secretaría de educación...2. morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2....

67
Enero, 2017 Secretaría de Educación Reportes de avance físico-financiero al cuarto trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2016, de las siguientes Unidades Responsables de Ejecución: 1. Oficina del Secretario de Educación 2. Dirección General de Vinculación y Enlace 3. Dirección General de Proyectos de Inversión 4. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior 5. Dirección General de Educación Media Superior y Superior 6. Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 2. Universidad Politécnica del Estado de Morelos 3. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos 4. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos 5. Instituto Estatal de Educación para Adultos 6. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos 7. Universidad Tecnológica Emiliano Zapata 8. Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos 9. Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos 10. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos. 11. Colegio de Morelos

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

Enero, 2017

Secretaría de Educación

Reportes de avance físico-financiero al cuarto trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2016, de las siguientes Unidades Responsables de Ejecución:

1. Oficina del Secretario de Educación 2. Dirección General de Vinculación y Enlace 3. Dirección General de Proyectos de Inversión 4. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior 5. Dirección General de Educación Media Superior y Superior 6. Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 2. Universidad Politécnica del Estado de Morelos 3. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de

Morelos 4. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos

5. Instituto Estatal de Educación para Adultos 6. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de Morelos 7. Universidad Tecnológica Emiliano Zapata 8. Universidad Tecnológica del Sur del Estado de

Morelos 9. Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de

Morelos 10. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado

de Morelos. 11. Colegio de Morelos

Page 2: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

Avances físicos

Page 3: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Política Educativa incluyente y relevante

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de solicitudes atendidas de información pública 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 85 solicitudes atendidas de 85

solicitudes recibidas en el año 2016.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

2. Porcentaje de instrumentos jurídicos firmados del Sector

Educativo

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 4 instrumentos jurídicos firmados

relacionados a Addendum Convenio Marco de Coordinación para el

Desarrollo de Programas, Convenio de Coordinación para el Programa del

Desarrollo Profesional Docente, Solicitud y entrega de apoyos financieros

extraordinarios regularizables en este trimestre

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

3. Porcentaje de solicitudes atendidas de movimientos e

incidencias de personal

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 44 solicitudes atendidas de

movimientos de personal de 44 solicitudes recibidas en el año 2016 y a 58

reportes de incidencia de personal año 2016.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

4. Porcentaje de resguardos de mobiliario, equipo y vehículo

actualizados

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Actualización de los resguardos de la Dirección General de Proyectos de

Inversión y de la Dirección General de Vinculación y Enlace en este

trimestre.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Secretario de Educación

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con Inversión Social para la Construcción de la Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6. Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo

2.5. Educación

2.5.6. Otros servicios educativos y actividades inherentes

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Porcentaje 100.00%

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Avance programado del proyecto 25.0% 50.0% 100.0%

Avance real del proyecto 25.0% 50.0% 75.0% 100.0%

75.0%

Lic. Claudia Aranda Cortés Lic. Beatriz Ramírez Velázquez

Unidad de Enlace Financiero Administrativo. Secretaria de Educación

Page 4: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 15. Vinculación Interinstitucional Educativa

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de actividades del sector educativo difundidas 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Actividades realizadas en este trimestre: Actualización del boletín mensual

del sector educativo, 15 imágenes promocionales del sector actualizadas,

publicación de dos convocatorias.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

2. Porcentaje de ceremonias cívicas o actividades de protocolo

educativo organizadas

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% En este trimestre se realizaron 32 eventos, 13 reuniones de trabajo y 6 giras

de trabajo referente a las actividades propias del sector educativo.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

3. Número de difusiones realizadas en conocimientos

elementales de administración y conservación de archivos a las

enlaces de las Unidades Administrativas

.00 1.00 1.00 2.00 En el apartado de archivo y correspondencia se llevaron a cabo las

siguientes actividades: 1.- Asesoría para la elaboración del cuadro general

de clasificación archivística. 2.- Ordenado y clasificación de la información

de las Unidades Administrativas Dirección General de Proyectos de

Inversión, Dirección General de Vinculación y Enlace y de la Oficina de la

Secretaría para su traslado al resguardo general de la Secretaría.

.00 1.00 2.00 2.00

4. Porcentaje de solicitudes ciudadanas atendidas 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% En el año 2016 se atendieron un total de 573 solicitudes de atención

ciudadana.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Vinculación y Enlace

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6. Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo

2.5. Educación

2.5.6. Otros servicios educativos y actividades inherentes

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Difusiones 2.00

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Avance programado del proyecto 18.8% 50.0% 100.0%

Avance real del proyecto 18.8% 50.0% 81.3% 100.0%

68.8%

Lic. Claudia Aranda Cortés Lic. Jesús Rangel Domínguez

Unidad de Enlace Financiero Administrativo Director General de Vinculación y Enlace

Page 5: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje Estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Número de talleres impartidos .00 .00 .00 97.00

1.00 .00 .00 97.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

1. Morelos Seguro y Justo 1. Gobierno

1.1. Garantizar la paz, la integridad física, los derechos y el patrimonio de los morelenses en un

marco de respeto a la ley y los derechos humanos

1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior

1.7.3. Otros Asuntos de Orden Público y Seguridad

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Vinculación y Enlace

43. Juventud Sana por una Comunidad de Paz-Cuernavaca

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Talleres 97.00

Avance programado del proyecto 0% 0% 0% 100%

Lic. Claudia Aranda Cortés Lic. Jesús Rangel Domínguez

Unidad de Enlace Financiero Administrativo Director General de Vinculación y Enlace

Avance real del proyecto 1% 0% 0% 100%

Page 6: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje Estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Número de talleres impartidos .00 .00 .00 64.00

.00 .00 .00 64.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

1. Morelos Seguro y Justo 1. Gobierno

1.1. Garantizar la paz, la integridad física, los derechos y el patrimonio de los morelenses en un

marco de respeto a la ley y los derechos humanos

1.7. Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior

1.7.3. Otros Asuntos de Orden Público y Seguridad

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Vinculación y Enlace

44. Juventud Sana por una comunidad de Paz -Jiutepec

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Avance real del proyecto 0% 0% 0% 100%

4to. Trimestre.

Talleres 64.00

Avance programado del proyecto 0% 0% 0% 100%

Lic. Claudia Aranda Cortés Lic. Jesús Rangel Domínguez

Unidad de Enlace Financiero Administrativo Director General de Vinculación y Enlace

Page 7: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 116. Gestión y seguimiento de los programas educativos de inversión asignados a la Secretaría de Educación del Estado de Morelos

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de solicitudes de obras de infraestructura y

equipamiento del sector educativo atendidas

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 127 solicitudes de infraestructura y

equipamiento educativo atendidas de 127 solicitudes de obra educativa y

equipamiento recibidas en el año 2016, asimismo se realizaron 4 reuniones

de seguimiento de infraestructura referente a los temas FAM Básico 2015,

Escuelas Dignas 2015, FAM superior 2013,2014, Convenios federales ITC

2014, Convenios Federales 2015, FAM Superior 2015, FAM potencializado

2015, FAM Básico 2016, Fondo Concursable 2016, entre otros.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

2. Porcentaje de solicitudes de gestión de recursos financieros

atendidas de las Unidades Administrativas y Organismos

sectorizados a la Secretaría de Educación

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 1443 solicitudes de recursos

financieros de las Unidades Administrativas y de los Organismos

sectorizados a la Secretaría de Educación atendidas de 1443 solicitudes

recursos financieros recibidas en el año 2016.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

3. Porcentaje de información actualizada en el Portal Ciudadano

del Gobierno del Estado de Morelos de la Secretaría de

Educación

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Actualización de la información de la página de la Secretaría de Educación

en el Portal de Transparencia, envío de 24 solicitudes de respuesta a

ventanilla única de transparencia del Gobierno del Estado y 24 respuestas

en el Portal de INFOMEX.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

4. Porcentaje de mantenimientos preventivos realizados en

equipos de cómputo

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% En el año 2016 Se realizaron 51 mantenimientos preventivos y correctivos a

los equipos de cómputo de la Secretaría de Educación

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Proyectos de Inversión

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con Inversión Social para la Construcción de la Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6. Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo

2.5. Educación

2.5.6. Otros servicios educativos y actividades inherentes

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Porcentaje 100.00%

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Avance programado del proyecto 25.0% 50.0% 100.0%

Avance real del proyecto 25.0% 50.0% 75.0% 100.0%

75.0%

Lic. Claudia Aranda Cortés C.P. Luis Antonio Gutiérrez Aguilar

Enlace Financiero Administrativo Director General de Proyectos de Inversión

Page 8: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Bibliotecas Públicas supervisadas de la Red Estatal 50.00 100.00 150.00 200.00 Se cumplió la meta establecida

50.00 100.00 150.00 200.00

2. Bibliotecarios Capacitados .00 70.00 70.00 140.00 Se cumplió la meta establecida

.00 70.00 140.00 140.00

3. Libros entregados a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas

para incrementar el acervo bibliográfico

.00 3,000.00 3,000.00 6,000.00 Se cumplió la meta establecida

.00 3,100.00 3,000.00 6,000.00

4. Niños y jóvenes participantes en actividades de fomento al

hábito de la lectura, valores y educación cívica y ambiental

17,000.00 34,000.00 51,000.00 69,000.00 Fue rebasada la meta gracias al impacto de las acividades de Fomento a

la lectura en las niñas y niños.

10,183.00 34,000.00 59,345.00 73,000.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.7 Alcanzar una cobertura universal de la educación media superior 2.5 Educación

2.5.6 Otros Servicios Educativos y Actividades Inherentes

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

3. Comunidad educativa solidaria, competente y competitiva

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Libros 6,000.00

Niños y jóvenes 69,000.00

Avance programado del proyecto 12%

4to. Trimestre.

Biblioteca 200.00

Bibliotecario 140.00

50% 62% 100%

Avance real del proyecto 10% 50% 78% 101%

L.A.G. Julio César Augusto Méndez Castro Lic. Miguel Ángel Izquierdo Sánchez

Director de Becas y Formación Integral Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

Page 9: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Tasa de retención escolar en Educación Media Superior 0.00% 0.00% 0.00% 84.00% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 88.70%

2. Tasa de retención escolar en Educación Superior 0.00% 0.00% 0.00% 92.00% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 95.10%

3.Tasa de deserción total en educación secundaria 0.00% 0.00% 0.00% 3.30% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 2.70%

4.Tasa de deserción total en Educación Media Superior 0.00% 0.00% 0.00% 16.00% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 11.30%

5. Tasa de deserción total en Educación Superior 0.00% 0.00% 0.00% 8.00% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 4.90%

6. Porcentaje de ampliación de la oportunidad de acceso a

becas.

95.00% 95.00% 95.00% 95.00% De un total de 116 mil 392 solicitudes (registros) presentadas, al cierre del

ciclo escolar 2015-16 el padrón de beneficiarios alcanzó los 108 mil 701

estudiantes activos con la Beca.

93.00% 94.00% 95.00% 93.30%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.7 Alcanzar una cobertura Universal de la Educación Media Superior 2.3 Educación

2.5.3 Educación Superior

4to. Trimestre.

Porcentaje 84.00%

Porcentaje 92.00%

117. Programa Beca Salario (Recurso Estatal)

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 95.00%

Avance programado del proyecto 4% 8% 13%

Porcentaje 3.30%

Porcentaje 16.00%

Porcentaje 8.00%

L.A.G. Julio César Augusto Méndez Castro Lic. Miguel Ángel Izquierdo Sánchez

Director de Becas y Formación Integral Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

100%

Avance real del proyecto 4% 8% 13% 122%

Page 10: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estrátegico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 5. Planear, organizar y dirigir las actividades de los servicios educativos para la mejora de la enseñanza de nivel medio superior, técnico y educación continua así como coordinar, planear y fortalecer la oferta educativa del nivel superior

Meta Meta Meta Meta

1. Expo-educativas realizadas de nivel técnico profesional

(Becatec)

.00 .00 4.00 4.00

.00 4.00 4.00 4.00

2. Escuelas supervisadas de nivel Técnico Profesional y Medio

Superior

.00 25.00 50.00 75.00

.00 25.00 32.00 75.00

3. Porcentaje de registros otorgados de educación continua

(incluye modalidad presencial y virtual)

0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 3 trámites en proceso de revisión.

0.00% 0.00% 0.00% 93.00%

4. Porcentaje de RVOE’S otorgados a instituciones que lo

solicitan de Educación Técnica y Medio Superior

0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 2 trámites pendientes debido a que las instituciones solicitaron prórroga

para subsanar las observaciones derivadas del proceso de revisión.

