sección gestión de información y documentación … municipales... · remitido por el presidente...

24
Sección Gestión de Información y Documentación Proceso Gestión Centro de Conocimiento Institucional Centro de Información Digital Actas del Honorable Concejo Municipal Sesión Ordinaria 6 Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por la Corporación Municipal del Cantón Central de San José, en el salón de sesiones del edificio “Tomás López De El Corral”, a las dieciocho horas catorce minutos del día ocho de junio de dos mil diez, con la siguiente asistencia. Ocuparon curul los regidores: ULISES ALEXANDER CANO CASTRO, Presidente DOUGLAS QUESADA ALTAMIRANO, CC/DOUGLAS ALTAMIRANO QUESADA, Vicepresidente SONIA ZAMORA BOLAÑOS REINA ACEVEDO ACEVEDO ROLANDO LUIS MURILLO CRUZ DAGUER HERNÁNDEZ VÁSQUEZ CC/DAUBERTH HERNÁNDEZ VÁSQUEZ FLORA EUGENIA BERMÚDEZ SALGUERO OLGER LAWSON MARCHENA PATRICIA MARÍN GÓMEZ FLOR MARÍA ZAMORA ÁLVAREZ MA. EUGENIA RIVERA ARAYA. REGIDORES SUPLENTES: OLGA DINIA PÉREZ BONILLA, MARÍA LINETT GÓMEZ SÁNCHEZ, ALEXANDRA GARCÍA BROWN, ALFREDO FALLAS QUESADA, JUANA ISABEL LEAL VILLAFUERTE, ORLANDO FRANCISCO RAMÍREZ CASTRO, BLANCA SUÑOL OCAMPO, YAMILETTE QUESADA PACHECO, MARVIN ALBERTO MARÍN ZÚÑIGA, MARLON ARAYA BOLAÑOS. SÍNDICOS PROPIETARIOS: NUBIA ORDÓÑEZ UGALDE, LEONARDO HIDALGO BRICEÑO, CARLOS JAVIER JIMÉNEZ CHAVES, ANGELA LUCÍA MENA HERNÁNDEZ CC/ ANA LUCÍA MENA HERNÁNDEZ, XIOMARA PICADO RODRÍGUEZ, MARÍA ESTHER SALAS GONZÁLEZ, DORA DELLANOSE MORALES, MARÍA JULIA ACEVEDO VARGAS, DANIEL DOÑA HOOKER, CC/ DANY DOÑAS HOOKER. SÍNDICOS SUPLENTES: VILMA CORRALES MÉNDEZ (actuando en calidad de propietaria), WILLIAM GERARDO SOLANO ALFARO, ANA CECILIA SILES ESPINOZA, MARÍA ELENA SOLÍS MÉNDEZ, JUAN GUILLERMO NÚÑEZ VÁSQUEZ, SONIA PATRICIA ZÚÑIGA JIMÉNEZ, MARÍA ELIZABETH SÁNCHEZ FONSECA, MARLENE BUSTOS VARGAS, (actuando en calidad de propietaria), NIDIA BARRANTES MURILLO. Alcalde Municipal: GONZALO RAMÍREZ GUIER Asistente del Alcalde: CARLOS VILLALOBOS ZSUSTER Jefe Departamento Secretaría Municipal: LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN. Dirección de Auditoría: Licda. Yaneth Vargas Vega Dirección de Comunicaciones: Dirección Financiera: Lic. Oscar Ledezma Arias Dirección Legal: LICENCIADO MARIO VARGAS SERRANO, ASESOR DE LA PRESIDENCIA. Grabación y control de asistencia: SEÑORES, MANUEL RAMÍREZ BOZA/JUAN CARLOS CÉSPEDES OVIEDO. Asesores: Licenciados, MAURICIO VALERIO JIMÉNEZ, ADRIANA ROJAS RIVERO, OSCAR PÉREZ CARPIO, WALTER CHAVES OLIVARES, DIDIER CARRANZA RODRÍGUEZ, LUIS GUILLERMO MÉNDEZ MADRIGAL, LEDA MADRIGAL MORERA, KAREN ROJAS PANIAGUA. ALEIDA SOLANO TORRES, SEÑORES: JUAN CARLOS CORDERO OVIEDO, FERNANDO JIMÉNEZ DEBERNARDI, LUIS MARAÑÓN MIGUEZ. En acatamiento del Acuerdo 9, Artículo V, Sesión Ordinaria 144, del 1 de febrero 2005, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden del día a desarrollar en esta sesión.- …es nuestra Red!

Upload: ledung

Post on 01-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sección Gestión de Información y Documentación Proceso Gestión Centro de Conocimiento Institucional

Centro de Información Digital

Actas del Honorable Concejo Municipal

Sesión Ordinaria 6

Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por la Corporación Municipal del Cantón Central de San José, en el salón de sesiones del edificio “Tomás López De El Corral”, a las dieciocho horas catorce minutos del día ocho de junio de dos mil diez, con la siguiente asistencia. Ocuparon curul los regidores:

ULISES ALEXANDER CANO CASTRO, Presidente DOUGLAS QUESADA ALTAMIRANO, CC/DOUGLAS ALTAMIRANO QUESADA, Vicepresidente SONIA ZAMORA BOLAÑOS REINA ACEVEDO ACEVEDO ROLANDO LUIS MURILLO CRUZ DAGUER HERNÁNDEZ VÁSQUEZ CC/DAUBERTH HERNÁNDEZ VÁSQUEZ

FLORA EUGENIA BERMÚDEZ SALGUERO OLGER LAWSON MARCHENA

PATRICIA MARÍN GÓMEZ FLOR MARÍA ZAMORA ÁLVAREZ MA. EUGENIA RIVERA ARAYA.

REGIDORES SUPLENTES: OLGA DINIA PÉREZ BONILLA, MARÍA LINETT GÓMEZ SÁNCHEZ, ALEXANDRA GARCÍA BROWN, ALFREDO FALLAS QUESADA, JUANA ISABEL LEAL VILLAFUERTE, ORLANDO FRANCISCO RAMÍREZ CASTRO, BLANCA SUÑOL OCAMPO, YAMILETTE QUESADA PACHECO, MARVIN ALBERTO MARÍN ZÚÑIGA, MARLON ARAYA BOLAÑOS. SÍNDICOS PROPIETARIOS: NUBIA ORDÓÑEZ UGALDE, LEONARDO HIDALGO BRICEÑO, CARLOS JAVIER JIMÉNEZ CHAVES, ANGELA LUCÍA MENA HERNÁNDEZ CC/ ANA LUCÍA MENA HERNÁNDEZ, XIOMARA PICADO RODRÍGUEZ, MARÍA ESTHER SALAS GONZÁLEZ, DORA DELLANOSE MORALES, MARÍA JULIA ACEVEDO VARGAS, DANIEL DOÑA HOOKER, CC/ DANY DOÑAS HOOKER. SÍNDICOS SUPLENTES: VILMA CORRALES MÉNDEZ (actuando en calidad de propietaria), WILLIAM GERARDO SOLANO ALFARO, ANA CECILIA SILES ESPINOZA, MARÍA ELENA SOLÍS MÉNDEZ, JUAN GUILLERMO NÚÑEZ VÁSQUEZ, SONIA PATRICIA ZÚÑIGA JIMÉNEZ, MARÍA ELIZABETH SÁNCHEZ FONSECA, MARLENE BUSTOS VARGAS, (actuando en calidad de propietaria), NIDIA BARRANTES MURILLO. Alcalde Municipal: GONZALO RAMÍREZ GUIER Asistente del Alcalde: CARLOS VILLALOBOS ZSUSTER Jefe Departamento Secretaría Municipal: LICENCIADA ILEANA ACUÑA JARQUÍN. Dirección de Auditoría: Licda. Yaneth Vargas Vega Dirección de Comunicaciones: Dirección Financiera: Lic. Oscar Ledezma Arias Dirección Legal: LICENCIADO MARIO VARGAS SERRANO, ASESOR DE LA PRESIDENCIA. Grabación y control de asistencia: SEÑORES, MANUEL RAMÍREZ BOZA/JUAN CARLOS CÉSPEDES OVIEDO. Asesores: Licenciados, MAURICIO VALERIO JIMÉNEZ, ADRIANA ROJAS RIVERO, OSCAR PÉREZ CARPIO, WALTER CHAVES OLIVARES, DIDIER CARRANZA RODRÍGUEZ, LUIS GUILLERMO MÉNDEZ MADRIGAL, LEDA MADRIGAL MORERA, KAREN ROJAS PANIAGUA. ALEIDA SOLANO TORRES, SEÑORES: JUAN CARLOS CORDERO OVIEDO, FERNANDO JIMÉNEZ DEBERNARDI, LUIS MARAÑÓN MIGUEZ. En acatamiento del Acuerdo 9, Artículo V, Sesión Ordinaria 144, del 1 de febrero 2005, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden del día a desarrollar en esta sesión.-

…es nuestra Red!

Artículo I.- Lectura de actas Artículo II.- Audiencias Artículo III.- Correspondencia Artículo IV.- Asuntos de trámite urgente Artículo V.- Dictámenes de comisión e informes de Auditoría Artículo VI.- Mociones de los señores regidores Artículo VII.- Mociones del señor Alcalde Artículo VIII.- Control Político.

ARTÍCULO I.-LECTURA DE ACTAS.

APROBACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA 5.-

Por UNANIMIDAD se APRUEBA el Acta de la Sesión Ordinaria 5 del día 01 de Junio de 2010, sin correcciones que hacer a la misma. ARTÍCULO II.-AUDIENCIAS.-

No se concedieron audiencias

ARTÍCULO III.-CORRESPONDENCIA. -Se presenta a la mesa para su aprobación, la correspondencia que es trasladada según lo dispuesto: ALCALDÍA.- A-1 Oficio Alcaldía-3570-2010, con fecha 03 de junio de 2010. Se remite nota RC-455-2010, de La Coordinadora de la Región Central del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, invitando a reunión que se celebrará en el Centro Parroquial de Tibás, el lunes 14 de junio de 2010 a las 9 a.m. Se toma nota y se traslada a las Fracciones Políticas. A-2 Oficio Alcaldía-3533-2010, con fecha de recibido 4 de junio de 2010. Se remite copia de oficio C-110-2010, de la Procuradora Adjunta de la Procuraduría General de la República, sobre la procedencia de incorporar funcionarios del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José, como funcionarios adscritos a la Municipalidad de San José. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Asuntos Jurídicos. DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. B-1 Oficio DAJ-2043-07-2010, con fecha 3 de junio de 2010. Se remite copia del expediente judicial 10-000162-1027-CA, conocido por el Tribunal Contencioso Administrativo, como Jerarca Impropio, por interposición de recurso de la señora María Gabriela Alvarado Zamora, el cual es rechazado y se solicita se remita dicho expediente al Concejo Municipal para lo que corresponda. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Asuntos Jurídicos. AUDITORÍA MUNICIPAL.- C-1 Oficio A-AI-521-2010, con fecha 2 de junio de 2010. Se remite para análisis y aprobación el POA-PRESPUESTO 2011 de la Auditoría Interna. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. C-2 OficioA-AI-530-2010, con fecha 01 de junio de 2010. Se remite copia del Informe denominado “Partidas Específicas Entregadas a Sujetos Privados”. Se toma nota, se traslada a Presidencia y a las Fracciones Políticas. C-3 Oficio A-AI-527-2010, con fecha 01 de junio de 2010. Se remite copia del Informe 041-INF-A-2009, denominado “Liquidación Festival de la Luz 2008” Se toma nota, se traslada a Presidencia y a las Fracciones Políticas. C-4 Oficio A-AI-533-2010, con fecha de recibido 7 de junio de 2010. Se remite copia del Informe 040-INF-A-2009, denominado “Cumplimiento de la Aplicación de las Normas Técnicas para la Gestión y el Control de las Tecnologías de Información N-2-CO-DFOE”.

