salida arequipa - memoria descriptiva final

10
MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1 INFORMACION GENERAL Nombre del Proyecto : “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL (MARGEN IZQUIERDO Y DERECHO) DE LA AVENIDA HEROES DE LA GUERRA DEL PACIFICO, TRAMO AV. ALMIRANTE GRAU – AV. LOS GERANIOS EN LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN - PUNO” Código SNIP : 140786 Obra : “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL (MARGEN IZQUIERDO Y DERECHO) DE LA AVENIDA HEROES DE LA GUERRA DEL PACIFICO, TRAMO AV. CIRCUNVALACION OESTE – AV. LOS GERANIOS EN LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN - PUNO” Componentes a Ejecutar: - Construcción de Calzada con Pavimento Rígido (Margen Izquierdo y Derecho). - Construcción de Veredas de Concreto (Margen Izquierdo y Derecho) - Construcción de Sardineles (Margen Izquierdo y Derecho) - Instalación de Áreas Verdes (Margen Izquierdo y Derecho) - Señalización (Margen Izquierdo y Derecho) - Construcción del Sistema de Drenaje Sector : GOBIERNOS LOCALES Pliego : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMÁN

Upload: washington-caira

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Salida Arequipa - Memoria Descriptiva Final

TRANSCRIPT

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 INFORMACION GENERAL

Nombre del Proyecto: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL (MARGEN IZQUIERDO Y DERECHO) DE LA AVENIDA HEROES DE LA GUERRA DEL PACIFICO, TRAMO AV. ALMIRANTE GRAU AV. LOS GERANIOS EN LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN - PUNO

Cdigo SNIP: 140786

Obra: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL (MARGEN IZQUIERDO Y DERECHO) DE LA AVENIDA HEROES DE LA GUERRA DEL PACIFICO, TRAMO AV. CIRCUNVALACION OESTE AV. LOS GERANIOS EN LA CIUDAD DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMAN - PUNOComponentes a Ejecutar: Construccin de Calzada con Pavimento Rgido (Margen Izquierdo y Derecho). Construccin de Veredas de Concreto (Margen Izquierdo y Derecho) Construccin de Sardineles (Margen Izquierdo y Derecho) Instalacin de reas Verdes (Margen Izquierdo y Derecho) Sealizacin (Margen Izquierdo y Derecho) Construccin del Sistema de Drenaje

Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMNFuncin: TRANSPORTEPrograma: TRANSPORTE URBANOSub Programa: VIAS URBANAS

LOCALIZACION

Lugar: Urb. Cesar Vallejo, Urb. Selva Alegre, Urb. Los GeraneosDistrito: JuliacaProvincia: San RomnDepartamento: Puno

1.2 INFORMACION FINANCIERA

Fuente de Financiamiento:

La ejecucin del presente proyecto ser financiada con recursos provenientes del FONCOMUN.

Entidad Financiera:

Municipalidad Provincial de San Romn.

Entidad Ejecutora:

El presente proyecto ser ejecutado por la Municipalidad Provincial de San Romn (Unidad Ejecutora de la MPSR. JULIACA). A travs de la Gerencia de Infraestructura.

Entidad Supervisora

Ser supervisado por un Ingeniero Civil Colegiado, designado por la Sub Gerencia de Supervisin y Liquidacin de la Municipalidad Provincial de San Romn Juliaca, que estar encargado de controlar directa y permanentemente la ejecucin de la Obra as como participar en la comisin de Liquidacin Tcnica y Financiera de la Obra.

Fecha del Presupuesto: Octubre del 2011

Costo Directo4671,770.00 Gastos Generales (9.50 %) 443,818.15Supervisin (2.00 %) 93,435.40Liquidacin (0.50 %)23,358.85Expediente Tcnico (1.50 %)70,076.55------------------TOTAL PRESUPUESTO 5302,458.95

MODALIDAD DE EJECUCION:

Ejecucin Presupuestaria Directa

PLAZO DE EJECUCION:

Para el proyecto se tiene un plazo previsto de doscientos setenta das calendario (nueve meses) a partir del inicio de obra.

2.0 ASPECTOS GENERALES

2.1ANTECEDENTES

Las vas urbanas se encuentran ubicados en el sector Nor Oeste de la Ciudad, especficamente en colindancia con la Urbanizacin Cesar Vallejo, Urbanizacin Selva Alegre, Urbanizacin Los Geraneos de la ciudad de Juliaca y actualmente la superficie de rodadura a intervenirse est a nivel de afirmado el cual presenta baches y ahuellamientos, dificultando as el trnsito vehicular y peatonal y estos problemas se incrementan an ms durante la poca de precipitaciones pluviales, por lo que es necesario rehabilitar y mejorar dicha va con la finalidad de dotar de vas aptas para el trnsito vehicular y peatonal; adems de cubrir la demanda latente de los usuarios directos

La ciudad de Juliaca se caracteriza por la confluencia de vas de comunicacin que une a distintas urbanizaciones y barrios as como de poblaciones cercanas y como parte del desarrollo urbanstico de la ciudad se tiene programado la Construccin de Infraestructura Vial en la Av. Hroes de la Guerra del Pacfico (Salida Arequipa), el cual cuenta con la viabilidad correspondiente y cuya construccin beneficiar a los pobladores que hacen uso y a la poblacin en general.

Las vas de comunicacin urbana son fundamentales en el desarrollo de una ciudad o poblacin y an ms cuando son vas o arterias importantes de una ciudad. Debido a la importancia que tendr la construccin de la va, es que la Municipalidad Provincial de San Romn ha priorizado la formulacin del Expediente Tcnico del Proyecto en referencia con lo cual se lograr contar con una va que ofrezca condiciones adecuadas a los usuarios que transitan por dicha va

2.2OBJETIVO

OBJETIVOS GENERALES.

