sabia usted - parte 7.pdf

5
1 ¿Qué es un lubric ante sintético? Es un lubricante fabricado mediante reacciones químicas. Sus propiedades de fluidez a  baja temp eratura facilitan el arranque en frío y proporcionan una excelente estabilidad termoxidativa que ay uda a prolongar su vida útil. Estas mismas propiedades hacen que los lubricantes sintéticos aseguren una mayor pro tección del motor. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un a ceite sintético? Los aceites sintéticos han sido elaborados químicamente y ofrecen excelentes  propiedades lubrican tes a altas y bajas temperat uras. Ofrecen una mayor duración de la película d e aceite sobre las piezas en movimiento: menor desgaste en el arranque. Tienen menor volatilidad, por lo que se reduce el consumo de aceite. Menor formación de depósitos y lodos gracias a su resistencia a las altas temperaturas. Presentan un poder detergente y dispersante natural, lo que facilita la limpieza interna del motor. Los aceites base convencionales contienen trazas de ceras que dificultan el movimiento del aceite en frío. E sto puede retrasar algun os segundos la llegada del aceite a algunos puntos del motor; esos segundos son críticos pues se producen desgastes. Los aceites sintéticos están especialmente formulados por lo que al no contener ceras desaparece éste problema. Esto significa mejor arranque y menores desgastes. Intervalos de cambio de aceite más largos: Los aceites sintéticos son mucho me jores frente a los procesos menos aceite, ahorrando dinero y ayudando a mejorar el Medio Ambiente. Motores más limpios: En los procesos de oxidación se producen lodos y depósitos que se quedan en el motor. Lo s lubricantes sintéticos son resisten tes a estos procesos disminuyen do en gran medida la formación de lodos y depósitos. Esto hace que e l motor esté más limpio y que trabaje de forma más eficaz. Mayor resistencia a la oxidación. Un magnífico control del consumo de aceite y u n fácil arranque en frío. Por una mayor duración de la capa /película de aceite sobre las piezas en movimiento: Protección superior (en particular contra el desgaste inmediato provocado por la  puesta en marcha). Por una menor volatibilidad: baja el consumo de aceite. Por una muy buena respuesta térmica natural: reducción de la formación de depósitos y lodos negros. Por un poder detergente y dispersante natural: mejor protección del motor. ¿Existe alguna otra compañía de aceites que fabrique aceites sintéticos? ExxonMobil es la única compañía que fabrica toda la gama de viscosidades de base sintética de poliafacleina (PAO), que son utilizados para producir las series de  productos SHC. También es la ú nica compañía de aceites qu e fabrica toda la gama de  productos base de lubrican tes desde el grupo1 hasta el grupo V. ExxonMobil ha

Upload: mati-romero

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sabia Usted - Parte 7.pdf

7/28/2019 Sabia Usted - Parte 7.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sabia-usted-parte-7pdf 1/5

1

¿Qué es un lubricante sintético?

Es un lubricante fabricado mediante reacciones químicas. Sus propiedades de fluidez a baja temperatura facilitan el arranque en frío y proporcionan una excelente estabilidad 

termoxidativa que ayuda a prolongar su vida útil. Estas mismas propiedades hacen que

los lubricantes sintéticos aseguren una mayor protección del motor.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un aceite sintético?Los aceites sintéticos han sido elaborados químicamente y ofrecen excelentes

 propiedades lubricantes a altas y bajas temperaturas.Ofrecen una mayor duración de la película de aceite sobre las piezas en movimiento:

menor desgaste en el arranque.Tienen menor volatilidad, por lo que se reduce el consumo de aceite.

Menor formación de depósitos y lodos gracias a su resistencia a las altas

temperaturas.

Presentan un poder detergente y dispersante natural, lo que facilita la limpieza

interna del motor.