Se toma nota, se traslada a Presidencia y a las Fracciones Políticas. C-5 Oficio A-AI-551-2010, con fecha 7 de junio de 2010. Se remite copia del Informe 043-INF-A-2009, denominado: “Proceso de Actualización de Tasas Según Artículo 74, del Código Municipal”. Se toma nota, se traslada a Presidencia y a las Fracciones Políticas OTROS DEPARTAMENTOS.- D-1 Copia de Oficio RS-311-1-2010, con fecha 31 de mayo de 2010. Oficio enviado por la Jefa de la Sección de Reclutamiento y Selección de Personal, a la Máster Rosa Lía Cubero Pérez, abogada de Gestión Ambiental, lo anterior en relación a Recurso de Amparo Interpuesto por la Licenciada Emilia Barquero Acosta, en caso de concurso de Asistente de Gerencia. Se toma nota y se traslada a Archivo. D-2 Oficio DSC-0871-10, con fecha 3 de junio de 2010. El Departamento de Servicios Culturales, invita a los miembros del Concejo Municipal a participar en actividades de la “VI Copa Municipal de Fútbol Nuevos Valores 2010”. Se toma nota y se traslada a las Fracciones políticas. D-3 Oficio ALSPP-276-5-2010, con fecha 7 de junio de 2010. Oficio remitido por la Sección de Permisos y Patentes, mediante el cual se adjunta copia de Resolución del Tribunal Contencioso Administrativo, para que se proceda como corresponde, en caso relacionado con Correos de Costa Rica. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Asuntos Jurídicos. ASUNTOS DE PARTICULARES.- E-1 Oficio sin número, con fecha de recibido 7 de junio de 2010. La Licenciada Maureen Clarke Clarke, presenta su renuncia al puesto de Alcaldesa Suplente. Lo anterior para que se de trámite a la misma, ante el Tribunal Supremo de Elecciones. Se toma nota, se transcribe y se traslada a la Comisión de Asuntos Jurídicos. Por este medio, reciban un cordial saludo de mi parte, así mismo; respetuosamente con fundamento en el Código Municipal por razones personales, presento formal renuncia, al puesto de Alcaldesa Suplente que el pueblo me honrara por dos veces consecutivas, desde el año 2003. La labor desempeñada durante más de 7 años, ha quedado plasmada en el imaginario de todas las personas, con quien trabaje, y a las que serví, así como en los diferentes informes de rendición de cuentas, remitido y presentado a ese Órgano. Ruego se dé el trámite ante el Tribunal Supremo de Elecciones, para lo que corresponda. La ocasión es propicia, para agradecerles su disponibilidad y colaboración, con mis sinceras muestras de consideración y estima. E-2 Oficio sin número, con fecha 7 de junio de 2010. El señor Rodolfo Camacho Cantillano, representante de Consorcio Rivera Chavarría, Redondel de Toros Sociedad Anónima, solicita se proceda a realizar nueva designación de Órgano Director, del procedimiento administrativo que sustituya al destituido Licenciado Gutiérrez González , y se ordene proceder con el dictado del traslado de cargos, que dé inicio al procedimiento. E-2 Oficio sin número, con fecha 7 de junio de 2010. El señor Rodolfo Camacho Cantillano, representante de Consorcio Rivera Chavarría, Redondel de Toros Sociedad Anónima, solicita se proceda a realizar nueva designación de Órgano Director, del procedimiento administrativo que sustituya al destituido Licenciado Gutiérrez González , y se ordene proceder con el dictado del traslado de cargos, que dé inicio al procedimiento. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Asuntos Jurídicos. E-3 Oficio sin número, con fecha 7 de junio de 2010. El señor Carlos Madrigal Cruz, vecino de Hatillo, solicita se reconsidere denegatoria de permiso de uso de suelo. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Obras. E-4 Oficio CC-05821, con fecha de recibido 8 de junio de 2010. El Ingeniero Víctor Cantillano Morón, Apoderado Generalísimo de MONCAVIC Sociedad Anónima, solicita la aplicación del Artículo 8.2, del Reglamento del Plan Director Urbano, para que se otorgue permiso de construcción de edificio, para la Universidad Hispanoamericana. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Obras.

E-5 Oficio sin número, con fecha de recibido 8 de junio de 2010. La señora María Elena Padilla Centeno, con base a Resolución 2127-2010, solicita su reinstalación inmediata, como permisionaria en el Mercado Antiguo Registro Civil. Se toma nota, se otorga medida cautelar y se traslada la Alcaldía. E-6 Oficio sin número, con fecha 8 de junio de 2010. La señora Odilie Mora Díaz, vecina de Zapote, solicita permiso para la construcción de dos habitaciones en terreno ubicado en dicho distrito. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Obras. INSTITUCIONES EDUCATIVAS, FUNDACIONES, ASOCIACIONES, COOPERATIVAS.- G-1 Oficio DRD-701-2010, con fecha 28 de mayo de 2010. El Director Regional de Enseñanza de Desamparados, solicita nuevamente se realiza la discusión en el seno del Concejo, con el fin de que se ejecute la recomendación brindada, en relación con remover del puesto de Presidente de la Junta Administrativa, del Colegio Ricardo Fernández Guardia, al señor Allan Marín Cedeño. Se toma nota, se transcribe y se traslada a la Comisión de Gobierno y Administración. De acuerdo al DDA-509, con fecha del 07 de octubre de 2009, enviado por el suscrito, en el mismo; se adjuntó expediente (266 folios) a nombre del señor Allan Marín Cedeño, Presidente de la Junta Administrativa del Colegio Ricardo Fernández Guardia. Dicho expediente se remitió, por recomendación del MSc Roberto Paniagua Jiménez, Director del Colegio Ricardo Fernández Guardia y del MSc Luis Ortega Jiménez, del que era Supervisor de Circuito Educativo dos, en ese periodo. No omito manifestar que; con base al artículo 26 del Reglamento General de Juntas de Educación y Juntas Administrativas, es competencia del Concejo Municipal, remover a algún miembro de la Junta Administrativa. Por lo expuesto anteriormente, solicito nuevamente se realice la respectiva discusión en el seno del Concejo Municipal, con el fin de que se ejecute la recomendación brindada. Objetivo: Remover del puesto de Presidente de la Junta Administrativa, al señor Allan Marín Cedeño, de acuerdo con los criterios expuestos por el señor Roberto Paniagua y el Supervisor Educativo. G-2 Oficio sin número, con fecha 2 de junio de 2010. El Presidente y Vicepresidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Residencial del Oeste, Tercera Etapa, solicita se ejecute algún proyecto en su comunidad. Se toma nota y se traslada a los Regidores y Síndicos del Distrito. G-3 Copia de Oficio sin número, con fecha 2 de junio de 2010. Oficio dirigido al Licenciado Francisco Herrera Hall y remitido por el Presidente y el Director del liceo Doctor José María Castro Madriz, en relación con la reposición de un cheque por ¢ 5.000.000.00 (cinco millones de colones), que fue anulado por tener más de tres meses sin retirar. Lo anterior para la reposición de canoas y bajantes en dicho centro educativo. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. G-4 Oficio sin número, con fecha de recibido 8 de junio de 2010. La señora Silvia Herrera Escalante, presenta su renuncia al cargo de Vicepresidenta de la Junta de Educación del Colegio México. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Gobierno y Administración. G-5 Oficio CTPECS-DR-189-2010, con fecha de recibido 8 de junio de 2010. El Director del Colegio Técnico profesional de Educación Comercial y Servicios, presenta dos ternas para la reposición de miembros faltantes en la Junta Administrativa de dicho centro educativo. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Gobierno y Administración. G-6 Oficio DSCP-ACI-92310, con fecha 7 de junio de 2010. Oficio remitido por el Periodista del Departamento de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, solicita lista de correos electrónicos de los regidores, síndicos y presidente que conforman el Concejo. Se toma nota y se traslada al Departamento de Secretaría. G-7 Oficio-027-SINT-10, con fecha 6 de junio de 2010. La señora Rosalía Castillo Jiménez, Patentada Estacionaria, solicita se le traspase patente, que perteneció a su esposo fallecido Francisco Marín Solano. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Asuntos Jurídicos. G-8 Oficio 116-10, con fecha de recibido 8 de junio de 2010. El Director de la Unidad Pedagógica José Fidel Tristán, adjunta currículos para la elección de miembros de la Junta Administrativa de dicho centro educativo. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Gobierno y Administración.

MIEMBROS DEL CONCEJO MUNICIPAL Y SINDICOS/CONCEJOS DE DISTRITO. PARTIDOS POLITICOS.- L-1 Copia de Oficio MSJ-ML-012-2010-2016, con fecha 7 de junio de 2010. El Regidor Lawson Marchena, solicita sean atendidos el día 8 de junio, representantes de la Asamblea Legislativa en la oficina del mencionado regidor y de la regidora suplente Blanca Suñol Ocampo. Se toma nota y se traslada a Archivo. L-2 Oficio SJ-ML-011-2010/2016, con fecha 7 de junio de 2010. El Regidor Olger Lawson Marchena, adjunta itinerario de viaje personal que realizar del 12 de junio al 8 de julio de 2010, por lo cual solicita su sustitución, de acuerdo al Código Municipal. Se toma nota y se traslada a Archivo. L-3 Oficio SJ-ML-010/2010-2016, con fecha 7 de junio de 2010. El Regidor Olger Lawson Marchena, invita a la bienvenida y acto cultural que se ofrecerá a Diputados de la Asamblea Legislativa, posterior a la Sesión. Se toma nota y se traslada a Fracciones. OTRAS MUNICIPALIDADES.- M-1 Oficio DSC-ACD-387-06-2010, con fecha de recibido 8 de junio de 2010. La Secretaria del Concejo Municipal del Cantón de Tibás, informa que se conoció oficio SM-010, relacionado a solicitud del gobierno la derogatoria del decreto 34801-MINAET, relacionado con el Proyecto Crucitas, el cual se sometió a votación y fue aprobado por unanimidad por los regidores de la mencionada Municipalidad. Se toma nota y se traslada a Archivo. RECURSOS.- X-1 Oficio sin número, con fecha 3 de junio de 2010. El Licenciado David Hernández Muñoz, en representación de María Suarez Muñoz y Roger López López, presenta Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio, contra resolución comunicada mediante Oficio 0064-SM-PM-2009. Se toma nota y se traslada a la Comisión de Asuntos Jurídicos. ARTÍCULO IV.- TRÁMITE URGENTE. Por ocho votos para la dispensa, y diez para el fondo y Aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Votan en contra para la dispensa los ediles: MARÍN GÓMEZ, HERNÁNDEZ VÁSQUEZ y BERMÚDEZ SALGUERO. El Regidor Murillo Cruz no vota para el fondo y aprobación definitiva por encontrarse fuera del recinto. Se acuerda: ACUERDO 1.-AUTORIZAR AL SEÑOR ALCALDE A SUSCRIBIR ADENDA DE CONTRATO DE FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y GARANTÍA DE PAGO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE LA MUNICIPALIDAD.- “Acójase y apruébese moción suscrita por el señor Alcalde Araya Monge, y por el Regidor Cano Castro, que dice: “CONSIDERANDO: 1) .Que la Municipalidad del Cantón Central de San José, con sustento en el numeral 2, inciso c) de la Ley de Contratación Administrativa, y el artículo 130 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa; promovió la Contratación Directa Por Excepción N° 2009 CD-2366-99999. 2.) Que mediante los acuerdos N°4, Artículo IV, Sesión Ordinaria N° 199, celebrada el día 16 de febrero de 2010, y acuerdo N° 17, Artículo IV, Sesión Ordinaria N° 201, celebrada el día 02 de marzo de 2010; el Concejo Municipal del Cantón Central de San José, adjudicó la Contratación Directa Por Excepción N° 2009 CD-2366-99999, a INS Valores, Puesto de Bolsa S.A. 3.) Que para cumplir con lo indicado por la División Jurídica de la Contraloría General de la República, mediante oficio Nº DJ-2101 de fecha 28 de mayo, y lo señalado en reunión celebrada el día 04 de junio de 2010, entre funcionarios de la Contraloría General de la República, funcionarios de la Municipalidad de San José y funcionarios de INS Valores, Puesto de Bolsa S.A.; se requiere suscribir una Adenda, al Contrato de Fideicomiso, de Administración y Garantía de Pago del Programa de Emisiones de la Municipalidad del Cantón Central de San José; originado en la Contratación Directa por Excepción indicada, y suscrito el día 28 de abril de 2010. POR TANTO: Este Concejo Municipal, autoriza al Señor Alcalde, para que suscriba la Adenda al Contrato de Fideicomiso de Administración y Garantía de Pago del Programa de Emisiones de la Municipalidad del Cantón Central de San José.

