secretariado diocesano de catequesis · o el catequista es testigo de la belleza de la fe. la...

11
SECRETARIADO DIOCESANO DE CATEQUESIS. http://catequesiscadizyceuta.wordpress.com [email protected] Cádiz 12/07/2013 Valoración del Encuentro Diocesano de Catequesis 2013

Upload: doanthuan

Post on 21-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARIADO DIOCESANO DE CATEQUESIS.

http://catequesiscadizyceuta.wordpress.com [email protected]

Cádiz 12/07/2013

Valoración del Encuentro Diocesano de

Catequesis 2013

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 2 de 11

HORARIO

09:30 Recepción de grupos:

Pasar por “Acogida” para retirar documentación. (A)

Depositar las bolsas de comida en el lugar indicado. (L)

Encuentro de Locomotoras de grupos. (E)

10:00 Presentación de grupo por zonas. (B)

Breve: Saludo, lugar de procedencia, nº de catequistas.

10:30 Pabellón. Oración ante el Santísimo Sacramento. (C)

Procuramos crear ambiente de silencio y oración.

11:00 Ponencia D. Ángel Castaño. (C)

Diálogo con el ponente.

12:30 Trabajo en grupos y descanso. (C-E- F-G-H- I)

Nos agrupamos por el nº de la pegatina junto al moderador de

grupo que indicará el lugar de la reunión.

14:00. Comida. Procuramos que la comida no sea de grupito de

amigos, intentamos hacer mesa común. Dejar limpio el lugar.

15:00. Puesta en común. (C)

Nos reunimos en el Pabellón y participamos en el diálogo.

15:45. Diálogo del Sr. Obispo y los catequistas. (C)

Testimonio.

16:30 Limpieza de las instalaciones.

Por zonas dejamos limpio todas las instalaciones.

17:00 Celebración de la Eucaristía. (C) Participamos de forma activa en los cantos, silencios y oración.

18:15 Despedida del Encuentro. (L).

Recogida de las bolsas de la comida.

Volvemos a nuestras comunidades contando la experiencia de

fe vivida junto a nuestro Obispo.

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 3 de 11

INSCRITOS EN EL

POBLACIONES

INSCRITOS

Alcalá de los Gazules 10

Algeciras 30

Barbate 17

Cádiz 50

Ceuta 5

Conil -Colorado 25

Chiclana 148

Facinas 2

Guadiaro 2

La Línea 12

Los Barrios 11

Medina Sidonia 10

Puerto Real 33

S. Enrique Guadiaro 7

San Fernando 25

San Roque 17

Valdelagrana 7

Vejer 12

Zahara Atunes 5

Jóvenes Voluntarios 33

TOTAL 461

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 4 de 11

Esquema de la Ponencia.

¿Qué es la fe?

El catequista ha de vivir en primer lugar a la escucha

de Dios y en diálogo con Él.

La fe es respuesta integral.

La fe es don y, a la vez, fruto de la búsqueda del

hombre.

o La fe es algo más que mera creencia u opinión: tiene

la fuerza de una certeza, la de una verdad que

construye y sostiene la vida entera.

¿Dónde es el catequista testigo de la fe?

o Lo es en toda su existencia, incluso allí donde no es

visto por nadie. El catequista comienza a ser testigo

en su propio corazón. En el seno de la comunidad

cristiana y ante los catecúmenos.

¿Cómo es el catequista testigo de la fe?

o El catequista es testigo de la verdad de Dios, de su

Revelación, y de la vida cristiana en la Iglesia.

o El catequista es testigo de la belleza de la fe. La

belleza verdadera es también manifestación de Dios.

o El catequista es testigo de la bondad de la fe, de la

bondad de Dios.

o El catequista es testigo de la unidad: en Dios la

unidad es total. La Iglesia está llamada a vivir esta

unidad.

Los catequistas son testigos de Cristo, del Señor.

Rvdo Sr. Don Ángel Castaño

Profesor Universidad Eclesiástica San Dámaso. Madrid

Preguntas para el tema de la ponencia.

Pregunta común:

¿Qué aspecto de la fe está más olvidado hoy entre nosotros? ¿Cómo

hacerlo crecer? ¿Cómo educar en él?

Preguntas para grupos:

1. ¿Cómo hacer que nuestras catequesis sean un momento de diálogo con el

Señor? ¿Qué consecuencias tiene eso para nuestra vida y el modo en que

preparamos la catequesis?

2. ¿Nos preocupamos de saber si nuestros catecúmenos han tenido al menos

una primera conversión o –si son niños- han sido básicamente iniciados a

la fe en sus familias? ¿Qué podríamos hacer en esos casos?

3. Sin olvidar que la catequesis es enseñanza ¿qué implicaciones tiene que

la catequesis sea “sapiencial” y contemplativa” a la hora de prepararnos

para la catequesis, de preparar la catequesis y de llevarla a cabo? ¿Qué

importancia puede tener educar (educarnos) en el silencio?

4. ¿Qué importancia damos y tenemos que dar a la formación en la verdad

de nuestra fe, en su aspecto intelectual? ¿Qué compromisos deberíamos

tomar en este ámbito?

5. ¿Cómo cuidar la dimensión de la belleza en nuestras catequesis? ¿Qué

criterios podemos pensar para ordenar la sala de catequesis y los recursos

concretos –imágenes, cantos- que empleamos durante la misma

catequesis?