0.00% 0.00% 0.00% 90.00%

5. Escuelas supervisadas de nivel Superior 5.00 20.00 35.00 50.00

4.00 14.00 15.00 50.00

6. Porcentaje de RVOE’S otorgados de Educación Superior a

particulares que lo solicitan.

0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 1 trámite en proceso de revisión.

0.00% 0.00% 0.00% 99.00%

7. Porcentaje de acciones de regulación realizadas para el

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de nivel

Superior (RVOE), estatal

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

8. Porcentaje de solicitudes de servicios educativos atendidos

de tipo Técnico, Continua, Medio Superior, Superior y de

Profesiones, entregadas que cumplen con los requisitos

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

9. Reuniones de trabajo con COEPES 1.00 2.00 3.00 4.00

1.00 2.00 3.00 4.00

10. Actividades de coordinación realizadas para la aplicación del

Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA)

de la Educación Medio Superior

1.00 1.00 1.00 1.00

.00 1.00 1.00 1.00

11. Actividades de coordinación realizadas para las aplicaciones

de Ingreso, Promoción. Reconocimiento y Desempeño del

Servicio Profesional Docente en Educación Media Superior.

1.00 4.00 6.00 11.00

1.00 4.00 6.00 11.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.7 Alcanzar una cobertura universal de la educación media superior 2.5. Educación

2.5.3 Educación Superior

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Dirección General de Educación Media Superior y Superior

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Porcentaje 100.00%

Escuelas 50.00

Porcentaje 100.00%

Expo-educativa 4.00

Escuelas 75.00

Porcentaje 100.00%

Coordinación

realizada

1.00

Coordinación

realizada

11.00

Avance programado del proyecto 13.1%

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Sesión 4.00

C.P.Eugenia Roldán Román Lic. Héctor Fernando Espín Morales

Jefa de Departamento de Estadística y Gestión Escolar Director General de Educación Media Superior y Superior

23.6% 42.4% 100.0%

Avance real del proyecto 3.8% 31.6% 36.6% 98.4%

Page 11: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Tasa de retención escolar en Educación Media Superior 0.00% 0.00% 0.00% 84.00% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 88.70%

2. Tasa de retención escolar en Educación Superior 0.00% 0.00% 0.00% 92.00% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 95.10%

3. Tasa de deserción total en educación secundaria 0.00% 0.00% 0.00% 3.30% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 2.70%

4. Tasa de deserción total en Educación Media Superior 0.00% 0.00% 0.00% 16.00% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 11.30%

5. Tasa de deserción total en Educación Superior 0.00% 0.00% 0.00% 8.00% Se superó la meta establecida. Fuente de información: Principales cifras

del sistema educativo nacional 2015.2016.

0.00% 0.00% 0.00% 4.90%

6. Porcentaje de ampliación de la oportunidad de acceso a

becas

95.00% 95.00% 95.00% 95.00% De un total de 116 mil 392 solicitudes (registros) presentadas, al cierre del

ciclo escolar 2015-16 el padrón de beneficiarios alcanzó los 108 mil 701

estudiantes activos con la Beca.

93.00% 94.00% 95.00% 93.30%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.7 Alcanzar una cobertura Universal de la Educación Media Superior 2.5 Educación

2.5.3 Educación Superior

4to. Trimestre.

Porcentaje 84.00%

Porcentaje 92.00%

118. Programa Beca Salario (Recurso Federal)

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 95.00%

Avance programado del proyecto 4% 8% 13%

Porcentaje 3.30%

Porcentaje 16.00%

Porcentaje 8.00%

L.A.G. Julio César Augusto Méndez Castro Lic. Miguel Ángel Izquierdo Sánchez

Director de Becas y Formación Integral Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

100%

Avance real del proyecto 4% 8% 13% 122%

Page 12: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Alumnos de Nuevo Ingreso del Telebachillerato Comunitario

del Estado de Morelos

.00 .00 220.00 .00 De los cuales son: 129 hombres y 126 mujeres.

.00 .00 254.00 255.00

2. Matrícula del Telebachillerato Comunitario del Estado de

Morelos

.00 .00 500.00 .00 De los cuales son: 274 hombres y 258 mujeres.

.00 .00 530.00 532.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.7 Alcanzar una cobertura universal de la educación media superior 2.5 Educación

2.5.2 Educación Media Superior

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

7. Telebachillerato Comunitario

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Avance programado del proyecto 0% 0% 100% 100%

4to. Trimestre.

Alumnos 220.00

Alumnos 500.00

L.A.G. Julio César Augusto Méndez Castro Lic. Miguel Ángel Izquierdo Sánchez

Director de Becas y Formación Integral Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

Avance real del proyecto 0% 0% 111% 111%

Page 13: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de alumnos becados con acceso y permanencia

en la Educación Superior con respecto al año anterior

0.00% 0.00% 0.00% 100.00% No se cumplió la meta a razón de que no todos los estudiantes

beneficiarios concluyeron el ciclo escolar 2015-2016.

0.00% 0.00% 0.00% 81.00%

2. Porcentaje de becas otorgadas a estudiantes de nivel

superior

0.00% 0.00% 100.00% 100.00% De un total de solicitudes de beca recibidas y de acuerdo a la suficiencia

prespuestal (compromisos), no se cumplió la meta establecida de

estudiantes a beneficiar.

0.00% 0.00% 0.00% 40.55%

3. Solicitudes de becas atendidas de estudiantes de educación

superior que cumplieron requisitos

.00 .00 2,700.00 2,700.00 Para el ciclo escolar 2016-2017 el recurso a ejercer asciende a 18 millones

de pesos por lo que fueron aceptadas las solicitudes que permiteran el

ejercicio del recurso disponible.

.00 .00 .00 1,095.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.8 Incrementar la cobertura de la Educación Superior con sentido social y de progreso 2.5 Educación

2.5.3Educación Superior

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Oficina del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

11. Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Manutención)

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

solicitudes

atendidas

2,700.00

Avance programado del proyecto 0% 0% 58%

4to. Trimestre.

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

L.A.G. Julio César Augusto Méndez Castro Lic. Miguel Ángel Izquierdo Sánchez

Director de Becas y Formación Integral Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

100%

Avance real del proyecto 0% 0% 0% 54%

Page 14: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estrátegico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 10. Consolidar el Plan de Estudios Modular de la Preparatoria Abierta.

Meta Meta Meta Meta

1. Número de Alumnos matriculados en el nivel medio superior 600.00 1,200.00 2,000.00 2,700.00 Han afectado las opciones externas para concluir la Educación Media

Superior.

507.00 941.00 1,760.00 2,218.00

2. Implementación del Marco Curricular Común en la

Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta.

.00 .00 .00 1.00

.00 .00 .00 1.00

3. Número de nuevos Centros Educativos aperturados 1.00 2.00 3.00 4.00 Se incrementó la cobertura en el municipio de Cuernavaca y Jiutepec,

teniendo la apertura de dos Centros de Asesoría en cada municipio

1.00 3.00 4.00 4.00

4. Índice de Docentes Capacitados 10.00% 15.00% 25.00% 33.00% Se cambió el personal de varios centros de asesoría

16.18% 42.70% 44.56% 44.56%

5. Número de Estudiantes que son beneficiados por el

programa beca salario

80.00 80.00 120.00 120.00

87.00 75.00 79.00 80.00

6. Número de tutorías y asesorías realizadas 1,000.00 1,200.00 1,700.00 2,000.00 Tutorías en plataforma virtual y presenciales tanto en la Coordinación

Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta y CEI

1,503.00 3,125.00 4,417.00 5,271.00

7. Porcentaje de centros de asesoría supervisados 25.00% 50.00% 75.00% 100.00%

18.00% 60.00% 75.00% 100.00%

8. Número de actividades culturales y deportivas realizadas 2.00 4.00 8.00 10.00 Se llevó a cabo el concurso de ofrendas y el concurso de piñatas

2.00 3.00 8.00 10.00

9. Número de libros adquiridos para incrementar el acervo

bibliográfico

21.00 21.00 42.00 63.00 No se encontraron los titulos en existencia debido a periodo vacacional

13.00 13.00 42.00 42.00

10. Total de actualizaciones en los manuales de organización y

políticas y procedimientos

.00 .00 .00 1.00 Sigue en proceso la actualización de los manuales.

.00 .00 .00 .00

11. Número de actividades de promoción de los servicios

educativos de la Coordinación Estatal del Subsistema de

Preparatoria Abierta.

10.00 14.00 14.00 14.00

14.00 14.00 14.00 14.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.7 Alcanzar una cobertura universal de la Educación Media Superior 2.5. Educación.

2.5.2. Educación.

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Porcentaje 33.00%

Estudiante

Becado

120.00

Asesoría realizada 2,000.00

Estudiantes

inscritos

2,700.00

Marco Curricular 1.00

Centros

educativos

4.00

Actualizaciones 1.00

Secundarias

visitadas

14.00

Avance programado del proyecto 26.7%

Porcentaje 100.00%

Eventos

realizados

10.00

Libros adquiridos 63.00

Lic. Rocelia Arenas Arrocena M. en I. Angel Estrada Arteaga

Directora de Planeación y Coordinación Director General

41.5% 57.4% 100.0%

Avance real del proyecto 31.3% 57.9% 81.1% 101.3%

Page 15: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Atención a la demanda de Educación Media

Meta Meta Meta Meta

1. Cobertura en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos .00 .00 12,310.00 .00 Este indicador se reporto en el tercer trimestre

.00 .00 12,754.00 12,754.00

2. Absorción en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos .00 .00 3,100.00 .00 Este indicador se reporto en el tercer trimestre

.00 .00 5,108.00 5,108.00

3. Porcentaje de docentes que realizan las evaluaciones y

exámenes al desempeño en el Colegio de Bachilleres del

Estado de Morelos

0.00% 0.00% 0.00% 50.00%

0.00% 0.00% 0.00% 49.00%

4. Índice de eficiencia terminal en el Colegio de Bachilleres del

Estado de Morelos

0.00% 0.00% 66.00% 0.00%

0.00% 0.00% 66.75% 66.75%

5. Reducción del índice de abandono escolar en el Colegio de

Bachilleres del Estado de Morelos

0.00% 0.00% 10.98% 0.00% Se incrementó por factores externos al Colegio, como la inseguridad y la

migración familiar

0.00% 0.00% 13.54% 13.54%

6. Alumnos beneficiados con el Programa beca salario en el

Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

11,100.00 .00 .00 11,200.00 La existencia de becas que no son compatibles con Beca Salario, aunado a la

existencia de beneficiarios que no han realizado el proceso de activación de

tarjeta.

11,729.00 .00 .00 11,200.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.7 Alcanzar una cobertura universal de la educación media superior 2.5 Educación

2.5.2 Educación Media Superior

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Porcentaje 50.00%

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Alumnos 12,310.00

Alumnos 3,100.00

Porcentaje 66.00%

Porcentaje 10.98%

Alumnos 11,200.00

Avance programado del proyecto 8.3% 8.3% 74.9% 100.0%

Avance real del proyecto 8.8% 8.8% 83.9% 108.1%

Lic. Areli Dircio Beltrán Lic. Hector Fernando Pérez Jimenez

Jefe de Departamento de Gestión, Control Organizacional y Patrimonial Director General del COBAEM

Page 16: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 12/01/2017

Eje estratégico Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Formar profesionistas competentes; potencializando sus capacidades, habilidades y actitudes, fortaleciendo los valores institucionales, contribuyendo al desarrollo de los diversos sectores de la sociedad

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de Cobertura en La Upemor en el Nivel

Licenciatura/Ingeniería

0.00% 0.00% 0.00% 51.94% 847 alumnos de nuevo ingreso septiembre-diciembre 2016 de

Licenciatura/Ingeniería / 1668 alumnos que solicitaron entrar en septiembre-

diciembre 2016 de Licenciatura/Ingeniería.

0.00% 0.00% 0.00% 51.00%

2. Porcentaje de Cobertura en La Upemor en el Nivel Posgrado 0.00% 0.00% 0.00% 58.62% 65 alumnos que ingresaron a la institución de Posgrado en septiembre-

diciembre 2016 / 81 alumnos que solicitaron ingresar en septiembre-

diciembre 2016 de Posgrado.

0.00% 0.00% 0.00% 80.00%

3. Alumnos Matriculados en el Nivel Superior Licenciatura .00 .00 .00 2,445.00 Matrícula septiembre-diciembre 2016 de Licenciatura/ingeniería.

.00 .00 .00 2,595.00

4. Alumnos Matriculados en Posgrado .00 .00 .00 318.00 Matrícula septiembre-diciembre 2016 de Posgrado.

.00 .00 .00 323.00

5. Número de Carreras de Nueva Creación .00 .00 .00 3.00

.00 .00 .00 .00

6. Número de planes y programas de estudio de licenciatura

actualizados.

