secuencias_texto_expos.__283__

Upload: giancarlos-sanchez-conde

Post on 01-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como hacer un tecto expositivo

TRANSCRIPT

Estructuras textualesEl texto expositivo posee formas especficas de organizar el contenido y cada una de ellas sirve de apoyo al lector para comprenderlo. Se debe tener en cuenta que no siempre se presentan estructuras nicas, pues a veces en un escrito pueden aparecer dos estructuras, en las que una de ellas predomina, mientras que la otra slo le auxilia.Destacan cinco estructuras textuales.Secuencia temporal

Descripcin

Comparacin/Contraste

Problema/Solucin

Causa/Efecto

Analicemos cada uno de ellosLa secuencia temporalO trama narrativa desarrolla procesos histricos y organiza sus datos en una lnea de tiempo o secuencias temporales. Un ejemplo es el siguiente:Fases de la HistoriaA partir de la invencin de la escritura comienza la Historia propiamente dicha, dividida para su mejor estudio en cuatro edades: Antigua, Media, Moderna yContempornea.De acuerdo con ello, la Edad Antigua se extiende desde unos cinco mil aos a. C. hasta el ao 476 de la era cristiana e incluye el estudio de los pueblos del antiguo Oriente, de Grecia y de Roma. En el ao 476, al producirse la cada del Imperio Romano de Occidente en poder de los brbaros, se inicia la Edad Media, que abarca casi diez siglos, hasta 1453, fecha de la cada del Imperio Romano deOriente en poder de los turcos.La Edad Moderna se extiende desde 1453 hasta 1789, ao del estallido de la Revolucin Francesa, que seala un cambio fundamental en el aspecto social, econmico y poltico de la humanidad. Finalmente, laEdad Contempornea transcurre desde 1789 hasta nuestros das. Ha de recordarse que estas divisiones son slo convencionales, ya que el paso de una poca a otraes prcticamente imperceptible y slo a la luz del tiempo transcurrido puede establecerse diferencia entre una y otra edad histricaLa secuencia descriptivaDa detalles de un lugar, persona, animal o proceso especfico y enumera cada elemento uno tras otro. Es adecuada para las descripciones geogrficas y ecolgicas. A continuacin un ejemplo:El Ro NiloEl Nilo es el ro ms grande del mundo despus del Amazonas en Amrica de Sur. Nace muy cerca de los cero grados de latitud, en pleno Ecuador terrestre, a casi dos mil metros sobre el nivel del mar. Contina un curso descendente hacia elnoreste de frica, hasta su desembocadura en el mar Mediterrneo.Tiene una longitud de 6700 km y fertiliza una extensin de 3349000 km 2, que incluye Tanzania, Rwanda, Zaire, Kenia, Uganda, Sudn, Etiopa y la zona cultivada de Egipto. Beneficia a una poblacin de aproximadamente cien millonesde personas en nueve pases.Su nombre le viene del griego (Nilus en latn), probablemente derivado de las races semticas nahal, que significa valle o valle del ro. Por extensin semntica, se le llama Nilo desde tiempos remotos, denominacin con que hatrascendido hasta nuestros das.Secuencia Comparacin / ContrasteSeala semejanzas y diferencias entre dos o ms objetos, situaciones e ideas. A continuacin un ejemplo:Los centros comercialesLos centros comerciales parecen iguales, pero no tanto. Unos son populares. Poseen cadenas de tiendas de moda barata y decoracin funcional. Otros, que atraen a un amplio sector del pblico, son faranicos,con joyera de lujo, firmas de diseo, supermercados con delicatesen y adornos que no desentonaran en una exposicin universal. Pero lo que absolutamente todos tienen en comn es la inexcusabilidad de ser rentables a corto plazo. En ellos todo est tasado, testado y auditado.

