se dispara consumo de cigarros electrónicos entre menores de edad

2

Click here to load reader

Upload: desde-puebla

Post on 22-Jan-2018

16 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Se dispara consumo de cigarros electrónicos entre menores de edad

Entre los datos globales, obtenidos entre los estudiantes, resaltan [5]: - El conocimiento sobre cigarro electrónico se ha

disparado en un año, subiendo de 51 a 92% - 29% creen que el cigarro electrónico no les causará

daño y 19% que no es adictivo. - En un año, el nivel de prueba de el cigarro

electrónico subio de 10 a 30%. De ellos 34% lo han probado exclusivamente, y 66% han probado tanto el cigarro tradicional como el electrónico.

- En 2016, 10.2% (comparado con 4% de 2015) probaron exclusivamente el cigarro electrónico. Esto sugiere que este induce al consumo de nicotina a una población que probablemente no consumirían cigarros tradicionales, y que ha duplicado (y casi triplicado) su impacto en un año.

El nivel de conocimiento y prueba del cigarro electrónico entre los adolescentes mexicanos es alta, a pesar de la aún vigente prohibición a la mercadotecnia y venta del mismo.

Cápsulas de sabor

[1]Kahnert S, Pötschke-Langer M, Schunk S, et al. Menthol capsules in cigarette filters —increasing the attractiveness of a harmful product. Heidelberg, Germany: German Cancer Research Center, 2012. [2]Euromonitor International. New product development in cigarettes: innovate or fail —keeping price in power. London: Euromonitor International, 2012. http://www. euromonitor.com/new-product-development-in-cigarettes-innovate-or-fail-keeping- price-in-power/report [3]Abad-Vivero et al. (2016) Recall, appeal, and willingness to try cigarettes with flavor capsules: Assessing the impact of a tobacco product innovation amongst early adolescents.

Cigarro electrónico

Es un dispositivo electrónico que calienta, a través de una resistencia eléctrica, un liquido que contiene nicotina, vaporizándolo.

El liquido puede se adquirido en cartuchos no reemplazables o en botellas de goteo, dependiendo

del sistema usado por el dispositivo. Este liquido puede tener contenidos variables de nicotina, así como otros aditivos tales como propilenglicol, glicerina, y polietilenglicol. Los sabores más usados son tabaco, mentol y frutales, aunque actualmente se pueden adquirir cientos de sabores y combinaciones.

[4] Jason S. Herrington, Colton Myers. Electronic cigarette solutions and resultant aerosol profiles. Journal of Chromatography A (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.chroma.2015.09.034 [5] Thrasher, James F. et al. Prevalence and Correlates of E-Cigarette Perceptions and Trial Among Early Adolescents in Mexico. Journal of Adolescent Health , Volume 58 , Issue 3 , 358 – 365.

La EncuestaEn el proyecto “Tabaco y cine en América Latina”, y gracias al apoyo de autoridades escolares y docentes, se aplicaron dos encuestas: en 2015 a 10,123 estudiantes en 60 escuelas; y en 2016 a 6,574 en 57 escuelas. En ambos casos, en las 3 ciudades más grandes del país. Estos datos son resultado de este esfuerzo conjunto.

¿Qué son?Los cigarros con cápsula incorporan en su filtro una o más cápsulas de aditivos que, al romperse, libera saborizantes que cambian el sabor del humo en la inhalación. La cápsula utiliza elementos como azúcares, acetaldehído, ácido levulínico, clavo de olor y, típicamente, mentol [1][2].

Al preguntar a los adolescentes sobre su conocimiento y preferencias de cigarros con cápsulas de sabor, se encontró qué[3]: - Reconocen e identifican marcas con mayor

facilidad: 32% identificaron la versión regular de Pall Mall. Con cápsula 42%

- Creen que los empaques son más atractivos: Pall Mall con Cápsula (13%) y Camel con cápsula (9%) fueron las marcas más atractivas.

- En 2015, 24% estaban dispuesto a probar cigarros con cápsula. En 2016 22% ya lo ha hecho y 6% los consume actualmente.

Los resultados obtenidos sugieren que los cigarros con cápsula apelan a los adolescentes. Su propuesta basada en innovación, empaquetado atractivo, y reducción percibida del riesgo. Y por ello, son uno de los segmentos de mayor crecimiento del mercado en México.

¿Qué encontramos?

¿Qué son?

Entre los mitos más comunes es creer que el líquido usado para vaporizar es “sólo agua” y que lo que se expulsa es sólo “vapor”.

Sin embargo, existen riesgos en su consumo. Además de la nicotina, se han encontrado decenas de substancias tóxicas, cancerígenas y radioactivas en el vapor, producto de la interacción entre el liquido y el vaporizador [4].

Mitos y riesgos

¿Qué encontramos?

La adición de sabor, especialmente si es mentolado, ayuda a la disminución de la percepción de riesgo. Pero los riesgos del consumo de cigarros se

mantienen, ya que no existe ningún cambio en las substancias contenidas en el tabaco. Por el contrario, las substancias usadas como aditivos podrían, en su interacción con el humo y los otros compuestos, añadir nuevos riesgos asociados.

Mitos y riesgos

Page 2: Se dispara consumo de cigarros electrónicos entre menores de edad

CIGARRO ELECTRÓNICO

TABACO

CONSUMO DE SUBSTANCIAS EN ALUMNOS DE SECUNDARIA, 2015-2016

0%

25%

50%

75%

100%

2015 2016

95%

69%

91%

49%

91%

37%

69%

95%

49%

91%

37%

91%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2015 2016

27%

11%

37%

19%

39%

18%

11%

27%19%

37%18%

39%

Es un proyecto de investigación coordinado por el Instituto Nacional de Salud Pública, en colaboración con diversas instituciones nacionales e internacionales“TABACO Y CINE EN AMÉRICA LATINA”

6,574 alumnos 57 escuelas / 3 ciudades:

2,298 en CDMX 2,315 en Guadalajara, y

1,961 en Monterrey de los cuales

50.5% fueron mujeres y 49.5% hombres

con una edades de 11 o 12 años 8.1%

13 años 77.1% 14 a 16 años 14.7%

10,123 alumnos 60 escuelas / 3 ciudades:

3,486 en CDMX 3,461 en Guadalajara, y

3,176 en Monterrey de los cuales

49.7% fueron mujeres y 50.2% hombres

con una edades de 11 o 12 años 61.3%

13 años 34.4% 14 a 16 años 4.3%

MUESTRA SE REALIZARON DOS ENCUESTAS, CON FECHAS DE LEVANTAMIENTO:

ENE-FEB 2015 OCT-NOV 2016

CDMX Guadalajara Monterrey

Ha oído hablar del cigarro electrónico Ha probado Actualmente consume cigarro electrónico

Ha probado el tabacoConsume tabaco

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2015 2016

4%6%6%15%

7%

23%

11%

25%

8%7%

15%11%

23%8%

25%

Ha probado el tabaco Consume tabaco

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2015 2016

8%7% 10%9%

12%8%

7% 8%9% 10%8% 12%

CDMX Guadalajara Monterrey

CÁPSULAS DE SABOR

0%

25%

50%

75%

100%

2015 2016

8%13%14%

24%

12%

31%

11%

35%

8%12%

24%

11%

31%

8%

35%

CDMX Guadalajara Monterrey CDMX Guadalajara Monterrey CDMX Guadalajara Monterrey

Ha probado cápsula de sabor Actualmente consume