secretaría de relaciones exteriores embajada de méxico en ... · superior de la cuenta pública...

30
Grupo Funcional Gobierno 1 Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en Bélgica y Misión ante la Unión Europea Auditoría de Desempeño: 10005100071005 GB017 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios generales y particulares establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. Objetivo Fiscalizar los resultados de la gestión de la Representación de México en el Exterior para verificar el cumplimiento de los objetivos y metas de las actividades concernientes a la participación del país en foros internacionales y de atención de mexicanos en el exterior para el fomento de relaciones políticas, económicas, comerciales, culturales y de cooperación con la Unión Europea, en términos de eficacia, eficiencia y economía. Alcance La revisión comprendió las actividades realizadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada de México ante el Reino de Bélgica, Gran Ducado de Luxemburgo y Misión ante la Unión Europea (Embamex Bélgica) durante el ejercicio fiscal de 2010, en materia de promoción y defensa de los intereses del país en esos países y en la región. Antecedentes Una de las representaciones de México en Europa en la que se apoya la SRE para cumplir su misión es la Embajada de México ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y Misión ante la Unión Europea, ubicada en la ciudad de Bruselas, Bélgica. La Ley del Servicio Exterior Mexicano define como embajadas a las representaciones diplomáticas de México ante gobiernos extranjeros, y las representaciones ante organismos internacionales se consideran misiones. Las relaciones con Bélgica se remontan al año de 1825, cuando México estableció relaciones consulares con el Reino Unido de los Países Bajos, conformado actualmente por los Países Bajos, Bélgica y Dinamarca. En 1830, Bélgica se independizó del Reino de los Países Bajos y en 1838 envió, por primera vez, un ministro plenipotenciario a México. En reciprocidad, en 1842 llegó a Bélgica el primer representante de México.

Upload: others

Post on 15-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

Secretaría de Relaciones Exteriores 

Embajada de México en Bélgica y Misión ante la Unión Europea 

Auditoría de Desempeño: 10‐0‐05100‐07‐1005 

GB‐017 

 

Criterios de Selección 

Esta auditoría se seleccionó con base en  los criterios generales y particulares establecidos en  la Normativa  Institucional de  la Auditoría Superior de  la Federación para  la planeación específica utilizada en  la  integración del Programa Anual de Auditorías para  la Fiscalización Superior de  la Cuenta Pública 2010, considerando  la  importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. 

Objetivo 

Fiscalizar  los  resultados de  la gestión de  la Representación de México en el Exterior para verificar  el  cumplimiento  de  los  objetivos  y metas  de  las  actividades  concernientes  a  la participación del país en  foros  internacionales  y de atención de mexicanos en el exterior para  el  fomento  de  relaciones  políticas,  económicas,  comerciales,  culturales  y  de cooperación con la Unión Europea, en términos de eficacia, eficiencia y economía. 

Alcance 

La revisión comprendió las actividades realizadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)  y  la  Embajada de México  ante  el Reino de Bélgica, Gran Ducado de  Luxemburgo  y Misión  ante  la Unión  Europea  (Embamex  Bélgica)  durante  el  ejercicio  fiscal  de  2010,  en materia de promoción y defensa de los intereses del país en esos países y en la región. 

Antecedentes 

Una de las representaciones de México en Europa en la que se apoya la SRE para cumplir su misión es la Embajada de México ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y Misión ante la Unión Europea, ubicada en la ciudad de Bruselas, Bélgica. 

La  Ley  del  Servicio  Exterior  Mexicano  define  como  embajadas  a  las  representaciones  diplomáticas de México ante gobiernos extranjeros, y las representaciones ante organismos internacionales se consideran misiones. 

Las relaciones con Bélgica se remontan al año de 1825, cuando México estableció relaciones consulares con el Reino Unido de  los Países Bajos, conformado actualmente por  los Países Bajos, Bélgica y Dinamarca. En 1830, Bélgica se independizó del Reino de los Países Bajos y en 1838 envió, por primera vez, un ministro plenipotenciario a México. En reciprocidad, en 1842 llegó a Bélgica el primer representante de México. 

Page 2: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

En 1861, México y Bélgica suscribieron el primer Tratado de Amistad que fue ratificado en 1862, y en 1945 México y Bélgica elevaron sus  representaciones diplomáticas al  rango de embajadas. El primer Embajador de México fue Francisco del Río Cañedo, y a partir de 1960 la  Embajada  de  Bélgica  funcionó  también  como  Representación  ante  las  Comunidades Europeas. Sin embargo, fue en 1996 que la Representación y la Embajada se separaron y en  2001 ambas representaciones nuevamente se fusionaron.  

Desde la segunda parte de la década de los noventas los contactos bilaterales entre México y  Bélgica  se  intensificaron,  tanto  por  el  interés  de México  en  negociar  un  Acuerdo  de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación con la Unión Europea, como por el creciente interés económico de Bélgica en América Latina. 

A  la  puesta  en  vigor  del  acuerdo  de  Asociación  Económica,  Concertación  Política  y Cooperación entre México y  la Unión Europea, el 1 de  julio del 2000 y el 1 de marzo del 2001  en materia  de  bienes  y  servicios,  respectivamente,  el  intercambio  comercial  entre ambos  países  se  ha  incrementado  notablemente.  En  2010,  Bélgica  fue  el  séptimo  socio comercial de México entre  los estados miembros de  la Unión Europea  (UE). En el periodo 2009‐2010,  el  comercio  total  se  incrementó  en  un  25.7%    al  pasar  de  1,315.9  a  1,653.6 millones de dólares de 2009 a 2010. Las exportaciones crecieron de 703.3 a 873.2 millones de dólares de 2009 a 2010, lo que representó un crecimiento del 24.2% anual, mientras que las  importaciones aumentaron de 612.6 a 780.4 millones de dólares en el mismo periodo, un crecimiento de 27.4%. En materia de  inversión extranjera directa acumulada de origen belga, en el periodo 1999‐2010, el monto fue de 1,402.8 millones de dólares, lo que significó  un flujo anual promedio de 116.9 millones de dólares. 

Relación actual entre México y Bélgica 

Existe  un  interés  de  ambos  países  por  consolidar  la  política  de  acercamiento  que  ha caracterizado la relación bilateral. 

En  el marco  de  la  Cuarta  Reunión  del Mecanismo  de  Consultas  Políticas  en Materia  de Interés Común México‐Bélgica celebrada el 10 de agosto de 2007, ambas partes reiteraron su  interés  en  profundizar  el  nivel  de  diálogo  político  y  coincidieron  en  fortalecer  la cooperación en diversos ámbitos de  la agenda bilateral, en el ámbito educativo‐cultural y científico‐técnico.  

Se  propuso  fomentar  los  contactos  entre  parlamentarios  de  ambos  países.  En  materia económica,  los  gobiernos  subrayaron  la  importancia  de  aprovechar  plenamente  las oportunidades comerciales que ofrece el Tratado de Libre Comercio México‐Unión Europea. 

En cuanto a temas regionales, se abordó el proceso de integración de la UE, la situación de América Latina y el Caribe, así como el nuevo Plan de Acción de la Cancillería belga hacia la región latinoamericana. 

El Presidente de  la República Mexicana realizó una visita oficial a Bélgica en junio de 2007, donde  hizo  extensiva  una  invitación  al  Monarca  para  visitar  México  y  compartió perspectivas en cuanto a las posibilidades de estrechar la relación bilateral, particularmente en  el  ámbito  económico‐comercial.  Ambos mandatarios  establecieron  el  compromiso  de 

Page 3: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

mantener  reuniones  periódicas  al más  alto  nivel;  así  como  generar más  iniciativas  para incrementar  la  cooperación  bilateral  en  los  ámbitos  político,  económico,  académico, científico y cultural. 

Como  resultado,  el  4  de  septiembre  de  2008  se  suscribió  en  la  Ciudad  de  México  la Declaración  de  Intención  entre  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores  y  la  Comunidad Francesa de Bélgica para promover acciones de cooperación en el ámbito de  la Enseñanza Superior.  El  documento  ha  dado  lugar  al  establecimiento  de  un  Programa  de  Becas  de Posgrado  en  reciprocidad  (10  por  cada  parte),  cuya  primera  convocatoria  se  publicó  en mayo de 2009. 

Relaciones entre México y Luxemburgo  

La  Embajada  de  México  ante  el  Reino  de  Bélgica  también  funge  como  Embajada concurrente  ante  el  Gran  Ducado  de  Luxemburgo. México  y  Luxemburgo  establecieron relaciones diplomáticas en 1947, la relación bilateral se ha enmarcado tradicionalmente en las relaciones de México con la UE. En ese contexto, adquirió particular relieve a la luz de las negociaciones del Acuerdo de Cooperación Económica y Concertación Política México‐UE.  

Fue  durante  la  presidencia  luxemburguesa  de  la  UE  cuando  se  suscribió  el  Acuerdo  de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación en México y la UE y sus Estados Miembros. México y Luxemburgo mantienen actualmente un diálogo político  fluido y han sostenido  encuentros  entre  funcionarios  de  alto  nivel  que  han  dado  pie  a  la  firma  de tratados y convenios, como el Convenio de Cooperación entre el Gobierno de  los Estados Unidos Mexicanos  y  el Gobierno  del Gran Ducado  de  Luxemburgo  en  las materias  de  la educación, la cultura, la juventud y el deporte. 

Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación con la UE  

En 1960, se abrió la misión de México ante las Comunidades Europeas en Bruselas, de esta manera se formalizaron las relaciones que ya existían desde los primeros años de existencia de la Comunidad Económica Europea (CEE). Las relaciones entre éstos se han fortalecido al paso del tiempo a tal grado que la UE es hoy en día el segundo socio comercial de México, y ocupa  el  segundo  lugar  en  materia  de  inversiones.  A  partir  de  1992,  se  han  dado importantes  encuentros  en  el  ámbito  político,  los  cuales  dieron  lugar  a  que  el  8  de diciembre de 1997 se firmara el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la UE y sus Estados Miembros. 

Este acuerdo sentó las bases para la intensificación de las relaciones con la UE, ya que tuvo la finalidad de fortalecer las relaciones sobre la base de la reciprocidad y del interés común, así  como  institucionalizar  el  diálogo  político,  fortalecer  las  relaciones  comerciales  y económicas, por medio de la liberalización del comercio, de conformidad con las normas de la Organización Mundial de Comercio, y reforzar y ampliar la cooperación entre las partes.  

Consejo de Europa 

El Consejo de Europa se fundó en 1949, siendo una organización internacional de 47 Estados miembros con sede en Estrasburgo, Francia. El Consejo de Europa parte de  la  idea de que 

Page 4: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

existe un conjunto de valores que constituyen una herencia común que hay que preservar y sobre la cual deben construirse las nuevas relaciones entre los pueblos europeos. El Consejo de Europa se ha consolidado como  la organización europea encargada de estandarizar  los criterios jurídicos, económicos, políticos y sociales de los Estados del continente europeo, al tiempo que estimula los diálogos extra regionales.  