Lo anterior, con la finalidad de dar cumplimiento a lo requerido por la Contraloría General de la República, con ocasión del trámite de refrendo, de los documentos contractuales que formalizan la Contratación Directa, Por Excepción N° 2009CD-2366-99999 y que actualmente tiene en su conocimiento.” ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO. Por diez votos para la dispensa, y por UNANIMIDAD para el fondo y Aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. El Regidor Murillo Cruz no vota para la Dispensa por encontrarse fuera del recinto. Se acuerda: ACUERDO 2.-SOLICITAR AUDITORÍA SOBRE DINEROS INVERTIDOS EN CONSTRUCCIÓN DE PARQUEO O BOULEVAR, QUE SE UBICARÍA FRENTE A CASA ROLAND.- “Acójase y apruébese moción suscrita por la regidora Marín Gómez, que dice: “CONSIDERANDO: 1). Que después de múltiples gestiones de los vecinos, de Santa Catalina de Pavas; se logró recuperar el espacio de la vía pública; ubicada frente al Hotel Casa Roland, en Barrio Santa Catalina de Pavas, al final del Boulevar de Rohrmoser. 2). Que este Consejo Municipal, tiene pleno conocimiento de esta situación, amen; de que el conflicto ha sido divulgado ampliamente, por los medios de comunicación nacional. 3). Que en las obras realizadas, para la construcción del Parque o Boulevard del Hotel Casa Roland, se invirtieron fondos municipales; mismos que deben ser recuperados, al ser los mismos supuestamente invertidos, sin contar con la respectiva autorización, y sin estar contemplado en el Plan Operativo Anual de esta Municipalidad. Esta situación conlleva, a que se tuvieran que demoler las obras hechas, en este sector, con fondos municipales. 4). Que es necesario instaurar las investigaciones correspondientes, a efecto de que se determine los posibles responsables, de estos gastos del erario municipal. POR LO TANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL ACUERDA: 1- Ordenar a la Auditoria Municipal, para que proceda a realizar auditoria sobre los dineros invertidos, en la construcción del parqueo o boulevard, que se ubicaría frente a la Casa Roland; así como determinar los posibles responsables de estas acciones administrativas a efecto de que este Concejo Municipal; pueda ordenar, en caso de ser procedente; se inicien las posibles acciones administrativas de recuperación de dichos fondos, así como las posibles acciones judiciales, en caso de ser pertinente. 2- Que dicho informe deberá ser rendido en un plazo no mayor de 30 días hábiles, posterior a la entrada en firmeza de este acuerdo. 3- Comuníquese, a la Auditoria Municipal, para lo de sus competencias”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO. Por UNANIMIDAD para la Dispensa, fondo y Aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se acuerda: ACUERDO 3.-APROBAR PROYECTO “PRO DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL DE LOS JÓVENES DEL CANTÓN CENTRAL DE SAN JOSÉ”.- “Acójase y apruébese moción suscrita por el Regidor Cano Castro, que dice:

“CONSIDERANDO:

I- Que existe un Comité Cantonal de la Persona Joven de San José, creado por la Ley General de la Persona Joven; que tiene como finalidad elaborar y ejecutar presupuestos locales y nacionales, que consideren los principales fines y objetivos de la Ley 8261, contribuyendo a la política nacional de la persona joven

II- Que el proyecto PRODESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL DE LOS JOVENES DEL CANTON CENTRAL DE SAN JOSE, para la Participación e Integración al Comité Cantonal, para la Carpio; está dirigido a promocionar y divulgar el Comité Cantonal de la Persona Joven del Cantón Central de San José, entre la población joven de la Carpio

III- Que el Comité Cantonal de San José, esta autorizado por Ley, a recibir una transferencia del Consejo Nacional de Persona Joven; cuyo monto para el presente año es de, TRES MILLONES TRECIENTOS VEINTISIETE MIL CIENTO TREINTA Y CUATRO COLONES NETOS, para la ejecución de un proyecto que considere los fines y objetivos, de la Ley General de la Persona Joven en el Cantón Central de San José, y que tiene como beneficiarios a personas jóvenes del Cantón.

IV- Que para la Municipalidad de San José, dentro de la Oficina de Mejoramiento de Barrios, ha seleccionado a la comunidad de la Carpio; comunidad de atención prioritaria, en el proceso de participación ciudadana, para el mejoramiento de barrios, por sus características de deterioro de infraestructura problemática social, y niveles de organización comunal.

POR TANTO

Este Concejo Municipal del Cantón Central de San José, acuerda: 1- Aprobar y apoyar el proyecto “PRODESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL DE LOS JOVENES DEL CANTON CENTRAL DE SAN JOSE”, para que los (as) jóvenes de la Carpio, se involucren en la organización juvenil del Cantón. Dar a conocer al Consejo Nacional de la Política de la persona joven, este acuerdo; por medio de la Secretaría Municipal”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO. Por diez votos para la Dispensa, fondo y Aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Vota en contra el edil: MURILLO CRUZ. Se acuerda: ACUERDO 4.-SOLICITAR A LA ADMINISTRACIÓN SE REALICEN ACCIONES CON RESPECTO A RECUPERACIÓN DE TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE SALÓN COMUNAL EN URBANIZACIÓN BILBAO.- “Acójase y apruébese moción suscrita por el Regidor Cano Castro, que dice:

“CONSIDERANDO:

1. Que en la Urbanización Bilbao, situada en San Sebastián, se encuentra un terreno Municipal en el cual se encuentra una caseta de vigilancia. 2. Que el encargado de la vigilancia se ha dedicado a sembrar y tener animales domésticos en dicho terreno. 3. Que es usual que un grupo de personas (jóvenes, adultos, etc.) se dan cita en el lugar a fumar, tomar licor. 4. Que continuamente las personas son asaltadas en el lugar, porque la iluminación es escasa. 5. Que estas personas también molestan a las mujeres que deben transitar por el sitio, acosándolas y gritándoles obscenidades. 6. Que la Presidenta de la Asociación de Desarrollo, envió una misiva a cada una de las fracciones, solicitando una pronta solución a este problema. POR TANTO: 1. Solicitar a la Administración que gire las instrucciones para la limpieza y recuperación del terreno. 2. Que se proceda a iluminar adecuadamente este predio. 3. Asignar el presupuesto para que se construya en este terreno un salón comunal, que sería de gran ayuda a la comunidad”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO. TRANSITORIO NÚMERO UNO.- El señor Regidor Murillo Cruz, Presidente de la Comisión de Gobierno y Administración; retira del conocimiento del plenario, el Dictamen número 05 de dicha Comisión, el cual es devuelto para nuevo estudio. Por nueve votos para el fondo y Aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 029-CHP-2010 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Votan en contra los ediles: HERNÁNDEZ VÁSQUEZ y BERMÚDEZ SALGUERO. Se acuerda: ACUERDO 5.-ADJUDICAR LICITACIÓN ABREVIADA 2010LA-000021-99999 “ALQUILER DE VEHÍCULOS RECOLECTORES” A MAQUINARIA Y TRACTORES LTDA. Y A DESECHOS CLASIFICADOS DECLASA S.A.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen 029-CHP-2010 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: CANO CASTRO, ACEVEDO ACEVEDO, ZAMORA BOLAÑOS, MURILLO CRUZ, BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA, RIVERA ARAYA, QUESADA ALTAMIRANO y MARÍN ZÚÑIGA, que dice: “CONSIDERANDO: LICITACIÓN ABREVIADA #2010LA-000021-99999 de “ALQUILER DE VEHICULOS RECOLECTORES”. RESULTANDO I: Se cursó invitación a las empresas (potenciales oferentes) por medio del sistema Compra Red, presentaron ofertas para este concurso: DECLASA S.A, para la línea B; y MAQUINARIA Y TRACTORES Mtra Ltda, para la línea A. RESULTANDO II: Mediante oficio DAJ-2108-15-2010, la Dirección de Asuntos Jurídicos se pronuncia sobre las ofertas presentadas.

RESULTANDO III: Mediante oficio DSA-363, el Ing. Arturo López Acosta, Jefe del Depto. de Servicios Ambientales, indica que: “… las ofertas presentadas se ajustan a los requerimientos técnicos y que se da por satisfecho en cuanto a la información presentada por ambas empresas en cuanto al punto 1.9 del cartel (condiciones técnicas)”. RESULTANDO IV: Se deja advertido que el plazo para adjudicar este procedimiento, se vence el día 21 de junio del presente año, para que se tome en cuenta, ya que; conforme el numeral 95 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, los funcionarios responsables del no dictado oportuno del acto de adjudicación están sujetos a sanciones. RESULTANDO V: El Departamento de Recursos Materiales y Servicios, remite el expediente administrativo para el trámite de adjudicación respectiva según el siguiente detalle: LICITACIÓN ABREVIADA #2010LA-000021-99999 de “ALQUILER DE VEHICULOS RECOLECTORES”. MAQUINARIA Y TRACTORES LTDA. MINIMO 7 UNIDADES DISPONIBLES, CON CAPACIDAD DE CAJA RECOLECTORA DE 15 M3 MINIMO, MODELOS ANTERIORES DEL 2008 EN ADELANTE, PARA MANEJAR MAXIMO O HASTA 22.400 TONELADAS. ALQUILER DE SIETE CAMIONES RECOLECTORES, CON 260 TONELADAS POR PERIODO DE UN MES DE 26 DIAS, ES DE $140 POR TONELADA ENTREGADA Y CONTABILIZADA, POR LA OFICINA. DE RECEPCIÓN DEL RELLENO SANITARIO; PARA UN TOTAL MINIMO DE $36.400, AL MES DE VEINTISEIS DIAS. $20.00 POR TONELADA. TOTAL ADJUDICADO DE 1375 TONELADAS POR $192.500.00 Plazo de Entrega: 1 día hábil a partir de la notificación de la orden de compra. Forma de pago: De acuerdo al cartel. DESECHOS CLASIFICADOS DECLASA S.A LINEA B MINIMO 8 UNIDADES DISPONIBLES, CON CAPACIDAD DE CAJA RECOLECTORA DE 15 M3 MINIMO, MODELOS ANTERIORES AL 2008 Y NO MAYORES A 10 AÑOS DE VIDA UTIL, PARA MANEJAR MAXIMO O HASTA 8800 TONELADAS. ALQUILER POR HORA: ¢12.800 (DOCE MIL OCHOCIENTOS COLONES EXACTOS). TOTAL: 3125 HORAS PARA UN TOTAL DE ¢40.000.000.00 Plazo de Entrega: inmediato a partir de la entrega de la orden de compra. Forma de pago: De acuerdo al cartel.

POR TANTO:

Una vez concluido el procedimiento se decidió con base en los fundamentos técnicos, legales, y contar con reserva presupuestaria para el citado concurso, esta Comisión de Hacienda y Presupuesto adjudica la LICITACIÓN ABREVIADA #2010LA-000021-99999, de “ALQUILER DE VEHICULOS RECOLECTORES”, según detalle: LICITACIÓN ABREVIADA #2010LA-000021-99999 de “ALQUILER DE VEHICULOS RECOLECTORES”. MAQUINARIA Y TRACTORES LTDA MINIMO 7 UNIDADES DISPONIBLES, CON CAPACIDAD DE CAJA RECOLECTORA DE 15 M3 MINIMO, MODELOS ANTERIORES DEL 2008 EN ADELANTE, PARA MANEJAR MAXIMO O HASTA 22.400 TONELADAS. EL PRECIO DE NUESTRA OFERTA POR EL ALQUILER DE UN CAMION RECOLECTOR DE BASURA, CON ENTREGA MÍNIMA DE 260 TONS. POR PERIODO DE UN MES DE 26 DÍAS, EN NÚMEROS Y LETRAS COINCIDENTES ES DE $20.00, (VEINTE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA), POR TONELADA ENTREGADA Y CONTABILIZADA, POR LA OFICINA DE RECEPCIÓN DEL RELLENO SANITARIO; PARA UN TOTAL MÍNIMO DE $5.200.00 (CINCO MIL DOCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA) AL MES DE 26 DÍAS. ALQUILER DE SIETE CAMIONES RECOLECTORES CON 260 TONELADAS, POR PERIODO DE UN MES DE 26 DIAS, ES DE $140 POR TONELADA ENTREGADA Y CONTABILIZADA, POR LA OFICINA DE RECPCIÓN DEL RELLENO SANITARIO, PARA UN TOTAL MINIMO DE $36.400 AL MES DE VEINTISEIS DIAS. $20 POR TONELADA. TOTAL ADJUDICADO DE 1375 TONELADAS POR $192.500.00 Plazo de Entrega: 1 día hábil a partir de la notificación de la orden de compra. Forma de pago: De acuerdo al cartel. DESECHOS CLASIFICADOS DECLASA S.A LINEA B MINIMO 8 UNIDADES DISPONIBLES, CON CAPACIDAD DE CAJA RECOLECTORA DE 15 M3 MINIMO, MODELOS ANTERIORES AL 2008 Y NO MAYORES A 10 AÑOS DE VIDA UTIL, PARA MANEJAR MAXIMO O HASTA 8800 TONELADAS. ALQUILER POR HORA: ¢12.800 (DOCE MIL OCHOCIENTOS COLONES EXACTOS). TOTAL: 3077 HORAS PARA UN TOTAL DE ¢39.385.600.00 Plazo de Entrega: inmediato a partir de la entrega de la orden de compra. Forma de pago: De acuerdo al cartel”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.-

