secuencia didáctica

7
El 17 de octubre de 1945 Autora: Liliana Garulli Coordinación: Enrique Vázquez Responsable disciplinar: María Ernestina Alonso Área disciplinar: Historia Temática: Historia argentina del siglo XX. Período 19431955 Nivel: Secundario, ciclo orientado Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar Propósitos generales Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación. Introducción

Upload: eliana-rodriguez

Post on 13-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Secuencia Didáctica

TRANSCRIPT

  • 26/5/2015 Secuenciadidctica

    http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a41f8260c85411e083e4e7f760fda940/index.htm 1/7

    El17deoctubrede1945Autora:LilianaGarulli

    Coordinacin:EnriqueVzquez

    Responsabledisciplinar:MaraErnestinaAlonso

    readisciplinar:Historia

    Temtica:HistoriaargentinadelsigloXX.Perodo19431955

    Nivel:Secundario,cicloorientado

    SecuenciadidcticaelaboradaporEduc.ar

    Propsitosgenerales

    Promoverelusodelosequiposporttilesenelprocesodeenseanzayaprendizaje.

    Promovereltrabajoenredycolaborativo,ladiscusinyelintercambioentrepares,larealizacinenconjuntodelapropuesta,laautonomadelosalumnosyelroldeldocentecomoorientadoryfacilitadordeltrabajo.

    Estimularlabsquedayseleccincrticadeinformacinprovenientedediferentessoportes,laevaluacinyvalidacin,elprocesamiento,lajerarquizacin,lacrticaylainterpretacin.

    Introduccin

  • 26/5/2015 Secuenciadidctica

    http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a41f8260c85411e083e4e7f760fda940/index.htm 2/7

    TrabajadoresdispuestosallegaralaPlazadeMayo,el17deoctubrede1945.

    LuegodelgolpedeEstadodel4dejuniode1943,elgobiernomilitardesignalcoronelJuanDomingoPernalfrentedelDepartamentoNacionaldeTrabajo,porentoncesunadependenciaestataldepocarelevancia.

    PernlaelevalrangodeSecretaradeTrabajoyPrevisiny,desdeall,elaborunavastalegislacinlaboralysocial.Lostrabajadorescontaron,porprimeravez,conorganismosestatalesaloscualesrecurrirencasodeconflicto,tribunalesdeltrabajo,estatutosquefijabanlascondicioneslaboralesdecumplimientoobligatorio,leyesdeproteccin,jubilaciones,vacacionesanualespagas.Elresultadodeestalegislacinfueelmejoramientosustancialdelasituacinmaterialysocialdelapoblacintrabajadoraensuconjunto.

    Cuando,enoctubrede1945,Pernfueobligadoarenunciaraloscargosquedesempeabaenelgobierno,debidoalapresindesusopositorestantocivilescomomilitares,sehizoevidenteelestadodemovilizacinenlasmasasobrerasyensusestructurassindicales.

    El17deoctubrede1945,lostrabajadoresconvergieronsobreelcentrodelaciudaddeBuenosAiresycolmaronlaPlazadeMayoexigiendolaliberacindelcoronelPern.Movilizacionesobrerastambinseprodujeronenvariasciudadesdelinteriordelpas.

    Apartirdeesemomentofundacional,losrelatossobreel17deoctubreexpresaronunaverdaderacontiendasimblicaporelsignificadoylainterpretacindeunmitodeorigen.

    Objetivosespecficosdelasecuenciadidctica

    Quelosalumnos:

    ConozcanlasrazonesmaterialesysimblicasquellevaronalaclasetrabajadoraargentinaamovilizarseporlaliberacindelcoronelPernel17deoctubrede1945.

    Comprendanelcarctercontroversialdeestehechodeterminanteenlahistoriadelostrabajadoresydelperonismocomoelmovimientoqueexpressusintereses.

  • 26/5/2015 Secuenciadidctica

    http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a41f8260c85411e083e4e7f760fda940/index.htm 3/7

    Relacionenel17deoctubreconelgradodeconcienciaydeorganizacinalcanzadoporlostrabajadoreshacia1945.

    Utilicendistintostiposdefuentesparaexplicarlasjornadasdeoctubrede1945.

