secretaria regional ministerial trabajo y previsiÓn social regiÓn valparaÍso marzo 2011 algunos...

9
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO EDUCACION - TRABAJO

Upload: corazon-manzano

Post on 22-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

REGIÓN VALPARAÍSO

Marzo 2011

ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJOEDUCACION - TRABAJO

Page 2: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO

REALIDAD REGIONALREALIDAD REGIONAL

La Región de Valparaíso, tradicionalmente, ha La Región de Valparaíso, tradicionalmente, ha ocupado el primer lugar en las tasas de desempleo ocupado el primer lugar en las tasas de desempleo nacional.nacional.

Durante el año 2010 ocupó el primer lugar a nivel Durante el año 2010 ocupó el primer lugar a nivel país en el crecimiento económico regional con un país en el crecimiento económico regional con un 7,5%.7,5%.

Ocupamos el tercer lugar en el ranking de creación Ocupamos el tercer lugar en el ranking de creación de empleo con 52.500 cupos.de empleo con 52.500 cupos.

Page 3: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO
Page 4: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO

  DESEMPLEO REGIONAL JÓVENESDESEMPLEO REGIONAL JÓVENES

ENCUESTA INEENCUESTA INE

TRIMESTRE: NOVIEMBRE - ENEROTRIMESTRE: NOVIEMBRE - ENERO

EDADES N° PERSONAS PORCENTAJES

15-19 12.500 33,4%

20-24 14.530 18,1%

25-29 13.920 15,5%

Page 5: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO

Algunos aspectos a considerar:Algunos aspectos a considerar:1.1. Necesidad  de  adaptar la oferta de la Educación Superior  Necesidad  de  adaptar la oferta de la Educación Superior 

a las necesidades reales de los factores productivos. a las necesidades reales de los factores productivos. 2.2. Necesidad de adaptar la investigación universitaria a una Necesidad de adaptar la investigación universitaria a una

investigación aplicada que se transforme en innovación investigación aplicada que se transforme en innovación tecnológica efectiva en el aparato productivo. tecnológica efectiva en el aparato productivo.

3.3. Necesidad de impulsar el emprendimiento en la Necesidad de impulsar el emprendimiento en la Educación Superior.Educación Superior.

4.4. Necesidad de tener una realimentación efectiva por parte Necesidad de tener una realimentación efectiva por parte de los profesionales jóvenes respecto al proceso de los profesionales jóvenes respecto al proceso educacional recibido. educacional recibido.

5.5. Necesidad de contar con más experiencia práctica durante Necesidad de contar con más experiencia práctica durante el proceso de enseñanza profesional.el proceso de enseñanza profesional.

Fuente:Fuente: Agencia Regional de Desarrollo Productivo Región Valparaíso Agencia Regional de Desarrollo Productivo Región Valparaíso

Page 6: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO

Proyecto Posnatal: Extensión y Proyecto Posnatal: Extensión y FlexibilizaciónFlexibilización

El Presidente Piñera cumple su compromiso de El Presidente Piñera cumple su compromiso de campaña de protección a la familia y campaña de protección a la familia y maternidad.maternidad.

Se incrementa en 12 semanas el permiso Se incrementa en 12 semanas el permiso posnatal. Total 24 semanas.posnatal. Total 24 semanas.

El subsidio maternal por el aumento tiene un El subsidio maternal por el aumento tiene un tope de 30 U.F. (App. $650.000) tope de 30 U.F. (App. $650.000)

Page 7: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO

8 de cada 10 mujeres percibirán el 100% de sus 8 de cada 10 mujeres percibirán el 100% de sus remuneraciones.remuneraciones.

Aumenta la cobertura a madres que no tienen Aumenta la cobertura a madres que no tienen contratos indefinidos.contratos indefinidos.

Mayor salud para madres e hijos: nutrición, Mayor salud para madres e hijos: nutrición, desarrollo psicomotor e intelectual, apego, etc.desarrollo psicomotor e intelectual, apego, etc.

Page 8: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO

Flexibilidad y posibilidad de elegir:Flexibilidad y posibilidad de elegir:

a)a) Traspaso de hasta 2 semanas de prenatalTraspaso de hasta 2 semanas de prenatal

b)b) Incorporarse al trabajo en jornadas parciales en Incorporarse al trabajo en jornadas parciales en el período de aumento del descanso.el período de aumento del descanso.

c)c) Transferir al padre hasta 6 de las 12 semanas Transferir al padre hasta 6 de las 12 semanas adicionalesadicionales

No discriminación entre los hijos biológicos y No discriminación entre los hijos biológicos y adoptivosadoptivos

Page 9: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN VALPARAÍSO Marzo 2011 ALGUNOS ASPECTOS DE LA RELACION EDUCACION - TRABAJO

Muchas graciasMuchas gracias