santiago moran - resp foro 3

4
Santiago Moran Otoya Resp. unidad 3 En la primera unidad discutimos sobre las reservas de petróleo. Ahora nos toca estudiar la velocidad de extracción de esas reservas. En el último año, se comenzó a vislumbrar una nueva metodología para extraer fluidos, basada en las perforaciones dirigidas y las fracturas hidráulicas. Mencionada en los medios como “shale gas”, este nuevo método de explotación está siendo difundido como una futura revolución en la explotación de hidrocarburos, especialmente gas en Argentina. Este “descubrimiento” presenta una disyuntiva muy importante, ¿qué política debería fomentar nuestro país, continuar con el plan de construcción de ductos para el transporte de gas desde Bolivia, o aplicar esos recursos a la explotación de shale gas Reciban un cordial saludo. Yo pienso que las políticas de nacionalizar el petróleo es muy por parte de la Argentina ya que asi permiten que la mayoría de recursos se queden en el país. Yo soy ecuatoriano pero Argentina me parece un país hermoso. Yo pienso que la Argentina debería fomentar mas la producción de Shale gas, y no solo de este valioso recurso sino de muchos más como hidratos de metano, pero para eso se necesita inversión. Pero si aun así la producción de Argentina es insuficiente para abastecer el mercado interno del País también deberá guste o no importar gas de Bolivia que es un país rico en gas, y por ser vecino que se le dé a una tasa privilegiada. También se debería fomentar la petroquímica de gas natural, porqué gracias a ello la Argentina podría comprar el recurso es decir la materia prima y darle valor agregado con plantas Petroquímicas y el residuo exportarlo a países carentes de petroquímica que aquí en Latinoamérica no son pocos.

Upload: santiago-moran

Post on 08-Feb-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Santiago Moran Otoya Resp. unidad 3 En la primera unidad discutimos sobre las reservas de petróleo. Ahora nos toca estudiar la

velocidad de extracción de esas reservas. En el último año, se comenzó a vislumbrar una

nueva metodología para extraer fluidos, basada en las perforaciones dirigidas y las fracturas

hidráulicas. Mencionada en los medios como “shale gas”, este nuevo método de explotación

está siendo difundido como una futura revolución en la explotación de hidrocarburos,

especialmente gas en Argentina. Este “descubrimiento” presenta una disyuntiva muy

importante, ¿qué política debería fomentar nuestro país, continuar con el plan de construcción

de ductos para el transporte de gas desde Bolivia, o aplicar esos recursos a la explotación de

shale gas

Reciban un cordial saludo.

Yo pienso que las políticas de nacionalizar el petróleo es muy por parte de la Argentina ya que

asi permiten que la mayoría de recursos se queden en el país.

Yo soy ecuatoriano pero Argentina me parece un país hermoso.

Yo pienso que la Argentina debería fomentar mas la producción de Shale gas, y no solo de este

valioso recurso sino de muchos más como hidratos de metano, pero para eso se necesita

inversión.

Pero si aun así la producción de Argentina es insuficiente para abastecer el mercado interno

del País también deberá guste o no importar gas de Bolivia que es un país rico en gas, y por

ser vecino que se le dé a una tasa privilegiada.

También se debería fomentar la petroquímica de gas natural, porqué gracias a ello la Argentina

podría comprar el recurso es decir la materia prima y darle valor agregado con plantas

Petroquímicas y el residuo exportarlo a países carentes de petroquímica que aquí en

Latinoamérica no son pocos.

Santiago Moran Otoya Resp. unidad 3

EJEMPLO DE YACIMIENTO CON SHALE GAS.

En la actualidad hay que aprovechar la tecnología, gracias a la tecnología podemos obtener

varios explotar este importante recurso el shale gas, con perforación direccional, fracturas

hidráulicas, estimulación a la formación.

EJEMPLO DE PERFORACION DIRECCIONAL,

Se usa para explotación de Shale gas

Santiago Moran Otoya Resp. unidad 3

Conclusión: Argentina deberá primero invertir en lo nacional y luego importar ya que la producción

nacional genera más ingresos al país, genera plazas de empleo además si el gas se produce en

Argentina su costo se va a abaratar y por ende los la economía va a mejorar no nos olvidemos que de

gas a través de Petroquímica se puede obtener gasolina sabemos que si baja el costo de la gasolina la

mayoría de productos también bajan de precio.

Además el gas nos sirve también para generación eléctrica, y se gasta menos que usando diesel o Fuel

Oíl.

Lo que demuestra que este recurso es muy importante para el desarrollo de cualquier país que lo use

de manera eficiente.

EJEMPLO DE USO DE GAS NATURAL

Santiago Moran Otoya Resp. unidad 3

http://en.wikipedia.org/wiki/File:GasDepositDiagram.jpg

LEA ESTE LINKS HABLA HACER DEL SHALE GAS.