    Valorenlamultiperspectividadparacomprenderlahistoriayelaborensuspropiasconclusiones.

    Fase1:Presentacindelproblema

    Lessugerimosalosdocentesque,antesderealizarestaactividad,losestudiantesrevisensusconocimientossobrelascircunstanciaspolticasdelperodo19431945enlaArgentina.Enparticular,lasituacindeenfrentamientoentrealgunossectoresdelgobiernodelgeneralEdelmiroFarrellyelporentoncesvicepresidente,ministrodeGuerraysecretariodeTrabajo,JuanDomingoPern.

    Actividad11)MirenelsiguientefragmentodeldocumentalPern,sinfonadelsentimiento(1999),dirigidoporLeonardoFavio.

    Estefragmentosecomponedetressecuencias:enlaprimera,semuestralamovilizacindetrabajadoreshaciaPlazadeMayo,enlaciudaddeBuenosAires,el17deoctubrede1945enlasegunda,unaentrevistaaPern,25aosdespusdeaquellajornadade1945enlatercera,sepresentaeldiscursoquepronunciPernantelamultitudqueaguardabasuliberacinreunidaenlaPlazadeMayo.

    2)Conuncompaero,vuelvanamirarlaprimerasecuenciadelvideo.ObservenlasimgenesyescuchenelrelatoquelasacompaayquecorrespondeauntextodelescritorRalScalabriniOrtiz,Tierrasinnada,tierradeprofetas.

    Mientrasobservanyescuchanelmaterialaudiovisual,tomennotasensusequiposporttilesyregistrendatostilesparacontestarlassiguientespreguntas:

  • 26/5/2015 Secuenciadidctica

    http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a41f8260c85411e083e4e7f760fda940/index.htm 4/7

    a)QuaspectosresaltabaScalabriniOrtizensudescripcindelosprotagonistasdel17deoctubre?

    b)Quobjetivolosaglutinaba?Culeralafequeloshermanaba?

    c)Parasintetizarsuvisindel17deoctubre,Scalabriniconstruyeunaimagenmetafrica:elsubsuelodelapatriasublevado.Qusignificabaenelcontextodeesemomentohistrico?Qurelacintieneestametforaconloshombresylasmujeresqueprotagonizaronel17deoctubre?

    d)Elijanunaescenaqueloshayaimpactado.Expliquenporqulaeligieron.

    Registrenlasrespuestasensusequiposporttiles.

    3)Ahora,vuelvanamirarlasegundasecuenciadelvideoyrespondan:

    a)QuimportanciapolticatuvoeldilogoentreelpresidenteEdelmiroFarrellyPern,luegodequestefueretiradodelHospitalMilitaryllevadoalacasadegobierno?

    b)QurelacinconsideranquehuboentrelamovilizacinobreraalaPlazadeMayoyelposteriorllamadoaeleccionesnacionales?

    Registrenlasrespuestasensusequiposporttiles.

    4)Mirenotravezlatercerasecuenciadelvideo,enlaquesemuestraeldiscursodePern.

    Lesproponemosque,luegodeverestefragmento,leaneldiscursocompleto.

    RecuerdenquepuedencopiarlostextosenelescritoriodesusequiposporttilesconlaherramientaquelespermitecrearunarchivoPDF.Luego,puedenhacermarcasycomentariosmientraslosleen.

    5)Conuncompaeroanalicenelcontenidodeldiscurso.PuedenpedirlealdocentedeLengua/PrcticasdelLenguajequelosorientesobrecmoanalizarundiscurso.Luego,respondanlassiguientespreguntas:

    a)AquinessedirigiPernensudiscurso?Quimportanciapolticatenaesainterpelacinenelcontextodelapoca?

    b)CulfueelcontenidodelmensajequeelcoronelPernimprovisenlanochedel17deoctubre?

    c)QuatributosdelaclasetrabajadorareivindicPern?

    d)QuvnculoseestablecienesosmomentosentrePernyloscientosdemilesdetrabajadoresqueloescuchaban?

    e)Culera,segnPern,elpapeldelostrabajadoresenlatareadeunindelosargentinos?Porqu?

    Registrenlasrespuestasensusequiposporttiles.