México  es  Observador  Permanente  del  Consejo  de  Europa  desde  1999,  junto  a  Estados Unidos, Canadá, Japón y la Santa Sede, con participación en el Grupo de Cooperación para el Combate  al  Abuso  de  las Drogas  y  su  Tráfico  Ilícito. Nuestro  país  ha  participado  en  dos convenciones  europeas  sobre  aspectos  penales  y  civiles  del  combate  a  la  corrupción,  y legisladores  mexicanos  han  colaborado  en  un  esfuerzo  por  enaltecer  la  cooperación internacional  intergubernamental,  entre  otras  actividades,  coordinadas  por  la  Embamex Bélgica. 

El  13  de  octubre  de  2008,  el  Consejo  de  la  Unión  Europea  determinó  reconocer formalmente  a  México  como  socio  estratégico  y,  en  enero  de  2009,  la  Comisión  de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo aprobó por unanimidad este reconocimiento, debido a  la posición que ocupa México como una de  las potencias emergentes del mundo globalizado y un puente entre América Latina y América del Norte. Los objetivos rectores de la Asociación Estratégica de México y la UE son la consolidación de la democracia y el estado de derecho, la protección de los derechos humanos, el desarrollo económico sustentable, la igualdad  de  oportunidades  y  el  compromiso mutuo  en  la  lucha  contra  la  pobreza  y  la exclusión social. 

Fue en julio de 2010, cuando la Embamex Bélgica, por instrucciones de la SRE, dejó de fungir como  Observador  Permanente  del  Consejo  de  Europa,  y  continuó  sus  funciones  de representación de México en Bélgica, Luxemburgo y ante la UE. 

Resultados 

1.  Evaluación del control interno 

Con diversas entrevistas a  los funcionarios de  la SRE y de  la Embamex Bélgica, se evaluó el control interno en sus cinco componentes: ambiente de control, administración de riesgos, actividades  de  control  interno,  información  y  comunicación,  y  supervisión  y  mejora continua, con los resultados siguientes: 

En cuanto al ambiente de control, se comprobó que se cuenta con un Código de Conducta; un Manual  General  de  Organización;  con Manuales  de  Organización  Específicos  para  la Dirección  General  para  Europa  y  la  Embamex  Bélgica,  todos  estos  documentos  son difundidos al personal de la SRE. 

Respecto  de  la  administración  de  riesgos,  la  representación  identificó  la  falta  de compromiso y entrega del personal contratado localmente con los objetivos y metas, por lo que se rescindieron los contratos de seis personas durante el ejercicio fiscal 2010; además, se comprobó que la Embamex Bélgica se encuentra resguardada con un sistema de alarmas en puertas y accesos principales, y detectores de movimiento, conectado a una central de alarmas. 

Page 5: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

En  relación  con  las  actividades  de  control  interno,  se  comprobó  que  se  emitieron  10 informes  de  evaluación  anual  de  los miembros  del  Servicio  Exterior Mexicano  (SEM)  y  2 evaluaciones del personal temporal. 

Acerca de  informar y  comunicar,  se  comprobó que  la Embamex Bélgica envió a  la SRE el informe anual de trabajo, en materia de asuntos jurídicos; relaciones políticas; intercambio económico  y  promoción  de  inversiones;  asuntos  culturales  y  educativos;  cooperación técnica  y  científica;  promoción  de  la  imagen  de  México,  aspectos  consulares  y  de protección,  y  posiciones  de  la UE  en  organismos,  foros  y mecanismos multilaterales,  así como los avances semanales y mensuales de estos temas, y los reportes mensuales de gasto correspondientes al ejercicio fiscal de 2010. 

Referente a la supervisión y mejora continua, se constató que los expedientes del personal local  adscrito  a  la  Embamex  Bélgica  se  resguardan  en  la  Dirección  General  de  Servicio Exterior y Recursos Humanos. 

Se concluye que el control  interno de  la Embamex Bélgica ofrece una seguridad razonable, excepto porque su Manual de Organización no se encuentra actualizado en los apartados VII y  IX, ya que el área de Cooperación con  la UE y Bilateral con Bélgica y Luxemburgo no se consideró en el apartado VII, y la de Protocolo no se incluyó en el apartado IX. 

Véase acción(es):  10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐001 

2.  Acreditación del Embajador 

Se  comprobó  con  diversos  comunicados  que  la  Embamex  Bélgica  gestionó  y  obtuvo  el beneplácito para la candidatura del embajador por el Gobierno de México para acreditarse ante la Comisión Europea, el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo. 

3.  Programa de trabajo e informes de actividades 

Se comprobó que la Embamex Bélgica envió a la Subsecretaría de Relaciones Exteriores dos programas de trabajo, uno relativo a esa representación ante el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, y el otro ante  la Misión de México ante  la UE, y se constató que están diseñados con  información  relativa al contexto, objetivo general, ejes estratégicos y acciones vinculadas a los diferentes ejes estratégicos con su respectivo impacto esperado. 

Se constató que  la Embamex Bélgica envió a  la Subsecretaría de Relaciones Exteriores  los informes de labores de las actividades realizadas ante el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de  Luxemburgo,  y  ante  la Misión  de México  ante  la UE  para  cumplir  sus  programas  de trabajo 2010. 

Con  los  informes,  se  constató  que  la  representación  describe  cualitativamente  las principales acciones realizadas, los resultados alcanzados y los impactos generados durante 2010, y que sus  informes cuentan con una estructura que, además de  incluir un  resumen ejecutivo  de  los  principales  logros  cualitativos,  considere  los  apartados  de  la  relación bilateral de México con Bélgica, Luxemburgo y  la UE, en cada caso, en materia de asuntos jurídicos,  relaciones  políticas,  intercambio  económico  y  promoción  de  inversiones, cooperación técnica y científica, asuntos culturales y educativos, promoción de la imagen de 

Page 6: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

México, aspectos consulares y de protección,  la relación con  la comunidad mexicana en el exterior y su posición ante organismos, foros y mecanismos multilaterales.  

Se considera que el diseño de los programas de trabajo 2010 y los informes de labores de la Embamex Bélgica son adecuados, ya que su estructura se ajusta para que la representación los utilice  como una  guía de  acciones por  realizar para  cumplir  sus objetivos  y metas de convertir a Bélgica en un aliado estratégico de México; fortalecer  los vínculos económicos, políticos y culturales con Luxemburgo, y mejorar la relación bilateral de México con la Unión Europea, y así informar los logros obtenidos por la representación. 

4.  Apoyo a candidaturas mexicanas en organismos internacionales 

Se  constató  que  la  Embamex  Bélgica  solicitó  al Ministerio  de  Asuntos  Extranjeros  y  de Inmigración de Luxemburgo; al Servicio Público Federal de Asuntos Extranjeros, Comercio Exterior y Cooperación en Desarrollo del Reino de Bélgica, y a la Embajada de Bangladesh en Bruselas,  su  apoyo  para  obtener  11  candidaturas  de México  ante  diferentes  organismos internacionales.  

Se  comprobó  que  21  comunicados  se  enviaron  a  las  autoridades  de  Bélgica,  12  a  las autoridades de Luxemburgo y uno a la Embajada de Bangladesh en Bélgica para solicitar su apoyo  en  la  postulación  de  México  al  Comité  de  los  Derechos  de  las  Personas  con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a cambio de que Bangladesh obtuviera  la  candidatura  de  la  Convención  de  la  ONU  sobre  la  Eliminación  de  todas  las Formas de Discriminación contra la Mujer, siendo un acuerdo de intercambio de votos. 

5.  Visitas de funcionarios mexicanos 

Se revisaron los materiales de apoyo elaborados para 11 visitas de servidores públicos de la Administración  Pública  Federal  a  la  Embamex  Bélgica,  dentro  de  los  que  se  incluyen  el Secretario Cultural y Artístico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Jefe del Servicio de Administración  Tributaria  (SAT),  el  Director  General  del  Consejo  Nacional  de  Ciencia  y Tecnología (CONACYT), el titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), y otros funcionarios de la SRE.  

Entre  los  materiales  de  apoyo  se  constató  que  contaban  con  agendas  de  trabajo, documentos  informativos,  perfil  de  las  personalidades  con  las  que  se  reunieron  los funcionarios y comunicados de prensa. 

Se constató que con las visitas realizadas a la Embamex Bélgica por diferentes funcionarios del Gobierno Mexicano se trabajó en el sentido de promover los intereses nacionales en el exterior  en  materia  cultural,  de  medio  ambiente,  aduanera,  derechos  humanos  y  de cooperación  en  temas  de  ciencia  y  tecnología,  al  participar  de  forma  activa  en  eventos, entrevistas y encuentros con funcionarios de la región belgo‐luxemburguesa y de la UE, con lo cual se mantienen y fomentan las relaciones entre México y la comunidad internacional. 

 

 

Page 7: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

6.  Oficina ante el Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia 

Se  constató  que  la  SRE  instruyó  a  la  Embamex  Bélgica  para  que  dejara  de  fungir  como observador ante el Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, y de coordinar la oficina que México mantiene en esa ciudad, y que continuara su  labor de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y en las Comunidades Europeas. 

En el Manual de Organización de la representación, se detectó que es facultad del titular de la Embamex Bélgica  representar al país en el Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, función que ya no es de su competencia, por lo cual el citado manual no se ha actualizado. 

Dada  la  importancia  de  consolidar  el  papel  de México  frente  a  la  Unión  Europea  y  la naturaleza que tiene la Embamex Bélgica de ser embajada y misión de México, se considera que se podrían obtener mayores  logros al dividir  la  representación en dos; una parte que fuera la Embajada de México ante el Reino de Bélgica y Gran Ducado de Luxemburgo, y otra que fungiera como Misión de México ante la Unión Europea y que ésta además coordinara las actividades que realiza  la Oficina de México en Estrasburgo, para dar cumplimiento de los objetivos de  la  SRE  de  lograr una presencia más  intensa de México  en  el  ámbito del Consejo de Europa. De esta manera cada representación podría concentrar esfuerzos en los temas de sus competencias y obtener mayores  logros en el cumplimiento de sus objetivos respectivos. 

Véase acción(es):  10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐002 

7.  Congruencia  de  la  Política  Pública  de  México  con  los  acuerdos  y  tratados internacionales  suscritos por México  con Bélgica,  Luxemburgo,  la Unión Económica Belgo‐Luxemburguesa y la UE 

Se  comprobó  que,  desde  1938  hasta  2006, México  ha  suscrito  19  tratados,  convenios  y acuerdos: 4 convenios con Bélgica, 3 convenios con Luxemburgo, 3 acuerdos con  la Unión Económica Belgo‐Luxemburguesa y 9  instrumentos con  la UE  (5 acuerdos, 1 convenio y 3 protocolos).  

Al  vincular el objeto de  los 19  tratados  con  los objetivos nacionales,  las estrategias  y  las prioridades que rigen la acción del gobierno en los ejes 1 Estado de Derecho y Seguridad, 2 Economía competitiva y generadora de empleos y 3 Igualdad de oportunidades de la política pública del gobierno federal, del Plan Nacional de Desarrollo 2007‐2012, se comprobó que la  Embamex Bélgica  cuida  el  cumplimiento de  las obligaciones  internacionales  adquiridas por  ambas partes en  los  tratados  suscritos por el país  y que  guardan  congruencia  con  la política exterior actual. 

