sancor

Upload: gabino-jeremias-rebagliati

Post on 10-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 sancor

    1/85

    SANCOR COOPERATIVAS UNIDAS LIMITADAMemoria y Estados Contables por el ejercicio finalizado el30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa con elejercicio anterior, juntamente con el informe de los auditoresindependientes y el informe de la Comisin Fiscalizadora

  • 7/22/2019 sancor

    2/85

  • 7/22/2019 sancor

    3/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    2

    NDICE

    Mensaje del Presidente... 3

    Mensaje del Gerente General.... 6

    Accin institucional y reconocimientos. 9

    Produccin primaria. 12

    Procesos internos. 15

    Clientes y consumidores. 19

  • 7/22/2019 sancor

    4/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    3

    MENSAJE DEL PRESIDENTE

    Distintas situaciones y pensamientos confluyen al momento de redactar estas pginas. Por una parte, unaintensa actividad que se despliega en muy variados mbitos que tienen el eje comn de la produccin,elaboracin y comercializacin de la leche remitida por los asociados, en una cooperativa que se aprestaa conmemorar los 75 aos transcurridos desde su creacin. Por otra, la lgica inquietud derivada de las

    circunstancias actuales, que lejos estn de nuestras aspiraciones, y que nos conducen a un anlisisprofundo de nuestra realidad, al replanteo de algunas de las actividades que se realizan internamente y ala toma de decisiones impostergables sobre distintos aspectos del presente y del futuro de mediano ylargo plazo.

    En el estudio de lo acontecido durante el ejercicio que se pone a consideracin, las condiciones delentorno tuvieron el eje comn de la imprevisibilidad y de factores que estn lejos de nuestro manejo, ytanto el mercado domstico como el internacional manifestaron particularidades que impactaron sobrenuestro negocio.

    Comportamiento del mercado

    Precios de exportacin de la leche en polvo entera deprimidos en el primer semestre y luego en alza, contipo de cambio sin una evolucin significativa y costos crecientes en toda la cadena de produccin,determinaron un comportamiento errtico sobre los resultados. En el mbito interno, el consumo semantuvo estable en los niveles alcanzados tiempo atrs, pero no convalida aumentos del precio de losproductos en la misma relacin que se verifica el incremento de costos, y por momentos, con marcadasseales de debilidad por parte de la demanda.

    La falta de firmeza exhibida por el mercado se traslad a la produccin primaria de leche, que ms all decuestiones climticas (sequa en algunas partes e inundaciones en otras), detuvo el crecimiento quedemostrara durante aos anteriores y ajust sus costos de produccin a expensas del volumen producido.Desde SanCor, no obstante las dificultades enumeradas, optamos por apoyar la actividad de nuestrosasociados, procurando en todo momento un precio competitivo para la materia prima remitida, an cuandogenerara impacto sobre los resultados cooperativos.

    Tenemos claro que hay cuestiones en las cuales poco podemos incidir, y que en realidad debemos poner

    en juego nuestra capacidad adaptativa para anticipar, cuando se pueda, y acompaar en otros momentos,la dinmica del sector, tanto en lo nacional como en lo internacional. Somos una empresa que tieneintereses en ambos mercados, los cuales evidencian un delicado equilibrio que es necesario administrarcon precisin. Si bien es sabido y reconocido que la lechera tiene un excelente porvenir, la volatilidad delos precios de los commodities lcteos hace imprevisibles los resultados de corto plazo. Ser clave,entonces, seleccionar adecuadamente mercados y productos, realizar el aprendizaje continuo que exigenlos nuevos desafos en la medida que se presentan y privilegiar el resultado de las actividades paraproveer seguridad al negocio.

    Con capacidad de adaptacin

    Todo lo antedicho implica una gran concentracin de esfuerzos en todas las reas de la actividadempresaria, pero los antecedentes de lo hecho recientemente sobre el segmento de las frmulas

    infantiles, tanto para los negocios regionales como en el sudeste asitico, demuestran la capacidaddesarrollada. Ms especficamente, y sobre lo sucedido durante este ejercicio econmico, la introduccinen China de nuestras frmulas infantiles, en este caso acompaados por un distribuidor de aquel pas,significa un reto que supimos abordar, an cuando las exigencias planteadas son significativas.

    Lo que debe quedar claro es que no se trata de un negocio puntual, sino que abre las puertas a laintroduccin de otros productos a un mercado que sorprende por su magnitud y vigor, y que representauna oportunidad extraordinaria para SanCor y para toda la lechera argentina. Las expectativas, en lamedida que se profundice lo iniciado y se ample la lnea de productos a comercializar, son muy grandes.Para realizarlo, debemos establecer una fuerte relacin con nuestro distribuidor, comprender las

  • 7/22/2019 sancor

    5/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    4

    particulares necesidades de consumidores diferentes, garantizar la calidad y la inocuidad de los productosy abastecer de manera fluida y segura la demanda y los compromisos que se asuman. Otro ejemplo clarode la capacidad y el potencial es el avance en el marco de la sociedad establecida con Mead JohnsonNutrition para la comercializacin de las frmulas infantiles bajo la marca SanCor Beb en el Cono Sur de

    Amrica. La velocidad con la que se consolid el trabajo conjunto y el lanzamiento de la frmula SanCorBeb Premium a los seis meses de iniciada la labor son una muestra elocuente de profesionalismo en la

    tarea.

    Para los productores de SanCor, estas acciones posibilitarn acceder a mercados de alto valor, peroimplican poner nfasis en la calidad de la leche remitida para su elaboracin, ya que es el punto inicial dela cadena de trabajo y tiene incidencia tanto en la productividad industrial como en el acceso seguro ypermanente a los nuevos mercados.

    Como exponamos al principio de este mensaje, algunas contingencias climticas afectaron la produccinde leche. La primera sucedi principalmente en la Provincia de Buenos Aires, donde una inundacinextraordinaria complic seriamente a los asociados de aquel lugar, y otro tanto sucedi en el estecordobs y oeste santafesino, poco tiempo despus. Otras zonas, en cambio, sufrieron una sequa quealter planes de trabajo y dificult la confeccin de reservas forrajeras en plena temporada.

    Un hecho de singulares caractersticas se vivi a principios del ejercicio, y fue el bloqueo de plantasindustriales, como consecuencia de una protesta de algunos productores de leche. Se produjeron hechosde violencia contra personas y bienes, llegando al derramamiento de leche en campos y caminos, en unamedida que no tiene justificacin alguna por ms argumentos que se esgriman. Sostenemos, comosiempre lo hicimos, que para alcanzar resultados provechosos y que permiten superar cualquiercircunstancia, es necesaria la comprensin cabal de las posiciones antagnicas, el dilogo productivoentre las partes y la visin compartida en el largo plazo.

    Hemos perseverado en el acompaamiento a los asociados a travs de mltiples acciones y gestiones. Laasistencia tcnica variada, desde la referida a la calidad de la leche hasta la orientacin tecnolgica parala mejora de la productividad y la gestin de la empresa tambera son parte de nuestra vocacin poraportar un diferencial de compromiso que va ms all del precio de la leche. Aprovechar estos serviciosen su real magnitud est en la decisin de los asociados. Otras actividades estuvieron marcadas por lapermanente bsqueda de herramientas de apoyo a los productores, especialmente los de menor tamao,

    para que dispongan de recursos que posibiliten su desarrollo y mejor desempeo. Muchos de estoscometidos fueron conducidos a travs de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, y otrosestuvieron determinados por la propia gestin. Tambin nos abocamos a la transparencia de la relacin yel aseguramiento de la calidad de la leche entregada, a travs de la estandarizacin de los procesos derecoleccin y transporte de leche y de la capacitacin de sus encargados.

    Cercana e interaccin

    En el aspecto social de la Cooperativa, procuramos escuchar las inquietudes, acercndonos a losdistintos distritos, hecho que se reiterar en forma permanente. Tambin se trabaj intensamente paraorientar la tarea de formacin de los futuros dirigentes, en una accin conjunta con la Fundacin SanCor yla Federacin de Centros Juveniles. Especial trascendencia tuvo, tambin, un trabajo que investiga laparticipacin femenina en las empresas tamberas y en SanCor, entendiendo que junto a los jvenes, las

    mujeres representan una riqueza no aprovechada para el crecimiento y la innovacin en la accincooperativa, y que es necesario desarrollar polticas para promover su participacin. Una evidencia de laapertura en este sentido, es el nombramiento de la primera mujer en la mxima instancia de autoridad decontrol de la Cooperativa, la Comisin Fiscalizadora.

    Es necesario destacar una desafortunada circunstancia que enlut a todo SanCor, ante el fallecimiento deuno de nuestros sndicos, Emilio Alfredo Genovesio, en un accidente automovilstico.

  • 7/22/2019 sancor

    6/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    5

    Una nueva mirada

    Como indicbamos al principio, ante la verificacin de que el resultado de la tarea emprendida distaba delo que pretendemos todos de la Cooperativa, realizamos un anlisis y debate profundo de nuestrarealidad, coincidiendo en la necesidad de replantear algunas de las actividades que se ejecutan. Eso nosllev a impulsar cambios de distinta naturaleza que conduzcan a lograr la sostenibilidad deseada.

    En ese sentido, hacia finales del ejercicio, el Consejo de Administracin determin una reestructuracinde la conduccin operativa de la empresa. La premisa es alcanzar mayor eficiencia en los procesos quese desarrollan, tanto sea en la industrializacin, la comercializacin y la ejecucin de todas las tareasrelacionadas con el resultado econmico del negocio. Implica la revisin de los negocios actuales y labsqueda del crecimiento y el equilibrio necesario para nuestros objetivos societarios.