Por diez votos para el fondo y Aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 027-CHP-2010 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Vota en contra el edil: HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. Se acuerda: ACUERDO 6.-ADJUDICAR LICITACIÓN ABREVIADA 2010LA-000006-99999 “ALQUILER DE CONTENEDORES REMOLQUE TIPO ROLL OFF O SIMILARES, PARA RECOLECTAR 4500 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS” A WPP CONTINENTAL DE COSTA RICA S.A. “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen 027-CHP-2010 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: CANO CASTRO, ACEVEDO ACEVEDO, ZAMORA BOLAÑOS, MURILLO CRUZ, BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA, RIVERA ARAYA, QUESADA ALTAMIRANO y MARÍN ZÚÑIGA, que dice: “CONSIDERANDO: La Licitación Abreviada 2010LA-000006-99999, “ALQUILER DE CONTENEDORES REMOLQUE TIPO ROLL OFF O SIMILARES, PARA RECOLECTAR 4500 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS” RESULTANDO I: Se cursó invitación a través Sistema Compra Red, y se programó la apertura, para el día 19 de Mayo del 2010. Presentó oferta para este concurso la empresa: WPP CONTINENTAL DE COSTA RICA S.A. RESULTANDO II: La Dirección de Asuntos Jurídicos, mediante el oficio DAJ-1909-18-2010 y DAJ-2079-18-2010, indicó, que después de haber analizado la oferta presentada se considera elegible. RESULTANDO III: El Ing. Arturo López Acosta, Jefe del departamento de Servicios Ambientales, por medio del oficio DAS-364, emite criterio técnico con respecto al análisis por parte de la empresa WPP CONTINENTAL DE COSTA RICA S.A. indicando que cumplen con todos los requisitos técnicos solicitados. POR TANTO: El Departamento de Recursos Materiales y Servicios, con base en los oficios citados y amparados en lo establecido en la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, recomienda la adjudicación, de la Licitación Abreviada 2010LA-000006-99999 “ALQUILER DE CONTENEDORES REMOLQUE TIPO ROLL OFF O SIMILARES PARA RECOLECTAR 4500 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS”, de forma total a la empresa WPP CONTINENTAL DE COSTA RICA S.A., por cumplir con todos los requisitos tanto legales como técnicos por lo que se detalla lo siguiente: WPP CONTINENTAL DE COSTA RICA S.A. ALQUILER DE CONTENEDORES REMOLQUE TIPO ROLL OFF O SIMILARES PARA RECOLECTAR 4500 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS COSTO OFERTADO: ¢76.050.000 (SETENTA Y SEIS MILLONES CINCUENTA MIL COLONES) PLAZO DE ENTREGA: Un día natural FORMA DE PAGO: Como se estipula en el Cartel”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por ocho votos para el fondo y Aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 030-CHP-2010 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Votan en contra los ediles: HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, BERMÚDEZ SALGUERO y ZAMORA ALVAREZ. Se acuerda: ACUERDO 7.-APROBAR MODIFICACIÓN 08-2010. “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen 030-CHP-2010 de la COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: CANO CASTRO, ACEVEDO ACEVEDO, ZAMORA BOLAÑOS, MURILLO CRUZ, LAWSON MARCHENA, RIVERA ARAYA, QUESADA ALTAMIRANO y MARÍN ZÚÑIGA, que dice: “RESULTANDO: Que la Administración somete a votación la Modificación 08-2010 Esta modificación atiende solicitud de reubicación de cuentas de recursos para fortalecer las remuneraciones del Departamento de Servicios Ambientales, que dichos recursos son tomados dentro de la misma actividad.

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Nº 08-2010

NOTA DE PRESENTACIÓN Esta modificación atiende solicitud de reubicación de cuentas de recursos para fortalecer las remuneraciones del Departamento de Servicios Ambientales, que dichos recursos son tomados dentro de la misma actividad. Reubicación de Recursos:

El Departamento de Servicios Ambientales, reubica la suma de ¢60.000.000,00 para dar contenido presupuestario a las cuentas de jornales y horas extras, ya que no se cuenta con los recursos suficientes que son necesarias para el Departamento.

La suma de ¢790.000,00 para cubrir necesidades solicitadas a la Alcaldía de las diferentes fracciones del Concejo Municipal”.

G R U P O R E N G D E S C R I P C I O N P R O G R A M A 1 P R O G R A M A 2 T O T A L %

1 - 0 0 - 0 0 S E R V I C I O S ¢ 7 9 0 . 0 0 0 , 0 0 ¢ 6 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 0 0 ¢ 6 0 . 7 9 0 . 0 0 0 , 0 0 1 0 0 , 0 0 %

A L Q U I L E R E S ¢ 0 , 0 0 ¢ 6 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 0 0 ¢ 6 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 0 0 9 8 , 7 0 %

1 - 0 1 - 0 2 A L Q U I L E R D E M A Q U I N A R I A , E Q U I P O Y M O B I L I A R I O ¢ 0 , 0 0 ¢ 6 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 0 0 ¢ 6 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 0 0 9 8 , 7 0 %

1 - 0 6 - 0 0 S E G U R O S , R E A S E G U R O S Y O T R A S O B L I G A C I O N E S ¢ 7 9 0 . 0 0 0 , 0 0 ¢ 0 , 0 0 ¢ 7 9 0 . 0 0 0 , 0 0 1 , 3 0 %

1 - 0 6 - 0 1 S E G U R O S ¢ 7 9 0 . 0 0 0 , 0 0 ¢ 0 , 0 0 ¢ 0 , 0 0 0 , 0 0 %

T O T A L D E L P R E S U P U E S T O ¢ 7 9 0 . 0 0 0 , 0 0 ¢ 6 0 . 0 0 0 . 0 0 0 , 0 0 ¢ 6 0 . 7 9 0 . 0 0 0 , 0 0 1 0 0 , 0 0 %

E G R E S O S P R O G R A M A I ₡ 7 9 0 . 0 0 0 , 0 0 1 0 0 , 0 %

1 S E R V I C I O S 7 9 0 . 0 0 0 , 0 0 1 0 0 , 0 0 %

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE GENERAL DE GASTOS

Rebajar Egresos

Rebajar Egresos

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE DEL OBJETO DE GASTO

Rebajar Egresos

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE DEL OBJETO DE GASTO

EGRESOS PROGRAMA II ₡60.000.000,00 100,00%

1 SERVICIOS 60.000.000,00 100,00%

Aumentar Egresos

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE GENERAL DE GASTOS

EGRESOS PROGRAMA I ₡790.000,00 100,0%

2 MATERIALES Y SUMINISTROS 645.000,00 81,65% 5 BIENES DURADEROS 145.000,00 18,35%

EGRESOS PROGRAMA II ₡60.000.000,00 100,00%

0 REMUNERACIONES 60.000.000,00 100,00%

Aumentar Egresos

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE DEL OBJETO DE GASTO

Aumentar Egresos

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE DEL OBJETO DE GASTO

Rebajar Egresos

Au

men

tar

Egre

sos

GR

UP

OR

ENG

DES

CR

IPC

ION

PR

OG

RA

MA

1P

RO

GR

AM

A 2

TOTA

L%

0-00

-00

REM

UN

ERA

CIO

NES

¢0,0

0¢6

0.00

0.00

0,00

¢60.

000.

000,

0098

,70%

0-01

-00

REM

UN

ERA

CIO

NES

BA

SIC

AS

¢0,0

0¢2

2.64

0.93

9,85

¢22.

640.

939,

8537

,24%

0-01

-02

JOR

NA

LES

¢0,0

0¢2

2.64

0.93

9,85

¢22.

640.

939,

8537

,24%

0-02

-00

REM

UN

ERA

CIO

NES

EV

ENTU

ALE

S¢0

,00

¢22.

640.

939,

84¢0

,00

0,00

%

0-02

-01

TIEM

PO

EX

TRA

OR

DIN

AR

IO¢0

,00

¢22.

640.

939,

84¢0

,00

0,00

%

0-03

-00

INC

ENTI

VO

S SA

LAR

IALE

S¢0

,00

¢6.0

37.5

83,9

7¢6

.037

.583

,97

9,93

%

0-03

-03

DEC

IMO

TER

CER

MES

¢0,0

0¢3

.773

.489

,98

¢3.7

73.4

89,9

86,

21%

0-03

-99

OTR

OS

INC

ENTI

VO

S SA

LAR

IALE

S¢0

,00

¢2.2

64.0

93,9

9¢2

.264

.093

,99

3,72

%

0-04

-00

CO

NTR

IBU

CIO

NES

PA

TRO

NA

LES

AL

DES

AR

RO

LLO

Y L

A S

EGU

RID

AD

SO

CIA

L¢0

,00

¢4.4

14.9

83,2

7¢4

.414

.983

,27

7,26

%

0-04

-01

CO

NTR

IBU

CIO

N P

ATR

ON

AL

AL

SEG

UR

O D

E SA

LUD

DE

LA C

.C.S

.S.

¢0,0

0¢4

.188

.573

,87

¢4.1

88.5

73,8

76,

89%

0-04

-05

CO

NTR

IBU

CIO

N P

ATR

ON

AL

AL

BA

NC

O P

OP

ULA

R Y

DES

AR

RO

LLO

CO

MU

NA

L¢0

,00

¢226

.409

,40

¢226

.409

,40

0,37

%

0-05

-00

CO

NTR

IBU

CIO

NES

PA

TRO

NA

LES

A F

ON

DO

S D

E P

ENSI

ON

ES U

OTR

OS

FON

DO

S¢0

,00

¢4.2

65.5

53,0

7¢4

.265

.553

,07

7,02

%

0-05

-01

CO

NTR

IBU

CIO

N P

ATR

ON

AL

AL

SEG

UR

O D

E P

ENSI

ON

ES D

E LA

C.C

.S.S

.¢0

,00

¢2.2

27.8

68,4

8¢2

.227

.868

,48

3,66

%

0-05

-02

AP

OR

TE P

ATR

ON

AL

AL

REG

IMEN

OB

LIG

ATO

RIO

DE

PEN

SIO

NES

CO

MP

LEM

ENTA

RIA

S¢0,0

0¢6

79.2

28,2

0¢6

79.2

28,2

01,

12%

0-05

-03

AP

OR

TE P

ATR

ON

AL

AL

FON

DO

DE

CA

PIT

ALI

ZAC

IÓN

LA

BO

RA

L¢0

,00

¢1.3

58.4

56,3

9¢1

.358

.456

,39

2,23

%

2-00

-00

MA

TER

IALE

S Y

SUM

INIS

TRO

S¢6

45.0

00,0

0¢0

,00

¢645

.000

,00

1,06

%

02/0

2/20

00A

LIM

ENTO

S Y

PR

OD

UC

TOS

AG

RO

PEC

UA

RIO

S¢2

00.0

00,0

0¢0

,00

¢200

.000

,00

0,33

%

02/0

2/20

03A

LIM

ENTO

S Y

BEB

IDA

S¢2

00.0

00,0

0¢0

,00

¢0,0

00,

00%

2-99

-00

UTI

LES,

MA

TER

IALE

S Y

SUM

INIS

TRO

S D

IVER

SOS

¢445

.000

,00

¢0,0

0¢4

45.0

00,0

00,

73%

2-99

-07

UTI

LES

Y M

ATE

RIL

AES

DE

CO

CIN

A Y

CO

MED

OR

¢445

.000

,00

¢0,0

0¢4

45.0

00,0

00,

73%

5-00

-00

BIE

NES

DU

RA

DER

OS

¢145

.000

,00

¢0,0

0¢1

45.0

00,0

00,

24%

05/0

1/20

00M

AQ

UIN

AR

IA, E

QU

IPO

Y M

OB

ILIA

RIO

¢145

.000

,00

¢0,0

0¢1

45.0

00,0

00,

24%

05/0

1/19

99M

AQ

UIN

AR

IA Y

EQ

UIP

O D

IVER

SO¢1

45.0

00,0

0¢0

,00

¢0,0

00,

00%

TOTA

L D

EL P

RES

UP

UES

TO¢7

90.0

00,0

0¢6

0.00

0.00

0,00

¢60.

790.

000,

0010

0,00

%

MU

NIC

IPA

LID

AD

DE

SAN

JO

SÉ M

OD

IFIC

AC

IÓN

PR

ESU

PU

ESTA

RIA

08-2

010

DET

ALL

E G

ENER

AL

DE

GA

STO

S

Clasificación de egresos Asignación (en colones)

%

01 Administración General

¢790.000,00

100,00%

Total Programa I

₡790.000,00

100%

Clasificación de egresos Asignación (en colones)

%

01 Administración General

¢645.000,00

81,65%

03 Administración de Inversiones Propias

¢145.000,00

18,35%

Total Programa I

₡790.000,00

100,00%

Código Clasificación de egresos Asignación (en colones)

%

02 Recolección de basuras

60.000.000,00

100,00%

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE DEL GASTO POR ACTIVIDAD

Programa I: Dirección y Administración General

Aumentar Egresos

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE DEL GASTO POR ACTIVIDAD

Programa I: Dirección y Administración General

Rebajar Egresos

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE DEL GASTO POR ACTIVIDAD

Programa II: Servicios Comunales

Total Programa II

₡60.000.000,00

100,00%

Aumentar Egresos

Código Clasificación de egresos Asignación (en colones)

%

02 Recolección de basuras

60.000.000,00

100,00%

Total Programa II

₡60.000.000,00

100,00%

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DETALLE DEL GASTO POR ACTIVIDAD

Programa II: Servicios Comunales

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

0-03-03 0-04-01 0-04-05 0-05-01 0-05-02 0-03-99 0-05-03

Remuneraciones 13° mes CCSS BPDC Pensiones CCSS ROPC Peligrosidad FCL

8,33% 9,25% 0,50% 4,92% 1,50% 5,00% 3,0%

PROGRAMA II: 45.281.879,70 3.773.489,98 4.188.573,87 226.409,40 2.227.868,48 679.228,20 2.264.093,99 1.358.456,39

02 Recolección de basura 45.281.879,70 3.773.489,98 4.188.573,87 226.409,40 2.227.868,48 679.228,20 2.264.093,99 1.358.456,39

45.281.879,70 3.773.489,98 4.188.573,87 226.409,40 2.227.868,48 679.228,20 2.264.093,99 1.358.456,39

NOTA: El detalle de cargas sociales no coincide con lo incluído en la modificación por el neteo de cuentas.