8.  Indicadores de la Embamex Bélgica 

Con  el  reporte  de  indicadores  por  representación  para  el  ejercicio  fiscal  2010  de  la Embamex  Bélgica,  que  genera  el  Sistema  para  la  Gestión  Programático  Presupuestaria (SIGEPP), se constató que la Embamex Bélgica tiene 26 indicadores para medir su avance de forma  trimestral,  y de  su  análisis  se obtuvo que  la unidad de medida de  los  indicadores “Atención  a  solicitudes  de  información  económica”  e  “Índice  de  casos  de  protección  y 

Page 8: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

asistencia  consular  resueltos  favorablemente”  se  cuantifica  en  porcentaje  y  su  avance  se reporta en números absolutos, por lo que en el caso del indicador “Atención a solicitudes de información económica” no se  identifica si el número  reportado  representa el  total de  las solicitudes atendidas o de las recibidas. De igual forma, para el indicador “Índice de casos de protección  y  asistencia  consular  resueltos  favorablemente”  no  se  identifica  si  los  casos reportados corresponden a aquellos resueltos favorablemente o a todos los atendidos, por lo que estos indicadores dificultan medir su avance real. 

También se observó que, en 25 de  los 26  indicadores, se reportó un avance  igual o mayor del  100.0%, mientras  que  el  indicador  “Visitas  a  concurrencias”  reportó  un  avance  del 90.0%, por  lo que se considera que, en términos generales,  la representación cumplió con las metas establecidas; sin embargo, en 11  indicadores, equivalentes al 42.3%, se observó que el porcentaje de cumplimiento se encuentra entre el 200.0 y el 550.0%,  lo que denota una inadecuada programación de metas. 

Véase acción(es):  10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐003 

9.  Plantilla de Personal 

Se constató que la Embamex Bélgica contó, para el ejercicio fiscal 2010, con una plantilla de personal  autorizada  de  47  plazas,  11  para  funcionarios  del  SEM  de  carrera,  2  para  el personal  temporal  del  SEM,  11  para  asimilados,  23  para  locales,  de  las  cuales  3  se encontraban vacantes. 

10.  Personal de Carrera del Servicio Exterior Mexicano 

Se analizaron los expedientes de los 12 funcionarios de carrera del SEM, y se constató que 9 corresponden a  la  rama diplomática‐consular y 3, a  la  rama  técnico‐administrativo en  sus diferentes rangos. 

Se observó que 3 de los 9 miembros de la rama diplomático‐consular y 2 de los 3 la técnico‐administrativa han permanecido en el extranjero por periodos mayores de 8 años.  

Al 31 de diciembre de 2010, se observó que son 4 los miembros del SEM que excedieron el periodo señalado por la Ley, el primero con rango de embajador llevaba 9 años con 9 meses en el exterior; el segundo, con rango de ministro, su estancia en el exterior es de 10 años con 3 meses, y el tercero y el cuarto pertenecen a la rama técnico‐administrativa, y son los que más tiempo continuo han permanecido en el exterior, uno supera los 15 años, y el otro, los 18. 

También  se  constató  que  un  ministro  adscrito  a  la  Embamex  estuvo  12  años  en  el extranjero, de 1989 a 2001.  

En el Programa de Rotación 2010, de  los 54 movimientos de personal de ambas ramas de carrera del SEM, se observó que ninguno fue de los funcionarios de la Embamex Bélgica. 

Como resultado de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), mediante el oficio núm. OMR/00036/2012 del 6 de enero de 2012, la SRE argumentó que con base en el  artículo  28,  fracción  II,  de  la  Ley  Orgánica  de  la  Administración  Pública  Federal, 

Page 9: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

corresponde a  la SRE dirigir el servicio exterior en sus aspectos diplomático y consular, en los términos de  la Ley del Servicio Exterior Mexicano; atribución que se complementa con los artículos 1 y 2 del Reglamento  Interior de  la Secretaría de Relaciones Exteriores, dado que el nombramiento o remoción de los Embajadores y los Cónsules Generales es atribución inherente  del  Ejecutivo  Federal  conferida  en  el  artículo  89,  fracciones  II  y  III,  de  la Constitución  Política  de  los  Estados  Unidos  Mexicanos,  independientemente  de  las recomendaciones que al respecto pueda plantear el Titular de  la SRE, no  lo es así, para  los miembros de la rama técnico administrativa, por lo que la observación persiste mientras no sea  trasladado  a México,  el  personal  que  no  fue  designado  por  el  Titular  del  Ejecutivo Federal y que ya cumplió el periodo establecido por la ley en la materia.  

Véase acción(es):  10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐004 

11.  Personal Temporal del SEM 

La  plantilla  autorizada  de  personal  para  la  Embamex  Bélgica  refiere,  entre  otros,  a  dos funcionarios del  SEM  contratados de manera  temporal, uno  con  rango de  consejero  y  el otro con rango de Segundo Secretario.  

En  las evaluaciones del personal temporal para el ejercicio  fiscal 2010, se encontró que el nombramiento del funcionario con rango de consejero es del 1 de septiembre de 2008, por lo que su antigüedad, al 31 de diciembre de 2010, fue de 2 años 4 meses. El nombramiento del  funcionario  con  rango  de  Segundo  Secretario  es  del  16  de  marzo  de  2004,  y  su permanencia  en  la  Embajada  de México  en  los  Países  Bajos  fue  de  3  años  y  2 meses, mientras que en la Embamex Bélgica es de 4 años y 7 meses, por lo cual en ninguno de los casos el personal temporal ha excedido su estancia de 6 años en la misma representación. 

12.  Personal Asimilado 

Se  constató  que  la  Secretaría  de  Agricultura,  Ganadería,  Desarrollo  Rural,  Pesca  y Alimentación (SAGARPA);  la Secretaría de Economía (SE); el SAT; ProMéxico, y el CONACYT solicitaron a la Embamex Bélgica que gestionara la acreditación ante el gobierno de Bélgica de 11 de sus funcionarios durante el ejercicio fiscal 2010. 

Se  constató que el gobierno belga otorgó  las  tarjetas de  identidad que acreditaban a  los funcionarios como agregados diplomáticos de la Embamex Bélgica, que corresponden a 3 de SAGARPA, 5 de la SE, 1 del SAT, 1 de ProMéxico y 1 del CONACYT. 

13.  Personal Local 

Se revisaron los 26 expedientes de personal contratado localmente por la Embamex Bélgica para el ejercicio fiscal 2010 y con su análisis se verificó que  los expedientes cuentan con el contrato de prestación de servicios correspondientes, con la hoja analítica correspondiente al ejercicio  fiscal 2010, con copia de  la  identificación del  interesado y comprobante de su estancia  legal  en  el  país  para  trabajar,  y  con  el  certificado  de  salud  del  interesado;  no obstante,  en  6 no  se  encontró  la  evaluación  correspondiente,  toda  vez que  las personas causaron baja durante el ejercicio fiscal 2010.  

Page 10: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

10 

Se constató que las bajas se presentaron por la renuncia de tres personas; por la recisión de contrato de una persona; otra se jubiló, y expiró el contrato de una persona que cubría una licencia médica, por lo que no requería la evaluación por ese ejercicio fiscal. 

Se encontró en  tres expedientes que  las hojas analíticas de cada uno no contaban con el sello de la representación que cancelara la fotografía. 

Como resultado de la intervención de la ASF, mediante el oficio núm. OMR/04398/2011 del 13 de diciembre de 2011, la SRE informó que “la Dirección General para Europa solicitó a la Embajada en Bélgica que proporcione evidencia documental de que ya ha sido subsanada la observación de la ASF relativa a 3 expedientes en los que las hojas analíticas de cada uno no contaban con el sello de  la  representación cancelando  la  fotografía en  incumplimiento del numeral  3.5  de  las  Políticas  para  la  Contratación  de  Empleados  Locales  en  las Representaciones  de  México  en  el  Exterior”,  por  lo  que  la  observación  se  considera solventada, al presentarse  las 3 hojas analíticas con  fotografía cancelada por el sello de  la representación. 

14.  Sueldos personal local 

Se  analizaron  las  plantillas  de  personal  autorizadas  a  diciembre  de  2010  de  las representaciones  de México  en  la  UE,  quienes  reciben  emolumento  en  Euros,  a  fin  de realizar un comparativo de  las plazas de personal  local que cada representación tiene y el sueldo de cada una, según sus funciones. Los resultados fueron los siguientes: 

 

Page 11: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

11 

SUELDOS DEL PERSONAL LOCAL EN LA UNIÓN EUROPEA 

(Euros) 

  RME EN LA UNIÓN EUROPEA 1/  EMBAMEX BÉLGICA 

Núm. de 

plazas 

 Sueldo mínimo UE 

Sueldo máximo 

UE 

Sueldo promedio 

UE 

Núm. de 

plazas 

Sueldo mínimo 

Sueldo máximo 

Sueldo promedio 

% superior sueldo 

promedio Bélgica vs 

UE 

Aseo/  Jardinero/ Mantenimiento 

19  990.00  1,980.00  1,301.52  2  1,646.62  3,647.24  2,646.93  103.4 

Auxiliar  de administración  / Informática  / Comunicaciones  / Documentación  / Contabilidad  / Prensa 

62  1,046.70  4,298.72  2,134.64  3  2,590.66  5,310.58  3,965.60  85.8 

Cocinero  9  1,004.38  2,230.00  1,544.64  1  3,315.00  3,315.00  3,315.00  114.6 

Chofer / Mensajero  25  1,198.37  2,525.00  1,898.97  3  1,377.82  3,819.36  2,896.03  52.5 

Mayordomo  3  1,088.99  1,980.00  1,602.33  1  3,490.91  3,490.91  3,490.91  117.9 

Recamarera  8  843.36  1940.00  1,371.87  1  1,419.41  1,419.41  1,419.41  3.5 

Recepcionista  8  1,620.00  2,125.95  1,918.88  1  1,927.62  1,927.62  1,927.62  0.5 

Secretaria /Asistente  54  947.77  4,364.55  2,181.11  4  2,812.00  3,839.67  3,254.83  49.2 

Traductor  16  1,283.10  4,364.55  2,359.39  3  1,690.00  3,280.00  2,271.96  ‐3.7 

FUENTE:  Auditoría Superior de la Federación. 1/ 

Se  consideraron  las  Embajadas  de México  en  Alemania,  Austria,  España,  Finlandia,  Francia,  Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, y Portugal; los Consulados en Barcelona, España y Frankfurt, Alemania; además, de las Misiones ante la OCDE y la UNESCO en Francia. 

Se observó que el sueldo promedio de  las recamareras, recepcionistas y  traductores de  la Embamex Bélgica se encuentra acorde con el sueldo percibido por el mismo personal en el resto de la UE, mientras que el personal de aseo, de jardinería, de mantenimiento, de cocina y  de  mayordomía  de  la  Embamex  Bélgica  perciben  sueldos  por  más  del  doble  que  el personal con las mismas funciones en el resto de la UE. 

El Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano establece que la SRE propondrá a las autoridades  hacendarias mexicanas  los  tabuladores  de  los  sueldos  de  los miembros  del Servicio Exterior en el extranjero, de acuerdo  con el  costo y  la dificultad de vida de  cada lugar. Sin embargo, las disposiciones normativas no contienen referencias a los sueldos del personal contratado de manera local en las representaciones de México en el exterior, por lo que se observó que los sueldos del personal local de la Embamex Bélgica en comparación con los del personal local de otros países europeos son elevados, por lo que no se observan las sanas prácticas gubernamentales en el uso de los recursos públicos; procuración de una mejora  regulatoria  continua,  y  realización de  las  tareas públicas  con  eficacia,  eficiencia  y economía. 

Page 12: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

12 

Como resultado de la intervención de la ASF, mediante el oficio núm. OMR/00036/2012 del 6 de enero de 2012, la SRE argumentó que como solución sugiere ajustar los sueldos en las plazas del personal de aseo; de jardinería; de mantenimiento; de cocina, y de mayordomía de la Embamex Bélgica, una vez que éstas queden vacantes por la eventual renuncia o baja de  las personas que actualmente  las ocupan, ya que  legalmente no es posible bajarles sus salarios y que continúen realizando  las mismas funciones; cualquier nuevo contrato podría ajustarse pero no los vigentes, ya que éstos son indefinidos. 

Véase acción(es):  10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐005 

15.  Presupuesto de la Embamex Bélgica 

Con la circular sin número del 11 de septiembre de 2009, se constató que la DGPOP envió a las  representaciones  de  México  en  el  exterior,  incluida  la  Embamex  Bélgica,  los Lineamientos  para  la  Elaboración  del  Anteproyecto  de  Presupuesto  2010,  el  cual  debía considerar  los conceptos de renta de oficinas y residencia, servicios básicos contractuales, arrendamiento  de  equipo  y  mobiliario  autorizados,  materiales  de  consumo,  seguros  y mantenimientos,  y  formularse  con  base  en  los  lineamientos  que  para  tal  efecto  se emitieron. 

Una vez concluido el proceso para la elaboración del anteproyecto de presupuesto 2010, de acuerdo  con  la  calendarización  establecida,  se  constató  que  se  comunicó  a  la  Embamex Bélgica, el presupuesto autorizado de 1,961,901.24 euros y 4,200.00 dólares de los EE.UU., para  el  ejercicio  fiscal  2010,  el  cual  fue  comunicado  a  la  Embamex  Bélgica mediante  la circular POP‐003 del 7 de enero de 2011. 

Se  comprobó  que  la  Embamex  Bélgica  elaboró  su  anteproyecto  del  presupuesto  para  el ejercicio  fiscal de 2010 y  lo envió a  la DGPOP para  su validación y posterior autorización; asimismo,  se  constató  que  la  DGPOP,  previa  validación  de  las  unidades  administrativas correspondientes,  notificó  a  la  Embamex  Bélgica  un  presupuesto  autorizado  de 1,961,901.24 euros y 4,200.00 dólares de los EE.UU. 

16.  Entrega y glosa de los reportes mensuales de gasto 

Se constató que mediante valija diplomática y diversos oficios, la Embamex Bélgica envió a la DGPOP los reportes mensuales de gasto correspondientes al ejercicio fiscal de 2010. 

Se  verificó  que  la  DGPOP  notificó  a  la  Embamex  Bélgica  por  medio  del  SIGEPP  las observaciones a  la  integración de  los  reportes mensuales de gasto. Dicha notificación  fue recibida por la Embamex Bélgica el 10 abril de 2011.  

En la normativa de las representaciones de México en el exterior se encontró que el reporte mensual  de  gastos  del mes  se  entrega  a  la  DGPOP  a más  tardar  el  último  día  del mes siguiente al que se reporta, pero no señala plazos para que esa dirección general realice  la glosa a los reportes mensuales de gasto de las representaciones de México en el Exterior. En el caso de la Embamex Bélgica, las observaciones del ejercicio fiscal de 2010 se le notificaron en abril de 2011, por lo que se considera que no son oportunas al presentarse retraso en la revisión  de  los  reportes  de  gastos,  y  por  ende  las  recomendaciones  no  se  generan  con oportunidad, conforme a las sanas prácticas gubernamentales.  

Page 13: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

13 

Se observó que la DGPOP determinó 45 observaciones a la glosa de los reportes mensuales de  gasto  de  la  Embamex  Bélgica  correspondientes  al  ejercicio  fiscal  de  2010,  las  cuales fueron solventadas en junio de 2011. 

Como resultado de la intervención de la ASF, mediante el oficio núm. OMR/04398/2011 del 13  de  diciembre  de  2011,  la  SRE  informó  que  “la  Dirección  General  de  Programación, Organización y Presupuesto envió copia del acuerdo que autorizó el Oficial Mayor de esta dependencia, a  fin de  instruir a  la Dirección General para que  se emitan  las disposiciones normativas que permitan establecer un plazo compromiso de máximo 3 meses para la glosa de  los  reportes  de  gasto”,  por  lo  que  la  observación  se  considera  solventada,  al comprometerse un plazo de tres meses para emitir la glosa. 

17.  Adquisición del inmueble que ocupa la Embamex Bélgica 

Se analizó el contrato de arrendamiento con opción a compra del  inmueble ubicado en  los números 92 y 94 de Av. Franklin Roosevelt en Bruselas, Bélgica, el cual  firmaron por una parte la sociedad anónima Service Consult, S.A., en su carácter de arrendador y propietario del inmueble de referencia, y por otra parte, el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos como arrendatario con opción a compra del mismo inmueble, firmado en Bruselas, Bélgica, el 15 de enero de 1996, con una duración del 22 de enero de 1996 al 31 de diciembre de 2011. 

Se  constató  que  el  Oficial  Mayor  de  la  SRE  autorizó  ejercer  la  opción  de  compra  del inmueble de la Embamex Bélgica, por lo que el 1 de septiembre de 2011, se realizó el pago de 20,921.98 euros, por concepto del impuesto predial para formalizar la compra. 

18.  Política de Techo Único 

En visita de trabajo a  la Embamex Bélgica, se encontró que personal de SAGARPA, SE, SAT, ProMéxico y CONACYT ocupa un espacio en el inmueble de la representación. 

La  SAGARPA,  SE,  SAT  y  ProMéxico  presentaron  los  convenios  celebrados  con  la  SRE, mientras  que  el  CONACYT  informó  que  “la  representación  en  Bruselas  está  acotada  a  la duración del proyecto UEMEXCYT, por  lo que en caso de que el CONACYT desee asumir  la representación después de  finalizado  el proyecto,  se debería  firmar  el Convenio de  Techo Único”. No obstante, se desconoce cuál es el mecanismo de coordinación entre  la SRE y el CONACYT, para compartir espacios en el inmueble que ocupa la Embamex Bélgica. 

Véase acción(es):  10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐006 

19.  Entrega de espacios de oficina dentro de la Política de Techo Único 

Se  observó  que  la  Embamex  Bélgica  no  elaboró  las  actas  de  entrega‐recepción  de  los espacios  asignados  a  las  oficinas  de  las  agregadurías  de  ProMéxico,  SAGARPA,  SE,  SAT  y CONACYT en el  inmueble de  la representación, para regularizar  la disposición de  la política de techo único. 

Véase acción(es):  10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐007   10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐008 

Page 14: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

14 

20.  Agregadurías de la APF en Bélgica 

Se  constató  que  las  agregadurías  de  SAGARPA,  SAT,  SE,  ProMéxico  y  el  CONACYT  tienen definidos  sus  objetivos,  atribuciones  y  funciones;  su  personal  está  en  constante comunicación  con  el  Titular  de  la  Embamex Bélgica  y  le  informan  periódicamente  de  las acciones a seguir y logros alcanzados, mientras que la Embamex Bélgica promueve, propicia y  asegura  la  coordinación  de  acciones  en  la  región  de  estas  dependencias  de  la Administración Pública Federal, y se cumple el fundamento jurídico para establecer oficinas en el extranjero. 

Acciones 

Recomendaciones al Desempeño 

10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐001.‐  Para  que  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores  actualice, valide, registre y apruebe el Manual de Organización para la Embajada de México en Bélgica y Misión ante la Unión Europea. [Resultado 1]  

10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐002.‐  Para  que  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores  elimine  del Manual  de Organización  para  la  Embajada  de México  en  Bélgica  y Misión  ante  la Unión Europea  la  función  de Observador  Permanente  de México  ante  el  Consejo  de  Europa,  y evalúe los logros que se pudieran obtener al dividir las facultades de la representación ante el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, de  la Misión Permanente de México ante la Unión Europea. [Resultado 6]  

10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐003.‐ Para que  la Secretaría de Relaciones Exteriores  instruya que se reporten  los avances reales de  los  indicadores de  las representaciones de México en el exterior,  de manera  homogénea  a  la  unidad  de medida,  a  fin  de  realizar  una  valoración objetiva del desempeño de  los programas de  la Secretaría, y establezca una metodología para definir metas  anuales  con una proyección  cercana  a  la  realidad  y  con base en  años anteriores.  [Resultado 8]  

10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐004.‐ Para que la Secretaría de Relaciones Exteriores se asegure de que ningún funcionario del Servicio Exterior Mexicano de Carrera que no sea nombrado por el Titular del Ejecutivo Federal permanezca fuera del país o en la dependencia más de ocho años continuos. [Resultado 10]  

10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐005.‐ Para que  la  Secretaría de Relaciones  Exteriores  implemente acciones  y  elabore  disposiciones  normativas  referentes  a  sueldos  de  personal,  a  fin  de asegurarse  de  que  los  emolumentos  que  recibe  el  personal  contratado  localmente  en  el extranjero  sean  equitativos  y  se  encuentren  acordes  con  la  carga  de  trabajo  y responsabilidades que tenga cada empleado y guarden congruencia con el costo y dificultad de vida de cada lugar. [Resultado 14]  

10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐006.‐ Para que  la  Secretaría de Relaciones  Exteriores  formalice  el convenio de colaboración en el marco de la política de techo único con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. [Resultado 18]  

Page 15: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

15 

10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐007.‐ Para que  la Secretaría de Relaciones Exteriores  regularice  la entrega de los espacios que ocupan en la representación de México en Bélgica la Secretaría de  Agricultura,  Ganadería,  Desarrollo  Rural,  Pesca  y  Alimentación;  la  Secretaría  de Economía;  el  Servicio  de  Administración  Tributaria;  ProMéxico,  y  el  Consejo Nacional  de Ciencia y Tecnología, en el marco de la política de techo único. [Resultado 19]  

10‐0‐05100‐07‐1005‐07‐008.‐  Para  que  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores  establezca procedimientos  o  mecanismos  para  garantizar  que  siempre  se  elaboren  las  actas  de entrega‐recepción  de  los  espacios  asignados  en  las  representaciones  de  México  en  el exterior a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en el marco de la política de techo único. [Resultado 19]  

Resumen de Observaciones y Acciones 

Se  determinó(aron)  9  observación(es),  de  la(s)  cual(es)  2  fue(ron)  solventada(s)  por  la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 7 restante(s) generó(aron): 8 Recomendación(es) al Desempeño. 

Dictamen: con salvedad 

La auditoría  se practicó  sobre  la  información proporcionada por  la entidad  fiscalizada, de cuya  veracidad es  responsable;  fue planeada  y desarrollada de acuerdo  con el objetivo  y alcance  establecidos;  y  se  aplicaron  los  procedimientos  de  auditoría  que  se  estimaron necesarios.  En  consecuencia,  existe  una  base  razonable  para  sustentar  el  presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. 