    Reconocimientos a la imagen y prestigio empresarial

    Varios fueron los reconocimientos por los que nos sentimos orgullosos, y dejan en claro que es mucho lobueno que hacemos. Son detallados en el transcurso de esta Memoria, y demuestran la valoracinexterna hacia la imagen empresaria y el compromiso asumido en el desarrollo de productos que mejoranla calidad de vida de las personas de todas las edades, el aporte al desarrollo de la regin y el pas por laactividad empresaria y la responsabilidad asumida tanto social como ambientalmente en las operacionesque llevamos adelante. En este sentido, ratificamos la aplicacin del marco de referencia establecido en elPacto Global de las Naciones Unidas y nuestra decisin de contribuir al desarrollo sustentable de laempresa y la Nacin.

    Los 75 aos de SanCor

    Este 17 de septiembre de 2013 conmemoramos el 75 aniversario de SanCor.

    Es necesario, en ese sentido, sin entrar en detalles minuciosos en esta ocasin, hacer una revalorizacinde la trayectoria de la Cooperativa, de lo que sucedi a lo largo del tiempo transcurrido comoconsecuencia de la accin perseverante de los hombres y mujeres que forjaron SanCor, cualquiera hayasido el lugar que les toc ocupar. Es muy probable que no hubieran imaginado la dimensin y latrascendencia que con el tiempo alcanz SanCor, tanto sea por su accin transformadora de una realidad

    muchas veces abrumadora, como por el reconocimiento logrado en cuanto a la calidad diferencial de susproductos y la aceptacin plena de la marca.

    Muchas cosas se transformaron en los 75 aos transcurridos desde la fundacin de SanCor, tanto en elmbito externo como en el interno, pero es llamativo que las mismas motivaciones que le dieron origen -lanecesidad de los productores para llevar adelante los emprendimientos familiares de manera sostenible-,con otras formas, circunstancias y actores, sigan actualmente. Y eso mismo es lo que determina lavigencia de la cooperacin como herramienta para superar los desafos, y la necesidad permanente dereplantear en forma permanente los mecanismos que permitan dar respuestas acordes.

    A los valores aplicados para enfrentar aquellos desafos es que debemos apelar nuevamente en estosmomentos, para encontrar alternativas que nos permitan la superacin y la construccin de una realidaddistinta y sostenible.

  • 7/22/2019 sancor

    7/85

  • 7/22/2019 sancor

    8/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    7

    Mucha de la actividad de innovacin y desarrollo tuvo como objetivo trabajar en ese sentido,especialmente en las frmulas infantiles, tanto en el marco de la sociedad con Mead Johnson Nutritionpara la marca SanCor Beb, como en la insercin de SanCor en China, a travs de la introduccin defrmulas infantiles especialmente diseadas para ese destino, y con la compaa de un distribuidor local.Fue una experiencia que puso a prueba la capacidad y el conocimiento distribuido en todo SanCor, ante lanecesidad de comprender la cultura y las prcticas con las cuales se rigen en ese pas asitico.

    Intensa actividad se desarroll en las distintas plantas industriales para ganar en eficiencia y asegurar lacorrecta aplicacin de los procesos diseados. Es destacable la iniciativa de los propios colaboradores demuchas de ellas, por las cuales se lograron notables mejoras de rendimiento, ahorro de recursos yaseguramiento de la calidad pretendida.

    Inversiones productivas

    Las inversiones realizadas tuvieron como propsito aumentar la capacidad de procesamiento e introduciral mercado productos innovadores. Algunas fueron concluidas al finalizar el ejercicio y otras se pondrnen marcha bien entrado el presente perodo. Las de mayor magnitud se realizaron en las plantasindustriales ubicadas en Chivilcoy, Arenaza y Sunchales, en tanto que en el resto de las plantas tambinse realizaron mejoras con distintos propsitos.

    El personal accedi a capacitacin de diversa ndole; algunas actividades tuvieron como propsitoentrenarlos en tecnologa informtica y sus aplicaciones; otras, en cambio, estuvieron orientadas acuestiones especficas de mejora de las habilidades necesarias para la elaboracin y la gestin.

    La llegada a todo el pas

    La distribucin de productos tuvo el desafo de asegurar la presencia en todo el pas, teniendo en cuentalas particulares exigencias de cada rubro, en cuanto a la necesidad de fro para su conservacin, como elaprovechamiento de la vida til de cada presentacin. Los aspectos comerciales han ido ganandocomplejidad con el paso del tiempo, y eso se refleja en la tarea que se emprende al enfrentar a lacompetencia en las gndolas y en obtener la satisfaccin de los consumidores que nos prefieren.

    Es creciente la aplicacin de recursos y herramientas para lograr esos objetivos. Por una parte, un diseo

    de productos y envases, as como acciones de comunicacin, que llame, la atencin y mejoren lapercepcin de utilidad y la prestacin a la que aspiran los consumidores; por otra, el empleo de sistemasde gestin informtica en lnea, la rotacin apropiada, la presentacin final de los productos y elacompaamiento a travs de la gestin para fortalecer el inters de los clientes.

    Un punto a resaltar en este esquema es la preeminencia de determinados canales comerciales sobreotros, que es un factor de riesgo al enfrentar negociaciones que conlleven beneficios mutuos en la cadenade comercializacin, al entender que intermedian -al menos, en parte- en la relacin con losconsumidores.

    Hacia el mundo

    Otro aspecto de singular importancia fue el trabajo realizado en la gestin integral de las exportaciones

    que se llevaron a cabo, en un ao record. Nuevos mercados, acuerdos comerciales, aspectos logsticos,contrataciones, fueron constantes de una gestin intensa en un marco incierto.

    Valor adicional

    La imagen de la empresa mantuvo la alta consideracin en varios mbitos: consumidores, prensaespecializada, la dirigencia empresaria y diversas organizaciones civiles y gubernamentales destacaron aSanCor por el aporte que realiza a travs de sus productos y la contribucin al desarrollo local, regional ynacional a travs de la dinmica actividad que realiza.

  • 7/22/2019 sancor

    9/85

  • 7/22/2019 sancor

    10/85

  • 7/22/2019 sancor

    11/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    10

    Ms comunicacin para una mejor gestin

    En materia de comunicacin corporativa, se dio inicio a un proceso de diversificacin de medios y desegmentacin de los diversos interlocutores de la cadena de valor que conforma SanCor, al sumariniciativas innovadoras a las ya tradicionales, algunas como la creacin de nuevos espacios y otras aliniciar nuevas instancias de dilogo y consultas relacionadas con la responsabilidad social, por citar un

    ejemplo.

    La Revista SanCor cumpli 70 aos de vida durante este perodo. Su aparicin se remonta al mes deJulio de 1942, y al repasar sus pginas se puede revivir la trayectoria y el progreso de la Cooperativa,reflejando la vida institucional y la contribucin al desarrollo e integracin de los productores asociados ycon las comunidades en las que nos desempeamos. Esta tarea continu durante todo este ao, connovedades, recomendaciones tcnicas para la produccin lechera y reflejando la visin institucional frentea diversos sucesos y circunstancias. Destacamos la publicacin, en marzo de 2013, de un suplementoespecial: Las lacto empresas familiares, dedicado al anlisis de las empresas familiares tamberas, suorganizacin y evolucin, con miras a ordenar el traspaso generacional, tanto en los aspectos funcionalescomo legales.

    Otro mbito en el que se incursion fue en la comunicacin hacia los colaboradores internos de laCooperativa, a travs de un boletn de ocho pginas denominado SanCor Hoy, en el cual se emitenmensajes institucionales, recomendaciones de utilidad laboral, familiar y personal, la iniciativa yparticipacin de empleados de distintas dependencias para la mejora de distintos procesos internos y depersonajes reconocidos, todo para motivar y aumentar el compromiso y la identificacin con los objetivosempresarios.

    En la comunicacin externa, se mantuvo fluido contacto con medios de prensa, tanto sea para orientar alos periodistas en la tarea de difundir las instancias que atraves el sector y la propia empresa, como paradar a conocer las novedades en materia de lanzamientos de productos y los beneficios que stosproveen, en apoyo directo a la gestin comercial. Otros aspectos que fueron especialmente destacadosson cuestiones de carcter social, como forma de promover la sensibilidad y adhesin de las personas alcuidado de la salud, tanto desde lo nutricional como de lo sanitario, del medio ambiente y de la promocinde los derechos humanos. Hubo, al respecto, campaas de prensa y acciones que impulsaron, porejemplo, la lucha contra el cncer de mamas, adhiriendo a actividades sociales e iluminando con color

    rosado los frentes de la Casa Central, en Sunchales, y del Centro de Distribucin Buenos Aires Norte, enDon Torcuato, como forma de llamar la atencin sobre esta enfermedad y conducir hacia una actitud deprevencin de la misma.

    Toda la actualidad de SanCor se vio reflejada tambin en las redes sociales, especialmente en Facebook,YouTube y Linkedin, adecundonos a las nuevas formas de comunicacin que se establecieron confortaleza en las preferencias de toda la sociedad.

    La Responsabilidad Social en SanCor

    En octubre de 2012 se emiti el tercer reporte de sostenibilidad consecutivo de la Cooperativa. En el sereflej el desempeo econmico, social y ambiental durante el ejercicio 2011-2012 bajo estndaresinternacionales.

    Mantuvo el nivel B del Global Reporting Initiative (GRI) y est alineado a lo establecido en la Norma ISO26000 de Responsabilidad Social.

    Como dato destacado, SanCor fue incluido en el Nivel Avanzado del Pacto Mundial de la Naciones Unidas(al que accedieron slo 9 empresas argentinas y algo ms de 300 de todo el mundo) y es la nicaempresa lctea del pas en emitir un Reporte integral de sus acciones bajo estndares mundiales.

