pleno cele-brado por esta entidad. Vein-te de los representantes came-rales votaron a favor de este nombramiento y siete se abs-tuvieron. Mendiano fue nú-mero dos de Avante durante el anterior gobierno del Parti-do Popular.

El nuevo gerente de la Cá-mara de Comercio sustituye en el cargo a Antonio Masa Gragera, que fue cesado en ju-lio del pasado año tras ganar las elecciones camerales Coe-ba. En el pleno que tomó esa decisión, 24 representantes votaron a favor del cese de Ma-sa y tres se abstuvieron. H

REDACCIÓNBADAJOZ

en juan Pereda Pila

denunciado un joven de 21 años por verter aceite sobre 9 coches

La Policía Local de Badajoz ha de-nunciado a un joven de 21 años por verter aceite sobre nueve ve-hículos que estaban estaciona-dos en la avenida Juan Pereda Pi-la y también en la acera y dos por-tales de viviendas de esta misma vía. Los hechos, según fuentes po-liciales, ocurrieron sobre la 1.30 horas del martes y fueron los ve-cinos quienes, tras observar este comportamiento por parte de va-rios jóvenes, alertaron a los agen-tes. Cuando llegaron al lugar lo-graron interceptar a uno de ellos y se han abierto diligencias para tratar de localizar al resto.

Por otra parte, la policía local detuvo el lunes a un hombre de 33 años tras comprobar que ha-bía infringido la orden de aleja-miento sobre su expareja. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Page 5: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

Publicidad La Crónica de Badajoz 57 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 6: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

6 La Crónica de BadajozBadajoz 7 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

ayer se reunieron también con la delegada del gobierno

los vecinos urgen a Vara las viviendas de la guardia civil

A. M. [email protected]

La Asociación de Vecinos de Suerte de Saavedra no está dispuesta a que lle-guen las elecciones de

mayo y no se haya resuelto la si-tuación del bloque de 90 pisos de la Guardia Civil para su con-versión en viviendas sociales. Por eso apura las oportunidades para comprometer a las dos adminis-traciones implicadas: el Gobier-no central y la Junta de Extrema-dura. Ayer, a la entrada a la sede de la ONCE, en Badajoz, donde es-taba convocado el presidente del Ejecutivo regional, abordaron a Guillermo Fernández Vara, pa-

El presidente confía en los resultados de una reunión en Madrid el día 14

b

La asociación vecinal anuncia que acampará junto a los pisos como protesta

b

33Vecinos de Suerte de Saavedra, ayer, con Vara y Cabezas.

S. GARCÍA

ra pedirle que se dé una solución a estas viviendas, pues ambas ad-ministraciones ya acordaron que el traspaso a la Junta se haría me-diante permuta. La respuesta de Vara fue que de la reunión que mantendrá el próximo día 14 en Madrid espera regresar con bue-nos resultados, según contó el presidente del colectivo vecinal, Fernando Gonsálbe, presente en este encuentro premeditado, en

el que también estuvo el porta-voz municipal socialista, Ricar-do Cabezas.

Previamente, a las 9.30 de la mañana, estaban citados a una reunión con la delegada del Go-bierno, Yolanda García Seco, y su respuesta fue «estamos en ello», según Gonsálbe. La asociación ya ha pedido permiso para acampar como protesta a partir del día 16 si antes no se resuelve. H

asesinato machista q El Ayuntamiento de Badajoz convocó ayer al mediodía ante su fachada un minuto de silencio en

LA CRÓNICA

Minuto dE silEncio poR RosA MARíArecuerdo de Rosa María, de 60 años, asesinada en tenerife por su pareja y sobrino, de 58 años, al que había denunciado con anterioridad.

Presentación q En su periplo de ayer por tierras extremeñas, el presidente de la Fundación concordia y libertad, Adolfo

S. GARCÍA

suÁREZ illAnA REspAldA A FRAGososuárez illana, participó en Badajoz en el acto de presentación de Francisco Javier Fragoso como candidato a la alcaldía por el pp.

Page 7: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

Badajoz La Crónica de Badajoz 77 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Presentación q Venancio Ortiz Silva es el nuevo presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura y Fernando Iglesias renueva su cargo como delegado territorial, como resultado de las elecciones democráticas celebradas en diciembre en esta organización. Su presentación tuvo lugar ayer en un acto en la sede de la ONCE en Badajoz, al que acudieron el presidente de la

S. GARCÍA

NuEVO prESIdENTE dE la ONCEJunta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, además de la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, y diputados regionales. los nuevos consejeros territoriales de la ONCE en Extremadura son Victoria María Hernández Ventura, Francisco Javier González Jiménez, María purificación Grande prieto y Nekane Calvo acosta.

Histórica militar q un grupo de 20 personas de Badajoz, entre los que se cuentan historiadores, abogados, economistas, documentalistas y militares han constituido la asociación Histórico-Militar alfonso IX con el propósito de promover, fomentar y defender el conocimiento y estudio de la cultura e historia militar extremeña en general, y de la capital pacense en

S. GARCÍA

NaCE la aSOCIaCIóN alFONSO IXparticular, en todos sus órdenes. El presidente de la asociación, Julián García, acompañado de Jesús Caramaza, explicó ayer que ya figura en el registro de asociaciones de Extremadura esta asociación que pretende fomentar, difundir y proteger la historia y el patrimonio militar (edificios, lugares, libros y documentales) y abogó por la puesta en marcha en Badajoz de un Museo Militar. EUROPA PRESS

La asociación aLma Presenta ‘Las invisibLes’3 Responsables de la asocia-ción ALMA Contra la Violen-cia de Género, acompañados de algunos escritores, presen-ta esta tarde (20.00 horas) en El Corte Inglés de Badajoz su proyecto Las invisibles, una ini-ciativa solidaria de recogida de libros para donarlos al Mó-dulo de Mujeres del Centro Pe-nitenciario de Badajoz.

www.elperiodicoextremadura.com

Los quijotes actúa en La Hernán cortés Hoy3 El grupo Los Quijotes vuel-ve a actuar hoy (20.00 horas) en la residencia Universitaria Hernán Cortés, tras el éxito cosechado en su anterior con-cierto en este centro. En esta ocasión, la formación presen-tará un repertorio renovado con canciones de Melendi, An-tonio Flores, Los Secretos, Ca-fé Quijano, o Joe Cocker o pro-pias de José Ramón Mejías.

