saluda salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. en segundo lugar, después de...

19

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio
Page 2: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.folkloredeingenio.com

Saluda del Alcalde Salutation from the MayorEl Festival, como cada año, vuelve al escenario de nuestro pueblo, vuelve cargado

de cultura, folklore, cantos, danzas, ritmos, relaciones, convivencias, actividades, gastronomía, formación, y un sinfín de sensaciones que sólo se pueden vivir dentro de este gran evento internacional que catapulta el nombre de Ingenio al mundo.

En esta nueva edición los sentimientos de todos los que trabajamos por este gran evento están a flor de piel. Este año es un momento especial e histórico en la larga vida de este festival. Después de mucho trabajo hemos conseguido grandes logros que hacen de esta edición un punto y aparte de lo que ha sido, y será, este gran evento de cara al futuro.

En primer lugar devolvemos el Festival al Parque Néstor Álamo, lo devolvemos al corazón de la historia de nuestro pueblo en un paraje que ofrece, al visitante y espectador, nuevas vibraciones y sensaciones en torno a nuestra cultura y tradiciones.

En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio la 1ª edición del Campus Universitario de Etnografía y Folklore, el primero de Canarias y con el apoyo decidido de la Universidad de las Palmas de G. C. El conocimiento y las tradiciones se unen con el objetivo de trabajar por la conservación de lo nuestro para las futuras generaciones.

Por último, y sin lugar a dudas, el logro que más satisfacciones nos ha producido es conseguir por parte del Gobierno de Canarias la declaración del Festival Internacional de Folklore como “Fiesta de In-terés Turístico de Canarias”. Hoy somos el único festival internacional de Canarias que cuenta con esta distinción por lo que nos sentimos muy orgullosos.

En esta nueva edición, especial e histórica, daremos la bienvenida, y acogeremos, a grupos de Ucrania, Egipto, Benin, Sicilia y Costa Rica, con los que podremos compartir nuestra cultura y tradiciones.

Quiero agradecer a todas las personas que durante estos diecinueve años de fes-tival han puesto su granito de arena para hacer cada día más grande este proyecto y a Coros y Danzas por el ser el alma y corazón de este gran evento.

Invito a toda la sociedad canaria a que se acerquen a Ingenio a conocer el festival y a los vecinos de mi pueblo para que ofrezcan todo la hospitalidad de nuestra gente a los que nos visitan deseando que disfruten de esta edición en la que escribimos una página más en la historia de nuestro pueblo y de nuestro Festival. Juan José Gil Méndez

The Festival, as every year, returns to the scene of our village, comes back full of culture, folklore, songs, dances, rhythms, relationships, coexistence, activities, food, training, and countless sensations that can only be lived within this international event that catapults the name of Ingenio to the whole world.

In this new edition, feelings from all the people who work in this great event are on edge. This year is a special and historic moment in the long life of the festival. After a hard work, we have made great achievements that make this edition a tur-ning point in what has been, and will be, this great event in the future.

First of all, we return the festival to the place that offers us all the splendor of cul-tures who visit us. We return it to the Park Néstor Álamo, we return it to the heart of

the history of our people in a place that offers, to visitors and viewers, new vibrations and sensations about our culture and traditions.

Secondly, after more than three years of negotiations, we have fi-nally achieved to get the first edition of Ethnographic and Folklore University Campus in Ingenio, the first in Canary Islands, strongly supported by the University of Las Palmas de G. C. Knowledge and tradition come together with the aim of working in the preservation of traditions for the future generations.

Finally, and without doubts, the most satisfying achievement for all who love this great event is to obtain from the Canary Government, the declaration of the International Folklore Festival as a “Festival of Tourist Interest of the Canary Islands”. Today we are the only festival that has this distinction so we are very proud of all the work that has been developed to achieve this great aim.

In this new edition, special and historic, we will welcome and ac-commodate groups from Ukraine, Egypt, Benin, Sicily and Costa Rica, that certainly will not leave anyone indifferent and with whom we can share our culture and traditions.

I want to thank everyone who has done their bit to help for nineteen years of Festival, making this project even bigger, and “Coros y Danzas” for being the heart and soul of this great event.

I invite all the Canarian society to come to Ingenio to meet the festival and the citizens of my village in order to offer all the warmth of our people’s hospitality to those who visit us, wishing that they enjoy this edition in which we write a new page in the history of our village and our festival.Juan José Gil Méndez

Fiesta de Interés Turístico de Canarias

Page 3: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.ingenio.es

Con ánimos renovados llegamos una vez más al punto culminante de nuestros propósitos por ofrecer nuestro humilde aporte a la cultura. Esta nueva edición del Festival Internacional de Folklore, tras casi dos décadas de denodados esfuerzos de toda una colectividad comprometida, nos inspira una reflexión de la que no podemos sustraernos y que está en la base y esencia de nuestra condición humana como transmisores de valores culturales que significan a la vez una mirada intros-pectiva y una continua dialéctica entre la propia creación artística, su difusión y la búsqueda de nuevos significados. Con este referente y apostando con nuestro inagotable afán por el hecho de que las manifestaciones culturales que promovemos trasciendan, a pesar de que la situación actual con sus drásticas consecuencias, especialmente en el ámbito par-ticular que defendemos, estamos convencidos de que nuestro esfuerzo servirá no sólo para fomentar el desarrollo y crecimiento social de nuestro pueblo, sino que ayudará a una mejor comprensión del resto de las culturas del mundo. Todo ello sería inviable si no se aunaran voluntades de per-sonas con sentido del compromiso hacia la cultura, defensoras de su identidad, de sus costumbres y tradiciones, conscientes de la vital importancia que la cultura tiene en nuestras vidas.En esa línea de compromiso, hace diecinueve años que el colectivo de Coros y Danzas de Ingenio continúa apostando por este Festi-val, Muestra Solidaria de los Pueblos, evento en el que se da cita cada año en la Villa de Ingenio, el reflejo que atesora los principales valores de nuestra identidad como patrimonio intangible de nues-tro pueblo, pero sobre todo como continuador de nuestro legado folclórico y etnográfico.Dos son los reconocimientos de los que nos sentimos especialmen-te orgullosos. Por un lado, la consideración de nuestras Jornadas Etnográficas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria como Campus Universitario de Etnografía y Folklore y también, y especialmente, el reciente reconocimiento del Festival, por parte del Gobierno Au-tónomo, como Fiesta de Interés Turístico de Canarias.El encontrar nuestros esfuerzos recompensados nos lleva a considerar que tales re-conocimientos no son un periplo, sino el acicate para seguir trabajando en la con-secución de nuevos objetivos y de herramientas de transmisión de valores, no sólo para que se fortalezcan sino para que nos podamos sentir orgullosos del respeto que le profesamos a nuestro legado y del sentido de pertenencia a nuestra tierra.David Castellano González

Saluda del Director Salutation from the Director

With renewed vigor we are once again in the highest point of our efforts to offer our humble contribution to the culture. This new edition of the International Folklore Festival, after nearly two decades of tireless efforts of an entire committed community inspires us to a reflection that we cannot avoid and which is in the basis and essence of our human condition as transmitters of cultural values that mean at the same time an introspective glance and a continuing dialectic among artistic creation itself, its dissemination and the search for new meanings.

With this reference and gambling with our endless effort to make the cultural demonstrations that we promote to transcend, despite the current situation with its drastic consequences, especially in the particular area we defend, we are convinced our effort will help not only to promote social development and growth of our people, but to have a better understanding of the rest of the cultures of the world. All of this would not be viable if people’s will did not come together with a feeling of

commitment towards cultures, defenders of their identity, customs and traditions that are reluctant to give their legacy and heritage received up, aware of the vital importance of culture in our lives.