  • 7/22/2019 sancor

    12/85

  • 7/22/2019 sancor

    13/85

  • 7/22/2019 sancor

    14/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    13

    Capacitacin para el desarrollo empresarial

    Fieles a nuestra historia, promovemos el avance constante basado en la permanente actualizacin delconocimiento de nuestros asociados, lo que se hace extensivo a sus grupos de trabajo.

    Tanto sea con la propia estructura como con el aporte del personal tcnico de AproAgro, se procur estar

    siempre atentos a las necesidades y a las tendencias en temas productivos y de gestin, adems decontemplar las cuestiones cotidianas a travs del aporte de los tcnicos de apoyo de los ServiciosRegionales de Atencin al Asociado, siempre cercanos a los productores.

    Aseguramiento de la calidad

    En todo momento, se privilegi facilitar el abastecimiento de leche y se trabaj intensamente en asegurarla calidad de la materia prima, tanto sea en los propios establecimientos tamberos como durante eltransporte hasta las plantas industriales, como se ver ms adelante. La calidad de la leche como materiaprima es una condicin indispensable para la elaboracin de productos inocuos y seguros, a la vez queprovee mejores rendimientos en la etapa de fabricacin. Para apoyar esta tarea, se realizaron 900auditoras de calidad en los casi 500 tambos que participan del Sistema de Aseguramiento de la calidadSanCor, las que fueron aprobadas en su totalidad.

    Estos servicios se complementan con asesoramiento en cuestiones financieras y en la provisin desistemas informticos gratuitos para la gestin administrativa de las empresas tamberas. En este sentido,tambin se contribuy con la tarea de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, y comoconsecuencia, productores de SanCor accedieron a una lnea de financiamiento para provisin deinsumos de AproAgro por un total de $ 2.557.884.

    Como es sabido por la prdica que desde SanCor se realiza en forma constante, abogamos por la plenaaplicacin de la liquidacin nica de la leche como forma de generar transparencia y proveer equidad enla cadena lctea, as como tambin en la utilizacin de los criterios indicados en la leche de referencia y laparticipacin de laboratorios arbitrales.

    Desarrollo tecnolgico

    Las actividades del Programa de Desarrollo Tecnolgico se desarrollaron con intensidad, alcanzando a220 asociados que representa el 15,8% de los productores asociados. Durante todo el ao se realizaron

    jornadas de entrenamiento en herramientas de gestin, cursos sobre temas productivos yorganizacionales que son comunes a todos ellos, as como se emprendieron subprogramas quecapacitaron a los operarios de tambo, como forma de contribuir a un mejor desempeo en sus tareas. Sedestacan los Talleres de anlisis de informacin de los que participaron 50 productores en cuatrolocalidades, repasando metodologas para la toma de datos, su carga y armado de planillas, coninterpretacin de indicadores y anlisis de lo hecho en 2012, con ejemplos reales sobre el uso de lainformacin y su utilidad para lograr mejores resultados.

    Es de destacar que como resultado hasta el momento, el 100% de los participantes del PDT obtuvieron uncrecimiento de los volmenes producidos, superiores al promedio de la lechera nacional. Los tambospequeos obtuvieron incrementos an mayores. Adems, los tambos del PDT han alcanzado 29% ms de

    Ingreso Neto por Ha, en comparacin con una muestra testigo extrada de los tambos asociados aSanCor.

    Conocimiento aplicado

    Puntualmente, toma especial dimensin la realizacin, entre septiembre y octubre de 2012, de dosrecorridas por establecimientos lecheros para que ms de 90 productores puedan ver en el terrenoexperiencias concretas sobre sistemas intensivos (pastoril y confinado), y la Jornada abierta desarrolladaen Mercolctea 2013, de la cual participaron ms de 250 productores, tanto de SanCor como de otrasempresas, y en la que se comentaron los avances del PDT y se evaluaron los desafos y beneficios que

  • 7/22/2019 sancor

    15/85

  • 7/22/2019 sancor

    16/85

  • 7/22/2019 sancor

    17/85

  • 7/22/2019 sancor

    18/85

  • 7/22/2019 sancor

    19/85

  • 7/22/2019 sancor

    20/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    19

    CLIENTES Y CONSUMIDORES

    La comercializacin de productos estuvo fuertemente influenciada por el comportamiento de los mercadosy las expectativas, y la disponibilidad de leche para su elaboracin.

    Como ya se dijo, el precio del principal producto lcteo comercializado internacionalmente, la leche en

    polvo, se mantuvo en muy bajos registros durante el segundo semestre de 2012, como consecuencia delos stocks mundiales, el crecimiento de la produccin en los pases tradicionalmente exportadores y unademanda tranquila derivada de crisis mundiales que frenaban el inters comprador. Esta situacincomenz a revertirse gradualmente durante el primer semestre de 2013, pero los contratos demoraron enregistrar la mejora.

    Lo comentado determin que si bien se enviaron volmenes record de productos al exterior (41,87% deltotal de litros procesados), los mismos representaron slo el 23,01% de la facturacin total.

    El destino principal de los envos fue Venezuela, siguindolo en participacin Brasil, y luego varios pasesde Latinoamrica. Hacia la primera de las naciones mencionadas, en virtud de acuerdos comerciales dealto volumen, en tanto que en el pas carioca la empresa all constituida, SanCor do Brasil Produtos

    Alimenticios, distribuye en la regin de San Pablo y en los estados del sur una importante cantidad de

    productos con clara identificacin hacia el consumidor brasileo.

    La insercin en China

    En enero de 2013 comenzamos a transitar un camino en el cual tenemos fundadas expectativas. Se tratade la exportacin de frmulas infantiles a China, un mercado de colosales dimensiones y con uncrecimiento exponencial en el rubro mencionado, que adems es de alto valor.

    A travs de un socio comercial local, se distribuyen dos lneas de frmulas infantiles en polvodenominadas Dolilac y Dolivee, en presentaciones para lactantes de 0 a 6 meses, de 6 meses a un ao yde 1 a 3 aos, respectivamente.

    Mediante un exigente trabajo de investigacin de mercado y de adecuacin a las exigencias del pas

    asitico, los productos fueron distribuidos en el interior de China. Contamos con la colaboracin en losaspectos de introduccin al nuevo mercado, de la eficiente Consejera Agrcola de la Embajada Argentina,del propio Embajador y del Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca de la Nacin.

    Es nuestro inters incrementar los envos de estos productos e incursionar con otros rubros, sobre loscuales hay iniciativas en marcha al cierre de este documento.

    La posibilidad de incrementar la participacin de productos con valor agregado es una alternativa quepermite independizarse de la tradicional volatilidad de los commodities lcteos, que tanto afecta nuestraactividad.

  • 7/22/2019 sancor

    21/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    20

    Comportamiento del mercado local

    La facturacin total de SanCor creci 13,4%, superando los 5.886 millones de pesos.

    El mercado domstico, responsable de casi el 77% de la facturacin, registr un crecimiento de 22% enpesos, manteniendo una importante participacin de las primeras marcas respecto de las restantes.

    En cuanto a los canales de ventas, se profundiz la prevalencia de los supermercados en detrimento,principalmente, de los canales de ventas industriales, licitaciones y otros.

    Los minoristas mantuvieron la participacin que registraron en los dos aos precedentes.

    Los productos considerados de valor agregado crecieron frente a las categoras bsicas, cubriendo casilos 2/3 del total de la leche elaborada, pasando del 61% al 64%.

    El rea metropolitana de Buenos Aires mantiene su participacin mayoritaria (51% de los productos tienenese destino), mientras que el 49% restante se distribuye al resto del pas.

    La estructura comercial est conformada por 3 centros de distribucin, 10 sucursales de venta y 8 oficinas

    comerciales, que en conjunto atienden y abastecen 209 concesionarios exclusivos y 40 operadorescomerciales. Tambin alcanzan 2.000 supermercados y 85.000 comercios minoristas de todo el pas.

  • 7/22/2019 sancor

    22/85

  • 7/22/2019 sancor

    23/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    22

    Tambin se llevaron adelante campaas durante el verano en los principales puntos tursticos del pas.Fueron objeto de las mismas la lnea completa de Quesabores en fetas. Adems del impulso a travs delos medios tradicionales, se entreg el recetario denominado Temporada de Sndwiches inserto en lasprincipales revistas del pas. Se realizaron tambin degustaciones en paradores de Mar del Plata yPinamar.

    En mayo, la campaa fue a travs de un convenio con las Rapiditas de Bimbo, con recetas en losenvases para potenciar el consumo de los productos.

    Corazn de horma tuvo el respaldo de una campaa que abarc televisin abierta y por cable, quepresent todas las variedades disponibles.

    En el caso de SanCor Yogs, tambin el verano fue la estacin elegida para el apoyo, realizandodegustaciones en la costa atlntica, Crdoba y el Gran Buenos Aires.

    En el canal Discovery, a travs de la licencia de Animal Planet, se promocion SanCor Yogs, la lechechocolatada y el postre Shimy, a travs de la diversin y el entretenimiento. Se emplearon las imgenesen los envases, en comerciales en las seales de TV Discovery Kids, Animal Planet, Discovery Channel,Home & Health y TLC; otros canales de cable, avisos en la web y puntos de venta. Adems sedistribuyeron stickers coleccionables en los envases de los productos.

    En la Costa Atlntica, a travs de una promocin, los consumidores obtuvieron 25% de descuento en laentrada a los parques Mundo Marino y en las Termas Marinas de San Clemente del Tuy, presentandocinco envases de distintos productos SanCor.

    Se realizaron acciones de difusin a travs de nuestra pgina web y en Facebook.

    Finalmente, tambin hubo apoyo para la leche parcialmente descremada con Nutriequilibrio, con unacampaa grfica llamada Secretos de un desayuno bien rico y nutritivo en la cual la modelo NataliaGraciano brindaba recomendaciones para una dieta sana que cubra las necesidades de los nios yadultos.