Page 8: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

san vicente de alcántara3 en un domicilio de la calle garcía de paredes

cinco personas resultan intoxicadas por monóxido de carbono, una de ellas grave

se vio afectado el personal sanitario que atendía a las víctimas

b

Cinco personas resultaron afecta-dos por una intoxicación de mo-nóxido de carbono a causa de la mala combustión de un brasero la tarde del martes en un domici-lio de la localidad de San Vicente de Alcántara, entre ellas los pro-fesionales sanitarios que acudie-ron a esta vivienda a atender a uno de los moradores. El suceso

tuvo lugar en un piso ubicado en la calle García de Paredes, según la información facilitada por el Centro de Urgencias y Emergen-cias 112 de Extremadura, que ex-plicó que el aviso se recibió a tra-vés de una llamada de la médico del Punto de Atención Continua-da de San Vicente de Alcántara, que solicitaba una unidad medi-calizada para el traslado de una paciente que presentaba sínto-mas de intoxicación.

Al llegar al domicilio, los sani-tarios de esta unidad comproba-ron que la intoxicación también había afectado a parte del perso-

nal sanitario que había requerido su presencia, por lo que se proce-dió al traslado de todos ellos y se solicitó la ayuda de los bomberos y nuevos recursos para prestar atención a las víctimas.

Todos los afectados en el su-ceso, tres mujeres de 34, 60 y 72 años y dos hombres de 42 y 60 años, fueron trasladados en am-bulancias hasta el Hospital Uni-versitario de Badajoz. La mujer de 72 años ingresó en el centro pacense con pronóstico grave, mientras que el del resto de pa-cientes se calificó como «menos grave». H

EFESAN VICENTE DE ALCÁNTARA

MOnesteriO 3 sentencia de la sala primera de la audiencia provincial de badajoz

condenado a 16 años de cárcel el autor del asesinato de un joven

B. [email protected]

Dieciséis años de cárcel. Esa la pena impuesta por el juez a José J. V., el vecino de Moneste-

rio condenado por asesinar al jo-ven Ismael Iglesias de una puña-lada en el corazón el 21 de julio del 2017 en el transcurso de una disputa en el paseo de Extrema-dura de la localidad. La Sala Pri-mera de la Audiencia Provincial de Badajoz hizo ayer pública la sentencia, en la que su presiden-te, José Antonio Patrocinio, con-sidera que no concurre imponer la pena mínima de 15 años con la que se castiga el asesinato (el máximo es de 20 años), porque el acusado una vez cometida la agresión mortal, intentó volver a agredir a la víctima y porque no ha mostrado «un mínimo y since-ro arrepentimiento o sentimien-to de pesar» ni siquiera durante el juicio, llegando a no reconocer que lo había matado intenciona-damente «cuando todas las prue-bas así lo evidencian abrumado-ramente».

Asimismo, el juez le impone el abono de costas y que indemnice en concepto de responsabilidad civil a la pareja de Ismael Iglesias con 90.000 euros, a los padres de

el juez considera que no ha mostrado «el más mínimo arrepentimiento»

b

la defensa del inculpado mantiene que recurrirá este fallo ante el tsjex

b

la víctima con 35.000 euros a ca-da uno y a su hermana con otros 20.000 euros. Tampoco podrá aproximarse a menos de 300 me-tros de ninguno de ellos, de sus domicilios, lugares de trabajo u otros que frecuenten, ni comuni-carse por cualquier medio por un tiempo superior en 8 años a la pe-na de prisión impuesta.

El pasado 25 de enero, un ju-rado popular declaró culpable de asesinato a José J. V. Tras el ve-redicto, la fiscalía elevó la pena solicitada para el condenado de 12 años y medio a 15 años de pri-sión, mientras que la acusación particular que representaba a los padres de la víctima y la que ac-túo en nombre de la pareja del fa-llecido ratificaron sus peticiones de 15 y 20 años, respectivamente.

La defensa solicitó la absolución argumentando que el acusado ac-túo en legítima defensa.

En su fallo, el presidente ma-gistrado asume que tras encon-trarse el acusado con Ismael Igle-sias, su pareja y otros familiares de esta última, se inició una dis-cusión, en la que al final queda-ron únicamente el fallecido y el condenado, que golpeó al prime-ro con un bastón hasta que este logró arrebatárselo y propinarle varios golpes. Durante la dispu-ta, José J. V. sacó una navaja de su pantalón y estando ambos de frente, y de forma «inesperada y sorpresiva», se la clavó a la altura del tórax, sin que el joven tuvie-ra posibilidad de defenderse, cau-sándole una herida mortal.

Asimismo, la sentencia reco-

ge que por el hecho de que el ataque se produjo por sorpresa existe alevosía y desestima que el condenado actuara de tal mo-do por sentir «un miedo insupe-rable». Tampoco tiene en cuenta la atenuante de trastorno psíqui-co, pues cree probado que obró sabiendo lo que hacía.

Contra esta sentencia cabe re-curso de apelación ante el Tribu-nal Superior de Justicia de Extre-madura (TSJEx). El letrado de la defensa, Enrique González Va-llejo, señaló ayer que, como ya anunció tras el veredicto del ju-rado popular, recurrirá el fallo, al entender que no se había apre-ciado el atenuante por trastorno mental que inicialmente el Mi-nisterio Fiscal como los forenses reconocieron. H

33El condenado por el crimen de Monesterio, en una de las sesiones del juicio en la Audiencia Provincial.