.00 .00 .00 8.00

.00 .00 .00 7.00

7. Porcentaje de Programas Evaluables de Licenciatura,

Certificados y/o Acreditados

0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 5 Programas Educativos certificados y/o acreditados de 6 Programas

Educativos Evaluables de Licenciatura en la Upemor.

0.00% 0.00% 0.00% 83.33%

8. Matrícula de Nuevo Ingreso 0 0 0 885 Matrícula de nuevo ingreso de Licenciatura/Ingeniería y Posgrado.

0 0 0 912

9. Tasa de Variación de la Matrícula de Inicio de Ciclo Escolar 0.00% 0.00% 0.00% 1.00%

0.00% 0.00% 0.00% 5.60%

10. Porcentaje de Uso de la Capacidad Instalada 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

0.00% 0.00% 0.00% 96.30%

11. Porcentaje de Eficiencia Terminal de Licenciatura 0.00% 0.00% 0.00% 45.00% 334 alumnos egresados de la generación 2012 / 745 alumnos que

ingresarón en la generación 2012. Con corte Agosto 2016

0.00% 0.00% 0.00% 45.00%

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.8 Incrementar la cobertura de la educación superior con sentido social y de progreso 2.5 Educación

2.5.3 Educación Superior

Porcentaje 51.94%

Porcentaje 58.62%

Alumnos 2,445.00

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 100.00%

Alumnos 885

Porcentaje 1.00%

Alumnos 318.00

Carreras 3.00

Planes y

Programas de

Estudio.

8.00

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 45.00%

Page 17: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 12/01/2017

Eje estratégico Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Formar profesionistas competentes; potencializando sus capacidades, habilidades y actitudes, fortaleciendo los valores institucionales, contribuyendo al desarrollo de los diversos sectores de la sociedad

Meta Meta Meta Meta

12. Porcentaje de Eficiencia Terminal de Posgrado 0.00% 0.00% 0.00% 35.00% 34 alumnos egresados de la generación 2012 / 77 alumnos que ingresarón

en la generación 2012. Con corte Agosto 2016.

0.00% 0.00% 0.00% 44.00%

13. Porcentaje de Deserción de licenciatura. 0.00% 0.00% 0.00% 25.00% Deserción ciclo escolar 2015-2016

0.00% 0.00% 0.00% 15.60%

14. Porcentaje de alumnos en posgrados de calidad 0.00% 0.00% 0.00% 6.00%

0.00% 0.00% 0.00% 4.02%

15. Promedio de Alumnos Atendidos por PTC .0 .0 .0 92.0

.0 .0 .0 89.0

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.8 Incrementar la cobertura de la educación superior con sentido social y de progreso 2.5 Educación

2.5.3 Educación Superior

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Porcentaje 6.00%

Profesores 92.0

Avance programado del proyecto 0.00%

4to. Trimestre.

Porcentaje 35.00%

Porcentaje 25.00%

C.P. ARACELI ARROYO MARTÍNEZ FÍS. MIREYA GALLY JORDÁ

DIRECTORA DE EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL RECTORA DE LA Upemor

0.00% 0.00% 100.00%

Avance real del proyecto 0.00% 0.00% 0.00% 128.59%

Page 18: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 12/01/2017

Eje estratégico Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Formar profesionistas competentes; potencializando sus capacidades, habilidades y actitudes, fortaleciendo los valores institucionales, contribuyendo al desarrollo de los

Meta Meta Meta Meta

16. Porcentaje de Ptc Registrados en el Sistema Estatal de

Investigadores

0.00% 0.00% 0.00% 24.00% 22 PTC en el SEI de 29 PTC en Upemor

0.00% 0.00% 0.00% 75.86%

17. Porcentaje de Ptc Registrados en el Sistema Nacional De

Investigadores

0.00% 0.00% 0.00% 20.68% 6 PTC en el SIN de 29 PTC en Upemor

0.00% 0.00% 0.00% 20.68%

18. Número de Profesores Atendidos en Formación Docente

(Ebc)

.00 .00 .00 144.00

.00 .00 .00 169.00

19. Porcentaje de Docentes Capacitados y Habilitados en su

Área de Especialidad

0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 16 Profesores de Tiempo Completo capacitados y habilitados en su área de

especialidad / 29 Profesores de Tiempo Completo en la Institución.

0.00% 0.00% 0.00% 55.17%

20. Porcentaje de Docentes Capacitados Para la Atención de

Grupos Vulnerables

0.00% 0.00% 0.00% 62.00% 9 Profesores de Tiempo Completo capacitados para la atención de grupos

vulnerables / 29 Profesores de Tiempo Completo en la Institución.

0.00% 0.00% 0.00% 31.03%

21. Porcentaje de directores capacitados. 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

22. Número de Docentes que obtienen el Reconocimiento de

Perfil Deseable Del PRODEP

.00 .00 .00 8.00

.00 .00 .00 15.00

23. Alumnos de Licenciatura beneficiados con Becas Upemor 0 0 0 144

0 0 0 169

24. Número de Tutorías/Asesorías realizadas 0 0 0 4,083 Número de Tutorías/Asesorías realizadas en el 2016

0 0 0 5,143

25. Porcentaje de Alumnos de Primer Ingreso que Participan en

Actividades Culturales y Deportivas

0.00% 0.00% 0.00% 58.00% 621 alumnos inscritos en programas culturales /deportivos / 847 alumnos

de nuevo ingreso.

0.00% 0.00% 0.00% 73.00%

26. Número de Libros Adquiridos para Incrementar el Acervo

Bibliográfico

0 0 0 210 Libros adquiridos en el 2016

0 0 0 248

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.8 Incrementar la cobertura de la educación superior con sentido social y de progreso 2.5 Educación

2.5.3 Educación Superior

Porcentaje 24.00%

Porcentaje 20.68%

Profesores 144.00

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Docentes 8.00

Alumnos 144

Tutorías 4,083

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 62.00%

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 58.00%

Libros 210

Page 19: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 12/01/2017

Eje estratégico Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: Proyecto: 1. Formar profesionistas competentes; potencializando sus capacidades, habilidades y actitudes, fortaleciendo los valores institucionales, contribuyendo al desarrollo de los

diversos sectores de la sociedad

Meta Meta Meta Meta

27. Porcentaje de actualización del manual de políticas y

procedimientos

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

28. Porcentaje de actualización de los reglamentos internos. 0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 2 reglamentos internos actualizados.

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

29. Número de Congresos, Seminarios y Eventos Ejecutados .00 .00 .00 10.00 Número de Congresos, seminarios y eventos realizados durante el 2016

fueron 5 internos y 23 externos.

.00 .00 .00 28.00

30. Matrícula en el programa educativo de posgrado de nueva

creación

.00 .00 .00 10.00

.00 .00 .00 .00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.8 Incrementar la cobertura de la educación superior con sentido social y de progreso 2.5 Educación

2.5.3 Educación Superior

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Eventos/Congreso

s/Seminarios

10.00

Alumnos 10.00

Avance programado del proyecto 0.00%

4to. Trimestre.

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

C.P. ARACELI ARROYO MARTÍNEZ FÍS. MIREYA GALLY JORDÁ

DIRECTORA DE EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL RECTORA DE LA Upemor

0.00% 0.00% 100.00%

Avance real del proyecto 0.00% 0.00% 0.00% 126.23%

Page 20: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 12/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 2. Equipamiento de apoyo a la docencia y a la formación integral de alumnos

Meta Meta Meta Meta

1. porcentaje de espacios educativos con rehabilitación y

mantenimiento

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

2. Porcentaje de espacios educativos equipados 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

3. mantenimiento del certificado del sistema de gestión

ambiental ISO 14001:2008

.00 .00 .00 1.00 Esta en proceso de recibir la Auditoría externa de certificación.

.00 .00 .00 1.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de su ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.9.1 Invertir recursos de forma creciente en infraestructura física que atienda la accesibilidad y

calidad académica de estudiantes, profesores y directivos, en un marco de educación

2.5 Educación

2.5.3 Educación Superior

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Certificado 1.00

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Avance programado del proyecto 0.0% 0.0% 0.0% 100.0%

Avance real del proyecto 0.0% 0.0% 0.0% 100.0%

C.P. ARACELI ARROYO MARTÍNEZ FÍS. MIREYA GALLY JORDÁ

DIRECTORA DE EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL RECTORA DE LA Upemor

Page 21: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 11/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Formar Profesionales Técnicos Bachiller, basados en competencias, para facilitar su inserción a los sectores educativo y laboral

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de cobertura 0.00% 0.00% 3.60% 0.00% El porcentaje reportado corresponde a 4719 alumnos que cursan estudios

en el CONALEP Morelos de una población estimada de134,828 jóvenes

que tienen entre 15 y 17 años en el estado.

0.00% 0.00% 3.50% 0.00%

2. Tasa de crecimiento de la matrícula 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% La variación porcentual corresponde a 4719 alumnos que cursan estudios

en el ciclo escolar 2016-2017 con relación a 4599 alumnos que cursaron

estudios en el ciclo escolar 2015-2016.

0.00% 0.00% 2.50% 0.00%

3. Porcentaje de absorción 0.00% 0.00% 7.60% 0.00% El porcentaje reportado corresponde a 2007 alumnos matriculados en el

ciclo escolar 2016-2017 de un total de 33,395 alumnos egresados de

secundaria ciclo escolar 2015-2016.

0.00% 0.00% 6.00% 0.00%

4. Porcentaje de docentes que reciben un estímulo al año 0.00% 0.00% 0.00% 76.00% El porcentaje reportado corresponde a 186 docentes que obtienen el

estímulo al desempeño de un total de 242 docentes del CONALEP

Morelos.

0.00% 0.00% 0.00% 76.00%

5.Porcentaje de docentes evaluados con calificación mínima

satisfactoria

0.00% 99.00% 0.00% 99.00% El porcentaje reportado corresponde a 242 docentes evaluados con

calificación mínima satisfactoria en el año 2016 de un total de 242

docentes evaluados en el año 2016.La evalcuación ya se había reportado

en el segundo trimestre.

0.00% 100.00% 0.00% 0.00%

6. Índice de aprovechamiento Académico 0.00% 0.00% 0.00% 8.40% Es el promedio obtenido en el aprovechamiento académico .

0.00% 0.00% 0.00% 8.40%

7. Tasa de Abandono Escolar 0.00% 0.00% 0.00% 16.00% El porcentaje reportado corresponde a 737 alumnos que abandonaron sus

estudios de un total de un total de 4599 matriculados en el cilco escolar

2015-2016

0.00% 0.00% 0.00% 16.00%

8. Porcentaje de Eficiencia Terminal 0.00% 0.00% 0.00% 57.00% El porcentaje reportado corresponde a 1044 alumnos que concluyeron sus

estudios en el 2016 de 1832 que ingresaron a los planteles del CONALEP

Morelos en el 2013 (generación 2013-2016)

0.00% 0.00% 0.00% 56.98%

9.Porcentaje de alumnos titulados 0.00% 0.00% 0.00% 89.00% El porcentaje reportado corresponde 884 alumnos que se titularon de un

total de 1064 que egresaron en el 2016. (incluidas las readmisiones)

0.00% 0.00% 0.00% 83.00%

10. Cobertura de becas salario 0.00% 0.00% 0.00% 95.00% El porcentaje reportado corresponde a 4530 que cuenta con la Beca Salario

de la matrícula de 4719 del CONALEP Morelos

0.00% 0.00% 0.00% 96.00%

11. Porcentaje de alumnos beneficiados por programas de

fomento a la permanencia escolar

0.00% 0.00% 0.00% 45.00% El porcentaje reportado corresponde a 2576 alumnos que fueron

beneficados por programas de fomento escolar de un total de 4719

matrículas en el ciclo escolar .

