sector administraciÓn de justicia en andalucÍa de ccoo. · normativa actual de cara a asesorar a...

4
MARZO 2020 1 SECTOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ANDALUCÍA DE CCOO. Tribuna SAJ Andalucía e-mail: [email protected] www.fsc.ccoo.es/andalucia/justicia Aprobada subida salarial 2020. Publicado en el BOE día 22: Real decreto Ley de incremento retribuciones empleados/as públicos para 2020. Como hemos venido informado se aplica la subida pactada con CCOO y los sindicatos que tienen presencia y representación a nivel general en el conjunto de las administraciones públicas. El incremento de las retribuciones para 2020 establece las siguientes previsiones: Un incremento fijo del 2% de las retribuciones de las empleadas y los empleados públicos con efectos 1 de enero. Un incremento variable, en función del crecimiento del PIB de 2019. (en julio se nos aplicará otro 0,20% en caso de que el PIB nacional acabe en el nivel actual y por último a final del año, con carácter retroactivo desde enero 2020 se aplicará otro 0,55% de quedar el déficit público en las cantidades actuales). Ademas tendremos la subida de 35 del acuerdo firmado por CCOO con la Junta de Andalucía. (próximamente haremos públicas las tablas salariales con todos los detalles de nuestros salarios por cuerpos y destinos. También puedes consultarnos en los locales sindicales o por email.) ESTOS INCREMENTOS LOS HA NEGOCIADO Y PACTADO CCOO. LOS SINDICATOS AUTODENOMINADOS "EXCLUSIVOS" DE JUSTICIA COMO STAJ, QUE NO TIENE PRESENCIA EN LA MESA GENERAL, NO SON PARTICIPES DE ESTA SUBIDA. O SPJ USO NO HA PACTADO ABSOLUTAMENTE NADA, TAMPOCO ESTA REPRESENTADO A NIVEL GENERAL, NI CON LA JUNTA DE ANDALUCIA DONDE ES MAYORITARIO. Volvemos a subir la noticia sobre la subida salarial ya que la DG ha notificado que sobre la subida de retribuciones del 2%, ésta se hará efectiva en la nomina de febrero junto con los atrasos del mes de enero. A este respecto, al personal que estuviese no activo y hubiese trabajado el mes de enero, el abono del atraso se realizará de oficio en la cuenta corriente que consta en el sistema, sin que sea necesaria solicitud.

Upload: others

Post on 07-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECTOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ANDALUCÍA DE CCOO. · normativa actual de cara a asesorar a los afectados sobre los recursos disponibles, ya sean ayudas al alquiler o, en su

MARZO 2020

�1

SECTOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ANDALUCÍA DE CCOO.

Tribuna SAJ Andalucíae-mail: [email protected]

www.fsc.ccoo.es/andalucia/justicia

Aprobada subida salarial 2020.

• Publicado en el BOE día 22: Real decreto Ley de incremento retribuciones empleados/as públicos para 2020.

Como hemos venido informado se aplica la subida pactada con CCOO y los sindicatos que tienen presencia y representación a nivel general en el conjunto de las administraciones públicas.

El incremento de las retribuciones para 2020 establece las siguientes previsiones:

Un incremento fijo del 2% de las retribuciones de las empleadas y los empleados públicos con efectos 1 de enero.

Un incremento variable, en función del crecimiento del PIB de 2019. (en julio se nos aplicará otro 0,20% en caso de que el PIB nacional acabe en el nivel actual y por último a final del año, con carácter retroactivo desde enero 2020 se aplicará otro 0,55% de quedar el déficit público en las cantidades actuales).

Ademas tendremos la subida de 35 € del acuerdo firmado por CCOO con la Junta de Andalucía.

(próximamente haremos públicas las tablas salariales con todos los detalles de nuestros salarios por cuerpos y destinos. También puedes consultarnos en los locales sindicales o por email.)

ESTOS INCREMENTOS LOS HA NEGOCIADO Y PACTADO CCOO.

LOS SINDICATOS AUTODENOMINADOS "EXCLUSIVOS" DE JUSTICIA COMO STAJ, QUE NO TIENE PRESENCIA EN LA MESA GENERAL, NO SON PARTICIPES DE ESTA SUBIDA.

O SPJ USO NO HA PACTADO ABSOLUTAMENTE NADA, TAMPOCO ESTA REPRESENTADO A NIVEL GENERAL, NI CON LA JUNTA DE ANDALUCIA DONDE ES MAYORITARIO.

Volvemos a subir la noticia sobre la subida salarial ya que la DG ha notificado que sobre la subida de retribuciones del 2%, ésta se hará efectiva en la nomina de febrero junto con los atrasos del mes de enero. A este respecto, al personal que estuviese no activo y hubiese trabajado el mes de enero, el abono del atraso se realizará de oficio en la cuenta corriente que consta en el sistema,  sin que sea necesaria solicitud.