S. GARCÍA

MOntiJO 3 suceso

los vándalos causan daño al mobiliario de un parque infantil

El parque infantil de la plaza de Valverde de las Cumbres de Montijo amaneció ayer con pintadas realizadas por los vándalos en el mobiliario. Se-gún informó el ayuntamiento de la localidad, en concreto, los daños han afectado a los columpios, que se instalaron hace tan solo unos días, y en la fuente. El consistorio solici-ta la colaboración de todos los vecinos para evitar actos de es-tas características y pide que ante cualquier indicio de van-dalismo lo comuniquen a la policía o al ayuntamiento. H

REDACCIÓNMONTIJO

zafra 3 educación

el ies suárez de figueroa conmemora su medio siglo

El Instituto de Educación Se-cundaria Suárez de Figueroa de Zafra conmemora este año su 50 aniversario. Se creó en 1969, pues antes fue una sec-ción dependiente del institu-to Santa Eulalia de Mérida. Su director, Antonio Corche-ro, resaltó «la importante for-mación» que se ha dado a nu-merosos alumnos del sur de Extremadura, así como que el centro ha sido «referencia en la comarca con su propia identidad». Se ha preparado un programa de actos para ce-lebrar estos 50 años. H

JOSÉ VÍCTOR PAVÓNZAFRA

Olivenza q Alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz han participado en un tentadero en la ganadería de El

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

TENTADERO EN lA FINCA DE El JulIFreixo, del matador de toros Julián lópez, ‘El Juli’, que los invitó a tentar cuatro vacas para poner en práctica sus conocimientos.

8 la crónica de badajozProvincia de Badajoz 7 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 9: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

Publicidad La Crónica de Badajoz 97 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 10: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

Calles, plazas, cruces, es-cudos o placas conme-morativas. El Ministe-rio de Justicia ha soli-

citado a 656 ayuntamientos, 53 de ellos extremeños, la «retirada inmediata» de los vestigios fran-quistas que todavía permanez-can en sus espacios públicos. La petición la cursa la Dirección Ge-neral para la Memoria Históri-ca, que también se ha dirigido a los gobiernos autonómicos para que verifiquen la eliminación de los elementos de exaltación de la Guerra Civil y la dictadura en sus respectivos territorios.

La medida, explica Justicia, se ampara en el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica aproba-da en el año 2007 (en concreto su artículo 15) y del trabajo del Insti-tuto Nacional de Estadística (INE), que ha detectado que destacadas figuras del franquismo dan nom-bre a 1.171 plazas y calles espa-ñolas repartidas en casi 700 mu-nicipios. Todos han recibido una carta del director general para la Memoria Histórica, Fernando Martínez López, que solicita cer-tificación sobre «la no existencia de simbología de exaltación en su municipio» y, en caso de que la hubiera, proceder a su elimi-nación. En concreto, el ministe-rio insta a aleborar un catálogo de vestigios franquistas y a la «re-tirada inmediata» de los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de la sublevación militar y la repre-sión de la dictadura.

En el caso de la región, hay afectadas 15 localidades de Bada-joz y 38 de Cáceres, incluidas las dos capitales. Así, en la provin-cia pacense, los municipios que aún conservan vestigios franquis-tas son, además de la propia Ba-dajoz, Guadiana del Caudillo, Vi-llafranco del Guadiana, Villanue-va de la Serena, Fuentes de León, Torrehermosa, Rena, Peñalsordo, Zarza-Capilla, Montijo, Puebla de Alcocer, Acedera, Helechosa de los Montes, Montemolín y Cristina.

En la provincia cacereña son Cáceres, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Aceituna, Conquista de la Sierra, Moraleja, La Aldea del Obispo, Carrascalejo, Casa-res de las Hurdes, Casas de Don Gómez, Casas de Miravete, Fres-nedoso de Ibor, Garvín de la Jara,

cumplimiento del artículo 15 de la ley de memoria histórica

Badajoz, Cáceres, Plasencia, Navalmoral, Montijo o Villanueva de la Serena están entre los afectados

El ministerio insta a elaborar un catálogo y eliminar las calles, placas, insignias, escudos y menciones

Justicia exige la «retirada inmediata» de vestigios franquistas en 53 municipios

33La avenida Adolfo Díaz Ambrona de Badajoz es una de las calles que tendrá que cambiar de nombre para cumplir la Ley de Memoria Histórica.

LA CRÓNICA

Guijo de Coria, Hinojal, Mohedas de Granadilla y Oliva de Plasen-cia. A ellas se suman Peraleda de San Román, Ruanes, Santa Cruz de la Sierra, Torrequemeda, San-tibáñez El Alto, Villamiel, Vian-dar de la Vera, Villar de Pedroso, Belvís de Monroy, Galisteo, Naval-villar de Ibor, Casas de San Anto-nio, Villanueva de la Sierra, Ca-sas de San Millán, El Gordo, La-drillar, Salvatierra de Santiago, Saucedilla, Collado de la Vera, Villa del Campo y Hervás.

Cabe recordar que una senten-cia dictada en junio de 2013 por la Sala de lo Contencioso-Admi-nistrativo del Tribunal Supremo estableció que el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica impone a todas las Administraciones Pú-blicas adoptar las medidas opor-tunas para que se proceda a la re-tirada de aquellos monumentos conmemorativos que supongan una exaltación de la Guerra Civil. El objetivo es dar cumplimiento al espíritu de reconciliación y con-cordia que permitió la Constitu-ción y no hacerlo puede acarrear la retirada de subvenciones o ayu-das públicas, algo que ya planteó la Diputación de Badajoz. H

Sanciones de hasta 20.000 eurosLos municipios extremeños ten-drán que ‘ponerse las pilas’ para dar cumplimiento a la Ley de Me-moria Histórica. Ahora es el Mi-nisterio de Justicia quien exige la retirada de los vestigios franquis-tas en base a lo establecido en la norma del 2007, pero a partir de este verano lo hará también la Junta de Extremadura.

A finales de junio entrará en vigor la Ley de Memoria Histó-rica y Democrática de Extrema-dura, que da un año de plazo a los municipios para la retirada de todos los símbolos y objetos que conmemoren la subleva-ción militar de 1936 y el fran-quismo. Los ayuntamientos que incumplan podrán quedar-se hasta cinco años sin recibir ayudas y subvenciones públi-cas. Además, exhibir símbolos franquistas acarreará multas de hasta 20.000 euros, aunque las sanciones más graves pueden

todos los objetos que se retiren de los pueblos irán al Instituto de la Memoria Histórica, de nueva creación

llegar hasta los 150.000 euros (por ejemplo, edificar sin auto-rización en un terreno donde se tenga certeza de que hay una fo-sa común de personas desapare-cidas durante la represión).

