secuencia didactica 1.2_sujeto ii_coloquio_14

14
SECUENCIA DIDÁCTICA :MODULO 2 SUJETO DEL APRENDIZAJE II ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA- NEUQUÉN (ENSEÑAR CON TIC- FORMACIÓN GENERAL II) Presentación : coloquio Claudio Contreras Serrano Nov. 2014

Upload: ccontreras044

Post on 30-Jul-2015

45 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

SECUENCIA DIDÁCTICA :MODULO 2SUJETO DEL APRENDIZAJE II

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA- NEUQUÉN (ENSEÑAR CON TIC- FORMACIÓN GENERAL II)

Presentación : coloquio

Claudio Contreras Serrano

Nov. 2014

Destinatarios

Curso: 2do año (1er cuatrimestre) de los profesorados de: Música; Dirección Coral; Dirección Orquestal; Instrumento; y Composición

Unidad Curricular: Sujeto del Aprendizaje II

Tiempo de clases: 3 hs cátedras semanales

Aula Virtual: acceso y resolución de actividades: http://esm.nqn.infd.edu.ar/aula/index.cgi?id_curso=38

Propósitos del módulo 2

Identificar continuidades y rupturas de representaciones a partir de Francoise Doltó

  Incorporar al aprendizaje herramientas

tic a través del aula virtual institucional  Vivenciar una experiencia de aprendizaje

mixto

Abordaje : T -Pack

Abordaje t pack : modulo 2

D (categor

ías Doltó) P

(secuencia

didáctica)

T (aprendizajemixto

)

Objetivos

construya un conocimiento desde el anclaje teórico de Francoise Doltó

Grupo Clase reconozca y participe activamente

en el trabajo colaborativo

incorporen a sus prácticas de aprendizaje el aula virtual

Una experiencia de aprendizaje mixto (Blended learning)Clasesplataforma

Aprendiza

jemixt

o

SECUENCIA DIDÁCTICA

Actividades previas al desarrollo de la propuesta

Diseñar el aula virtual con la estructura de secciones (modulo, foros generales, archivos, tutoriales y otros).

Habilitar el ingreso a los estudiantes al aula y la primer clase

Dar la bienvenida a los estudiantes e invitarles al Foro presentación.

A)- Clases de articulación y síntesis : Perspectiva psicosocial y procesos de estigmatización social

Inicio: recuperar saberes previos (Sujeto I) : cuadro síntesis de perspectivas de aprendizaje.

Desarrollo: encuadre teórico la perspectiva Psicosocial, desde Ferrán Casas: proceso de estigmatización social

(Foro 1)

Cierre : Síntesis trabajo grupal - ( informe se sube en la plataforma en

B)- Clase 2 : Conceptualizaciones sobre la adolescencia

Inicio: lluvia de ideas en prezi : alrededor de la palabra “Adolescencia/ Adolescente”.

Desarrollo: complementación, debate e intercambio de ideas. Proyección video CQC (guía de actividades)

Cierre: es enriquecido con imágenes elegidas y

se sube a la plataforma. (Foro 2)

C)- Clase 3 :Problematización categorial desde Francoise Dolto

Actividad previa : lectura caps. Doltó : “ La causa de los adolescentes” (aula virtual)

Inicio: propósito: encuadre y problematización (presencial) Desarrollo: continuidades y rupturas:

https://prezi.com/_sazosles-yv/la-causa-de-los-adolescentes-de-francoise-dolto-/ (Foro 3)

Cierre: profundización navegación del objeto de aprendizaje exe learning

d)- Clase 4: continuidades y rupturas. Trabajo final: miradas creativas

Inicio: rescatar lo desarrollado en las dos aulas. Desarrollo: los dos registros de realización: - registro abierto a:

- desde lo artístico-musical una

representación musicalizada Cierre: presentación en plenario y se filman las

producciones para ser subidas. (Foro 4)

Criterios generales de evaluación

Apropiación de categorías claves de Doltó.

Capacidad de síntesis, relación, comparación, inferencia, y aplicación de las mismas.

La pertinencia de la representación síntesis.

El uso y apropiación de los recursos tic.

Bibliografía de referencia

- AAVV. Marco teórico. Fundamentos científicos.

Ferrán Casas: Infancia: perspectivas psicosociales. Ed. Paidos. Barcelona.1998

Francoise Dolto “La causa de los adolescentes” Seis Barral. Barcelona. 1990

http://esm.nqn.infd.edu.ar/aula/index.cgi?id_curso=38