La Auditoría Superior de  la Federación considera que, en términos generales,  la Secretaría de  Relaciones  Exteriores  (SRE)  cumplió  con  las  disposiciones  normativas  aplicables  al desempeño  de  la  Embajada  de  México  ante  el  Reino  de  Bélgica,  el  Gran  Ducado  de Luxemburgo y Misión ante la Unión Europea (Embamex Bélgica) en el cumplimiento de sus objetivos  y metas  de  las  actividades  concernientes  a  la  participación  del  país  en  foros internacionales.  

Los resultados con observación se precisan en el apartado correspondiente de este informe y  se  refieren,  principalmente  a  que  el  Manual  de  Organización  de  la  Embamex  no  se encuentra  actualizado;  la  programación  de  las  metas  anuales  de  los  indicadores  de  la Embamex no fue realizada para valorar de manera objetiva el desempeño de los programas; el personal de carrera del Servicio Exterior Mexicano no cumple el tiempo de permanencia en  el  extranjero;  no  se  observan  las  sanas  prácticas  gubernamentales  en  el  pago  de emolumentos del personal  local contratado por  la representación, ya que son elevados en comparación  con  los de otros países;  la  SRE no  acreditó  el  criterio que estableció  con  el Consejo  Nacional  de  Ciencia  y  Tecnología  (CONACYT)  para  compartir  espacios  en  el inmueble  que  ocupa  en  la  Embamex  Bélgica  ni  acreditó  la  formalización  del  convenio correspondiente,  tampoco  regularizó,  conforme  a  la política de  techo único,  las  actas de entrega‐recepción de los espacios asignados en Bélgica a las oficinas de las agregadurías de ProMéxico;  la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; la Secretaría de Economía; el Servicio de Administración Tributaria, y el CONACYT. 

 

Page 16: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

16 

Apéndices 

Procedimientos de Auditoría Aplicados 

1.  Evaluar el diseño del sistema de control interno de la Embamex Bélgica en relación con las actividades de protección y promoción de los intereses de México en el exterior. 

2.  Verificar  el  cumplimiento  del  programa  anual  de  trabajo  de  la  Embamex  Bélgica, conforme  a  los objetivos, metas  y  actividades  realizadas  en materia de protección  y promoción de los intereses nacionales. 

3.  Verificar  la eficiencia de  la Embamex Bélgica para fortalecer  la  imagen e  influencia de México en  los  foros  internacionales y el Consejo de Europa, mediante el  fomento de relaciones y encuentros políticos, promoción de candidaturas mexicanas a organismos internacionales y visitas de funcionarios mexicanos de alto nivel a la circunscripción de la Embamex Bélgica. 

4.  Analizar los tratados internacionales que México ha suscrito con Bélgica, Luxemburgo y la UE, a fin de constatar su congruencia con los planes  y programas de mediano plazo. 

5.  Verificar  el  cumplimiento  de  los  indicadores  que  la  SRE  estableció  para  medir  el desempeño de la Embamex Bélgica. 

6.  Verificar que  los servidores públicos de  la Embamex Bélgica cumplieron  los requisitos de selección, ingreso, acreditación y de desarrollo profesional, de acuerdo con el perfil del puesto y que fueron evaluados en términos de la legislación y normativa. 

7.  Verificar  que  las  direcciones  generales  normativas  del  gasto  de  la  SRE  autorizaron  y radicaron  los recursos presupuestarios a  la Embamex Bélgica para el cumplimiento de sus objetivos y funciones, así como la comprobación del ejercicio del gasto.  

8.  Verificar que en el proceso de adquisición del inmueble que ocupa la Embamex Bélgica en Bruselas, se aplicaron las medidas de austeridad y disciplina presupuestaria. 

9.  Verificar la asignación de espacios del inmueble de la Embamex Bélgica en conformidad con  la Política de Techo Único en  las  representaciones del Gobierno de México en el exterior. 

10.  Verificar la coordinación y supervisión de la Embamex Bélgica con las agregadurías de la Administración Pública Federal establecidas en Bélgica. 

Áreas Revisadas 

La  Dirección  General  para  Europa  (DGE);  la  Dirección  General  de  Programación, Organización  y  Presupuesto  (DGPOP);  la  Dirección  General  del  Servicio  Exterior  y  de Recursos  Humanos,  (DGSERH),  y  la  Dirección  General  de  Bienes  Inmuebles  y  Recursos Materiales  (DGBIRM);  así  como  las  áreas  de  Asuntos  Políticos  con  la Unión  Europea;  de Asuntos Políticos Bilaterales  con Bélgica  y  Luxemburgo; de  Temas Globales  y Parlamento Europeo; de Promoción Comercial y de Inversión con Bélgica y Luxemburgo; de Cooperación 

Page 17: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

17 

con la Unión Europea y Bilateral con Bélgica y Luxemburgo, de Asuntos Jurídicos, Derechos Humanos y Consejo de Europa, y de Administración de la Embamex Bélgica. 

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas 

Durante  el  desarrollo  de  la  auditoría  practicada  se  determinaron  incumplimientos  en  las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan:  

1.  Ley Orgánica de la Administración Pública Federal: artículo 19. 

2.  Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: artículo 2, fracción LI. 

3.  Ley de Planeación: artículo 2. 

4.  Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, artículo 24. 

Disposiciones en Materia de Control Interno, artículo 14, fracción I. 

Ley del Servicio Exterior Mexicano, artículo 11. 

Acuerdo  por  el  que  se  establece  la  política  de  techo  único  en  las  representaciones  del Gobierno de México en el exterior, artículos 1 y 2. 

Lineamientos generales para  la  instrumentación, administración y aplicación de  la "política de techo único" en las representaciones del Gobierno de México en el exterior, lineamientos 4 y 7. 

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones 

Las  facultades de  la Auditoría  Superior de  la  Federación para promover  las  acciones que derivaron de  la  auditoría practicada, encuentran  su  sustento  jurídico en  las disposiciones siguientes:  

Artículo  79,  fracción  II,  párrafos  tercero  y  quinto;  fracción  IV,  párrafo  primero;  y  párrafo penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

Artículos  6, 12,  fracción  IV;  13,  fracciones  I  y  II;  15,  fracciones  XIV,  XV  y  XVI;  32,  39,  49, fracciones I, II, III y IV; 55, 56 y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. 

Comentarios de la Entidad Fiscalizada 

Es  importante señalar que  la documentación proporcionada por  la entidad fiscalizada para aclarar  y/o  justificar  los  resultados  y  las  observaciones  presentadas  en  las  reuniones  fue analizada  con  el  fin  de  determinar  la  procedencia  de  eliminar,  rectificar  o  ratificar  los resultados  y  las observaciones preliminares determinadas por  la Auditoría  Superior de  la Federación y que les dio a conocer esta entidad fiscalizadora para efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 

Page 18: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

18 

Reunión de resultados preliminares y observaciones preliminares 

Como resultado de la intervención de la ASF, mediante el oficio núm. OMR/04398/2011 del 13 de diciembre de 2011, la SRE informó lo siguiente:  

En atención a su oficio número DGAE/1380/2011 relativo a la presentación de resultados y observaciones preliminares de la auditoría número 1005 denominada “Embajada de México en Bélgica y Misión ante la Unión Europea”. 

Al respecto, me permito enviarle de manera  impresa  la documentación proporcionada por diversas unidades administrativas de la Cancillería, que en el ámbito de sus atribuciones les confiere  el  Reglamento  Interior  de  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores,  dando  debida atención a las observaciones preliminares formuladas por esa Dirección General a su digno cargo y que son mencionados a continuación: 

Resultado 1: Evaluación del control interno.‐ La Dirección General para Europa informó que actualmente está en proceso de revisión un nuevo proyecto de Manual de Organización de la Embajada de México en Bélgica‐Unión Europea, el  cual  fue  remitido el pasado mes de septiembre  a  la  Dirección  General  de  Programación,  Organización  y  Presupuesto,  área competente de esta Secretaría para coordinar la elaboración y actualización de los manuales de organización. 

Es conveniente señalar que en el proyecto del nuevo Manual de Organización se contempla la  resolución  de  las  inconsistencias  señaladas  por  el  Órgano  Superior  de  Fiscalización respecto a los apartados de la estructura orgánica, organigrama y objetivos y funciones del área de Cooperación con  la UE y bilateral con Bélgica y Luxemburgo, así como el área de protocolo. 

Por lo anterior, se envía de forma impresa el proyecto del nuevo Manual de Organización de la Embajada de México en Bélgica‐Unión Europea. 

Resultado  6:  Oficina  ante  el  Consejo  de  Europa  en  Estrasburgo,  Francia.‐  La  Dirección General  para  Europa  informa  a  este  respecto  que  en  el  proyecto  del  nuevo Manual  de Organización de  la Embajada de México en Bélgica‐Unión Europea citado en el resultado 1 que  antecede,  se  han  eliminado  del  documento  las  referencias  respecto  a  facultad  del Titular de  la Embajada de México en Bélgica de representar a nuestro país ante el Consejo de  Europa  (CoE)  en  Estrasburgo,  Francia,  así  como  todas  las  funciones  relativas  a  la participación  de México  como Observador  Permanente  ante  el  CoE  –presentar  a  la  SRE opciones  de  acción  sobre  la  relación  con  dicha  organización,  coordinar  a  la  Oficina  de México en Estrasburgo, cuidar la imagen de México al interior del CoE, etc.‐. Lo anterior sin menoscabo  de  las  funciones  que  desempeña  nuestra  representación  diplomática  ante  el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y las instituciones de la Unión Europea. 

Resultado 8:  Indicadores de  la Embamex Bélgica.‐ Con  relación a  las observaciones de  la Auditoría Superior de  la Federación,  la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto  informa  que  promoverá  en  coordinación  con  las  Subsecretarías,  las  áreas sustantivas  de  la  Cancillería  responsables  de  dar  seguimiento  a  los  indicadores  y  las 

Page 19: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

19 

representaciones, una planeación más  realista de  las metas anuales, con el  fin de  realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas. 

Es  importante mencionar  que,  aun  cuando  las metas  son  programadas  con  base  en  los programas anuales de  las representaciones, existen sucesos o eventos  internacionales que afectan su cumplimiento. 

Por último, informa que se llevará a cabo la revisión de las unidades de medida mediante las cuales son reportados los indicadores de “Atención a solicitudes de información económica” e “Índice de  casos de protección y asistencia consular  resueltos  favorablemente” a  fin de que permitan realizar una valoración más objetiva del desempeño de los programas. 

Resultado 10: Personal del Carrera del SEM.‐ La Dirección General del Servicio Exterior y Recursos Humanos señaló que, en el primer párrafo del resultado,  la Auditoría Superior de la Federación indica que un total de 5 miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM) (3 de la  rama  Diplomático‐Consular  y  2  de  la  rama  Técnica‐Administrativa)  que  laboran  en  la representación rebasan el tiempo en el exterior, dando  incumplimiento al artículo 11 de  la Ley.  

Al respecto, de acuerdo con la información de las fichas escalafonarias son 4 miembros del SEM (2 de  la rama Diplomático‐Consular y 2 de  la rama Técnico‐Administrativa)  los que no cumplen con este precepto legal. 