In his commitment, the group “Coros y Danzas de Ingenio” has re-mained committed for nineteen years to this Festival, Solidary Sample of the Peoples, event which gathers every year in Ingenio, the reflec-tion that treasures the main values of our identity as intangible herita-ge, but above all as a continuation of our folk and ethnographic legacy.

It is a project based in the research, rescue and dissemination of our cultural heritage, which has been built from the altruism and illusion of many people. It has found in many occasions the praise of people, groups and institutions that have crossed our borders. Such recogni-tions make us proud and infuses new courage to continue.

Two are the recognitions that make us especially proud. On the one hand, the consideration of our ethnographic conferences as an Ethno-

graphic and Folklore University Campus by the University of Las Palmas de Gran Canaria, and also especially the recent recognition of the Festival as a Festival of Touristic Interest of Canarias, by the Government of the Canarian Islands.

These rewards to our efforts lead us to consider them as an incentive and an encouragement to achieve new goals and the tools to transmit values, not only to strengthen them but to feel ourselves proud of the care and respect that we have to our legacy and the feeling of belonging to our land.David Castellano González

Fiesta de Interés Turístico de Canarias

Page 4: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.folkloredeingenio.com Fiesta de Interés Turístico de Canarias

Del martes 2 de julio al 1 de agosto:Exposición de “trajes del festival” en diferentes escaparates de comercios de nuestro municipio.Viernes, 18 de julio: 11:00 h. Rueda de Prensa de presentación del Festival.Lugar: Sala de Prensa de Presidencia del Gobierno de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria).Del 21 de julio al 1 de agosto:Apertura de los puntos de información del XIX Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra Solidaria de los Pueblos” en El Corte Inglés y en el Aeropuerto de Gran Canaria. Del 21 de julio al 5 de agosto:Periodo de inscripción del II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL "Esencia de la multiculturalidad del Festival". Ver Bases en la página web: www.folkloredein-genio.com.Lunes, 21 de julio:19:00 h. Inauguración y apertura de las siguientes exposiciones:

• MUESTRA ETNOGRÁFICA CANARIA. Autor: D. Francisco López Monroy.

• EXPOSICIÓN DE LA FEDERACIÓN DE COROS Y DANZAS DE ESPA-ÑA (FACYDE).

Título: "Indumentaria Tradicional en España".• EXPOSICIÓN DE DIBUJOS DEL COLEGIO OROBAL (ARUCAS).

Fechas: Las exposiciones permanecerán abiertas hasta el 3 de agosto.Horario: de 17:00 a 20:00 h.Lugar: Centro Cultural "Federico García Lorca" de la Villa de Ingenio.CAMPUS UNIVERSITARIO DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE DE LA ULPGCINGENIO. VIII JORNADAS ETNOGRÁFICAS. Fechas: Del 21 de julio al 1 de agosto.Lugar: Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio.Directores: D. Manuel Pérez Rodríguez y D. Yeray Rodríguez Quintana.Coordinador: D. David Castellano González.Información: Ver programa específico de mano y en las páginas webs: www.folkloredeingenio.com o www.ingenio.es.e-mail: [email protected]: Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio.

Plaza de la Candelaria, 1.35250 – Ingenio (Gran Canaria)Teléfonos: 928 126151- 645547982 - 928 780076 Ext.213-218 Fax: 928126766Lunes, 21 de julio: 20:00 h. Mesa inaugural: La universidad y la tradición.Intervienen: D. José Regidor García, D. Maximiano Trapero Trapero, D. Ulises Castro Nuñez.Modera: D. Manuel Pérez Rodríguez.21:00 h.: Conferencia: Sentir y enseñar la tradición.Conferenciante: D. Eduardo Duque González.Martes, 22 de julio: 20:00 h. Conferencia: La Romería de San Antonio el Chico de Mogán.Conferenciante: D. Francisco Rodríguez Sánchez.21:00 h. Conferencia: La Romería de San Marcos de Tegueste.Conferenciante: D. Elesmí de León Santana.Coloquio abierto.Miércoles, 23 de julio: 20:00 h. Conferencia: : Los carneros del carnaval de Tigaday.Conferenciante: D. Carmelo Padrón Rodríguez.21:00 h. Mesa redonda: La tradición y las escuelas de música.Intervienen: D. Javier Cerpa García , Dña. Jacqueline García Álamo, D. José Buceta Pérez.Modera: Dña. Obdulia Artiles Naranjo.Jueves, 24 de julio: 20:00 h. Conferencia: La Asociación de Verseadores Canarios Ochosílabas: retos y responsabilidades.Conferenciante: D. Yeray Rodríguez Quintana.21:00 h. Mesa redonda de clausura: El futuro de la tradición folclórica. Intervienen: D. Elfidio Alonso Quintero, D. Pedro Grimón González, D. Víctor Batista Velázquez y D. José F. Sánchez Bolaños. Modera: D. Yeray Rodríguez Quintana.Sábado, 26 de julio: 21:00 h. Desfile de Moda Calada.Lugar: Parque Néstor Álamo (El Puente) Villa de Ingenio.Lunes, 28 de julio: ACTUACIÓN EN EL CENTRO DE MAYORES DE INGENIO..Martes, 29 de julio:20:30 h. Actuación de los grupos en diferentes puntos de Gran Canaria.

Actividades

Page 5: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

Fiesta de Interés Turístico de Canariaswww.ingenio.es

Miércoles, 30 de julio: 20:30 h. COMIDAS INTERCULTURALESSe llevará a cabo “Las comidas interculturales" en la Plaza de la Candelaria. Par-ticipan los grupos que nos visitan, la Asociación de Caladoras Villa de Ingenio (ACVI), Casa Argentina en Gran Canaria “El Ombú”, grupos y parrandas de Ingenio (AF Los Artesanos, AFC Guayadeque, AF Las Majoreras, AF Tacoremi, Parranda El Ratiño, Parranda del Centro de Mayores de Ingenio, Parranda El Draguillo y Parranda Aguaiza), diferentes familias del municipio y Coros y Danzas de Ingenio. 21:00 h. Actuaciones de los grupos en diferentes puntos de Gran Canaria.Jueves, 31 de julio:10:00 h. Recepción del Alcalde de la Villa a la embajada cultural que nos visita en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio.11:00 h. Visita guiada por la Villa de Ingenio en la que participarán los compo-nentes de los diferentes grupos. 20:30 h. Pasacalles desde La Cantonera hasta la Plaza de La Candelaria. En el mismo participarán todos los grupos de nuestra villa que lo deseen, así como las diferentes embajadas que nos visitan. Orden del Pasacalles: Sociedad Musical Villa de Ingenio, Guayadeque, Si-cilia, La Rioja, Artesanos, Benin, Tacoremi, Egipto, Mahoreras, Costa Rica, Coros y Danzas de Ingenio, Ucrania. Al finalizar el pasacalles tendrá lugar la actuación de los grupos extranjeros y pos-teriormente se llevará a cabo la entrega de presentes por parte de la organización a los diferentes grupos.Colabora la Casa Argentina en Gran Canaria “El Ombú”. Presentan el acto: D. José Pulido Santana y D. Luis Pozo Martín.Viernes, 1 de agosto: 10:30 h. Talleres, intercambio de ideas, experiencias, opiniones, etc. entre los componentes de los grupos participantes y el público en general, a los que po-drán asistir todas las personas que lo deseen y D.de se llevará a cabo una exhibi-ción de juegos autóctonos, lucha canaria, juego del palo, en el Campo de Luchas de Los Molinillos. 11:30 h. “Ven a bailar con el festival” en la plazoleta de Los Molinillos. 20:30 h. Pasacalles en Carrizal, con salida desde la Avenida Carlos V y reco-rrido hasta el Centro Cívico de Carrizal, en el que participarán todos los grupos que conforman la presente edición.Orden del Pasacalles: Sociedad Musical Villa de Ingenio, Guayadeque, Sici-lia, La Rioja, Artesanos, Benin, Tacoremi, Egipto, Majoreras, Costa Rica, Coros y Danzas de Ingenio, Ucrania. Al finalizar el pasacalles actuarán los grupos visitantes en el Centro Cívico de

