sdfwe

6

Click here to load reader

Upload: gregorio-pm

Post on 15-Apr-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

df

TRANSCRIPT

Page 1: sdfwe

SOLUCIONARIO CENTRO

15

75. ¿Cuál es el sujeto de la oración “En la UNSCH, el examen de admisión será el 16 de junio”? a) en la UNSCH b) el examen de admisión c) será el 16 de junio d) la UNSCH e) el 16 de junio

76. indique la oración que tiene los signos de puntuación

débilmente colocados: a) el nombre de mi hermano es: Juan Carlos b) los días de la semana son: lunes, martes c) “Un libro abierto es un cerebro que habla, un amigo

que espera; olvida, un alma que perdona” d) Muchos niños de los que solo uno, tenia permiso, se

quedaron jugando. e) Por lo general lo bueno dura poco.

77. El enunciado “Es la variación geográfica o social de l

lengua” corresponde: a) Al lenguaje b) Al habla c) Al quechua d) Al castellano e) Al dialecto

78. La lengua que el niño aprende primero se denomina:

a) Lengua infantil b) Lengua aborigen c) Lengua nativa d) Lengua materna e) Lengua adoptiva

79. ¿Cuál es el grupo de palabras que tiene el término

extraño? a) Biblia, biblioteca, bibliografía b) Exalumno, extraño, exenamorado c) Decimal, década, decálogo d) Faringitis, gastritis, amigdalitis e) Agronomía, agropecuarios, agrícola

80. Lea los siguientes textos, solo uno de ellos es correcto por

su contenido. a) Toda oración tiene sujeto y predicado b) Los quechuhablantes mal el español, porque son

personas limitadas intelectualmente. c) El sustantivo concuerda con el adjetivo en genero y

numero. d) El español que se habla en Ayacucho es inferior al

que se habla en Lima e) Existen lenguas superiores e inferiores

81. Indique el texto que esta mal tildado

a) Solo sé que nada sé b) Agua que no has de beber, déjala correr c) El egoísta todo lo quiera para sí d) Ayacucho es un pueblo heróico e) Hoy por mí, mañana por ti

82. ¿Cuál de los textos esta mal escrito?

a) Andrés votó en las elecciones. b) Julián botó la basura. c) El alcalde del congreso provincial no ha llegado.

d) El tubo de agua se ha roto. e) Juan tuvo urgencia de viajar.

83. La palabra “atentamente” que se utiliza después del texto

del oficio e denomina. a) Frases de despedida b) Términos del texto c) Cierre de oficio d) Posfirma e) Antefirma

84. Una de las siguientes oraciones esta mal constituida.

a) Laura se hizo pasar por Ana. b) Se conocen desde que eran alumnos de colegio. c) Raúl ingreso en la universidad. d) Rolando ingreso a la universidad. e) Se vende terreno urbanizados.

85. En el siguiente texto indique la especie descriptiva que

mas predomina. Se va Victor tenorio: el poeta maestro que para los amigos conserva aun el gorrito estilo de vate Pablo Neruda; el terno inpecable y su inseparable chalequito azul; los botines al duco, al andar lento y el rostro grave, cual Vallejo es persona: a) Caricatura b) Retrato c) Etopeya d) Prosopografía e) Retrato y caricatura

86. A que escritor ayacuchano corresponde la obra poética

“Poemaciones” a) Víctor Tenorio García b) Héctor García Blázquez c) Mario Ruiz de Castilla d) Marcial Molina Ritcher e) Antonio Sulca Effio

87. José María Arguedas Altamirano entre otras obras

escribió: a) Yahuar fiesta, Los Perros Hambrientos Y Paco Yunqui b) Diamante Y Pedernales, Agua Y Los Ríos Profundos c) Los Ríos Profundos, Agua Y La Ciudad Y Los Perros d) La Casa Verde, Yahuar Fiesta Y El Retoño e) La Serpiente De Oro, Redoble Por Ranca Y El Sexto

88. En que obra aparece el cariño, la fidelidad y el amor filial

como elementos valiosos a) La Ilíada. b) Margites. c) Batricomiomaquia d) Himnos. e) La odisea

89. E poema “Masa” de Cesar Vallejos, desarrolla un tema

relacionado con: a) La miseria humana b) La soledad y e olvido c) Los recuerdos de su infancia d) La solidaridad humana e) La muerte física de hombre

90. El ganador del Premio Nobel de Literatura al año 90, es el: a) Español Camilo José Cela.

Page 2: sdfwe

SOLUCIONARIO CENTRO

16

b) México Octavio Paz c) Colombiano Gabriel García Márquez d) Guatemalteco Miguel Ángel Asturias e) Chileno Pablo Neruda.