0.00% 0.00% 0.00% 54.60%

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 20013-2018

2. Morelos con Inversión social para la Construcción de la Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo

2.5 Educación

2.5.2 Implementar el programa de Beca- Salario Universal orientado a

Porcentaje 3.60%

Porcentaje 0.00%

Porcentaje 7.60%

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Tasa 16.00%

Porcentaje 57.00%

Porcentaje 89.00%

Porcentaje 76.00%

Porcentaje 99.00%

Promedio 8.40%

Porcentaje 95.00%

Porcentaje 45.00%

Page 22: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 11/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Formar Profesionales Técnicos Bachiller, basados en competencias, para facilitar su inserción a los sectores educativo y laboral

Meta Meta Meta Meta

12. Porcentaje de alumnos que ubican su logro educativo en el

nivel bueno en la prueba Enlace (PLANEA)

0.00% 0.00% 0.00% 27.00% El porcentaje reportado corresponde a 107 alumnos que ubican su logro

educativo en el nivel bueno en la prueba (Planea) de un total de 715

alumnos del conalep Morelos que participaronen dicha prueba

0.00% 0.00% 0.00% 15.00%

13. Porcentaje de planteles dentro del SNB 0.00% 0.00% 0.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a los 5 planteles que están

incorporados al SNB de los 5 planteles del CONALEP Morelos

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 20013-2018

2. Morelos con Inversión social para la Construcción de la Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo

2.5 Educación

2.5.2 Implementar el programa de Beca- Salario Universal orientado a

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Avance programado del proyecto 0.00% 7.69% 15.38% 100.00%

4to. Trimestre.

Plantel 27.00%

Porcentaje 100.00%

Ana Rosalina Vera Palacios Mtra. Claudia Rico Sánchez

Jefe de Proyecto de Planeación Directora General

Avance real del proyecto 0.00% 7.77% 21.05% 80.56%

Page 23: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Cobertura en educación inicial 227.00 227.00 227.00 227.00

227.00 229.00 227.00 227.00

2. Índice de cobertura en educación Preescolar 90.37% 90.37% 90.37% 90.37% El porcentaje reportado corresponde a 49,755 Numero de alumnos

atendidos en Educación Preescolar de una población total de 55,100_

niñas y niños de 3 a 6 años que hay en el Estado según CONAPO.

90.37% 90.37% 90.37% 90.37%

3. Alumnos atendidos con necesidades educativas especiales 4,935.00 4,935.00 4,935.00 4,935.00

4,935.00 4,935.00 4,935.00 4,935.00

4. Porcentaje de Recursos Aplicados en Preescolar 14.10% 14.10% 14.10% 14.10% El porcentaje reportado corresponde a 673,783,613_ millones de pesos

destinados a educación preescolar en el año 2016 de 6,658,193,997.00

millones de pesos del FAEB asignados a Morelos en el año 2016.

14.10% 14.10% 14.10% 14.10%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

1. Educación Elemental

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Alumnos 4,935.00

Porcentaje 14.10%

Avance programado del proyecto 25%

4to. Trimestre.

Alumnos 227.00

Porcentaje 90.37%

50% 75% 100%

Avance real del proyecto 25% 50% 75% 100%

M.G.P.A. ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Page 24: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Resultados satisfactorios en ENLACE MATEMATICAS

primaria

0.00% 0.00% 0.00% 52.90% El porcentaje reportado corresponde a 33,021alumnos de educación

primaria que obtienen calificación de logro académico al menos elemental

en la prueba ENLACE de matemáticas en el año 2016 de un total de

62,421 alumnos de educación primaria evaluados en la prueba ENLACE

de matemáticas en el año 2016.

0.00% 0.00% 0.00% 52.90%

2. Índice de eficiencia terminal en educación Primaria 0.00% 0.00% 0.00% 94.00% El porcentaje reportado corresponde a 31,521 alumnos que egresaron del

6to. Grado de primaria de un total de 32,103 alumnos que ingresaron en el

ciclo escolar 2010-2011.

0.00% 0.00% 0.00% 94.00%

3. Resultados satisfactorios en ENLACE ESPAÑOL primaria 0.00% 0.00% 0.00% 50.40% El porcentaje reportado corresponde a31,461 alumnos de educación

primaria que obtienen calificación de logro académico al menos elemental

en la prueba ENLACE de español en el año 2016 de un total de 62,421

alumnos de educación primaria evaluados en la prueba ENLACE de

español en el año 2016.

0.00% 0.00% 0.00% 50.40%

4. Aprovechamiento académico en Educación Primaria 0.00% 0.00% 0.00% 86.00% El porcentaje promedio corresponde a 62,421 alumnos evaluados.

0.00% 0.00% 0.00% 86.00%

5. Porcentaje de absorción en Primaria 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 26,517 alumnos inscritos a 1° de

primaria en el ciclo escolar actual de un total de --- alumnos egresados del

3er grado de preescolar en el ciclo escolar inmediato anterior.

0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

6. Porcentaje de Recursos Aplicados en Primaria 39.90% 39.90% 39.90% 39.90% El porcentaje reportado corresponde a 1914,627,446 millones mil pesos

destinados a educación primaria en el año 2016 de 6,658,193,997 millones

de pesos del FAEB asignados a Morelos en el año 2016.

39.90% 39.90% 80.31% 39.90%

7. Índice de cobertura en educación primaria 80.31% 80.31% 80.31% 80.31% El porcentaje reportado corresponde a 151,905 alumnos atendidos en

Educación Primaria de una población total de _189,149 niñas y niños de 6

a 12 años que se estima hay en el Estado según CONAPO.

80.31% 80.31% 80.31% 80.31%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

4to. Trimestre.

Porcentaje 52.90%

Porcentaje 94.00%

2. Educación Primaria

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 39.90%

Porcentaje 80.31%

Avance programado del proyecto 7%

Porcentaje 50.40%

Porcentaje 86.00%

Porcentaje 100.00%

M.G.P.A. ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

14% 36% 100%

Avance real del proyecto 7% 14% 32% 100%

Page 25: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 3. Educación Secundaria

Meta Meta Meta Meta

1. Índice de cobertura en educación secundaria 89.17% 89.17% 89.17% 89.17% El porcentaje reportado corresponde a _85,951 alumnos atendidos en

Educación Secundaria de una población estimada de _96,390_ jóvenes

de 12 a 15 años que hay en el Estado según CONAPO.

89.17% 89.17% 89.17% 89.17%

2. Eficiencia terminal de educación secundaria 0.00% 0.00% 0.00% 86.60% El porcentaje reportado corresponde a 33,081 alumnos que egresaron del

ciclo escolar 2015-2016 (en educación secundaria general, técnica y

telesecundaria) de un total de _38,466 alumnos que ingresaron en el ciclo

escolar 2012-2013.

0.00% 0.00% 0.00% 86.60%

3. Porcentaje de Recursos Aplicados en Secundaria 44.20% 44.20% 44.20% 44.20% El porcentaje reportado corresponde a 2,236,105,076 millones de pesos

destinados a educación secundaria en el año 2016 de

6,658,193,997millones de pesos asignados del FAEB a Morelos en el año

2016.

44.20% 44.20% 44.20% 44.20%

4. Reprobación en Secundaria 0.00% 0.00% 0.00% 10.90% El porcentaje reportado corresponde a 9,368 alumnos no acreditados en

alguno de los 3 niveles de educación Secundaria de un total de 85,951

alumnos que cursaron la Educación Secundaria.

0.00% 0.00% 0.00% 10.90%

5. Absorción en Secundaria 0.00% 0.00% 0.00% 99.21% El porcentaje reportado corresponde a 31,086 alumnos inscritos a 1° de

secundaria en el ciclo 2016-2017 de un total de 31,521_ alumnos

egresados del 6to. grado de primaria en el ciclo 2015-2016.

0.00% 0.00% 0.00% 99.21%

6. Resultados satisfactorios en ENLACE MATEMATICAS

secundaria

0.00% 0.00% 0.00% 21.10% El porcentaje reportado corresponde a 18,136 alumnos de educación

secundaria que obtienen calificación de logro académico al menos

elemental en la prueba ENLACE de matemáticas en el año 2016 de un

total de 85,951 alumnos de educación secundaria evaluados en la prueba

ENLACE de matemáticas en el año 2016.

0.00% 0.00% 0.00% 21.10%

7. Resultados satisfactorios en ENLACE ESPAÑOL Secundaria 0.00% 0.00% 0.00% 19.70% El porcentaje reportado corresponde a 16,932 alumnos de educación

secundaria que obtienen calificación de logro académico al menos

elemental en la prueba ENLACE de español en el año 2016 de un total de

85,951 alumnos de educación secundaria evaluados en la prueba

ENLACE de español en el año 2016.

0.00% 0.00% 0.00% 19.70%

8. Aprovechamiento académico en Educación Secundaria 0.00% 0.00% 0.00% 85.00% El porcentaje promedio corresponde a 18,136 alumnos evaluados.

0.00% 0.00% 0.00% 85.00%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Porcentaje 44.20%

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 89.17%

Porcentaje 86.60%

Porcentaje 10.90%

Porcentaje 99.21%

Porcentaje 21.10%

Porcentaje 19.70%

Porcentaje 85.00%

Avance programado del proyecto 12.5% 18.8% 100.0%

Avance real del proyecto 6.3% 12.5% 18.8% 100.0%

6.3%

M.G.P.A. ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Page 26: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Número de docentes atendidos en las escuelas normales del

IEBEM

792.00 792.00 792.00 792.00

792.00 792.00 792.00 792.00

2. Porcentaje de recursos aplicados en formación docente 0.00% 0.00% 0.00% 2.10% El porcentaje reportado corresponde a 13 millones 982 mil 220 pesos

aplicados en formación docente de 6 mil 658 millones 194 mil pesos del

0.00% 0.00% 2.10% 2.10%

3. Alumnos atendidos en educación normal 792.00 792.00 792.00 792.00

792.00 792.00 792.00 792.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

4. Formación Docente

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Alumnos 792.00

Avance programado del proyecto 17% 33% 50%

4to. Trimestre.

Docentes 792.00

Porcentaje 2.10%

M.G.P.A. ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO DODINEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

100%

Avance real del proyecto 17% 33% 83% 100%

Page 27: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Número de talleres y cursos de promoción cultural 30.00 60.00 90.00 100.00

10.00 60.00 100.00 100.00

2. Porcentaje de Consejos Escolares de participación social

integrados

0.00% 0.00% 0.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 3,205 Consejos Escolares

integrados de 3,210 Consejos Escolares programados a integrar en el año

2016

0.00% 0.00% 100.00% 100.00%

3. Docentes capacitados en centros de maestros 937.00 2,187.00 5,687.00 6,250.00

.00 5,179.00 6,150.00 6,150.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

5. Desarrollo Educativo

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Docente 6,250.00

Avance programado del proyecto 15% 32% 60%

4to. Trimestre.

Taller Realizado 100.00

Porcentaje 100.00%

M.G.P.A. ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO DODINEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

100%

Avance real del proyecto 3% 48% 99% 99%

Page 28: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Servicios administrativos operando 25.00 25.00 25.00 25.00

25.00 25.00 25.00 25.00

2. Estudios de factibilidad realizados .00 .00 .00 80.00

.00 .00 40.00 40.00

3. Libros de texto gratuitos distribuidos en el Estado .00 .00 3,200,000.00 .00

.00 .00 .00 3,200,000.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

6. Administración de la Instancia Educativa

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Libro de texto

distribuido

3,200,000.00

Avance programado del proyecto 8% 17% 58%

4to. Trimestre.

Servicios en

operación

25.00

Estudio realizado 80.00

M.G.P.A. ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO DODINEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

100%

Avance real del proyecto 8% 17% 42% 83%

Page 29: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 08/02/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Programas estratégicos en operación 3.00 3.00 3.00 3.00

1.00 1.00 3.00 3.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema educativo. 2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica

7. Proyectos Estratégicos

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Programa

operado

3.00

Avance programado del proyecto 25% 50% 75% 100%

M.G.P.A ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Avance real del proyecto 8% 17% 75% 100%

Page 30: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 08/02/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1.Personas remuneradas estatales 747.00 747.00 747.00 747.00

743.00 747.00 747.00 747.00

2. Centros de Maestros Operando 6.00 6.00 6.00 6.00

6.00 6.00 6.00 6.00

3. Libros de texto gratuito adquiridos .00 .00 100,000.00 100,000.00

.00 102,155.00 100,000.00 100,000.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema educativo. 2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica

8. Remuneraciones al Personal Estatal

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Libro 100,000.00

Avance programado del proyecto 17% 33% 83%

4to. Trimestre.