Carrizal.Colabora la Casa Argentina en Gran Canaria “El Ombú”. Presentan el acto: D. Yeray Sosa Cabrera y Dña. Dácil Oliva GutiérrezEntrada: 5 €Puntos de venta en Ingenio: Faraoc, Dulcería Elena y Peluquería Inma.Puntos de venta en Carrizal: Librería Felo y Dulcería La Bajada.Punto de venta en Las Palmas de Gran Canaria: Agencia de viajes Turismat. Ofi-cina Central, Paseo de Tomás Morales, 9Sábado, 2 de agosto: 21:00 h. Acto de Clausura del XIX Festival Internacional de Folklore en el Parque Néstor Álamo (El Puente) Villa de Ingenio, con el siguiente programa:

• Obertura “Fantasía Canaria” (estreno), obra de José Buceta Pérez, a cargo de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, Abraham Ramos Sán-chez (timple), José María Vega Romero (laúd) y la Escuela Municipal de Danza de Ingenio que dirige Dña. Gema Pérez Monzón.

• Actuación de los grupos participantes: Agrupación Folclórica Guaya-deque, Sicilia, Ibiza, Egipto, Benin, La Rioja, Coros y Danzas de Inge-nio, Costa Rica y Ucrania.

Presentan el acto: D. Manuel Pérez Rodríguez, D. José Yeray Rodríguez Quin-tana, y D. Pedro Manuel Afonso Calero.Este acto será retransmitido a nivel regional, nacional e internacional por TVE, Televisión Canaria, Antena 3 y Este Canal TV (en directo). Además el Festival po-drá seguirse también por las páginas webs: www.folkloredeingenio.com, www.estecanaltv.com, y www.ingenio.es. Entrada: 10 €.Puntos de venta en Ingenio: Faraoc, Dulcería Elena y Peluquería Inma.Puntos de venta en Carrizal: Librería Felo y Dulcería La Bajada.Punto de venta en Las Palmas de Gran Canaria: Agencia de viajes Turismat Ofi-cina Central, Paseo de Tomás Morales, 9.Domingo, 3 de agosto: 12:00 h. Misa Internacional en la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria con la participación de los grupos que nos visitan. La Eucaristía será oficiada por el párroco adjunto D. José Manuel Santana Melián.Viernes, 8 de agosto:Publicación del fallo del jurado del II Concurso de Fotografía Digital y del I Concurso de Relato Breve (Edad Escolar). Los mismos se harán público en las webs www.folkloredeingenio.com y www.ingenio.es, y en los medios de comu-nicación municipal, además de facebook (www.facebook.com/corosydanzas) y twitter (twitter.com/cydingenio).

Page 6: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.folkloredeingenio.com Fiesta de Interés Turístico de Canarias

From Tuesday 2 of July to 1 of August: Exhibition of the “Festivals Customs” in different shop windows from our vi-llage.Friday, 18 of July: 11:00.- Press Conference to present the Festival.Location: Press Conference Hall of the Government of Canarias (Las Palmas de Gran Canaria).From 21 of July to 1 of August:Opening of the information points of the XIX International Folklore Festival Villa de Ingenio “Solidary Sample of the people” in El Corte Inglés and in the Gran Canaria Airport. From 21 of July to 5 of August:Inscription period for the Second Digital Photography Contest “Essence of the multiculturalism of the Festival” See the rules in the web page: www.folkloredein-genio.comMonday, 21 of July:19:00.- Opening of the following exhibitions:

• ETHNOGRAPHIC CANARIAN SAMPLE Author: Francisco López Monroy

• EXHIBITION OF THE FEDERATION “COROS Y DANZAS” OF SPAIN (FACYDE)

Title: "Traditional Spanish Clothing".• OROBAL SCHOOL DRAWING EXHIBITION (ARUCAS)

Dates: The exhibition will be open till 3 of August.Time: From 17:00 to 20:00.Location: Cultural Centre "Federico García Lorca" at Villa de Ingenio.ETHNOGRAPHIC AND FOLKLORE UNIVERSITY CAMPUS OF THE ULPGCINGENIO. VIII ETHNOGRAPHIC CONGRESS. Date: from 21 of July to 1 of AugustLocation: Cultural Centre Federico García Lorca of la Villa de Ingenio.Directors: Don Manuel Pérez Rodríguez and Don Yeray Rodríguez QuintanaCoordinator: Don David Castellano González.Information: See the specific hand programme and the web pages: www.folkloredeingenio.com or www.ingenio.ese-mail: [email protected]: Illustrious Council of la Villa de Ingenio.

Plaza de la Candelaria, 135250 – Ingenio (Gran Canaria)Phone numbers: 928 126151- 645547982 - 928 780076 Ext.213-218 Fax: 928126766Monday 21 of July:20:00 h.: Opening Conference: University and traditionSpeakers: Don José Regidor García, Don Maximiano Trapero Trapero and Don Ulises Castro Nuñez.Moderator: Don Manuel Pérez Rodríguez21:00 h.: Conference: Feeling and teaching traditionSpeaker: Don Eduardo Duque González Tuesday 22 of July: 20:00 h.: Conference: San Antonio’s Parade in MogánSpeaker: Don Francisco Rodríguez 21:00 h.: Conference: San Marcos’ Parade in TeguesteSpeaker: Don Elesmí de León SantanaOpen debateWednesday 23 of July: 20:00 h.: Conference: Rams of the Carnival of TigadaySpeaker: Don Carmelo Padrón Rodríguez21:00 h.: Round table: Tradition and music schoolsSpeakers: Don Javier Cerpa, Doña Jacqueline García and Don José Buceta.Moderator: Doña Obdulia Artiles NaranjoThursday 24 of July:20:00 h.: Conference: Verse Singers Canarian Association “ Ochosílabas”: Challenges and responsibilities. Speaker: Don Yeray Rodríguez Quintana.21:00 h.: Closing round table: Future of folklore tradition. Speakers: Don Elfidio Alonso Quintero, Don Pedro Grimón González, Don Víctor Batista Velázquez and Don José F. Sánchez Bolaños. Moderator: Don Yeray Rodríguez Quintana.Saturday, 26 of July: 21:00 h.: Needlework fashion Location: Néstor Alamo Park (El Puente) Villa de Ingenio.Monday, 28 of July: PERFORMANCE IN THE RETIREMENT HOUSE IN INGENIO.Tuesday, 29 of July:20:30 h.- Performance of the groups that visit us in different places of Gran Canaria.

