se realizaron experimentos en 4 condiciones diferentes para determinar la posible influencia de los...

Upload: marlen-tlapanco

Post on 01-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

probabilida

TRANSCRIPT

1. Se realizaron experimentos en 4 condiciones diferentes para determinar la posible influencia de los mismos sobre el rendimiento de una reaccin qumica. Los resultados obtenidos en% son:

Condiciones de experimentoRendimiento %

A1011101212

B91081111

C101110109

D56768

a) Tendrn el mismo efecto las condiciones en cada caso?, es decir, se obtienen el mismo rendimiento?b) Compare las medidas de los tratamientos por el mtodo de la mnima diferencia (LSD) con =0.05

2. Se utilizaron tres mtodos de valoracin por precipitacin (Mohr, Fajans y Volhard) para determinar cloruro en agua, los resultados obtenidos en mg/L son:

Mtodo de valoracin

MohrFajansVolhard

90.690.788.5

90.589.489.8

89.488.990.1

89.690.089.8

91.292.388.9

90.688.388.3

88.190.989.1

91.289.788.5

a) Diga si es posible utilizar cualquiera de los 3 mtodos para la determinacin de cloruro.b) Compare las medidas de los tratamientos por el mtodo de la mnima diferencia (LSD) con =0.05.

3. Con el objetivo de comparar 7 variantes diferentes de un mtodo de anlisis para la determinacin de Fe en una aleacin se realizara 5 determinaciones en cada una de las 7 variantes estudiadas, utilizando una muestra homognea de esa aleacin. Los resultados, expresados en % en peso de Fe en la muestra, se relacionan a continuacin:

Variantes

IIIIIIIVVVIVII

23.0323.2523.4023.2123.4522.8123.60

23.1723.2223.4323.1823.3522.7323.65

23.2523.3023.5823.1523.5522.9023.55

23.1023.3523.6023.1023.5022.7123.49

23.723.1823.4823.2723.6122.8423.63

a) Existirn diferencias significativas entre los resultados obtenidos por estas 7 variantes?b) Compare las medidas de los tratamientos por el mtodo de la minina diferencia (LSD) con =0.05

4. Para escoger un catalizador para la descomposicin trmica del compuesto A, se hicieron cinco grupos de experimentos. En el grupo I se desarroll la reaccin sin catalizador. En los grupos II al V se emplearon las sustancias catalizadoras B, C, D y E respectivamente, en cantidades iguales en cada grupo de experimentos. Se determin el tiempo (horas) necesario para que el compuesto A reduzca su concentracin a la a mitad (tiempo medio), encontrando los resultados siguientes:

Sin catalizadorCatalizador

BCDE

2.22.91.61.92.3

2.32.21.422.4

2.22.21.31.82.5

2.62.11.32.12.6

2.32.31.21.92.3

2.42.21.41.82.2

2.22.71.32.22.1

2.52.32.02.2

2.41.7

a) Cules de las sustancias supuestamente catalizadoras (b, C, D o E) lo son en realidad? Cul de ellas es el mejor catalizador del proceso investigado?b) Compare las medias de los tratamientos por el mtodo de mnima diferencia (LSD) con =0.05

5. En muestras de licores amoniacales de nquel obtenidos en la industria niquelfera mediante la digestin de los minerales, se determin el contenido de este elemento por tres mtodos analticos diferentes: gravimetra, colorimetra y complejometra. Los resultados en % de Nquel se encuentran abajo:

GravimetraColorimetraComplejometra

1.764.441.78

1.804.061.85

1.485.792.12

1.274.341.40

1.604.641.72

1.745.121.60

1.275.571.58

2.184.391.23

2.444.84

4.45

a) Cules de los mtodos pueden emplearse para la determinacin de Ni?b) Use el mtodo de la LSD con =0.05 para analizar las medidas de los niveles diferentes del problema.