Los aceites base convencionales contienen trazas de ceras que dificultan el

movimiento del aceite en frío. Esto puede retrasar algunos segundos la llegada del

aceite a algunos puntos del motor; esos segundos son críticos pues se producen

desgastes. Los aceites sintéticos están especialmente formulados por lo que al no

contener ceras desaparece éste problema. Esto significa mejor arranque y menores

desgastes.

Intervalos de cambio de aceite más largos: Los aceites sintéticos son mucho mejores

frente a los procesos menos aceite, ahorrando dinero y ayudando a mejorar el Medio

Ambiente.Motores más limpios: En los procesos de oxidación se producen lodos y depósitos

que se quedan en el motor. Los lubricantes sintéticos son resistentes a estos procesosdisminuyendo en gran medida la formación de lodos y depósitos. Esto hace que el

motor esté más limpio y que trabaje de forma más eficaz.Mayor resistencia a la oxidación.

Un magnífico control del consumo de aceite y un fácil arranque en frío.Por una mayor duración de la capa/película de aceite sobre las piezas en

movimiento:

Protección superior (en particular contra el desgaste inmediato provocado por la

 puesta en marcha).

Por una menor volatibilidad: baja el consumo de aceite.

Por una muy buena respuesta térmica natural: reducción de la formación dedepósitos y lodos negros.

Por un poder detergente y dispersante natural: mejor protección del motor.

¿Existe alguna otra compañía de aceites que fabrique aceites sintéticos? ExxonMobil es la única compañía que fabrica toda la gama de viscosidades de base

sintética de poliafacleina (PAO), que son utilizados para producir las series de

 productos SHC. También es la única compañía de aceites que fabrica toda la gama de

 productos base de lubricantes desde el grupo1 hasta el grupo V. ExxonMobil ha

Page 2: Sabia Usted - Parte 7.pdf

7/28/2019 Sabia Usted - Parte 7.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sabia-usted-parte-7pdf 2/5

2

desarrollado la tecnología y capacidad de combinar técnicas de aditivos a las bases

sintéticas y acondicionar los productos para que se adapten a diferentes aplicaciones.

Para decirlo en pocas palabras, ExxoMobil es el líder de la tecnología de sintéticos

desde la fabricación de las bases, hasta la formulación del producto final.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios de los lubricantes Mobil 100% sintéticos? 

Los lubricantes Mobil 100% sintéticos ofrecen las siguientes ventajas: - Resistencia alas altas temperaturas - Excelente resistencia a la oxidación - Propiedades para fluir a

 bajas temperaturas - Protección contra el desgaste Esas ventajas se traducen en

 beneficios como: - Solución de problemas - Aseguramiento de funcionamiento - Más

amplio rango de temperatura de funcionamiento - Ahorro de energía - Reducción en

costos de mantenimiento.

¿A qué rango de temperatura trabajan los lubricantes sintéticos de Mobil? Por lo general los lubricantes Mobil 100% sintéticos trabajan desde 180ºC a 200ºC, y

tan bajo de -40ºC a -60ºC. Para más detalles refiérase a la Hoja de Datos de los productos Mobil 100% sintéticos.

¿Cuál es la vida útil del producto Sintético? La respuesta de esta pregunta depende de sus prácticas de funcionamiento y de

mantenimiento. Sin embargo bajo prácticas de mantenimiento proactivas puede esperar 

de los lubricantes Mobil 100% sintéticos que duren hasta 4 ó 6 veces más que el aceite

mineral corriente que utiliza en esa aplicación.

¿Los lubricantes Mobil 100% sintéticos han sido aprobados por los fabricantes delos equipos? Los lubricantes Mobil 100% sintéticos han sido garantizados exclusivamente y/o

 preferidos por los principales fabricantes de equipos en el mundo. Para mayor 

información remítase a las Recomendaciones de Fabricantes de Equipos.

¿Cómo puede usted probar que los lubricantes Mobil 100% sintéticos me daránesos beneficios? Los lubricantes Mobil 100% sintéticos han dado enormes ahorros a muchos de nuestros

clientes. Esos ahorros cuantificados han sido testimoniados por los clientes de diferentesindustrias en muchos países. Por favor refiérase al Listado de las Pruebas de

Desempeño para más información.