    6)Losinvestigadoreseintelectualeshancalificadoycaracterizadodediversasmaneraseldiscursopolticodelperonismo.Algunosdeestoscalificativosfueron:populista,paternalista,conciliador,autoritario,democratizador.

    a)DiscutanentreustedeslascaractersticasdiscursivasdeestemensajedePernalamultitud.PuedenpedirleorientacinaldocentedeLengua/PrcticasdelLenguaje.

    b)RedactenenequipounbrevetextoquecaractericeeldiscursodePern.

    c)Pormediodelservidordelaescuelaintercambienlasproduccionesgrupales.Organicenunarondadepresentacin,lecturaycomentarios.

    Fase2:Presentacinybsquedadenuevainformacinypresentacindenuevosconceptos

    Actividad21)Leanlostressiguientestextos.Sonfragmentostomadosdedistintasfuentes:

  • 26/5/2015 Secuenciadidctica

    http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a41f8260c85411e083e4e7f760fda940/index.htm 5/7

    Texto1:elperidicoLaVanguardia,rganodedifusindelPartidoSocialista,el23deoctubre,analizlosacontecimientosocurridosel17deoctubre.

    Texto2:HistoriaCrticadelosPartidosPolticos,delhistoriadorargentinocontemporneoRodolfoPuiggrs.

    Texto3:Elhuracndelahistoria,dellibroEl45escritoporelhistoriadorargentinocontemporneoFlixLuna.

    RecuerdenquepuedencopiarlostextosenelescritoriodesusequiposporttilesconlaherramientaquelespermitecrearunarchivoPDF.Luego,puedenhacermarcasycomentariosmientraslosleen.

    2)Conuncompaero,revisenlostrestextoseidentifiquencmocaracterizacadaunoloshechosanalizados.

    Luego,evalendiferenciasy/osimilitudesentreellostomandocomogualassiguientespreguntas:

    a)Quaspectosdestacacadaunodelosprotagonistasdel17deoctubre?

    b)El17deoctubrefueproductodelaorganizacinsindicalosetratdeunamovilizacindemasasespontnea?Conquimgenesserefuerzanestasdosexplicaciones?

    3)EscuchenelaudiodedosentrevistasrealizadasporDiegoDominellienRadioNacional,enel64.aniversariodel17deoctubrede1945.

    Entrevista1:aAntonioCafiero,unpolticodelargatrayectoriaenelperonismo.

    Entrevista2:aRogelioGarcaLupo,periodistayensayistaargentino.Ambosfuerontestigosoparticiparondel17deoctubrede1945.

    4)Conalgunoscompaeros,analicenloscontenidosdelasentrevistasyrespondanlassiguientespreguntas:

    a)Quaspectosprivilegiacadaentrevistadoensurecuerdosobreel17deoctubre?

    b)Identifiquenlascoincidenciasylasdiferenciasenlaslecturaquecadaunohacesobreloshechosylaformaenquesedesarrollaron.

    c)ElaudiosecierraconunfragmentodelaMarchaperonista,compuestadespusdel17deoctubrede1945.EnquaspectoslaletradelaMarchapuederelacionarseconlasjornadasdeoctubre?

    Registrenlasrespuestasensusequiposporttiles.

    5)Discutanentreustedessiesposibleinterpretarlossucesosdel17deoctubrede1945comounamovilizacindemasasespontnea,auncuandoparticiparonenellaorganizacionesydirigentessindicales.

    Registrenlasconclusionesdeladiscusinporescritoycomprtanlasconloscompaeros.

    Fase3:Favorecerlareorganizacindelosesquemasdeconocimientodelosestudiantes

    Actividad31)EscuchenelsiguienteaudioenelqueCiprianoReyes,dirigentedelgremiodelacarne,deactivaparticipacinenlamovilizacinobrerael17deoctubrede1945,expresasupuntodevistasobrelaparticipacindelostrabajadores.

    2)ConuncompaeroanalicenlosdichosdeReyesyrespondanestaspreguntas:

    a)CulessonlosargumentospresentadosporReyesparafundamentarqueel17deoctubrede1945fueunagestadelaclasetrabajadora?

    b)Dequmanerasereflejladeterminacindelostrabajadoresenelcumplimientodesus

  • 26/5/2015 Secuenciadidctica

    http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a41f8260c85411e083e4e7f760fda940/index.htm 6/7

    metas?

    c)Porqu,consideranustedes,queaquellamovilizacinfueyesconsiderada,enlahistoriadelperonismo,comoeldadelalealtad?