6. ¿Cómo organizar nuestras catequesis para que sean también escuelas vivas

de moralidad (desde virtudes humanas como honestidad, justicia,

generosidad, sinceridad hasta la moralidad propiamente cristiana –

mandamientos y bienaventuranzas) para la vida concreta?

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 5 de 11

Poblaciones que responden a la evaluación del IX Encuentro: 60.

(Hay poblaciones que responden en nombre de los catequistas asistentes)

Nivel donde eres catequista Iniciación Cristiana-Comunión 30 50%

Iniciación Cristiana- Postcomunión 04 07%

Iniciación Cristiana- Confirmación 18 30%

Adolescentes / Jóvenes 12 20%

Adultos 12 20%

Pastoral Prebautismal 04 07%

Pastoral Prematrimonial 00 00%

Los usuarios pueden seleccionar más de una casilla de verificación, por lo

que los porcentajes pueden superar el 100%.

SAN ROQUE 04

SAN FERNANDO 08

PUERTO REAL 06

MEDINA SIDONIA 03

LA LINEA 02

CHICLANA 11

CADIZ 08

BARBATE - CONIL 07

ALGECIRAS 06

(*) ANONIMO 05

TOTAL 60

CONFIRMACIÓN

COMUNIÓN

POSTCOMUNIÓN

ADOLESCENTES

ADULTOS

PREBAUTISMAL

PREMATRIMONIAL

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 6 de 11

El lugar elegido para el Encuentro, lo consideras

Muy adecuado 38 63%

Adecuado 22 37%

Poco adecuado 00 00%

Inadecuado 00 00%

La duración del Encuentro, lo consideras

Muy adecuado 34 57%

Adecuado 24 40%

Poco adecuado 02 03%

Inadecuado 00 00%

El horario lo consideras

Muy adecuado 32 53%

Adecuado 24 40%

Poco adecuado 04 07%

Inadecuado 00 00%

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 7 de 11

La comprensión del tema te ha resultado

Muy adecuado 38 63%

Adecuado 22 37%

Poco adecuado 00 00%

Inadecuado 00 00%

La repercusión en la catequesis te parece

Alta 30 50%

Media 26 43%

Baja 04 07%

Nula 00 00%

Valora la oración inicial

Muy buena 44 73%

Buena 12 20%

Suficiente 04 07%

Insuficiente 00 00%

Muy deficiente 00 00%

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 8 de 11

Valora el Tema de la Ponencia

Muy buena 48 80%

Buena 10 17%

Suficiente 00 00%

Insuficiente 02 03%

Muy deficiente 00 00%

Valora el trabajo en grupos

Muy buena 24 40%

Buena 24 40%

Suficiente 08 13%

Insuficiente 04 07%

Muy deficiente 00 00%

Valora el testimonio de La Salle con relación a la catequesis

Muy buena 26 43%

Buena 18 30%

Suficiente 10 17%

Insuficiente 06 10%

Muy deficiente 00 00%

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 9 de 11

Valora el testimonio de Cáritas de San Roque con relación a la catequesis

Muy buena 26 43%

Buena 26 43%

Suficiente 04 07%

Insuficiente 04 07%

Muy deficiente 00 00%

Valora el testimonio de Madres de Nazaret con relación a la catequesis

Muy buena 26 43%

Buena 22 37%

Suficiente 10 17%

Insuficiente 02 03%

Muy deficiente 00 00%

Valora el testimonio del Oratorio con relación a la catequesis

Muy buena 34 57%

Buena 22 37%

Suficiente 04 07%

Insuficiente 00 00%

Muy deficiente 00 00%

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 10 de 11

Valora la convivencia

Muy buena 36 60%

Buena 20 33%

Suficiente 04 07%

Insuficiente 00 00%

Muy deficiente 00 00%

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUESIS. 16 MARZO 2013 Página 11 de 11

Otras sugerencias o aportaciones que consideres de interés.

Se ha notado el gran trabajo y organización en este Encuentro. Ha existido mucha colaboración y entrega.

Extraordinaria la acogida, el acompañamiento de los jóvenes y personas de información.

Escasa presencia de sacerdotes al Encuentro programado con antelación. Los catequistas una vez más se sienten solos.

Mejorar la coordinación y asignar puntos específicos para la información.

La oración inicial, mejorarla con más tiempo y silencio.

El salón resultaba incomodo por el frio.

Los catequistas no saben dónde deben dirigirse para la reunión de grupo. No se respeta el número de la pegatina.

La ponencia reforzó la importancia de la fe en la vida de los catequistas, como don, siendo testigo de la fe.

El trabajo en grupo enriquece en ocasiones más que la misma ponencia.

Sería bueno tener un tiempo para charlar, debatir, intercambiar opiniones, experiencias…

Valorar no hacerlo todos los años. Un año por zonas y otro de toda la diócesis.

El trabajo en grupo es insuficiente. Buscar otras dinámicas con más tiempo para compartir experiencias de catequesis.

La importancia de la oración ha quedado reflejada en todos los grupos. Potenciarla en la catequesis.

Es urgente tener los mismos criterios para la Iniciación Cristiana en toda la Diócesis.

Muy buen ambiente y acogida entre los catequistas y el Obispo.

Se ha mejorado la participación en la Celebración de la Eucaristía teniéndola en el salón.