sales derivadas de los Ácidos oxoácidos

Upload: javier-alonso

Post on 16-Oct-2015

185 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    SALES DERIVADAS DE LOS CIDOS OXOCIDOS

    Definicin.

    Las sales derivadas de los cidos oxocidos -sales oxisales- son compuestos qumicos cuya estructura est formada por un metal, oxgeno y un elemento no metlico, que proceden que proceden de la sustitucin de los tomos de hidrgeno del cido por uno o ms tomos de un elemento metlico.

    Cuando la sustitucin es total, es decir, no queda ningn hidrgeno, la sal es neutra, mientras que si la sustitucin es parcial y s queda algn hidrgeno la sal es cida -se vern ms adelante-. Tambin se puede decir que la sales oxisales son especies formadas por la unin de un catin cualquiera y un anin, distinto del hidruro, hidrxido y xido.

    Formulacin.

    La frmula general de las oxisales puede ajustarse a la siguiente:

    Mea(XOb)c

    siendo X el no metal que da el nombre al cido de procedencia, Me el metal que sustituye al hidrgeno del cido de procedencia y a, b y c son nmeros relacionados con los estados de oxidacin Maind!, no son los estados de oxidacin. Segn sean los subndices, la frmula podr simplificarse. Nomenclatura. El nombre de las sales oxocidas depende de la nomenclatura elegida. La nomenclatura sistemtica estequiomtrica recomendada por la IUPAC presenta dos variantes: a) Segn la primera variante, el nombre ser el siguiente:

    oxo (estado de oxidacin de X en nmeros romanos) de

    (estado de oxidacin de Me)

    trioxonitrato (V) de hierro (II)

  • 2

    b) Segn la segunda opcin, el nombre ser el siguiente:

    oxo (estado de oxidacin de X en

    nmeros romanos) de

    Bis trioxonitrato (V) de hierro

    Los prefijos de grupo aninico son: bis, tris, tetrakis, pentakis, hexakis, para dos, tres, cuatro, cinco, seis grupos en la frmula, y viene determinados por el valor del nmero c.

    trioxonitrato (V) de hierro (II)

    Su frmula es:

    Fe (NO3

    )2

    Para llegar a esta frmula, conocido el nombre, se pueden aplicar el siguiente procedimiento:

    1 Determinar la nomenclatura utilizada:

    1 Consideremos la opcin a)

    2 Determinar que parte del nombre corresponde al anin y, por tanto, al cido de procedencia de la sal:

    2 La parte correspondiente al anin ser:

    3 Determinar que parte del nombre corresponde al catin y, por tanto, al metal que sustituye al hidrgeno:

    3 La parte correspondiente al catin es: Fe (II)

    4 Escribir el cido de procedencia y eliminar los hidrgenos. Por cada hidrgeno eliminado se genera una carga negativa:

    4 El cido de procedencia ser:

  • 3

    5 Escribir el metal con su estado de oxidacin -que ser positivo-

    5

    6 Escribir el smbolo del metal seguido del nmero de cargas negativas del anin como subndice.

    6

    7 A continuacin escribir entre parntesis el anin seguido del nmero de oxidacin del metal como subndice.

    7 Fe (NO3

    )2

    8 Simplificar la frmula si se puede.

    Para llegar al nombre, conocida la frmula, se puede aplicar el siguiente procedimiento:

    1. Determinar que parte de la frmula corresponde al anin -se encontrar en la parte derecha de la frmula al ser la parte negativa-

    2. Determinar que parte de la frmula corresponde al catin -se encontrar en la parte izquierda de la frmula al ser la parte positiva-.

    3. En funcin del subndice que acompae al catin determinar el nmero de cargas negativas del catin, el nmero de hidrgenos perdidos por el cido de procedencia y el estado de oxidacin del elemento X.

    4. En funcin del subndice que acompae al anin determinar el nmero de oxidacin que corresponde al catin.

    5. En los dos pasos anteriores se debe considerar que la frmula puede estar simplificada, para saberlo, comparar el estado de oxidacin obtenido para el catin, que ser un metal, con sus estados de oxidacin reales.

    6. Nombrar el compuesto utilizando el esquema propuesto.

    Tambin se pueden nombrar por la nomenclatura tradicional, sin bien no es aconsejable. En este caso los cinco primeros pasos a

  • 4

    seguir son los mismos y a partir del sexto sigue de la siguiente forma:

    7. Nombrar en primer lugar el anin a partir del nombre del cido de

    referencia cambiado las terminaciones de cido por las de sal: ico por ato / oso por ito.

    8. Nombrar en segundo lugar el catin, que ser un metal, acabado en la terminacin correspondiente a su estado de oxidacin.

    Al nombrar se mantienen los sufijos orto y meta, as como los di, tri, etc, del cido de procedencia. Algunas races cambian: azufre pasa de sulfur a sulf, el fsforo pasa de fosfor a fosf. Se puede utilizar una cuarta nomenclatura, permitida por la IUPAC, mezcla de la nomenclatura tradicional y la de Stock, en la que el nombre se compone del nombre del anin segn la nomenclatura tradicional seguido del nombre del metal y su valencia entre parntesis:

    Nitrato de hierro (II)

    Ejemplos. Formulacin:

    cido de procedencia

    MetalEstado oxidacin Frmula

    HNO2 Fe2+ Fe(NO2)2 HBrO3 Na1+ NaBrO3 H2CO3 Ni3+ Ni2(CO3)3 H2CrO4 Ca2+ CaCrO4

    HIO Al3+ Al(IO)3 HNO2 Au3+ Au(NO2)3

    Nomenclatura:

    Sal Nomenclatura sistemtica 1 Nomenclatura sistemtica 2 LiBrO3 Trioxobromato (V) de litio Trioxobromato (V) de litio

    Ni2(SO3)3 Trioxosulfato (IV) de niquel (III) Tris trioxosulfato (IV) de niquel

    Ba(NO3)2 Trioxonitrato (V) de bario Bis trioxonitrato (V) de bario Fe2(SO4)3 Tetraoxosulfato (VI) de

    hierro (III) Tris tetraoxosulfato (VI) de hierro

    Ni(ClO)2 Monoxoclorato (I) de niquel (II) Bis monoxoclorato (I) de niquel

  • 5

    Sal Nomenclatura Stock Nomenclatura tradicional LiBrO3 Bromato de litio Bromato ltico

    Ni2(SO3)3 Sulfito de niquel (III) Sulfito niqulico Ba(NO3)2 Nitrato de bario Nitrato brico Fe2(SO4)3 Sulfato de hierro (II) Sulfato frrico Ni(ClO)2 Hipoclorito de niquel (II) Hipoclorito niqueloso