    La atencin constante

    A travs de diversos medios, como la pgina web, la pgina de SanCor en Facebook, el Centro deAtencin al Consumidor, mail y telfonos se dio permanente atencin a los requerimientos de losconsumidores, con respuestas claras y precisas, sobre consultas, reclamos y orientacin.

    Atencin al consumidor 2012-2013Reclamos 8.372Opiniones 3.183Solicitudes 44

    Total 11.599

  • 7/22/2019 sancor

    24/85

    ESTADOS CONTABLES

    EJERCICIO ECONMICO 2012 - 2013

  • 7/22/2019 sancor

    25/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    24

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    EJERCICIO ECONMICO N 73 INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2012

    ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2013

    COMPARATIVOS CON EL EJERCICIO ANTERIOR

    Denominacin de la cooperativa: SanCor Cooperativas Unidas Limitada.

    Domicilio legal: Tte. Gral. Richieri N 15, Sunchales, Provincia de Santa Fe, Repblica Argentina.

    Actividad principal: Elaboracin y comercializacin de productos lcteos.

    Datos de inscripcin en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economa Social (INAES):

    - Nmero de matrcula: 772.

    - Fecha de inscripcin: 14 de junio de 1939.

    CUIT: 30-50167764-3.

    Nmero de asociados: 61 cooperativas y 786 productores.

    Capital suscripto: 193.871Capital integrado: 193.871

    Ventas brutas (1):Quesos 1.797.236Leche en polvo 1.349.960Yogur 570.981

    Leche UAT blanca 500.415Leche refrigerada 380.182Crema pasteurizada 286.881Manteca 250.496Productos especiales 228.320Flanes y postres 200.941Dulce de leche 194.742Leche UAT saborizada 68.944Suero lquido 9.300Servicios prestados 56.489Diversos 6.198

    (1) Ventas brutas de bienes y servicios sobre base no consolidada, las cuales incluyen reembolsos de exportacin.

  • 7/22/2019 sancor

    26/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    25

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    APNDICE I

    ESTADO DE SITUACIN PATRIMONIAL CONSOLIDADO AL 30 DE JUNIO DE 2013

    COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR

    (Expresado en miles de pesos - Nota 1.2. a los estados contables individuales)30/06/2013 30/06/2012

    ACTIVOACTIVO CORRIENTECaja y bancos (Nota 5.1) 71.674 63.093Inversiones temporarias (Nota 5.2) 29.871 50.266Crditos por ventas (Nota 5.3) 972.543 703.480Otros crditos (Nota 5.4) 240.645 497.168Bienes de cambio (Nota 5.5) 669.909 438.088Cargos diferidos (Nota 5.6) 9.224 6.283

    Total del activo corriente 1.993.866 1.758.378

    ACTIVO NO CORRIENTECrditos por ventas (Nota 5.3) 946 904Otros crditos (Nota 5.4) 30.751 32.515Inversiones 9.552 11.171Propiedades de inversin 3.647 3.837Bienes de uso (Nota 5.7) 968.209 870.947

    Otros activos (Nota 5.8) 105.630 84.609Cargos diferidos (Nota 5.6) 2.974 5.681Activos intangibles 9.303 8.625

    Subtotal del activo no corriente 1.131.012 1.018.289Llave de negocio 2.236 2.485

    Total del activo no corriente 1.133.248 1.020.774Total del activo 3.127.114 2.779.152

    PASIVOPASIVO CORRIENTEDeudas comerciales (Nota 5.9) 902.559 640.258Anticipos de clientes 28.336 1.464Deudas financieras (Nota 5.10) 500.398 269.471Remuneraciones y cargas sociales (Nota 5.11) 260.705 189.351Cargas fiscales (Nota 5.12) 56.377 46.770Otros pasivos (Nota 5.13) 85.249 70.207

    Total del pasivo corriente 1.833.624 1.217.521PASIVO NO CORRIENTEDeudas comerciales (Nota 5.9) 10.027 10.814Deudas financieras (Nota 5.10) 335.532 386.575Remuneraciones y cargas sociales (Nota 5.11) 61.301 4.357Cargas fiscales (Nota 5.12) 7.220 3.838Otros pasivos (Nota 5.13) 70.244 54.744

    Total deudas 484.324 460.328Previsiones 56.607 43.950

    Total del pasivo no corriente 540.931 504.278Total del pasivo 2.374.555 1.721.799

    Participacin de terceros en sociedades controladas 11.269 10.181

    PATRIMONIO COOPERATIVO NETO 741.290 1.047.172Total del pasivo y patrimonio cooperativo neto 3.127.114 2.779.152

    Las notas 1 a 8 del apndice I y los estados contables individuales de SanCor Cooperativas Unidas Limitadaque se acompaan son parte integrante y deben leerse juntamente con los estados contables consolidados.

  • 7/22/2019 sancor

    27/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    26

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    APNDICE I

    ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO POR EL EJERCICIO FINALIZADO

    EL 30 DE JUNIO DE 2013 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR

    (Expresado en miles de pesos - Nota 1.2. a los estados contables individuales)

    30/06/2013 30/06/2012

    VENTAS NETAS DE BIENES Y SERVICIOS (Nota 5.14) 5.769.000 5.109.079

    COSTO DE LAS MERCADERAS VENDIDAS Y SERVICIOS PRESTADOS (Nota 5.15) (4.535.158) (3.846.563)Resultado bruto 1.233.842 1.262.516

    GASTOS DE COMERCIALIZACIN (Nota 5.17) (1.147.387) (925.761)GASTOS DE ADMINISTRACIN (Nota 5.18) (140.428) (121.715)OTROS GASTOS (138.381) (97.492)AMORTIZACIN DE LLAVE DE NEGOCIO (249) (249)

    Resultado operativo antes de resultados financieros y por tenencia (192.603) 117.299

    RESULTADOS FINANCIEROS Y POR TENENCIA, NETOGenerados por activos 209.431 144.267Generados por pasivos (349.891) (305.649)

    Resultado operativo (333.063) (44.083)

    RESULTADO DE INVERSIONES PERMANENTES 4.139 2.382OTROS INGRESOS Y EGRESOS, NETO (14.837) 826.620

    Resultado antes de impuestos (343.761) 784.919

    IMPUESTO A LAS GANANCIAS (14.585) (12.194)FONDO PARA EDUCACIN Y PROMOCIN COOPERATIVA (6.244) (7.575)

    PARTICIPACIN DE TERCEROS EN SOCIEDADES CONTROLADAS (1.088) (272)Resultado ordinario (365.678) 764.878

    RESULTADOS EXTRAORDINARIOS 59.855 -Resultado neto del ejercicio (305.823) 764.878

    Las notas 1 a 8 del apndice I y los estados contables individuales de SanCor Cooperativas Unidas Limitadaque se acompaan son parte integrante y deben leerse juntamente con los estados contables consolidados.

  • 7/22/2019 sancor

    28/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    27

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    APNDICE I

    ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1) CONSOLIDADO POR EL EJERCICIO FINALIZADO

    EL 30 DE JUNIO DE 2013 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR

    (Expresado en miles de pesos - Nota 1.2. a los estados contables individuales)30/06/2013 30/06/2012

    VARIACIN DEL EFECTIVO

    Efectivo al cierre del ejercicio 85.063 113.359Efectivo al inicio del ejercicio 113.359 78.283(Disminucin) Aumento neto del efectivo (28.296) 35.076

    CAUSAS DE VARIACIN DEL EFECTIVOActividades operativas:Resultado ordinario del ejercicio (365.678) 764.878Intereses explcitos sobre deudas y crditos devengados en el ejercicio 88.351 102.796Impuestos devengados en el ejercicio 20.829 19.769Ajustes que no implican movimientos de efectivo:Resultado por transferencia de marcas y venta de acciones - (830.715)Diferencias de cambio y actualizaciones de deudas financieras 121.321 63.635Desvalorizaciones de activos 9.144 10.008Resultado por tenencia de activos (53.561) (19.038)Depreciaciones y amortizaciones de bienes de uso, propiedades de inversin y activos intangibles 69.572 27.077Resultado de inversiones permanentes y amortizacin de llave de negocio (3.890) (2.133)Valor residual de bajas de bienes de uso, propiedades de inversin y activos intangibles 1.524 2.823

    Cargos por constitucin de previsin para juicios y otras contingencias 14.427 7.726Participacin de terceros en sociedades controladas 1.088 272Cambios en activos y pasivos operativos:Aumento de crditos por ventas (292.198) (197.923)Aumento de otros crditos (1.578) (71.360)Aumento de bienes de cambio (210.534) (10.664)Aumento de cargos diferidos y otros activos (8.095) (6.645)Aumento de deudas comerciales 253.922 25.031Aumento (Disminucin) de anticipos de clientes 26.872 (2.769)Aumento de otras deudas 160.527 20.451Disminucin de previsiones (1.770) (5.289)Intereses explcitos cobrados 3.575 1.732Intereses explcitos pagados (44.177) (32.473)

    Flujo neto de efectivo utilizado antes de las actividades extraordinarias (210.329) (132.811)

    Resultado extraordinario del ejercicio 59.855 -Valor de bajas de bienes de cambio 16.582 -Aumento de otros crditos (51.214) -

    Flujo neto de efectivo de las actividades extraordinarias 25.223 -Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades operativas (185.106) (132.811)

    Actividades de inversin:Cobro por transferencia de marcas y venta de acciones 332.853 463.470Cobro de dividendos 2.701 -Variacin de cuotas en cooperativas (43) 277Adquisicin de bienes de uso (2) (163.510) (71.839)Aumento de activos intangibles (2) (1.708) (1.796)

    Flujo neto de efectivo generado por las actividades de inversin 170.293 390.112Actividades de financiacin:Aumento (Disminucin) neta de deuda financiera 35.774 (154.377)Pago de intereses por prstamos (49.257) (67.848)

    Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de financiacin (13.483) (222.225)(Disminucin) Aumento neto del efectivo (28.296) 35.076

    (1) Disponibilidades e inversiones liquidables durante los tres meses posteriores a la fecha de su adquisicin destinadas a cancelar

    obligaciones de corto plazo y con bajo riesgo de variacin en su valor (Nota 4).(2) Corresponde a los pagos efectuados durante cada ejercicio por adquisiciones de bienes de uso y activos intangibles, independientementedel momento de su adquisicin.