Todos los objetos que se retiren de los municipios serán traslada-dos a un lugar de nueva creación, el Instituto de la Memoria Histó-rica, donde además se pondrá a disposición de los visitantes la in-formación recopilada que duran-te décadas ha permanecido ocul-ta. La normativa también llegará a los colegios e institutos de la re-

la ley autonómica entrará en vigor este verano

gión, puesto que en el artículo 50 se recoge que la Consejería de Educación revisará los textos escolares con el objetivo de que «ofrezcan una información ve-raz, extensa y rigurosa sobre los acontecimientos ocurridos en Extremadura durante la Gue-rra Civil y el franquismo».

La creación de un censo de víctimas y de un mapa de fo-sas; el derecho a la localiza-ción, identificación y sepultura digna de las personas desapare-cidas; e indemnizaciones para víctimas de la represión fran-quista serán otras de las medi-das que entrarán en vigor a par-tir de este verano.

Cabe recordar que la Ley de Memoria Histórica y Democráti-ca de Extremadura se aprobó el pasado mes de diciembre con los votos a favor de PSOE y Podemos; en contra de PP y el portavoz de Vox y la abstención de Cs. H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz7 DE FEBRERO DEL 2019

JUEVES

EXTREMADURA

Page 11: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

UNA VEZ MODIFICADOS LOS PROYECTOS POR RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

Autorizan dos subestaciones eléctricas para atender al AVE

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

El Ministerio para la Transi-ción Ecológica ha concedi-do a Red Eléctrica de Espa-ña la autorización previa y

el permiso de construcción de dos subestaciones en los términos mu-nicipales de Mérida y Casas de Mi-llán (Cáceres), ambas de 400 Kv, pa-ra dar suministro al futuro tren de alta velocidad.

Las resoluciones, de fecha 15 de enero de 2019, de la Dirección Ge-neral de Política Energética y Mi-nas, fueron publicadas el martes en el Boletín Oficial del Estado. El plazo para la emisión de la auto-rización de explotación será de 24 meses para la de Mérida y de 12 pa-ra la cacereña, contados a partir de la fecha de notificación al peticio-nario de la presente resolución.

La Dirección General de Política Energética y Minas otorgó en 2011 la declaración de utilidad pública

De 400 Kv cada una, serán levantadas en los términos de Mérida y Casas de Millán

b

y aprobó el proyecto de ejecución de ambos proyectos.

Sin embargo, Red Eléctrica de España comunicó en febrero de 2018 que desistía de esos permi-sos, ya que no se adaptaban a lo establecido en la nueva Planifica-ción Energética 2015-2020. Seña-laba que un mes antes habían pro-cedido a presentar, ante el Área de Industria y Energía de la Subdele-

gación del Gobierno en Badajoz y de Cáceres, el correspondiente pro-yecto de ejecución con el nuevo al-cance, con objeto de que le fueran otorgados los permisos correspon-dientes, que ahora ha obtenido.

Tras las autorizadores obteni-das ahora, podrá construir las dos subestaciones, cada una de ellas con cuatro posiciones (siete interruptores). H

33 Imagen de Fernando Sanz y su perro distribuida para su localización.

LA CRÓNICA

EL LUNES DEJARON DE TERNER NOTICIAS DE ÉL

Hallan el cadáver del pacense desaparecido

Fernando Sanz tenía 38 años y era natural de Barcarrota

b

Miembros del Servicio de Resca-te e Intervención en Montaña de la Guardia Civil hallaron ayer tar-de en una zona abrupta próxima al río Monachil (Granada) el cadá-ver del pacense Fernando Sanz Mo-reno, de 38 años, desaparecido des-de el lunes pasado. Según infor-maron fuentes de la Guardia Civil y del 112, el cuerpo fue localizado en una zona de cortados, justo en

la base de un barranco próxi-mo al río Monachil, entre las centrales eléctricas de la Vega y Diéchar, donde se habría preci-pitado por motivos que se des-conocen. La Guardia Civil había activado un dispositivo de bús-queda para intentar localizar a este hombre de 38 años, na-tural de Barcarrota, que lleva-ba desaparecido desde este pa-sado lunes y cuya ausencia fue denunciada por un familiar an-te el instituto armado en Gra-nada. Su vehículo ya había sido localizado en un aparcamiento junto al recinto ferial del muni-cipio de Monachil. H

EFEGRANADA

Cáceres q El tren Talgo con salida de Madrid a las 16:08 con destino a Extremadura sufrió ayer una avería técnica a la altura de Fuenlabrada,

la crónica

El TAlgo sE AvERíA EN FuENlAbRADAlo que obligó a Renfe a trasladar por carretera a los 56 pasajeros. En la imagen, los usuarios del tren esperando en la estación madrileña.

Extremadura La Crónica de Badajoz 117 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 12: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

REIVINDICACIÓN DE ENFERMEROS, FISIOTERAPEUTAS, TERAPEUTAS OCUPACIONALES Y LOGOPEDAS

Sanitarios del Sepad critican que solo los médicos sean inscritos en el SES

[email protected]ÉRIDA

El colectivo de diplomados sanitarios (enfermeros, fi-sioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas)

que trabaja en los centros depen-dientes del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Per-sonal y Atención a la Dependencia (Sepad) considera «discriminatoria» su no adscripción al Servicio Extre-meño de Salud (SES), a diferencia de lo que ocurre con sus compañe-ros médicos. Así lo manifestaron ayer a través de un comunicado, en el que este colectivo explica que en marzo del 2016 enviaron un escrito al consejero de Sanidad, José María Vergeles, en la que formulaban esta queja y la acompañaban de 224 so-licitudes de reconocimiento de ads-cripción al SES, sin que hayan ob-tenido una respuesta. Los diploma-dos sanitarios del Sepad creen que la consejería debe de solucionar es-te «agravio comparativo» con res-pecto a los médicos que trabajan en los 44 centros del Sepad y que sí forman parte del SES.

En ese sentido, indican que las mismas razones que justificaban la adscripción de los médicos al SES son válidas para el resto de di-

Urgen a Sanidad que ponga solución al «agravio comparativo» que sufren, lamentan

b

Aseguran que en el 2016 presentaron 224 solicitudes de adscripción, sin éxito

b

33Mayores, en un centro sociosanitario.