Secuencia Problema / SolucinPlantea uno o varios problemas y proporciona formas de solucin. Un ejemplo de sta es:El PVC y el reciclaje de los plsticosLasdosformasprincipalesdeevitarlaacumulacinderesiduos demateriales plsticos en la naturaleza son el reciclaje y la incineracin.Los plsticos generalmente son reciclables. Los termoplsticos se pueden fundir y volver a moldear. Los termoestables se trituran y son mezclados como carga con otros plsticos, algunos plsticos se pueden des polimerizar volvindose aobtener los monmeros.La incineracin de los plsticos hasta su combustin total produce dixido de carbono y vapor de agua cuando las molculas de dichos plsticos estnformadas slo por carbono, hidrgeno y oxgeno.Pero las organizaciones ecologistas han denunciado el peligro que supone el uso del PVC (policloruro de vinilo), el plstico hasta ahora ms utilizado en los envases del agua mineral. El PVC, por contener cloro en su composicin, al ser incinerado produce sustancias perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas. Por este motivo, diversos fabricantes han sustituido dicho material por el PET (tereftalato de polietileno). Ambos plsticos tienen un aspecto parecido, aunque el PET es algo ms brillante y transparente y tiene mayor resistencia a los golpes, lo que permite fabricar envases ms ligerosLa secuencia Causa / EfectoSeala una causa y sus efectos o viceversa. Un ejemplo de este tipo de texto es el siguiente:El cambio climticoEl cambio climtico inducido por el ser humano acelerar la aparicin de enfermedades infecciosas. Esta fue la principal conclusin de un informe publicado a comienzos de 1996 en la Revista de la Asociacin Mdica Americana (JAMA). Enfermedades infecciosas transmitidas por insectos, como la malaria, el dengue y otras enfermedades tropicales, encontrarn con el cambio climtico condiciones propicias para su expansin. Esto supone que, adems de aumentar su incidencia en reas tropicales, harn tambin acto de presencia en zonas que ahora se encuentran libres de ellas, afectando por tanto, a poblaciones que no estn inmunizadas. Igualmente, el aumento de la temperatura superficial y del nivel del mar puede conducir a una mayor incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, como el clera y de las relacionadas con toxinas, como el envenenamiento por mariscos. La nica forma de frenar la modificacin del clima que ya se ha iniciado es reducir drsticamente las emisiones de gases invernadero, como el CO2.Si observas el texto cuidadosamente, en la primera oracin, trata la causa, el cambio climtico producido por el hombre, posteriormente enumera los tres efectos de ste en el ser humano:Enfermedades infecciosas transmitidas por insectos, incidencia en reas tropicales y zonas que se encontraban libres de ellas.Aumento de la temperatura superficial y del nivel del mar.Enfermedades transmitidas por el agua. EJEMPLOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS

1.-Artculo sobre la redaccin

El orden de las palabras en una oracin (sintaxis), la puntuacin y la acentuacin pueden variar segn la intencin del autor. En ciertas oraciones ello depender de que se emita una idea u otra diferente; en ocasiones lo opuesto a lo que se pretende expresar. Antes de empezar a escribir es necesario alinear mentalmente las ideas que se quieren trasladar al papel o al monitor o pantalla de la computadora u ordenador.

Una vez ordenadas en la mente, es necesario identificar las ideas principales y las secundarias. Se elabora un esquema en el que se escriban en orden, segn la importancia de cada una. Es importante el orden de una oracin, ya que de lo contrario resultar carente de sentido. Ms an, si de manera lgica no se es capaz de ordenar lo que se quiere decir, el escrito perder todo inters. Toda redaccin necesita coherencia y cohesin textuales. En trminos sencillos redactar es poner ideas en orden pero bien escritas.

Algunos de los denominados medios cuentan con manuales de estilo, o imparten cursos de capacitation en sus instalaciones. Personal que labora en empresas que no disponen de estas facilitates y que desea superarse toma cursos en instituciones pblicas o privates.

2.- Artculo sobre la poltica

La poltica (del latn politicus y esta del griego antiguo 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien comn. Algunos autores presentan al uso legtimo de la fuerza como la caracterstica principal de la poltica. Siguiendo con esta definicin la poltica es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. Esta promueve la participacin ciudadana ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder segn sea necesario para promover el bien comn.

Artculo sobre el agua

El agua (del latn aqua) es una sustancia cuya molcula est formada por dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El trmino agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado lquido, aunque la misma puede hallarse en su forma slida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza principalmente en los ocanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depsitos subterrneos (acuferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmsfera, embalses, ros y seres vivos.

Ejemplo de mapa conceptual