    Las notas 1 a 8 del apndice I y los estados contables individuales de SanCor Cooperativas Unidas Limitadaque se acompaan son parte integrante y deben leerse juntamente con los estados contables consolidados.

  • 7/22/2019 sancor

    29/85

  • 7/22/2019 sancor

    30/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    29

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    2. ENTIDADES OBJETO DE LA CONSOLIDACIN

    Las entidades que se consolidan son las siguientes:

    Participacin en el capital

    Entidad DomicilioFecha de cierre

    de ejercicio Directa Indirecta

    Amplicampo Inversora S.A. Sunchales (Santa Fe) 30 de junio 95,00% 95,00%Aproagro S.A. Sunchales (Santa Fe) 30 de junio - 95,00%Arla Foods Ingredients S.A. Ciudad Aut. de Bs. As. 31 de diciembre 50,00% 50,00%Crear Agropecuaria S.C. Sunchales (Santa Fe) 30 de junio 90,00% 99,95%El Hornero S.C. Sunchales (Santa Fe) 30 de junio 99,50% 99,50%Establecimientos Lcteos San Marco S.A. Sunchales (Santa Fe) 30 de junio 66,67% 99,55%Integral Insumos S.C. Sunchales (Santa Fe) 30 de junio 98,00% 99,99%Lcteos SC-CUL Uruguay S.A. Montevideo (Uruguay) 30 de junio 99,90% 99,90%SanCor Dairy Corporation Miami (Estados Unidos) 30 de junio 100,00% 100,00%SanCor Do Brasil Produtos Alimenticios Ltda. San Pablo (Brasil) 31 de diciembre 92,00% 99,96%Sodecar S.A. Rafaela (Santa Fe) 30 de junio 50,00% 63,45%

    Para las sociedades controladas en las que la fecha de cierre de ejercicio difiere de la controlante se hanconfeccionado estados contables especiales o informacin contable al 30 de junio de 2013 y 2012, y porlos perodos de doce meses finalizados en dichas fechas. La sociedad controlada SanCor Mxico S.R.L.no ha sido consolidada por la escasa significatividad de su patrimonio, adems de no haber tenidooperaciones.

    La sociedad Arla Foods Ingredients S.A. ha sido consolidada proporcionalmente a la participacinaccionaria que posee SanCor Cooperativas Unidas Limitada, por corresponder a una sociedad en la quese posee control conjunto.

    3. NORMAS CONTABLES APLICADAS Y CRITERIOS DE VALUACIN

    Las sociedades en las que se posee participacin han seguido en la preparacin de sus estadoscontables los lineamientos de las normas contables profesionales argentinas vigentes en la jurisdiccin enla que se encuentran inscriptas, los cuales no difieren de aquellos aplicados por la Sociedad Cooperativa.Dichas sociedades han valuado sus bienes de uso a su costo de adquisicin, reexpresado de acuerdo con

    el procedimiento descripto en la nota 1.2. a los estados contables individuales, menos lascorrespondientes depreciaciones acumuladas calculadas proporcionalmente a los meses de vida tilestimada.

    Los principales criterios de valuacin utilizados son descriptos en la nota 2. a los estados contablesindividuales.

  • 7/22/2019 sancor

    31/85

  • 7/22/2019 sancor

    32/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    31

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    30/06/2013 30/06/20125.3. Crditos por ventas (continuacin)

    No corrientesDeudores por ventas - mercado local 764 708Deudores en gestin judicial sin garanta 677 677

    Menos:Previsin para cuentas incobrables 495 481

    946 904

    5.4. Otros crditos

    CorrientesDeudores diversos 77.841 58.040

    Anticipos a proveedores 33.063 14.498Crdito por venta de acciones 89.623 393.313Fiscales 50.122 40.331

    Menos:

    Intereses implcitos 4.787 3.126Previsin para cuentas incobrables 5.217 5.888240.645 497.168

    No corrientesDeudores diversos 12.850 11.842Fondos en garanta 4.507 3.781Fiscales 50.948 33.344

    Menos:Intereses implcitos 32.547 10.881Previsin para cuentas incobrables 5.007 5.571

    30.751 32.515

    5.5. Bienes de cambio

    Productos terminados y en proceso 530.156 345.296Materia prima 29.034 16.917Insumos productivos 113.602 78.631

    Menos:Previsin para obsolescencia 2.883 2.756

    669.909 438.088

  • 7/22/2019 sancor

    33/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    32

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    30/06/2013 30/06/20125.6. Cargos diferidos

    CorrientesSeguros pagados por adelantado 1.241 636Gastos de reestructuracin de deudas financieras 1.752 1.512

    Licencias por uso de software de terceros 2.903 2.241Diversos 3.328 1.8949.224 6.283

    No corrientesGastos de reestructuracin de deudas financieras 1.918 3.818Licencias por uso de software de terceros 1.056 1.863

    2.974 5.681

    5.7. Bienes de uso

    Saldo al inicio del ejercicio 870.947 893.889

    Ms:Altas del ejercicio 167.647 65.098

    Menos:Valor residual de las bajas del ejercicio 1.470 15.542Depreciaciones 68.915 72.498

    968.209 870.947

    5.8. Otros activos

    Envases, repuestos y materiales 101.368 78.777Otros activos dispuestos para la venta 18.316 19.886

    Menos:Previsin para desvalorizacin de otros activos 14.054 14.054

    105.630 84.609

  • 7/22/2019 sancor

    34/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    33

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    30/06/2013 30/06/20125.9. Deudas comerciales

    CorrientesProveedores 591.787 395.426Cooperativas 312.541 245.528

    Proveedores del exterior 11.700 7.061Menos:Intereses implcitos 13.469 7.757

    902.559 640.258

    No corrientesProveedores 10.027 9.944Cooperativas - 824Proveedores del exterior - 46

    10.027 10.814

    5.10. Deudas financieras

    CorrientesPrefinanciacin de exportaciones 289.786 212.296Deudas con BANDES 68.744 30.929Deudas con DEG 19.628 20.649Valores descontados con recurso 58.925 2.985Otras deudas financieras 69.746 21.120Provisin intereses a pagar de deudas financieras 1.887 872

    Menos:Descuento a valor presente 4.267 3.830Intereses a devengar por prefinanciacin de exportaciones 4.051 15.550

    500.398 269.471

    No corrientesPrefinanciacin de exportaciones 50.283 100.329Deudas con BANDES 214.622 250.487Deudas con DEG 49.069 17.542Otras deudas financieras 34.816 41.341

    Menos:Descuento a valor presente 5.189 10.332Intereses a devengar por prefinanciacin de exportaciones 8.069 12.792

    335.532 386.575

  • 7/22/2019 sancor

    35/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    34

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    30/06/2013 30/06/20125.11. Remuneraciones y cargas sociales

    CorrientesRemuneraciones 92.186 63.999Cargas sociales 75.024 50.710

    Provisin para vacaciones 87.301 59.502Provisin para gratificaciones 6.194 15.140260.705 189.351

    No corrientesCargas sociales 57.265 1.272Provisin para gratificaciones 4.036 3.085

    61.301 4.357

    5.12. Cargas fiscales

    CorrientesImpuesto al valor agregado 13.585 15.208

    Impuesto a los ingresos brutos 11.769 9.329Impuesto a las ganancias 6.709 5.366Retenciones del impuesto a las ganancias 17.034 10.018Derechos de exportacin 5.939 6.126Diversas 1.341 723

    56.377 46.770

    No corrientesImpuesto al valor agregado 6.005 2.636Impuesto a las ganancias 1.215 1.202

    7.220 3.838

    5.13. Otros pasivos

    CorrientesAcreedores diversos 43.345 29.708Deudas por compra de bienes de uso y marcas - 10.359Provisin para gastos diversos 6.501 5.792Rgimen de retiro anticipado 47.014 34.240

    Menos:Intereses implcitos 11.611 9.892

    85.249 70.207

  • 7/22/2019 sancor

    36/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    35

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    30/06/2013 30/06/20125.13. Otros pasivos (continuacin)

    No corrientesAcreedores diversos 30.362 16.931Rgimen de retiro anticipado 53.147 51.612

    Menos:Intereses implcitos 13.265 13.799

    70.244 54.744

    5.14. Ventas netas de bienes y servicios

    Ventas de bienes - mercado interno 4.842.121 4.128.659Ventas de bienes - mercado externo 1.549.619 1.494.123Ingresos por servicios 56.489 15.444Ventas brutas de bienes y servicios 6.448.229 5.638.226

    Ms:Reembolsos de exportacin 17.603 17.260

    Menos:Intereses implcitos 62.099 54.716Derechos de exportacin 4.048 4.171Bonificaciones 630.685 487.520

    5.769.000 5.109.079

    5.15. Costo de las mercaderas vendidas y servicios prestados

    Existencia al inicio del ejercicio de productos terminadosy en proceso (Nota 5.5) 345.296 345.614

    Compras 2.713.727 2.352.607Gastos de fabricacin (Nota 5.16) 1.980.849 1.554.210

    Resultado por tenencia de productos terminados y en proceso 30.390 6.311Intereses implcitos en compras (67.493) (80.916)Existencia final de productos terminados y en proceso (Nota 5.5) (530.156) (345.296)

    Ms:Gastos de los servicios prestados 62.545 14.033

    4.535.158 3.846.563

  • 7/22/2019 sancor

    37/85

  • 7/22/2019 sancor

    38/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    37

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    6. NOTAS CORRESPONDIENTES A LOS ESTADOS CONTABLES DE SANCOR COOPERATIVASUNIDAS LIMITADA APLICABLES A LOS ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS

    Las notas 1, 2, 5, 6, 8, 10 a 12 a los estados contables individuales de SanCor Cooperativas UnidasLimitada son aplicables a estos estados contables consolidados.