Activities

Page 7: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

Fiesta de Interés Turístico de Canariaswww.ingenio.es

Wednesday 30 of July: 20:30 h. INTERCULTURAL FOODIntercultural Food will be in Plaza Nta. Sra. de la Candelaria. Groups that visit us, will take in part in the activity, as well as needlework artisans Villa de Ingenio (ACVI), Argentinian House in Gran Canaria “El Ombú”, groups and singers from In-genio (AF Los Artesanos, AFC Guayadeque, AF Las Majoreras, AF Tacoremi, Parranda El Ratiño, Parranda del Centro de Mayores de Ingenio, Parranda El Draguillo y Parranda Aguaiza), different families from the municipality and “Coros y Danzas” of Ingenio. 21:00 h. Performance of the different groups in different places of Gran Ca-naria.Thursday, 31 of July:10:00 h.- Reception of the Mayor of Ingenio to the cultural embassy that visits us in the Main Hall of the Town Hall of Ingenio.11:00 h.- Guided visit to Villa de Ingenio for our visitors.20:30 h.- Parade from La Cantonera to Plaza de La Candelaria. In this parade, groups from our villages and foreign groups will participate: Order of the Parade: Musical Society Villa De Ingenio, Guayadeque, Sicily, La Rioja (Spain), Artesanos, Benin, Tacoremi, Egypt, Majoreras, Costa Rica, Coros y Danzas de Ingenio, Ukraine. At the end of the parade, there will be a performance of the foreign groups and after that presents will be given to them by the organizers. The Argentinian House in Gran Canaria “El Ombú” collaborate with the event. Presenters: Don José Pulido Santana and Don Luis Pozo Martín.Friday, 1 of August: 10:30 h.- Workshops, ideas Exchange, experiences, opinions, etc. Among the components of the participant groups and audience. Everybody who assists will enjoy an exhibition of Canarian games, Canarian fight and Stick game in the Cana-rian Fight Court in Los Molinillos. 11:30 h.- “Come and dance with the festival” in the square of Los Molinillos. 20:30 h.- Parade in Carrizal, starting from the Avenue Carlos V and finishing in the Civic Centre of Carrizal, where all the groups will take part.Order of the Parade: Musical Society Villa De Ingenio, Guayadeque, Sicily, La Rioja (Spain), Artesanos, Benin, Tacoremi, Egypt, Majoreras, Costa Rica, Coros y Danzas de Ingenio, Ukraine.At the end of the parade, the foreign groups will perform in the Civic Centre of Carrizal. The Argentinian House in Gran Canaria “El Ombú” collaborate with the event.Presenters: Don Yeray Sosa Cabrera and Doña Dácil Oliva Gutiérrez

Ticket: 5 €Selling point in Ingenio: Faraoc, Dulcería Elena and Peluquería Inma.Selling point in Carrizal: Librería Felo and Dulcería La Bajada.Selling point in Las Palmas de Gran Canaria: Agencia de viajes Turismat. Central Office, Paseo de Tomás Morales, 9Saturday, 2 of August: 21:00 h.- Closing Ceremony of the XIX International Folklore Festival in the Park Néstor Alamo (El Puente) Villa de Ingenio, with the following programme:

• José Buceta’s Overture “Fantasía Canaria” (premiere) by Musical Society Villa de Ingenio, the Timple artist from Ingenio Abraham Ramos Sánchez, the lutenist José María Vega Romero and the Dance School of Ingenio, directed by Doña Gema Pérez Monzón.

• Performance of the participant groups: Folklore Group Guayadeque (Ingenio, Gran Canaria. Spain), Sicily, Dance group from Calahorra La Rioja Spain, Egypt, Benin, Coros y Danzas of Ingenio, Costa Rica and Ukraine.

Presenters: Don Manuel Pérez Rodríguez, Don José Yeray Rodríguez Quintana and Don Pedro Manuel Afonso Calero.This event will be broadcasted regionally, nationally and internationally by TVE, Canarian Television, Antena 3 and Este Canal TV (live). Besides the festival can be watched in the following web pages: www.folkloredeingenio.com, www.es-tecanaltv.com, y www.ingenio.es Ticket: 10 €Selling point in Ingenio: Faraoc, Dulcería Elena and Peluquería Inma.Selling point in Carrizal: Librería Felo and Dulcería La Bajada.Selling point in Las Palmas de Gran Canaria: Agencia de viajes Turismat. Central Office, Paseo de Tomás Morales, 9Sunday, 3 of August: 12:00 h.- International Mass in the Church Nuestra Señora de La Candelaria with the assistance of the visitor groups. The mass will be officiated by the priest Don José Manuel Santana Melián.Friday, 8 of August:Verdict of the jury of the Second Digital Photography Contest and the First short Story Contest (For kids). The verdict will be published in the web pages: www.folkloredeingenio.com, www.ingenio.es, and in the municipal mass me-dias, besides Facebook (www.facebook.com/corosydanzas) and twitter (twitter.com/cydingenio).

Page 8: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

La Escuela Nacional Artística Benin se crea por Decreto Ministerial en 1992 y en 2012 se reconoce como porta-dora del patrimonio etnográfico nacional.

Dentro de sus funciones está el ensayar a los actores culturales en el dominio de las artes para el Ballet Nacional De Benin, el Coro Polifonico Nacional De

Benin y el Teatro Nacional.Está dirigido por Marcel Zounon que ha representado a su país en grandes even-tos internacionales con el apoyo de la

asociación de cultura y tradición de Gannat.El ballet presenta bailes de la corte, rituales, de la divinidad. Esta

divinidad fue visitada por los antepasados para luchar con las enfer-medades como la viruela y otras epidemias.

La ropa del baile y otros elementos son fiel reflejo de sus tradiciones al igual que sus canciones y bailes. La originalidad de sus representa-ciones ha hecho posible que hayan obtenido muchos reconocimien-tos y galardones.

El éxito de estos trabajos no sólo son reconocidos en su país sino fuera del mismo desde hace más de 20 años.

The National Artistic School of Benin was created by ministerial decree in 1992

and was recognized as the bearer of the na-tional ethnographic heritage.

Among its functions, they teach the cultural ac-tors in the proficiency of arts for Benin National Ballet, the National Polyphonic Choir and the National Thea-tre.

They are directed by Marcel Zounon who has repre-sented his country in many great international events

with the support of the Gannat cultural and traditional association.This ballet presents court dances, rituals and dances about a di-

vinity that was visited by the ancestors to fight against diseases, as smallpox and other epidemics.

Dancing clothes and other elements are true reflection of their traditions, as well as their songs and dances. The originality of their representations has made possible that they have obtained many recognitions and awards.

The success of these works has not only been recognized in their country, but abroad for more than 20 years.

Escuela Nacional Artística Benin (Benin)

Fiesta de interés turístico de Canariaswww.folkloredeingenio.com

Page 9: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.ingenio.es

El Grupo de Danzas Coletores de Calahorra toma su nombre del gremio de los coletores o trasquiladores de crines de caballos, como homenaje y recuerdo del legado folklórico calagurritano. Los Coletores se remontan a la época de los carna-vales de hace dos siglos, en los que cada gremio de la ciudad celebraba las fiestas de carnaval con su danza y vestimenta propia.

El Grupo de Danzas Coletores de Calahorra se fundó en el año 1956, de la mano de Isidra María Santos, fundadora del grupo y la gran culpable de la recuperación de las danzas y de las vestimentas de La Rioja. El 18 de Febrero de 2011 pasó de ser Grupo Municipal de Danzas de Calahorra a Grupo de Danzas Coletores. Entre los legados de “Isi”, destaca una rica colección de trajes regionales de todos los rincones de nuestra comunidad, más de medio centenar, así como su reproducción en pequeños muñecos que forman parte del patrimonio municipal de Calahorra. Otro de los pilares sobre los que se cimentó su trabajo fue la difusión y la transmi-sión de las danzas riojanas, con una cantera constante de nuevos danzadores gra-cias a la escuela, actualmente llamada Escuela Municipal de Danzas “Isidra María Santos”, y un continuo caminar por los escenarios más relevantes del territorio nacional para dar a conocer las tradiciones de nuestra tierra.