SOLUCIONARIO

14. ¾ silla ------------------ 1/3 dia ¼ silla------------------ x dias

1 14 3

34

silla sillax

silla

X=1/9 dia CLAVE: C

15.DATOS

N° Mujeres=X N° Articulos=M Precio de artículos =N; (N>100) M.N=2030

Asumiendo: 2030290 7290

N M

X = 7 CLAVE: A

16. DATOS

3/7 T= Huantinas ..........................................(1) 2/3 V= Ayacuchanas casados .......................(2) 1/3 V=16=Ayacuchanos solteros ..................(3) LUEGO DE (3): V= =48 (varones=ayacuchanos) Luego: 4/7 T ........................... 48 3/7 T ....................................... X

X=

X=36

47.

Energia perdida:=(E.P.A-E.C.B)

2.2

mV BmgR

Energia perdida1285 Joul. (Pero:1 kg=9.8 Joule) Energia perdida=125Kgm

CLAVE: C

48. Clave: A 49. Alrededor de las cargas hay campos eléctricos. En el tpo.A

inciden dos campos eléctricos de igual magnitud E y ,E , que la resultante es ER tal como se aprecia en la figura

CLAVE: D

50. Clave: A 51. Reaccion química, ocurre en la absorción del en

solución diluida de “ ” el diluido contiene , esta reacciona con según la ecuación química

siguiente.

3 2 2 4so H O H SO

Osea

2 3 24 4Diluido coneH SO SO H SO

55. Ecuación estioquemetrica 3 2

1 1 1100 56 . 44 .22.4 22.4 22.4

s s sCaCo CaO CO

mol mol molgr gr

l l l

Densidad del gas.- el gas es el 2CO

2

2

44 1.96 /. 22.41

masaCO gr gr lvol CO l

56. Respuesta :C 57.

4 12 13 3629 36

7

xx

x

58. 3 90 27

104 63 367

63

primero resuleves

luego resuelves

totalresueltos

Faltan resolver: 90-63=27 59. El tonel = 1400 litros Luego No extarido -------------1400-x

Page 3: sdfwe

SOLUCIONARIO CENTRO

17

Extraido------------------x Ecuación. Tot. Extracción=1/4(14000—x)+1/4x Tot. extraído= 350=x/4-x/4 Total extraido= 350 litros 60. Proporcionalidad: Hombre--------------------6 h Hijo-------------------------12 h

Hijo =hom

2bre

Por regla de tres: 1 hombre --------------------6h

1 hombre +hom

2bre

------x h

X=4horas 61. sean X, Y los números

870.............25000..........

X Y I

XY II

De(II) 25000YX

; sep. En (I); 25000 870X

X

2 870 756900 100300870 25200 02

30 840

X X X

X Y

62. 2

4

2 3 2

1 2

1 2

log 2 15 26 3

2 15 26 4 2 15 38 02 19 2 0 19 / 2 2

19 1522 2

x x

x x x xx x x x

x x

63.

1 1 1 11 1 1 ... 12 3 4

3 4 5 ... 12 3 4

1 2

Pn

P n n

P n

64. 1 1;

211 1 int 1 2 1

22 :1 2 2 2 1 21 3 3 1

^ 3, 1

x

erviniendo xx

xx x

X

65. 2

2 2

2 2

22

3 8. 8 1 3 8 2 1

3 8 2 2 2 1 . 3 8 3 8

9 8 1 1

m m m

m m

mm

66.

1/ 2 1/ 2 2 1

1/ 2 1/ 2 1/ 2

1/ 2

1/ 2

1 1 1/ 2

2 2 1 1/ 2 1 2 3 3/ 2

2 3/ 2 3/ 2 3/ 23/ 2

3/ 2

4 3 3 2

4 2 3 3 3

3 14 4 334 44 1 4 3 4 3/ 2 33 3

4 3 2 4 .3 2.34 3 2

2 3 2 3

2 3 4 3

4 1;3

x x x x

x x x

x x

x x x x

xx x

x

x x x x

x x xx

x

x

pro º1

3/ 2 0 3/ 2

piedad N

x x

67.

AP y PB son tangentes AP=PB=8 Los segmentos BN=NQ AM=MQ En la figura: PBN=PN+NQ=8 PMA=PM+MO=8 PN=NQ+PM+MQ=16 68.

En la figura I

2 26 4

52

2 13

AC

AC

AC

En la figura II 2 22 13 6

52 36

164

X

X

XX

10 4.4 28

2 2II

B bAfig h m

69.