    7. INFORMACIN POR SEGMENTOS

    La Sociedad Cooperativa y sus sociedades controladas operan en conjunto, fundamentalmente en elsegmento del negocio lcteo, teniendo como segmentos geogrficos principales el mercado interno yexterno.

    La informacin correspondiente a los ejercicios finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012, referida a lossegmentos por tipo de negocio es la siguiente:

    Concepto Lcteos Crneos OtrosTotal

    30/06/2013Total

    30/06/2012

    Ventas netas de bienes y servicios antesde eliminaciones 5.632.710 249.689 67.733 5.950.132 5.293.314Eliminaciones por transacciones entre

    segmentos 165.496 - 15.636 181.132 184.235Ventas netas de bienes y servicios 5.467.214 249.689 52.097 5.769.000 5.109.079Resultado neto del ejercicio (307.459) 2.342 (706) (305.823) 764.878Total de activos 2.997.428 94.087 55.599 3.127.114 2.779.152Total de pasivos 2.256.952 71.922 45.681 2.374.555 1.721.799Altas de bienes de uso y activosintangibles 160.754 6.037 2.011 168.802 66.015Depreciaciones y amortizaciones debienes de uso, propiedades de inversiny activos intangibles (1) 65.835 2.377 1.360 69.572 27.077

    (1) Al 30 de junio de 2012, neto de la desafectacin de resultados diferidos por 45.901. Al 30 de junio de 2013, la desafectacin haseguido el tratamiento mencionado en la nota 2.12. a los estados contables individuales.

    Asimismo, la informacin relacionada a los segmentos geogrficos se expone en la nota 5.14. a los

    presentes estados contables consolidados.

    8. GARANTAS OTORGADAS Y BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA

    De forma adicional a las garantas otorgadas y bienes de disponibilidad restringida de SanCorCooperativas Unidas Limitada, que se mencionan en la nota 8. a los estados contables individuales, lospresentes estados contables consolidados incluyen las siguientes cuestiones:

    - A fin de garantizar ciertos prstamos obtenidos del Banco de la Nacin Argentina, cuyo saldo al 30 dejunio de 2013 asciende a 7.059, Sodecar S.A. constituy garanta real de hipoteca sobre un inmueblede su propiedad, cuyo valor de libros al 30 de junio de 2013 asciende a 16.780.

    - Al 30 de junio de 2013, Sodecar S.A. ha cedido con recurso los derechos de cobro sobre ciertos

    valores recibidos de clientes por 5.547.

  • 7/22/2019 sancor

    39/85

  • 7/22/2019 sancor

    40/85

  • 7/22/2019 sancor

    41/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    40

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    ESTADO DE EVOLUCIN DEL PATRIMONIO COOPERATIVO NETO

    POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2013

    COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR

    (Expresado en miles de pesos - Nota 1.2)

    Aporte de los asociados (Nota 2.12)

    Concepto

    Capitalcooperativo

    suscripto

    Ajuste delcapital(Nota 6)

    Otros ajustes alpatrimonio

    cooperativo netono capitalizables Subtotal

    Saldos al inicio del ejercicio 193.930 25.185 100.289 319.404Resolucin Asamblea - - - -Movimiento de asociados (59) - - (59)Desafectacin neta de la reserva porrevalo tcnico de bienes de uso - - - -Resultado neto del ejercicio - - - -Saldos al cierre del ejercicio 193.871 25.185 100.289 319.345

    Resultados acumulados

    ConceptoReserva

    legal

    Reservaespecial art. 42

    Ley 20.337(Nota 5)

    Resultadosdiferidos

    (Nota 2.12)

    Resultadosno

    asignadosTotal

    30/06/2013Total

    30/06/2012

    Saldos al inicio del ejercicio 2.812 61.827 515.604 147.525 1.047.172 325.657Resolucin Asamblea - 179.528 - (179.528) - -Movimiento de asociados - - - - (59) (25)Desafectacin neta de la reserva porrevalo tcnico de bienes de uso - - (43.942) 43.942 - (43.338)Resultado neto del ejercicio - - - (305.823) (305.823) 764.878Saldos al cierre del ejercicio 2.812 241.355 471.662 (293.884) 741.290 1.047.172

    Las notas 1 a 12 y los anexos A, B, C, E, F, G y H que se acompaan son parte integrante de este estado.

  • 7/22/2019 sancor

    42/85

  • 7/22/2019 sancor

    43/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    42

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2013

    COMPARATIVAS CON EL EJERCICIO ANTERIOR

    (Importes expresados en miles de pesos - Nota 1.2)

    1. BASES DE PRESENTACIN DE LOS ESTADOS CONTABLES

    1.1. Normas contables profesionales aplicadas

    Los estados contables de la Sociedad Cooperativa han sido preparados de acuerdo con las normascontables profesionales argentinas vigentes en la Provincia de Santa Fe, las cuales han sido aceptadaspor el Instituto Nacional de Asociativismo y Economa Social (INAES) y por la Comisin Nacional deValores (CNV).

    La expresin normas contables profesionales argentinas vigentes en la Provincia de Santa Fe se refiere alas normas contables emitidas por la Federacin Argentina de Consejos Profesionales de CienciasEconmicas (FACPCE) y aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias Econmicas de la Provinciade Santa Fe (CPCESF), con excepcin de las normas contenidas en la Resolucin Tcnica (RT) 26Adopcin de las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) del International Accounting

    Standards Board (IASB) y de la NIIF para Pequeas y Medianas Entidades (PyMES).

    a) Juicios, estimaciones y supuestos contables significativos

    La preparacin de los estados contables de acuerdo con las normas mencionadas precedentementerequiere la elaboracin y consideracin, por parte del Consejo de Administracin de la SociedadCooperativa, de juicios, estimaciones y supuestos contables significativos que impactan en los saldosinformados de activos y pasivos, ingresos y gastos, as como en la determinacin y exposicin de activosy pasivos contingentes a la fecha de dichos estados contables. En este sentido, la incertidumbre asociadacon las estimaciones y supuestos adoptados podra dar lugar en el futuro a resultados finales que podrandiferir de dichas estimaciones y requerir de ajustes significativos a los saldos informados de los activos ypasivos afectados.

    b) Cuestiones no previstas: aplicacin de fuentes normativas supletorias

    Las cuestiones de medicin no previstas en las normas contables profesionales argentinas podrnresolverse mediante (i) la utilizacin de normas contables particulares que traten temas similares yrelacionados (salvo que la norma que se pretende utilizar prohba su aplicacin al caso particular que seintenta resolver, o indique que el tratamiento contable que establece no debe ser aplicado a otros casospor analoga); (ii) la aplicacin de las normas sobre medicin contable en general y (iii) los conceptosincluidos en el Marco Conceptual de las normas contables profesionales argentinas vigentes, en el ordende prioridad antes indicado.

    Cuando la resolucin de la cuestin de medicin no prevista a partir de las fuentes antes indicadas noresulte evidente se podrn considerar, en forma supletoria para la formacin del juicio del Consejo de

    Administracin de la Sociedad Cooperativa y el desarrollo de la correspondiente poltica contable, en

    orden descendente de prioridad (i) las NIIF e Interpretaciones que hayan sido aprobadas y emitidas por elIASB y (ii) sin un orden establecido, los pronunciamientos ms recientes de otros emisores que empleenun marco conceptual similar para la emisin de normas contables, las prcticas aceptadas de la industria

  • 7/22/2019 sancor

    44/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    43

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    y la doctrina contable, con la condicin de que las fuentes supletorias utilizadas no entren en conflicto conlas fuentes normativas sealadas en el prrafo anterior, y hasta tanto la FACPCE emita una norma quecubra la cuestin de medicin involucrada.

    c) Normas contables aprobadas por la FACPCE con vigencia a partir del presente ejercicio

    RT 26 Adopcin de las NIIF del IASB y de la NIIF para PyMES:

    El 20 de marzo de 2009, la Junta de Gobierno de la FACPCE emiti la RT 26, la cual fue modificada el3 de diciembre de 2010 mediante la RT 29. La RT 26 modificada establece que ciertas entidades estarnobligadas a preparar sus estados contables de acuerdo con las NIIF, mientras que otras entidades, entrelas cuales se encuentra la Sociedad Cooperativa, tendrn la opcin de utilizar las NIIF en reemplazo delas normas contables profesionales argentinas vigentes en la Provincia de Santa Fe.

    Dicha norma fue aprobada por el CPCESF con vigencia para los estados contables correspondientes aejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2012, pero la Sociedad Cooperativa ha decidido continuaraplicando las normas contables profesionales argentinas vigentes en la Provincia de Santa Fe.

    RT 31 Modificacin a las RT 9, 11, 16 y 17. Introduccin del modelo de revaluacin de bienes de

    uso excepto activos biolgicos:Esta norma fue emitida por la FACPCE el 25 de noviembre de 2011, y aprobada por el CPCESF convigencia para estados contables correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2012.Dicha norma incorpora el modelo de revaluacin para los bienes de uso como alternativa al modelo decosto y establece normas de transicin para el tratamiento contable de los saldos de revalosdeterminados y contabilizados bajo normas contables o legales preexistentes, e introduce como nuevascategoras de activos a las Propiedades de inversin y a los Activos no corrientes que se mantienenpara su venta (incluyendo aquellos retirados del servicio), a la vez que establece los criterios de medicinaplicables a estas nuevas categoras.