PROGRAMA / ACTIVIDAD

T O T A L

DETALLE MODIFICACION PRESUPUESTARIA N° 08-2010

DESCRIPCION MONTO DESCRIPCION MONTO

502 02 99 1 01 02 60.000.000,00 502 02 99 0 02 01 Tiempo Extraordinario 22.640.939,84

502 02 99 0 01 02 Jornales 22.640.939,85

502 02 99 0 03 99 Carrera, riesgo, peligrosidad y otros 2.264.093,99

502 02 99 0 03 03 13° Mes 3.773.489,98

502 02 99 0 04 01 Cargas sociales 4.188.573,87

502 02 99 0 04 05 Cargas sociales 226.409,40

502 02 99 0 05 01 Cargas sociales 2.227.868,48

502 02 99 0 05 02 Cargas sociales 679.228,20

502 02 99 0 05 03 Cargas sociales 1.358.456,39

501 99 99 1 06 01 Gastos administrativos 790.000,00 501 01 99 5 01 99 Coofe make 145.000,00

501 01 99 2 99 07 Utencilios de cocina varios 445.000,00

501 01 99 2 02 03 Alimentos y bebidas 200.000,00

TOTAL 60.790.000,00 TOTAL 60.790.000,00

PROGRAMA II

REBAJAR AUMENTAR

DETALLE MODIFICACION PRESUPUESTARIA No. 08-2010

O R I G E N A P L I C A C I Ó N

CODIGO CODIGO

ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.-

Por UNANIMIDAD para la alteración al orden del día, solicitada por los Regidores Quesada Pacheco, Rivera Araya, Zamora Álvarez y Marín Zúñiga, Dispensa, fondo y Aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se acuerda: ACUERDO 8.-SOLICITAR APOYO A LA ADMINISTRACIÓN, PARA QUE SEA PRESTADA AYUDA A LA SEÑORA NIDIA SOLANO PIEDRA, EN REFERENCIA A SU PUESTO DE VENTA DE FLORES UBICADO CONTIGUO A TIENDA LA GLORIA”.- “Acójase y apruébese moción suscrita por la regidora Quesada Pacheco, que dice: “CONSIDERANDO QUE: En razón del debido cumplimiento de los lineamientos de la Ley 7600, su reglamento y la Ley Integral para la Persona Adulta Mayor (7935) y su reglamento; solicitamos que se realice una valoración inmediata del puesto de la Sra. Nidia Solano Piedra, vendedora de flores, contiguo a la Tienda La Gloria, puesto ubicado en la parte trasera de los módulos; ya que se encuentra en condiciones deplorables y esta Administración Municipal ha hecho caso omiso, violando los derechos humanos, de una adulta mayor. La inspección debe de realizarse en el techo de su cubículo, el cual es una lona que se encuentra rota y no cubre de la intemperie, y la puerta de la bodega, la cual está desmontada; y en Comercio Informal, han hecho caso omiso de esta situación. POR TANTO: Se acuerda: Solicitar al señor Alcalde Municipal, que tome las previsiones pertinentes de forma inmediata, por las violaciones claras y evidentes contra la adulta mayor Sra. Nidia Solano Piedra; se realice la inspección de su módulo y reparación inmediata de las necesidades, es importante mencionar que dicha patentada, está ubicada temporalmente en este puesto, ya que la administración se encuentra en espera, de resolver procesos activos contra otros patentados, para que la patentada aquí mencionada, sea reubicada”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO. TRANSITORIO NÚMERO DOS.- A solicitud del Regidor Hernández Vásquez, la Presidencia decreta un minuto de silencio “en honor al señor ex presidente y líder costarricense José Figueres Ferrer; al cumplirse hoy veinte años de su muerte. 08 Junio (sic) del 2010”. TRANSITORIO NÚMERO TRES.- El señor Presidente Cano Castro procede a realizar el nombramiento en la COMISIÓN FISCALIZADORA DE FESTEJOS POPULARES; del Regidor DOUGLAS QUESADA ALTAMIRANO. Igualmente nombra en la JUNTA DE RELACIONES LABORALES al Regidor MARLON ARAYA BOLAÑOS, y en la JUNTA DE PENSIONES a la Regidora REINA ACEVEDO ACEVEDO.- Por siete votos para el fondo se aprueba el Dictamen No. 028-CAS-10 de la Comisión de Asuntos Sociales. Votan en contra los ediles: MARÍN GÓMEZ, HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, BERMÚDEZ SALGUERO y ZAMORA ALVAREZ. Se acuerda: ACUERDO 9.-APROBAR AYUDA A ROSA MARÍA DELGADO TREJOS.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen 028-CAS-10 de la COMISION DE ASUNTOS SOCIALES suscrito por los miembros: LAWSON MARCHENA, ACEVEDO ACEVEDO, RIVERA ARAYA, y GÓMEZ SÁNCHEZ, que dice: CONSIDERANDO: Que la Sra. Rosa María Delgado Trejos, vecina de Barrio Cuba; solicita ayuda a esta entidad, para cubrir las necesidades que surgieron a partir de la pérdida de empleo y el aumento de miembros en el hogar. Una de sus hijas debió cambiar sus estudios regulares, por estudios nocturnos, ya que el costo de los últimos es inferior, y está dentro de las posibilidades de la familia. RESULTANDO: Basados en el Informe Social del Departamento de Servicios Sociales y Económicos, que dice: “Esta familia reside en una vivienda en mal estado, construida con materiales tales como madera, cemento, zinc y tiene de forma parcial cielo raso. La vivienda cuenta con sala, un dormitorio, un aposento cocina-dormitorio y un baño. Las separaciones entre los aposentos, son paredes de madera en regular estado. Cabe destacar que uno de los aposentos mencionados se compone de la cocina, el comedor, y un camarote donde duermen varias personas. El dormitorio tiene espacio, solamente para la cama matrimonial, donde igualmente duermen varios en ella.

Al momento de la visita la familia, se encontraba con la electricidad cortada, ya que no habían podido pagarla por falta de dinero. Por esta misma razón, la hija mayor, está viviendo en casa de la familia del padre de las niñas, de forma temporal, hasta que restituyan el servicio de electricidad. Con respecto a su condición económica, la familia se ha sostenido, con lo que se percibe de algunos trabajos que realiza la solicitante de forma ocasional; como servicios domésticos y rifas (aproximadamente ¢80.000.00 mensuales); además de 2 becas de FONABE para sus 2 hijos menores (¢22.000.00). Sin embargo, lo único que perciben de forma estable, es el monto por motivo de becas; mientras que el ingreso de la Sra. Rosa María Delgado; varía de un mes a otro. Es preciso aclarar que las nietas de la solicitante, no reciben aporte económico del padre, por lo que los gastos resultan únicamente de lo que ella pueda reunir. De acuerdo a los datos brindados durante la entrevista, y verificado en la visita domiciliar; la familia se ubica como un hogar en condición de pobreza extrema, ya que su ingreso per cápita es aproximadamente de ¢12.750.00. De esta forma, y luego de haber analizado la situación socioeconómica de la solicitante, y verificado la misma por medio de la visita domiciliaria, y los documentos previamente presentados; es criterio de la suscrita que la situación actual de la Sra. Rosa María Delgado Trejos, y su familia cumplen con los requisitos del Reglamento de Ayudas Temporales; ya que su desempleo y el aumento de miembros en el hogar, ha generado dificultades económicas. De acuerdo al análisis integral realizado en torno a la situación socioeconómica de esta familia, y según lo que establece el artículo 2, inciso b) del Reglamento de Ayudas Temporales; se recomienda a la Comisión de Asuntos Sociales, conceder a la Sra. Rosa María Delgado Trejos, cédula 6-0210-0739, una ayuda en efectivo de ¢350.000.00. Lo anterior dado que se encuentra sin empleo, y su hija mayor acaba de tener a su bebé, y como recién nacido requiere de artículos como pañales y alimentación, que elevan los gastos del hogar”. POR TANTO: Esta Comisión recomienda, aprobar la solicitud de ayuda de la Sra. Rosa María Delgado Trejos, vecina de Barrio Cuba; dado que se encuentra sin empleo y su hija mayor acaba de tener a su bebé, y como recién nacido requiere de artículos como pañales y alimentación, que elevan los gastos del hogar. Se autoriza al Señor Alcalde Municipal, a tramitar dicha ayuda hasta por un monto de ¢350.000,00 en efectivo”. ACUERDO APROBADO.- Por UNANIMIDAD para el fondo y acuerdo firme se aprueba el Dictamen No. 029-CAS-10 de la Comisión de Asuntos Sociales. Se acuerda: ACUERDO 10.-APROBAR AYUDA A ROXANA GUERRERO VALERIO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen 029-CAS-10 de la COMISION DE ASUNTOS SOCIALES suscrito por los miembros: LAWSON MARCHENA, ACEVEDO ACEVEDO, RIVERA ARAYA, y GÓMEZ SÁNCHEZ, que dice: CONSIDERANDO: Que la Sra. Roxana Mayela Guerrero Valerio, vecina de Barrio Clareth, solicita ayuda a esta entidad, para cubrir gastos familiares; como alimentación y servicios públicos, ya que su esposo se encuentra desempleado. Esto ha generado un desajuste económico en la familia. RESULTANDO: Basados en el Informe Social del Departamento de Servicios Sociales y Económicos, que dice: “Todos los hijos son estudiantes, y solamente la hija mayor trabaja, desde febrero del presente año. Actualmente, la joven está supliendo los gastos del hogar, pero ella estudia por lo tanto el ingreso es insuficiente para satisfacer todas las necesidades de la familia. El salario que devenga la hija es de ¢242.606.93 por mes, para un ingreso per cápita de ¢30.325.86. La vivienda que habitan está construida de madera con piso de tierra; cuenta con sala, comedor/dormitorio, cocina/cuarto de pilas y un dormitorio. En el hogar no se percibe poder adquisitivo. Sus limitaciones económicas son claras, desde la vivienda hasta la mala nutrición que se percibe en 2 de sus hijos. De sus 6 hijos 5 reciben beca, del Instituto Mixto de Ayuda Social y FONABE, con diferentes montos para un total de ¢111.000.00. Aunque este ingreso parece ser alto, resulta insuficiente para cubrir gastos educativos de los 5 hijos, y están exclusivamente asignados para ello. Por lo tanto, el ingreso por otras fuentes no permite satisfacer las necesidades básicas de la familia. De esta forma, y luego de haber analizado la situación socioeconómica de la solicitante, y verificado la misma por medio de la visita domiciliaria, y los documentos previamente presentados; es criterio de la suscrita que la situación actual de la solicitante y su familia, cumple con los requisitos del Reglamento de Ayudas Temporales, ya que el principal ingreso familiar se perdió, al ser desempleado el esposo. De acuerdo al análisis integral realizado en torno a la situación socioeconómica de esta familia, y según lo que establece el artículo 2, inciso b) del Reglamento de Ayudas Temporales, se recomienda a la Comisión de Asuntos Sociales; conceder a la Sra. Roxana Mayela Guerrero Valerio, cédula 1-0553-0446, una ayuda en efectivo de ¢300.000.00, para alimentación y el pago de servicios públicos. Lo anterior dado que el esposo está desempleado”.

POR TANTO: Esta Comisión recomienda aprobar la solicitud de ayuda de la Sra. Roxana Mayela Guerrero Valerio, vecina de Barrio Clareth; para alimentación y el pago de servicios públicos. Lo anterior dado que el esposo está desempleado. Se autoriza al Señor Alcalde Municipal, a tramitar dicha ayuda hasta por un monto de ¢300.000,00 en efectivo”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.-

PALABRAS E INCIDENCIAS SUSCITADAS DURANTE LA PRESENTE SESIÓN.

