santiago him iluminacion conceptos basicos

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CABUDARE, ESTADO LARA SANTIAGO HIM C.I. 20.349.351 ING. ELÉCTRICA nceptos básicos Iluminació

Upload: santiago-him

Post on 24-Jul-2015

60 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: santiago him Iluminacion conceptos basicos

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIONUNIVERSIDAD FERMÍN TOROCABUDARE, ESTADO LARA

SANTIAGO HIMC.I. 20.349.351

ING. ELÉCTRICA

Conceptos básicos Iluminación

Page 2: santiago him Iluminacion conceptos basicos

LUZ

¿Qué es la luz?

La luz es una forma de energía la cual llega a nuestros ojos y nos permite ver, es unpequeño conjunto de radiaciones electromagnéticas de longitudes de onda comprendidasentre los 380 nm y los 770 nm.(nm = nanomicras).

Propiedades de la

LuzLa refracción:

Se produce cuando un rayo de luz es desviado de su trayectoria al atravesar una superficie deseparación entre medios diferentes. Esto se debe a que la velocidad de propagación de la luz encada uno de ellos es diferente.

La absorción:Cuando la luz blanca choca con un objeto una parte de los colores que la componen sonabsorbidos por la superficie y el resto son reflejados. Las componentes reflejadas son lasque determinan el color que percibimos. Si las refleja todas es blanco y si las absorbe todases negro. Un objeto es rojo porque refleja la luz roja y absorbe las demás componentes dela luz blanca. Si iluminamos el mismo objeto con luz azul lo veremos negro porque elcuerpo absorbe esta componente y no refleja ninguna. Queda claro, entonces, que el colorcon que percibimos un objeto depende del tipo de luz que le enviamos y de los colores queeste sea capaz de reflejar.

La reflexión:Es un fenómeno que se produce cuando la luz choca contra la superficie de separación de dosmedios diferentes (ya sean gases como la atmósfera, líquidos como el agua o sólidos).

La transmisión:Se produce cuando la luz cambia de dirección al atravesar un medio liquido, solidó ogaseoso y luego vuelve a cambiar su dirección al salir de dicho medio.

Page 3: santiago him Iluminacion conceptos basicos

ESPECTRO ELECTROMAGNETIC

O

El color como

fenómeno sensorial

Propiedades Cromáticas

Temperatura del color (Tc)

Índice del Rendimiento

del color (IRC o Ra)

Page 4: santiago him Iluminacion conceptos basicos

MAGNITUDES Y UNIDADES

LUMINOSAS

Flujo luminoso: Símbolo: Ø UNIDAD: LUMEN ( Lm )Definición: cantidad de luz emitida por una fuente de luz en todas las direcciones.

Eficacia: Símbolo: η UNIDAD: ( Lm/W ) (η = Ø/w)Definición: flujo que emite una fuente de luz por cada unidad de potencia eléctricaconsumida para su obtención.

Iluminancia: Símbolo: E Unidad: LUX ( Lux = Lúmen/m² )Definición: Es el flujo luminoso por unidad de superficie. ( Densidad de luz sobre unasuperficie dada ).

Luminancia: Símbolo: L Unidad: candela por metro cuadrado ( cd/m²)Definición: Intensidad luminosa emitida en una dirección dada por una superficieluminosa o iluminada. ( efecto de “brillo” que una superficie produce en el ojo )

Intensidad luminosa: Símbolo: I Unidad: CANDELA ( cd )Definición: Parte del flujo emitido por una fuente luminosa en una dirección dada, porel ángulo sólido que lo contiene

Ley del coseno:“La iluminación es proporcional al coseno del ángulo de incidencia”. (Este ángulo es elformado por la dirección del rayo incidente y la normal a la superficie en el punto deincidencia P).

Ley de la inversa de los cuadrados:“La iluminación es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia existenteentre la fuente de luz y la superficie iluminada”.

E = iluminanciaI = intensidad luminosaD = distancia

Page 5: santiago him Iluminacion conceptos basicos

MAGNITUDES Y UNIDADES

LUMINOSAS

FLUJO LUMINOSO ILUMINANCIA

LEY DEL COSENO

LUMINANCIA

ITENSIDAD LUMINOSA

LEY DE LA INVERSA DE LOS CUADROS