EL PERIÓDICO

plomados sanitarios que trabajan junto a ellos en residencias de ma-yores o discapacitados. Recuerdan que la Ley de Salud de Extremadu-ra establece que «la atención socio-sanitaria integra los cuidados sani-tarios con los recursos sociales de forma continuada, así como que el Sistema Sanitario Público de Extre-madura dispondrá de los recursos necesarios para prestar una aten-ción sociosanitaria de calidad».Pa-ra ello, establece que se coordina-rán todos los servicios públicos sanitarios y sociosanitarios de res-ponsabilidad pública con el fin de alcanzar homogeneidad en los ob-jetivos y un máximo aprovecha-miento de los recursos. Estos ob-jetivos de coordinación y homoge-neidad se recogen también en la Ley de Cohesión y Calidad del Sis-tema Nacional de Salud, precisan.

SIN ACCESO A JARA / El colectivo de diplomados sanitarios indica que su no adscripción al SES les impi-de, por ejemplo, acceder al siste-ma de información sanitaria in-tegrado, al denominado proyecto Jara, lo que les impide a los enfer-meros conocer la situación y el tra-tamiento de un anciano o discapa-citado que ha estado ingresado en un hospital y vuelve a la residen-cia tras recibir el alta hospitalaria. Al igual que tanto ellos como los médicos de estos centros prestan una misma atención sanitaria, se-gún este colectivo, también se de-dican en ambos casos a activida-des de promoción y mantenimien-to de la salud, de prevención de las enfermedades, de tratamiento y de rehabilitación de los pacientes que son usuarios de estos centros residenciales del Sepad.

Los enfermeros, terapeutas ocu-pacionales, fisioterapeutas y logo-pedas de estos centros, así como los terapeutas del Plan Integral de Atención Sociosanitaria (Pidex), solicitan a la consejería que inicie el expediente para que ellos pue-dan ser adscritos también al SES, como ocurrirá también con todo el personal de los centros socios-anitarios (antiguos psiquiátricos) de Mérida y Plasencia. H

REACCIONES AL PROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS

El 112 lamenta que no se contemplen en la ley sanciones por llamadas falsas

Según un estudio, en dos meses se recibieron 682 llamadas falsas

b

El director del Centro 112 de Ex-tremadura, Juan Carlos González Rojo, lamentó ayer que el proyec-to de Ley de Protección Civil y de Gestión de Emergencias no vaya incluir, por indicación del Con-sejo de Estado, un régimen san-cionador por las llamadas falsas realizadas a este servicio de ur-gencias y emergencias. Así lo ma-nifestó ayer en la Comisión de Administración Local e Interior

de la Asamblea, que acogió varias comparecencias dentro del perio-do informativo de este proyecto normativo.

Durante su intervención expli-có que un principio se contem-pló que, en función del uso que hicieran los ciudadanos del 112, se pudiera sancionar administra-tivamente a fin de «preservar» es-te servicio. «Estamos hablando de recursos públicos, de unida-des medicalizadas, de camiones de bomberos que se movilizan» y que, en muchas ocasiones, de-bido a estas llamadas falsas, no han podido estar atendiendo una emergencia que sí fue real.

Como ejemplo ha aludido a un

informe de 2015 que revela que en un periodo de dos meses se recibieron 682 llamadas falsas al 112 y al número de atención a las víctimas de violencia de gé-nero, el 016, realizadas siempre desde el mismo número de telé-fono. En algunas ocasiones supu-sieron una movilización de re-cursos, que no pudieron acudir a otros incidentes, además de gene-rar un colapso de las líneas tele-fónicas. Ante estos hechos la Abo-gacía de la Junta de Extremadura consideró que los hechos debían ser puestos en conocimiento de la Fiscalía y apuntó la posibilidad de establecer un régimen sancio-nador. En base a ello, explicó el

EFEMÉRIDA

director del 112, en la fase de ela-boración del proyecto de Ley de Protección Civil y de Gestión de Emergencias se incluyó un régi-men sancionador, pero finalmen-te «se ha caído» por considera-ción del Consejo de Estado y pese a que, apuntó, sí existe en «mu-chas» comunidades.

Al margen de ello, González Rojo mostró su satisfacción por esta ley «necesaria», que se lleva-ba reclamando desde 2008, y que coordina la respuesta de todas las administraciones y entidades, así como por la parte del volun-tariado de protección civil. Entre otros puntos destacó los aparta-dos dedicados a los instrumentos para la anticipación de riesgos y de planificación, así como el esta-blecimiento de los servicios ope-rativos públicos de intervención y asistencia en emergencias, y la instauración de un sistema de evaluación del sistema regional de protección civil. H

DE SANIDAD Y LA CAIxA

Un programa de cuidados paliativos asiste a 5.000 personas

La Consejería de Sanidad y la Caixa renovaron ayer el com-promiso que ha permitido dar una atención integral –psico-social, emocional y espiritual– a más de 5.000 extremeños al final de la vida desde el 2009. El consejero de Sanidad, José María Vergeles Blanca, el sub-director general de la Funda-ción Bancaria la Caixa, Marc Simón y el director gerente del Servicio Extremeño de Sa-lud, Ceciliano Franco Rubio, firmaron ayer el convenio. H

EFEMÉRIDA

«Las residencias están adscritas a los servicios sociales de las comunidades»Tras las críticas de este colectivo de diplomados sanitarios, des-de el SES señalan que los úni-cos centros sociosanitarios del Sepad son los antiguos Hospita-les Psiquiátricos de Plasencia y Mérida. «El resto de los recursos son centros residenciales para la atención a personas mayores en situación de dependencia». Ex-plica que los centros sociosani-tarios se denominan así porque disponen de una serie de Unida-des de Hospitalización inclui-das en la cartera de servicios de salud mental y definidas como unidades sanitarias en la nor-

la respuesta del SES

mativa autonómica y estas unida-des de internamiento reciben ex-clusivamente pacientes del SES y a todos los efectos son sanitarias. De este modo, el Sepad «no utili-za ninguna Unidad de los anti-guos Hospitales Psiquiátricos pa-ra la atención social, puesto que ha ido desarrollando servicios de atención en la comunidad (resi-dencias y pisos fundamentalmen-te). Sin embargo, los centros resi-denciales de mayores forman par-te de su cartera de servicios y el acceso a los mismos está regulada en la normativa de servicios socia-les. La condición para el acceso a

los mismos es ser mayor y depen-diente, por lo que los ingresos se realizan por criterios sociales no sanitarios. Todas las residencias de mayores en España están ads-critas a los servicios sociales de las comunidades». El SES insis-te en que todos los servicios re-sidenciales cuentan en mayor o menor medida con personal sa-nitario, pero eso no los convierte en servicios sanitarios. «La trans-ferencia de los médicos se realizó en su momento para asegurar la atención coordinada con el siste-ma sanitario en el marco de una consejería unificada». H

12 La Crónica de BadajozExtremadura 7 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 13: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

Esquelas La Crónica de Badajoz 137 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Page 14: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

14 La Crónica de BadajozOcio 7 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

Géminis 21-5 / 21-6Busca maneras de promocionar tu trabajo, busca información, contacta con gente, envía currículums y cuida tu imagen social pues ahora tendrás muchas oportunidades de éxito.