Por lo que a continuación se comenta cada uno de los casos en específico. 

Titular de la Representación, lleva más de 10 años en diferentes adscripciones en el exterior,  debido  a  que  ha  ocupado  diferentes  Titularidades,  lo  cual  se  justifica  de conformidad  con  lo que  establece  la  fracción  III del  artículo 89 de  la Constitución de  los Estados Unidos Mexicanos, en el que se establece la facultad del Presidente de la República para nombrar a los Embajadores y Cónsules Generales. 

Uno de  los Ministros que  señala  la observación es el  Jefe de Cancillería, quien ya excedió el tiempo señalado por la Ley del SEM para su estancia en el exterior; sin embargo, ha  sido notificado para ocupar una Titularidad en el exterior, de  conformidad  con  lo que establece la fracción III del artículo 89 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.  

El otro Ministro que menciona  la observación  tiene un poco más de 1  año  en  el exterior  y  su  anterior  adscripción  fue  en México  (3  años),  por  lo  que  no  se  encuentra incumpliendo ningún precepto marcado por la Ley del SEM. 

En el caso de los dos miembros de la rama Técnico‐Administrativo, quienes rebasan el tiempo máximo establecido por  la Ley para que permanezcan en el exterior, se  informa que se incluirán en el Programa de Rotación 2012, para que sean trasladados a México. 

En  este  punto  es  importante  señalar  que  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores  procura cubrir  las  necesidades  del  servicio,  considerando  el  perfil  profesional  y  personal  de  los miembros del  SEM;  sin embargo, en  algunos  casos no ha podido  lograrlo en  los  tiempos establecidos por  la LSEM, derivado de  la obligación que  tiene de ajustarse al presupuesto 

Page 20: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

20 

que autoriza el Congreso de  la Unión anualmente, el cual es asignado a esta Dependencia por  la  Secretaría  de  Hacienda  y  Crédito  Público  (SHCP),  así  como  a  los  lineamientos  de austeridad contemplados en el Programa Nacional de Reducción del Gasto Público (PNRGP) 2010‐2012. 

Se adjuntan un total de 11 fichas escalafonarias de los Miembros de Carrera del SEM y 1 foja de la plantilla de la Embajada de México en Bélgica‐Unión Europea. 

Resultado  11:  Personal  Temporal  del  SEM.‐  La Dirección General  del  Servicio  Exterior  y Recursos  Humanos  señaló  que  referente  al  personal  temporal  del  Servicio  Exterior Mexicano nombrado en la Embajada de México en Bélgica‐Unión Europea, de conformidad con  lo que establece el artículo 7 de  la Ley del SEM, este personal se nombra de manera temporal en una Representación determinada, para desempeñar una    función específica, por un plazo que no excederá de 6 años.  

En  el  caso  del  personal  temporal  con  rango  de  Segundo  Secretario,  que  señala  la observación  que  está  en  el  exterior  desde  el  año  de  2004,  se  informa  que  esta  persona anteriormente tuvo un nombramiento por artículo 7 de  la Ley del SEM en  la Embajada de México en Países Bajos como Agregado Diplomático, de marzo de 2004 a mayo de 2007 (3 años, 2 meses), como se podrá observar dicho nombramiento concluyó en tiempo y forma como lo establece la Ley en su artículo 7 “El personal temporal es designado por acuerdo del Secretario. Dicho personal desempeña funciones específicas en una adscripción determinada y  por  un  plazo  que  no  excederá  de  6  años,  al  término  del  cual  sus  funciones  cesarán automáticamente. Los así nombrados no  forman parte del personal de carrera del Servicio Exterior ni  figuran en  los escalafones  respectivos”  (sic) por  lo que  la antigüedad en Países Bajos no puede ser computada, debido a que actualmente  tiene un nuevo nombramiento en la Embajada de México en Bélgica‐Unión Europea como Segundo Secretario desde el 2 de mayo  de  2007  (4  años,  7  meses),  por  lo  que  le  queda  1  año,  3  meses  para  que  de conformidad con lo que establece la Ley del SEM el mismo llegue a su término. 

La otra persona con rango de Consejero señalada en la observación, tiene un nombramiento temporal a partir del 1 de septiembre de 2008, por  lo que quedan 2 años, 10 meses para que  se  le dé  término al mismo, de acuerdo a  lo establecido en el artículo 7 de  la Ley del SEM. 

Se adjunta plantilla de la Embajada de México en Bélgica‐Unión Europea. 

Resultado  13:  Personal  Local.‐  La Dirección General  de  Europa  informó  que  solicitó  a  la Embajada en Bruselas que proporcione evidencia documental de que ya ha sido subsanada la observación de  la ASF relativa a tres expedientes en  los que  las hojas analíticas de cada uno  no  contaban  con  el  sello  de  la  representación  cancelando  la  fotografía,  en incumplimiento del numeral 3.5 de  las Políticas para  la Contratación de Empleados Locales en las Representaciones de México en el Exterior. 

Al  respecto,  la Embajada de México en Bélgica envió  las  tres hojas analíticas de personal local  que  presentaban  falta  de  cancelación  de  fotografía, mismas  que  ya  fueron  selladas conforme al numeral 3.5 de  las Políticas para  la Contratación de Empleados Locales en  las Representaciones de México en el Exterior.  

Page 21: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

21 

Resultado 14: Sueldos Personal Local.‐ La Dirección General del Servicio Exterior y Recursos Humanos mencionó que  los empleados  locales son aquellas personas que sin formar parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM), ni ocupar plaza de estructura federal, son contratados localmente  por  una  Embajada, Misión,  o  Delegación  Permanente  u  Oficina  Consular  de México  en  el  extranjero  para  prestar  determinados  servicios  administrativos  o  de  otra índole, en apoyo a las labores del personal del SEM. 

El último párrafo del artículo 27 del Reglamento de  la Ley del Servicio Exterior Mexicano, señala de dicho personal  lo  siguiente:  “El personal  contratado en estos  términos, no  será considerado, bajo ninguna  circunstancia, miembro del Servicio Exterior o  trabajador de  la Secretaría.” (sic) 

Por  lo antes expuesto,  las disposiciones normativas  inherentes a  los miembros del Servicio Exterior  Mexicano  no  contienen  referencias  de  los  sueldos  del  personal  contratado localmente, toda vez que este tipo de trabajadores no son sujetos de tabuladores, como es el caso de los miembros del SEM. 

Para efectos salariales, los numerales 4.2, 4.7 y 4.8 de las "Políticas para la Contratación de los  Empleados  Locales  de  las  Representaciones  de México  en  el  Exterior"  establecen  lo siguiente: 

“4.2 Los sueldos y/o honorarios se fijarán de acuerdo a  las condiciones generales del mercado  laboral  local a  los niveles regionales, atendiendo siempre a  la disponibilidad presupuestal.” (sic) 

“4.7  El  Titular  de  la  Representación  podrá  solicitar  incrementos  salariales  en  los siguientes casos:  

Por ley o decreto del país.  

Cuando exista una necesidad justificada basada en las condiciones económicas.  

Cuando se pague en moneda distinta a  la del país que corresponda y ésta sufra una devaluación.” (sic) 

En  todos  los  casos,  la  solicitud deberá acompañarse del  soporte documental que avale  la petición.  

“4.8  La  DGSERH  podrá  autorizar  incrementos  de  sueldos  y/o  honorarios  cuando existan plazas vacantes en  la plantilla autorizada de  la Representación,  tomando  los recursos disponibles para efectuar los incrementos solicitados…” (sic) 

Asimismo, el artículo 28 del Reglamento de la LSEM señala a este respecto: 

“Artículo 29.‐ Los emolumentos de los empleados contratados localmente, se pactarán conforme  al  presupuesto  autorizado  de  la  representación  y  tomando  en  cuenta  la legislación del país sede.” (sic) 

Page 22: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

22 

Una vez considerado el marco normativo aplicable, en el caso específico de la Embajada de México en Bélgica y Misión Permanente ante  la Unión Europea, se deben tomar en cuenta los siguientes factores: 

Antes de su unificación en una sola Representación, se contaba con dos plantillas de personal local, la de la Embajada y una segunda para la Misión Permanente ante la UE. 

Las plantillas  se  administraban  cada una  con  su propio presupuesto  y  el personal  estaba registrado ante  las autoridades  locales en comisiones paritarias distintas, en virtud de que se trataba de diferentes Representaciones y no tenían asignadas  las mismas funciones.   En razón  de  lo  anterior,  aunque  estaban  ubicados  en  el mismo  país,  los  sueldos  de  dichas plantillas tenían diferencias por las particularidades de cada Misión. 

Al momento  de  la  unificación  en  una  sola  plantilla,  se mantuvo  al  personal  local  en  las comisiones paritarias originales  y  se  continuaron  con  los procesos de  indexación  (ajustes salariales  anuales),  decretados  por  las  autoridades  locales,  dependiendo  de  la  comisión paritaria a la que cada empleado pertenecía. 

A la llegada de la Embajadora, se inició un proceso de consultas con un abogado local, a fin de definir las categorías de los empleados locales de acuerdo con las disposiciones belgas y se  logró  reinscribir  a  los  empleados  locales  en  la  comisión  paritaria  aplicable  a  las actividades  de  la  Representación.   De  esta manera,  ya  no  fue  necesaria  la  aplicación  de indexaciones  anuales,  por  lo  que  los  ajustes  salariales    que  se  han  autorizado  a  los empleados locales de la Embajada de México en Bélgica y Misión Permanente ante la Unión Europea  han  sido  con  base  en  recursos  del  presupuesto  aprobado,  ya  sea mediante  la cancelación o ajustes de plazas vacantes. 

En  lo que  se  refiere al  comparativo efectuado  respecto de  salarios pagados en otras Representaciones de México Europa para  funciones  similares, es menester  tomar en cuenta, en primera  instancia, que aunque son Representaciones ubicadas en  la Unión Europea,  se  trata  de  países  con  economías  distintas  entre  sí,  lo  que  trae  como consecuencia  tener una referencia de sueldos de mercados  laborales distintos, por  lo que no es posible homologar sueldos. 

Por otra parte, es preciso  tomar en consideración que  los  salarios   que están  siendo comparados son en montos brutos, por lo que una vez descontada la carga fiscal y las cuotas  de  los  empleados  a  las  instituciones  de  seguridad  social,  las  cantidades  se modifican a la baja y se obtienen los sueldos netos. A manera de ejemplo se presenta el caso de la cocinera, cuyo sueldo de 3,315.00 euros ha sido objeto de observación: 

 

Puesto Fecha de Ingreso 

Sueldo Bruto 

Retención S.S. 

Impuesto al Salario 

Cotización Especial al S.S. 

Sueldo Neto 

Cocinera  04/02/1984  3,315.00  467.93  898.42  33.89  1,914.76 

 

Page 23: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

23 

Con  base  en  lo  anterior,  a  continuación  se  presentan  los  montos  brutos  y  netos  que corresponden  a  los  salarios  de  los  empleados  que  ocupan  las  funciones  de “aseo/jardinero/mantenimiento”, cocinero y mayordomo: 

 

Aseo / Jardinero / Mantenimiento: 

Puesto  Sueldo Bruto  Sueldo Neto 

Intendencia  y  Servicios Generales 

1,642.62  1,642.62 

Nota:   En  virtud  de  su  calidad migratoria  de  no  residente  no cotiza al seguro social. 

