secuencia didáctica

3
SECUENCIA DIDACTICA: "El Periódico" IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL PROBLEMA Datos generales: Jardín de niños "Gabino Barrera" A través de las observaciones realizadas al grupo y tomando en cuenta el diagnóstico de grupo inicial, se puede decir que existe la necesidad de que los alumnos tengan oportunidades de aprendizaje que impliquen su participación para expresarse de manera oral y escrita, para permitirles adquirir seguridad y autonomía al participar en sociedad. De igual manera se trabajará en equipo para elaborar productos que demuestren el aprendizaje colectivo del grupo. Nivel: Preescolar Docente: Yarazet Reyes Saavedra Fecha: Febrero de 2012 Campo formativo: Lenguaje y Comunicación COMPETENCIAS Competencia General: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Saber conocer: Familiarizarse con el uso y función del periódico. Saber hacer: Utilizar marcas gráficas o letras para redactar pequeños escritos. Saber ser: Trabajar de manera individual o colectiva para elaborar un producto Competencias Específicas Emplear la lectura del periódico para rescatar su contenido Comprender la estructura y composición de un periódico Comunicar información a distintos interlocutores a través de su lenguaje oral Competencias Genéricas Competencia genérica 1: Utilizar marcas gráficas o letras para construir un texto Criterio: Construye pequeños escritos con ayuda de alguien Competencia genérica 2: Produce textos de manera individual y colectiva Criterio: Trabaja en equipo para elaborar secciones, titulares y pequeños textos escritos Competencia genérica 3: Explica oralmente lo que dice su texto Criterios: Describe e interpreta imágenes observadas Competencia genérica 4: Desarrolla su autonomía Criterios: Capacidad para construir un periódico

Upload: yaresa

Post on 22-Jul-2015

1.679 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia Didáctica

SECUENCIA DIDACTICA: "El Periódico"

IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL PROBLEMA

Datos generales: Jardín de niños "Gabino Barrera" A través de las observaciones realizadas al grupo y tomando en cuenta el diagnóstico de grupo inicial, se puede decir que existe la necesidad de que los alumnos tengan oportunidades de aprendizaje que impliquen su participación para expresarse de manera oral y escrita, para permitirles adquirir seguridad y autonomía al participar en sociedad. De igual manera se trabajará en equipo para elaborar productos que demuestren el aprendizaje colectivo del grupo.

Nivel: Preescolar

Docente: Yarazet Reyes Saavedra

Fecha: Febrero de 2012

Campo formativo: Lenguaje y Comunicación

COMPETENCIAS

Competencia General: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.

Saber conocer: Familiarizarse con el uso y función del periódico.

Saber hacer: Utilizar marcas gráficas o letras para redactar pequeños escritos.

Saber ser: Trabajar de manera individual o colectiva para elaborar un producto

Competencias Específicas

Emplear la lectura del periódico para rescatar su contenido

Comprender la estructura y composición de un periódico

Comunicar información a distintos interlocutores a través de su lenguaje oral

Competencias Genéricas

Competencia genérica 1: Utilizar marcas gráficas o letras para construir un texto Criterio: Construye pequeños escritos con ayuda de alguien

Competencia genérica 2: Produce textos de manera individual y colectiva Criterio: Trabaja en equipo para elaborar secciones, titulares y pequeños textos escritos

Competencia genérica 3: Explica oralmente lo que dice su texto Criterios: Describe e interpreta imágenes observadas

Competencia genérica 4: Desarrolla su autonomía Criterios: Capacidad para construir un periódico

Page 2: Secuencia Didáctica

ACTIVIDADES EVALUACION METACOGNICIÓN RECURSOS

Grandes faces o pasos

Actividades con el docente

Actividades de aprendizaje

autónomo de los estudiantes

Criterios y Evidencias

Inicial receptivo Básico Autónomo Estratégico Recomendaciones de evaluación

INICIO: Estructura del periódico

Organización de tareas y equipos

Analizar varios periódicos locales, estatales y nacionales rescatando sus características principales

Conoce la estructura y características de un periódico

Identifica algunas letras o palabras dentro de los textos

Identifica las secciones que componen un periódico

Organiza información

Reflexiona acerca de la importancia de los medios para comunicarse en la vida cotidiana

Tomar en cuenta las ideas previas de los niños y observar como las relacionan con nuevos conocimientos

Los alumnos rescatan la importancia del periódico como un medio social de comunicación e información en la vida cotidiana.

Periódicos locales, estatales y nacionales

Tiempo: 3 días Tiempo: 1 día Tiempo: 2 días Ponderación 15% Puntos 2 Puntos 3 Puntos 4 Puntos 6

DESARROLLO: Edición del periódico

Orientar y reforzar el trabajo en equipo y colaborativo de los niños.

Construir un periódico con secciones, titulares, imágenes, pequeños textos escritos, publicidad y paginación.

Participar en equipo en la construcción de un texto

Dialoga y toma en cuenta opiniones de los demás para tomar acuerdos

Emplear algunas características del lenguaje escrito

El periódico desarrolla los temas vistos y propuestos: secciones, titulares, imágenes textos escritos.

La construcción del periódico demuestra actividades completas y el desarrollo de los objetivos planteados.

Tomar en cuenta la participación del alumno en el del trabajo colaborativo

Los alumnos construyen su propio aprendizaje desarrollando capacidades como la descripción, análisis, interpretación y representación gráfica

Fotografías, computadora, hojas de papel, pintura vinílica, marcadores

Tiempo:2 semanas Tiempo: todo el proceso Tiempo: 2 semanas Ponderación 50% Puntos 5 Puntos 10 Puntos 15 Puntos 20

CIERRE: Publicación del periódico

Guía y facilitadora del aprendizaje

Exponer el periódico en una clase abierta exponiendo ideas y explicaciones sobre su contenido y proceso de elaboración.

Adquirir seguridad y autonomía para comunicarse con los demás

Se presenta el periódico con el abordaje de un tema sin claridad de sus partes

Describir las características generales del periódico

Interpreta las imágenes observadas

Capacidad de argumentación de ideas y explicaciones sobre el contenido y proceso de elaboración del periódico.

Analizar su participación en la descripción, análisis, interpretación y representación gráfica

Los alumnos parten de la vida misma y de la realidad social que le rodea para construir sus propias situaciones de aprendizaje.

Periódico mural, sala de usos múltiples, proyector digital, pantalla

Tiempo:1 semana Tiempo: todo el proceso Tiempo: 1 semana Ponderación 35% Puntos 4 Puntos 8 Puntos 8 Puntos 15

NORMAS DE TRABAJO: Responsabilidad para elaborar las tareas individuales, por equipo y grupales

OBSERVACIONES: Los niños participantes en este proceso de enseñanza-aprendizaje cuentan con conocimientos previos como son: rescatar información importante de lo que se lee para ellos, en el proceso de aprendizaje de la escritura saben diferenciar que los signos gráficos no son lo mismo que las imágenes que observan en los textos

Page 3: Secuencia Didáctica