Entre el amplio currículo del grupo destacan actuaciones en los escenarios de Málaga, Madrid, La Coruña, Burgos, Ibiza, Jumilla, Tudela, Camargo, Sestao, Monzón, Cabezón de Pisuerga, Palencia, Ciudad Real, Campo de Criptana, Andújar, Lugo, Almagro… una larga lista en la que sobresale la Exposición Universal de Sevilla 92, y también los viajes a Francia e Italia. Pero sin duda alguna la cita más importante para el grupo es la celebración de su festival Internacional de Danzas “Ciudad de Calahorra” Memorial “Isidra María Santos”, que vivió su pri-mera edición en el año 1989 y que organiza junto al Ayuntamiento de Calahorra.

Es digno de resaltar de este grupo la labor pedagógica con la Escuela Municipal de Danza promovida por el Ayuntamiento de Calahorra, así como la conservación y pureza de sus vestimentas.

Dance group “Coletores” of Calahorra, takes its name from the “coletores” guild or horses’ means shearers, as a tribute and remembrance of the calagurritano folk legacy. “Coletores” date back to the time of carnivals, two centuries ago, in which each guild celebrated carnival with their own dances and dresses.

The dance group Coletores of Calahorra was founded in 1956, with the help of Maria Isidra Santos, founder of the group and the main culprit in the recovery of the dances and costumes of La Rioja. 18th February, 2011 it changed from Muni-cipal Dance Group of Calahorra to Dance Group “Coletores” of Calahorra. Among Isi’s legacies, it highlights a rich collection of costumes from all corners of our com-munity, more than fifty, and reproductions on small dolls that are part of Calahorra municipal patrimony. Another pillar on which she laid the foundations of her work was the spread and transmission of the Rioja dances with constant generations of new dancers through the school, now called, Municipal Dance School Maria Isidra

Santos, and the continuous walking by the most relevant Spanish stages to publicize the traditions of our land.

Among the wide curriculum of the group we can stand out the performances in the stages of Málaga, Madrid, A Coruña, Burgos, Ibiza, Jumi-lla, Tudela, Camargo, Sestao, Monzón, Cabezón de Pisuer-ga, Palencia, Ciudad Real, Campo de Criptana, Andújar,

Lugo, Almagro… a long list in which the Seville Expo 92 and travels to France and Italy are highlighted. But without any doubt, the most important appointment for the group, is the celebration of its International Dance Festival “Ciudad de Calaho-rra” Memorial Isidra María Santos, which had its first edition in 1989 and which is organized by the group and the council of Calahorra.

It is worth mentioning the pedagogical work with the Municipal Dance School, sponsored by the Council of Calahorra, as well as preservation and purity of their clothing.

Grupo de Danzas Coletores (Calahorra - La Rioja)Fiesta de interés turístico de Canarias

Page 10: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

La Asociación “Danzas y Tradiciones de Costa Rica” Grupo Tiquicia es una or-ganización cultural sin fines de lucro, fundada en San José – Costa Rica en 1999. Está integrada por jóvenes profesionales y estudiantes, cuyo objetivo principal es investigar, preservar, difundir y desarrollar las artes tradicionales de Costa Rica.

Tiquicia es una contribución objetiva al fortalecimiento de nuestra identidad, es una propuesta de trabajo artístico actual, moderno, basado en lo tradicional.

Una organización culturalmente costarricense, que promueve el Folklore de Cos-ta Rica a nivel mundial. Durante 15 años ha participado en innumerables festivales internacionales, demostrando así la cultura y tradiciones costarricenses; por medio de artistas de gran experiencia y madurez.

Organiza en San José el Festival Inter-nacional de Folklore CIOFF® – Muestra Folklórica Internacional, (música y danzas folclóricas) que se lleva a cabo desde 2003, de forma ininterrumpida contando con la participación de más de 28 grupos prove-nientes de los cinco continentes. El festival cuenta con la acreditación del CIOFF® Consejo Internacional de Organizaciones

de Festivales de Folclor y las Artes Tradicionales, Organismo de Consulta UNESCO.Internacionalmente hemos representado a nuestro país de forma oficial en Asia,

Europa, Centro, Norte y Suramérica.A lo largo de quince años de trayectoria artística hemos podido llevar nuestra

propuesta a todas las provincias, en muchos cantones, en varios pueblitos alejados de la urbe, escuelas, colegios universidades, participando en diferentes programas de producción nacional que transmite canal 7, canal 6, canal 13. Con ello hemos participado y ganado el Segundo Lugar en la versión 2001 en el Carnaval de los Festejos Populares de San José en la Categoría de Alusiones Típicas, en programas

del Ministerio de Cultura, así como a diferentes Hoteles, Empresas e Instituciones; actuaciones en el Teatro Eugene O´Neill, Teatro Po-pular Melico Salazar, Teatro 1887, Teatro de la Danza y el Auditorio Nacional. Contamos con nuestra propia producción musical titulada “Orgullo Tico” y, por qué no decirlo con honra y orgullo, hemos desa-rrollado XII Muestras Folklóricas Internacionales como parte de nues-tro programa de intercambios culturales en el Teatro Popular Melico Salazar. Además hemos desarrollado cinco espectáculos nacionales: “Orgullo Tico”, “Cosas de mi Pueblo”, “Variedades Folklóricas” ,“Un Canto para mi Tierra” y “Esto es Tiquicia”.

Group Tiquicia, it’s celebrating fifteen years of artistic trajectory.

The association “Dances and Traditions of Costa Rica” Group Tiquicia, is a nonprofit cultural organization, founded in San José – Costa Rica in 1999; it is formed by young professionals and students, whose main target is to research, preserve, spread and develop the traditional arts of Costa Rica.

Tiquicia, is an objective contribution to the strengthening of our identity, is a pro-posal of present artistic work, modern, and based in tradition.

A Costa Rican culturally organization, that promotes the folk of Costa Rica world-wide. For 15 years, we have taken part in numberless international festivals, via great experienced and mature artists.

It organized in San José, the International Folk Festival CIOFF® - International Folk Sample, (Folk music and dances) which has been carried out since 2003, unin-

terruptedly with the participation of more than 28 groups from 5 continents. The festival has the CIOFF® accreditation; International Council of Folk Festivals and Traditional Arts Organization. Consulta-tive body of UNESCO.

Abroad, we have represented our country officially in Asia, Europe, Central, North and South America.

During these 15 years of artistic trajectory, we have been able to take our propo-sal, to all the provinces, in many cantons, in several small villages far from the city, schools, high schools, universities, taking part in different national T.V. programs, broadcasted in Canal 7, Canal 6, Canal 13; we have taken part and won the second place in the 2001 version in the Carnival of San Jose festivity, in typical allusions ca-tegory, in culture ministry programs, as well as different hotels, companies and ins-titutions; performances in the Eugene O’Neill Theatre, the Melico Salazar Popular Theatre, 1887 Theatre, Dance Theatre and the National Theatre, we have our own musical productions entitled “Tico’s Pride”, “Things of my People”, “Folk Varieties”, “A Song to my Land” and “This is Tiquicia”.