Trabajador

remunerado

747.00

Centro de

Maestros

6.00

M.G.P.A ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

100%

Avance real del proyecto 17% 67% 83% 100%

Page 31: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 08/02/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Becas económicas otorgadas a alumnos .00 1,814.00 .00 1,814.00

.00 .00 1,814.00 1,814.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema educativo. 2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica

9. Becas Económicas

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Becas 1,814.00

Avance programado del proyecto 0% 50% 50% 100%

M.G.P.A ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Avance real del proyecto 0% 0% 100% 100%

Page 32: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 08/02/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Fideicomiso operando .00 1.00 1.00 1.00

.00 .00 1.00 1.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema educativo. 2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica

10. Proyectos Estatales Adicionales

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Fideicomiso en

operación

1.00

Avance programado del proyecto 0% 50% 75% 100%

M.G.P.A ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Avance real del proyecto 0% 0% 75% 100%

Page 33: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 08/02/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1.Número de planteles educativos beneficiados con

mobiliario

.00 .00 .00 180.00

.00 .00 156.00 156.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema educativo. 2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica

11. Equipamiento Escolar

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Planteles

beneficiado

180.00

Avance programado del proyecto 0% 0% 0% 100%

M.G.P.A ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Avance real del proyecto 0% 0% 87% 87%

Page 34: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 08/02/2017

Eje estrátegico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Beca Salario en Educación Secundaria .00 .00 29,846.00 .00

.00 .00 29,846.00 29,846.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

12. Apoyos Solidarios

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Alumno

beneficiado

29,846.00

Avance programado del proyecto 0% 0% 100% 100%

M.G.P.A. ROSALÍO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR DEL IEBEM

Avance real del proyecto 0% 0% 100% 100%

Page 35: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 08/02/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Programas adicionales operando .00 .00 .00 44.00

.00 .00 4.00 44.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

13. Apoyos Federales

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Programa 44.00

Avance programado del proyecto 0% 0% 0% 100%

M.G.P.A. ROSALÍO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR DEL IEBEM

Avance real del proyecto 0% 0% 9% 100%

Page 36: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 13/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Personal federalizado con apoyo de prestaciones estatales 19,441.00 19,441.00 19,441.00 19,441.00

19,441.00 19,441.00 19,441.00 19,441.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadaníaAtractivo 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

14. Coparticipación Estatal en el FONE

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de

medida

Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Persona

remunerada

19,441.00

Avance programado del proyecto 25% 50% 75% 100%

M.G.P.A. ROSALÍO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Avance real del proyecto 25% 50% 75% 100%

Page 37: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 13/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Personal de la U.P.N con apoyo estatal 96.00 96.00 96.00 96.00

96.00 96.00 96.00 96.00

2. Personal de Normales con apoyo estatal 345.00 345.00 345.00 345.00

345.00 345.00 345.00 345.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadaníaAtractivo 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

15. Complemento Estatal Normales, CAM y U.P.N.

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de

medida

Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Avance programado del proyecto 25% 50% 75% 100%

4to. Trimestre.

Docente atendido 96.00

Docente atendido 345.00

M.G.P.A. ROSALÍO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Avance real del proyecto 25% 50% 75% 100%

Page 38: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 13/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Personal jubilado de educación básica con apoyo económico 11,250.00 11,250.00 .00 11,250.00

11,250.00 11,250.00 .00 11,250.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadaníaAtractivo 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

16. Ayuda a Jubilados Federalizados

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de

medida

Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Personas

jubiladas

11,250.00

Avance programado del proyecto 33.00% 50.00% 50.00% 100.00%

M.G.P.A. ROSALÍO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Avance real del proyecto 33.00% 50.00% 50.00% 100.00%

Page 39: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 13/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Personal SEMS 3,012.00 3,012.00 3,012.00 3,012.00

3,012.00 3,012.00 3,012.00 3,012.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadaníaAtractivo 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

17. Apoyo a SEMS

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de

medida

Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Docente atendido 3,012.00

Avance programado del proyecto 25% 50% 75% 100%

M.G.P.A. ROSALÍO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Avance real del proyecto 25% 50% 75% 100%

Page 40: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 13/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Escuelas incorporadas de tiempo completo .00 .00 .00 421.00

.00 .00 .00 421.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadaníaAtractivo 2 Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo.

2.5 Educación

2.5.1 Educación Básica

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

18. Programas Federales

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de

medida

Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Escuela 421.00

Avance programado del proyecto 0% 0% 0% 100%

M.G.P.A. ROSALÍO MARCOS QUINTERO ROSAS PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODÍNEZ

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECTOR GENERAL DEL IEBEM

Avance real del proyecto 0% 0% 0% 100%

Page 41: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Usuario alfabetizado 1,515.00 3,788.00 6,060.00 7,575.00 La poca participación de los asesores para incorporar educandos y

atenderlos,se ve reflejado en la desviación de la meta, debido a que

consideran que alfabetizar es un proceso lento, lo que afecta en su

gratificación. El principal problema radica en que la población objetivo, al

ser principalmente adultos mayores presentan resistencia para estudiar, lo

que afecta de forma significativa el cumplimiento de la meta

1,194.00 2,247.00 3,097.00 3,968.00

2. Usuario alfabetizado en nivel inicial 909.00 2,273.00 3,636.00 4,545.00 La poca participación de los asesores para incorporar educandos y

atenderlos,se ve reflejado en la desviación de la meta, debido a que

consideran que alfabetizar es un proceso lento, lo que afecta en su

gratificación. El principal problema radica en que los educandos al ser

adultos mayores, presentan resistencia para continuar sus estudios en el

módulo "Para Empezar" y "Matemáticas para Empezar " por lo que no se

cumplió la meta.

719.00 1,629.00 2,329.00 3,022.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo

2.5 Educación

2.5.5 Educación para Adultos

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto Estatal de Educación para Adultos

1. Alfabetización (Nivel Inicial)

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Avance programado del proyecto 20% 50% 80% 100%

4to. Trimestre.

Usuario

alfabetizado

7,575.00

Usuario

alfabetizado

4,545.00

Ing. José Luis Orozco García Mtro. Eliseo Guajardo Ramos

Director de Planeación y Seguimiento Operativo Director General

Avance real del proyecto 16% 33% 46% 59%

Page 42: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Usuario que concluye primaria 1,539.00 3,848.00 6,156.00 7,695.00 Se rebasó la meta debido principalmente a la participación de los adultos

en el Programa Especial de Certificación

381.00 3,909.00 9,136.00 10,940.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo

2.5 Educación

2.5.5 Educación para Adultos

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto Estatal de Educación para Adultos

2. Primaria

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Usuario 7,695.00

Avance programado del proyecto 20% 50% 80% 100%

Ing. José Luis Orozco García Mtro. Eliseo Guajardo Ramos

Director de Planeación y Seguimiento Operativo Director General

Avance real del proyecto 5% 51% 119% 142%

Page 43: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1.Usuarios que concluyen secundaria 2,821.00 7,053.00 11,285.00 14,106.00 En el marco del Programa Especial de Certificación , la participación de

personas que solicitaron su examen diagnóstico fue de gran relevancia; sin

embargo en relación al Programa Regular, la poca participación se debió

a la aplicación del Esquema Único de Gratificación 2016 que reduce el

apoyo económico que se otorga a los asesores educativos y otras figuras

solidarias, lo que tuvo impacto en el logro de la meta

1,181.00 4,568.00 10,107.00 12,575.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo

2.5 Educación

2.5.5 Educación para Adultos

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto Estatal de Educación para Adultos

3. Secundaria

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Usuario 14,106.00

Avance programado del proyecto 5% 25% 60% 100%

Ing. José Luis Orozco García Mtro. Eliseo Guajardo Ramos

Director de Planeación y Seguimiento Operativo Director General

Avance real del proyecto 2% 16% 54% 89%

Page 44: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 20/12/2016

Eje estrátegico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Educación Media Superior Tecnológica de Excelencia y Desarrollo Integral

Meta Meta Meta Meta

1.Matrícula del CECyTE Morelos .00 .00 .00 3,540.00 La matrícula oficial para el ciclo escolar Agosto 2016-Julio 2017 es de

3,622 alumnos de los cinco Planteles. La meta se superó debido a la

mayor demanda de jóvenes por ingresar al Colegio.

.00 .00 .00 3,622.00

2. Índice de cobertura del CECyTE Morelos. 0.00% 0.00% 0.00% 3.46% El porcentaje reportado corresponde a 3,622 alumnos registrados en el

CECyTE de una población estimada de 102,090 jóvenes del Estado que

tienen entre 15 y 17 años.

0.00% 0.00% 0.00% 3.55%

3. Índice de absorción del CECYTE Morelos 0.00% 0.00% 0.00% 5.10% El porcentaje reportado corresponde a 1,488 alumnos inscritos en 1er.

semestre del ciclo escolar 2016-2017 de un total de 36,395 alumnos

egresados de secundaria en el ciclo escolar 2015-2016.

Debido a que la proyección de egresados de segundaria fue rebasada por

9,435 alumnos, la absorción fue de 4.1% que representa 1,488 alumnos

en primer semestres de 36,395 egresados de secundaria.

0.00% 0.00% 0.00% 4.10%

4.Planteles del CECyTE Morelos que cuentan con instalaciones

incluyentes

.00 .00 .00 1.00 En el plantel Ayala se construyeron conexiones entre edificios para facilitar

el tránsito a personas con discapacidad,con ello cuatro de nuestros cinco

planteles son incluyentes.

.00 .00 .00 1.00

5.Promedio de aprovechamiento del CECyTE Morelos .00 .00 7.91 7.91 Este indicador fue reportado en el tercer trimestre conforme a lo

programado.

En el ciclo escolar 2015-2016, se obtuvo 7.8. de Aprovechamiento, esto

debido a diversos factores (familiares, de contexto social y económico),

que influyeron en el rendimiento académico de nuestros jóvenes.

Actualmente se están implementando diferentes estrategias propuestas

por los Cuerpos Colegiados con el fin de mejorar los índices académicos

en los Planteles del Colegio.

.00 .00 7.80 7.80

6. Porcentaje de alumnos del último grado escolar que obtienen

nivel alto en la prueba PLANEA del CECyTE Morelos.

0.00% 0.00% 17.00% 17.00% En la Prueba PLANEA 2016 el porcentaje de alumnos que obtuvieron nivel

alto en la habilidad lectora y habilidad matemática fue de 28.54%.

La meta logró superarse en un nivel alto, colocando al Colegio por arriba

de la media estatal en las dos habilidades y arriba de la media nacional en

la habilidad matemática. Esto fue posible debido a las estrategias que se

implementaron en los 5 Planteles.

0.00% 0.00% 0.00% 28.54%

7. Planteles que permanecen en el Sistema Nacional de

Bachillerato del CECyTE Morelos

.00 .00 .00 5.00 Los cinco planteles del CECyTE Morelos permanecen en el esquema de

calidad educativa del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).

.00 .00 .00 5.00

8.Tasa de Abandono Escolar del CECyTE Morelos. 0.00% 0.00% 13.20% 0.00%

0.00% 0.00% 13.50% 0.00%

9.Índice de Eficiencia Terminal del CECyTE Morelos 0.00% 0.00% 66.11% 0.00%

0.00% 0.00% 64.46% 0.00%

10.Cobertura de Beca Salario para estudiantes del CECyTE

Morelos

.00 .00 2,987.00 .00

.00 .00 3,171.00 .00

11. Porcentaje de alumnos becados del CECyTE Morelos 0.00% 0.00% 92.00% 0.00%

0.00% 0.00% 93.08% 0.00%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.7 Alcanzar una cobertura universal de la educación media superior. 2.5 Educación.

2.5.2 Educación Media Superior.

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Plantel 1.00

Promedio 7.91

Porcentaje 17.00%

Alumno 3,540.00

Porcentaje 3.46%

Porcentaje 5.10%

Alumno 2,987.00

Porcentaje 92.00%

Avance programado del proyecto 0.0%

Plantel 5.00

Porcentaje 13.20%

Porcentaje 66.11%

Lic. Edith Espinoza Cuevas C.P. Gabriela Navarro Macías

Directora de Planeación Directora General

0.0% 54.5% 100.0%

Avance real del proyecto 0.0% 0.0% 45.6% 104.9%

Page 45: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 13/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Formación y Desarrollo de Técnicos Superiores Universitario e Ingenieros con calidad educativa.

Meta Meta Meta Meta

1. Tasa de abandono escolar 0.00% 0.00% 0.00% 7.00% El porcentaje reportado corresponde a una Matrícula inicial de 3607

alumnos y una matricula final de 3342 alumnos al cierre del año 2016.

0.00% 0.00% 0.00% 7.00%

2. Cobertura de alumnos egresados de bachilleratos 0.00% 0.00% 0.00% 8.00% El porcentaje reportado corresponde a una cobertura de 1208 alumnos

inscritos de nuevo ingreso de un total de 18750 alumnos egresados de

bachilleratos. En éste año la Universidad disminuyó la cobertura, en virtud

de la falta de espacios físicos académicos(Aulas, laboratorios, etc.)

