secuencia didactica

8

Upload: edgar-jimenez-buchar

Post on 18-Feb-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

secuencia didáctica en la que se ve involucrado el fortalecimiento del proceso de comprensión lectora en los niños

TRANSCRIPT

Page 1: secuencia Didactica
Page 2: secuencia Didactica

SECUENCIA DIDACTICA

KAREN DE ALBA EDGARDO JIMENEZ NORELYS NORIEGA

GRUPO #5

Page 3: secuencia Didactica

Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas

Nombres y apellidos del docente: Edgardo José Jiménez Buchar Institución Educativa: Nuestra Señora Del Carmen Sede:Municipio: Soledad Departamento: Atlántico

Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).

Page 4: secuencia Didactica

DATOS GENERALES 

Título de la secuencia didáctica: Describiendo personajes con ayuda de las TIC

Secuencia didáctica #: 1

Institución Educativa: Nuestra Señora Del Carmen

Sede Educativa:

Dirección: Kra 10 Sur #18-185 Municipio: Soledad

Docentes responsables: Edgardo José Jiménez Buchar

Departamento: Atlántico

Área de conocimiento: Lengua Castellana

Tema: Comprensión Lectora

Grado: 4°

Tiempo: 10 horas aproximadamente

Descripción de la secuencia didáctica: la secuencia didáctica cuenta con una serie de actividades las cuales están focalizadas en las dificultades que presentan los estudiantes en este caso la comprensión lectora, por tal motivo la estrategia que se llevara a cabo consta de tres momentos uno antes de la actividad, durante la actividad y después de la actividad, lo cual garantizara que el estudiante aplica los conocimientos previos que ya posee y fortalece los nuevos conocimientos que va adquiriendo.

Page 5: secuencia Didactica

OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje: fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4° de la Institución Educativa Nuestra Señora Del Carmen a través de las TIC. Contenidos a desarrollar: descripción de personajes, adjetivos, figuras literarias, el círculo cromático, colores fríos , colores cálidos y marcadores visuales. Competencias del MEN:

- Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.

- Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas auténticas.

Estándar de competencia del MEN: - Leo diversos tipos de texto:

descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo.

- Comprendo los aspectos formales y conceptuales (en especial: características de las oraciones y formas de relación entre ellas), al interior de cada texto leído.

- Identifico la intención comunicativa de cada uno de los textos leídos.

- Reconozco y uso códigos no verbales en situaciones comunicativas auténticas.

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: para el óptimo desarrollo de esta secuencia se necesita proyector de video beam, computadores portátiles, cuaderno, lápiz, colores.

Page 6: secuencia Didactica

METODOLOGÍA:

FASES ACTIVIDADES Se manejaran 3 fases un antes, durante y después en cada una

se desarrollara una actividad diferente.

¡Preguntémonos! Antes de iniciar la actividad como tal se les comunica a los estudiantes que desarrollaremos el tema de “La descripción de los personajes”, posteriormente se les formula una serie de preguntas, ¿si quieres describir a un persona que palabras utilizarías?, ¿De qué otra manera se puede describir a una persona si no es por su físico?

¡Exploremos! En esta categoría se representa un fragmento de un texto y se les formula el siguiente interrogante: 1. Que hay en común entre los siguientes términos: Color ardilla, color caramelo, color alondra, color abeja, color canela, y color chocolate. 2. ¿Qué sensaciones te produce la lectura del texto. 3. Identifica los adjetivos que utiliza el autor del texto para referirse a los personajes. 4. ¿Cómo te imaginas al personaje principal? Haz un dibujo de el.

¡Produzcamos! En esta categoría se le presenta a los estudiantes una especie de grafico en este caso un circulo cromático en el cual ellos relacionan los colores con las diferentes características de los personajes desde el color de la ropa que usan, el color del cabello, de los ojos entre otros, con esta actividad el estudiante relaciona los conceptos previos con los que está aprendiendo, de tal forma que es capaz de hacer una relación entre los personajes y el contexto que los rodea y a su vez desarrolla su creatividad de tal forma que si al estudiante le parece puede cambiar algunas características del personaje.

¡Apliquemos!

Finalmente se les pedirá a los estudiantes crear un paisaje el cual esté relacionado con el personaje del texto y que realicen un texto corto en el que escriban lo que siente el personaje, lo que le gusta hacer, lo que les disgusta entre otras cosas.

Page 7: secuencia Didactica

RECURSOS  

Nombre del recurso Descripción del recurso (Indique el nombre de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades).

(Describa el contenido de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades).

- Manuela color canela - Texto en audiovisual, con imágenes animadas sobre manuela y los demás personajes.

- Los adjetivos para niños - Canción con imágenes de colores fuertes y en cada color aparece un objeto o algo representativo del adjetivo.

- La teoría del color - Presenta una explicación de cómo hallar cada color.

Page 8: secuencia Didactica

EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS 

La evaluación será constante durante todo el desarrollo de la secuencia didáctica, se tendrá en cuenta la participación y la manera de resolver las actividades por parte de los estudiantes.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 

Uno de los instrumentos de evaluación será por medio de la observación y el otro una especie de cuestionario con preguntas e ilustraciones en los cuales se colocaran a prueba los conocimientos adquiridos.

BIBLIOGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=oEMe0_kw_fk https://www.youtube.com/watch?v=oEMe0_kw_fk, https://www.youtube.com/watch?v=JWjr1fpWRV4