    La Sociedad Cooperativa ha aplicado esta norma en los presentes estados contables, cuyos efectos seindican en las notas 2.7. y 2.12.

    1.2. Unidad de medida

    Los estados contables de la Sociedad Cooperativa reconocen las variaciones en el poder adquisitivo de lamoneda hasta el 28 de febrero de 2003, habindose discontinuado a partir de esa fecha la incorporacinde ajustes para reflejar dichas variaciones, de acuerdo a lo previsto en las normas contables profesionalesargentinas y a lo requerido por el Decreto 664/2003 del Poder Ejecutivo Nacional y la Resolucin GeneralN 441 de la CNV.

    Sin embargo, la existencia de variaciones importantes como las observadas en los ltimos ejercicios enlos precios de las variables relevantes de la economa que afectan los negocios de la SociedadCooperativa, tales como el costo salarial, los precios de las principales materias primas y el tipo decambio, an cuando no alcancen niveles que lleven a las entidades profesionales y reguladores a

    reinstalar la obligacin de practicar los ajustes mencionados precedentemente, igualmente afectan lasituacin patrimonial y los resultados de la Sociedad Cooperativa, y, por ende, la informacin brindada enlos presentes estados contables, por lo que esas variaciones debieran ser tenidas en cuenta en la

  • 7/22/2019 sancor

    45/85

  • 7/22/2019 sancor

    46/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    45

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    - En moneda extranjera: han sido valuados aplicando sobre los saldos en moneda extranjera elprocedimiento descripto para los saldos en moneda nacional, convirtiendo el importe resultante amoneda local a los tipos de cambio vigentes a la fecha de cierre de cada ejercicio, aplicables a laliquidacin de las operaciones respectivas. El detalle respectivo se expone en el anexo G. Lasdiferencias de cambio fueron imputadas a los resultados de cada ejercicio.

    - Pasivos por costos laborales: se devengan en el ejercicio en el cual los empleados han prestado elservicio que da origen a tales contraprestaciones.

    - Riesgo crediticio: en lo que respecta al mercado externo, la Sociedad Cooperativa otorga crdito adiversos clientes con los cuales mantiene relaciones comerciales en forma recurrente y habitual.Excepto por las exportaciones efectuadas a organismos gubernamentales venezolanos en virtuddel acuerdo de abastecimiento mencionado en la nota 11., no existe otra concentracin significativade ventas en el resto de los clientes del mercado de exportacin. Los saldos a cobrar conorganismos gubernamentales venezolanos al 30 de junio de 2013 y 2012 ascienden a 260.563 y145.208, respectivamente.

    En lo que respecta al mercado local, la Sociedad Cooperativa otorga crdito a una gran base declientes, incluyendo concesionarios, supermercados y entidades gubernamentales (licitaciones),

    entre otros, representando aproximadamente un 31% y 34%, 40% y 39%, y 4% y 7%,respectivamente, de sus ventas totales en el mercado local durante los ejercicios finalizados el30 de junio de 2013 y 2012. No existe una concentracin significativa de ventas en los clientes delmercado local.

    La Sociedad Cooperativa realiza permanentemente evaluaciones crediticias de la capacidadfinanciera de sus clientes locales y del exterior a fin de reducir el riesgo potencial de prdidassignificativas por incobrabilidad, como as tambin posee en algunos casos garantas acordes conlos niveles de crdito asignados.

    El mximo riesgo crediticio involucrado no difiere significativamente de los importes de los crditosque se presentan en el estado de situacin patrimonial.

    - Instrumentos financieros derivados: la Sociedad Cooperativa no utiliza instrumentos financierosderivados.

    - La Sociedad Cooperativa estima que el valor corriente de los crditos y deudas, excepto por elvalor de ciertos pasivos de largo plazo a tasa fija (deudas financieras y otros pasivos), se encuentracercano a la valuacin asignada en libros. El valor corriente de los mencionados pasivos de largoplazo a tasa fija se encuentra afectado por el comportamiento de las tasas de inters a cadamomento.

    2.4. Bienes de cambio

    - Productos terminados y en proceso: han sido valuados a su costo de reproduccin o reposicin a lafecha de cierre de cada ejercicio con lmite en su valor recuperable.

    - Materia prima: ha sido valuada al costo de reposicin a la fecha de cierre de cada ejercicio.

  • 7/22/2019 sancor

    47/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    46

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    - Insumos productivos: han sido valuados al costo de reposicin a la fecha de cierre de cadaejercicio.

    - El valor de los bienes de cambio, neto de la previsin para obsolescencia, no supera su valor netode realizacin. El valor neto de realizacin es el precio de venta de contado, ms los ingresosadicionales no atribuibles a la financiacin, menos los costos que sern ocasionados por la venta.

    2.5. Inversiones no corrientes y otros pasivos por inversiones

    - Participacin en sociedades controladas y vinculada: ha sido valuada al valor patrimonialproporcional calculado sobre la base de los ltimos estados contables disponibles indicados en elanexo C. Dichos estados contables han sido preparados siguiendo criterios de valuacin similaresa los aplicados por la Sociedad Cooperativa.

    Asimismo, dichos estados contables cuentan con informe de auditora o revisin l imitada, exceptopor los correspondientes a Lcteos SC-CUL Uruguay S.A., SanCor Dairy Corporation, SanCor DoBrasil Produtos Alimenticios Ltda. y SanCor Mxico S.R.L.

    Para la conversin de los estados contables expresados en moneda extranjera de las entidadescontroladas del exterior (Lcteos SC-CUL Uruguay S.A., SanCor Dairy Corporation, SanCor DoBrasil Produtos Alimenticios Ltda. y SanCor Mxico S.R.L.), clasificadas como entidadesintegradas, la Sociedad Cooperativa ha seguido el mtodo de conversin de estados contablespara entidades integradas establecido por la RT 18. El resultado generado por la conversin seencuentra incluido en el rubro Resultado de inversiones permanentes. Las entidades controladasdel exterior se consideran entidades integradas ya que llevan a cabo sus operaciones como unaextensin de las operaciones de la Sociedad Cooperativa.

    Las sociedades en las que la Sociedad Cooperativa posee participacin han optado por hacer usode la excepcin prevista por la interpretacin N 3 de la FACPCE, que permite para el clculo delimpuesto diferido considerar como diferencia permanente la diferencia entre la valuacin contable yla impositiva de los activos no monetarios originada en la reexpresin de su costo original siguiendoel procedimiento que se describe en la nota 1.2. El efecto de no haber reconocido dicha diferenciacomo temporaria no ha sido significativo para los presentes estados contables.

    - Llave de negocio: originada en la integracin de primas de emisin en Arla Foods Ingredients S.A.,valuada a su costo original reexpresado de acuerdo con lo mencionado en la nota 1.2., menos lascorrespondientes amortizaciones acumuladas calculadas proporcionalmente a los mesestranscurridos sobre la base de una vida til estimada de 20 aos. La amortizacin por los ejerciciosfinalizados el 30 de junio de 2013 y 2012 ascendi a 249 y fue incluida dentro del rubro Resultadode inversiones permanentes.

    - Participacin en entidades cooperativas: ha sido valuada a su costo histrico con lmite en el valorpatrimonial proporcional a la fecha de cierre de cada ejercicio.

    - Otros pasivos por inversiones: corresponden a la participacin de la Sociedad Cooperativa en lassociedades controladas que a la fecha de cierre de cada ejercicio presentan patrimonio neto

    negativo.

  • 7/22/2019 sancor

    48/85

  • 7/22/2019 sancor

    49/85

  • 7/22/2019 sancor

    50/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    49

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    - Para desvalorizacin de otros activos: se ha constituido para reducir a su valor probable derealizacin el valor de libros de determinados bienes desafectados de las operaciones, que semencionan en la nota 2.10. En su cuantificacin se han tenido en cuenta tasaciones realizadas porterceros independientes y la experiencia de la Sociedad Cooperativa en la realizacin de bienes deesta naturaleza.

    - Para juicios y otras contingencias: cubre contingencias que podran ocasionar obligaciones para laSociedad Cooperativa, originadas en situaciones existentes a la fecha de cierre de cada ejercicio,que tienen un elevado grado de probabilidad de ocurrencia y que son susceptibles de cuantificar. Sien la evaluacin de la contingencia existe la probabilidad de que se materialice una prdida y elmonto puede ser estimado, un pasivo es contabilizado en el rubro previsiones. Si la potencialprdida no es probable, pero s razonablemente posible, o es probable pero su monto no puede serestimado, la naturaleza del pasivo contingente y una estimacin de la posibilidad de ocurrencia esexpuesta en nota a los estados contables. Las contingencias consideradas remotas no soncontabilizadas ni expuestas.

    La naturaleza de las contingencias comprende principalmente cuestiones comerciales y laborales,entre otras cuestiones de naturaleza interpretativa. Para su evaluacin y cuantificacin, la SociedadCooperativa considera la opinin de sus asesores legales y los restantes elementos de juiciodisponibles, actualizando los montos originales estimados de dichas contingencias a la tasa deinters que se estima ser aplicada, considerando adicionalmente los gastos relacionados quepudieren corresponder. Asimismo, la Sociedad Cooperativa posee otras situaciones contingentespara las cuales, considerando la opinin de sus asesores legales y en funcin a la evidenciadisponible a cada cierre, estima que la probabilidad de ocurrencia de un perjuicio para la misma esincierta por lo que no ha constituido previsin alguna por no ser requerido por las normas contablesprofesionales argentinas vigentes en la Provincia de Santa Fe.