0.00% 0.00% 0.00% 6.44%

3. Eficiencia Terminal 0.00% 0.00% 0.00% 70.00% De 640 estudiantes de ingeniería, 477 concretaron egresar de sus estudios

0.00% 0.00% 0.00% 74.00%

4. Evaluación y/o Acreditación y/o Certificación de Programas

Educativos (PE)

0.00% 0.00% 0.00% 55.00% En 2016 de los 11 programas educativos de TSU evaluables, se contó con

6 evaluados, de 3 de ellos se espera resultado.

0.00% 0.00% 0.00% 55.00%

5. Atención a la matrícula .00 .00 3,479.00 .00 La matrícula oficial de 2016 corresponde a 2086 hombres y 1521 mujeres.

.00 .00 3,607.00 3,607.00

6. Docentes capacitados 0.00% 0.00% 0.00% 90.00% De los 42 docentes de tiempo completo con los que cuenta la universidad,

39 se capacitaron.

0.00% 0.00% 0.00% 95.00%

7. Docentes certificados .00 .00 .00 60.00 Docentes lograron certificaciones como: DOSAGE Terapéutico Nivel 1,

RPG Latinoamerica-México, Google Apps for education, Técnicas

didácticas de Aprendizaje Orientado a Proyectos (POL), Rich Media

Communication Using Adobe Flash CS5, Cisco CCNA Routing and

Switching, entre otras.

.00 .00 .00 62.00

8. Movilidad Docente .00 .00 .00 3.00 Tres docentes realizarón movilidad Internacional, 2 a Canada y 1 a Perú

.00 .00 .00 3.00

9. Porcentaje de Docentes con Perfil Deseable PRODEP 0.00% 0.00% 0.00% 49.00% De los 41 docentes de tiempo completo, 20 cuentan con Perfil Deseable

0.00% 0.00% 0.00% 49.00%

10. Número de Becas federales otorgadas .00 .00 .00 134.00 Se obtuvieron 80 becas de titulación, 27 de excelencia, 8 de SEP-Prospera,

27 de Manutención y 1 de Madres Jefas de Familia. El incremento se debe

a la mejor difusión de las convocatorias de becas.

.00 .00 .00 143.00

11. Porcentaje de Becas institucionales otorgadas 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% En el cuatrimestre septiembre-diciembre 2016, se otorgaron 372 becas

institucionales de un total de 3607 alumnos (descuentos de colegiatura y

alimentos)

0.00% 12.70% 24.37% 35.77%

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.8 Incrementar la cobertura de la educación superior con sentido social y de progreso.

Incrementar la calidad de la educación superior en Morelos.

2.5 Educación

2.5.3 Educación Superior

Porcentaje 7.00%

Porcentaje 8.00%

Porcentaje 70.00%

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Docentes

certificados

60.00

Docentes en

Movilidad

3.00

Porcentaje 49.00%

Porcentaje 55.00%

Alumno atendido 3,479.00

Porcentaje 90.00%

Alumno

beneficiado

134.00

Porcentaje 30.00%

Page 46: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 13/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Formación y Desarrollo de Técnicos Superiores Universitario e Ingenieros con calidad educativa.

Meta Meta Meta Meta

12. Número de alumnos atendidos por el PIT .00 .00 .00 3,479.00 Como parte del programa institucional de tutorías, cada uno de lo

estudiantes recibe al menos sesiones grupales y los casos de estudiantes

vulnerables son canalizados a sesiones individuales

.00 .00 .00 3,607.00

13. Número de Concursos y olimpiadas realizadas .00 .00 .00 8.00 En la semana de la ciencia se realizó un concurso de catapultas núméricas;

en el mes de octubre la olimpiada de matemáticas; tres retos matemáticos

uno cada cuatrimestre del año; seis concursos: ofrendas, catrinas,

calaveras literarias, dibujo libre, caracterización de heroes de la

independencias y Canto

.00 .00 .00 10.00

14. Número de Visitas Académicas realizadas .00 .00 .00 75.00 Se realizaron visitas académicas dentro del estado como fuera en estados

como Puebla, Aguascalientes, Cd. de Mexico, Veracruz, Guanajuato y

Querétaro.

.00 .00 .00 84.00

15. Movilidad estudiantil .00 .00 .00 10.00 En 2017, 17 estudiantes fueron beneficiados, 10 del programa Proyecta

100 mil con movilidad a Estados Unidos y 7 del programa MEXPROTEC

con movilidad a Francia

.00 .00 .00 17.00

16. Número de Actividades Deportivas y Culturales realizadas .00 20.00 40.00 60.00 En el cuatrimestre septiembre-diciembre 2016, se ofertaron 21 talleres

deportivos y/o culturales

.00 23.00 39.00 66.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2 Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.8 Incrementar la cobertura de la educación superior con sentido social y de progreso.

Incrementar la calidad de la educación superior en Morelos.

2.5 Educación

4to. Trimestre.

Alumno atendido 3,479.00

Concursos y

olimpiadas

8.00

2.5.3 Educación Superior

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Avance programado del proyecto 0.00% 4.17% 14.58% 100.00%

Visitas

académicas

75.00

Alumnos

beneficiados

10.00

Talleres ofertados 60.00

MTRO. ANTONIO ESPIN ARCOS MTI. ALEJANDRO CABALLERO MORALES

DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y SERVICIOS ESCOLARES RECTOR

Avance real del proyecto 0.00% 5.04% 15.62% 109.09%

Page 47: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de cobertura educativa en educación superior con

respecto a la población

10.00% 0.00% 0.00% 15.00% El porcentaje reportado corresponde a 856 alumnos captados de un total

de 5,707 estudiantes de bachillerato egresados de la zona Sur del Estado.

10.00% 10.00% 61.00% 15.00%

2. Porcentaje de incremento de la matrícula en Educación

Superior con relación al ciclo escolar anterior

10.00% 0.00% 0.00% 15.00% El incremento porcentual corresponde a 856 alumnos inscritos en el ciclo

2016-2017 con relación a 543 alumnos inscritos en el ciclo 2015-2016.

10.00% 10.00% 9.00% 15.00%

3. Número de planes y programas de estudios ofertados 9.00 9.00 9.00 9.00

9.00 9.00 10.00 10.00

4. Número de planes y programas de estudio certificados .00 .00 2.00 4.00

.00 .00 .00 4.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.8. Incrementar la cobertura de la educación superior con sentido social y de progreso. 2.5. Educación

2.5.3. Educación Superior

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos

1. Cobertura Educativa con equidad en la UTSEM

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

AST 9.00

Plan y/o

Programa

4.00

Avance programado del proyecto 40%

4to. Trimestre.

Porcentaje 15.00%

Porcentaje 15.00%

46% 65% 100%

Avance real del proyecto 40% 46% 138% 103%

Dr. José Manuel Mendoza Campuzano Dr. Oscar Domínguez Pérez

Jefe del Departamento de Planeación y Evaluación Rector

Page 48: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Número de alumnos que son beneficiados por el programa

Beca Salario

.00 .00 533.00 533.00

535.00 530.00 701.00 720.00

2. Número de alumnos de Educación Superior que reciben

algún otro tipo de Beca

487.00 487.00 487.00 622.00

105.00 530.00 14.00 622.00

3. Número de alumnos atendidos por los programas de Tutorías 487.00 487.00 487.00 622.00

698.00 530.00 580.00 856.00

4. Número de actividades extracurriculares implementadas en el

ciclo escolar

5.00 6.00 6.00 6.00

8.00 6.00 11.00 6.00

5. Porcentaje de alumnos beneficiados con beca en el

extranjero

.00 .00 10.00 10.00

4.00 4.00 1.00 27.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.8. Incrementar la cobertura de la educación superior con sentido social y de progreso. 2.5. Educación

2.5.3. Educación Superior

4to. Trimestre.

Alumno 533.00

Alumno 622.00

2. Fortalecimiento de la Competitividad Académica de la UTSEM

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Avance programado del proyecto 48% 51% 71% 100%

Alumno 622.00

Actividad 6.00

Alumno 10.00

Dr. José Manuel Mendoza Campuzano Dr. Oscar Domínguez Pérez

Jefe del Departamento de Planeación y Evaluación Rector

Avance real del proyecto 65% 68% 70% 149%

Page 49: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Docentes de Educación Superior que cuentan con

Actualización y posgrados

16.00 16.00 19.00 19.00

15.00 19.00 19.00 19.00

2. Índice de docentes capacitados 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 63 docentes capacitados de un total

de 63 docentes que laboran en la UTSEM.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

3. Número de Docentes registrados en el Sistema Estatal de

Investigación

.00 .00 .00 2.00

.00 1.00 1.00 2.00

4. Número de Docentes que participan en algún Programa de

Movilidad Nacional

.00 .00 .00 1.00

.00 .00 .00 1.00

5. Número de Docentes que participan en algún Programa de

Movilidad Internacional

.00 .00 4.00 4.00

.00 2.00 2.00 4.00

6. Número de Docentes que cumplen con el Perfil deseable

PROMEP

.00 .00 .00 1.00

.00 .00 .00 1.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos

Observaciones

Unidad de

medida

Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.9 Incrementar la calidad de la educación superior en Morelos. 2.5. Educación

2.5.3. Educación Superior

4to. Trimestre.

Docente 19.00

Porcentaje 100.00%

3. Fortalecimiento de la Capacidad Académica y Administrativa de la UTSEM

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Docente 1.00

Avance programado del proyecto 18% 22% 38%

Docentes 2.00

Docente 1.00

docente 4.00

Dr. José Manuel Mendoza Campuzano Dr. Domínguez Pérez

Jefe del Departamento de Planeación y Evaluación Rector

100%

Avance real del proyecto 17% 38% 42% 100%

Page 50: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto:

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de documentos normativos actualizados en

operación.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 1 documento normativo actualizado

de un total de 1 documento normativo actualizado en la UTSEM.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

2. Porcentaje de documentos normativos en operación 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 1 documento normativo en

operación de un total de 1 documento normativo existente.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

3. Total de actualizaciones de los reglamentos internos en el

Periodo

1.00 1.00 1.00 1.00

1.00 1.00 1.00 1.00

4. Porcentaje de Normas educativas Nuevas 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 1 norma educativa nueva de un

total de 1 norma educativa registrada en el ciclo 2014-2015.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del Desempeño

Vinculación al Plan

Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.9 Incrementar la calidad de la educación superior en Morelos. 2.5. Educación

2.5.3. Educación Superior

Avance físico en el cumplimiento de metas alDependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos

4. Aseguramiento de la calidad y normativa de la UTSEM

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de

medida

Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre

Número 1.00

Porcentaje 100.00%

Avance programado del proyecto 25%

4to. Trimestre.

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Dr. José Manuel Mendoza Campuzano Dr. Domínguez Pérez

Jefe del Departamento de Planeación y Evaluación Rector

50% 75% 100%

Avance real del proyecto 25% 50% 75% 100%

Page 51: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 5. Mejoramiento de condiciones físicas y materiales de la UTSEM

Meta Meta Meta Meta

1. Espacios educativos beneficiados con rehabilitación y

mantenimiento

2.00 2.00 2.00 2.00

2.00 2.00 2.00 2.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Administrativa: Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con Inversión Social para la Construcción de Ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.9 Incrementar la calidad de la educación superior en Morelos. 2.5. Educación

2.5.3. Educación Superior

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Edificio 2.00

Avance programado del proyecto 25.0% 50.0% 75.0% 100.0%

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Avance real del proyecto 25.0% 50.0% 75.0% 100.0%

Dr. José Manuel Mendoza Campuzano Dr. Oscar Domínguez Pérez

Jefe del Departamento de Planeación y Evaluación Rector

Page 52: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Administración de Recursos Humanos, Materiales y Financieros del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de avance en el ejercicio del Presupuesto

autorizado de Gasto Corriente del Instituto

27.03% 48.14% 68.80% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 2 millones 737 mil 935 pesos

ejercidos de 2 millones 850 mil pesos autorizados. se ejercieron tambien 2

millones 333 mil 572 pesos de ampliaciones Presupuestales por concepto

de cuotas ictsgem, gastos medicos y seguro de vida del personal

pensionado y pago de un laudo.

22.16% 41.77% 61.51% 96.07%

2. Porcentaje de solicitudes de información atendidas por el

Instituto Estatal de Infraestructura Educativa

25.00% 50.00% 75.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 1347 solicitudes atendidas de un

total de 1375 solicitudes recibidas en el año 2016.

95.65% 95.09% 100.00% 100.00%

3. Porcentaje de solicitudes atendidas de movimientos e

incidencias de personal

25.00% 50.00% 75.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 17 solicitudes atendidas de un total

de 17 solicitudes recibidas en el año 2016.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

4. Número de solicitudes atendidas de escuelas de Educación

básica a través de los programas Escuelas Dignas y Escuelas

de Excelencia

25.00% 50.00% 75.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 1207 solicitudes atendidas de un

total de 1207 solicitudes recibidas en el año 2016.(Tambien se atendieron

del programa Escuelas al Cien)

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

5. Número de solicitudes atendidas de infraestructura y

equipamiento de los niveles media superior y superior

25.00% 50.00% 75.00% 100.00% El porcentaje reportado corresponde a 74 solicitudes atendidas de un total

de 74 solicitudes recibidas en el año 2016.