Tauro 21-4 / 20-5Hoy, date un respiro y disfruta más de tu vida social. Tendrás la oportunidad de afianzar una amistad y de relacionarte con gente diversa. Estarás más romántico e idealista.

Aries 21-3 / 20-4Tómate el día con tranquilidad, Aries, no te faltará acción más adelante, así que ahora relájate un poco. Durante un tiempo te llegarán buenas oportunidades profesionales.

Virgo 23-8 / 21-9En el trabajo, tendrás mucha iniciativa y avanzarás en cualquier proyecto que requiera esfuerzo, sea mental o físico. Te gustará expresar tus dotes artísticas y creativas.

Leo 23-7 / 22-8En lo laboral, estarás dispuesto a colaborar para resolver cualquier dificultad que pueda surgir, Leo. Además, ahora se reconocerá tu esfuerzo y compromiso en tu trabajo.

Cáncer 22-6 / 22-7Harás lo que esté en tu mano para mantener la armonía en tus relaciones y para reconciliarte con quien sea necesario. Encontra-rás personas con quienes habrá mucha afinidad.

Sagitario 22-11 / 20-12Hoy presentarás tus ideas con tal confianza que resultarás muy convincente. En tu hogar, te esforzarás por crear un ambiente agradable y por conversar en lugar de discutir.

Escorpio 23-10 / 21-11Pasarás muy buenos momentos, Escorpio, así que, no te empe-ñes en solucionar ahora todos tus problemas, relájate y disfruta. Gozarás de una gran creatividad e inspiración.

Libra 22-9 / 22-10Será un día muy productivo y satisfactorio en el trabajo, sobre todo, si es de cara al público. Estarás pendiente de tu aspecto y te gustará realizar algún ritual de belleza.

Capricornio 21-12 / 19-1Tratarás de complacer a los demás en lo que puedas, y si no te es posible, les asesorarás en cómo conseguir sus objetivos. Si tienes que hablar en público, tendrás éxito.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Si quieres hacer alguna compra para embellecer tu hogar, ten por seguro que acertarás. Hoy podrás encontrar ideas y te darán buenos consejos sobre cómo mejorar tu trabajo.

Horóscopo

Aunque tus emociones oscilen mucho, en general, te sentirás ale-gre, jovial y con ganas de compartir tus sentimientos. No pierdas la oportunidad de quedar con tus amigos.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

P E N U L T I M A U TE L I T E S A S T R AR E O T A L G I A BI A P O C A R C A LT E S I N A E N A N OO S E A C H A U U NN E N F I E R E Z AE T E L A R V A L EO S A D A I Z A R S

A D E N T R O C A NB R O N C A P I O J OO I R O C I A R O B

Limpiar agua__________Formalidad

del actosolemne

Se ducha jun- to al champú__________

Materiasobrante

Mal finalen la boda__________Incorrecto

en la escuela

Acaba con el cine español__________Agencia delas estrellas

Animaral atleta__________

Interrumpidopor la lluvia

PolicíaMilitar

Tierrasembrada

de ajos

Escatimargastos en

exceso

Casi tocandoel suelo__________

Necesitarun babero

Desnudala manzana__________

Bar enManchester

Murallasde Málaga__________

Enrolle papel y tabaco

Salen porlos pelos__________

Plató de cine para tenistas

Pieza para el coleccionista__________

Miembrosde un grupo

Poemacomplaciente__________El principio de la relatividad

El caídoes el diablo__________

Construcción

Malvender__________Vocales de

la asamblea

Dentro deuna hora

La letra favorita del aragonés__________

Cierra la boca

C B L Z T CN I T I D A A T U J A R

R A T O N E R A A P AP U B L A R C O D A L

E U R O R E A L E Z AE L E R R A N T E

A L A O R E A R

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Las negras juegan y obtienen una ventaja decisiva. Lasblancas tienen nada menos que cuatro peones protegiendo su enroque, lo cuál acostumbra a ser una excelente guardia defensiva. Pero en esta posición, las negras pueden mover sus piezas con inteligencia para destruir este muro. Nivel de dificultad: medio.

Solución de ayer1...Th7! 2.Dg5 Th5 3.Dg7 Af8 y la dama blanca ha quedado atrapada.

HORIZONTALES: 1. Mi hermano para el hermano de mi mujer. Creencia de hierro. 2.Detestar en profundidad. Poner mechas de tocino gordo en la carne a asar. 3.Limar fuera del agua. Dialecto germánico occidental. Época pasada. 4. El que sabe pluralizar. Situada en la parte norte de un país. 5. El de cuentas valora la contabilidad empresarial. Agregado a la causa. 6. Cuidado, poco a poco. Abun-dar en algo. Fósforo pero no cerilla. 7. Rotonda. Rebozar con pan rallado. Palabra de oveja. 8. Esquema de un programa televisivo. Incurrir en algún error. 9. Lista para echar a volar. Pieza metálica central de una rueda. 10. Se deposita en la vejiga. Valiente y muy astuto. 11. Un poco atípico. Vergel desértico. Resuena en la montaña. 12. Media docena. Embellecer el lenguaje escrito o hablado. VERTICA-LES: 1. Recaudadora o coleccionista. Punto único en el dado. 2. Aventuras y peripecias de Homero. Mazorca tierna de maíz mexicana. 3. El busto del niño. Cubrir con tejas. Yodo. 4. Caso abierto pero no acabado. Héroe mitológico descendiente de un dios. 5. Planeta del sistema solar. Lisa y sin relieves. 6. Media-dos de año. Estipendio por cada día de trabajo. Tueste el pollo para la cena. 7.Sentimiento a veces ciego. Relativo al ano. Tres por tres a la romana. 8. Mujer de dientes desproporcionados. Cansado, falto de fuerzas. 9. La mitad de ocho. Arquear al encogerse. Que erre. 10. Sobar con los puños la masa del pan. Cami-nen en la estación de ferrocarril. 11. Faradio, en confianza. Seguidora verdiblanca. 12. Fue en tiempo anterior. Profesional del cine con mucha proyección.