    - El detalle respectivo se expone en el anexo E.

    2.12. Cuentas del patrimonio cooperativo neto

    Se encuentran reexpresadas de acuerdo con lo mencionado en la nota 1.2., excepto la cuenta Capitalcooperativo suscripto, la cual se ha mantenido a su valor de origen. El ajuste derivado de su reexpresin

    se expone en las cuentas Ajuste del capital y Otros ajustes al patrimonio cooperativo neto nocapitalizables.

    La cuenta Resultados diferidos del patrimonio cooperativo neto incluye el mayor valor residual al cierrede cada ejercicio de los bienes de uso existentes a cada fecha, determinado en los revalos tcnicospracticados en 1990 y 2009. Hasta el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2012, la Sociedad Cooperativaimputaba la desafectacin de la reserva por revalo tcnico de bienes de uso al estado de resultados decada ejercicio, compensando el valor de las depreciaciones o bajas de los bienes revaluados. A partir del1 de julio de 2012, como consecuencia de la aplicacin de la RT 31, la desafectacin de la reserva porrevalo tcnico es imputada a los resultados no asignados en funcin del desgaste o baja de los bienesrevaluados. Dicho cambio de criterio ha sido efectuado en el presente ejercicio sin afectar los importesque se presentan con propsitos comparativos en los estados contables adjuntos.

  • 7/22/2019 sancor

    51/85

  • 7/22/2019 sancor

    52/85

  • 7/22/2019 sancor

    53/85

  • 7/22/2019 sancor

    54/85

  • 7/22/2019 sancor

    55/85

  • 7/22/2019 sancor

    56/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    55

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    30/06/2013 30/06/20123.10. Remuneraciones y cargas sociales

    CorrientesRemuneraciones 84.947 57.983Cargas sociales 68.426 43.065

    Provisin para vacaciones 81.149 54.975Provisin para gratificaciones 5.895 14.892240.417 170.915

    No corrientesCargas sociales 54.691 -Provisin para gratificaciones 4.036 3.085

    58.727 3.085

    3.11. Cargas fiscales

    Impuesto al valor agregado 9.817 9.205Impuesto a los ingresos brutos 11.473 9.024

    Retenciones del impuesto a las ganancias 14.169 9.093Derechos de exportacin (Anexo G) 5.939 6.12641.398 33.448

    3.12. Otros pasivos

    CorrientesAcreedores diversos (1) 32.364 19.815Deudas por compra de bienes de uso y marcas (Anexo G) - 10.359Provisin para gastos diversos 6.501 5.792Saldos con entidades controladas y partes relacionadas (Nota 9) 460 1.046Rgimen de retiro anticipado 45.828 33.881

    Menos:Intereses implcitos 11.468 9.88573.685 61.008

    No corrientesSaldos con entidades controladas y partes relacionadas (Nota 9) 801 -Rgimen de retiro anticipado 49.526 51.499Otros pasivos por inversiones (Anexo C) 53.860 34.339

    Menos:Intereses implcitos 13.070 13.799

    91.117 72.039

    (1) Al 30 de junio de 2013 y 2012 incluye 445 y 3.520, respectivamente, en moneda extranjera (Anexo G).

  • 7/22/2019 sancor

    57/85

  • 7/22/2019 sancor

    58/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    57

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    4. APERTURA DEL RESULTADO REQUERIDA POR LA RT 24

    De acuerdo con las normas vigentes del INAES y la RT 24, la Sociedad Cooperativa debe presentar unaapertura de sus resultados clasificados en Resultados por la gestin cooperativa con asociados,Resultados por la gestin cooperativa con no asociados y Resultados por operaciones ajenas a lagestin cooperativa.

    La clasificacin de los resultados en (i) generados por la gestin cooperativa con asociados o (ii) con noasociados se efecta para todos los resultados en proporcin al volumen de leche adquirido a asociados yterceros, respectivamente, excepto por el resultado de inversiones permanentes, los resultadosprovenientes de la venta de bienes de uso, los otros ingresos y egresos y los resultados extraordinariosque son considerados ajenos a la gestin cooperativa.

    El detalle de la informacin mencionada se expone a continuacin:

    Resultados porla gestin

    cooperativacon

    asociados

    Resultados porla gestin

    cooperativacon no

    asociados

    Resultados poroperacionesajenas a la

    gestincooperativa Total

    Ventas netas de bienes y servicios 4.370.107 849.503 - 5.219.610Costo de las mercaderas vendidas yservicios prestados (3.512.190) (682.732) - (4.194.922)

    Resultado bruto 857.917 166.771 - 1.024.688

    Gastos de comercializacin (853.257) (165.864) - (1.019.121)Gastos de administracin (87.617) (17.032) - (104.649)Otros gastos (110.941) (21.566) - (132.507)

    Resultado operativo antes de resultadosfinancieros y por tenencia (193.898) (37.691) - (231.589)

    Resultados financieros y por tenencia, netoGenerados por activos 155.168 30.163 - 185.331Generados por pasivos (254.403) (49.453) - (303.856)

    Resultado operativo (293.133) (56.981) - (350.114)

    Resultado de inversiones permanentes - - (4.997) (4.997)Otros ingresos y egresos, neto - - (4.323) (4.323)

    Resultado antes del fondo para educacin ypromocin cooperativa (293.133) (56.981) (9.320) (359.434)

    Fondo para educacin y promocin cooperativa (5.228) (1.016) - (6.244)Resultado ordinario (298.361) (57.997) (9.320) (365.678)

    Resultados extraordinarios - - 59.855 59.855Resultado neto del ejercicio (298.361) (57.997) 50.535 (305.823)

    5. RESTRICCIN A LA DISTRIBUCIN DE RESULTADOS

    De acuerdo con las disposiciones del artculo N 42 de la Ley de Cooperativas y la RT 24, los resultados

    positivos derivados de las operaciones ajenas a la gestin cooperativa, ms los resultados positivos de lasoperaciones con no asociados, debern destinarse a la cuenta Reserva especial art. 42 Ley 20.337 delpatrimonio cooperativo neto.

  • 7/22/2019 sancor

    59/85

  • 7/22/2019 sancor

    60/85

  • 7/22/2019 sancor

    61/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772Estados Contables al 30 de junio de 2013

    60

    Firmado a efectos de su identificacincon nuestro informe de fecha 05-09-2013

    PISTRELLI, HENRY MARTIN Y ASOCIADOS S.R.L.Matrcula N 7/198

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe

    Daro Gabriel LeisnerSocio

    Contador Pblico U.N.L.Z.Matrcula N 17.121 - Ley 8.738

    C.P.C.E. Pcia. de Santa Fe - Cmara II

    Carlos Rubn FranciscaPresidente Comisin Fiscalizadora

    Ariel Aldo SaleraSecretario

    Gustavo Ariel FerreroTesorero

    Jos Manuel VzquezGerente General

    Oscar Juan CarrerasPresidente

    9. SALDOS Y OPERACIONES CON ENTIDADES CONTROLADAS Y PARTES RELACIONADAS

    Los saldos al 30 de junio de 2013 y 2012 con las entidades controladas y partes relacionadas incluidas enel anexo C son los siguientes:

    EntidadesCrditos

    por ventas

    Otroscrditos

    corrientes

    Otroscrditos

    no corrientesTotal

    del activo

    Aproagro S.A. - 7.637 - 7.637Arla Foods Ingredients S.A. 5.480 - 16.438 21.918El Hornero S.C. - - 30 30Establecimientos Lcteos San Marco S.A. - 378 - 378Lcteos SC-CUL Uruguay S.A. - - 26.847 26.847Mead Johnson Nutrition Argentina S.A. - 3.832 (1) - 3.832SanCor Do Brasil Produtos Alimenticios Ltda. 63.083 - - 63.083Sodecar S.A. - 126 - 126

    Total 30/06/2013 68.563 11.973 43.315 123.851

    Total 30/06/2012 55.025 8.450 49.006 112.481

    (1) Corresponden a dividendos distribuidos por dicha sociedad.

    EntidadesDeudas

    comerciales

    Otros

    pasivoscorrientes

    Otros

    pasivosno corrientes

    Totaldel pasivo

    Amplicampo Inversora S.A. - (218) - (218)Crear Agropecuaria S.C. - (29) - (29)Integral Insumos S.C. (2.973) (202) - (3.175)Mead Johnson Nutrition Argentina S.A. (4.127) - (801) (4.928)SanCor Mxico S.R.L. - (11) - (11)Sodecar S.A. (1.914) - - (1.914)

    Total 30/06/2013 (9.014) (460) (801) (10.275)

    Total 30/06/2012 (10.981) (1.046) - (12.027)

    Las operaciones realizadas durante los ejercicios finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012 con lasentidades controladas y partes relacionadas incluidas en el anexo C son las siguientes:

    Entidades

    Ventasde bienesy servicios

    Comprasde productos

    Gastos deadministracin ycomercializacin

    Otrasoperaciones

    G / (P)

    Aproagro S.A. 1.573 5.901 118 -Arla Foods Ingredients S.A. 9.225 28.659 - 1.231Establecimientos Lcteos San Marco S.A. - 924 41 (3.866)Integral Insumos S.C. - 3.433 4.611 -Mead Johnson Nutrition Argentina S.A. 257.796 - - -SanCor Do Brasil Produtos Alimenticios Ltda. 139.498 - - -Sodecar S.A. - - - 889

    Total 30/06/2013 408.092 38.917 4.770 (1.746)

    Total 30/06/2012 241.749 32.460 4.023 89.418

  • 7/22/2019 sancor

    62/85

    SanCor Cooperativas Unidas Limitada - CUIT 30-50167764-3 - Matrcula INAES N 772E