sant jordi-2

6
Tradiciones y cuento de sant jordi

Upload: jennifer

Post on 04-Aug-2015

401 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sant Jordi-2

Tradiciones y cuento de sant jordi

Page 2: Sant Jordi-2

La tradición• Desde mediados del siglo XV, el 23 de abril se celebra cada año en Catalunya la Diada de Sant Jordi (San Jorge). Sant Jordi, es patrón de

Cataluña desde el año 1094 y es para los catalanes, el héroe protector que venció al dragón y salvó a la princesa, símbolo de la victoria sobre el mal.

• A lo largo de los años, se ha consolidado como una fiesta tradicional y emotiva en la cual los enamorados se intercambian una rosa y un libro. Es una fiesta popular y pacífica, que exalta unos valores tan humanos como son el amor, la cultura y el patriotismo.

• Las rosas y los libros, que se regalan a las personas queridas, llenan por un día, las calles y las plazas de todas las ciudades y pueblos de Cataluña. Es por lo tanto, una fiesta de participación popular con unas características probablemente únicas en el mundo, tal vez, entre otras cosas, porqué es un "día festivo", que los catalanes celebran trabajando.

• Sant Jordi es por excelencia el patrón de los enamorados en Cataluña, robándole en este sentido, casi todo el protagonismo a San Valentín, aunque muchos catalanes lo celebran tanto el 23 de abril, como el 14 de febrero. Pero casi todas las personas que viven en Cataluña, siguen la tradición, que consiste en que el hombre regala a la mujer una única rosa roja con una espiga de trigo y la mujer le regala a su amado un libro.

• ¿Por qué una única rosa roja acompañada de una espiga de trigo y no cualquier otra flor?

• Porqué según la tradición, en este obsequio se aúnan tres características: una única flor, que simboliza la exclusividad del amor por parte del enamorado, el color rojo de la rosa, que simboliza la pasión y la espiga de trigo, que simboliza la fecundidad. Por eso es un buen elemento para regalar a una persona amada en un día tan especial como este.

• A esta tradición centenaria, se suma el hecho de que en 1995, la UNESCO declaró también el 23 de abril Día Mundial del libro.

• La leyenda de Sant Jordi y el dragón es común a casi toda Europa, y muchos países como Inglaterra, Portugal o Grecia, la han cogido como suya. En Catalunya, es en la población de Montblanc donde arraigó con más fuerza y hoy en día se celebra la Setmana Medieval de Montblanc. En ella, junto a otros actos, se representa cómo el santo mató al dragón que tenía tiranizada la capital de la Conca de Barberà. En las antiguas murallas de la ciudad todavía hay un portal conocido como Portal de Sant Jordi, por donde se dice que salió el caballero después de matar a la bestia.

• Sant Jordi, por último, marca el comienzo de la primavera. Por eso es el momento de salir a la calle a pasear y disfrutar del buen tiempo. La venta de libros y rosas, además del negocio y la reivindicación cultural, se convierte en una celebración popular en el que se entremezclan otros actos (sardanas, castells, exposiciones...) que hacen que la fiesta sea más fiesta que nunca

Page 3: Sant Jordi-2

La leyendaDice la leyenda de Sant Jordi quehace mucho mucho tiempo habíaun dragón monstruoso, con largasuñas y aliento de fuego. Estedragón hacía huir al pueblo,mataba a la gente con su alientoy se tragaba vivas a las personas.Los aldeanos, sin otra solución,decidieron darle dos ovejas adiario para apaciguar su hambre.Cuando terminaron con las ovejas,le dieron vacas, bueyes y todos losanimales que tenían, hasta que sequedaron con ninguno.El rey convocó una reunión, donde decidieron que haríanun sorteo y le darían al dragón una persona cada día, paraque se la comiese.

Page 4: Sant Jordi-2

Un desafortunado día, le tocó a la hija del rey, y él, entrelágrimas dijo: -Perdonad a mi hija y, a cambio, os daré todomi oro, mi argento y la mitad de mi reinado, pero os lo pidopor favor, dejad a mi hija.El pueblo le negó, y el rey pidió ocho días para llorar a su hija.Llegado el día, el rey la vistió y la dejó delante de la cueva,cerca del dragón.

Page 5: Sant Jordi-2

Pero de repente, cuando el dragón ya abría su gran boca para comerse de un mordisco a la princesa, apareció, cabalgando sobre un caballo blanco y con su lanza y su escudo dorado el caballero Sant Jordi, para salvar a la princesa de las garras de aquel enorme dragón. Aquel caballero alzó su larga lanza y de un golpe, el dragón cayó

desplomado al suelo, con la lanzaclavada en el centro del corazón.

De repente, de la sangre deldragón que le brotaba cuerpo

abajo salió un rosal, con unas rosasque brillaban con el esplendor del

sol, y de repente, el caballero SantJordi cogió una, la más bonita de

todas, se dirigió a la princesa y sela dio en señal de amor.

Page 6: Sant Jordi-2

El rey le pidió que se casara consu hija y que le daría todo su oro yla mitad de su reinado.Pero el caballero se marcho sobresu caballo blanco sin decir nada.Desde aquel día la gente delpueblo vivió tranquila.

Es por eso que en el día de SantJordi los hombres regalan una flor

a la persona que más quieren, ylas mujeres un libro.

No hace falta que las leyendassean ciertas, tan solo hace falta

que sean bonitas.