Grupo Tiquicia (Costa Rica)

www.folkloredeingenio.com Fiesta de Interés Turístico de Canarias

Page 11: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.ingenio.es

Grupo folklórico Buharia (Egipto)El grupo viene de la bonita ciudad de Alejandría en el Mar Mediterrá-

neo y fue fundado hace más de 30 años. Representa las variedades del folclore egipcio que cambia de un pueblo a otro, ya que el folclore egipcio es famoso por su riqueza.

El grupo presenta las siguientes actuaciones: Los pescado-res de Alejandría, Beduinos, Tanoura, La danza del caba-llo, Danza del Alto Egipto con palos, Granjeros, Nubia, Árabes del Sinaí y muchas otras actuaciones de los muchos y grandes coreógrafos egipcios que refle-jan la cultura real de Egipto con una historia de más de 7.000 años.

La danza en Egipto es una combinación de movimientos, gestos y una estética basada en una fuerte tradición, unida a ricas in-fluencias culturales árabes y africanas. El patrimonio de la danza egipcia es una expresión cultural especial y tra-dicional. A la misma vez, es uno de los más universales lenguajes de la danza. Egipto es una de las fuentes de inspiración más abundante para l o s bailarines hoy en día. El grupo folcló-rico Buharia de Egipto fue el grupo de danza pionero. Se puso en marcha la creación de grupos folclóricos en las pro-vincias del Delta, lejos de la centralización del país en las grandes ciudades. El talento y la creatividad artística de los principales artistas del grupo dio a luz un patrimonio de la danza teatral que sigue siendo una fuente rica para todos los profesores y coreógrafos. El gru-po es un famoso intérprete de la Tanoura egipcia, una danza cautivante secular de giros; y géneros como la danza árabe del caballo, la cual se representa en festivales y actuaciones teatrales.

The group comes from the beautiful city of Alexandria in the Me-diterranean sea and was founded for more than 30 years ago repre-

senting the varieties of the Egyptian folklore that changes from one location to another as the Egyptian folklore is famous for its richness. The group presents the following performances: Fishermen of Alexandria, Bedouins, Tan-noura, Horse dance, Upper Egyptian dance with sticks, Far-

mers, Nubian, Arabs of SinaiAnd many other performances for many great Egyptian

choreographers that reflects the real culture of Egypt with a history for more than 7000 years.

Dance in Egypt is a vibrant blend of movement, gesture and aesthetics, based on a strong tradition paired with rich cultural Arab

and African influences. Egypt’s dance heritage is unique and a spe-

cial traditional cultural expression. At the same time it is one of the most universal dance languages. Egypt is one of the most abundant

sources of inspiration for dancers today. The Bu-haira Folk Dance group of Egypt was the

pioneer dance troupe. It set in motion the creation of folkdance groups in the Delta provinces, away from the centralization of the country in big cities. The talent and artistic creativity

of the principal artists of the Troupe brought forth a theatrical dance herita-

ge that remains a rich source to all teachers and choreographers. The group is a very popu-

lar performer of Egyptian Tannoura, a captivating secular Sufi spinning dance and genres like the Arabian

Horse Dance, which is performed at festivals and theatrical per-formances.

Fiesta de interés turístico de Canarias

Page 12: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.folkloredeingenio.com

El grupo de folclore “I Picciotti di Mataro'” toma el nombre de una ciudad situada en una pequeña colina detrás de la ciudad de Marsala, llamada Matarocco . El grupo nació en 2007.

El grupo internacional de folklore de tradiciones antiguas de Sicilia “I Picciotti di Mataro” es una asociación cultural y folclórica sin ánimo de lucro, nacida para la ocasión del festival folclórico de Sicilia y unido a la feria de conocimiento y sabores de Matarocco. Ha representado a Italia en festivales en Europa (Francia, España, Serbia, Alemania, Holanda, Hungría) obteniendo siempre el beneplácito y el aplauso. Los “Picciotti” son 35 miembros, entre el coro, los bailarines y los mú-sicos, unidos por la misma pasión por la cultura siciliana, no sólo para aprovechar la experiencia de otros grupos de nuestra tierra, sino para extender las tradiciones populares folclóricas de la “Trinacria”, símbolo siciliano, ensalzado por canciones y bailes, música multicolor de las costumbres del siglo VIII de los “Rich Burgisi”. El grupo adelanta la pasión y el entusiasmo de la tradición milenaria de nuestra Sicilia y hereda nuestras costumbres folclóricas.

El repertorio de las canciones y los bailes de la asociación están sacados de la co-lección de varios autores como Favara , Pitrè , Salamone Marino y readaptadas por los fundadores del grupo. Todas las canciones de las costumbres folclóricas reflejan los tiempos de las tradiciones del campo, del amor, de la alegría y del trabajo duro. Entre los muy conocidos bailes sicilianos que han vuelto a ser propuestos por los números de los “Picciotti” están la Tarantella, la Marsalesia, se puede distinguir un baile típico de la ciudad de “Jolla”, el particular “ballo del chiodo” y la contradanza, un baile que sigue los pasos de baile franceses realizados durante las bodas y las goliardas, en la cual se ejecuta un teatrillo por una encargada.

The folk group “I Picciotti di Mataro'”take the name from a town leaned on a little hill posted behind the city of Marsala , that is called Matarocco . The group was born in 2007

The international folk group of the ancient sicilian traditions “I Picciotti di Mataro” is a non-profit folk and cultural association, born on the occasion of the Sicilian folk festival linked with the fair of knownledge and tastes of Matarocco. It has repre-sented Italy festivals in europe ( France, Spain, Serbia, Germany, Holland, Hungary) obtaining always great consent and applause. The “picciotti” are 35 members , subdiveded in choirmembers , dancers, musicians, with the same passion for the sicilian culture, everyone united not only to make use of an experience in other groups of our land, so to spread folk popular traditions of the “Trinacria “ Sicilian

symbol, brighten up by songs and dances, music from the multicolours of our costume of the eight century of the “Rich Burgisi” the group brings forward the passion and enthusiasm the millenaire tradition of our Sicily . So to hand down our folk customs.

The repertory of the songs and dances of the association are drawn from the collection of several authors like Favara , Pitrè , Salamone Marino and re-arranged by the group founders. All the songs of folk customs reflect times of country traditions, of love, cheerfulness and hard work. From the well-known Sicilian dan-ces reproposed by the “picciotti” numerous are the tarantella, the Marsalesian can distinct an typical dance of the town the “Jolla” the particular “ballo del chiodo” and the contradanza a dance on a french rhythm step, effected during weddings and goliard, in which perform a figuration by a “forewoman”.

Grupo I Picciotti di Mataro (Sicilia - Italia)

Fiesta de Interés Turístico de Canarias

Page 13: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

Fiesta de Interés Turístico de Canariaswww.ingenio.es

La compañía amateur Smerechina viene de Bucovina, una zona etnográfica única en Ucrania Occidental. Su nombre proviene de 'smerechina', una referencia común a un bosque de abetos en los Cárpatos ucranianos. La compañía lleva actuando más de 50 años. Muchas generaciones de sus miembros han participado con éxito en un gran número de concursos de arte internacionales y festivales. Su gran profesionalidad, su arte distintivo y sus programas pintorescos, han otorgado a Smerechina el título de Compañía de Folclore.

