segmentación de mercado

4
SEGMENTACIÓN DE MERCADO: Concepto La SEGMENTACIÓN DE MERCADO es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes. Esto no está arbitrariamente impuesto sino que se deriva del reconocimiento de que el total de mercado está hecho de subgrupos llamados segmentos. Estos segmentos son grupos homogéneos, debido a esta similitud dentro de cada grupo, es probable que respondan de modo similar a determinadas estrategias de marketing; es decir, probablemente tendrán las mismas reacciones acerca del marketing mix de un determinado producto, vendido a un determinado precio, distribuido en un modo determinado y promocionado de una forma dada. SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA En la segmentación Geográfica, el mercado se separa por ubicación

Upload: axel-rivera

Post on 12-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

APUNTES DE MERCADOTECNIA ACERCA DE LA SEGMENTACION DE MERCADOS

TRANSCRIPT

Page 1: Segmentación de Mercado

SEGMENTACIÓN DE MERCADO: Concepto

La SEGMENTACIÓN DE MERCADO es  el  proceso 

de   dividir   un   mercado   en   grupos   uniformes   más 

pequeños que tengan características y necesidades 

semejantes.  Esto  no  está  arbitrariamente   impuesto 

sino que se deriva del reconocimiento de que el total 

de   mercado   está   hecho   de   subgrupos   llamados 

segmentos.   Estos   segmentos   son   grupos 

homogéneos, debido a esta similitud dentro de cada 

grupo, es probable que respondan de modo similar a 

determinadas estrategias  de marketing;  es  decir,  probablemente   tendrán  las mismas  reacciones 

acerca del marketing mix de un determinado producto, vendido a un determinado precio, distribuido 

en un modo determinado y promocionado de una forma dada.

SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA

En la segmentación Geográfica, el mercado se separa por 

ubicación física,  lo cual ser respalda en que  la gente que 

vive   en   el   mismo   lugar   tiene   necesidades   similares,   y 

diferentes a los grupos que viven en otro punto diferente, es 

decir, que algunos productos se venden mejor en algunos 

lugares que en otros, y no hay que ser teórico para saberlo, 

es fácil ver que las camionetas de carga se venden mejor en 

las zonas rurales que en las grandes urbes.

 

SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA

Page 2: Segmentación de Mercado

Las  características  demográficas  como edad,   sexo,  estado  civil,   ingresos,  educación,   son  muy 

empleadas como base para la segmentación de mercados. La demografía ayuda a identificar un 

mercado objetivo, en tanto que las características psicológicas y socioculturales ayudan a describir a 

las personas del grupo.

 

LA SEGEMENTACIÓN PSICOLÓGICA

 Las cualidades psicológicas se refieren a los aspectos y cualidades 

naturales o adquiridas del consumidor individual. Los consumidores 

pueden   segmentarse   de   acuerdo   con   sus   necesidades   y 

motivaciones,   personalidad,   percepciones,   aprendizaje,   nivel   de 

involucramiento y actitudes.

LA SEGEMENTACIÓN EN BASE AL COMPORTAMIENTO DEL MARCADO

Es   la segmentación del mercado necesaria  para  adecuar  nuestras  estrategias  de  productos  o 

servicios la cual se puede establecer en base a diferentes parámetros demográficos pero también 

utilizando   los   hábitos   de   consumo,   los   niveles   de   uso,   la   fidelidad   y   otros.   La utilización del

comportamiento para   esta   labor   necesita   de   un   estudio  más  profundo  del  mercado  pero   sus 

resultados son normalmente más satisfactorios al darnos información especialmente relevante sobre 

los consumidores.

Es decir, tendremos la oportunidad de descubrir las características del comportamiento del mismo y 

aunque esto requiere de un importante esfuerzo de investigación nos dará datos suficientes para 

comenzar una estrategia de marketing exitosa.

Ejemplo de segmentación en base al comportamiento:

Page 3: Segmentación de Mercado

Un ejemplo lo tenemos en un estudio de Yankelovich que realizó una segmentación en base a 

comportamiento de la compra de relojes. Para ello se fijó en los beneficios que los consumidores 

buscaban para desencadenar el consumo.

Encontró que el 22% de la población buscaba relojes económicos mientras que el 47% analizaba la 

duración y  la calidad del  producto.  El  dato relevante para muchos fue el  31% del  mercado que 

esperaba   encontrar   un   producto adecuado para ocasiones importantes.   Esto   reflejaba   la 

necesidad que tenían muchas personas por demostrar distinción y prestigio que fue abordada por 

las marcas más conocidas que  incluso adaptaron sus mensajes publicitarios para satisfacer esa 

necesidad.

Otras marcas optaron por  alguno de  los otros sectores con éxito  pues en este caso no es  tan 

relevante el   tamaño del  mercado como saber aprovecharlo y llegar a él de manera efectiva. 

Incluso los nichos de mercado pueden ser atractivos. Para eso no hay nada mejor que preocuparse 

por entender el comportamiento del consumidor.

CITA BIBLIOGRÁFICA:

http://www.pymesyautonomos.com/marketing-y-comercial/segmentar-mediante-el- comportamiento

https://1ngr1d.wordpress.com/category/segmentacion-de-mercado/