Page 4: sdfwe

SOLUCIONARIO CENTRO

18

(1) Circunferencia 2 2

2 2 2 2

2 1 1 1 1 3 0

1 5 1 0 1 1 5

x x y

x y x yLuego:

centro (-1,1) (2) parábola: 22 2 0 0 2 0y x y x

Luego : vértice(2,0)

(3) distancia 2 2 1/ 22 1 0 1 10

70. volumen del paralepipedo 4 48 12xy xy

Volumen pirámide 4 / 2 23 3

y x xy

Remplazando: en

Volumen de pirámide: 32 128

3m

71.

45 50º180 200 180 200S C C C

72.

2 2

2 1

1 coscos2 2

1 14 / 5cos 2

2 2

1 4 / 5 1/ 5 1cos 102 2 2 10

x x

x

x

73. Como : vers(90/n)= Covers(90/n) por ser conjunciones (90/n)+ (90/n)=90º

Luego: 90 90 18090º 290

n nn

74.

60º /10

3 5 32 10

sen h

h h

Page 5: sdfwe

SOLUCIONARIO CENTRO

19

1. La cumbre de presidentes americanos realizada en la ciudad de San Antonio (Texas) tuvo como objetivo central el tratar los: a) Problemas limítrofes b) Problemas de la deuda externa c) Problemas de la supervisión. d) Problemas del narcotráfico e) Problemas de la crisis económicas

2. El diplomático peruano que desempeño el cargo de

secretario general de las naciones unidas (ONU) fue: a) Raúl Pérez del rio b) Juan Luis Pérez De Cuellar c) Javier Pérez De Cuellar d) Augusto Blacker Miller e) Óscar De La Puente Raygada

3. ¿Cuántos días tiene el presente año? a) 365 días d) 368 días b) 366 días e) 367 días c) 364 día

4. En el año 1992, ha sido denominado como ”Año de Cesar

Vallejo y del encuentro de dos mundos” por: a) Conmemorarse el centenario del nacimiento de

Cesar Vallejo y del descubrimiento financiero b) Conmemorarse el centenario del muerte de Cesar

Vallejo y el encuentro del mundo cristiano y pagano c) Conmemorarse al aniversario de la publicación de los

“heraldos negros” y la conquista de América d) Conmemorarse el nacimiento de Vallejo y la

conquista del Perú. e) Conmemorarse la muerte de Vallejo

5. La universidad peruana que acaba de celebrar el

tricentenario de su fundación es: a) San Agustín de Arequipa b) Sana Antonio de abad del cusco. c) San marcos de lima d) San Luis Gonzaga de Ica e) San Cristóbal de huamanga

6. La universidad nacional san Cristóbal de huamanga, luego

de casi 80 años de ser clausurada, reinicia sus labores académicas el: a) 3 de julio de1677 b) 3 de julio de 1777 c) 3 de julio de 1959 d) 3 de julio de 1657 e) 3 de julio de 1977

7. La siglas SUNAT significa:

a) Superintendencia Nacional De Administración Tributaria.

b) Sistema unico Nacional De Administración tributaria. c) Superintendencia Nacional De Adquisiciones

tributarias d) Sindicato único nacional de administración tributaria

e) Sistema universal nativo de administración tributaria

8. La canción “Adiós pueblo de Ayacucho” pertenece al genero musical: a) Marinera d) tondero b) Lando e) huayno c) Huaylas

9. El país donde se hace algunos días se produjo una

tragedia minera de grandes proporciones es: a) Turquía d) Libia b) Egipto e) Chile c) China

10. La usencia de lluvias en la sierra ha originado problemas

de escasez d agua en la costa, debido al: a) Fenómeno del niño b) La inversión de la gradiente de temperatura c) Los vientos alisios d) El enfriamiento de las aguas del mar. e) La presencia de la corriente del Humbolt

LENGUAJE

11. Cuando en el colegio Luis le dice a Juan “María ha hablado por teléfono con Raúl” el papel del emisor es desempeño por: a) Luis d) Raúl b) Juan e) El teléfono c) María

12. En la región “Los Libertadores – Wari” las lagunas que mas

se usan son: a) El español – el quechua y el ingles. b) El español – el ingles y el quechua. c) El español – el quechua y el aymara. d) El español – el quechua y el campa. e) El español – el puquina y el quechua.