Page 2: SECTOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ANDALUCÍA DE CCOO. · normativa actual de cara a asesorar a los afectados sobre los recursos disponibles, ya sean ayudas al alquiler o, en su

�2

JORNADA REDUCIDA.

La Consejería nos informa verbalmente que aplicará lo acordado en Mesa Sectorial, se establece horario reducido (una vez deducida la cortesía) de 6 horas diarias en los periodos de navidad, semana, santa y fiestas tradicionales, así como verano que ya estaba.

RECLAMACION APLICACION MEJORA IT. Uno de los derechos conseguidos por CCOO en la Admón. de Justicia, es que aún estando de baja por incapacidad temporal (IT)se nos retribuyan todas las subidas, incluso el aumento de los trienios.

Hemos detectado que muchas funcionarias y funcionarios, en situación de IT, no han recibido el aumento del complemento específico. Por ello además de plantearlo en la Mesa Sectorial, hemos enviado escrito, exigiendo se cumpla la legalidad y se abonen todas las subidas salariales.

ACUERDO NOVIEMBRE 2018 LA CONSEJERIA “MAREA LA PERDIZ”.

Aunque se nos esta abonando las cantidades económicas pactas (no sin que CCOO se movilizará en solitario para ello) la Consejería no solo ha incumplido los plazos previstos para negociar otras importantes cuestiones, si no que cuando, por fin, pone fecha a los grupos de trabajo, los ha cancelado todos. Así que por ahora no se modificará el manual de vacaciones, o seguiremos sin planes de igualdad ni mejora de la conciliación o,tal vez, lo más sangrante, sin regulación para las sustituciones de auxilio. Y los sindicatos mayoritarios, ¿donde están?.

Page 3: SECTOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ANDALUCÍA DE CCOO. · normativa actual de cara a asesorar a los afectados sobre los recursos disponibles, ya sean ayudas al alquiler o, en su

�3

La Junta prepara la nueva norma antidesahucios.CCOO ha impulsado este cambio.

Fue la iniciativa de un grupo de funcionarios y funcionarias de Granada, respaldada por CCOO, la que originó la firma en 2016 de un protocolo de actuación para aplicar en los Juzgados y Tribunales andaluces, entre el CGPJ y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Desde entonces se han venido aplicando las medidas contempladas en dicho protocolo de manera desigual según que provincias. El Sector de Admón. de Justicia en Andalucía, consciente de la importancia para las familias vulnerables ha vigilado su aplicación y ha criticado sus defectos y carencias. Finalmente parece que se va a modificar la normativa actual de cara a asesorar a los afectados sobre los

recursos disponibles, ya sean ayudas al alquiler o, en su caso, el acceso a una vivienda social en determinadas circunstanciasCCOO se congratula de esta decisión, pero seguirá expectante hasta comprobar su aplicación concreta, denunciando de nuevo, si fuese necesario, sus posibles aspectos negativos.

Los municipios comparten las propuestas de CCOO sobre Registro Civil y partidos judiciales

CCOO se reúne con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)para tratar nuestras propuestas sobre el Registro Civil.Se han comprometido en la reunión a trasladar al gobierno y grupos políticos las propuestas de mantenimiento de las actuales oficinas del Registro Civil y han compartido con CCOO la necesidad de una Justicia cercana a la ciudadanía, manteniéndose los partidos judiciales y, en especial, con juzgados especializados en violencia de género en la España más despoblada.

Page 4: SECTOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ANDALUCÍA DE CCOO. · normativa actual de cara a asesorar a los afectados sobre los recursos disponibles, ya sean ayudas al alquiler o, en su

�4

8M: FSC-CCOO Andalucía llama a la participación y convoca concentraciones el 6 de Marzo.

Este año, al coincidir la fecha en domingo CCOO pasa todos los actos al día 6 de marzo, pedimos la máxima participación no sólo en este sino en todos los actos que se convoquen en el contexto del 8M, haciendo palpable nuestro compromiso inequívoco con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y más concretamente contra las desigualdades, brechas y techos de cristal en el mundo del trabajo. CONSULTA CON CCOO LUGARES Y HORA DE LAS PROTESTAS.

Ante hipotéticas exposiciones a riesgos biológicos:

CCOO solicita un PROTOCOLO DE ACTUACIÓN frente al coronavirus.

El SAJ A de CCOO ha presentado escrito (a vuestra disposición en locales sindicales), donde manifiesta la ineludible necesidad de que reúna de forma urgente el Comité Regional de Salud Laboral, se elaboren los protocolos necesarios que definan correctamente la actuación que deban seguir los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia en Andalucía con el fin de evitar contagio, evitando y/o minimizando la exposición a estos riesgos, especialmente a aquellos que sean considerados como especialmente sensibles.

Asimismo hemos exigido a la Consejería que es necesario, en base a lo que se establezca en el PROTOCOLO que se faciliten mascarillas y desinfectante a aquellos funcionarios y funcionarias que lo necesiten.

Enlace a la pagina Ministerio de Sanidad, para mayor información sobre el coronavirus https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Infografia_nuevo_coronavirus.pdf