La compañía Smerechina ha ganado un premio especial establecido por el Consejo de Ministros de Ucrania. Ha actuado en muchos eventos culturales que se realizan bajo los auspicios del Consejo de Ministros y el Presidente. La compañía se ha ganado un amplio reconocimiento internacional que se evidencia por los numerosos trofeos ganados por Smerechina en eventos nacionales e internacionales realizados en Polonia, Rusia, Rumanía, Yugoslavia, República Checa, Alemania, Hungría, Bélgica, Francia, Turquía,

Austria e Italia. El grupo ha visitado Mónaco, EE.UU. y Canadá para participar en iniciativas culturales.

La compañía Smerechina ha sido galardonada con el premio Hamburgo de Eu-ropa por su contribución a la causa de la preservación de las artes y tradiciones

folclóricas en Europa.El repertorio del grupo incluye 2 espectáculos y 21 composicio-

nes de danza que representan a diversos géneros de baile. Las composiciones escénicas de Smerechina combinan la

danza y el canto con un peculiar concepto artístico que descarga sobre los espectadores una energía gene-

rada por el espíritu de las personas que viven en las montañas. El grupo está formado por un grupo de baile, una orquesta y un grupo vocal.

Todas las composiciones están basadas en auténticas tradiciones ucranianas del arte po-pular, que reflejan las fantasías artísticas de los coreógrafos de Smerechina y que no tienen variaciones artificiales modernas.

The Smerechina amateur troupe comes from Bukovina, a unique ethnographic area in West Ukraine. Its name originates from ‘smerechina’, a common reference to a fir-wood in the Ukrainian Carpathians. The troupe has performed for over 50 years, the many generations of its members have successfully participated in a great number in inter-national arts contests and festivals. Its high-class profes-sionalism, distinctive artistry and picturesque programmes, have brought Smerechina the title of Folk’s Troupe.

Smerechina has won a special prize instituted by the Council of the Ministers of Ukraine. It has performed at a lot of cultural events held under the auspices of the Council of the Ministers and the President. The troupe has earned a wide international recognition which is evidenced by the many trophies won by Smerechina at national and international events staged in Poland, Russia, Rumania, Yugoslavia, Czech Republic, Germany, Hungary, Belgium, France, Turkey, Austria

and Italy. The troupe has visited Monaco, USA and Canada to participate in cultural initiatives.Smerechina has been awarded Europe’s Ham-

burg Prize for its contribution to the cause of pre-servation of folk arts traditions in Europe.The troupe’s repertoire includes 2 spectacles and

21 dance compositions representing various dancing genres. Smerechina stage compositions combine dancing

and singing, each composition has its peculiar artistic concept, each pouring on the spectators an energy generated by the spirit of

people living in the mountains. The troupe is made up of a dancing group, an orchestra and a vocal group.

All compositions are based on genuine Ukrainian folk arts traditions, they reflex the artistic fantasies of Smerechina’s choreographers and have no modern artificial inlets in them.

Compañía Smerechina (Ucrania)

Page 14: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.folkloredeingenio.com

Grupo Es Broll (Ibiza)El nacimiento del grupo folklórico Es Broll viene dado

de la mano de Ana y Miquel, que en 1981 empezaron a dar continuidad a los tradicionales bailes típicos de Ibiza, el ball pagès, con un grupo de veinte jóvenes que empezaron con mucha ilusión y que en la actualidad suman cerca de un centenar de miembros.

El grupo folklórico Es Broll nació con el propósito de mantener vivo el baile ibicenco que empezaba a desaparecer con la llegada del tu-rismo y de la entrada de muchas culturas que se iban impo-niendo sobre la ibicenca.

En sus comienzos, las actuaciones se li-mitaban a las fiestas en el pueblo: el 12 de febrero (patrona del municipio) y el Primer Domingo de Mayo, así como a diversas actuaciones para presentarse en otros eventos de otros pueblos, aunque poco a poco, gracias a la calidad de las actuaciones y a la seriedad de sus integrantes, fueron to-mando renombre, y no fue raro que aparecieran en los carteles de los mejo-res festivales y muestras folklóricas de ámbito na-cional e internacional (Festival Arraigo, World Folk Dance Festival, Festival del Atlántico, etc.)

Ana and Miguel were responsible for the birth of the folk group “Es Broll”, who continued with the tradi-

tional folk dances from Ibiza. It is “Ball Pages”, with a group of twenty young

people who began with great enthusiasm and that nowa-days, the number of its members has grown up to

nearly a hundred. The folk group “Es Broll” was born with

the purpose of keeping alive the Ibizan dance that was starting to disappear with the arrival of tourism and the entry of many other cultures that were replacing the Ibi-zan culture. In its beginnings, the performances were limited to the festivities of the village: the 12th of February (pa-

tron saint of the municipality) and the first Sunday of May, and various performances in the festivities of some nearby villages. But gradually, thanks to the quality of their performances and their members’

seriousness, they gained fame, and it was not so strange that they started to appear in the best national

and international festivals and folk shows (“Arraigo” Festival, World Folk Dance Festival, Atlantic Festival, etc.)

Fiesta de interés turístico de Canarias

Ven a bailar con el Festival

Viernes, 1 de agosto11:30 horas

ActuaciónJueves, 31 de julio

Al finalizar el pasacalles

Juegos autóctonosViernes, 1 de agosto

10:30 horas

Page 15: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

Fiesta de Interés Turístico de Canariaswww.ingenio.es

Escenarios del Festival

Centro Cultural Federico García

Lorca

Pabellón de los Molinillos

Ven a bailar con el Festival

Viernes, 1 de agosto11:30 horas

ActuaciónJueves, 31 de julio

Al finalizar el pasacalles

Juegos autóctonosViernes, 1 de agosto

10:30 horas

ClausuraSábado, 2 de agosto

21:00 horas

Comidas interculturalesMiércoles 30 de julio

20:30 horas

VII Jornadas etnográficasDel 21 de julio al 1 de agosto

20:00 horas

ExposicionesDel 21 de julio al 3 de agosto

17:00 a 20:00 horas

PasacallesJueves, 31 de julio

20:30 horas

Recepción del alcalde de la Villa

Jueves, 31 de julio10:00 horas

Misa internacionalDomingo, 3 de agosto

12:00 horasParque Néstor

Álamo

ActuaciónViernes, 1 de agosto

Al finalizar el pasacalles

Centro Cívico Carrizal

PasacallesViernes, 1 de agosto

20:30 horas

Parque Néstor Álamo Centro Cívico Carrizal Centro Cultural Federico

García Lorca

Page 16: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.folkloredeingenio.com Fiesta de Interés Turístico de Canarias

A. F. TACOREMI Esta Agrupación fue fundada en septiem-bre de 1999, con pensamiento de integrarse en el mundo del folklore con un repertorio de canciones y bailes tradicionales de las islas. Lucen la vestimenta de campesinos de finales del siglo XIX y principios del XX. Cuenta con dos cuerpos de baile, uno de adultos y otro infantil, formados por 59 componen-tes.

A. F. TACOREMIThis group was created in september 1999, with thought of being integrated in the world of the folklore with repertoire of songs and traditional dances of the islands. They wear the gear of peas-antas of final of the XIX century and principles of the XIX century. They have two dance groups: one of adults and other infantile: and at the present time it is formed by 59 members

Parranda El Draguillo

Parranda Aguaiza Parranda El RatiñoParranda del Centro de Mayores de Ingenio

A. F. LAS MAHORERASFundada en 1973. Su presidenta es Dña. María Jesús López Rodríguez (Conchita), que dirige a su vez la danza de la agrupación, siendo el director musical D. Dionisio Alemán López. El grupo lo componen unas 50 personas, con edades comprendidas entre los 3 y los 80 años. El vestuario es variado, de diver-sas épocas. Tienen un total de 6 grabaciones (3 en cinta cassette y 3 en cd). Han participado en diversas grabaciones en televisión y radio, festival nacional e internacional, homenajes, romerías, etc. Las Mahore-ras es también Asociación Cultural, y durante el año organiza talleres de música y danza, Belén Viviente, Encuentro Cultural Canario-Saharaui, homenajes a personas relevantes, etc.