¿Acepto que los lubricantes Mobil 100% sintéticos son productos mejores, peroaún no puedo justificar el costo de compra de esos aceites? 

El costo del aceite correcto no es costo real de la lubricación. Los inconvenientes de una

mala escogencia del lubricante, como una producción más baja debido a un mayor 

mantenimiento y a paradas, así como al mayor consumo de energía, son los verdaderoscostos involucrados. Por lo general, el aceite cuesta solo entre el 5% y el 10% del costototal de mantenimiento. Al invertir en los lubricantes Mobil 100% sintéticos le ayudará

a reducir entre 90% y 95% de los otros costos del mantenimiento.

¿Quiere comprar los lubricantes Mobil 100% sintéticos? ¿Qué tipos de empaquesestán disponibles? 

Existen varios tipos de empaques. Los más populares son el tambor de 208 litros y la

cubeta de 18 litros para aceite, y el tambor de 174 kg y la cubeta de 16 kg para grasa.

Page 3: Sabia Usted - Parte 7.pdf

7/28/2019 Sabia Usted - Parte 7.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sabia-usted-parte-7pdf 3/5

3

Contacte los distribuidores autorizados de los lubricantes Mobil 100% sintéticos para un

contrato de compra y despacho.

¿Son los productos sintéticos de Mobil compatibles con los otros aceites? Por lo general los SHC de Mobil son compatibles con la mayoría de aceites minerales.

Depende del tipo de fluido de base del aceite. Antes de que cambie de otros aceites a los

lubricantes Mobil 100% sintéticos, conforme la compatibilidad de los aceites con undistribuidor de lubricantes Mobil 100% sintéticos.

¿Necesito manejar los lubricantes Mobil 100% sintéticos en alguna forma especial,comparados con los aceites minerales? 

 No. No necesita manejar los sintéticos en forma especial alguna. Tampoco se necesitandiseños especiales de sistemas. Sin embargo, cuando usted cambia de aceite mineral a

sintético, necesita asegurarse que no queden restos del antiguo aceite para que nocontamine el aceite.

¿Por qué los productos sintéticos Mobil cuestan mucho más que los aceites

minerales de Mobil o de otras marcas? 

Hay tres razones principales: Primero, los productos sintéticos cuestansignificativamente más que los aceites minerales porque el costo de la material prima es

mucho más alto. Las bases utilizadas para hacer el producto final formulado están

diseñadas y fabricadas por moléculas definidas en forma precisa, utilizando procesos

sofisticados para crear un producto consistente y uniforme. Segundo, el tipo de ventajas

que estos ofrecen, exige un enfoque de aplicaciones mucho más sofisticado y por 

consiguiente más tiempo y esfuerzo para su desarrollo. Los beneficios de los lubricantes

sintéticos son esenciales cuando se trata de hacer economías. Tercero, la tecnología para

obtener un producto que pueda alargar la vida útil de un equipo y el tiempo de un aceite

entre 3 a 8 veces de la norma y el tiempo de desarrollo e investigación requerido para

hacerlo en forma constante es importante y costosa. La complejidad del proceso, los

costos de investigación y desarrollo y los beneficios que ofrece el producto afectan el

 precio del producto.

¿Por qué debo utilizar lubricantes Mobil 100% sintéticos, cuando los aceites

minerales parecen ser suficientes para la aplicación, especialmente cuando elfabricante del equipo ha aprobado los aceites? 

Cuando las máquinas están trabajando bajo condiciones normales de funcionamientoson severas, (por ejemplo:-Temperaturas extremadamente altas/bajas, carga pesada, alta

velocidad.-Oxidación.-Desgaste excesivo.) los productos sintéticos de Mobilsuministran ventajas especiales que alargan la vida de servicio de los componentes de la

máquina y del aceite, reduciendo y/o eliminando las fallas del equipo y paradas no

 programadas.