    3)Leanlaseleccindedocumentosenlaqueseincluyenpoesas,fragmentosdeensayos,entrevistasydiscursosqueexpresandistintasvisioneseinterpretacionessobreel17deoctubre,lasmasasyelperonismo.

    RecuerdenquepuedencopiarlostextosenelescritoriodesusequiposporttilesconlaherramientaquelespermitecrearunarchivoPDF.Luego,puedenhacermarcasycomentariosmientraslosleen.

    4)Conalgunoscompaerosanalicenlosdocumentosyclasifquenlossegnexpresenposicionesdeapoyoocontrariasalamovilizacindel17deoctubreydelmovimientodemasasquesegestenesosmomentos.

    Paraanalizarcadadocumentopuedenseguirestaspreguntasorientadoras:

    a)Quargumentosseutilizanparareivindicarodescalificarlossucesosylosprotagonistas?

    b)Cmoseexpresanlosantagonismossociales,ideolgicosyculturales?

    c)Cmoseproyectael17deoctubreenlahistoriaargentinayenlahistoriadelmovimientoobrero?

    5)Observenlafotografa,deautordesconocido,quemuestraelmomentoenquealgunostrabajadoresrefrescaronsuspiesenlafuentedelaPlazadeMayo,ubicadaenlaciudaddeBuenosAires,durantelacalurosajornadadel17deoctubrede1945.

    6)Conuncompaeroobservenyanalicenelcontenidodelafotografayelijanunttulo.

    7)Luego,escribanunepgrafequeincluyainformacinyalgunabreveinterpretacinsobreloqueseveenlafotografa.

    Fase4:Difundir/daraconocerpormediodelapublicacindeproduccionespropias

    Actividad4

  • 26/5/2015 Secuenciadidctica

    http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a41f8260c85411e083e4e7f760fda940/index.htm 7/7

    1)Organicengruposdetrabajoyrecorranlasfbricas,talleresoestablecimientosindustrialesdelbarrio.

    a)Pregntenlesalostrabajadoressisabenqupasel17deoctubrede1945.Aprovechenparapreguntarlessialgunodeellosrecuerdahaberescuchadoalgncomentariosobreel17deoctubrede1945,ysiesecomentarioprovinodecompaerosdetrabajo,dedirigentesdelsindicatooatravsdelosmediosdecomunicacin.

    b)Sibienlosacontecimientosmsconocidosdel17deoctubrede1945ocurrieronenlaPlazadeMayodelaciudaddeBuenosAires,tambinhubomovilizacionesydiferentesaccionesenotrasciudadesypueblosdelpas.Averigensienellugaroenlascercanasdedondeestubicadasuescuelaocurrieronacontecimientosrelacionadosconaquellasmovilizacionesobreras.

    c)Silosentrevistadosestndeacuerdo,puedenfilmarlaentrevistaograbarlaytomarfotos.Sitienentelfonoscelulares,tambinpuedenutilizarelgrabadordevozylacmarafotogrficadeesosdispositivosmviles.Almismotiempo,registrenlasrespuestasporescritoensusequiposporttiles.

    d)Conlasherramientasdisponiblesensusequiposporttiles,editenlosmaterialesaudiovisuales.Puedentomarcomoconsignaorientadoradelaedicinelgradodeconocimientoquetienenlostrabajadoresdehoysobreloshechosprotagonizadosporotrostrabajadoresenelpasado.

    Tenganpresentequeenestaactividad,alrealizarlasentrevistasyformularlaspreguntasalosentrevistados,ustedesestnconstruyendofuentes.Enestecaso,fuentesorales.Transcribiresasentrevistaspermitirqueotrosinteresadoseneltemapuedanconsultarlasyutilizarlasparasupropiainvestigacin.

    e)Conautorizacindelosentrevistados,publquenlosenelblogdelcursoodelaescuela.TambinpuedencrearunblogdedicadoaTemasdelaHistoriaArgentinacontempornea.

    Recuerdeninvitaralacomunidadeducativaylocalavisitarelblogydejarsuscomentarios.