Solución de ayer

FÁC

IL 6 3 78 3 9 7

2 8 95 9 6 1

8 6 56 4 7 3

9 5 49 4 2 8

1 3 2M

ED

IO 36 9 1

9 7 38 1 62 7 8 9

8 2 38 6 5

5 2 43

DIF

ÍCIL 2

7 1 2 44 9 8 5

5 8 73 9

4 1 34 3 6 5

8 6 4 79

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

963714285415832976287659143759283461138467592642195738321976854594328617876541329

421583967738649152659172438813926745267435819594817623382761594175294386946358271

531842976786591324492376851159638742328754619674129538943287165865413297217965483

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

Page 15: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata4º/15º

Plasencia5º/18º

Coria2º/18º Navalmoral

3º/17º

Guadalupe3º/17ºTrujillo

2º/16ºValencia de Alcántara

3º/15º

Mérida1º/19º 3º/18º

DonBenito

Villanueva dela Serena2º/18º

Almendralejo3º/16º

Zafra3º/17º

Azuaga

4º/17ºJerez de losCaballeros

4º/16º

Badajoz1º/18º

Cáceres1º/16º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

1o

20o

Los embalses

Alcántara 1.797 57%Guadiloba 13 65%Valdecañas 593 41%Gabriel y Galán 497 55%Cedillo 249 96%Torrejón 165 88%Plasencia 34 58%La Serena 1.350 42%Cíjara 919 61%Orellana 599 74%García de Sola 281 51%Alange 327 39%Villar del Rey 89 68%Montijo 2 18%Proserpina 4 80%Ruecas 24 51%Boqueron 5 83%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas al principio. No se pueden descartar brumas y nieblas matinales. Temperaturas sin cambios, pudiendo experimentar las máximas un ligero descenso. Vientos flojos variables.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 157 DE FEBRERO DEL 2019JUEVES

TELEVISIÓN

08.00 Egyxos.08.15 Cam y León.08.25 The Shadownsters.08.30 +Trabajo (R).08.55 Ahora, Extremadura.10.05 A esta hora (R).13.00 En su punto, con Granero. Ensalada de garbanzos con zorongollo y sopa de ajo.13.25 +Trabajo. La Asociación de Guías de Historiadores de Cáceres tiene como objetivo difundir la historia de Cáceres a los turistas. Entrevista a Juan Pedro Recio, guía historiador de Cáceres. Hoy estará en un salón de belleza para conocer a Ana y Alba. Son amigas, cuñadas y ahora también socias. Con 23 y 25 años llevan un mes con el negocio abierto y han conseguido superar sus expectativas.13.55 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Hamburgo 112.15.35 Cine. ‘Sierra’.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.45 El tiempo.21.55 Muéve te x E x t r emadu ra .

CANAL EXTREMADURA

Visita al barrio judío de Hervás, que cumple 50 años como declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Además, va hasta Don Benito, donde este mes se celebra el Black Sound Fest, en el que participan cuatro grandes grupos internacionales que deleitarán al público con sus actuaciones en vivo. Y otro tipo de actividades culturales, como ponencias, exposiciones o pasacalles, son las que se están organizando en Jerez de los Caballeros con motivo de la celebración del V Centenario de la muerte de Vasco Núñez de Balboa. Y termina en Cáceres, donde la bailaora Mara Palacio ha inaugurado una escuela de baile y también visita el Museo de Cáceres, que es el centro cultural con más visitas.22.25 Cine. ‘Diplomacia’, con André Dussollier.23.45 Con permiso (R).01.25 Veterinarios de Extremadura (R).02.05 Interferencias TV.02.30 +Trabajo (R).02.50 Extremadura noticias (R).04.05 El tiempo (R).04.20 A esta hora (R).

TVE-106.00 Noticias 24H.06.30 Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE. Invitada: Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la Comunidad de Madrid. 10.00 La mañana. Con María Casado.13.25 Torres en la cocina. Alubias con mejillones y Lenguado con mejillones.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00 Telediario 1. Con Ana Blanco y Raquel González.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El Tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.20 Derecho a soñar.19.15 España directo.20.45 Fútbol. Semifinales de la Copa del Rey. Betis-Valencia.22.45 Cine. Océanos de fuego.00.50 Cine. Cerco al enemigo.02.10 La noche en 24 H. Con Marc Sala.

07.30 Inglés on line TVE.08.00 Documental.08.45 Ajuste de programación.09.00 Pueblo de Dios.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documenta2. 300 millones de años.11.50 Ajuste de programación.12.10 Mañanas de cine. Arizona colt.13.55 Destino: España. Canarias.14.55Documental. Las nuevas medidas del mundo.15.45Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. Guarderías en la naturaleza. Sri Lanka salvaje.18.15 Documenta2. La vida en el aire.19.10 Planeta gastronómico. Cuba.19.55 Ajuste de programación.20.00 Documental. Construcciones ecológicas..20.30 La 2 noticias.21.00 ¡Atención, obras!21.25 Ese programa del que usted me habla.22.00 Documaster. 23.50 Crónicas. 18 años y 1 día.00.50 Documental. China en la maleta.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.55Previo: Espejo Público.09.00 Espejo Público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias.15.45 Deportes.16.00Karlos Arguiñano. Receta Especial.16.02 Tu Tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de puente viejo.18.45 Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom!21.00Noticias 2.21.30Deportes.21.40 El Tiempo. Presentado por Roberto Brasero.21.45El hormiguero. Presentado por Pablo Motos.22.40Matadero. 00.15 Cine. Falso profeta.02.30 Cine. La esposa perfecta.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.30 Gym Tony Xs.08.30 El encantador de perros. Con César Millán.09.30 Alerta cobra. Emisión de tres episodios.12.25 Mujeres y hombres y viceversa. Moderado por Toñi Moreno.13.30 El concurso del año. Dani Martínez.14.20Noticias Cuatro. Con Marta Reyero y Roberto Arce.14.40 El tiempo.14.50 Noticias Cuatro Deportes.15.30 Deportes Cuatro.15.40 Todo es mentira.17.00 Todo es mentira bis.17.20 NCIS: Los Ángeles.18.15 Hawai 5.0 (emisión de dos capítulos).20.00 Noticias Cuatro.20.15El tiempo.20.20 Deportes Cuatro.20.30 Bienvenidos a mi hotel.21.40 First dates.22.50 En el punto de mira. (Emisión de cuatro episodios).03.10 Puro Cuatro.