El objetivo del estudio es mejorar las condiciones de transitabilidad mediante la rehabilitacin, a fin de contribuir eficazmente al desarrollo y la integracin de la poblacin de la ciudad. Propiciar el desarrollo socio-econmico del rea de influencia del proyecto, mediante la rehabilitacin de las vas en mencin. Brindar la comodidad y seguridad vial a los transportistas y por ende a los peatones y habitantes de la zona circundante.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Mejora Social de la zona Interconexin rpida y adecuada con otras vas principales de la Ciudad Reducir la presencia de material en suspensin (polvo), y evitar la contaminacin del ambiente Dotar y mejorar la infraestructura vial, que permita integrar y articular reas y sectores de la ciudad, el cual generar una mejor organizacin fsico espacial y un mayor dinamismo del flujo vehicular.

3.0ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO

Existen varias vas de acceso a la zona del proyecto, siendo estas: Av. Circunvalacin, Carretera Arequipa Juliaca, Av. Hroes de la Guerra del Pacfico, Av. Jos Olaya, los cuales se encuentran pavimentados.

4.0ESTADO ACTUAL.

Actualmente la va en mencin se encuentra en malas condiciones de transitabilidad el cual se agrava en las pocas de precipitaciones pluviales perjudicando al trnsito vehicular y peatonal que transitan por dicha va.

5.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO

Se considera la construccin de Infraestructura vial en la Av. Hroes de la Guerra del Pacfico en sus vas laterales a la Existente hasta la interseccin con la Av. Los Geraneos, con pavimento rgido de concreto hidrulico, construccin de veredas de concreto, implementacin de reas verdes, construccin de un sistema de drenaje para la evacuacin de aguas pluviales y la sealizacin horizontal respectivamente.La ejecucin de las obras anteriormente descritas se realizarn en la longitud siguiente:Margen Derecho: 818.56 m dividido en dos tramos de 207.84m y 610.72mMargen Izquierdo: 805.69 m dividido en tres tramos de 205.69m, 239.57m y 360.43m754.50m de construccin de canal de evacuacin de aguas pluviales

COMPONENTE DEL PROYECTOConstruccin de Calzada con Pavimento Rgido

El proyecto considera la conformacin de la estructura del pavimento rgido en los Margenes izquierdo y derecho de la carretera que se dirige hacia la ciudad de Arequipa, en cuyas vas se realizarn trabajos de: Corte de terreno, Mejoramiento de Sub Rasante con la colocacin, perfilado y compactado de material de cantera; a nivel de la estructura del pavimento se realizara la conformacin de la capa de Sub Base de 20cm de espesor, las cuales estarn de acuerdo con las proporciones establecidas en el Estudio de Suelos y Canteras; finalmente se colocar el concreto hidrulico de acuerdo al diseo establecido por el Laboratorio de Suelos y Pavimentos de la Municipalidad Provincial de San Romn.

Construccin de Veredas de Concreto

Se construirn veredas de concreto fc= 140 kg/cm2 de acabado frotachado y acabado coloreado de 10 cm de espesor colocado sobre material seleccionado debidamente compactado.

Construccin de Sardineles

Se construirn Sardineles de Concreto con una resistencia del Concreto fc= 175 Kg/cm2 las que constituyen el Borde de las reas verdes que se indican en los planos.

Instalacin de Areas Verdes

Se realizar trabajos correspondientes al sembrado de csped en reas establecidas en los planos.

Sealizacin

Se considera la implementacin de Sealizacin vial en el pavimento de acuerdo a lo sealado en las normas respectivas.

Construccin del Sistema de Drenaje

Se considera la construccin de un canal de evacuacin de aguas pluviales de concreto armado fc=210 kg/cm2 el cual evitar la presencia de aniegos en la zona, as mismo se colocarn rejillas sumidero con sus respectivos canales de empalme. En las intersecciones de via se considera la colocacin de cunetas de concreto fc=210 Kg/cm2 con bordes de fierro angular.

La ejecucin del proyecto estar dirigida por profesionales especializados, quienes sern directamente responsable de la ejecucin tcnica y financiera; y se deber coordinar con el Laboratorio de Suelos y Pavimentos en control de calidad correspondiente de los diferentes materiales a ser utilizado en la construccin; as mismo se deber contar con mano de obra especializado en las diferentes etapas del proceso constructivo con la finalidad de obtener un adecuado acabado de los trabajos; adems se deber coordinar previamente y durante la ejecucin de la obra con las Empresas Prestadoras de Servicios Bsicos, Concesionaria vial y con las dependencias de la Municipalidad en cuanto a saneamiento fsico u otra documentacin a fin de evitar retrasos.

Las caractersticas tcnicas generales del proyecto son: Longitud : Lado Derecho Tramo 1: 207.84 mLado Derecho Tramo 2: 610.72 mLado Izquierdo Tramo 1: 205.69 mLado Izquierdo Tramo 2: 239.57 mLado Izquierdo Tramo 3: 360.43 m

Ancho Conformacin de Calzada Lado Derecho Tramo 1: 13.10 mLado Derecho Tramo 2: 8.80 mLado Izquierdo Tramo 1: 13.10 mLado izquierdo Tramo 2: 11.90 mLado izquierdo Tramo 3: 11.90 m

Ancho de cunetas: 0.50 mPendiente: 0.92%, 0.12%, 0.10%, 0.40%, 0.08%Veredas: ancho variable (1.50 m 2.80 m)Longitud de Canal: 754.50 m