 

Cabe  señalar  que  el  sueldo  máximo  que  se  reporta  en  las  observaciones  para  estas funciones de 3,647.24 euros es el asignado a un empleado local, quien se desempeña como chofer desde  junio de 2010. Anteriormente desempeñaba labores de intendencia. 

En  razón  de  lo  anterior,  no  es  factible  comparar  dicho  salario  con  las  labores  de “aseo/jardinero/mantenimiento”. No obstante, se presenta el desglose de montos bruto y neto de dicho salario 

 

Puesto  Sueldo Bruto  Sueldo Neto 

Chofer y Servicios Generales  3,647.24  2,092.37 

 

Por otra parte,  la plantilla de personal  local de  la Embajada de México en Bélgica y Misión Permanente ante la Unión Europea no cuenta con jardinero, razón por la cual, no se incluye el sueldo comparativo para este puesto. 

Cocinero 

Puesto  Sueldo Bruto  Sueldo Neto 

Cocinera  3,315.00  1,914.76 

Mayordomo 

Puesto  Sueldo Bruto  Sueldo Neto 

Mayordomo  2,462.85  1,529.29 

 

Sobre  este  punto  en  particular,  el  sueldo  asentado  en  la  observación  para  el  puesto  de mayordomo es de 3,490.91 euros. Sin embargo, es necesario aclarar que  la plantilla de  la Embajada de México en Bélgica y Misión Permanente ante la Unión Europea no cuenta con 

Page 24: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

24 

puestos con dicho salario. Dicha cantidad estuvo asignada originalmente a  la plaza UEU‐01 con funciones de chofer y que fue cancelada de la plantilla en 2010. 

Finalmente,  es  necesario  considerar  también  que  la  remuneración  que  se  otorga  a dicho personal es acorde a  la carga de trabajo y responsabilidades que  los empleados desempeñan,  toda vez que  la Embajada de México en Bélgica y Misión ante  la Unión Europea  es  concurrente  también  ante  el  Gran  Ducado  de  Luxemburgo.  Dada  la considerable  cercanía  entre  Bruselas  y  el  Gran  Ducado,  las  actividades  con  los interlocutores de dicho país hacen que se incrementen las cargas de trabajo en cuanto a  actividades  sociales  y de  reciprocidad  con  las  autoridades de  gobierno.  Por  ello,  y reiterando  como  ejemplo  el  caso  de  la  cocinera,  sus  actividades  deben  cubrir  los requerimientos para atender  la preparación de eventos y recepciones que derivan del quehacer diario de  la Embajada ante  tres  frentes de  trabajo: Reino de Bélgica, Gran Ducado de Luxemburgo y Misión ante la Unión Europea. 

Resultado 16: Entrega y Glosa de  los reportes mensuales de Gasto.‐ La Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto (DGPOP) notificó a  la Embamex Bélgica, por medio del SIGEPP, las observaciones a la integración de los reportes mensuales de gasto, las cuales fueron recibidas por la Embamex Bélgica el día 10 abril de 2011, en cumplimiento del artículo 32, fracción XII, del Reglamento Interior de la SRE y el numeral 2 MPNPRME 331 del Manual de Políticas y Normas Presupuestarias para  las Representaciones de México en el Exterior. 

"No  se  encontró  en  las disposiciones  legales  y normativas  tiempos definidos para que  la DGPOP realice la glosa a los reportes mensuales de gasto de las representaciones de México en el Exterior; sin embargo, el grupo auditor considera que las observaciones generadas por la DGPOP deberían  ser oportunas,  y  al  existir un  desfase que  supera  los  13 meses de  la revisión de los reportes no se generan las observaciones con oportunidad, sin observarse las sanas practicas gubernamentales en el uso honesto de  los  recursos públicos, privilegiar  la transparencia en  la  función pública, procurar una mejor  regulatoria continua y  realizar  las tareas públicas con eficacia, eficiencia y economía." 

Al respecto, la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto envía copia del  acuerdo  que  autorizó  el  Oficial  Mayor  de  esta  Dependencia  a  fin  de  instruir  las disposiciones normativas que permitan a la Dirección General antes señalada establecer un plazo compromiso de máximo tres meses para la glosa de los reportes de gasto. 

Es importante mencionar que las disposiciones normativas permitirán que la DGPOP lleve a cabo  exclusivamente  la  glosa  que  garantice  que  los  registros  contables  sean  confiables, suficientes  y  competentes,  y  al mismo  tiempo  que  siga  constituyendo  un mecanismo  de control útil para las representaciones sobre su apego a la normatividad. 

Lo anterior considerando que, de conformidad con el numeral 2 MPNPRME 306 del Manual de Políticas y Normas Presupuestarias para  las Representaciones de México en el exterior, es  responsabilidad  de  los  titulares  de  las  representaciones  garantizar  el  apego  al marco normativo establecido. 

Page 25: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

25 

Resultado  18:  Política  de  Techo  Único.‐  La  Dirección  General  de  Bienes  Inmuebles  y Recursos Materiales informa que el CONACYT, si bien solicitó la acreditación de funcionarios a  la  Dirección  General  del  Servicio  Exterior  y  de  Recursos  Humanos  (DGSERH),  de conformidad  con  lo  dispuesto  en  el  artículo  28,  fracción  I,  de  la  Ley  Orgánica  de  la Administración Pública Federal y 8 de  la Ley del Servicio Exterior Mexicano, no solicitó a  la Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales el otorgamiento de espacios, por lo que la misma contactará a los funcionarios del CONACYT en México para formalizar el convenio respectivo. 

Resultado  19:  Entrega de  Espacios de Oficina dentro de  la  Política  de  Techo Único.‐  La Dirección  General  de  Bienes  Inmuebles  y  Recursos  Materiales  señaló  que  la  Embajada informó  a  la  Auditoría  Superior  de  la  Federación  que  los  espacios  que  ocupan  las dependencias y entidades albergadas en  la representación que nos ocupa son anteriores a la publicación en el Diario Oficial de  la Federación del Acuerdo por el que se establece  la “Política de Techo Único” en  las  representaciones del Gobierno De México en el Exterior (11.02.05)  y  de  los  Lineamientos  Generales  para  la  Instrumentación,  Administración  y Aplicación de la “Política de Techo Único” en las Representaciones del Gobierno de México en el Exterior (25.10.06) y es a partir de esa norma que se tienen suscritos los convenios de colaboración con el SAT, SE y SAGARPA. 

En  este  sentido,  en  los  archivos de  la Dirección General de Bienes  Inmuebles  y Recursos Materiales  no  se  cuenta  con  antecedentes  que  indiquen  la  fecha  de  ocupación  de  las oficinas antes  citadas, ya que anterior a  la política de Techo Único no  se  tenían  registros sobre el tema. 

La existencia de estas oficinas en el exterior se fundamentaba con las acreditaciones de sus funcionarios  de  conformidad  con  los  artículos  28,  fracción  I  de  la  Ley  Orgánica  de  la Administración Pública Federal y 8 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano que señalan: 

“Artículo  28.‐  A  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores  corresponde  el  despacho  de  los siguientes asuntos: 

I.‐  Promover,  propiciar  y  asegurar  la  coordinación  de  acciones  en  el  exterior  de  las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; y sin afectar el ejercicio de las atribuciones que a cada una de ellas corresponda, conducir  la política exterior, para  lo cual  intervendrá en toda clase de tratados, acuerdos y convenciones en  los que el país sea parte; 

Artículo  8.‐  El  personal  asimilado  se  compone  de  funcionarios  y  agregados  a  misiones diplomáticas y representaciones consulares, cuyo nombramiento haya sido gestionado por otra  dependencia  o  entidad  de  la  Administración  Pública  Federal  u  otra  autoridad competente, con cargo a su propio presupuesto. Cuando la Secretaría considere procedente la solicitud dicho personal será acreditado con el rango que ésta determine y su asimilación al Servicio Exterior tendrá efectos sólo durante el tiempo que dure  la comisión que se  le ha conferido. 

El personal asimilado estará sujeto a las mismas obligaciones que los miembros del personal de  carrera  del  Servicio  Exterior  y  las  dependencias  o  entidades  que  hayan  solicitado  su 

Page 26: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

26 

asimilación  serán  las  únicas  responsables  de  los  actos  realizados  por  sus  representantes. Asimismo,  estará  comisionado  en  el  extranjero  bajo  la  autoridad  del  jefe  de  la  misión diplomática  o  representación  consular  correspondiente,  a  quien  deberá  informar  de  sus actividades y atender  las recomendaciones que formule sobre sus gestiones, especialmente por lo que se refiere a las políticas generales y las prácticas diplomáticas o consulares. 

La Secretaría determinará  los casos en que el personal temporal o asimilado deba acudir a cursos  de  capacitación  en  el  Instituto  Matías  Romero,  antes  de  asumir  su  cargo  en  el extranjero.” (Sic.) 

Reunión de resultados finales y observaciones preliminares 

Como resultado de la intervención de la ASF, mediante el oficio núm. OMR/00036/2012 del 6 de enero de 2012, la SRE informó lo siguiente: 

En  atención  al  oficio  número  DGAE/1434/2011  relativo  a  la  presentación  de  resultados finales y observaciones preliminares de  la auditoría número 1005 denominada “Embajada de México en Bélgica y Misión ante la Unión Europea”. 

Al respecto, me permito enviarle de manera  impresa  la documentación proporcionada por diversas unidades administrativas de la Cancillería, que en el ámbito de sus atribuciones les confiere  el  Reglamento  Interior  de  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores,  dando  debida atención a  las observaciones preliminares y consideraciones  formuladas por esa Dirección General a su digno cargo y que son mencionados a continuación: 

RESULTADO  1:  EVALUACIÓN  DEL  CONTROL  INTERNO.‐  La  Dirección  General  para  Europa proporcionó  el  oficio  POP/03975/2011  de  fecha  6  de  diciembre  de  2011  enviado  por  la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto a  la Embajada de México en Bélgica‐Unión Europea, con el cual hizo del conocimiento que el Manual de Organización de  la  Representación  es  congruente  con  la  Ley  del  Servicio  Exterior  Mexicano  y  su reglamento, así como con  la Guía Técnica para  la elaboración y actualización de manuales de organización, por  lo que  la Dirección General antes señalada envió en forma  impresa el manual de referencia y  la hoja de autorización para que fuera rubricado por  la Titula de  la Embajada y continuar posteriormente con la autorización de la Canciller. (Anexo1) RESULTADO 6: OFICINA ANTE EL CONSEJO DE EUROPA EN ESTRASBURGO, FRANCIA.‐ De acuerdo a  lo señalado en el resultado que antecede, la Dirección General para Europa mencionó que una vez que concluya el proceso al interior de la Secretaría, de conformidad con la normatividad vigente,  la  Dirección  General  de  Programación,  Organización  y  Presupuesto,  como  área coordinadora de la elaboración y actualización de los manuales de organización, enviará a la Auditoría  Superior  de  la  Federación  la  versión  definitiva  del  documento  con  las autorizaciones, validaciones y aprobaciones del caso. 