INTERVENCIONES SESION ORDINARIA No. 6. ADDÉNDUM A LA EMISION DE CONTRATO DE BONOS CON EL INS. REGIDORA MARÍN GÓMEZ: “Muy buenas noches señor Presidente, señor Vice-Alcalde, don Gonzalo Ramírez, Regidores, Regidoras, Síndicos, Síndicas, Asesores, señora Secretaria y vecinos que nos acompañan: Era para que me explique un poquito más la moción, porque por lo menos no, ya la vi tarde; para ver en qué consiste, y además que me amplíe un poquito sobre el tema de las cuantías en este fideicomiso. LICENCIADO VARGAS SERRANO: “Gracias señor Presidente, buenas noches, señor Alcalde, señores regidores, señores síndicos, este Concejo Municipal; creo que en las primeras sesiones yo les informé, de una emisión de bonos municipales, que la Institución va a proceder a realizar. Para ello se realizó una contratación directa, con el puesto de Bolsa INS Valores, el contrato fue enviado a refrendo de la Contraloría; y la Contraloría lo devuelve sin refrendar, pidiendo que se haga una modificación a la cláusula tercera. En la cláusula tercera, por error se indicó, que los ciento sesenta millones del primer aporte del fideicomiso, se entregaría a la fiduciaria, una vez refrendado el contrato por la Contraloría; cuando en realidad lo que procede es entregarlos diez días después, de recibido el primer tracto de la emisión que se coloque el Puesto de Bolsa. Esa es la única modificación que se le está haciendo al contrato, ahora se le incluye posterior a su aprobación, y se envía nuevamente a refrendo de la Contraloría. Esta es una emisión de bonos municipales, creo que anda por el orden de los (dos mil quinientos millones de colones), fue adjudicada en el Concejo anterior, mediante acuerdo 4, del dieciséis de febrero de dos mil diez, y posteriormente el dos de marzo, del dos mil diez también; se procedió a tomar un acuerdo relacionado con este tema; repito es un asunto que está en refrendo de la Contraloría, y el contrato fue devuelto, porque hay que hacer una subsanación, de que ese primer aporte, que se va a hacer al fideicomiso, no se da a partir del refrendo; si no diez días hábiles después de recibido la colocación de bonos en el Puesto de Bolsa. Esa es la modificación que se hace.” REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA, VICEPRESIDENTE MUNICIPAL: “Muchas gracias señor Presidente, Mario; en la parte de los diez días hábiles, para el Puesto de Bolsa, ¿generaría, o no generaría; una remuneración económica, para el fideicomiso?” LICENCIADO VARGAS SERRANO: “Si como no, por ser fondos públicos, lo que genere va al fideicomiso.” LICENCIADO VARGAS SERRANO: “Gracias señor Presidente, estábamos analizando y efectivamente. Gracias señor Presidente, vamos a recapitular. Este es un contrato, que suscribiera la Municipalidad, para un fideicomiso de la administración y garantía del pago del programa emisión de bonos municipales del Cantón Central de San José; suscrito por la Municipalidad, con el Puesto de Bolsa, del Instituto Nacional de Seguros, INS Valores. Este contrato junto con el procedimiento de contratación, se envía a la Contraloría, para el respectivo refrendo. La Contraloría lo devuelve sin el refrendo, y hace unas observaciones, y convoca a una reunión el viernes anterior, a la que asistió el gerente financiero, y algunos compañeros de la administración, del área jurídica. Ahí llegan el acuerdo, de que para subsanar los defectos que llevaba el contrato, se suscriba un addendum que es el que sometemos a autorización hoy día, porque el principal fue acordado por el Concejo, y avalado. Dos cosas son las que dispone el addendum: Lo que les decía anteriormente; que es, que el aporte de (ciento sesenta millones), que es el primer aporte para el fideicomiso; la entrega no se haga a la fiduciaria, posterior al refrendo del contrato, por parte de la Contraloría; si no, que la entrega se haga diez días hábiles después de recibido, el primer tracto de la emisión de bonos que se coloca, primera modificación. Y la otra modificación que se hace; es a la cláusula decimo-octava, que planteaba lo de la terminación anticipada del contrato. Y es que se le da al contrato una vigencia de doce años, contado a partir de lo indicado en la cláusula, vigésima-sétima y que tanto el fideicomitante, expresamente acepta, en caso de terminarse este contrato, por cumplimiento de plazo, o terminación anticipada, cuando ocurra cualquiera de las causales previstas, la fiduciaria; traspasará el patrimonio, fideicometido a la fideicomitante, o a quien esta designe.

Todo ello de conformidad con lo dispuesto, con el Artículo 659, del Código de Comercio. Reitero estas observaciones, o estos addendum, se hace en atención al Oficio de la Contraloría General de la República, DJ-2101, del 28 de mayo, y con base en la reunión del cuatro de junio pasado; entre funcionarios de la Contraloría, funcionarios de la Municipalidad, y funcionarios del puesto de bolsa del INS; en el cual determinaron, que la forma de subsanar los defectos del contrato era, mediante la suscripción del addendum, que ahora estamos planteando que ustedes aprueben.” REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA, VICEPRESIDENTE MUNICIPAL: “Me habla del vigésimo-sétimo, si no entendí; en la cláusula, pero no me dice ¿cuál es la cláusula?, literalmente no la logro entender.” LICENCIADO VARGAS SERRANO: “¿La modificación que don Gonzalo redondeó con la explicación, no hay ninguna duda?; la otra es la de la cláusula décimo-octava, que es la que establece el plazo de terminación anticipada del contrato. REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Tiene la palabra el Vicepresidente Altamirano Quesada” REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA, VICEPRESIDENTE MUNICIPAL: “Es que me dice el Licenciado Mario Vargas; nos dijo Vigésima - Séptima, y no la octava; ¿o te equivocaste?”. REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Tiene la palabra el Licenciado Mario Vargas” LICENCIADO VARGAS SERRANO: La cláusula tercera, es la que explicábamos don Gonzalo y yo, sobre el ingreso después de diez días, etc., tercera. Después se hace una modificación también a la cláusula décimo-octava, que es la que regula el plazo de terminación anticipada del contrato, que es la que; como expliqué yo antes, se hace con base en el artículo 659 del Código de Comercio, en el tanto y en el cuanto se acepta, que ya sea que por una causa que ya es vencimiento del plazo, de liquidación anticipada, se acepta que la fiduciaria pase el patrimonio fiideicometido, a la fideicomitante. Esa sería la otra.” REGIDOR HERNANDEZ VASQUEZ: “Es para que consten las palabras del Lic. Mario Vargas en el acta. Gracias.” MOCION, PRESENTADA POR LA REGIDORA MARIN GOMEZ, EN RELACION A ESPACIO RECUPERADO, EN

LA VIA PUBLICA, UBICADO FRENTE AL HOTEL CASA ROLAND. REGIDORA SUÑOL OCAMPO: “Muchas gracias señor Presidente, buenas noches señora Secretaria, señor Alcalde en Ejercicio, señores Regidores, Regidoras, Síndicos, Síndicas, personas que nos visitan, buenas noches; yo quisiera tal vez en ese sentido, que tal vez la asesoría legal de la Presidencia, pudiera aclararle, antes de votar esta moción, que hay que hacer una diferencia entre cuando una persona hace algo que es ilegal, y la Municipalidad tiene que cumplir las leyes; hacer cumplir las leyes, cuando una persona construye algo, que es ilegal; dice la Ley de Construcciones que la Municipalidad, luego de prevenir a la persona; tendrá que demoler, o por cuenta propia, o por cuenta municipal. Entonces si estas personas incumplieron la ley, no tenían los permisos; lo que hizo la Municipalidad, simplemente fue lo que dice la Ley de Construcciones. Muchas gracias.” REGIDORA MARIN GOMEZ: “En esta moción no es sólo que la Municipalidad acató las órdenes dadas, en su momento. Y que ejecutó la construcción como tal, no, si no que desdichadamente en ese momento, se trabajó en coordinación con el Hotel y el Municipio, o sea en la construcción de lo que iba a ser un boulevar, picando una parte de la vía pública, de la cual los vecinos de ese lugar no estuvieron de acuerdo. Esta es una moción para que la Auditoría haga la investigación, porque Hidrología bastante que invirtió en el hueco que se hizo ahí, entubaron y todo para lo que se iba a hacer. Y al final no procedía, porque era en la vía pública. Entonces si hubo gasto, de dineros municipales; entonces si al final, la investigación dice que no, que no hubo nada, pero yo no veo, el por qué tenga, problemas de investigación; porque aquí lo que se está pidiendo a la Auditoría es que haga un estudio, una investigación de lo que se realizó y de los dineros que ahí se ejecutaron, y nada más, que el resultado diga quien fue al final, el que puso los dineros, si

fue el privado, o fue el Municipio. Porque fue una obra que desde el inicio, no tenía ni pies ni cabeza, y hay muchas otras obras que no se han ejecutado, y sin embargo; ahí entonces como es el municipio, no importa, invierte dinero, y si después la obra no valía o no se podía hacer legalmente; no importa que se inviertan los dineros, yo considero que no es así, igual los vecinos, que son los que de ellos proviene la moción, en la cual obviamente yo la represento, y les pido el apoyo. Es una investigación que al final y al cabo, no le va a hacer daño a nadie, porque si las cosas se hicieron bien, así se arrojara en el informe, y si no pues veremos cuando venga el informe. Gracias y que las palabras de la discusión consten en el acta.” REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA, VICEPRESIDENTE MUNICIPAL: “Muchas gracias señor Presidente: Me parece a mí, que la exposición de la compañera Marín Gómez, va más allá y creo que así como le hemos pedido a la Auditoría que intervenga, absolutamente en situaciones, de profundidad; esta es una de ellas. Consideramos que nos vamos a topar muchas sorpresas, porque creo que el cercenarle el derecho al pueblo, fue demasiado drástico, y creo que dentro de este proceso señor Presidente, tenemos que acuerpar al Auditor, para que de alguna otra, haga todos los análisis necesarios. Muchas gracias.” SOLICITUD DE REMOCION DEL SEÑOR ALLAN MARÍN CEDEÑO, PRESIDENTE JUNTA DE EDUCACION DEL COLEGIO RICARDO FERNÁNDEZ GUARDIA. LIC. RAMIREZ GUIER, ALCALDE MUNICIPAL a. í: “Muy buenas noches, honorables señores regidores, propietarios y suplentes, distinguidos señores síndicos: Recibo con preocupación esta nota, y esta petición. Y mi preocupación emana, particularmente de dos factores: En primer lugar tengo que decir, que en ejercicio de mis funciones de Alcalde, que electo fui en parte con los votos de San Sebastián, de Paso Ancho, etc., me ha tocado visitar en numerosas ocasiones, el Colegio Ricardo Fernández Guardia. He tenido la oportunidad y el privilegio, de canalizar peticiones y necesidades del colegio, generalmente en el terreno de la infraestructura, problema de aguas que tenían allá en la cancha arriba, de filtración, ya fue corregido, una cooperación con la banda, del colegio, una cooperación con el arreglo de problemas de cielo raso, etc., entonces andando ahí por el colegio, a petición de la comunidad, y de los dirigentes del lugar; pues necesariamente entré en contacto con algunos de los problemas que ahí se suscitan. Y sin entrar en detalles porque no es prudente ni es del caso; quiero decirles que encontré situaciones poca claras, difíciles, escabrosas, preocupantes, feas, en las cuales la dirección estaba desafortunadamente involucrada; repito no es el caso entrar en detalles, ni está aquí en juicio el señor director de ese colegio, de ninguna manera; pero sí, constaté que había ahí un clima difícil, y una serie de situaciones que no deberían de presentarse en un colegio de segunda enseñanza. Tuve en esa oportunidad, el gusto de conocer al señor Director, a don Allan Marín, igualmente; ellos fueron, sobre todo don Allan, quien me presionó, para que se arreglaran los problemas de agua, de filtración, de cielo raso, etc., y bien me preocupo, me preocupo por eso; me preocupa ahí la situación que ha habido ahí de criminalidad en algunos casos, de inseguridad, de robo, de asaltos de los estudiantes dentro del propio colegio, y a la salida del colegio. De presencia de narcotraficantes en las afueras del colegio, y fui testigo de la preocupación de la comunidad, y de Allan Marín, sobre este particular. Me preocupa, me preocupa también, que lo primero que yo escucho aquí como Municipalidad, por parte de las autoridades del Colegio, fuera de la Junta de Educación, es esta nota, es decir; me tocó ir ahí como Alcalde, para ir a ver los problemas del colegio, me encontré, me topé de sopetón, con problemas de carácter; digamos ético, complejos, y la primera vez que aquí aparece un papel de las direcciones regionales, subregionales, jefe del área del régimen administrativo disciplinario, viceministra administrativa, Jefe del departamento de Servicios Administrativos y Financieros, etc., tiene esto más letras que el alfabeto coreano. La primera vez que me encuentro con una nota, de las autoridades, es para referirse a que le corten el rabo ó que quiten al Presidente de la Junta; no he visto ninguna nota de estas referida a los problemas del colegio, no he visto ninguna nota del Director Regional, referido a los problemas de la filtración de agua, a los problemas de inseguridad, a los problemas de asalto de los estudiantes en los corredores del colegio, al problema de la asechanza de los narcotraficantes afuera de las cercas del colegio, nunca he visto una nota de estas; bien pero respetemos, nos llega una nota de don José Francisco Jara, en la que nos solicita a secas y de sopetón, pues que nosotros cumplamos, que el Concejo cumpla de buenas a primeras, con una petición de una investigación que ellos han hecho, para que se destituya al Presidente de la Junta de Educación, es decir al representante de la comunidad en ese colegio. El Ministerio no tiene ninguna responsabilidad de lo que ahí pasa, ni las autoridades, ni el director, tienen ninguna responsabilidad, toda la responsabilidad de lo que he dicho, es aparentemente del Presidente de la Junta, debe ser así porque sólo a él pide que destituyan, a nadie más. Bueno, pero esto me preocupa, vamos a decir, desde el punto de vista del debido proceso, que esta nota que yo leo con respeto, dice al final, por lo expuesto anteriormente, solicito nuevamente, se realice la respectiva discusión en el seno del Concejo, con el fin de que se ejecute la recomendación brindada, y dice así me remito a lo que dice: Objetivo: Remover del puesto de Presidente de la Junta Administrativa, al señor Allan Marín Cedeño. Es decir; de una vez están diciendo que hicieron una investigación, que yo no sé si ustedes la conocen, señores regidores, yo no la conozco; de una vez están diciendo que el objetivo de la discusión que aquí tiene que darse, es decir que ahora el Ministerio va a