A. F. LAS MAHORERASFounded in 1973, its president is Mrs María Jesús López Rodríguez (Conchita), who directs the dance section of the group, and Mr Dioni-sio Alemán López is the music rector. The group is composed by 50 members, between 3 and 80 years old. The costumes are varied from televi-sion, national and international festivals, tributes, pilgrimages, etc. Mahoreras is also a cultural as-sociation and during the year they orrganise mu-sic and dance workshops, living Nativity scenes, Canary-saharan cultural encounters , tributes to

relevant people, etc.

Page 17: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

Fiesta de Interés Turístico de Canariaswww.ingenio.es

A.C. COROS Y DANZAS DE INGENIOCoros y Danzas de Ingenio (1949-2014), grupo decano, procedente de la extinta Sección Femenina, verdadero baluarte de tradiciones, contando con escuelas de bailes tradicionales y artesanía. Embajador internacional en con-tinentes: Europa, África, Asia y América (Laponia-Finlandia, San Antonio-Texas, Plaza Roja-Moscú, etc.). Ha rescatado arcaísmos como la Isa de la Paría, Polkas (Capotín, Artesa-no), Sorondongo, etc. Cuenta con el nombre de una calle en nuestro municipio. Ha actuado ante los Príncipes de España, de Noruega y el presidente de China. Cuenta con los reconocimientos: Roque Nublo de Plata del Cabildo de G.C., El Vaticano, SS.MM. los Reyes, entre otros. Coros y Danzas de Inge-nio, cuna del folklore local y velador de tradiciones.

A. F. LOS ARTESANOSLos comienzos de la agrupación datan del año 1979. El nombre es un homenaje a los artesanos de Ingenio que con sus trabajos de artesanía dieron fama a este munici-pio. En el palmarés de esta agrupación está la recopilación de muchos temas inéditos de música. Han llevado nues-tra música y baile a Galicia, Cantabria, Asturias, etc., y a Francia, Portugal, Italia, etc. Organizan normalmente el En-cuentro Zonal Villa de Ingenio y colaboran con el Festival Nacional de Guía y el Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio.

A. F. GUAYADEQUELa Agrupación Folklórica Guayadeque comienza en los años 1974-75 a impartir clases de música y baile. En la actualidad consta de unos 60 miembros. La vestimenta se asimila a la que antiguamente se usaba en Carrizal, des-tacándose las telas de dril, percal, muselina, lino, hilo y lana. El vestuario actual fue presentado el 18 de febrero de 1995.

A.C. COROS Y DANZAS DE INGENIOCoros y Danzas de Ingenio (1949-2014), decan group, coming from the extinct Sección Femenina, true ram-part of traditions, having schools of traditional dances and craft, international ambassador in continents: Eu-rope, África, Asia and America (Lapoland-Finland, San Antonio-Texas, Red Square-Moscow, etc.) rescuing ar-chaisms like Isa de la Paría, Polkas (capotín, ärtisan), sorondongo, etc. There is a street with our name in our municipality, perfomances for the princes fvrom Spain, from Norway, president of China, Silver Roque Nublo of the Town Council of G.C., recognition of the Vatican,

SS.MM. the spanish Kings, among merits. Coros y Danzas de Ingenio, cradle of the local folklore and watchman of traditions.

A. F. LOS ARTESANOSThis group was created in 1979. The name is a homage to the artisans of ingenio, that with its works of craft of soaked, traperas, works in wool, etc., they gave fame to this municipality. Many unpublished topics of music are in the palmares of this group. They have perfomed our music and dances in many regions (Galicia, Cantabria, Asturias), and in many countries (France, Portugal, Italy, etc). Usually they organize the zonal encounter Villa de

Ingenio and they collaborate with National Festival in Guia and with the International Festival Exhibition of Nations in Ingenio

A. F. GUAYADEQUEIt begins work between 1974-75, teaching musvic and dancing lessons. Nodaways it is formed by 60 members. The costumes used are similar to the ounes used forme-ly in Carrizal, using a diversity of fabrics such as linen, wool, muslin, ercvale or drill. the present costume was presented on 18th february 1995.

Page 18: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

www.folkloredeingenio.com Fiesta de Interés Turístico de Canarias

El 26 de Julio de 2014 tendrá lugar, a las 19:00 horas, en el Parque Néstor Álamo la XV Edición de la Pasarela Moda Calada.

Esta pasarela es promovida por la Asocia-ción de Caladoras de la Villa de Ingenio y persigue unir la labor artesana de las cala-doras del municipio con la moda y el diseño más actual.

En la presente edición participarán dise-ñadores de primera línea que presentarán sus colecciones 2014/15: Oswaldo Machín (Lanzarote), Cristóbal Vidal (Galicia), Virgi-nia López (Gran Canaria), Gabriel Croissier (Gran Canaria). Estos diseñadores presen-tarán colecciones de boda, sport y noche, propuestas vintage y primeras comuniones.

En sus 15 años de andadura este evento se ha consolidado como una de las pasarelas de moda más importantes de las Islas Cana-

rias y constituye un ejemplo de unión de tra-dición y modernidad digno de admiración.

La Pasarela Moda Calada constituye tam-bién un interesante proyecto de acción co-munitaria dinamizado por un colectivo que lucha por la preservación de las tradiciones canarias, en el que además de las caladoras participan numerosos profesionales y jóve-nes del municipio y la comarca.

La celebración de la Pasarela en el Parque Néstor Álamo de la Villa de Ingenio permitirá también mostrar, a través de las numerosas imágenes que este evento generará, uno de los rincones más bonitos del municipio.

La Pasarela Moda Calada cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la Villa de Inge-nio y con la colaboración de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

Pasarela Moda Calada de la Villa de Ingenio

Page 19: Saluda Salutation · 2014-07-29 · nuestra cultura y tradiciones. En segundo lugar, después de más de tres años de gestiones he-mos conseguido que por fin se instaure en Ingenio

Fiesta de Interés Turístico de Canariaswww.ingenio.es

The 26th of July, 2014, the Fifteenth Edition of the Needlework Fashion Catwalk will take place at the Park Néstor Alamo.

This Catwalk is sponsored by the Needlework Association of La Villa de Ingenio and it aims to unite the artisan work of the local sewers with fas-hion and contemporary design.

In this edition, top designers will take part and will present their collections 2014/15: Oswaldo Machin (Lanzarote), Christopher Vidal (Galicia), Virginia López (Gran Canaria), Gabriel Croissier (Gran Canaria). These designers will present their wedding, sport, night, vintage and first commu-nions collections.

In its 15 years of existence, this event has be-

come one of the major fashion catwalks of the Canary Islands and it is an example of admirable union of tradition and modernity.

The Needlework Fashion Catwalk is also an in-teresting community action project boosted by a group that fights for the preservation of the Ca-narian traditions, in which many young professio-nals from the village are involved, too.

The celebration of this event at the Park Nés-tor Alamo in La Villa de Ingenio will also show, through the many images generated in it, one of the most beautiful corner of the village.

This event is also supported by the Council of Ingenio and with the collaboration of the Regional Council of Employment, Industry and Commerce.

Needlework Fashion Catwalk Villa de Ingenio