RESULTADO  8:  INDICADORES DE  LA  EMBAMEX BÉLGICA.‐  La Dirección General de  Programación, Organización y Presupuesto señaló que preparó oficios mediante los cuales el Oficial Mayor de esta dependencia solicita a las Subsecretarías revisen los indicadores que se establecerán para medir el desempeño de las representaciones durante el año 2012, con el propósito de que se verifique que  las unidades de medida sean expresadas principalmente en  índices y que se realice una planeación más realista de las metas anuales, misma que permita realizar 

Page 27: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

27 

una  valoración  objetiva  del  desempeño  de  los  programas  que  se  llevan  a  cabo  en  las representaciones. (En el Anexo 2 se ajunta proyecto de oficio). 

RESULTADO 10: PERSONAL DEL CARRERA DEL SEM.‐ La Dirección General del Servicio Exterior y Recursos  Humanos  destacó  que  la  fracción  II  del  artículo  28  de  la  Ley  Orgánica  de  la Administración  Pública  Federal  refiere  como  principales  atribuciones  de  la  Secretaría  de Relaciones Exteriores, las siguientes:  

Artículo  28.‐  A  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores  corresponde  el  despacho  de  los siguientes asuntos:  

II.‐ Dirigir el servicio exterior en sus aspectos diplomático y consular en los términos de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y, por conducto de los agentes del mismo servicio, velar en el extranjero por el buen nombre de México; impartir protección a los mexicanos; cobrar derechos  consulares  y otros  impuestos; ejercer  funciones notariales, de Registro Civil, de auxilio judicial y las demás funciones federales que señalan las Leyes, y adquirir, administrar y conservar las propiedades de la Nación en el extranjero;”  

Lo anterior, se complementa con las atribuciones que le son conferidas a esta Dependencia en los artículos 1 y 2 del Reglamento Interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores: 

“Artículo 1. La Secretaría tiene a su cargo las atribuciones y el despacho de los asuntos que expresamente  le encomiendan  la Constitución Política de  los Estados Unidos Mexicanos,  la Ley Orgánica de  la Administración Pública Federal,  la Ley del Servicio Exterior Mexicano,  la Ley sobre la Celebración de Tratados, la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo y otras  leyes, así como  los reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes relativos que expida el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. 

Artículo 2. Corresponde a la Secretaría:  

I. Ejecutar la política exterior de México;  

II.  Promover,  propiciar  y  coordinar  las  acciones  en  el  exterior  de  las  dependencias  y entidades de  la Administración Pública Federal, de conformidad con  las atribuciones que a cada una de ellas corresponda;  

III. Dirigir el Servicio Exterior Mexicano;  

IV.  Intervenir  en  toda  clase de  tratados,  acuerdos  y  convenciones de  los que  el  país  sea parte, y  

V. Supervisar el cumplimiento de los objetivos consignados en el Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo.” En este contexto, se destaca que el nombramiento o remoción de los agentes diplomáticos, en  específico  de  los  Embajadores  y  Cónsules  Generales,  es  una  atribución  inherente  al Titular del Ejecutivo Federal, tal como lo establecen las fracciones II y III del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismas que a continuación se citan: 

“Artículo 89.‐ Las facultades y obligaciones del Presidente son las siguientes: 

Page 28: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

28 

II. Nombrar  y  remover  libremente a  los  secretarios del despacho,  remover a  los agentes diplomáticos y empleados superiores de Hacienda, y nombrar y  remover  libremente a  los demás empleados de  la Unión,  cuyo nombramiento o  remoción no esté determinado de otro modo en la Constitución o en las leyes; 

III. Nombrar  los ministros, agentes diplomáticos y cónsules generales, con aprobación del Senado;” 

Aunado a lo antes descrito, la Ley del Servicio Exterior Mexicano, en su “Capítulo IV De los embajadores  y  cónsules  generales”,  reitera  que  los  Embajadores  y  Cónsules  Generales serán  designados  y  removidos  libremente  por  el  Presidente  de  la  República,  previa aprobación  del  Senado,  tal  como  se  puede  apreciar  en  los  artículos  que  se  citan  a continuación: 

“ARTÍCULO  19.‐  Sin  perjuicio  de  lo  que  dispone  la  fracción  III  del  artículo  89  de  la Constitución  Política  de  los  Estados Unidos Mexicanos,  la  designación  de  Embajadores  y Cónsules  Generales  la  hará  el  Presidente  de  la  República,  preferentemente  entre  los funcionarios  de  carrera  de  mayor  competencia,  categoría  y  antigüedad  en  la  rama diplomático‐consular.  

Independientemente de que un  funcionario de carrera sea designado Embajador o Cónsul General, el Presidente de  la República podrá  removerlo  libremente en  los  términos de  la fracción II del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero esa  determinación  no  afectará  su  situación  como  personal  de  carrera,  a menos  que  la separación ocurra en los términos de la fracción II del artículo 57 de esta Ley. 

Artículo 21.‐ En ocasión de una vacante de embajador o cónsul general y de conformidad con  el  artículo  19  de  esta  Ley,  el  Secretario  de  Relaciones  Exteriores  someterá  a  la consideración del Presidente de  la República  los nombres y antecedentes de  los ministros del  personal  de  carrera  que,  a  su  juicio,  tengan  los méritos  y  antigüedades  necesarios. Quienes  así  resulten  designados  no  perderán  su  carácter  de miembros  del  personal  de carrera del Servicio Exterior y sólo podrán ser privados, temporal o definitivamente de sus cargos en los términos de los Capítulos X y XI de esta Ley.  

Artículo  22.‐  En  casos  excepcionales  podrán  acreditarse  como  embajadores  o  cónsules generales,  miembros  del  personal  de  carrera  que  tengan  el  rango  de  ministro.  Esta acreditación no alterará la situación en el escalafón de los así designados, en la inteligencia de  que  tendrán  derecho  a  los  emolumentos  y  prestaciones  que  correspondan  a  dicha función.  

Artículo 23.‐ Las designaciones de jefes de misiones diplomáticas permanentes ante Estados y  organismos  internacionales,  de  Embajadores  Especiales  y  de  Cónsules Generales  serán sometidas  a  la  ratificación  del  Senado  de  la República  o,  en  sus  recesos,  de  la  Comisión Permanente,  según  lo  disponen  las  fracciones  II,  VII  y  III  de  los  artículos  76,  78  y  89, respectivamente,  de  la  Constitución  Política  de  los  Estados  Unidos Mexicanos.  Sin  este requisito la persona designada no podrá tomar posesión de su cargo.” Como  puede  apreciarse  en  lo  antes  expuesto,  la  Secretaría  de  Relaciones  Exteriores únicamente  lleva  a  cabo  las  funciones  que  le  son  delegadas  por  el  Presidente  de  la República  con  fundamento  en  las  atribuciones  que  los  instrumentos  normativos  antes referidos le confieren, al depender jerárquica y administrativamente del Titular del Ejecutivo 

Page 29: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  

Grupo Funcional Gobierno 

 

29 

Federal. En consecuencia la designación y/o remoción de los Titulares de Representaciones Diplomáticas o Consulares  (Embajadores o Cónsules Generales), es una  facultad exclusiva del  Titular  del  Ejecutivo  Federal  y,  en  consecuencia,  independientemente  de  las recomendaciones que al respecto pueda plantear  la Titular del Ramo,  las decisiones sobre designación y remoción de Titulares de Representaciones Diplomáticas o Consulares son en última instancia atribución del Presidente de la República. Por lo que respecta a los miembros de la rama técnico administrativa, la Dirección General del Servicio Exterior y de Recursos Humanos informa que tiene considerados a los miembros del SEM Agregado Administrativo “C” Ma. Beatriz Baños Gazga y  la Técnico Administrativo “B” María Antonieta Luqueño González en  la  lista que será publicada para  llevar a cabo el Programa de Rotación 2012; es conveniente señalar que en cuanto se tenga el documento que evidencie dicha acción, será remitido a esa Dirección General a su digno cargo.  

RESULTADO 14: SUELDOS PERSONAL LOCAL.‐ La Dirección General del Servicio Exterior y Recursos Humanos  mencionó  que,  si  bien  existen  diferencias  entre  los  emolumentos  de  los empleados locales de la Representación, éstos se deben, como se comentó en su momento, a que al unirse a una  sola plantilla,  la Embajada con  la Misión Permanente ante  la Unión Europea en principio  se   mantuvo al personal en  las comisiones paritarias originales, y  se continuó con el proceso de indexación decretado por las autoridades locales.  

Al reinscribir a los empleados locales en la comisión paritaria aplicables a las actividades de la representación, se conservaron  los emolumentos que originalmente se habían asignado, debido a que por  ley no es posible bajar  los  salarios cuando  se han generado derechos y antigüedad.  Debe  subrayarse  que  en  algunos  casos,  el  personal  supera  los  20  años  de antigüedad, puesto que los contratos son indefinidos en su duración. 

Por otro lado, al descontarse las cargas fiscales obligatorias a los sueldos de los empleados locales en la Embajada de México en Bélgica,  éstos quedan dentro de los parámetros para las  funciones que realizan. 

De  igual  forma,  señaló  que  no  es  posible  homologar  los  salarios  pagados  entre  las representaciones de México en el Exterior para funciones similares, debido a que se trata de economías  y  mercados  laborales  de  países  diferentes  entre  sí,  por  lo  que  los  salarios responden a las condiciones de dichos mercados. 

Como solución a  la observación que nos ocupa,  la Dirección General del Servicio Exterior y de  Recursos  Humanos  sugiere  ajustar  los  sueldos  en  esas  plazas,  una  vez  que  éstas quedaran  vacantes  por  la  eventual  renuncia  o  baja  de  las  personas  que  actualmente  las ocupan, ya que legalmente no es posible bajarles sus salarios y que continúen realizando las mismas funciones. Es decir, cualquier nuevo contrato podría ajustarse, pero no los vigentes, que como ya se señaló son indefinidos. 

RESULTADO  18:  POLÍTICA  DE  TECHO  ÚNICO.‐  La  Dirección  General  de  Bienes  Inmuebles  y Recursos Materiales informa que elaboró el proyecto de convenio. (Anexo3). 

De igual forma, la Dirección General antes señalada solicitó vía electrónica a la Embajada de México  en  Bélgica  su  apoyo  para  requerir  al  representante  del  CONACYT  alojado  en  esa Misión, proporcione  los datos del funcionario que en México coordina su estancia a fin de remitirle dicho proyecto. (Anexo 4) 

Page 30: Secretaría de Relaciones Exteriores Embajada de México en ... · Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

30 

RESULTADO  19:  ENTREGA  DE  ESPACIOS  DE  OFICINA  DENTRO  DE  LA  POLÍTICA  DE  TECHO  ÚNICO.‐  La Dirección General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales solicitó por correo electrónico a  la Embajada de México en Bélgica  su apoyo para  llevar a  cabo el  levantamiento de  las actas  de  entrega‐recepción  del  espacio  asignado  a  las  oficinas  de  las  agregadurías  de ProMéxico, SAGARPA, SE, SAT y CONACYT para  regularizar  la disposición de  la Política de Techo Único. (Anexo 4)