decir cuál es el objetivo de las discusiones, que en el seno del Concejo han de darse. Objetivo: Remover del puesto, al Presidente de la Junta Administrativa, de una vez quedan ustedes notificados, por todos estos señores y todos estos departamentos del Ministerio de Educación, que lo que pasa en el colegio. ¿No es responsabilidad del Ministerio de Educación, ni de ellos?; que es responsabilidad del señor Allan Marín y además quedan ustedes notificados señores regidores; el objetivo de la discusión que ustedes van a tener ahora, para que no se vayan a confundir ni a desviar, es destituir a don Allan Marín, me parece que aquí hay un problema de debido proceso, me parece que si se solicita a este Concejo, que se proceda a la destitución de don Allan, pues lo primero que respetuosamente yo pido, es que se haga del conocimiento de este Concejo, la investigación que ellos hicieron. Respetuosamente solicito que si se le delimita de una vez a este Concejo, el objetivo de la discusión, que va a tener el destituir a este señor; pues que hayan elementos probatorios, circunstanciales, que induzcan a la destitución, y me parece sin ser abogado, y los abogados aquí me corregirán, don Mario, etc., que en todo caso, como estamos en la República de Costa Rica, pues me parece que a don Allan Marín Cedeño, hay que darle el derecho a la defensa y a la respuesta, porque de lo contrario, estaríamos incurriendo en un acto arbitrario, autoritario, que no rima con la naturaleza de un Concejo Municipal, y que más me huele a los procedimientos burocráticos administrativos de un ministerio, que es más grande que el Imperio Egipcio. Llamo la atención sobre estos dos aspectos, la naturaleza autoritaria, tajante, de esta nota, el lavado de manos que hace el Ministerio, con la situación de un colegio con problemas, la manifestación que el objetivo aquí es destituir al señor, no resolver los problemas del colegio, y la ausencia de preocupación que hasta ahora yo he sentido, por parte de las autoridades, sobre los problemas del colegio Ricardo Fernández. Si a mí alguien me dijera que ese colegio a partir de la destitución, del señor Marín, todos los problemas se van a solucionar; que el señor director va a tener ahora sí, una incidencia clara sobre la seguridad del colegio, sobre la venta de drogas, en los corredores, sobre los asaltos a los estudiantes en los corredores, sobre los problemas de la filtración de agua, etc., etc., pues yo en beneficio de los estudiantes diría, pues que se le destituya, porque todo se va a resolver, pero me temo que no va a ser así, y como no va a ser así y no va a resolver nada, entonces propongo que simplemente, sin prejuiciar sobre si se debe destituir a este señor o no, que se siga el debido proceso, que se le de la oportunidad de expresarse a él, y que se conozca aquí en el seno de este Concejo, la investigación; a que ellos hacen referencia. Muchas gracias señores regidores.” REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Tiene la palabra la Regidora Marín Gómez.” REGIDORA MARIN GOMEZ: “Gracias señor Presidente, me preocupa las palabras, que ha mencionado el señor Vice-Alcalde, y le pido que consten en el acta, las palabras que ha dicho y la discusión que se de sobre este dictamen. También quería pedirle y solicitarle a la señora Secretaria, con la venida suya; que ya que los dictámenes que se discuten aquí en el Concejo, el Licenciado Mario Vargas Serrano, nos da explicaciones, sobre los dictámenes; que consten esas palabras en el acta, porque no constan y nosotros a veces, lo que leemos no es suficiente, pero ya cuando el licenciado explica, bajo esa explicación nosotros votamos, entonces que cuando así suceda en los dictámenes que el señor intervenga, el Licenciado Mario Vargas; consten en el acta. Y me preocupa el asunto del debido proceso, yo más que nadie en este Concejo sabe lo que es enfrentarse a un no debido proceso bien hecho, pero sin embargo el expediente; dice el señor Vicealcalde, que con una nota es que se está tomando la decisión, yo quisiera saber si dentro del expediente, consta un debido proceso, un órgano director, que emita una resolución donde diga ese órgano director, efectivamente, solicite la destitución, porque sabemos compañeros y el señor Vicealcalde, que hay muchas escuelas en problema, y desdichadamente; no puede decir de esa porque no conozco las personas, pero que mencionan mucho sobre esta problemática, de las juntas de educación, donde a veces, las mismas juntas de educación, son las que obstruyen el proceso de el crecimiento y el desarrollo de esa escuela, o ese colegio; igual a veces es por un director, o sea hay situaciones, pero en el ochenta por ciento, es por los miembros de las juntas de educación, que se nombran. Es muy delicado porque este Concejo, nosotros somos los que tenemos la responsabilidad de nombrar las ternas, y después aquí vienen el montón de denuncias, porque Fulano o Fulanita, está haciendo una cosa que no era, qué difícil, porque la ley de juntas de educación, a nosotros nos da la potestad de nombrar, pero no de destituir; entonces hay que ver, si ahí se hizo el debido proceso; y viene en el órgano director y viene la recomendación, pues efectivamente habrá que hacerlo, pero éste sí quisiera que me explicara si todo eso, cuales son las causales, y si viene todo ese informe, y entonces en base a eso es que se está tomando esa determinación, que lastimosamente, si se le hizo el proceso, y el órgano director así lo establece, pues hay que hacerlo, no hay de otra, pero con un debido proceso.” REGIDORA BERMUDEZ SALGUERO: “Gracias señor Presidente: Bueno no es cierto que este sea el primer oficio que recibe este Concejo, de hecho tengo aquí en mis manos la resolución del órgano director, con fecha veintiocho de setiembre de dos mil nueve. Antes de eso, habían ahí muchos oficios más, pero el hecho aquí es que, se siguió un debido proceso; hay una resolución de un órgano director, se vio en la comisión, no es que estamos partiendo del oficio que envía un

director, no es que esta resolución, la efectuó el Ministerio de Educación Pública, aquí una puede encontrar el descargo dentro del expediente, que está aquí mismo en el Concejo, se puede encontrar el descargo de Allan Marín, hecho en el plazo, en el plazo pertinente, y bueno incluso, si ustedes necesitan alguna aclaración, porque si hay dudas con respecto al órgano director, tenemos aquí también en las barras, al asistente del supervisor del circuito dos, que fue el que estuvo digamos a cargo del proceso, entonces estamos siguiendo el debido proceso, porque en el Reglamento, de juntas de educación, dice claramente en el Artículo 23, que el asesor supervisor de educación, procede a levantar una investigación, sumaria que es lo que tenemos aquí, es el órgano director, tendiente a determinar la existencia real de la causal, imputada, si existiera mérito, le trasladara la acusación al denunciado, y se le concederá audiencia por cinco días hábiles, para que alegué lo pertinente, y ejerza su derecho de defensa. Aquí está el derecho de defensa del señor Allan Marín, el descargo tiene fecha dos de abril del 2009, el recibo del descargo, y posteriormente dice en la investigación sumaria, en el artículo veinticuatro, debe cumplirse en un plazo máximo de un mes calendario, Y el artículo 25, dice que una vez concluida la investigación, el asesor supervisor pondrá el expediente en conocimiento del director regional, ese también está aquí, o sea se siguió esa parte del proceso, con sus respectivas recomendaciones y observaciones. Las recomendaciones de él es la remoción, él recomienda que es el oficio este que leímos; recomienda la remoción, del Presidente de la Junta, el señor Director Regional de Enseñanza. Aquí está el oficio del Director Regional de Enseñanza; bueno en el expediente está de Arturo Ortega, el asesor supervisor; y luego están todas las resoluciones. No, está el Asesor supervisor del circuito, don Luis Ortega Jiménez, con fecha veintinueve de junio de dos mil nueve, es que hay tantos, son dos folios, así ... y luego dice, que el Director Regional de Enseñanza, verifica el cumplimiento del proceso establecido, y pasa el expediente con todo al Concejo Municipal, en un plazo de cinco días hábiles. El último oficio que recibimos, era del Director Regional de Enseñanza; el último oficio que se recibió porque él lo había mandado el año pasado, en el dos mil nueve, y lo mandó nuevamente, porque como no pasó en Comisión, el pasar nuevamente para ver qué había pasado en comisión, cuando se revisó el órgano director, nunca se le encontró ningún problema al órgano director, de hecho no hay ningún oficio, yo revisé todo el expediente, y revisé el expediente del Ministerio de Educación y nunca se hace ninguna objeción del órgano director, él hizo su descargo y luego se siguió el debido proceso, y no hay ninguna objeción, entonces si quisiera ampliar algún detalle, el señor Javier Fallas Soto, está afuera también, que fue el que hizo el órgano director, entonces como para subsanar algún detalle.” REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Tiene la palabra el Regidor Murillo Cruz.” REGIDOR MURILLO CRUZ: “Buenas noches: Yo como Presidente de la Comisión de Gobierno, solicito que se retire este expediente, ese dictamen, perdón. Esto ha sido de una enorme discusión, en los veintitantos días que tenemos de estar acá, pero hay un montón de cosas que generan muchas sospechas, de muchas cosas; durante varios días hemos estado conversando sobre este tema, y correos de brujas van, y correos de brujas vienen; alguna gente quiere acelerar el proceso, de discusión, cosa que yo no lo considero debido, porque es un tema delicado. Ayer la asesora legal de esta comisión, nos dijo muy claro, y les dijo a los señores del PAC, que ella mantenía el criterio, de que el debido proceso, no se había cumplido, punto. Y los señores del PAC, don Daguer y doña Eugenia, presentaron a un señor que se me olvida el nombre; como asesor de ellos y se acordó en el seno de la Comisión, que este asesor, que ya hoy no es asesor; revisara el expediente, y diera un veredicto él, para satisfacer a los señores del PAC; pero hoy vienen a las barras, los señores educadores, y un señor que trabaja en el Ministerio de Educación, que es asesor, o no sé que es; me enfrentan a mí allá afuera; diciendo que por qué no se quiere quitar a este señor. Yo aclaro; si hay que quitarlo se quita, si hay que dejarlo se deja, pero primero vamos a revisar este caso bien, no nos vamos a ir de la mano, nada más porque es una cuestión politiquera o como lo quieran poner, o como quieran decirlo; como digo yo, no tengo vela en el entierro, ni sé quien es el señor, ni nada por el estilo, entonces sugiero; que este expediente o este dictamen de comisión, se devuelva a comisión y vuelva a discusión.” REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Antes de darle la palabra a la Regidora Blanca Suñol Ocampo, quisiera referirme que anteriormente yo fui el Presidente de la Comisión de Gobierno y Administración, de igual manera es un tema que a mí me preocupa, porque es de mi distrito, y no quiero que se malinterprete; de que yo no le veía, porque tengo afines con el señor Allan, no, de ninguna manera. Pero de igual manera comparto las palabras del Regidor Murillo Cruz, que si la persona tiene que ser destituida que sea destituida, pero hagamos las cosas bien hechas, porque si la hacemos mal, este señor nos mete un recurso de amparo, y lo vuelven a poner otra vez, ¿por qué? Porque hicimos las cosas mal. Si vamos a hacer las cosas hagámoslas bien hechas, y que regrese a la Comisión de Gobierno. Tiene la palabra la Regidora Suñol Ocampo.”