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto Estatal de Infraestructura Educativa

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de la ciudadanía 2. Desarrollo Social

2.6 Mejorar el desempeño y asegurar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema

educativo

2.5 Educación

2.5.6. Otros servicios educativos y actividades inherentes

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Porcentaje 100.00%

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Porcentaje 100.00%

Avance programado del proyecto 49.6% 73.8% 100.0%

Avance real del proyecto 83.6% 87.4% 92.3% 99.2%

25.4%

C.P. JOSE CARLOS ECHEGARAY QUEVEDO ING. ALEJANDRA VILLARREAL VILLARREAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEL IN.E.I.E.M. DIRECTORA GENERAL DEL IN.E.I.E.M.

Page 53: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 11/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Impartir Capacitación de Formación para y en el Trabajo

Meta Meta Meta Meta

1. Porcentaje de Trabajadores Activos Capacitados 3.00% 5.00% 8.00% 10.00% El porcentaje reportado corresponde a 2,628 trabajadores capacitados de

2,123 trabajadores programados a capacitar.

2.00% 3.80% 6.15% 10.00%

2. Porcentaje de personas Desempleadas Capacitadas 22.00% 43.00% 69.00% 90.00% El porcentaje reportado corresponde a 22,745 personas desempleadas

capacitadas de 19,102 personas Desempleadas programadas a Capacitar.

19,032 mujeres y 6,341 hombres cifras que representan la suma de

ambos indicadores

18.00% 32.15% 48.60% 90.00%

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

3. Desarrollo Humano y Social 3.Desarrollo Económico

3.9 Garantizar el acceso universal a servicios de salud, con calidad, calidez y

corresponsabilidad social

3.1 Asuntos Económicos y Comerciales en General

3.1.2 Asuntos Laborales Generales

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado) Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Porcentaje 10.00%

Porcentaje 90.00%

Avance real del proyecto 20.0% 36.9% 57.8% 100.0%

Avance programado del proyecto 27.2% 48.9% 78.3% 100.0%

L.A Mayra Alicia Martinez Salgado C.P Oscar Alberto Rosas Reyes

Directora del Área Administrativa del ICATMOR y encargada del Área de Planeación Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos

Page 54: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-1

4to. trimestre de 2016 10/01/2017

Eje estratégico: Finalidad:

Objetivo: Función:

Subfunción:

Proyecto: 1. Investigación Científica, Social y Humanística

Meta Meta Meta Meta

1. Número de convenios de colaboración firmados con

instituciones académicas nacionales y extranjeras. .

.00 .00 .00 6.00

.00 1.00 4.00 6.00

2. Porcentaje de trámites de consolidación institucional del

Colegio de Morelos

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

40.00% 80.00% 100.00% 100.00%

3. Número de diplomados realizados en El Colegio de Morelos .00 1.00 1.00 1.00 Se impartieron las seis sesiones

.00 1.00 1.00 1.00

4. Número de programas de estudios autorizados .00 .00 1.00 1.00 El trámite fue autorizado de la Dirección General de Profesiones, 27 planes

de estudio, 10 de Doctorado, 11 de Maestría y 27 de Licenciatura. Para el

semestre septiembre a diciembre 2016 El Colegio de Morelos se inscribieron

460 alumnos en Doctorado Maestría y Licenciatura

.00 1.00 1.00 1.00

Semaforización: Diferencia entre "Programado y realizado"

Verde (Menor a 20%)

Amarillo (Mayor a 20% y menor o igual a 40%)

Rojo (Mayor a 40%)

Gobierno del Estado de Morelos

Sistema de Evaluación del DesempeñoAvance físico en el cumplimiento de metas al

Dependencia/Organismo: Secretaría de Educación Unidad Responsable de Ejecución: Colegio de Morelos

Vinculación al

Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018

2. Morelos con inversión social para la construcción de la ciudadanía. 2. Desarrollo Social

2.9. Incrementar la calidad de la educación superior en Morelos 2.5. Educación

2.5.4. Posgrado

Observaciones

Unidad de medida Cantidad 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er.Trimestre 4to. Trimestre.

Diplomados 1.00

Indicadores Meta anual Cumplimiento trimestral (Programado/Realizado)

Convenios 6.00

Porcentaje 100.00%

Programas 1.00

Avance programado del proyecto 6.3% 37.5% 100.0%

Avance real del proyecto 2.5% 64.2% 85.4% 100.0%

68.8%

Mtro. Ricardo Fernández Zúñiga Dr. Luis Tamayo Pérez

Coordinador Administrativo Rector

Page 55: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

Avances financieros

Page 56: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Dependencia/Organismo: Fecha: 20/01/2017

Estatal Federal Estatal Federal7.1.1.- Oficina del Secretario 1. Política Educativa incluyente y relevante 3,871.9 - - 3,871.9 5,585.1 5,585.1 Cifras de la Dirección General de Contabilidad

15. Vinculación Interinstitucional Educativa 2,596.7 - - 2,596.7 2,067.9 2,067.9 Cifras de la Dirección General de Contabilidad

43. Juventud Sana por una Comunidad de Paz-Cuernavaca - - 675.0 675.0 - - 675.0 675.0

PRONAPRED 2016 - - 675.0 675.0 675.0 675.0

44. Juventud Sana por una Comunidad de Paz Jiutepec - - 500.0 500.0 - - 500.0 500.0

PRONAPRED 2016 - - 500.0 500.0 500.0 500.0

7.1.10.- Dirección General de Proyectos de Inversión

3. Gestión y seguimiento de los programas educativos de inversión asignados a la Secretaría de Educación del Estado de Morelos

1,935.5 - - 1,935.5 1,646.0 1,646.0 Cifras de la Dirección General de Contabilidad

3.-Comunidad educativa, solidaria, competente y competitiva 4,323.5 - - 4,323.5 3,992.9 3,992.9

Cifras de la Dirección General de Contabilidad

117.-Programa de Beca Salario Estatal - 59,717.3 - 59,717.3 - 172,141.0 - 172,141.0

Transferencias Estatales - 59,717.3 - 59,717.3 172,141.0 172,141.0

118.-Programa de Beca Salario Federal - - 400,000.0 400,000.0 - - 318,770.6 318,770.6

Transferencias Federales - - 400,000.0 400,000.0 318,770.6 318,770.6

7-Telebachillerato Comunitario - 1,612.6 2,515.6 4,128.2 - 1,357.6 2,018.6 3,376.2

Aportación Estatal - 1,612.6 - 1,612.6 1,357.6 1,357.6 Cifras de la Dirección General de Contabilidad

Convenio de Apoyo Financiero - - 2,515.6 2,515.6 2,018.6 2,018.6 Cifras de la Dirección General de Contabilidad

11. Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Manutención) - 9,000.0 8,443.5 17,443.5 - 9,000.0 17,443.5 26,443.5

Transferencias Estatales - 9,000.0 - 9,000.0 9,000.0 9,000.0

Los resultados de la Convocatoria para el ciclo escolar 2016-2017 fueron publicados confecha 11 de noviembre de 2016 por lo que al 31 de diciembre de 2016 se encuentrancomprometido el recurso. Los recursos Estatales autorizados por $9,000,000.00 reportadoscorrespode a la solicitud de transferencia de recursos al Fideicomiso.

Transferencias Federales - - 8,443.5 8,443.5 17,443.5 17,443.5

Para el ciclo escolar 2015-2016 fue ministrado durante el primer cuatrimestre 2016 recursoFederación por $8,443,480.00; los cuales fueron transferidos al Fideicomiso Manutención; alcierre del ciclo escolar se ejercio un total de $8,184,570.00. Los resultados de laConvocatoria para el ciclo escolar 2016-2017 fueron publicados con fecha 11 de noviembrede 2016 por lo que al 31 de diciembre de 2016 se encuentran comprometido el recurso. Laministración por $9,000,000.00 fue transferido al Fideicomiso Manutención.

5. Planear, organizar y dirigir las actividades de los servicios educativos para la mejora de la enseñanza de nivel medio superior, técnico y educación continua así como coordinar, planear y fortalecer la oferta educativa del nivel superior.

5,554.4 - - 5,554.4 5,373.1 5,373.1

Cifras de la Dirección General de Contabilidad

10. Consolidar el Plan de Estudios Modular de la Preparatoria Abierta. 3,925.0 - - 3,925.0 3,925.0 3,925.0

Cifra reportada de acuerdo a la información proporcionada por la Subdirección Administrativade la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta.

22,207.0 70,329.9 412,134.1 504,671.0 22,590.0 182,498.6 339,407.7 544,496.3

TITULA DE LA UEFA SUBDIRECTORA DE COORD. PROG. INTERINSTI. LIC. CLAUDIA ARANDA CORTES C.P. ARLENI RIVERA MORENO

Secretaría de Educación

C.P. LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ AGUILARDIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Total

TotalUnidad Administrativa Gasto Corriente Gasto CorrienteProyecto / Fuente de financiemaiento Total

7.2.4.- Oficina del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior

7.2.6.- Dirección General de Educación Media Superior y Superior.

Observaciones

De los recursos ejercidos $129,649,241.00 correspondio a pagos del primer semestre delperiodo educativo ciclo 2015-2016; y $42,491,797.00 del segundo trimestre del periodoeducativo ciclo 2016-2017.

De los recursos ejercidos $131,281,900.00 provienen del ejercicio 2015, ya que el periodoeducativo comprende del ciclo escolar 2015-2016; y $187,488,700.00 del ciclo escolar 2016-2017. Los recursos del ejercicio 2016 terminarán de ejercerse en julio 2017.

Gobierno del Estado de Morelos

Inversión

Sistema de Evaluación del Desempeño

Autorizado anual (miles de pesos)Inversión

Ejercido acumulado (miles de pesos)

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

7.1.3.- Dirección General de Vinculación y Enlace

Page 57: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 20/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales

1. Atención a la demanda de Educación Media 24,000.0 54,150.0 148,000.0 226,150.0 30,012.0 55,942.0 157,200.0 243,154.0

Las cantidades del "Ejercido Acumulado"son mayores debido a ampliaciones presupuestales autorizadas para el ejercicio 2016 quedando tales ampliaciones como se muestra en el presente reporte

Total General 24,000.0 54,150.0 148,000.0 226,150.0 30,012.0 55,942.0 157,200.0 243,154.0

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de Educación

Transferencias Ingresos Propios

Ingresos Propios

Total

Dependencia:Organismo: Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

Gasto corrienteProyectos TotalGasto corriente

Subdirector Financiero

Ejercido acumulado (miles de pesos)

Lic. Héctor Fernando Pérez JiménezDirector General del COBAEM

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)

C.P. Rafael Arellano Rendón

Transferencias

Page 58: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 16/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales

1. Formar profesionistas competentes; potencializando sus capacidades, habilidades y actitudes, fortaleciendo los valores institucionales, contribuyendo al desarrollo de los diversos sectores de la sociedad.