13. ¿Cuál es el grupo de palabras que no tiene prefijo?

a) Monografía, contradecir b) Inmortal, inmoral c) Ingenuo, inteligente d) Rehacer, repetir e) Vicerrector vicepresidente

14. Ubique el par de palabras que tiene sustantivo y adjetivo.

a) Alumno, profesor. b) Aprobar, desaprobado c) Misa, procesión d) Música, genial e) Libro, escribir

15. ¿Cuál es la palabra que tiene tres silabas ortográficas?

a) Aéreo d) cooperan b) Dieciséis e) alegría c) Ruina

16. Indique la palabra que tiene acento en la ultima silaba: a) Llegaron d) librería b) Examen e) alcoholismo

EXAMEN DE ADMISIÓN UNSCH 1992

Page 6: sdfwe

SOLUCIONARIO CENTRO

20

c) Pubertad

17. En el refrán “Mal de muchos consuelo de tontos” se ha omitido, en su inferior, un signo de puntuación. Ese digno es: a) Los dos puntos d) los puntos suspensivos b) El punto y coma e) la coma c) El punto

18. Es la parte de la solicitud que resume, en forma

anticipada, el derecho que se pide o solicita: a) Texto d) encabezado b) Sumilla e) referencia c) Exordio

19. “La parte de la solicitud que resume, en forma anticipada,

el derecho que se pide o solicita” a) Es un texto poetico b) Es una cita textual c) Es de autor anónimo d) Es un verso romantico e) Es una frase importante

20. Señale el plural incorrecta en el español:

a) Regímenes d) crisis b) Ajies e) carnets c) Clubes

LITERATURA 21. Los géneros literarios tradicionales pertenecen:

a) Lirica – épica – dramática b) Épica – oratoria - lirica c) Dramática – narrativa – poética d) Poética – lirica – épica e) Narrativa – lirica – dramática

22. “Erase un hombre a una nariz pegado

Erase una nariz superlativa ……………………………………….. Erase un pez espada muy barbado ……………………………… Erase un narcicismo infinito” La figura literaria que predomina en el texto precedente, donde expresa exageración se llama: a) Hipérbole b) Metonimia c) Sinécdoque d) Antítesis e) Sinestesia

23. “…….. y cuando los valores del vino envolvieron la mente

del ciclope. Le dije con lisonjeras palabras: - Cocope, preguntas cual es el hombre ilustre, voy a

decirte; pero dame el presente de hospitalidad que has promedtido. Mi nombre es Outis (Nadie) y Outis me llama mi padre, mi madre y mis compañeros todos”. Este fragmento pertenece a la épica antigua llamada.

a) “la Ilíada” d) “la Eneida” b) “la araucana” e) “La arcadia” c) “ la odisea”

24. Las especies del genero lirico de la literatura incaica son:

a) Haylli – harawi – huayno

b) Leyenda – mitos – haylli c) Huayno – fabulas – mitos d) Harawi – relatos – leyendas e) Watuchis – huayno – takiy

25. ¿Cuál de las alternativas no corresponde al autor y su

obra? a) JoséMaría Arguedas: “yawar fiesta” b) Ciro alegría: “los perros hambrientos” c) Manuel Scorza: “conversación en la catedral” d) Mario Vargas llosa: “la ciudad y los perros” e) Alfredo Bryce Echenique: “aves sin nido”

26. El periodo del realismo en la literatura peruana, se inicia

con las escritoras provincianas mercedes cabello de carbonera y Clorinda matto de Turner. Son sus novelas, respectivamente: a) “El padre horan”, “los peros hambrientos”. b) “La ciudad y los perros”, “Matalache”. c) “Yawar fiesta”, “Los hijos del orden”. d) “Sacrificio y recompensa”, “aves sin nido”. e) “Rios profundos”, “tungsteno”.

RAZONAMIENTO VERBAL

27. El elemento “sub” (prefijos) significa “debajo”. Si yo quiero formar una palabra usando este elemento con cual de las cinco alternativas se forma una palabra que usa la comunicación humana a) pie d) cabello b) marzo e) pan c) teniente

28. el significado parecido de “peo” es “cabello”, así como

“arrendar” es similar a: a) prestar d) heredar b) hipotecar e) rematar c) alquilar

29. .texto: “Yo no me rio de la muerte

Sucede simplemente Que no tengo miedo de morir Entre pájaros y arboles (J. Heraud)

Pregunta: el poema puede sintetizarse asi: a) El poeta expresa una premonición (anticipación) de

su muerte. b) Sucedió simplemente que hay pájaros y arboles c) El miedo de los pájaros es anuncio de la muerte d) Los pájaros y los arboles son la misma cosa e) El poeta se ríe en el bosque

30. A la……………. Se le llama también “discrepancia”

a) Compilación d) Alusión b) Delicadeza e) Ira c) Disención

HISTORIA DEL PERÚ

31. La ciudad que mendo a fundar Francisco Pizarro durante el levantamiento de Manco Inca fue: a) Jauja d) Huamanga b) Tarma e) Andahuaylas c) Huancavelica

32. Los horizontes culturales en el Perú esta representado por las culturas