secuencia didáctica

2
Secuencia Didáctica Grado Sexto Tema La Cumbia y su estructura rítmica Ubicación Contextual El tema sobre la cumbia y su estructura rítmica básica se desarrollará en la Institución Educativa Boyacá, y se aplicará para los estudiantes de los grados sextos para que mejoren su independencia rítmica y valoren el folclor colombiano. Objetivos Valorar el folclor de nuestro país como un patrimonio cultural que ha sido heredado de generación a generación a través de los años, para conservarlo y promulgarlo. Vivenciar el ritmo de la cumbia a través de instrumentos de percusión folclórica para comprender mejor su aire musical. Actividades y tareas Consultas acerca de las diferentes regiones folclóricas de Colombia haciendo uso de la Web. Observar vídeos para conocer los instrumentos folclóricos utilizados en ensamble de cumbia. Recursos Instrumentos de percusión. Vídeos de YouTube – Equipo de sonido – Celulares. Recurso humano – tiempo. Portátil. Internet.

Upload: diplomadotita

Post on 14-Aug-2015

40 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia didáctica

Secuencia DidácticaGrado Sexto

Tema La Cumbia y su estructura rítmica

Ubicación ContextualEl tema sobre la cumbia y su estructura rítmica básica se desarrollará en la Institución Educativa Boyacá, y se aplicará para los estudiantes de los grados sextos para que mejoren su independencia rítmica y valoren el folclor colombiano.

Objetivos

Valorar el folclor de nuestro país como un patrimonio cultural que ha sido heredado de generación a generación a través de los años, para conservarlo y promulgarlo.

Vivenciar el ritmo de la cumbia a través de instrumentos de percusión folclórica para comprender mejor su aire musical.

Actividades y tareas

Consultas acerca de las diferentes regiones folclóricas de Colombia haciendo uso de la Web. Observar vídeos para conocer los instrumentos folclóricos utilizados en ensamble de cumbia.

Recursos

Instrumentos de percusión. Vídeos de YouTube – Equipo de sonido – Celulares. Recurso humano – tiempo. Portátil. Internet.

Plan de trabajoEl desarrollo y montaje del ritmo se realizará durante tres (3) horas de clase, es decir, una por semana. Cada equipo de trabajo mostrará a sus compañeros en audición, el ritmo de la cumbia durante un minuto.Presentar el ritmo de la cumbia en grupos de tres (3) estudiantes con instrumentos típicos.

EvaluaciónSe realizará a través de audiciones para cada equipo de trabajo.Los estudiantes serán jurado calificador de cada una de las audiciones con acompañamiento del docente.