REGIDORA SUÑOL OCAMPO: “Gracias señor Presidente, yo también me uno a ese llamado, yo soy parte de la Comisión de Administración y Gobierno, ayer quedamos muy claramente, tuvimos una discusión donde nos dividimos, de continuar en este proceso nos vamos a dividir más, o sea; nosotros todos queremos encontrar la verdad, y en ese sentido la Regidora Marín Gómez, tiene la razón, o sea el debido proceso, tiene que tener en su base, el respeto por las vidas que están en cada uno de esos expedientes, o sea no podemos simplemente dejarnos presionar, por algunas personas que en definitiva sí tienen intereses, estas personas que nos visitan tienen un interés, yo además propondría, que si este expediente es de interés de la comunidad, y de interés del Concejo, nosotros podríamos perfectamente, abrir una audiencia, para que a la luz de este expediente, podamos escuchar a las dos partes. Yo no conozco a don Allan, pero hoy yo quiero conocerlo, porque al pobre hombre lo persigue todo el mundo, ahí hay un montón de gente que no lo quiere; entonces yo sí le solicito que si vuelve a la Comisión quiero escuchar a don Allan, quiero escuchar al bendito supervisor, a la Ministra, al Ministro y a todo el que tenga que venir a decir algo, porque ahora yo no me quiero quedar con el clavo, quiero conocer qué fue lo que hizo, cómo lo hizo, dónde lo hizo, pero sobre todo a quién dañó, porque yo leyendo ese expediente en ningún lado, el Ministerio no nos dice cuáles fueron los incumplimientos, y no dice claramente, sí remuévanlo, pero remuévanlo, porque faltó a algo, a qué?, no asistió?, ¿robó?, ¿qué hizo?, no sabemos, entonces yo sí le pido que si vuelve a la Comisión, nosotros de algún modo completemos para nuestra propia satisfacción, lo necesario para poder tomar una decisión. Gracias.” REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Tiene la palabra el Vicepresidente, Altamirano Quesada, y no hay nada más en discusión, porque el Presidente de la Comisión y la Comisión lo está retirando.” REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA, VICEPRESIDENTE MUNICIPAL: “Muchas gracias señor Presidente, el día de ayer me apersoné al MEP, a hablar con la asesora legal, en referencia a todas las juntas de educación, duramos ahí cerca de unas dos horas hablando; nos fuimos con el asesor legal, e hicimos algunas consultas, en referencia no a este caso; porque yo tengo que decir que lo desconocía, y ni siquiera sé quien es el señor en mención. Me parece a mí, que aquí se están violentando demasiados argumentos, si el órgano director, nos solicitó o recomendó la destitución, de dónde sacaron esta destitución, yo quiero llamar a acotación a todos los compañeros, que tengamos muchísimo cuidado; a mí me parece que aquí la compañera Eugenia está leyendo el artículo 23, y ella tiene toda la razón. Dice el Asesor Supervisor de Educación, procederá a levantar de forma inmediata una investigación, y la hicieron, pero se les olvidó al órgano director de destituirlo, el artículo 25, dice que una vez concluida la investigación, el Asesor Supervisor de Educación, pondrá el expediente en conocimiento del Director Regional de Enseñanza respectivo, con sus recomendaciones y observaciones; no ha hecho recomendaciones, no ha hecho observaciones; en este proceso por lo que estoy escuchando. Y dice el artículo 26, más claro; que el Director Regional de Enseñanza, verificará el cumplimiento del procedimiento establecido, en los artículos precedentes y pasará el expediente, a este Concejo Municipal, en un plazo máximo de cinco días naturales, para su resolución final. ¿Entonces qué resolución vamos a hacer nosotros, si el mismo órgano director, no lo solicita? ¿Cómo nos van a nosotros a exponer a este proceso? Y la otra parte, para concluir señor Presidente, es que hay que tener mucho, pero mucho cuidado, no sé, los señores que están atrás en las barras, no sé cuáles son los intereses de ellos, pero sí veo algo muy claro, ellos están como nosotros, preocupados por la situación que se está dando, pero la preocupación de ellos, es nuestra preocupación, a que vengan a respetar los órganos directores y las recomendaciones. Me parece que hay alguien que los está asesorando muy mal, y me parece que hay alguien que no les está diciendo la verdad; y la verdad es que si el órgano director no hace la recomendación, cómo nos van a traer a todos a este Honorable Concejo Municipal, a que nos metan un recurso de amparo, nos digan un montón de situaciones que no están claras, y creo que si al señor hay que destituirlo, que se haga la destitución, pero que se haga con el debido proceso, me parece que ya hicieron la investigación, ya hicieron el análisis, pero cometen un error; no le elevan en el Artículo veinticinco, las recomendaciones y observaciones, y el órgano director no solicita. Entonces cómo vamos a destituir a una persona, que no está siendo solicitada, y esto es el MEP, y para concluir señor Presidente, me parece aquí que tenemos que invitar a tres personas del MEP; una es al señor William Salazar Hernández, que quiero que conste en el acta, esta invitación, otra es al Licenciado Mario Vargas Prado, que es el Director Regional, de la Dirección Regional de Enseñanza, y la otra es a la Licenciada Tatiana Mórux, que es Asesora, que está viendo todos estos expediente. ¿Por qué lo hago? Porque esto nos va a enseñar a curarnos en salud, de otras broncas más que vienen, más fuertes que esa; porque esta es pequeña, la que yo tengo en mis manos obedece a un monto de treinta y cinco mil dólares, que ahí sí hay dolo, existen un montón de intereses, propios e impropios. Muchas gracias señor Presidente.”

REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Les recuerdo que no hay nada en discusión, ya el dictamen ha sido retirado para verse de nuevo en la Comisión y que convoquen a las personas adecuadas a esto.” REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Tiene la palabra el Regidor Hernández Vásquez.” REGIDOR HERNANDEZ VASQUEZ: “Bueno señor Presidente, y compañeros regidores, quiero hacer de su conocimiento, porque sí conocemos el procedimiento, estoy… yo inclusive en una junta de educación; conozco muy bien el procedimiento, y voy a repetirlo para que quede constando, para las próximas sesiones, tal vez de Gobierno y Administración, porque inclusive, inclusive; cuando se pide destitución, por ausencias hay que hacer un órgano director, según el inciso a) del Artículo 21 del Reglamento, ahí en Gobierno y Administración. Ahorita nos están pidiendo dos restituciones por ausencias, entonces yo espero que sea un órgano director, y se siga el debido proceso, con esas dos destituciones por ausencias. La única destitución que podemos hacer nosotros es la destitución por renuncia, entonces será la destitución efectiva que haremos inmediatamente. Ahora por otro lado, hay una resolución de órgano director, donde dice: por tanto resuelvo trasladar nuevamente el expediente, al Director Regional de Desamparados, donde se traslada al Director Regional de Desamparados, el órgano director, lo traslada el Director Regional de Desamparados, para que se le dé traslado al Concejo Municipal. Pues por lo anterior declaro conveniente, por parte del Concejo, se destituya por las faltas que se le imputan al señor Allan Marín, o sea; ya hay un órgano director, pero bueno, no queremos o consideramos, o estamos acá nosotros, considerando sobre derecho, y diciendo que este órgano director no cumplió con los procedimientos legales, y según las palabras del Regidor Murillo Cruz, este órgano director, no siguió el procedimiento legal, establecido en el Reglamento. Según lo que dijo el Regidor Murillo Cruz, así mismo, dice el Artículo 26; que es este último documento, el Artículo 26 del Reglamento, dice que el Director Regional de Enseñanza verificará el cumplimiento del procedimiento, es al Director Regional de Enseñanza, el que le toca y el que le corresponde verificar el cumplimiento del procedimiento, establecido en los artículos precedentes, o sea en el Artículo 21, 22, 23 y 24, le toca al Director Regional de Enseñanza, y pasar el expediente al Concejo Municipal, para su resolución final. Nosotros resolvemos si destituimos o no, pero no nos ponemos a analizar si el procedimiento fue bueno o malo. Ya ellos nos dieron una recomendación con base en el Artículo 26, y ahí en el documento que leyó la Secretaria, es muy clara esa indicación que es con fundamento en el Artículo 26. Gracias.” REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Regidor Murillo Cruz.” REGIDOR MURILLO CRUZ: “Buenas noches: Don Daguer. Primero que nada, le quiero recordar que no es mi opinión, con respecto al tema, de las renuncias; usted ayer escuchó, o no sé si se le olvidó ya; donde la asesora legal de la Comisión, nos dijo que ella seguía manteniendo el criterio técnico legal, de que al señor no se le cumplió el debido proceso, y después, también acordamos, veo que a usted se le olvida, que la destitución por ausencias, se les iba comenzar a dar el debido proceso, que esa fue la recomendación técnica que nos hizo la asesora legal. Eso se lo digo, para que los señores que están allá afuera, que tienen todo el derecho y el respeto, no se traigan acá, como “conejillos de Indias”, porque es una falta de respeto, decirles que se van a hacer cosas que no se pueden hacer. Así que le pido a usted don Daguer, primero con todo el respeto; que llegue primero, que llegue temprano, a la Comisión; que sea puntual. Y segundo, que no vuelva a llevar asesores que no van a cumplir con su deber, porque ayer usted lo hizo. Usted llevó un asesor que se comprometió a hacer algo, y no lo hizo, respeto el motivo, ahí está mi compañera Blanca Suñol, que ayer ella lo vio, y acordamos de que su asesor, iba a cumplir con una tarea que la Comisión le estaba solicitando, y no la cumplió, porque ya hoy renunció, punto.” APROBACION DE DICTAMEN DE HACIENDA No. 29, LICITACION ABREVIADA. REGIDORA MARÍN GÓMEZ: “Quisiera que me explicara un poquito más el dictamen, ya que es el dictamen del informe que tengo; y cuando subió ahora a ver el asesor no estaba, dentro del orden del día: Entonces lo desconozco, y quisiera que me ahondaran un poquito, ya que sé que por ser la recolección, de basura, no podemos parar una licitación, una adjudicación; porque tendríamos los vecinos haciéndonos huelga, si ya tenemos montañas de basura, sin eso tendríamos más; sin embargo leyendo un artículo que salió en La Nación ayer, decía que precisamente, lo que es Barrio México, o sea; el Distrito Merced, que le daba lástima la persona que hizo el artículo, porque era una comunidad llena de basura, y sin embargo está a la oreja de la capital, porque está dentro, de esos distritos. Sin

embargo; seguimos con los alquileres y los alquileres de recolectores, donde cada vez, es más, y es más; y no se da solución. Seguimos teniendo unos distritos un poco más; yo gozo porque en Pavas, podemos ver, desde el rico más rico, hasta el pobre más pobre. Y entonces conforme vaya la clase social, recogen la basura, y los últimos; que es Rincón Grande, a esos los dejan una semana, sin recolectar la basura. O recogen en Pavas Centro, y no recogen en Villa Esperanza. Pero eso sí, todo lo que es “La Nunciatura” y Rorhrmoser no lo dejan sin recolectar; entonces uno ve esas situaciones, y es preocupante ver la cantidad de dinero que se va en alquileres y seguimos alquilando, alquilando, y no llegamos a una solución; porque cada vez, el problema de la basura se nos va agravando, entonces quisiera que me ahondara un poquito más en el dictamen, el Licenciado.” REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Tiene la palabra el Licenciado Mario Vargas.” LICENCIADO MARIO VARGAS SERRANO, GERENTE DE GESTION MUNICIPAL: “Gracias señor Presidente, este es un dictamen de la Comisión de Hacienda, firmado por unanimidad de sus miembros, que como bien lo apunta la Regidora Marín Gómez, ya el carácter de importancia, por tratarse de salud pública; el tema de desechos sólidos; fue sometido a conocimiento de la comisión en esta tarde, y repito; fue aprobado por unanimidad de sus miembros. En esa sesión nos acompañó el Jefe del Área de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad, quien vino a aclarar algunas cosas, que los regidores preguntaron. Se trata de alquiler de equipo recolector, dos tipos de equipo recolector, siete unidades con caja recolectora, con capacidad de quince metros cúbicos; y siete camiones pequeños, con capacidad de doscientas toneladas, para un período de veintiséis días, a ciento cuarenta la tonelada, a ciento cuarenta dólares. Esta es una licitación, que como bien usted lo dice, no es una solución definitiva al tema de la basura, posteriormente a este dictamen, conoceremos otro, que también vimos en Hacienda; que se trata de alquiler de contenedores, para impulsar un plan piloto en su comunidad propiamente en Pavas, y en el Distrito también de Hatillo; para mitigar un poco la problemática de la basura. La solución integral con el apoyo de la Municipalidad y con el apoyo de este Concejo, se le podrá estar dando, a la administración; en un plazo de unos dos años, con una política de sustitución de equipo que está claramente definida, por la Dirección de Saneamiento Ambiental, La cual se comprometió a someter a conocimiento de la Comisión de Hacienda, y consiste en el reemplazo de equipo recolector. Nosotros hoy podemos hablar que disponemos de quince camiones recolectores, cinco nuevos, modelo 2010, y diez camiones modelo 2008; sin embargo el mínimo necesario, es de veintitrés, veinticuatro camiones. Todos somos testigos del crecimiento que se da en la producción de basura, y nosotros andamos por alrededor de quinientas toneladas métricas, y por ello estamos alquilando en esta oportunidad equipo; repito, esperamos sea una situación que pronto, abandonemos para tener equipo propio, con una política clara como les decía, de sustitución de equipo recolector, para tener una flotilla, totalmente renovada, en los próximos años. Esa es básicamente la explicación que yo podría darle, a la Regidora Marín.” REGIDOR CANO CASTRO, PRESIDENTE MUNICIPAL: “Tiene la palabra el Licenciado Mario Vargas.” LIC. VARGAS SERRANO: “Gracias señor Presidente, muy breve doña Patricia: En Hacienda hoy, don Arturo nos hizo el comentario; y aprovecho la oportunidad para mencionar al Concejo, creo que de este jueves en ocho se está inaugurando en Hatillo, el primer centro de reciclaje de desechos de este Cantón; y posteriormente vendrá a este Concejo, la licitación de compra de dos camiones para reciclaje, propiamente; y a la vez también se está manejando el tema de manera integral, con todo una campaña de concientizaciones y sensibilización, en las escuelas, en las comunidades, principalmente en esta de Hatillo, que va a ser el proyecto inicial. Y en su oportunidad dan a conocer como en el plan de desarrollo municipal, las unidades de trabajo respectivas de la administración, estamos planteando como meta en el mediano plazo, tener centros de reciclaje, a través de los diferentes distritos, siendo la primera de ellas, la de Hatillo que repito, se inaugura en la próxima semana.” SOBRE APROBACION MODIFICACION # 30, DE LA COMISION DE HACIENDA. REGIDORA MARIN GOMEZ: “Yo creo que para usted con todo el respeto, y el cariño del mundo, don Luis Murillo, muy fácil, por más temprano que usted llegue; yo llegué a la una de la tarde hoy, y estuve en la Comisión de Jurídicos, hasta las cuatro de la tarde, y sin embargo siendo Regidora Propietaria, yo soy un voto dentro de este Concejo,

AL SER LAS VEINTE HORAS CON CINCUENTA Y CINCO MINUTOS EL SEÑOR PRESIDENTE CANO CASTRO, LEVANTA LA SESIÓN PRESIDENTE SECRETARIA