CUATRO06.00 Miramimúsica.06.15 Informativos Telecinco.08.55 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Presentado por Roberto Fernández.15.40 Deportes Telecinco. Presentado por Rebeca Haro.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.05 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras.21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00GH Dúo.01.45 GH Dúo en directo.02.35 Horóscopo de Esperanza Gracia.02.40 La tienda en casa.02.55 Mejor llama a Kiko. Televenta con Kiko Hernández.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30Previa Arusitys.09.00 Arusitys.11.00 Al rojo vivo. Previo.12.30 Al rojo vivo.14.00La Sexta noticias. Con Helena Resano.14.55La Sexta deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: El análisis.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando. Con Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Con Mamen Mendizábal e Hilario Pino.20.00La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta.21.05 La Sexta deportes 2ª edición. Con Carlota Reig.21.30El intermedio. Presentado por Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30¿Dónde estabas entonces?01.00 Bones (dos capítulos).02.30Making of.02.50 Campeonato de póquer.

LA SEXTA

Page 16: SEGÚN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Las obras …información facilitada por la consejería de educación El contrato con la adjudicataria se formalizó el 18 de enero y hay un mes

A la vista del revuelo generado por su entrevista publicada en el diario The Independent, Liam Neeson se sentó el martes an-te las cámaras del programa Go-od morning America para pro-clamar: «No soy racista». El ac-tor afirmó al periódico que quiso matar a «un negro», al «primer cabrón» con el que cruzara una mirada que desencadenase una bronca. Que durante una sema-na salió a la calle de caza, arma-do con una barra, porque quería vengar la violación de una ami-ga, cometida por un negro. Ocu-rrió hace muchos años y su pul-sión homicida no se concretó en una acción. El actor norirlandés, de 66 años, lo contó el lunes en una entrevista que ha causado no poca conmoción. Bien contextua-lizado el caso, matizó él, no cabe considerarlo como racismo.

Neeson está de promoción de una película que se titula pre-cisamente Venganza, en la que un padre busca la justicia por su cuenta tras la muerte de un hi-jo. El intérprete trataba de expli-car ese sentimiento y por eso re-lató su tremenda vivencia. «Yo le pregunté [a la amiga que fue violada]: ¿Sabes quién fue? Y ella dijo que un negro», rememoró. «Ella me decía: ‘¿Adónde vas?’, y yo le contestaba: ‘Solo voy a dar una vuelta’», agregó el actor, que en realidad iba a la calle con la intención de que «un negro ca-brón» saliera de un pub y «se en-carase» con él «por cualquier co-sa, para poder matarlo». Calificó de «horrible» lo que hizo y asegu-ró que se sentía «avergonzado».

El martes, en Good Morning America confesó también que en su día había visitado a un cura

Liam Neeson matiza que no es un racista

El actor se avergüenza de haber querido matar a «un negro» para vengar una violación 3

REDACCIÓNMADRID

para hablar sobre el incidente y deshacerse de esos sentimientos. Justificó su reacción porque pen-saba que así estaba defendiendo el honor de su amiga y daba gra-cias de que no hubiera habido violencia. «Crecí en los años 60, 70 y 80. Había una guerra en Ir-landa del Norte y un día iba a ser asesinado un católico, al siguien-te un protestante. Crecí rodeado de eso, pero yo no formaba parte de eso». «Todos pretendemos ser políticamente correctos», añadió. «Pero a veces rascas la superficie y descubres ese racismo y fanatis-mo», se justificó.

Y para ilustrar esa idea expli-có algo que le había sorprendido cuando rodaba La lista de Schin-dler. «Recuerdo haber escuchado comentarios de conductores que nos llevaban al set pensado: ‘¿Es-toy oyendo bien? ¿Este tipo le es-tá haciendo comentarios contra los judíos a un tipo que interpre-ta a Schindler?’. Y veía esvásticas en las paredes pintadas por per-sonas que sabían que íbamos al set». El actor ya estuvo en el ojo del huracán hace unos meses por acusar al movimiento #Metoo de ser «una pequeña cacería de bru-jas». H

33El intérprete norirlandés, el martes, sentado en el plató de ‘Good Morning America’ con Robin Roberts.

LORENZO BEVILAQUA /AP

«A veces, rascas la superficie y descubres ese racismo y ese fanatismo», se justificó ante las cámaras

BODA EN SEVILLA

Tras seis años de relación y tres hijos en común, Sergio Ramos y Pilar Rubio pasarán pronto por el altar. El futbolis-ta del Real Madrid y la presen-tadora ya habían anunciado en julio su compromiso, pe-ro la codiciada exclusiva de la fecha de la boda se la dieron a Pablo Motos durante la visi-ta del capitán de la selección española a El hormiguero: se casarán el 15 de junio en Sevi-lla. La pareja también adelan-tó que no permitirá el uso de cámaras ni móviles en la cere-monia para que sus invitados se sientan más cómodos.

Sobre la fiesta crearon cier-ta expectación: «Va a haber al-go muy gordo y no es flamen-quito. Es top», desveló la cola-boradora de El hormiguero. La pareja se conoció cuando Rubio ejercía como reporte-ra en Sé lo que hicisteis... de La Sexta, aunque su relación no empezó hasta años des-pués. En marzo nació su ter-cer hijo, Alejandro, que ya te-nía dos hermanos, Sergio (4) y Marco (3). H

REDACCIÓNMADRID

Ramos y Pilar Rubio se casan en junio

33Los novios.

¿Cree que era necesaria la tala de los eucaliptos de la plaza de Santa Marta?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S