¿Los aceites sintéticos son mejores?Si. Los aceites sintéticos están especialmente concebidos para responder a las

exigencias de los motores más punteros o para ser utilizados a temperaturas extremas yen condiciones de servicio muy exigentes.

Page 4: Sabia Usted - Parte 7.pdf

7/28/2019 Sabia Usted - Parte 7.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sabia-usted-parte-7pdf 4/5

4

¿Por qué es mejor un aceite con bases sintéticas que un aceite mineral?  Por una mayor duración de la capa/película de aceite sobre las piezas en

movimiento:

  Protección superior (en particular contra el desgaste inmediato provocado por la

 puesta en marcha).

  Por una menor volatibilidad: baja el consumo de aceite

  Por una muy buena respuesta térmica natural: reducción de la formación dedepósitos y lodos negros.

  Por un poder detergente y dispersante natural: mejor protección del motor.

¿Cuál es la diferencia entre un aceite sintético y uno mineral?Un aceite mineral está formado por una base obtenida directamente de la destilación del

 petróleo más unos aditivos que le confieren unas propiedades que mejoran sus

 prestaciones.En un aceite sintético las bases son tratadas físico-químicamente obteniendo una base de

mayor calidad y prestaciones. En los lubricantes semisintéticos se conjugan ambas,minerales y sintéticas.

¿Qué me ofrece un aceite con bases sintéticas?Los aceites sintéticos están especialmente concebidos para responder a las exigencias de

los motores de mayores prestaciones, o para ser utilizados a temperaturas extremas y en

condiciones de servicio muy exigentes. Sus características son:

  Ofrecen una mayor duración de la película de aceite sobre las piezas en

movimiento: menor desgaste en el arranque.  Tienen menor volatilidad, por lo que se reduce el consumo de aceite.

  Menor formación de depósitos y lodos gracias a su resistencia a las altastemperaturas.

Presentan un poder detergente y dispersante natural, lo que facilita la limpieza interna

del motor. 

¿Al ser los lubricantes sintéticos de mayor rendimiento, se recomienda siempre suuso? 

 No siempre esta indicado su uso, sobre todo en motores con alto kilometraje y excesivo

desgaste.

¿Qué diferencia hay entre aceites sintéticos y minerales?Los aceites sintéticos han sido elaborados químicamente y ofrecen excelentes

 propiedades lubricantes a altas y bajas temperaturas. Las ventajas de los productos

sintéticos incluyen una protección superior del motor a altas temperaturas, un magníficocontrol del consumo de aceite y un fácil arranque en frío. Muchos tipos de aceite son

una mezcla de aceites minerales y sintéticos. Se les conoce a menudo como aceitessemi-sintéticos o de base sintética. El aceite mineral se compone de una basa refinada.

Este es el aceite "tradicional", con ciertas limitaciones especialmente a bajastemperaturas, en que ofrece peor arranque y peor lubricación que un aceite sintético o

semi-sintético.

¿Puedo mezclar lubricantes minerales con sintéticos? Nunca se recomienda mezclar lubricantes sintéticos con minerales, ya que de esta forma

estamos dañando al mejor de los productos.

Sin embargo, en las pruebas que se realizan en laboratorio observamos que mezclar 

lubricantes sintéticos y minerales, si bien empeorar la calidad del primero, no contrae

Page 5: Sabia Usted - Parte 7.pdf

7/28/2019 Sabia Usted - Parte 7.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sabia-usted-parte-7pdf 5/5

5

 problemas como formación de lodos, separación de aditivos, etc. que pueden dañar 

nuestro motor 

 Nuestra recomendación es, que en caso de tener que rellenar porque se circula con el

nivel demasiado bajo, busquemos un lubricante lo más parecido posible al que ya

utilizamos, si no es posible encontrarlo podemos rellenar con un lubricante de distinto

tipo, teniendo en cuenta que la mezcla empeora la calidad del mejor y que por lo tanto

no podremos alcanzar el periodo de cambio original