19,745.3 20,900.0 24,380.0 65,025.3 20,756.8 21,751.1 25,568.4 68,076.4

*Mediante acuerdo UPEMOR/JD/02-SO-2016/09 generado en la Segunda Sesión Ordinaria 2016 celebrada el 7 de abril del presente año; se aprueba la primera modificación al Presupuesto de Ingresos y Egresos 2016, por un monto de $9.61 (miles de pesos) teniendo como presupuesto modificado de Ingresos Propios $20,142.41 (miles de pesos) reportado en el segundo Trimestre del IGG.*Mediante acuerdo UPEMOR/JD/04-SO-2016/07 generado en la Cuarta Sesión Ordinaria 2016 celebrada el 11 de agosto de 2016; se aprueba la segunda modificación al Presupuesto de Ingresos y Egresos 2016, por un monto de $480.81 (miles de pesos) teniendo como presupuesto modificado Estatal de $21,380.81 (miles de pesos). *Mediante acuerdo UPEMOR/JD/06-SO-2016/10 generado en la Sexta Sesión Ordinaria 2016 celebrada el 7 de diciembre de 2016; se aprueba la cuarta modificación al Presupuesto de Ingresos y Egresos 2016, por un monto de $311.70 (miles de pesos) teniendo como presupuesto modificado Estatal $21,692.51 (miles de pesos).*En la primera Junta Directiva 2017 quinta modificación al Presupuesto de Ingresos y Egresos 2016, por un monto de $58.62 (miles de pesos) teniendo como presupuesto modificado Estatal de $21,751.14 (miles de pesos) y un monto de $614.41 (miles de pesos) teniendo como presupuesto modificado de Ingresos Propios $20,756.82 (miles de pesos)La Ministración Estatal correspondiente al periodo del 01 de octubre al 31 de diciembre de 2016 es de $6,122.49 (miles de pesos)

2. Equipamiento de apoyo a la docencia y a la formación integral de alumnos. - - - - -

Total General 19,745.3 20,900.0 24,380.0 65,025.3 20,756.8 21,751.1 25,568.4 68,076.4

DIRECTORA DE EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL

Ejercido acumulado (miles de pesos)

FÍS. MIREYA GALLY JORDÁRECTORA

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)

Proyectos TotalGasto corrienteTransferencias

Gasto corrienteTransferencias Otros

recursosOtros recursos

Total

C.P. ARACELI ARROYO MARTÍNEZ

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:Organismo: Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Page 59: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 20/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales

1. Formar Profesionales Técnicos Bachiller, basados en competencias, para facilitar su inserción a los sectores educativo y laboral

- 19,950.0 65,125.0 85,075.0 21,371.0 66,565.0 87,936.0

La diferencia entre el ingreso y el egreso obedece a que en el transcurso del ejercicio hubo ampliaciones al presupuesto federal para el pago del incremento salarial de docentes y administrativos que la federación autorizó en el recurso estatal.

Total General - 19,950.0 65,125.0 85,075.0 - 21,371.0 66,565.0 87,936.0

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:Organismo: Colegio de Educación Profesional Técnica

Jefe de Proyecto de Recursos Financieros

Ejercido acumulado (miles de pesos)

Maestra. Claudia Rico Sánchez Directora General

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)

Proyectos TotalGasto corrienteTransferencias

Gasto corrienteTransferencias Ingresos

PropiosIngresos Propios

Total

C.P. Eva Edith Albarrán Salazar

Page 60: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 20/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales1. Educación Elemental - 1,062,428.9 - 1,062,428.9 1,062,428.9 1,062,428.9

2. Educación Primaria - 2,141,049.5 - 2,141,049.5 2,141,049.5 2,141,049.5

3. Educación Secundaria - 2,260,036.6 - 2,260,036.6 2,260,036.6 2,260,036.6

4. Formación Docente - 110,331.9 - 110,331.9 110,331.9 110,331.9

5. Desarrollo Educativo - 36,316.7 - 36,316.7 36,316.7 36,316.7

6. Administración de la Instancia Educativa - 1,045,126.3 - 1,045,126.3 1,045,126.3 1,045,126.3

7. Proyectos Estratégicos - 2,904.1 - 2,904.1 2,904.0 2,904.0

8. Remuneraciones al Personal Estatal 331,257.7 - - 331,257.7 331,257.7 331,257.7

9. Becas Económicas 4,964.4 - - 4,964.4 4,964.4 4,964.4

10. Proyectos Estatales Adicionales 6,650.0 - - 6,650.0 6,650.0 6,650.0

11. Equipamiento Escolar - - 6,650.0 6,650.0 6,650.0 6,650.0

12. Apoyos Solidarios 30,000.0 - - 30,000.0 30,000.0 30,000.0

13. Apoyos Federales - - - - -

14. Coparticipación Estatal en el FONE - - - - -

15. Complemento Estatal Normales, CAM y U.P.N. 1,783.5 - - 1,783.5 1,783.5 1,783.5

16. Ayuda a Jubilados Federalizados 252,189.2 - - 252,189.2 252,189.9 252,189.9

17. Apoyo a SEMS 112,805.3 - - 112,805.3 112,805.3 112,805.3

18. Programas Federales - - - - -

Total General 739,650.0 6,658,194.0 6,650.0 7,404,494.0 739,650.8 6,658,193.9 6,650.0 7,404,494.7

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:Organismo: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

Inversión Estatal

Gasto corriente

DIRECTOR DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

Ejercido acumulado (miles de pesos)

PROFR. CELERINO FERNANDO PACHECO GODINEZDIRECTOR GENERAL

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)

Proyectos Total

M.G.P.A. ROSALIO MARCOS QUINTERO ROSAS

TotalTransferencias

Gasto corriente Inversión EstatalTransferencias

Page 61: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 20/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales

1. Alfabetización (Nivel Inicial) - 1,377.0 27,431.0 28,808.0 1,517.0 28,545.0 30,062.0

2. Primaria - 879.0 17,525.0 18,404.0 1,137.0 21,409.0 22,546.0

3. Secundaria - 1,568.0 31,241.0 32,809.0 1,137.0 21,409.0 22,546.0

Total General - 3,824.0 76,197.0 80,021.0 - 3,791.0 71,363.0 75,154.0

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:Organismo: Instituto Estatal de Educación para Adultos

Director de Planeación y Seguimiento Operativo

Ejercido acumulado (miles de pesos)

Mtro. Eliseo Guajardo RamosDirector General

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)

Proyectos TotalGasto corrienteTransferencias

Gasto corrienteTransferencias Ingresos

PropiosIngresos Propios

Total

Ing. José Luis Orozco García

Page 62: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 13/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales

1. Educación Media Superior Tecnológica de Excelencia y Desarrollo Integral. - 18,050.0 61,778.0 79,828.0 10,300.0 19,631.0 62,228.0 92,159.0

La ampliacion por Politica Salarial por Recurso Federal en cantidad de $ 1'600,540.98 aun cuando fue autorizada y realizada la ampliacion al presupuesto, no fue depositada por la Federacion toda vez que hasta el 23-12-2016 se remitio firmado el Anexo C.

Total General - 18,050.0 61,778.0 79,828.0 10,300.0 19,631.0 62,228.0 92,159.0

Encargada del Despacho de la Direccion Administrativa

Proyectos

C.P. Gabriela Navarro MaciasDirectora General

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)TotalGasto corriente

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:

Ingresos Propios

Total

Organismo: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Gasto corrienteEjercido acumulado (miles de pesos)

Transferencias

C.P. Sonia Velasco Valladares

Transferencias Ingresos Propios

Page 63: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 21/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales

1. Formación y Desarrollo de Técnicos Superiores Universitario e Ingenieros con calidad educativa. - 26,601.0 36,748.0 63,349.0 17,113.0 35,317.0 38,154.0 90,584.0

Total de presupuesto ejercido en 2016 $90´584,285.92, que se deglosa en Federal $38´154,329.62, Estatal $35´317,451.73 e Ingresos Propios $17´112,504.57.

Total General - 26,601.0 36,748.0 63,349.0 17,113.0 35,317.0 38,154.0 90,584.0

M.T.I. ALEJANDRO RAFAEL CABALLERO MORALESRector

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)TotalGasto corriente

Transferencias

C.P. DAVID ROMEL MORA CRUZ

Transferencias Ingresos Propios

Ingresos Propios

Total

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Proyectos

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:Organismo: Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos

Gasto corrienteEjercido acumulado (miles de pesos)

Page 64: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 20/01/2017

Estatales Fed. Estatales Federales Estatales Federales

1. Cobertura Educativa con Equidad en la UTSEM - 1,819.4 - 1,819.4 773.4 1,819.4 1,574.0 4,166.7 437.4 1,571.6 1,886.1 3,895.1

1. De recursos propios generados por proyectos no se incluyó en el 2do. Trimestre el importe de gasto de 118.03 (Cantidad en miles de pesos)

2. Fortalecimiento de la Competitividad Académica de la UTSEM - 1,819.4 - 1,819.4 681.4 1,819.4 1,574.0 4,074.7 448.9 1,571.6 1,887.4 3,907.9 que corresponden a herramientas adquiridas para el

desarrollo de proyectos de la carrera de agricultura.

3. Fortalecimiento de la capacidad Académica y Administrativa de la UTSEM - 1,819.4 - 1,819.4 197.8 1,819.4 1,574.0 3,591.1 1,392.1 1,392.7 1,201.1 3,985.9 2.- Se solicito en el mes de diciembre la ampliación

presupuestal del recurso estatal por concepto de pago

4. Aseguramiento de la Calidad y Normativa de la UTSEM - 1,442.0 - 1,442.0 152.3 1,442.0 650.6 2,244.9 906.1 2,070.3 1,323.8 4,300.2

de impuesto de nómina, mismo que fue autorizado por un monto de 212.91 (Cantidad en miles de pesos). Quedando el presupuesTo final Estatal en $8,378.71

5. Mejoramiento de Condiciones Físicas y Materiales de la UTSEM - 1,174.9 - 1,174.9 1,945.3 1,265.7 2,885.4 6,096.4 2,235.5 2,472.4 1,959.0 6,666.9

El presupuesto final en ingresos propios tuvo tambien modificacion generado por proyectos, del cual su cierre presupuestal fue de $5,717.74. Total Recursos $2,354.30(miles de pesos)

Total General - 8,075.0 - 8,075.0 3,750.2 8,165.8 8,257.8 20,173.9 5,420.0 9,078.6 8,257.4 22,756.0

TITULAR DE ENLACE FIANANCIERO ADMINISTRATIVO

Ejercido acumulado (miles de pesos)

DR. OSCAR DOMÍNGUEZ PÉREZRECTOR

ObservacionesAutorizado (miles de pesos)

Proyectos TotalGasto corrienteTransferencias

Gasto corrienteTransferencias Ingresos

PropiosIngresos Propios

Total

L.A MARISOL FIGUEROA HERNANDEZ

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:Organismo: Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos

Modificado (miles de pesos)Gasto corriente Total

Ingresos Propios

Transferencias

Page 65: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 20/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales

1.Impartir Capacitación de Formación para y en el Trabajo - 6,587.0 28,934.0 35,521.0 6,587.0 29,454.0 36,041.0

Total General - 6,587.0 28,934.0 35,521.0 - 6,587.0 29,454.0 36,041.0

Jefe del Departamento de Recursos Financieros

Ejercido acumulado (miles de pesos)

Lic. Mayra Alicia Martínez SalgadoDirectora del Área Administrativa

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)

Proyectos TotalGasto corrienteTransferencias

Gasto corrienteTransferencias Ingresos

PropiosIngresos Propios

Total

c.p. María Elena Tapia Rodríguez

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:Organismo: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos

Page 66: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 20/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales

1. Investigación Científica, Social y Humanística - 6,420.0 - 6,420.0 572.8 6,020.6 6,593.5

El 12 de diciembre de 2016 la H. Junta de Gobierno de El Colegio de Morelos, autorizó una ampliación de $650,000.00 y una cantidad exedente por $117,169.46 dando un presupuesto en el 2016 por la cantidad de $7,187,169.46

Total General - 6,420.0 - 6,420.0 572.8 6,020.6 - 6,593.5

Dr. Luis Tamayo PérezRector de el Colegio de Morelos

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)TotalGasto corriente

Transferencias

Mtro. Ricardo Fernández Zúñiga

Transferencias Ingresos Propios

Ingresos Propios

Total

Coordinador Administrativo

Proyectos

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:Organismo: Colegio de Morelos

Gasto corrienteEjercido acumulado (miles de pesos)

Page 67: Secretaría de Educación...2. Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía 2. Desarrollo Social 2.6. Mejorar eldesempeño yasegurar la permanencia de niños

IGG-2

Fecha: 20/01/2017

Estatales Federales Estatales Federales

1. Administración de Recursos Humanos, Materiales y Financieros del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa. 2,850.0 - 2,850.0 2,737.9 2,737.9

El porcentaje reportado corresponde a 2 millones 737 mil 935 pesos ejercidos de 2 millones 850 mil pesos autorizados. se ejercieron tambien 2 millones 333 mil 572 pesos de ampliaciones Presupuestales por concepto de cuotas ictsgem, gastos medicos y seguro de vida del personal pensionado y pago de un laudo.

Total General 2,850.0 - 2,850.0 2,737.9 - 2,737.9

DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEL IN.E.I.E.M.

Ejercido acumulado (miles de pesos)

ING. ALEJANDRA VILLARREAL VILLARREALDIRECTORA GENERAL

ObservacionesAutorizado anual (miles de pesos)

Proyectos TotalGasto corrienteTransferencias

Gasto corrienteTransferencias

Total

C.P. JOSE CARLOS ECHEGARAY QUEVEDO

Gobierno del Estado de MorelosSistema de Evaluación del Desempeño

Avance financiero al 4to. Trimestre de los proyectos registrados en el Programa Operativo Anual 2016

Secretaría de EducaciónDependencia:Organismo: Instituto Estatal de Infraestructura Educativa